LLioncurt escribió: Si no les quitasen IRPF a los niños, mi hijo llevaría mi cartera de acciones.
Desde la total ignorancia pero es que lo veo así. Otra cosa es que el niño sea actor, "influencer" o deportista de elite más precoz que el barça de este año 😅 Que ahí si, habrán ganado su dinero, y entendería que tuvieran normas especiales en cuanto a impuestos... pero en un caso normal, ese dinero no deja de ser el de los padres
tecnicamente es una ganancia del menor. a todo esto, esas retenciones aparecen en algun sitio para que te las devuelvan (si procede) o te las requisam sin mas?
player6 escribió:Desde la total ignorancia pero es que lo veo así. Otra cosa es que el niño sea actor, "influencer" o deportista de elite más precoz que el barça de este año 😅 Que ahí si, habrán ganado su dinero, y entendería que tuvieran normas especiales en cuanto a impuestos... pero en un caso normal, ese dinero no deja de ser el de los padres
rolento escribió:tecnicamente es una ganancia del menor. a todo esto, esas retenciones aparecen en algun sitio para que te las devuelvan (si procede) o te las requisam sin mas?
tecnicamente el dinero es de los padres, porque sino ya me diras como lo ha "generado/ganado" el niño. xD
de hecho yo creo que esta hecho asi precisamente "para que los padres no "desfalquen" pasandole dinero a los hijos" (notense las comillas).
edit
Torres escribió:Ahí pone que un menor puede hacer la declaración de la renta.., lo mismo miro a ver si les sale a devolver
yo hice declaracion de la renta siendo menor, pero emancipado. precisamente por un tema "tecnico - financiero" de cobrar un seguro. pero eso fue en 1993-94 no creo que la legislacion/normativa sea la misma.
Bueno pues ya ha contestado la profesional del tema. Solo entra lo de los menores si haces declaración conjunta porque es el bloque familiar. En mi caso que la presentamos individual nunca nos han metido los rendimientos de los enanos.
martuka_pzm escribió:
Torres escribió:Buenos días @martuka_pzm , venímos de aquí:
Tengo dos críos de 7 y 4 años con sus respectivas cuentas de ahorro. El otro día me percaté que les habían retenido un 19% a los intereses anuales que les genera esa cuenta a su nombre.
Preguntaba en ese hilo si era normal esa retención y por qué si ellos realmente no hacen la declaración de la renta.
Algún compañero me ha dicho que eso va a mi declaración pero yo no recuerdo que eso sea así...
Estoy obligado a meter en mi declaración esa miseria de intereses que les dan esas cuentas?? Si no es así para qué les retienen?? No se puede decir que no les retengan??
Gracias!!!
La retención es obligatoria en ese tipo de productos. Da igual la edad del cliente. No va en tu declaración porque no es tuyo es de ellos. Solo iría en tu declaración si la haces conjunta con tu mujer y tus hijos porque entonces ya no es “tu” declaración sino “vuestra” (de todos).
Si tributáis conjuntamente seguro que siempre te lo han incluido y no te has dado cuenta. Si tributáis individual puedes presentar la declaración a tus hijos para que les devuelvan esa retención (ojo que no pasen los 1800 euros de rendimiento porque en ese caso no se si te saldrá a cuenta)
Que el DNI tenga los 8 números diferentes (como me ocurre a mí) o que tenga 5 números iguales cuelesquiera en cualquier posición (como le curre a un compañero del trabajo)
Juaner
Supercalifragilístico
6.966 mensajes desde ene 2003 en Gijón
Editado 3 veces. Última: 25/04/2025 - 08:29:38 por Juaner.
Que el DNI tenga los 8 números diferentes (como me ocurre a mí) o que tenga 5 números iguales cuelesquiera en cualquier posición (como le curre a un compañero del trabajo)
Desconozco si la generación del número sigue alguna lógica que condicione los dígitos. Si simplemente es una secuencia numérica pues hay más probabilidades de lo primero, solo por cantidad de números. Mi DNI por ejemplo se compone solo de 3 números, 3, 5 y 9.