La UE abre consulta online HORARIO DE VERANO TODO EL AÑO!!! TODOS A UNA!!!

Encuesta
A raiz de la consulta de la UE, que regimen horario prefieres para españa?
8%
59
13%
97
54%
391
25%
180
Hay 727 votos.
Ni el de verano ni el de invierno: El horario que nos toca es el de Londres, el GMT +0. Pero la gente no está preparada para esa discusión [+risas]
Ya va siendo hora, con la tontería de ir cambiando la hora cada seis meses…
Nicedocobo escribió:
LLioncurt escribió:Gracias @Thonolan

Pues nada, Pedro el guapo, primero de su nombre, ha decidido que el cambio de hora es malo e innecesario, y ha comunicado que propondrá a la UE su cese para 2026.

https://elpais.com/espana/2025-10-20/el ... -2026.html

Lo que parece que no ha explicado es en qué huso nos quedaríamos.


Mis ojosssssss

Huso horario esta bien escrito, si es por lo que lo dices. [+risas]

https://dle.rae.es/huso

huso horario

m. Geogr. Cada una de las partes en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados y en que suele regir convencionalmente un mismo horario.
Yoshi82 escribió:
Andrómeda escribió:Lo chachi es tener más horas de luz después del trabajo para vivir. Pero hay que pensar que no toda la gente tiene turno de mañana, existe el turno de tarde fijo no rotativo, que te coge horas de noche a mitad de jornada trabajando, esa es una y la otra es que, en ese turno de tarde cuando sales en horario de invierno es la muerte.

Lo mejor es el horario de verano siempre para repartir horas de vida para todos los turnos.

Cierto, a mi no me importa ir a trabajar siendo medio de noche, de todas maneras en el trabajo enciendo todas las luces conforme entro en el aula-taller. Con el horario de invierno al hacerse de noche los niños no los puedo llevar al parque ni nada sin que se queden como témpanos.


Al final es repartir un poco de amor para todos. Si se quiere claro. Si solo pensamos en que todo el mundo trabaja de 7:00 a 14:00 o 15:00 pues nada, todo bien. Pero es que hay más turnos y conciliar vida en turnos de tarde y noche fijo.... con hijos.... Al final lo mejor (no para todos) es tener luz para tener vida. Si sales del trabajo de noche porque no te queda remedio todo es muerte, pero sino los has vivido que vas a saber. Yo estuve de tarde-noche, salía a las 21:00 así unos años y es depresivo.
largeroliker escribió:Ni el de verano ni el de invierno: El horario que nos toca es el de Londres, el GMT +0. Pero la gente no está preparada para esa discusión [+risas]


Exactamente. Con el horario de verano actual, en verano en Galicia el sol se pone después de las 22:00, eso no es normal. Tenemos que estar en el horario de Londres y Lisboa, que es el que nos toca.
Pedro no va a hacer una mierda, y el que quiera puede poner en el horario de atención al cliente "de 8 a 17 del 15 de octubre al 15 de marzo y de 7 a 16h de marzo a octubre*, que parece que es el gran Dios Estado el que nos fija los horarios.
Andrómeda escribió:
Yoshi82 escribió:
Andrómeda escribió:Lo chachi es tener más horas de luz después del trabajo para vivir. Pero hay que pensar que no toda la gente tiene turno de mañana, existe el turno de tarde fijo no rotativo, que te coge horas de noche a mitad de jornada trabajando, esa es una y la otra es que, en ese turno de tarde cuando sales en horario de invierno es la muerte.

Lo mejor es el horario de verano siempre para repartir horas de vida para todos los turnos.

Cierto, a mi no me importa ir a trabajar siendo medio de noche, de todas maneras en el trabajo enciendo todas las luces conforme entro en el aula-taller. Con el horario de invierno al hacerse de noche los niños no los puedo llevar al parque ni nada sin que se queden como témpanos.


Al final es repartir un poco de amor para todos. Si se quiere claro. Si solo pensamos en que todo el mundo trabaja de 7:00 a 14:00 o 15:00 pues nada, todo bien. Pero es que hay más turnos y conciliar vida en turnos de tarde y noche fijo.... con hijos.... Al final lo mejor (no para todos) es tener luz para tener vida. Si sales del trabajo de noche porque no te queda remedio todo es muerte, pero sino los has vivido que vas a saber. Yo estuve de tarde-noche, salía a las 21:00 así unos años y es depresivo.

Si estoy diciendo lo mismo que tú, pondría siempre horario de verano, yo también he tenido horario de tarde muchos años y salía a las 21, y mixto, unos días de mañana, otros de tarde-noche. Cada curso puedo elegir uno distinto, se hace en casi todos los centros de FP, desde que tengo hijos suelo elegir o mañana o mixto. Yo este año he tenido la suerte de prácticamente elegir que horas trabajo, entro como muy pronto a las 9 y a las 14-15 ya estoy fuera, porque tengo un par de cargos y se me aplica una reducción, luego teletrabajo de manera flexible.
Con el horario de verano lo más pronto que se haría de noche en la zona de levante sería a las 18:30-19 en diciembre, ahora por estas fechas y gracias a que no hace nada de frío se amortiza la tarde bastante bien, hoy he ido a jugar un rato a pádel y hasta las 19 no ha sido necesario encender las luces de las pistas.
Y yo porque que sea de día o de noche me da absolutamente igual, incluso prefiero la noche por un problema de hipersensibilidad a la luz, que de día necesito gafas de sol a todas horas, pero en mi caso particular antepongo lo pesados que se pueden poner los niños si directamente del cole los llevo a casa porque se ha hecho casi de noche, se estira un poco siempre, pero no les da casi tiempo de ir, merendar y jugar un rato.
Nicedocobo escribió:
LLioncurt escribió:Gracias @Thonolan

Pues nada, Pedro el guapo, primero de su nombre, ha decidido que el cambio de hora es malo e innecesario, y ha comunicado que propondrá a la UE su cese para 2026.

https://elpais.com/espana/2025-10-20/el ... -2026.html

Lo que parece que no ha explicado es en qué huso nos quedaríamos.


Mis ojosssssss


¿Me puedes decir si he escrito algo mal?
Si habla de salud y bioritmos se entiende que se refiere al horario de verano porque es el que va con los bioritmos, vivir de día, dormir de noche. Otra cosa no tendría sentido, según sus propias palabras.

Dicen que no es normal que anochezca a las 10 en verano, pero a las 10 todo el mundo está despierto. Lo que no es normal es que anochezca a las 5 de la tarde en invierno, cuando te quedan al menos 6-7 horas de vida activa por delante que además coinciden con las horas en que la mayoría puede por fin empezar a disfrutar de tiempo libre tras la jornada laboral.

De todas formas, ni cotiza que vamos a seguir cambiando la hora.
Tito_Mel escribió:De todas formas, ni cotiza que vamos a seguir cambiando la hora.


Ojalá. A algunos parece que les da urticaria hacer algo tan simple como dormir una hora más o menos 4 veces al año (porque a estas alturas, ya ni siquiera hay que cambiar los relojes de los aparatos electrónicos, se cambian solos), a cambio de que tengamos unas horas de sol bastante buenas para el modo de vida español.
LLioncurt escribió:
Nicedocobo escribió:
LLioncurt escribió:Gracias @Thonolan

Pues nada, Pedro el guapo, primero de su nombre, ha decidido que el cambio de hora es malo e innecesario, y ha comunicado que propondrá a la UE su cese para 2026.

https://elpais.com/espana/2025-10-20/el ... -2026.html

Lo que parece que no ha explicado es en qué huso nos quedaríamos.


Mis ojosssssss


¿Me puedes decir si he escrito algo mal?


Pues creía que sí, y tengo que decir que no. Mis disculpas caballero.

En mi puta vida había leído Huso [beer]

@Feroz El Mejor
Ashenbach escribió:Ojalá. A algunos parece que les da urticaria hacer algo tan simple como dormir una hora más o menos 4 veces al año (porque a estas alturas, ya ni siquiera hay que cambiar los relojes de los aparatos electrónicos, se cambian solos), a cambio de que tengamos unas horas de sol bastante buenas para el modo de vida español.

A mucha gente esos cambios horarios les sienta fatal y están días así hasta que se habitúan al nuevo horario.
A otros no les pasa, pero les revienta pasar de una semana a otra de tener luz solar al salir del trabajo a salir ya casi de noche (que me dirás que en unas semanas estaría en la misma situación, sí, pero el cambio es progresivo, no de golpe).

largeroliker escribió:Ni el de verano ni el de invierno: El horario que nos toca es el de Londres, el GMT +0. Pero la gente no está preparada para esa discusión [+risas]

Será que no se ha discutido veces eso en este hilo. Si nos pusieran el horario GMT +0, sin ningún cambio de hábitos en la sociedad, lo único que ganaríamos es que amanecería antes, y la hora o horas de sol que dejamos de perder por la tarde las pasaríamos durmiendo por la mañana.
Sin cambiar esos hábitos, a ver cómo se lo monta alguien que trabaja en horario de atención al público para cenar sobre las 19h, para acostarse temprano y así poder levantarse sobre las 5h para disfrutar de esas horas del sol.


Ho!
1211 respuestas
121, 22, 23, 24, 25