FFantasy6 escribió:
Como para fiarte de esos canales.
.No tube la megradrive ni la snes, asi que imagina como me estoy poniendo
Perfect Warrior escribió:FFantasy6 escribió:
Estas esperando a un FPGA que ejecute dos sistemas que puedes comprar originales por cuatro duros y jugar todo su catálogo con sus correspondientes flashcarts? Es lo que te he entendido vaya...
egregor38 escribió:La maquina esta metida dentro de la FPGA.Asi que estoy jugando realmente a la snes.
egregor38 escribió:Si sabe a leche,tiene aspecto de leche,y huele como la leche es que es leche.
, porque el sabor es exactamente el mismo. Y la verdad, no estoy por coleccionar envases.
, el futuro para preservar el retro pq como bien indicas se basa en implementaciones, léase clonar el hardware original. stormlord escribió:egregor38 escribió:La maquina esta metida dentro de la FPGA.Asi que estoy jugando realmente a la snes.
Por favor, no te engañes.
stormlord escribió:@egregor38 , ¿tú sabías que la forma de procesar un juego en una FPGA es diferente que en la máquina original? Simplemente es equivalente.
La composición química de los medicamentos podrá ser igual, pero la configuración de puertas lógicas de una máquina FPGA y una original no es la misma.
egregor38 escribió:
De hecho, hay gente que ni distingue entre un emulador por software del juego original, asi que imaginate con FPGA
egregor38 escribió:Y el plastico que llevan tampoco es el mismo.Pero las diferencias son tan tan tan tan tan pequeñas, que es imposible percibirlas por un ser humano.
egregor38 escribió:De hecho, hay gente que ni distingue entre un emulador por software del juego original, asi que imaginate.
Perfect Warrior escribió:FFantasy6 escribió:
Como para fiarte de esos canales.
Bueno, te hablo de alguno yanki que analizaban el rendimiento de los aparatos para ver hasta que sistema ejecutaban con relativa fluidez.
Ahora, si os referís a los youtubers patrios no puedo hablar porque no los sigo..No tube la megradrive ni la snes, asi que imagina como me estoy poniendo
Estas esperando a un FPGA que ejecute dos sistemas que puedes comprar originales por cuatro duros y jugar todo su catálogo con sus correspondientes flashcarts? Es lo que te he entendido vaya...
auronix escribió:Puedes explicarme, a nivel jugable que diferencia hay entre jugar al mario bros 3 de nes en una nes original o en un emulador de pc?
.aranya escribió:@stormlord no se necesita un máster para mucha gente, pero para otra mucha si, hay mucha gente que no sabe lo que es un torrent, un DivX, un códec, un rar, etc, etc.
Los sistemas operativos ya montados para arrancar, y muy bonitos por cierto, o las minis, se parecen a la experiencia original bastante poco. En su grandísima mayoría no se usa un cartucho por ejemplo, y cuando se usa el aparato se parece bastante poco a una NES, ya sea en tamaño, forma o sistema de introducir el cartucho.
Yo no digo que sea peor experiencia, solo digo que no es la misma, y para algunos de nosotros esa diferencia es fundamental.
Igual que no es la misma experiencia tener el cartucho pelado y jugarlo, a tener también la caja con instrucciones y jugarlo.
docobo escribió:Mis estanterías tienen puertas opacas, en que lugar me deja eso?
aranya escribió:@gynion si, y por cada juego en memoria te puedo decir unas cuantas decenas que no venían en memoria, o los juegos de pistola, o el Alex Kidd BMX Trial que usa un mando concreto. Además, aún contando los juegos en memoria, ¿dónde están las instrucciones?, ¿y el catálogo de Sega que venía con cada juego de Master System?. ¿Y el botón de Pause en la consola donde está?, etc, etc.
No es lo mismo ni lo será nunca, pero no porque lo diga yo, sino porque son dos cosas distintas que pueden llevar a un fin exactamente igual, pero que para llegar a ese fin van por caminos distintos.
Para muchos de vosotros lo importante es cuando el juego está en marcha y el mando en tus manos, y yo lo respeto, pero para muchos de nosotros no es lo mismo. ¿Puede ser igual de satisfactorio para vosotros?. No lo dudo, pero no es lo mismo.
Y no hay que confundir con que sea mejor o peor, eso ya según cada cual, pero no es lo mismo.
stormlord escribió:La experiencia completa pasa por la consola original, sus cartuchos y sus mandos, y ya si queréis, para una explosión en vuestros pantalones, os ponéis un CRT.
aranya escribió:@gynion una Master System mini la quería y la sigo queriendo porque es Master System, no para jugar, sino por tenerla, como un libro sobre la Master System o cualquier objeto relacionado. Las demás minis, me dan igual, no me sirven ni interesan para nada, pero Master System y todo lo que le rodea es muy, muy, muy especial para mi, así que me la compraría sin lugar a dudas.
Pero como Sega no se acuerda de que existe, pues nada.
. Luego, es una empresa; va buscando negocio.
FFantasy6 escribió:stormlord escribió:La experiencia completa pasa por la consola original, sus cartuchos y sus mandos, y ya si queréis, para una explosión en vuestros pantalones, os ponéis un CRT.
La experiencia completa ya incluye el CRT.
Bimmy Lee escribió:Aquí muchos añoran la experiencia original, pero luego los ves jugando a 60Hz y con cable RGB.
50Hz (con su 17% de ralentización y sus cacho franjas negras horizontales) y cable de antena, panda de exquisitos.
. Ahora a nadie le gusta jugar por RF cuando así jugamnos el 99% de foreros
.egregor38 escribió:La experiencia completa nunca volvera,pq es volver a ser un mocoso X años flipao con los graficos de 8bits mientras merienda un bollycao.
No sera que algunos ya no os divierte jugar y necesitais "ver cajas" ?
Para todo lo demas FPGA,que no es mas que pasar uno a uno todos los chips a bits,y luego.meterlos en un cacharrito.Replica exacta de Hardware.Cuando juegas en FPGA estas jugando a la consola original.
Sinembargo tb Entiendo perfectamente lo de tener HW original,por eso guardo mi MSX como.oro en paño.
emerald golvellius escribió:egregor38 escribió:La experiencia completa nunca volvera,pq es volver a ser un mocoso X años flipao con los graficos de 8bits mientras merienda un bollycao.
No sera que algunos ya no os divierte jugar y necesitais "ver cajas" ?
Para todo lo demas FPGA,que no es mas que pasar uno a uno todos los chips a bits,y luego.meterlos en un cacharrito.Replica exacta de Hardware.Cuando juegas en FPGA estas jugando a la consola original.
Sinembargo tb Entiendo perfectamente lo de tener HW original,por eso guardo mi MSX como.oro en paño.
Yo creo que es eso,creo que ya no me divierte jugar igual que antes.
y para seguir buscando aquella sensacion sigo y sigo acumulando juegos,en mi caso no cajas,ya que siempre he sido muy de buscar en peor estado los juegos para poder pagarlos...,no soy coleccionista,aunque tenga muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos trastos y discos y cartuchos,solo soy un viciao.
y las sensaciones que tenia cuando era un niño viendo en casa de un amiguito del cole el Nemesis2 de MSX jamas volveran,por mas que tenga un Turbo-R o maravillas que en aquella epoca magica ni podia soñar que tendria,ese tren ya paso.
FFantasy6 escribió:Conseguir una tele es difícil?
SuperPadLand escribió:No. Lo que pasa es que la gente no quiere coger el coche y moverse por uno porque ya no se venden en amazon, en mediamark o los que quedan en el Cash del barrio tienen mala pinta.
O no, porque la gente no quiere un CRT normal de aquellos años sino uno de estudio audiovisual que no se comercializaban de cara al público o determinados modelos de gama alta que cuesta más encontrar.
SuperPadLand escribió:@emerald golvellius bueno, pero piensa que lo común entre mortales era no tener una colección de placas arcades en casa, ni una NeoGeo ni un X68000. Lo de la Megadrive y NES sí es más comprensible, pero al menos tuviste una Snes de salida, yo no tuve ninguna consola de salida
Perfect Warrior escribió:Los FPGA son los nuevos PVMs.
Pues yo os puedo asegurar que disfruté el Tales of Phantasia emulado (y recien traducido por Dejap) tanto o mas que un Secret of Mana en una Snes original. Y en un zsnes de las primeras builds. Y joder cuando salió el Callus se me cayeron los huevos al suelo. Ahora detectamos al milimetro los ciclos de reloj del sistema original, y algunos sin haberlo tenido...
Pero si, queda claro que para algunos la experiencia es retrotraerse a la epoca de la nocilla, la maldita serie de V y las cintas de Samantha Fox.

stormlord escribió:@Perfect Warrior , retroarch está de puta madre y con un buen filtro CRT se ve de lujo. Aunque me gusta mas jugar sin scanlines, últimamente las pongo (en retroarch) y la experiencia es muy buena.
Yo no hago ascos a nada, ni a la señal RF, porque no queda mas remedio en algunos sistemas, pero quiero decir que yo sí disfruto del RF mientras otros son incapaces.
Está claro que en gustos no hay nada escrito pero se dicen algunas cosas que no tienen mucho sentido.