Nitor escribió:Según el artículo que ha puesto celtico:"no parece que la conducta de Bermúdez de la Fuente esté tipificada como infracción dentro de los artículos de la citada ley en los que se recogen las faltas disciplinarias cometidas por parte de los jueces y magistrados".
Un saludo.
Que investiguen, que investiguen y cuando encuentren algo que venga celtico con el periódico debajo del brazo y nos lo cuente.
Por cierto El País sólo dice la opinión de los fiscales y la de los jueces de la Audiencia Nacional ¿qué?. Según comenta Pilar Cernuda hoy en su artículo de opinión:
"Los fiscales del Supremo han apoyado de forma unánime lo que dice su jefe Conde Pumpido, lo que abre una brecha entre la interpretación de la ley que hacen los fiscales del Supremo y la que hacen los de la Audiencia Nacional. Por no hablar de los jueces de la Audiencia, que hoy se hacían cruces por la decisión de los fiscales, que han actuado obedientemente ante su superior, Conde-Pumpido, que a su vez lleva tiempo actuando obedientemente frente a su superior, el jefe de Gobierno, que este mismo fin de semana comentaba a un par de periodistas que "lo de ETA va bien".
"Dicen los fiscales que la decisión sobre Parot se ha hecho "con arreglo a la legalidad". No es cierto: la ley deja resquicios para actuar de forma implacable contra los terroristas. Y esos fiscales del Supremo tan condescendientes con las consignas de Conde-Pumpido lo saben. Vaya si lo saben".
Por cierto ¿no estarán esos fiscales igual de coaccionados que los funcionarios a los que el juez le llevó la hoja de recogida de firmas?. Lo triste es que la recogida de firmas es para una consulta que no se va a celebrar y la decisión de los fiscales es para poner a asesinos en la calle.
Continuo: "Según informó ayer el fiscal jefe de la sección de lo Penal del Supremo, Luis Navajas, tras la reunión extraordinaria celebrada entre una treintena de fiscales del Supremo y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, todos apoyaron el informe al entender que se basa en "criterios estrictos de legalidad". En la reunión se analizó el recurso interpuesto por Parot en el que solicitaba la acumulación de sus 26 condenas, impuestas por delitos cometidos entre 1978 y 1990. ".
Esto último extraído de una noticia de Europasur... a ver quién en una reunión extraordinario le dice que no al jefe.