@Estwald 
Casi 2 meses sin conectarme por suerte para usted seguía leyendo el foro aunque sin  conectarme y he decidido hacer un esfuerzo esta noche  
 En fin al turron:
Para entender como es posible que esto "pueda funcionar" hay que saber 2 cosas:
1) Que es una célula cancerosa y como se forman
2) Como actúa una vacuna de ARN Mensajero (ARNm para abreviar)
PRIMERA CUESTIÓN:El cuerpo de un varón adulto de 30 años varón, de unos 30 años de edad, 1,72 metros de estatura, 70 kilos de peso y con una "superficie" de 1,85 tiene al rededor de 37,2 billones hispanos (en el sistema ingles serian Trillions) de células.
Para una mujer con los mismos parámetros la cifra se eleva a los 40 billones de células.
Cada tipo de célula se replica (se reproduce generando una copia) cada cierto periodo de tiempo
Ejemplos:
Tenemos un corazón totalmente nuevo cada: 40 años
Tetemos un intestino (excluyendo el revestimiento) totalmente nuevo cada: 15,9 años
Tenemos un revestimiento estomacal nuevo cada: 4-6 semanas (esta en contacto con los ácidos de la digestión por eso debe renovarse tan rápido)
Tenemos un esqueleto totalmente nuevo cada: 15,1 años
Tenemos un hígado totalmente nuevo: 16 meses
Tenemos un páncreas nuevo cada: 1 año
Y la  cosa es que por cada división hay errores (el mecanismo de "duplicado" no es perfecto) de hecho hay un limite muy bien definido en el que la célula ha acumulado ya tantos "errores" que no es capaz de volver a dividirse y muere a este limite se le conoce con el nombre de "Límite de Hayflick" el cual dictamina que la división de cualquier célula esta limitada a unas 50-70 divisiones 
Pero como ya he dicho en cada división hay errores de "copiado" es decir la célula resultante no es exactamente igual a su célula progenitora
Una célula cancerosa es aquella que por azar en una acumulamiento de errores sucesivos tiene las siguientes características:
1) Su mecanismo de regulación que le dice cada cuanto tiempo ha de dividirse se ha roto = la célula se divida sin control a toda leche
2) Su mecanismo de Senescencia (mecanismo celular que le dice a la célula "tienes ya demasiados errores muérete porque ya no funciones bien") también se a roto = la célula no se auto destruye
3) Su mecanismo de alerta enzimática (una forma de comunicacion celular en la que la célula libera encimas para comunicar "oye me pasa algo raro vengan a destruirme y tengan cuidado conmigo") también a quedado roto = los glóbulos bancos no saben que a esa célula le pasa algo y por tanto no acuden a destruirla.
1+2+3 = célula fuera de control que pasa desapercibida para las defensas del cuerpo = CANCER
Nosotros (entre los 30-40 años) generamos varias células potencialmente cancerosas todas las semanas...células que cumplen el punto 1 o el 2 o el 1+2 ¿porque no nos morimos llenos de cáncer entonces?....
Pues porque afortunadamente el punto 3 no se cumple y por tanto nuestro sistema inmune tiene leucocitos que son llamados "NATURAL KILLER" especializados en buscar, detectar y destruir cualquier célula o mini-tumor canceroso.
Y si como podrás observar (estamos vivos 

 ) son bastante buenos haciendo su trabajo pero la cosa es que como digo un cáncer no es más que el resultado una acumulación de errores de división celular (cuantas más divisiones allá es más probable que se cumpla la "FATÍDICA COMBINACIÓN (1+2+3))" 
¿Sabes cuantas divisiones celulares se han producido en una persona tras 80 años de vida?  
  
  
  
 (si viviéramos lo suficiente todo el mundo moriría de lo mismo (CÁNCER)) y es por eso que la OMS estima que en los países desarrollados con largas esperanzas de vida 48 de cada 100 personas padecerán un cáncer en algún momento de sus vidas antes de morir (y cuanto más viejo seas = más divisiones celulares tienes a tienes espaldas = más números para el bingo  
  
 )
Al final la balanza se inclina a favor del cáncer (a mayor edad más potenciales células cancerosas tienes y al mismo tiempo conforme envejeces (a partir de los 55-60 años) tú sistema inmune comienza a debilitarse) así que si tenemos un sistema inmune cada vez más débil y al mismo tiempo cada vez tenemos un mayor potencial canceroso....¿Es fácil deducir que la cosa no va a acabar bien verdad? 
 ![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
Y para más inri conviene preguntarse ¿Como nuestro sistema inmune detecta las células cancerosas?
Pues esto lo hace gracias a un mecanismo de advertencia de la propia célula (una célula tiene por así llamarlos "varios mecanismos de seguridad" cuando el mecanismo que controla la división celular se estropea y dicha célula comienza a replicarse sin control (lo que se conoce como célula cancerosa) necesita para replicarse tan rápido gran demanda de nutrientes y si esta demanda excede lo que la membrana celular (la puerta de la célula) es capaz de absorber salta un mecanismo de aviso y se emite un "marcador especifico" (como una baliza de alerta de "me ocurre algo grave") este marcador circula por todo el cuerpo y es absorbido por los leucocitos de tu sistema inmune (los NATURAL KILLER son los más efectivos en reaccionar ante esto...pero no los únicos hay más como por los Leucocitos T CD4+ que también reaccionan por ejemplo)
Al detectar este marcador los leucocitos se ponen en modo sabueso (imagínate a un perro siguiendo el rastro) y van siguiendo el rastro hasta llegar al origen (el lugar donde esta la mayor concentración de este marcador) y atacan y eliminan la célula o tumor problemático.
Y así es como tú sistema inmune te salva el pellejo 
 
Pero ahora preguntémonos ¿Que pasa si en una de esas miles de divisiones celulares el mecanismo de aviso de seguridad quedo averiado?....¿Que ocurriría entonces si ea célula se transformara en cancerosa con ese mecanismo de seguridad averiado?
HOUSTON TENEMOS UN PROBLEMA ¿me explico? 
 
El tumor crecerá crecerá crecerá, crecerá...... y el sistema inmune no lo detectara.....TIENES CÁNCER
Y lo peor es que las células cancerosas no desarrollan la función que desarrollan sus hermanas normales
¿Que implica esto?
Pues que a medida que el tumor crece el organo poseedor del tumor deja de desarrollar su función 
El pulmón ya no se dedica a intercambiar gases
El estomago ya no digiere el alimento
El colon ya no se contrae para permitir la fácil deposición
El órgano donde se desarrolla el tumor acaba fallando en su cometido porque la mayoría de sus células ya no hacen la función que deberían hacer (solo se dedican a dividirse sin control)
Y ya no solo eso si no que al no desarrollar su función el órgano afectado acaban perdiendo "integridad estructural" (desgarros, heridas sangrantes ect....) de hecho nosotros solemos ir al medico cuando empezamos a notar dolores, sangrados, tos inexplicable, falta de oxigeno es decir detectamos el tumor cuando ya ha crecido lo suficiente para provocarnos fallos internos que nos empiecen a molestar.
Y la cosa empeora cuando las células cancerosas son capaces de "
pegarse a otras paredes celulares" (no todos los canceres desarrollan esta habilidad afortunadamente) pero por desgracia si que lo hacen la mayoría (más del 90% de todos los canceres conocidos).
¿Problema con esto ultimo?
Pues que si una célula cancerosa se desprende del tumor principal y logra llegar a una vena, arteria o capilar dañado entrando en el torrente sanguino.......GAME OVER
Esa célula viajara por todo tú cuerpo (pudiendo incluso dividirse durante el viaje) hasta que se "pegue en algún lugar"  y a partir de hay el tumor se disemina por todo tú cuerpo (es lo que médicamente se llama METÁSTASIS)
Y eso es un GAME OVER (te sugieran tumores por todo el cuerpo)
Una persona de CANCER siempre muere de lo mismo.......FALLO MULTI ORGÁNICO
Una vez hay metástasis lo único que puedes hacer con la Quimioterapia, Radioterapia, medicamentos y cirugías extirpadoras es retrasar lo inevitable (frenar la propagación del Cáncer y dificultar su avance) = darle tiempo de vida al paciente (pueden ser meses o años en algunos casos incluso mas de 1 década) pero al final estará sentenciado.
Por eso el cáncer es vital pillarlo cuando aun no hay metástasis (cuando aun esta contenido en un único sitio).
SEGUNDA CUESTIÓN:El ARNm de las vacunas actúa sobre los ribosomas de la célula

Los ribosomas son orgánulos citoplasmáticos  que constituyen una máquina molecular presente en todas las células (excepto en los espermatozoides). Son los centros celulares de traducción 
que hacen posible la expresión de los genes. Es decir, son los encargados de la síntesis de proteínas a partir de la información contenida en el ADN, que llega transcrita a los ribosomas en forma específicamente de ARN mensajero (ARNm). 
Es decir el ribosoma de un célula es el encargado de "duplicar la cadena de proteínas del ADN" para de esa forma iniciar el proceso de "duplicado celular" así como el encargado de organizar y dirigir el funcionamiento celular 
Traducir las instrucciones que sirvan a la célula para demandar alimento
Regular su funcionamiento interno
ect.......
Es el traductor que "trasmite las ordenes del jefe al resto"Así la célula sabe "que debe hacer" en tiempo y lugar
Dejar claro que el RIBOSOMA es solo el TRADUCTOR (traduce las ordenes de la célula)
Como hemos dicho una célula cancerosa es una célula que tiene como cometido dividirse de forma incontrolada para lo cual necesita también demandar mucha energía (la célula necesita mucha comida para poder seguir con su ritmo frenético de reproducirse sin parar).
Todas estar ordenes con traducidas y trasmitidas por el Ribosoma
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿CÓMO LAS VACUNAS DE ARNm PUEDEN AYUDAR EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER?"
HACKEAR AL JEFE LOCO"
Gracias al desarrollo tecnología podemos crear mecanismos y compuestos bioquímicos que son capaces de "pesarle instrucciones al Ribosoma" podemos crear ARNm el cual sera tratado por el Ribosoma como si fueran instrucciones de su Jefe (el nucleo de la célula).
De esa forma podemos darle instrucciones como:
1) Trasmite la señal de autodestrucción (senescencia)
2) Trasmite la instrucción de producir la enzima de alerta para que los glóbulos bancos se enteren
3) No son 2 toneladas de alimentos anula esa orden son solo 2 gramos (lo cual matara de hambre a la célula)
ect........
La clave esta en hacer que esa "Vacuna sea selectiva" (distinga entre las células normales y las cancerosas) o dicho de otra forma 
que ese tipo de cáncer tenga en su membrana celular algo que la haga distinta a las células normalesLa célula interactúa con el "exterior" (como por ejemplo para conseguir alimento) mediante una serie de epítopos (receptores) en la superficie de la célula básicamente son como "puertos de atraque"

Y básicamente como la célula cancerosa necesita "mucho alimento" la membrana celular es modificada para poder cumplir con esa cantidad de demanda.
Dado que la membrana celular es ligeramente distinta a la de sus hermanas "sanas" se puede llegar a crear un "marcador bioquimico" que ayude a la Vacuna a "diferenciar" (sobre que célula actuar y cual no).
GXY escribió:en realidad el sistema inmunitario si que ve a las celulas cancerigenas como enemigos, sobre todo a las que se encuentra en sangre o sistema linfático. de hecho el aumento de toxicidad en el organismo, y el aumento o disminución por encima de los valores intermedios de globulos blancos, suelen ser dos marcadores de que "algo se cuece".
el problema es que los glóbulos blancos están diseñados para atacar ciertos tipos y tamaños de enemigos, pero no están hechos para atacar células enteras y menos cuando están adheridas al tejido. sencillamente son demasiado grandes. eso aparte de otras cuestiones técnicas.
Hasta donde yo se esto no es "del todo así"
en realidad el sistema inmunitario si que ve a las celulas cancerigenas como enemigos, sobre todo a las que se encuentra en sangre o sistema linfatico. de hecho el aumento de toxicidad en el organismo, y el aumento o disminución por encima de los valores intermedios de globulos blancos, suelen ser dos marcadores de que "algo se cuece".
Es cierto que los glóbulos blancos detectan las células cancerosas en algunas partes del cuerpo pero esto es debido ha que hay ciertas partes del cuerpo/organos que necesitan cierto tipo de "marcadores enzimáticos" 
Una célula cancerosa paseándose por la estación de policía (sistema linfático) es muy difícil que pase desapercibida porque "no tiene autorización" (las enzimas especificas) para estar por esa zona (por eso los glóbulos blancos le dan de ostias  
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
 ).
Y es por eso que los ganglios linfáticos inflados son un signo de cáncer (y de infecciones varias también).
el problema es que los glóbulos blancos están diseñados para atacar ciertos tipos y tamaños de enemigos, pero no están hechos para atacar células enteras y menos cuando están adheridas al tejido. sencillamente son demasiado grandes. eso aparte de otras cuestiones técnicas
Esto también es matizable
Es cierto que un solo glóbulo banco tiene un limite en cuanto a la cantidad de "células" con las que puede lidiar a la vez pero 
1) El cuerpo puede generar muchísimos glóbulos blancos (una vez más la trasmisión es enzimas especificas de "necesitamos refuerzos") hace que la médula osea produzca leucocitos con gran agilidad
Normalmente la velocidad de producción de leucocitos que un cuerpo sano es capaz de desarrollar es mayor que la velocidad de una célula cancerosa común (hay excepciones de canceres muy agresivos pero por suerte son raros) en multiplicarse.
2) Un macrofago (un tipo de glóbulo banco) no descansa y es capaz de deborar células y bacterias de forma continua durante toda su vida 
Y su tiempo de vida depende del tipo concreto que sea (su zona de vigilancia):
Ejemplos:
1) Los macrófago del intestino viven entre 4-6 semanas. 
2) Los macrófagos de la dermis y los de corazón tienen una vida media de 8 a 12 semanas.
3) Y la del Macrofago Circulante (el que va circulando por tus sistema circulatorio) es de 70 horas
MIRA TE PONGO UN EJEMPLO PARA QUE VEAS QUE 
A VECES HASTA EN LA MÁS ABSOLUTA OSCURIDAD BRILLAN PEQUEÑOS PUNTOS DE LUZVOY A PONERTE UNA NOTICIA DEL AÑO PASADO que se publico en British Journal of Haemathology (dejare el enlace abajo)
SARS‐CoV‐2‐induced remission of Hodgkin lymphomaVarón de 61 años con inflamación de los ganglios y pérdida de peso, recibía hemodiálisis por insuficiencia renal terminal después de un trasplante renal fallido. Se le diagnostica un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III (el linfoma afecta a áreas ganglionares localizadas a ambos lados del diafragma  por encima del diafragma y también al bazo).
Por lo general,  los médicos tratan a esta etapa con quimioterapia usando regímenes intensivos que lo que se usa en etapas más iniciales. El régimen ABVD (por al menos 6 ciclos) se emplea con frecuencia, pero algunos médicos favorecen el tratamiento más intenso con el régimen Stanford V por 3 ciclos, o incluso el régimen BEACOPP por hasta 8 ciclos, si existen varios factores pronósticos desfavorables.
En esta ocasión el paciente tenia 3 factores de riesgo con un pronostico adverso
Tener más de 60 años de edad
Etapa III de desarrollo
Linfoma en más de un órgano del cuerpo
Los médicos no eran muy optimistas.
Una semana y media después del diagnostico el paciente volvió al hospital con problemas respiratorios fue ingresado con disnea moderada y se le diagnosticó neumonía bilateral por SARS‐CoV‐2  al dar positivo por PCR. Después de 11 días tras la remisión de la dificultad respiratoria y la estabilidad de los niveles de saturación de oxigeno en sangre, fue dado de alta para convalecer en su casa. No fue necesaria la administración de corticosteroide ni inmunoquimioterapia.
Cuatro meses después (mediados de diciembre), la linfadenopatía palpable (el tumor principal era lo suficientemente voluminoso como para ser palpable de forma externa) se había reducido y una exploración PET / CT provisional reveló una reducción generalizada de la linfadenopatía y una reducción de la captación metabólica en todas partes.
 Izquierda: Las Partes Negras aparecen en ese estado debido a la inflamación metabólica provocada por el desarrollo Tumoral en esas áreas (vamos que el cáncer había llegado a las áreas que aparecen en negro)
Derecha: Escaner PET 4 meses después de ser diagnosticado con COVID19

Imágenes de la izquierda antes de COVID-19; imágenes de la derecha después del COVID
La remisión del linfoma como se puede apreciar en la imagen de la derecha es generalizada (hemos pasado de tener un tumor altamente diseminado en estado avanzado y una corta esperanza de vida a tener al paciente y con un pronostico favorable pues su sistema inmune continua atacando a lo que queda de tumor).
Según los autores, la hipótesis es que la infección por SARS-CoV-2  desencadenó una respuesta inmunitaria antitumoral: las citocinas inflamatorias producidas en respuesta a la infección por Sars-Cov-2 podrían haber activando células T específicas con antígenos tumorales y a las Células NK ("NATURAL kILLER") contra el tumor.
Dando como resultado que 4 meses después de ser diagnosticado con COVID no solo a pasado la infección de Sars-CoV-2 si no que el cáncer avanzado que tenia casi a desaparecido por completo (de 6 meses de esperanza de vida a en el mejor de los casos 20 años)
Aclarar que según los autores no es la primera vez que una infección vírica desencadena una respuesta anti-tumoral a gran escala haciendo remitir el cáncer pero son casos extremadamente raros y (dentro del hecho de que estos casos son muy raros) aun es más raro el caso en el que se da una remisión total en donde el cáncer esta en estados tan avanzados. Ademas de ser el primer caso debido a la infección vírica de Sars-Cov-2
Fuente: 
British Journal of HaemathologyComo ves te he puesto un caso palpable de un cáncer avanzado (en estado III) que cuando el sistema inmune del cuerpo empezó a atacarlo empezó a ganar la batalla.
El sistema inmune empezó a atacarlo porque casualmente el Sars-Cov-2 desencadeno una respuesta de citocinas en las células infectadas por el virus (incluyendo las tumorales) lo cual dibujo una diana para el sistema inmune (las células cancerosas hasta entonces disfrazadas y pasando desapercibidas) se les "cayo el disfraz" y quedaron al descubierto para el sistema inmune.
Es decir eso que comentas de que:
uando están adheridas al tejido. sencillamente son demasiado grandes. eso aparte de otras cuestiones técnicas
Como ves no es "tal que así" (hay muchas variables) pero no hay ningún impedimento que impida a todo el sistema inmune empezar a destruir un tumor gigante (Cáncer en fase III)  y ganar la batalla.
De hecho el ejemplo más común de esto son los tatuajes el sistema inmune lucha contra ese elemento extrajo (la tinta) toda tú vida y siguen luchando hasta después de tú muerte clínica hasta 2 semanas después se a demostrado en cadáveres de personas tatuadas que aun hay combates de glóbulos contra la puta tinta (leí el estudio hace años tendría que buscártelo).
De hecho los tatuajes pequeñitos al cabo de 15-20 años se acaban difuminando y borrando  
  
 Saludos