Lo que siempre has querido saber pero te da verguenza (hilo de preguntas estupidas)

Killer D3vil escribió:
eXpineTe escribió:@Killer D3vil

Son eventos independientes. Que uno suceda ( o no ) no afecta a los otros

Ahora tienes la aplicación del móvil o el indicador en la parada para saber cuando llega el autobús.
Pero antes no teníamos acceso a esa información y si querías que llegara enseguida sólo tenías que encender un cigarro (por decir algo, ya que yo no fumo) para que apareciera al momento, llevaras esperando 5, 10 o 20 minutos.
Si estos hechos también son independientes, ¿Por qué ocurre siempre lo mismo?


No es cierto. Si yo me enciendo un cigarro cuando está el bus a 20 kilómetros, no se teletransporta inmediatamente a mi parada. Lo que pasa es que los días que me enciendo el cigarro y me lo fumo con calma, no pienso en ello. Pero el día que aparece el bus... Ah! Mira! Siempre igual!

Es un sesgo de percepción, no una realidad.
Killer D3vil escribió:
eXpineTe escribió:@Killer D3vil

Son eventos independientes. Que uno suceda ( o no ) no afecta a los otros

Ahora tienes la aplicación del móvil o el indicador en la parada para saber cuando llega el autobús.
Pero antes no teníamos acceso a esa información y si querías que llegara enseguida sólo tenías que encender un cigarro (por decir algo, ya que yo no fumo) para que apareciera al momento, llevaras esperando 5, 10 o 20 minutos.
Si estos hechos también son independientes, ¿Por qué ocurre siempre lo mismo?


Esto me recuerda al poker, siempre que el villano busca su colorcito el river le obsequia con la 5a carta, ahora buscalo tu y no te saldra ni a tiros xd
Killer D3vil escribió:
eXpineTe escribió:@Killer D3vil

Son eventos independientes. Que uno suceda ( o no ) no afecta a los otros

Ahora tienes la aplicación del móvil o el indicador en la parada para saber cuando llega el autobús.
Pero antes no teníamos acceso a esa información y si querías que llegara enseguida sólo tenías que encender un cigarro (por decir algo, ya que yo no fumo) para que apareciera al momento, llevaras esperando 5, 10 o 20 minutos.
Si estos hechos también son independientes, ¿Por qué ocurre siempre lo mismo?


sesgo de percepcion. no es que siempre pase lo mismo. es que solo recuerdas cuando pasa.
Algunos compañeros me dicen que si absolutamente todos los seres humanos fuéramos educados, buenos, no agresivos, que no existiera la delincuencia, qyno hubiera asesinos, violadores, etc, la humanidad terminaría enloqueciendo al no haber mal.

Yo, siempre lo he visto como una idotez. ¿ Por que nos íbamos a volver majaras por el hecho de que no hubiera la puta maldad y la cantidad de locos con los que tenemos que lidiar? Terroristas, bandas de narcotraficantes, diferencias raciales que casuan asesinatos, canis que pegan a chavales indefensos y un largo etc? Ojo, no digo que esto se convirtiera en un planeta de Flanders, todos santurrones adoradores del señor. Nada mas lejos, SIMPLEMENTE en gente normal, con sus defectos y virtudes, con sus riñas, diferencias de opinión pero con cordura.

Ya se que lógicamente eso no va a suceder ni es posible pero, ¿que opináis?, ¿creéis que como dicen algunos, nos volveríamos dementes, locos o majaras?
@antonioc4 no creo. Es más, hay bastantes estudios como para pensar que algunos de los mayores males de la historia (crímenes de guerra, genocidios...) los hizo gente que creía estar haciendo el bien. Así que no veo lo de que se acabaría la delincuencia y la violencia.

En este mismo foro se ha defendido la violencia por pura ideología y pensando que estaba justificada. En Twitter ni te cuento, con la malinterpretación que hizo Pictoline de Popper.
es normal que un gato haga lo típico de los perros de lanzarles un palo y que te lo traigan para que se lo vuelvas a lanzar pero en vez de un palo una pelotilla hecha con algún envoltorio, papel... Es que mi gata me tiene con agujetas en el brazo. Puedo echarme toda la tarde lanzando pelotillas lo más lejos que pueda que se lanza a por ella y viene con ella en la boca y me la trae y me la da, incluso en la mano si se la pongo abierta, si no, la deja caer delante de mi.
Creía que era alguna rareza pero su hermana que vive en casa de mi hermana también lo hace. Nunca se le dio recompensa ni nada para que lo hiciese, es un juego que se han inventado ellas.
korchopan escribió:es normal que un gato haga lo típico de los perros de lanzarles un palo y que te lo traigan para que se lo vuelvas a lanzar pero en vez de un palo una pelotilla hecha con algún envoltorio, papel... Es que mi gata me tiene con agujetas en el brazo. Puedo echarme toda la tarde lanzando pelotillas lo más lejos que pueda que se lanza a por ella y viene con ella en la boca y me la trae y me la da, incluso en la mano si se la pongo abierta, si no, la deja caer delante de mi.
Creía que era alguna rareza pero su hermana que vive en casa de mi hermana también lo hace. Nunca se le dio recompensa ni nada para que lo hiciese, es un juego que se han inventado ellas.


Los gatos tienen un instinto cazador muy desarrollado, simplemente asocia acercarte la bolita con su oportunidad de "cazar" algo en movimiento. No creo que sea algo insólito :)
@korchopan

La mía de pequeña igual, qué edad tiene la tuya? Ahora se la tiro y o pasa o va a por ella, la da un toque a lo mejor y se vuelve, me toca a mi ir a por la pelota y volver a tirarsela para el otro lado :p
Kuouz escribió:@korchopan

La mía de pequeña igual, qué edad tiene la tuya? Ahora se la tiro y o pasa o va a por ella, la da un toque a lo mejor y se vuelve, me toca a mi ir a por la pelota y volver a tirarsela para el otro lado :p

Ni 10 meses, pues será eso :p No es el primer gato en mi casa pero siempre fueron más adultos y nunca me lo habían hecho, además siempre machos, que no sé si influye.
Tengo un compañero que es Bizco, nunca te mira la cara. Me pregunto si estás personas ven igual que alguien con los ojos normales :-?
korchopan escribió:
Kuouz escribió:@korchopan

La mía de pequeña igual, qué edad tiene la tuya? Ahora se la tiro y o pasa o va a por ella, la da un toque a lo mejor y se vuelve, me toca a mi ir a por la pelota y volver a tirarsela para el otro lado :p

Ni 10 meses, pues será eso :p No es el primer gato en mi casa pero siempre fueron más adultos y nunca me lo habían hecho, además siempre machos, que no sé si influye.


Yo tengo 6 gatos ahora mismo mas alguno que ya no está con nosotros, varios de ellos han jugado a lo de la pelota cuando eran mas jóvenes. Ahora tengo una con un añito y está pesadísima con la pelotita... pero que te maúlla y todo si no le haces caso... [+risas]
srkarakol escribió:
korchopan escribió:
Kuouz escribió:@korchopan

La mía de pequeña igual, qué edad tiene la tuya? Ahora se la tiro y o pasa o va a por ella, la da un toque a lo mejor y se vuelve, me toca a mi ir a por la pelota y volver a tirarsela para el otro lado :p

Ni 10 meses, pues será eso :p No es el primer gato en mi casa pero siempre fueron más adultos y nunca me lo habían hecho, además siempre machos, que no sé si influye.


Yo tengo 6 gatos ahora mismo mas alguno que ya no está con nosotros, varios de ellos han jugado a lo de la pelota cuando eran mas jóvenes. Ahora tengo una con un añito y está pesadísima con la pelotita... pero que te maúlla y todo si no le haces caso... [+risas]

dios! 6 gatos!, me da un ataque si tengo que convivir con 6. Aunque también es que a esta le gusta mucho el protagonismo, supongo que cuando pase un tiempo será más independiente como fueron los otros.
korchopan escribió:
srkarakol escribió:
korchopan escribió:Ni 10 meses, pues será eso :p No es el primer gato en mi casa pero siempre fueron más adultos y nunca me lo habían hecho, además siempre machos, que no sé si influye.


Yo tengo 6 gatos ahora mismo mas alguno que ya no está con nosotros, varios de ellos han jugado a lo de la pelota cuando eran mas jóvenes. Ahora tengo una con un añito y está pesadísima con la pelotita... pero que te maúlla y todo si no le haces caso... [+risas]

dios! 6 gatos!, me da un ataque si tengo que convivir con 6. Aunque también es que a esta le gusta mucho el protagonismo, supongo que cuando pase un tiempo será más independiente como fueron los otros.


Con el tiempo ni te enteras de que están... eso sí, no hay que tenerle mucho aprecio a la tela de los sofás.
Arizmendi escribió:Tengo un compañero que es Bizco, nunca te mira la cara. Me pregunto si estás personas ven igual que alguien con los ojos normales :-?


Tal y como dice San Google, uno de los síntomas más comunes de la visión con estrabismo es la visión doble.

Recuerda lo de las gafas 3D, donde a cada ojo le llega una imagen distinta y ambas se combinan en el cerebro. Pues eso falla, y no hay una recomposición adecuada.
srkarakol escribió:
korchopan escribió:
srkarakol escribió:
Yo tengo 6 gatos ahora mismo mas alguno que ya no está con nosotros, varios de ellos han jugado a lo de la pelota cuando eran mas jóvenes. Ahora tengo una con un añito y está pesadísima con la pelotita... pero que te maúlla y todo si no le haces caso... [+risas]

dios! 6 gatos!, me da un ataque si tengo que convivir con 6. Aunque también es que a esta le gusta mucho el protagonismo, supongo que cuando pase un tiempo será más independiente como fueron los otros.


Con el tiempo ni te enteras de que están... eso sí, no hay que tenerle mucho aprecio a la tela de los sofás.

Siempre he sido de perros pero cada vez me llaman más la atención los gatos. Y tengo una duda, a raíz de tu comentario sobre los sofás. Yo que tengo un sofá de imitación de piel, si meto un gato en casa, me lo destrozaría?
Duqe escribió:
srkarakol escribió:
korchopan escribió:dios! 6 gatos!, me da un ataque si tengo que convivir con 6. Aunque también es que a esta le gusta mucho el protagonismo, supongo que cuando pase un tiempo será más independiente como fueron los otros.


Con el tiempo ni te enteras de que están... eso sí, no hay que tenerle mucho aprecio a la tela de los sofás.

Siempre he sido de perros pero cada vez me llaman más la atención los gatos. Y tengo una duda, a raíz de tu comentario sobre los sofás. Yo que tengo un sofá de imitación de piel, si meto un gato en casa, me lo destrozaría?

si no le amputas las patas y le arrancas los dientes es probable, pero si no es porque estará destrozando otra cosa. Son demonios con un cuerpo pequeño, pero ese es su encanto, si no están durmiendo llama al seguro. [+risas]
Depende también de como los eduques. Yo tengo dos y desde pequeños usan su rascador ya que cada vez que los pillaba rascando lo que no quería me los llevaba corriendo a que rascaran lo suyo.

Ahora siempre que necesitan rascar van a su rascador.
Duqe escribió:
srkarakol escribió:
korchopan escribió:dios! 6 gatos!, me da un ataque si tengo que convivir con 6. Aunque también es que a esta le gusta mucho el protagonismo, supongo que cuando pase un tiempo será más independiente como fueron los otros.


Con el tiempo ni te enteras de que están... eso sí, no hay que tenerle mucho aprecio a la tela de los sofás.

Siempre he sido de perros pero cada vez me llaman más la atención los gatos. Y tengo una duda, a raíz de tu comentario sobre los sofás. Yo que tengo un sofá de imitación de piel, si meto un gato en casa, me lo destrozaría?


Tienes una alta probabilidad de que si. Yo les fabriqué un rascador que ocupa toda una esquina del comedor hasta el techo y lo usan, pero los sofás también. Si tienes uno y, como dice @sobshark lo educas y le dedicas tiempo, puedes minimizar los daños, pero algún arañazo se llevará seguro. Si tienes mas de 1... solo jugando ya se van a arañar cosas... y los sofás les molan mucho.

Nosotros usamos fundas y arreglado.
Lo que suponía entonces. El problema es que el sofá tiene una forma rara, y las fundas tendrían que ser hechas a medida. Y al imitar a piel, me da la impresión de que no serían muy cómodas (al sentarte se resbalarían imagino). Además, si fuese mío, todavía. Pero estoy de alquiler.
Si en un aeropuerto, a la hora de revisar las maletas o lo que sea, tienen sospechas de lo que sea y cogen el producto que lleves y lo abren/rompen y tal, y luego no hay nada,¿se te indemniza?

Me lo pregunto cuando veo los programas estos de "control de fronteras". O en casos mas extremos, te rompen medio coche para ver si tienes droga, ¿y si no hay nada?

Mera curiosidad.
akiestoy escribió:Si en un aeropuerto, a la hora de revisar las maletas o lo que sea, tienen sospechas de lo que sea y cogen el producto que lleves y lo abren/rompen y tal, y luego no hay nada,¿se te indemniza?

Me lo pregunto cuando veo los programas estos de "control de fronteras". O en casos mas extremos, te rompen medio coche para ver si tienes droga, ¿y si no hay nada?

Mera curiosidad.


No. Te jodes y bailas. Pasa mucho con la gente que viaja a USA con maletas con cerradura que no es TSA. Si quieren registrarla y no pueden abrirla (las cerraduras TSA se abren con llaves maestras), te la rajan/revientan y a correr. Si pueden abrirla, cuando la recojas y la abras te encontrarás un papelito que pone "revisada por la seguridad del aeropuerto".
antonioc4 escribió:Algunos compañeros me dicen que si absolutamente todos los seres humanos fuéramos educados, buenos, no agresivos, que no existiera la delincuencia, qyno hubiera asesinos, violadores, etc, la humanidad terminaría enloqueciendo al no haber mal.


no. el problema de hacer la sociedad "demasiado buena" es que no estaria igual de preparada "para lo malo" como si lo estaria una sociedad "menos buena".

el ejemplo que se pone de ello es el imperio romano, que cayo tanto en su propia complacencia que acabo siendo derrotado por una caterva de barbaros mucho menos evolucionados social y tecnologicamente.

aunque en realidad lo que rompio por dentro al estado romano fue su conflicto religioso y la crisis economica que produjo cambiar el modelo sociolaboral haciendo los cambios del modo mas chapucero posible. las invasiones barbaras fueron la puntilla.
No sabia si abrir un hilo para preguntar esto, pero voy a aprovechar este hilo como hago para todas mis preguntas tontas.
Voy a irme a vivir a un tercero sin ascensor... y no tengo ni puñetera idea de como va el tema de la bombona de butano.
Recuerdo hace años cuando vivia en casa de mis padres, dejabas la bombona en la puerta ( era una casa de planta baja), y cuando pasaba el camion del butano con esa cancion tan pegadiza este te la cambiaba y le pagabas.
Pero no tengo ni idea de como va en un piso, como sabe el amable butanero que necesito una bombona?, y lo mas importante.. me la sube a mi piso?, por que yo es pensar en subir una bombona 3 pisos y se me quitan las ganas de vivir...
No se si la cosa ha mejorado, si se puede pedir por app o algo así si alguien puede resolverme estas dudillas... por que todo el mundo que conozco tiene placa solares o casas de planta baja [+risas] .
Melkorian escribió:No sabia si abrir un hilo para preguntar esto, pero voy a aprovechar este hilo como hago para todas mis preguntas tontas.
Voy a irme a vivir a un tercero sin ascensor... y no tengo ni puñetera idea de como va el tema de la bombona de butano.
Recuerdo hace años cuando vivia en casa de mis padres, dejabas la bombona en la puerta ( era una casa de planta baja), y cuando pasaba el camion del butano con esa cancion tan pegadiza este te la cambiaba y le pagabas.
Pero no tengo ni idea de como va en un piso, como sabe el amable butanero que necesito una bombona?, y lo mas importante.. me la sube a mi piso?, por que yo es pensar en subir una bombona 3 pisos y se me quitan las ganas de vivir...
No se si la cosa ha mejorado, si se puede pedir por app o algo así si alguien puede resolverme estas dudillas... por que todo el mundo que conozco tiene placa solares o casas de planta baja [+risas] .


Ni pajolera de si las suben, eso sí, si las subían antes por qué ahora no... Pero, ahora cogen pedidos por app, web y teléfono desde Repsol Gas (estos los derivan a tu distribuidor local que hará el reparto).
Melkorian escribió:No sabia si abrir un hilo para preguntar esto, pero voy a aprovechar este hilo como hago para todas mis preguntas tontas.
Voy a irme a vivir a un tercero sin ascensor... y no tengo ni puñetera idea de como va el tema de la bombona de butano.
Recuerdo hace años cuando vivia en casa de mis padres, dejabas la bombona en la puerta ( era una casa de planta baja), y cuando pasaba el camion del butano con esa cancion tan pegadiza este te la cambiaba y le pagabas.
Pero no tengo ni idea de como va en un piso, como sabe el amable butanero que necesito una bombona?, y lo mas importante.. me la sube a mi piso?, por que yo es pensar en subir una bombona 3 pisos y se me quitan las ganas de vivir...
No se si la cosa ha mejorado, si se puede pedir por app o algo así si alguien puede resolverme estas dudillas... por que todo el mundo que conozco tiene placa solares o casas de planta baja [+risas] .

En mi barrio cuando el del butano pasa con el camión, toca el pito varias veces. Te asomas a la ventana y le dices que te suba una bombona al portal X, piso X, puerta X.
Acabo de mirar por Internet, me he metido en la web de repsol, puesto la dirección y efectivamente me sale y me da a elegir el tipo de bombona, no se todavía si me la suben o no, porque a la hora de elegir bombona hay una más "ligera" que la normal, pero si me la van a subir... Me da un poco de pena, pero de mi nadie tiene pena cuándo se van a cenar a altas horas de la noche y me toca salir más tarde XD.
Melkorian escribió:Acabo de mirar por Internet, me he metido en la web de repsol, puesto la dirección y efectivamente me sale y me da a elegir el tipo de bombona, no se todavía si me la suben o no, porque a la hora de elegir bombona hay una más "ligera" que la normal, pero si me la van a subir... Me da un poco de pena, pero de mi nadie tiene pena cuándo se van a cenar a altas horas de la noche y me toca salir más tarde XD.


No cojas la bombona ligera, es de precio libre. Menos gas y más cara.
En mi casa pasa el butanero con el carrito con varias bombonas, picando en todas las porterías, en mi casa ya llama siempre porque sabe que tenemos butano. Le digo cuántas quiero y saco las vacías a la puerta del rellano.
Ojo con los precios, que alguno (aunque la mayoría son honestos) te la cobra con la propina ya incluida, yo les doy siempre propina, pero la que elijo yo, no la que ponen ellos...
(mensaje borrado)
Si un email llega inmediatamente a la otra parte del mundo, ¿por qué una transferencia bancaria internacional tarda varios días?
felixx escribió:Si un email llega inmediatamente a la otra parte del mundo, ¿por qué una transferencia bancaria internacional tarda varios días?


Porque un email no tiene el mismo valor que el dinero y depende de sistemas de seguridad que verifican la provisión real de fondos. A veces esos sistemas son hasta operados por personas reales, lo que retrasa el proceso.
felixx escribió:Si un email llega inmediatamente a la otra parte del mundo, ¿por qué una transferencia bancaria internacional tarda varios días?

Porque el sistema bancario hereda el sistema arcaico de los mainframe, de hecho algunos siguen usando software spaghetti programado en cobol hace 60 años, porque simplemente funciona.

Pero no es cierto que tarde varios días, puedes usar bizum (hasta 500€) o transferencias instantáneas, aunque según como sea tu cuenta, igual con esta última te cobran comisión.
Schwefelgelb escribió:
felixx escribió:Si un email llega inmediatamente a la otra parte del mundo, ¿por qué una transferencia bancaria internacional tarda varios días?

Porque el sistema bancario hereda el sistema arcaico de los mainframe, de hecho algunos siguen usando software spaghetti programado en cobol hace 60 años, porque simplemente funciona.

Pero no es cierto que tarde varios días, puedes usar bizum (hasta 500€) o transferencias instantáneas, aunque según como sea tu cuenta, igual con esta última te cobran comisión.


Dificil el Bizum en internacional.


Pd.: yo en transferencias internacionales entre semana he tenido esperas de tan solo 1 día laborable.
@Schwefelgelb @Manint

Es cierto que depende del banco puede tardar solo 1 día pero en comparación con el correo ya hay diferencia ~
Me ha gustado vuestra respuesta, no es la primera vez que oigo que aún siguen usando mainframes con Cobol para el dinero online y lo más probable es que siga siendo así más tiempo
Tras ver un fantástico documental sobre el minado de bitcoin en Irkutsk, Rusia, me viene una gran duda: qué se podría hacer con todos esos aparatos dedicados de minado cuando se acabe la fiebre? Se pueden convertir en PCs de sobremesa o en tarjetas gráficas? Solo se me ocurre desconectarles la fuente y usarla en algún proyecto electrónico, pero deben de haber muchos y no podemos tirarlos a la basura.
Dym escribió:Tras ver un fantástico documental sobre el minado de bitcoin en Irkutsk, Rusia, me viene una gran duda: qué se podría hacer con todos esos aparatos dedicados de minado cuando se acabe la fiebre? Se pueden convertir en PCs de sobremesa o en tarjetas gráficas? Solo se me ocurre desconectarles la fuente y usarla en algún proyecto electrónico, pero deben de haber muchos y no podemos tirarlos a la basura.

A ver, podrían venderlas en el mercado de segunda mano, yo no las compraría, más que nada porque probablemente tengan una tralla del copón a no ser que me vendieran por ejemplo una 3080 a 100 €, que si se jode, pues no pierdo mucho. Sobre tirarlas a la basura, tampoco lo veo tan descabellado, al final es electrónica, se desmantelan centrales nucleares por ejemplo cuando se dejan de usar o cientos de aviones, no veo porque el tirar pongamos 50000 tarjetas gráficas no se puede afrontar
_osiris_ escribió:
Dym escribió:Tras ver un fantástico documental sobre el minado de bitcoin en Irkutsk, Rusia, me viene una gran duda: qué se podría hacer con todos esos aparatos dedicados de minado cuando se acabe la fiebre? Se pueden convertir en PCs de sobremesa o en tarjetas gráficas? Solo se me ocurre desconectarles la fuente y usarla en algún proyecto electrónico, pero deben de haber muchos y no podemos tirarlos a la basura.

A ver, podrían venderlas en el mercado de segunda mano, yo no las compraría, más que nada porque probablemente tengan una tralla del copón a no ser que me vendieran por ejemplo una 3080 a 100 €, que si se jode, pues no pierdo mucho. Sobre tirarlas a la basura, tampoco lo veo tan descabellado, al final es electrónica, se desmantelan centrales nucleares por ejemplo cuando se dejan de usar o cientos de aviones, no veo porque el tirar pongamos 50000 tarjetas gráficas no se puede afrontar


Yo me refiero a esto:

Imagen

Si se puede reconvertir en PC o gráfica dedicada.
Buenas!!

Pregunta.... Se pueden abrir las baterías de los aparatos y poner pilas recargables más potentes para una mayor duración??

Ejemplo....Tengo mis sobrinos con un coche teledirigido, pero dura muy poco la batería. Podría abrirla y ponerle unas pilas de más Mha??

Un saludo!!
sunlitandy escribió:Buenas!!

Pregunta.... Se pueden abrir las baterías de los aparatos y poner pilas recargables más potentes para una mayor duración??

Ejemplo....Tengo mis sobrinos con un coche teledirigido, pero dura muy poco la batería. Podría abrirla y ponerle unas pilas de más Mha??

Un saludo!!


Entiendo que dependerá únicamente del formato de la batería.

Si piensas por ejemplo en un telefono movil, es físicamente imposible sustituir la batería por unas pilas recargables, entre otras cosas porque no caben dentro.

La única opción que veo es que desmontes el juguete y veas como es la batería actual, y donde estan ubicados los pines de conexión para ver si se puede cambiar por unas pilas.

Si por otro lado te refieres a hacer algún tipo de apaño externo con cableado entiendo que si se podría hacer
Dym escribió:Yo me refiero a esto:

Imagen

Si se puede reconvertir en PC o gráfica dedicada.

No, eso no se puede reconvertir. Básicamente es un procesador especializado creado específicamente para este fin, su nombre es ASIC: Application-specific integrated circuit (circuito Integrado para aplicaciones específicas )

Imagina que una CPU normal y corriente es un coche. Los hay de gama baja (el Corsa) y de gama alta (Mercedes). Son muy distintos, tienen unas potencias que no se asemejan en nada... pero te pueden llevar de casa al curro o a hacer un viaje, mas cómodo o menos pero "hacen de todo".
En cambio un ASIC de estos es un F1. Sólo sirve para una cosa: correr en circuito. Lo de correr lo hace mejor que ningún otro, pero no tiene luces, AC, radio-mp3, capota, maletero... ni siquiera utiliza el mismo combustible.

Podrías aprovechar algo del F1 para la calle? Si, el metal y el caucho, pero tendrías que fundirlo para hacer piezas "normales" y eso es absurdo cuando ya te lo venden hecho en el concesionario.


sunlitandy escribió:Buenas!!

Pregunta.... Se pueden abrir las baterías de los aparatos y poner pilas recargables más potentes para una mayor duración??

Ejemplo....Tengo mis sobrinos con un coche teledirigido, pero dura muy poco la batería. Podría abrirla y ponerle unas pilas de más Mha??

Un saludo!!

Depende de cuales, como te han dicho las de los móviles están hechas a medida, pero en cambio las de un aspirador muchas veces son "pilas" pegadas que puedes comprar sin la carcasa.
Imagen


Si las del coche teledirigido son de este tipo... no debería haber problemas, siempre que encontraras las "pilas" de la medida correcta, voltaje...
Dym escribió:Tras ver un fantástico documental sobre el minado de bitcoin en Irkutsk, Rusia, me viene una gran duda: qué se podría hacer con todos esos aparatos dedicados de minado cuando se acabe la fiebre? Se pueden convertir en PCs de sobremesa o en tarjetas gráficas? Solo se me ocurre desconectarles la fuente y usarla en algún proyecto electrónico, pero deben de haber muchos y no podemos tirarlos a la basura.


el 80% de esos "equipos de minado" son tarjetas graficas que se han dejado de vender en el mercado regular de componentes de PC, otro 15% son otros componentes regulares (placas base, extensores de puertos PCI-e, fuentes, etc) y el otro 5% son marcos de metal (o de madera) y otras piezas de montaje.

- los componentes se revenden, por eso no te preocupes. si efectivamente ocurre eso (que la burbuja se deshincha o explota y deja de ser rentable) esos componentes se revenderan en avalancha.

- las piezas de montaje se tiran o se reciclan, depende de los escrupulos del propietario o de quien realice el desmontaje.

yo supongo que los componentes al menos tendran la decencia de pretender venderlos a precio de pieza usada con respecto a su precio de mercado con el que fueron fabricados. espero que no tendran la poca verguenza de pedir 70-80% del precio al que lo compraron para minar. :-|

pd. evidentemente hablo de componentes discretos, no de ASIC dedicados. esos se tendran que vender tal cual y supongo que los tiraran de precio porque es bastante probable que no tengan ningun otro uso aparente si no se van a utilizar para minado. en teoria tendrian que servir para cualquier aplicacion programable en el mismo entorno, pero me sospecho que no va a haber mercado para venderlas ni por la cuarta parte del precio al que se compraron. [burla2]
@Tito_CO
@Silent Bob

Claro, yo me refiero a que vienen empaquetadas pero en realidad son los típicas AAA.

Me acuerdo hace un tiempo, que desmonté algo y eran 4 pilas de 500Mha. Entonces si pongo 4 pero de 2500Mha, eso debería durar un huevo más.

Probaré a ver qué tal....

Gracias!!
sunlitandy escribió:@Tito_CO
@Silent Bob

Claro, yo me refiero a que vienen empaquetadas pero en realidad son los típicas AAA.

Me acuerdo hace un tiempo, que desmonté algo y eran 4 pilas de 500Mha. Entonces si pongo 4 pero de 2500Mha, eso debería durar un huevo más.

Probaré a ver qué tal....

Gracias!!

A veces tienen la forma pero no son tan típicas (2.4V en vez de 1.5V por ejemplo), cuidado con eso que la forma engaña, asegurate de leer bién las letras de las pilas originales [oki]
¿Por qué no existe Windows 9 ni el iPhone 9? Tiempo atrás leí que en informática no tiende a usarse el número 9, ¿por qué? ni idea, ¿superstición? tampoco tengo claro si eso es verdad. ¿Sábeis algo sobre el tema?
felixx escribió:¿Por qué no existe Windows 9 ni el iPhone 9? Tiempo atrás leí que en informática no tiende a usarse el número 9, ¿por qué? ni idea, ¿superstición? tampoco tengo claro si eso es verdad. ¿Sábeis algo sobre el tema?


Supongo que ya has leído chorradas como esta: https://www.profesionalreview.com/2020/ ... windows-9/

Pero simplemente es marketing. No hay iPhone 9 porque salió en el décimo aniversario y quedó más "cool" llamarlo X. No hay Windows 9 porque tocaba jugar en el ecosistema de Microsoft en torno al concepto de 1.
Manint escribió:
felixx escribió:¿Por qué no existe Windows 9 ni el iPhone 9? Tiempo atrás leí que en informática no tiende a usarse el número 9, ¿por qué? ni idea, ¿superstición? tampoco tengo claro si eso es verdad. ¿Sábeis algo sobre el tema?


Supongo que ya has leído chorradas como esta: https://www.profesionalreview.com/2020/ ... windows-9/

Pero simplemente es marketing. No hay iPhone 9 porque salió en el décimo aniversario y quedó más "cool" llamarlo X. No hay Windows 9 porque tocaba jugar en el ecosistema de Microsoft en torno al concepto de 1.

Lo acabo de leer y por marketing tiene sentido aunque aparece otra opcion que da que pensar y es la de su significado en Asia, que es un número prohibido ya que sólo podían usarlo los emperadores y/o reyes. Hablando de supersticiones, quien sabe
Algo similar pasó con la Xbox 360 y la Playstation 3.
Duqe escribió:Algo similar pasó con la Xbox 360 y la Playstation 3.


Siempre tuve entendido que, la Xbox 36 fue una forma de igualarse un poco la la PS3.

Sony tuvo su PS1, 2 y 3, todo en orden.
MS saco la XBOX en la generación de la PS2. Para que una nueva XBOX 2 no pareciera menos que una PS3... Pues le pusieron XBOX 360.

Empieza por 3, así que no es menos que la PS3. Pero no es XBOX 3 a secas, por lo que nadie se preguntaría dónde está la XBOX 2.
eXpineTe escribió:
Duqe escribió:Algo similar pasó con la Xbox 360 y la Playstation 3.


Siempre tuve entendido que, la Xbox 36 fue una forma de igualarse un poco la la PS3.

Sony tuvo su PS1, 2 y 3, todo en orden.
MS saco la XBOX en la generación de la PS2. Para que una nueva XBOX 2 no pareciera menos que una PS3... Pues le pusieron XBOX 360.

Empieza por 3, así que no es menos que la PS3. Pero no es XBOX 3 a secas, por lo que nadie se preguntaría dónde está la XBOX 2.

Exactamente, eso fue.
A veces entro en foros de música en inglés, y me encuentro con post titulados: Obscure hits of the 80s (o de los 70, 90s, etc) y no llego a entender a que se refiere con eso. ¿A canciones desconocidas, underground, canciones frikis? Es una pregunta chorra, por eso nunca la he planteado para que me resuelvan la duda.
12257 respuestas