La reforma penal de Rajoy convertirá actos como el 15-M en graves delitos

1, 2, 3, 4, 5, 6
seiyaburgos escribió:
y al crear mártires por el simple delito de estar sentado en la calle y negarse a levantarse voluntariamente, nos pondrán a caldo en el exterior cuando se vea como las gastan por aquí y afectará a las inversiones que puedan venir de fuera, que nos verán como una monarquía bananera donde se pisotean los derechos más fundamentales de los ciudadanos (ciudadanos que por otro lado, protestan por que son víctimas de una situación que no han generado ellos).



Lo que no entiende la gente es que el que se sienta en una carretera inbterrumpiendo el paso está pisoteando Derechos.

A mi la medida no me parece mal aunque no la veo del todo necesaria, con lo que tenemos ahora valdría, el problema que los Jueces la norma actual no se está aplicando como debiera, es decir desobedecer de manera reiterada o incluso agredir a un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones en la práctica suele salir por una noche en el calabozo y 50 euros en la inmensa mayoría de los casos osea menos de la mitad que una multa de tráfico.

Si se aplicara lo que dice la Ley la medida no haría falta, no veríamos casos como el del hombre este antiabortista de intereconomia que se jactaba en la cadena de haber sido detenido una veintena de veces por un Delito de resistencia y aun aparecía ante sus parroquianos como un héroe, oprimido luchador por los Derechos como han hecho otras muchas veces por estos y otros colectivos que todos sabemos.

Este endurecimiento de llevarse a cabo no restringe Derechos, ni es anticonstitucional ni gaitas, que yo sepa el Derecho a desobedecer una orden legítima de un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones no es un Derecho que esté recogido en la legislación.

Es un delito aquí y en todo el Mundo, que alguien pruebe en los tan cacareados países nórdicos y ya no te digo en Alemania o en Francia a que te venga un Gendarme, montarle el numerito, agredirle o insultarle y que cuente su experiencia.

El problema es que la gente se piensa que desobedecer una orden legítima un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones es un Derecho y no es así.


seguramente tienes razon,pero no hay otra forma de arreglar esto,es logico que cuanto mayor es el descontento mayor es la gente que acude,llega el punto en el cual no hay sitio para manifestarse a no ser que se corten varias calles,mas que nada por la cantidad de gente.Entonces que hacemos?

P.D:si te fijas en la cita de mi firma,mucha gente siente todo lo que pasa como una violacion de sus derechos,es como una bola que cada vez se hace mas grande y la gente arremete contra la policia porque son los que estan en medio..
seiyaburgos escribió:
y al crear mártires por el simple delito de estar sentado en la calle y negarse a levantarse voluntariamente, nos pondrán a caldo en el exterior cuando se vea como las gastan por aquí y afectará a las inversiones que puedan venir de fuera, que nos verán como una monarquía bananera donde se pisotean los derechos más fundamentales de los ciudadanos (ciudadanos que por otro lado, protestan por que son víctimas de una situación que no han generado ellos).



Lo que no entiende la gente es que el que se sienta en una carretera inbterrumpiendo el paso está pisoteando Derechos.

A mi la medida no me parece mal aunque no la veo del todo necesaria, con lo que tenemos ahora valdría, el problema que los Jueces la norma actual no se está aplicando como debiera, es decir desobedecer de manera reiterada o incluso agredir a un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones en la práctica suele salir por una noche en el calabozo y 50 euros en la inmensa mayoría de los casos osea menos de la mitad que una multa de tráfico.

Si se aplicara lo que dice la Ley la medida no haría falta, no veríamos casos como el del hombre este antiabortista de intereconomia que se jactaba en la cadena de haber sido detenido una veintena de veces por un Delito de resistencia y aun aparecía ante sus parroquianos como un héroe, oprimido luchador por los Derechos como han hecho otras muchas veces por estos y otros colectivos que todos sabemos.

Este endurecimiento de llevarse a cabo no restringe Derechos, ni es anticonstitucional ni gaitas, que yo sepa el Derecho a desobedecer una orden legítima de un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones no es un Derecho que esté recogido en la legislación.

Es un delito aquí y en todo el Mundo, que alguien pruebe en los tan cacareados países nórdicos y ya no te digo en Alemania o en Francia a que te venga un Gendarme, montarle el numerito, agredirle o insultarle y que cuente su experiencia.

El problema es que la gente se piensa que desobedecer una orden legítima un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones es un Derecho y no es así.


Vete a tomar viento. Esta medida ya solo puede ser superada por otra, que es autorizar el fuego real o, al estilo Gadafi, bombardear a la población. No nos vengas vendiendo motos, estos hijoputas se están cargando las coberturas sociales, los derechos laborales y ahora se cagan en los derechos civiles.
Y vosotros sois los mamporreros que les haceis el trabajo sucio a esta chusma. Y estais a su mismo puto nivel. Pero la gente ya os va calando. No puedes defender lo indefendible, aunque a una mierda le pongas papel de regalo y un lacito sigue siendo mierda, y esta reforma es digna de una dictadura, lo vistas como lo vistas.
Es que solo hay que leer un poco de historia para ver que los grandes cambios se han conseguido con el pueblo en la calle...

Y ademas,mira si son listos,que la quieren hacer en Junio,justo despue del aniversario del 15M ...Os digo yo que van a "calentar" el ambiente del 15 M para justificar dichos endurecimientos...
...y ahora se cagan en los derechos civiles.


Y el Derecho a desobedecer una orden legítima en el ejercico de sus funciones que segun tu se carga esta reforma ¿estaba recogido en....?
¿No se dijo al poco de las elecciones? Bienvenidos a 1936.

Me parece mogollón de curioso la de veces que se queja la gente de la ley del menor, de las reformas en la educación, de mejoras en la justicia para criminales que salen a los dos días, vamos que de algún modo u otro saben lo que quiere la gente. Pero ni puto caso. En cambio esta mierda la habrán decidido en cero coma, al ver que la gente se movía.

Vaya escoria de gente. Y escoria los que les siguen, también.
seiyaburgos escribió:
y al crear mártires por el simple delito de estar sentado en la calle y negarse a levantarse voluntariamente, nos pondrán a caldo en el exterior cuando se vea como las gastan por aquí y afectará a las inversiones que puedan venir de fuera, que nos verán como una monarquía bananera donde se pisotean los derechos más fundamentales de los ciudadanos (ciudadanos que por otro lado, protestan por que son víctimas de una situación que no han generado ellos).



Lo que no entiende la gente es que el que se sienta en una carretera inbterrumpiendo el paso está pisoteando Derechos.

A mi la medida no me parece mal aunque no la veo del todo necesaria, con lo que tenemos ahora valdría, el problema que los Jueces la norma actual no se está aplicando como debiera, es decir desobedecer de manera reiterada o incluso agredir a un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones en la práctica suele salir por una noche en el calabozo y 50 euros en la inmensa mayoría de los casos osea menos de la mitad que una multa de tráfico.

Si se aplicara lo que dice la Ley la medida no haría falta, no veríamos casos como el del hombre este antiabortista de intereconomia que se jactaba en la cadena de haber sido detenido una veintena de veces por un Delito de resistencia y aun aparecía ante sus parroquianos como un héroe, oprimido luchador por los Derechos como han hecho otras muchas veces por estos y otros colectivos que todos sabemos.

Este endurecimiento de llevarse a cabo no restringe Derechos, ni es anticonstitucional ni gaitas, que yo sepa el Derecho a desobedecer una orden legítima de un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones no es un Derecho que esté recogido en la legislación.

Es un delito aquí y en todo el Mundo, que alguien pruebe en los tan cacareados países nórdicos y ya no te digo en Alemania o en Francia a que te venga un Gendarme, montarle el numerito, agredirle o insultarle y que cuente su experiencia.

El problema es que la gente se piensa que desobedecer una orden legítima un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones es un Derecho y no es así.


Tu mismo te estás respondiendo: la ley actual permite un abanico de sanciones que los jueces estiman suficiente en esos 50€ (y la noche en el calabozo) para gente que emplea la resistencia pacífica. No es que no apliquen la ley en todo su rigor, es que es absurdo irse al extremo.

A ver cuando os enteráis los "agentes de la autoridad legítimos" de que a ese señor, se le coge entre 4 al furgón, se acaba el asunto ahí sin necesidad de pegar palos (claro, que eso entonces implica trabajar más y dispara menos la adrenalina). Que dicho ya de paso, si se os va la mano, no me extraña que el juez imponga la sanción mínima, si entiende que pese a que el ciudadano esté equivocado, la actuación de la policía tampoco ha sido la correcta.

Que a un señor por lo mismo por lo que se le multa ahora con 50€, pueda ir 3 años a prisión, no va a ser una medida más justa, ni convierte en más legítima la actuación de los agentes, así lo digan 50 leyes con medidas desproporcionadas.

Saludos
seiyaburgos escribió:Y el Derecho a desobedecer una orden legítima en el ejercico de sus funciones que segun tu se carga esta reforma ¿estaba recogido en....?


Pues al igual que ha pasado en muchos paises y sociedades ,llega un momento en que la legitimidad de las acciones no las puede determinar un gobierno que deja de representar a su poblacion en favor de otros intereses.

Mira como no endurecen las leyes contra corruptos,favorecen amnisitias contra los defraudadores de grandes fortunas ,dejan a la banca campar a sus anchas...Pero a la poblacion,a esa bien que hay que pretarle el bozal no sea que le de por morder.

Que a un señor por lo mismo por lo que se le multa ahora con 50€, pueda ir 3 años a prisión, no va a ser una medida más justa, ni convierte en más legítima la actuación de los agentes, así lo digan 50 leyes con medidas desproporcionadas.


Seguramente olvido el concepto de "derecho natural" ...Mola mas dejarse guiar por los legisladores de turno que hacen leyes a su gusto y medida particular.
seiyaburgos escribió:Y el Derecho a desobedecer una orden legítima en el ejercico de sus funciones que segun tu se carga esta reforma ¿estaba recogido en....?


Entonces según tu si un Policía me dice que debo salir de una plaza porque a él le da la real gana de que me vaya tengo que hacerlo y sino estoy cometiendo un delito con penas de hasta 3 años de prisión???

¿¿¿Estamos locos o que???

No se trata de que yo tenga Derecho a desobedecer a la Policía, se trata de que pretenden convertir la desobediencia a la autoridad en un delito con penas similares a la que puede tener un corrupto por robar miles de millones de euros.

Bienvenidos al nuevo Estado Policial del PP.
minmaster escribió:
seiyaburgos escribió:Y el Derecho a desobedecer una orden legítima en el ejercico de sus funciones que segun tu se carga esta reforma ¿estaba recogido en....?


Entonces según tu si un Policía me dice que debo salir de una plaza porque a él le da la real gana de que me vaya tengo que hacerlo y sino estoy cometiendo un delito con penas de hasta 3 años de prisión???

¿¿¿Estamos locos o que???

No se trata de que yo tenga Derecho a desobedecer a la Policía, se trata de que pretenden convertir la desobediencia a la autoridad en un delito con penas similares a la que puede tener un corrupto por robar miles de millones de euros.

Bienvenidos al nuevo Estado Policial del PP.



No porqué le de la gana, sino por estar participando en una concentración o manifestación ilegal, pisoteando Derechos de el resto de ciudadanos, es decir, una orden legítima ajustada a Derecho.

Que los delitos contra el patrimonio que no conlleven fuerza en las cosas o vioencia o intimidación en las personas tengan penas irrisorias es algo que habrá que solucionar, pero una cosa no quita a la otra.
seiyaburgos escribió:
...y ahora se cagan en los derechos civiles.


Y el Derecho a desobedecer una orden legítima en el ejercico de sus funciones que segun tu se carga esta reforma ¿estaba recogido en....?

En el mismo sitio en el que pone que un antidisturbios sin identificar puede pasarse la proporcionalidad por los cojones y patear y golpear con la porra a alguien que protesta sentado en la calle, por ejemplo.

edito: joe, con algunas personas para las que todo lo que dicten desde arriba está bien y todas las actuaciones policiales son perfectas. Mañana aprueban una ley por la que todos tenemos que comernos una mierda nada más salir a la calle y eh, si te niegas ante la ordenanza de un agente de la ley a hacerlo y te dan dos hostias por ello problema tuyo, habértela comido!
Si siempre se hubieran seguido las órdenes y dictados de la autoridad competente, aún estaríamos anclados en el feudalismo medieval más duro... hacia el que parece que estamos volviendo poco a poco.
caren103 escribió:Si siempre se hubieran seguido las órdenes y dictados de la autoridad competente, aún estaríamos anclados en el feudalismo medieval más duro... hacia el que parece que estamos volviendo poco a poco.

La diferencia es que antes si el pueblo no se quejaba ocurría únicamente por miedo pero no creo que hubiera mucha gente a favor de que la pisotearan. Hoy en día hay quien está igual de jodido que la media (o más!) y no se queja o incluso critica a los que lo hacen porque "son unos vagos perroflautas que quieren hundir el país en nombre de los rojos". Con un par, que a ellos la reforma laboral por ejemplo no les afecta, como nunca piensan ponerse enfermos o negarse a bajarse el sueldo o a irse a trabajar a donde les salga de los huevos al jefe por muy absurdo que sea o a trabajar en una empresa que tenga menos beneficios de los esperados o... ¬_¬
caren103 escribió:Si siempre se hubieran seguido las órdenes y dictados de la autoridad competente, aún estaríamos anclados en el feudalismo medieval más duro... hacia el que parece que estamos volviendo poco a poco.


Algunos lo estan deseando ,o estan tan cegados que no quieren verlo...
caren103 escribió:Si siempre se hubieran seguido las órdenes y dictados de la autoridad competente, aún estaríamos anclados en el feudalismo medieval más duro... hacia el que parece que estamos volviendo poco a poco.


esto tambien es muy muy cierto,si todo el mundo pensara como algunos de este foro,estariamos muy atrasados socialmente.
seiyaburgos escribió:No porqué le de la gana, sino por estar participando en una concentración o manifestación ilegal, pisoteando Derechos de el resto de ciudadanos, es decir, una orden legítima ajustada a Derecho.


No sabía yo que una concentración de personas en una vía pública podía ser ilegal... Me puedes decir que tipo de derechos pisoteaban las concentraciones del 15M??

Ajustándonos al Derecho también son condenables incluso considerables de delitos las agresiones de policías a ciudadanos que hubieron en el 15M y en Valencia, y mira tu por donde el Gobierno ni las consideró objeto de faltas disciplinarias...

Algunos se ve que estáis deseando que vuelva la Dictadura de Franco... para flipar.
seiyaburgos escribió:No porqué le de la gana, sino por estar participando en una concentración o manifestación ilegal, pisoteando Derechos de el resto de ciudadanos, es decir, una orden legítima ajustada a Derecho.


Perdona, nuestros derechos los están pisoteando nuestros dirigentes, esos que a tí te dan la "legitimidad". Un tipo que protesta en la calle puede estar estorbando el paso a otra, y tú, en el uso de "tu legitimidad", puedes arrestarlo, hincharlo a ostias o encarcelarlo o cualquier otra perrería que se le ocurra al legislador de turno. Pero, curiosamente, el protestón está defendiendo su derecho y el del que no puede pasar a un trabajo digno, a una vivienda digna y a no ser robado y porculizado a diario por los lacayos de las multinacionales. Sin duda derechos mucho más importantes que el tener que dar un rodeo de dos calles porque no puedo pasar por una calle. Tú en cambio estás al servicio de quienes están violando analmente estos derechos día sí y día también y protegiendo sus barrabasadas con una excusa tan banal y tan chorra como que "se están conculcando derechos". Pues entonces vete a detener a Rajoy y toda su banda, que son los terroristas que se los están cargando. Y de paso te llevas esposado a Botín y compañía.

No me hables de "respetar derechos" cuando se los están cargando todos y vosotros les estais ayudando. No me jodas, hombre.
minmaster escribió:
seiyaburgos escribió:No porqué le de la gana, sino por estar participando en una concentración o manifestación ilegal, pisoteando Derechos de el resto de ciudadanos, es decir, una orden legítima ajustada a Derecho.


No sabía yo que una concentración de personas en una vía pública podía ser ilegal... Me puedes decir que tipo de derechos pisoteaban las concentraciones del 15M??

Ajustándonos al Derecho también son condenables incluso considerables de delitos las agresiones de policías a ciudadanos que hubieron en el 15M y en Valencia, y mira tu por donde el Gobierno ni las consideró objeto de faltas disciplinarias...

Algunos se ve que estáis deseando que vuelva la Dictadura de Franco... para flipar.


En la que aún seguiríamos, por cierto (aunque sin Franco), si los que ahora están en los principales partidos democráticos no hubieran violado por aquel entonces las leyes y normativas vigentes del régimen en cuanto a organizaciones políticas, huelga, manifestaciones, etc. .
Rakarcio escribió:
zibergazte escribió:Si llegan a ese extremo es que están acojonados por lo que va a venir.. sino no le veo ningún sentido..


Ese el el rollo, que lo que va a venir va a ser para salir a la calle.

Pues a mi me da que precisamente lo que quieren es que la cosa se rompa de tanta tensión, porque lo que esta pasando no me parece ni medio normal lo que esta pasando, los recortes absurdos e injustificados (recordar que el problema de España no es la deuda publica sino la deuda privada, el dinero publico se esta derivando a pagar la deuda privada), las decisiones judiciales, los abasallamientos de la policia en ciertos sitios, etc...
A mi me da que el poder no quiere paz social bajo ningún concepto.
No están desmantelando el estado del bienestar, están desmantelando el estado
A mi me da que el poder no quiere paz social bajo ningún concepto.


A mi me parece la excusa perfecta para endurecer las sanciones y justificar ciertas actuaciones... [rtfm]
No sabía yo que una concentración de personas en una vía pública podía ser ilegal..


Leete, la Ley Orgánica 9/1983 reguladora del Derecho a reunión y manifestación y Ordenanzas Municipales.

Me puedes decir que tipo de derechos pisoteaban las concentraciones del 15M??



El Derecho a la libertad deambulatoria y el Derecho que tienen el resto de personas a circular por su ciudad sin que se corten calles.

Ajustándonos al Derecho también son condenables incluso considerables de delitos las agresiones de policías a ciudadanos que hubieron en el 15M y en Valencia, y mira tu por donde el Gobierno ni las consideró objeto de faltas disciplinarias...



El que aprecia delitos es un Juzgado no un político, la Policía en el ejercicio de sus funciones está legítimada para hacer uso de la fuerza siguiendo unos criterios.
Si en Grecia, Italia, Portugal y España no está ocurriendo nada grave, es que realmente no estamos tan mal... esto deben pensar los políticos, banqueros y ricos empresarios: "Vamos a darle una vuelta de tuerca más que estos aguantan...", y así hasta el infinito.

Estas medidas tienen un mensaje claro por parte de los gobiernos: "no os quejeis de la situación, porque todavía puede ser peor".

Por cierto, me pregunto si la policía llegado cierto punto se pondría de lado de nosotros o de lado de los poderosos. Es decir, pensarían en que ellos también tendrán familia que seguramente lo estén pasando mal y no tienen dinero, o serían tan necios de pensar en defender un sistema que se cae en pedazos.
seiyaburgos escribió:
No porqué le de la gana, sino por estar participando en una concentración o manifestación ilegal, pisoteando Derechos de el resto de ciudadanos, es decir, una orden legítima ajustada a Derecho.

Que los delitos contra el patrimonio que no conlleven fuerza en las cosas o vioencia o intimidación en las personas tengan penas irrisorias es algo que habrá que solucionar, pero una cosa no quita a la otra.


Te reto a que me busques en la Constitución Española (la única que puede presumir de tener legitimidad del pueblo) o en cualquier otra ley (producto de los políticos, que no del pueblo), un punto donde se señale que una manifestación es ilegal... por no haber sido informada previamente. Que lo diga claramente.

Te reto a que me expliques por que en ese caso, por que no se condena a quienes la convocan y por qué si "legalmente" no se entiende como una manifestación, se entiende que todos los que asisten de forma individual y sin por que tener conexión alguna con los otros que acuden mas allá de compartir un sentimiento (cosa que ocurre con el 15M, que no es una organización), lo hacen en grupo mayor de 20 personas para que luego, según tu interpretación, sea una manifestación "ilegal".

Te reto que me expliques por qué si un agente de la autoridad le dice a un señor que está allí que se vaya y no le hace caso, le debe caer una pena de cárcel de hasta 3 años, que al parecer es mas justo que detenerlo y que le pongan una multa, si es lo que se merece. Es más, te reto a que me expliques por qué tiene razón el agente para actuar así, que no sea por que le viene una orden de arriba que le dice como debe actuar.

Si eres capaz de explicarte, a lo mejor llegamos a un punto de entendimiento que no sea: yo hago lo que me ordenan algunos y en base a unas leyes que ajustan esos algunos a su interés y al que no me obedezca, le tiene que caer una buena, para que aprenda a obedecer a sus amos :p
goto escribió:(...)

No es ningún secreto que buscan que cunda el caos para decir "veis? veis como tenemos que sacar los tanques (metafóricamente... o no) a la calle? pero tranquilos, es por VUESTRA seguridad, no para censuraros".
goto escribió:
Rakarcio escribió:
zibergazte escribió:Si llegan a ese extremo es que están acojonados por lo que va a venir.. sino no le veo ningún sentido..


Ese el el rollo, que lo que va a venir va a ser para salir a la calle.

Pues a mi me da que precisamente lo que quieren es que la cosa se rompa de tanta tensión, porque lo que esta pasando no me parece ni medio normal lo que esta pasando, los recortes absurdos e injustificados (recordar que el problema de España no es la deuda publica sino la deuda privada, el dinero publico se esta derivando a pagar la deuda privada), las decisiones judiciales, los abasallamientos de la policia en ciertos sitios, etc...
A mi me da que el poder no quiere paz social bajo ningún concepto.
No están desmantelando el estado del bienestar, están desmantelando el estado


Eso era hace 3 años, ahora el endeudamiento público también es un grave problema.
seiyaburgos,de vez en cuando deberias dar tu brazo a torcer y mostrar un poco mas de comprension..ademas solo eliges las citas que te hacen responder automaticamente lo mismo una y otra vez?o como va la cosa
Estwald escribió:
seiyaburgos escribió:
No porqué le de la gana, sino por estar participando en una concentración o manifestación ilegal, pisoteando Derechos de el resto de ciudadanos, es decir, una orden legítima ajustada a Derecho.

Que los delitos contra el patrimonio que no conlleven fuerza en las cosas o vioencia o intimidación en las personas tengan penas irrisorias es algo que habrá que solucionar, pero una cosa no quita a la otra.


Te reto a que me busques en la Constitución Española (la única que puede presumir de tener legitimidad del pueblo) o en cualquier otra ley (producto de los políticos, que no del pueblo), un punto donde se señale que una manifestación es ilegal... por no haber sido informada previamente. Que lo diga claramente.

Te reto a que me expliques por que en ese caso, por que no se condena a quienes la convocan y por qué si "legalmente" no se entiende como una manifestación, se entiende que todos los que asisten de forma individual y sin por que tener conexión alguna con los otros que acuden mas allá de compartir un sentimiento (cosa que ocurre con el 15M, que no es una organización), lo hacen en grupo mayor de 20 personas para que luego, según tu interpretación, sea una manifestación "ilegal".

Te reto que me expliques por qué si un agente de la autoridad le dice a un señor que está allí que se vaya y no le hace caso, le debe caer una pena de cárcel de hasta 3 años, que al parecer es mas justo que detenerlo y que le pongan una multa, si es lo que se merece. Es más, te reto a que me expliques por qué tiene razón el agente para actuar así, que no sea por que le viene una orden de arriba que le dice como debe actuar.

Si eres capaz de explicarte, a lo mejor llegamos a un punto de entendimiento que no sea: yo hago lo que me ordenan algunos y en base a unas leyes que ajustan esos algunos a su interés y al que no me obedezca, le tiene que caer una buena, para que aprenda a obedecer a sus amos :p


Te digo que te leas la Ley 9/1983 reguladora del Derecho a reunión y manifestación, los Derechos fundamentales recogidos en la CE, se regulan por leyes orgánicas.
seiyaburgos escribió:Te digo que te leas la Ley 9/1983 reguladora del Derecho a reunión y manifestación.

Ahí viene lo que he comentado antes de que los ciudadanos deben cumplir escrupulosamente la ley mientras que un antidisturbios puede ir sin identificar y pasarse la proporcionalidad por los cojones y patear y golpear con la porra a alguien que protesta sentado en la calle?

O de que el pueblo debe tragar un abuso tras otro mientras una casta política podrida casi enteramente roba lo que le da la gana y sale impune gracias a jueces más podridos aun?
seiyaburgos escribió:
Ajustándonos al Derecho también son condenables incluso considerables de delitos las agresiones de policías a ciudadanos que hubieron en el 15M y en Valencia, y mira tu por donde el Gobierno ni las consideró objeto de faltas disciplinarias...



El que aprecia delitos es un Juzgado no un político, la Policía en el ejercicio de sus funciones está legítimada para hacer uso de la fuerza siguiendo unos criterios.


Obviamente, interpretando y en su caso aplicando la normativa elaborada por... los políticos.
Hay un principio del derecho penal que se llama de intervencion minima que quiere decir que si un problema puede ser solucionado en via no penal es mejor que solucionarlo via penal.

Una cosa como el 15-M podría solucionarse sin meter en la cárcel a todos los participantes hayan hecho o no actos violentos.

Meter en la carcel a alguien que no ha hecho nada mas que estar ahí de pie me parece propio de una dictadura.
Por cierto, me pregunto si la policía llegado cierto punto se pondría de lado de nosotros o de lado de los poderosos. Es decir, pensarían en que ellos también tendrán familia que seguramente lo estén pasando mal y no tienen dinero, o serían tan necios de pensar en defender un sistema que se cae en pedazos.


De "salvapatrias" esta lleno el patio...Aunque mira,ya se han visto manifestaciones de mossos y ertzainas...
seiyaburgos escribió:

El que aprecia delitos es un Juzgado no un político, la Policía en el ejercicio de sus funciones está legítimada para hacer uso de la fuerza siguiendo unos criterios.


Unos criterios dice [+risas] .
http://www.youtube.com/watch?v=u-1kA0cdbks
Anda a ver si mañana sales a apatrullar la ciudad un rato, que quedarte en oficinas te esta dañando el cerebelo.
Salu2 y despierten.
ivoril escribió:
Unos criterios dice [+risas] .
http://www.youtube.com/watch?v=u-1kA0cdbks
Anda a ver si mañana sales a apatrullar la ciudad un rato, que quedarte en oficinas te esta dañando el cerebelo.
Salu2 y despierten.


Es mas divertido el de los mossos tirandole gases a los bomberos ...
ivoril escribió:
seiyaburgos escribió:

El que aprecia delitos es un Juzgado no un político, la Policía en el ejercicio de sus funciones está legítimada para hacer uso de la fuerza siguiendo unos criterios.


Unos criterios dice [+risas] .
http://www.youtube.com/watch?v=u-1kA0cdbks
Anda a ver si mañana sales a apatrullar la ciudad un rato, que quedarte en oficinas te esta dañando el cerebelo.
Salu2 y despierten.



¿Sabes lo que es una salva?
seiyaburgos escribió:
¿Sabes lo que es una salva?


Y ???

----

Como veo que has editado un rato mas tarde y me has respondido que "me entere" ,se lo que es ,la cuestion es si es logico tirar 2 a 2 personas que estan quietas sin decir ni pio o por hay pasando ...

Supongo que a "criterio" del agente ,SI [qmparto]
seiyaburgos escribió:
ivoril escribió:
seiyaburgos escribió:

El que aprecia delitos es un Juzgado no un político, la Policía en el ejercicio de sus funciones está legítimada para hacer uso de la fuerza siguiendo unos criterios.


Unos criterios dice [+risas] .
http://www.youtube.com/watch?v=u-1kA0cdbks
Anda a ver si mañana sales a apatrullar la ciudad un rato, que quedarte en oficinas te esta dañando el cerebelo.
Salu2 y despierten.



¿Sabes lo que es una salva?

Tengo entendido que no se lanzan a la gente...
esque los mossos tienen tela..el descontento es generalizado por el mal trato al ciudadano,asi como la guardia civil,urbana o nacional te trata con respeto,los mossos tratan de primeras como delinquiente.
ivoril escribió:
seiyaburgos escribió:

El que aprecia delitos es un Juzgado no un político, la Policía en el ejercicio de sus funciones está legítimada para hacer uso de la fuerza siguiendo unos criterios.


Unos criterios dice [+risas] .
http://www.youtube.com/watch?v=u-1kA0cdbks
Anda a ver si mañana sales a apatrullar la ciudad un rato, que quedarte en oficinas te esta dañando el cerebelo.
Salu2 y despierten.


El criterio es que no hay criterio.

Imagen
gejorsnake escribió:
Por cierto, me pregunto si la policía llegado cierto punto se pondría de lado de nosotros o de lado de los poderosos. Es decir, pensarían en que ellos también tendrán familia que seguramente lo estén pasando mal y no tienen dinero, o serían tan necios de pensar en defender un sistema que se cae en pedazos.


De "salvapatrias" esta lleno el patio...Aunque mira,ya se han visto manifestaciones de mossos y ertzainas...


Ahora me entero que no tienen recogido el Derecho a manifestación :-?

Y ???


Pues enterate..
gejorsnake escribió:
ivoril escribió:
Unos criterios dice [+risas] .
http://www.youtube.com/watch?v=u-1kA0cdbks
Anda a ver si mañana sales a apatrullar la ciudad un rato, que quedarte en oficinas te esta dañando el cerebelo.
Salu2 y despierten.


Es mas divertido el de los mossos tirandole gases a los bomberos ...


http://www.youtube.com/watch?v=-P6V0qyyrQg
Criterio everywhere.
Salu2 y despierten.
seiyaburgos escribió:Ahora me entero que no tienen recogido el Derecho a manifestación :-?


Y donde digo yo que no ???

Me alegro de ver agentes de los cuerpos que protestan y se manifiestan en contra de su situacion y no se tragan todo lo que les mandan e imponen...No salgas por la tangente ;)
No, si seiyaburgos tiene razón, ellos se ciñen escrupulosamente a la ley. Lo que ocurre es que cualquier parecido entre ley y justicia es mera coincidencia. Es legal la lapidación en Sudán y es legal en Siria masacrar manifestantes. Total, la ley no es más que una firma en un papel. Si hablamos de justicia ya es otra cosa. Aquí pueden reescribir todas las leyes que les salgan de los cojones y que faculten a la policía para cometer las mayores barbaridades y seguirán cumpliendo escrupulosamente con sus deberes y con lo que marca la ley. Pero eso no quiere decir que vaya a ser justo, ni ético ni tolerable.
katxan escribió:No, si seiyaburgos tiene razón, ellos se ciñen escrupulosamente a la ley. Lo que ocurre es que cualquier parecido entre ley y justicia es mera coincidencia. Es legal la lapidación en Sudán y es legal en Siria masacrar manifestantes. Total, la ley no es más que una firma en un papel. Si hablamos de justicia ya es otra cosa. Aquí pueden reescribir todas las leyes que les salgan de los cojones y que faculten a la policía para cometer las mayores barbaridades y seguirán cumpliendo escrupulosamente con sus deberes y con lo que marca la ley. Pero eso no quiere decir que vaya a ser justo, ni ético ni tolerable.

Dudo mucho que la ley permita patear y golpear con las porras a gente que protesta pacíficamente, gasear a alguien que simplemente está hablando o lanzar bolazos AL CUERPO a gente que pasa por un lugar. Y si lo permite tenemos un problema gordo de cojones!
Tranquilos que son este tipo de leyes las que nos harán crecer para crear puestos de trabajo y salir de la crisis :) ...

La que esta liando ZP...
seiyaburgos escribió:Te digo que te leas la Ley 9/1983 reguladora del Derecho a reunión y manifestación, los Derechos fundamentales recogidos en la CE, se regulan por leyes orgánicas.


Vayamos allá:

CAPÍTULO II
DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 3.

1. Ninguna reunión estará sometida al régimen de previa autorización.

2. La autoridad gubernativa protegerá las reuniones y manifestaciones frente a quienes trataren de impedir, perturbar o menoscabar el lícito ejercicio de este derecho.



El primer punto, no comment. El segundo dice que es la propia autoridad la que debe proteger a los manifestantes, no agredirlos :p

Artículo 5.

La autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestaciones en los siguientes supuestos:

Cuando se consideren ilícitas de conformidad con las Leyes Penales.

Cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes.

Cuando se hiciere uso de uniformes paramilitares por los asistentes.


Mientras no se den ninguno de estos tres puntos NO se puede suspender ni disolver, por mucho que no se hayan cumplido los trámites administrativos que se saquen de la manga.

Y ojo, que se habla de que la reunión o manifestación incumpla LEYES PENALES, no administrativas.

CAPÍTULO IV
DE LAS REUNIONES EN LUGARES DE TRÁNSITO PÚBLICO Y MANIFESTACIONES.

Artículo 8.

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.

Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.


Aqui no veo nada que indique otra cosa que el organizador deba cumplir con una serie de requisitos. Si no lo hace y se le multa, pues problema suyo pero explícame por qué si yo acudo al lugar sin estar incumpliendo el artículo 5, debe venir un señor con porra a ordenarme que me pire por estar "ilegalmente" ahí, cuando las leyes dicen lo contrario.

Artículo 10. Redacción según Ley Orgánica 9/1999, de 21 de abril.

Si la autoridad gubernativa considerase que existen razones fundadas de que puedan producirse alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes, podrá prohibir la reunión o manifestación o, en su caso, proponer la modificación de la fecha, lugar, duración o itinerario de la reunión o manifestación. La resolución deberá adoptarse en forma motivada y notificarse en el plazo máximo de setenta y dos horas desde la comunicación prevista en el artículo 8, de acuerdo con los requisitos establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.


Este es el único punto que habla de prohibir y lo hace en base a unos supuestos que no se dan y que deben estar motivados, como hemos visto previamente. Es más, habla de un plazo de notificación y aún así, no se contradice con el derecho de reunión y manifestación que debe prevalecer, como se sobre entiende en la ley.

El caso es que yo no veo nada que hable de manifestaciones ilegales por el hecho de no haberse comunicado de forma apropiada y en todo caso, a responsabilidad ADMINISTRATIVA recaería sobre los organizadores. Si tu ves otra cosa, házmelo ver.

Saludos
Estwald escribió:El caso es que yo no veo nada que hable de manifestaciones ilegales por el hecho de no haberse comunicado de forma apropiada y en todo caso, a responsabilidad ADMINISTRATIVA recaería sobre los organizadores. Si tu ves otra cosa, házmelo ver.

Saludos


Espero con interés una respuesta motivada indicando legislación y articulado concreto, en lugar de la tradicional, esto es secreto, esto te lo miras que yo paso, etc. .
caren103 escribió:
Estwald escribió:El caso es que yo no veo nada que hable de manifestaciones ilegales por el hecho de no haberse comunicado de forma apropiada y en todo caso, a responsabilidad ADMINISTRATIVA recaería sobre los organizadores. Si tu ves otra cosa, házmelo ver.

Saludos


Espero con interés una respuesta motivada indicando legislación y articulado concreto, en lugar de la tradicional, esto es secreto, esto te lo miras que yo paso, etc. .


Es que en el fondo, si te fijas, lo que la ley pretende es que la manifestación se organice (por parte de una asociación, organización de alguna clase) de forma que la autoridades puedan delimitar el trayecto y tomar las medidas oportunas, no evitar el derecho de reunión o manifestación de forma alguna, salvo que contradiga las leyes penales.

Si eso no se cumple por que es el ciudadano el que asiste de forma espontánea, no por eso se le debe perseguir a el (en todo caso, al que promovió la iniciativa, saltándose unos trámites que son meramente ADMINISTRATIVOS)

Esto es como si un señor se pone a vender en un puesto en el rastro, sin tener los papeles necesarios y en vez de ir contra el, se quiere ir en contra de los que acuden a comprar imponiendole LEYES PENALES encima.
El primer punto, no comment. El segundo dice que es la propia autoridad la que debe proteger a los manifestantes, no agredirlos



Tu manifiestate acuerdo a Derecho y te garantizo que la Policía aprecerá a garantizar tu Derecho a manifestarte.

Si una manifestación no esta comunicada no cumple los requisitos por lo tanto no se rige por la citada Ley, los artículos de los que habla el artículo 5 son de aplicación una vez la manifestación este comunicada y empezada.

Artículo 8.

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.



Es que en el fondo, si te fijas, lo que la ley pretende es que la manifestación se organice (por parte de una asociación, organización de alguna clase) de forma que la autoridades puedan delimitar el trayecto y tomar las medidas oportunas, no evitar el derecho de reunión o manifestación de forma alguna, salvo que contradiga las leyes penales.



Quien ha dicho lo contrario, el Deecho a reunión y manifestación es sagrado, pero tiene sus requisitos y son muy básicos.

Creo que está meridianamente claro.
seiyaburgos escribió:
El primer punto, no comment. El segundo dice que es la propia autoridad la que debe proteger a los manifestantes, no agredirlos



Tu manifiestate acuerdo a Derecho y te garantizo que la Policía aprecerá a garantizar tu Derecho a manifestarte.

Si una manifestación no esta comunicada no cumple los requisitos por lo tanto no se rige por la citada Ley, los artículos de los que habla el artículo 5 son de aplicación una vez la manifestación este comunicada y empezada.

Artículo 8.

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.



Es que en el fondo, si te fijas, lo que la ley pretende es que la manifestación se organice (por parte de una asociación, organización de alguna clase) de forma que la autoridades puedan delimitar el trayecto y tomar las medidas oportunas, no evitar el derecho de reunión o manifestación de forma alguna, salvo que contradiga las leyes penales.



Quien ha dicho lo contrario, el Deecho a reunión y manifestación es sagrado, pero tiene sus requisitos y son muy básicos.

Creo que está meridianamente claro.


Entiendo que con lo que han expuesto, está meridianamente claro que sería una falta administrativa la no comunicación, ¿no? No una manifestación ilegal como has dicho tú.

¿Y si es una reunión ciudadana espontánea sin organizadores claros?

Creo que conforme al articulado, este caso no requeriría comunicación al no contar con organizadores.

En todo caso, determinar si la reunión/manifestación es ilegal o no, eso corresponde a un juez, no a un policía, ¿no?
275 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6