› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Nachoman escribió:Ya se encargarán los inmigrantes de trabajar los días que hagan falta...
maponk escribió:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1059648
HE visto las imágenes en Tele5 en informativos y me ha parecido tremendo,insultando a los compradores que iban...créeis que están en su derecho o es una actitud la de los que protestaban totalmente fuera de lugar??
Yo creo que es una sobrada y que si hay que reprochar a alguien,en el caso que asi fuera,siempre seria a la tienda y No a los compradores.
Golondrino escribió:Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.
Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.
Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.
Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.
Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.
Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.
Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.
Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.
Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!
Como se nota...
Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.
luntue escribió:Porque si hemos trabajado en comercio,es porque hemos querido,porque si tan mal lo pintas,te buscas otro trabajo y se acabo el sufrimiento.
dj_king232 escribió:
Eso es como las huelgas. Hay quien está en su derecho de hacer huelga y de quien no. Pero si no se hicieran huelgas, seríamos todos unos sumisos.
Personalmente opino. No hay que ir a comprar en festivos. Os gustaría a ustedes currar todos los putos días del año?
goto escribió:Aqui la culpa la tiene todo el mundo, pero unos mas y otros menos.
La culpa del comprador, porque compra cuando no "tiene" que compar, PERO, la culpa de que haga la compra el Domingo en realidad no es mia, es de los empresarios, que me tienen de 9 de la mañana a 19:00 de la tarde currando como un cabron y cuando salgo no tengo la mas mínima gana de ir a comprar, porque todo el mundo lo está haciendo y está todo petado.
Al que tienen que ir a pitar es al de la patronal, que es el que no nos deja tener tiempo para hacer las cosas cuando hay que hacerlas.
La culpa es del presidente del Ponga aquí el nombre de gran superficie, que exige, define y crea leyes de apertura que le benefician directamente, jodiendo a los pequeños comercios.
Ir a manifestarse e informar a los compradores de forma correcta, me parece bien, pero hacerles culpables de lo que pasa es de subnormales
...
Lock escribió:dj_king232 escribió:
Eso es como las huelgas. Hay quien está en su derecho de hacer huelga y de quien no. Pero si no se hicieran huelgas, seríamos todos unos sumisos.
Personalmente opino. No hay que ir a comprar en festivos. Os gustaría a ustedes currar todos los putos días del año?
Exacto, tampoco hay que comprar cafés, tapas, comida, cine y demás.
tostadora valiente escribió:yo no se que mania hay con no trabajar el domingo.
Yo trabajo con horario partido, de lunes a sabado, estoy todo el dia fuera de casa.
Y los domingos es el unico dia que tengo libre, pero me tengo que joder porque esta todo cerrado, ya que al septimo dia, dios descansó
Golondrino escribió:Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.
Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.
Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.
Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.
Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.
Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.
Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.
Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.
Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!
Como se nota...
Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.
Johny27 escribió:Golondrino escribió:Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.
Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.
Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.
Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.
Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.
Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.
Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.
Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.
Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!
Como se nota...
Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.
No, si te parece lo voy a comprar cuando te de la gana a ti. Cierra en horarios inutiles (de oficina) o mira como los listos se llevan el negocio. Si no tienes abierto en horario logico ya comprare a quien si este abierto.
NaN escribió:eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas..
Melmoth escribió:NaN escribió:eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas..
Esto es muy típico de este país, "mientras yo esté cómodo que se jodan los demás". A veces me pregunto donde trabaja la gente para no tener tiempo de ir a comprar de Lunes a Sábado, yo trabajo los 7 días de la semana ocho horas y me dá tiempo, otra cosa es que me pesen los huevos cuando salga del trabajo y deje las compras para otro día.
Johny27 escribió:Melmoth escribió:NaN escribió:eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas..
Esto es muy típico de este país, "mientras yo esté cómodo que se jodan los demás". A veces me pregunto donde trabaja la gente para no tener tiempo de ir a comprar de Lunes a Sábado, yo trabajo los 7 días de la semana ocho horas y me dá tiempo, otra cosa es que me pesen los huevos cuando salga del trabajo y deje las compras para otro día.
En españa es raro trabajar solo 8 horas. Y si les pesa el culo estan en su derecho. Quien se tiene que amoldar es el vendedor, no el cliente, ya que si pretendes que este lo haga lo que obtendras es que comprará en otro sitio.
Johny27 escribió:Porque antes las marujas que no curraban podian ir a comprar, pero ahora casi nadie se puede permitir que un miembro de la pareja no trabaje, asi que hay que cambiar los horarios.
Los tiempos han cambiado. Quien se adapte ganará dinero y quien no lo haga acabará cerrando.
[PeneDeGoma] escribió:Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.
Saludso
Johny27 escribió:Porque antes las marujas que no curraban podian ir a comprar, pero ahora casi nadie se puede permitir que un miembro de la pareja no trabaje, asi que hay que cambiar los horarios.
Los tiempos han cambiado. Quien se adapte ganará dinero y quien no lo haga acabará cerrando.
oscx7 escribió:Johny27 escribió:A mi me la sopla lo que piensen. Yo compro cuando me sale de las pelotas, si prefieren abrir en horarios donde ni dios compra (horario de oficina) pues que se jodan, yo compraré cuando pueda, es decir, fuera de ese horario, como el 99% de la gente. Que gestionen mejor sus horarios de apertura y que lloren menos.
+1
Johny27 escribió:[PeneDeGoma] escribió:Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.
Saludso
Pero es que una persona ha de currar, cuidar de los niños, DESCANSAR, ocii, etc. Una tienda que abra de 9 a 20 se comera los mocos si o si, no tiene mas. Que hagan jornadas de 6 horas y que metan a otro para rotar, veras como van mil veces mejor.
[PeneDeGoma] escribió:Johny27 escribió:[PeneDeGoma] escribió:Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.
Saludso
Pero es que una persona ha de currar, cuidar de los niños, DESCANSAR, ocii, etc. Una tienda que abra de 9 a 20 se comera los mocos si o si, no tiene mas. Que hagan jornadas de 6 horas y que metan a otro para rotar, veras como van mil veces mejor.
Yo no estoy hablando de tiendas pequeñas, si no de grandes superficies, repito, como necesario, NADIE necesita que se abra un domingo para comprar, y remarco que lo veo bien. Yo antes iba a comprar en mi hora y media de descanso cuando curraba a jornada partida, por las mañanas cuando trabajaba de tarde o noche, y por las tardes cuando curraba de mañanas, o a mediodía, pero claro hay quien sólo tiene tiempo para ir a comprar cuando no hacen nada en la tele...
Por cierto que nada mejor para descansar, ocio, estar con los niños que los domingos. y no meterlos en un puto centro comercial.
Saludos
CrazyJapan escribió:En cambio nadie dice nada del tema bares y de lo que le gusta a la gente bajar el domingo a tomar el aperitivo... y claro en los camareros nadie piensa... pero eso si, que esté abierto el bar para tomar el aperitivo...
Yo veo perfecto el libre horario, y cuando un trabajador vaya a una entrevista, le exponen el horario, y ya sabe si lo acepta o no, en mi caso, yo creo que no sería capaz de trabajar por las noches, y seguramente que un turno de noche no aceptaria, o sino tuviera mas remedio, lo aceptaria hasta que me saliera otra cosa.
En cambio, si tuviera que trabajar en domingo y librar por ejemplo un martes, pues me daría igual.
Y mucha gente en diario no tiene tiempo para comprar, a lo mejor se llega a las 8 o 9 a casa, y no apetece irte directo a comprar, y lo dejamos para el fin de semana, y no veo nada mal que la gente pueda optar por ir el sabado o el domingo a comprar, asi no se satura tanto los sabados
Los tiempos cambian, y los horarios también, y no veo que haya que hacer un drama porque un domingo abra un comercio, siempre que se cumpla que el trabajador tenga una jornada laboral legal y sus dias libres legales.
Y hay muchos servicios y gente que tiene que currar en domingo, y nadie dice nada, porque da por hecho que tiene que ser asi, y no piensan en que detrás de un barrendero, o de alguien que recoge la basura hay una persona, que no es magia, pero claro, en cuanto se habla de tiendas y comercios a tirar de demagogias y de exageraciones, como cuando se dijo lo del libre horario de Madrid, que habia gente que hasta se puso a decir que las tiendas iban a estar abiertas 24 horas con turnos interminables y demás historias para no dormir....
CrazyJapan escribió:
Hay gente que en ese tiempo para comer, va a su casa, come, y vuelve a currar, y por la noche hay gente que vuelve tarde y le apetece llegar a casa.
Y claro que lo mejor en un domingo no es meter a un niño en un centro comercial, pero... el sabado entonces si es buen dia para eso? a lo mejor hay gente que compra el domingo y el sabado se lo toma en plan familiar, o viceversa, cada caso es un mundo
hyrulen escribió:yo es que no entiendo la mentalidad de algunos..
las tiendas no pueden tener el mismo horario que determinados servicios,porque si tienen el mismo horario,la gente esta trabajando y no puede ir a comprar,y si el domingo no trabajan y pueden ir a comprar,no van a poder hacerlo porque entonces las tiendas tambien han cerrado!
entonces cuando se compra? el dia de asuntos propios? le digo al jefe que me voy de la oficina para irme al corte ingles o al carrefour?
aqui en aranjuez esta el e.leclerc, que abre los 365 dias del año,y me parece perfecto, no veais como se llena los domingos,que es cuando la gente no trabaja y puede salir a comprar.
hyrulen escribió:yo es que no entiendo la mentalidad de algunos..
las tiendas no pueden tener el mismo horario que determinados servicios,porque si tienen el mismo horario,la gente esta trabajando y no puede ir a comprar,y si el domingo no trabajan y pueden ir a comprar,no van a poder hacerlo porque entonces las tiendas tambien han cerrado!
entonces cuando se compra? el dia de asuntos propios? le digo al jefe que me voy de la oficina para irme al corte ingles o al carrefour?
aqui en aranjuez esta el e.leclerc, que abre los 365 dias del año,y me parece perfecto, no veais como se llena los domingos,que es cuando la gente no trabaja y puede salir a comprar.
goto escribió:La culpa del comprador, porque compra cuando no "tiene" que compar,
KoX escribió:Pero ¿porque se tienen que adaptar las tiendas?
Nachoman escribió:Lo que tienen que hacer, es abrir los 7 días, las 24hs, y ver qué les conviene más, la oferta y la demanda establecerán los horarios de más afluencia, y mejores para ambos.
Melmoth escribió:Exactamente, si yo quiero abrir mi oficina los domingos a las 5 de la tarde para ganar más clientes tendría que poder hacerlo (logicamente sin pagar pluses), limitar los horarios y las jornadas laborales lo único que hace es entorpecer a todos los negocios no sólo al comerico.
Gurlukovich escribió:Melmoth escribió:Exactamente, si yo quiero abrir mi oficina los domingos a las 5 de la tarde para ganar más clientes tendría que poder hacerlo (logicamente sin pagar pluses), limitar los horarios y las jornadas laborales lo único que hace es entorpecer a todos los negocios no sólo al comerico.
Pues no se, en mi oficina los había que entraban a las 8 y que entraban a las 11. Hay oficinas en las que van por objetivos y no tienen ni que ir si prefieren trabajar en casa.
40 horas son 40 horas, las hagas en lunes o en sábado, que abran más días no quiere decir trabajar más horas.
Nachoman escribió:Nunca pensé leer un hilo dónde unos españoles les dicen a otros españoles, en qué horarios deben hacer las compras![]()
![]()
![]()
![]()
Trabajar y dejar trabajar
Gurlukovich escribió:KoX escribió:Pero ¿porque se tienen que adaptar las tiendas?
Eso. ¿Y por que los generadores solares generan luz de día y los aerogeneradores generan más de noche? Que se adapten el Sol y el viento a cuando interesa producir. El consumidor tiene la necesidad de consumir cuando la tiene, y algunas se pueden posponer y otras no. En un momento dado igual te cagas en los pantalones en la calle y necesitas comprar unos porque tienes una cita ineludible. Estás en una fiesta, viene más gente de la prevista y nos quedamos sin cerveza, o sin hielo. Vuelves a casa a las 5 de la mañana y te apetecen churros. ¡La chica de tus sueños por fin está dispuesta y tú estás sin condones!
Hay muchas ocasiones que si no lo puedes comprar YA no te vale. De la cantidad de clientes potenciales dependerá si puedes abrir o no la tienda. El que tiene un trabajo que lo puede hacer hoy o lo puede hacer mañana puede elegir, los que están de cara al público pues no se lo pueden permitir igual.
Yo he vivido en un país que abrían los supermercados de 7:30 a 11:30 y de 14:00 a las 19:00 horas y las 5-6 en sábado, y por mucho que comieran a las 12h y cenaran a las 18h, me pregunto quien puñetas iba a comprar allí entre semana si los horarios de oficina era de 7:30 a 18h. La mayoría de las tiendas tendrían que abrir precisamente domingos y tardes primero y luego decidir si quieren abrir más entre semana.