La protesta por abrir en festivo recibe con insultos y pitidos a compradores

1, 2, 3, 4, 5
Nachoman escribió:Ya se encargarán los inmigrantes de trabajar los días que hagan falta...

Imagen
Y yo digo !!! Lo primero el problema no son los consumidores, es mas me parece que deberia ser denunciable que una persona me increpe por la calle por mucho que se este manifestando, me la suda pero deberian meterle a esa gente un buen puro!!!

El caso es que si tienen algun problema pa eso tan ugt CCOO y demas no ? para defender sus derechos antes quienes sea, o si se quieren manifestar que se manifiesten en contra de la apertura, en cualquier caso no en contra de los consumidores.

Yo he vivido en diferentes paises donde no hay tanta vida social como en españa y los comercios abren, generalmente mas que en españa. Quizas tiendas y demas no tanto, pero supermercados si que lo hacen. El caso es que en esos paises utilizan mucho a los estudiantes o jovenes sin trabajo para cubrir esas horas necesarias, con lo que a mi me parece una genial idea que las empresas abran mas horas, siempre y cuando se regule adecuadamente. Es decir que si un puesto de trabajo tiene 60 horas semanales pues quizas una persona cubra 40 y la otra 60.

No se si me explico. En el caso de que exploten gente no creo que haya que protestar contra los consumidores!!! Sino como comerciante, por que no cierran los quioscos los domingos o segun que bares o ....
maponk escribió:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1059648

HE visto las imágenes en Tele5 en informativos y me ha parecido tremendo,insultando a los compradores que iban...créeis que están en su derecho o es una actitud la de los que protestaban totalmente fuera de lugar??

Yo creo que es una sobrada y que si hay que reprochar a alguien,en el caso que asi fuera,siempre seria a la tienda y No a los compradores.


Eso es como las huelgas. Hay quien está en su derecho de hacer huelga y de quien no. Pero si no se hicieran huelgas, seríamos todos unos sumisos.
Personalmente opino. No hay que ir a comprar en festivos. Os gustaría a ustedes currar todos los putos días del año?
Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.

Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.

Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.

Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.

Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.

Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.

Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.

Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.

Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!

Como se nota...


Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.
Golondrino escribió:Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.

Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.

Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.

Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.

Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.

Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.

Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.

Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.

Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!

Como se nota...


Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.


Yo he estado trabajando 8 años en comercio y todo lo que dices es demagogia.

Porque si hemos trabajado en comercio,es porque hemos querido,porque si tan mal lo pintas,te buscas otro trabajo y se acabo el sufrimiento.

Ademas las leyes tienen que estar hechas siempre para el consumidor final,no para los empresarios ni los trabajadores.O sea que lo logico es que el consumidor sea el que pueda escojer cuando ir a comprar,y entonces los empresarios y trabajadores,amoldarse a ello.

Y si dices que los empresarios no lo van a cubrir con personal nuevo,pues si lo hacen ajustandose a la legalidad ajo y agua,y si lo hacen ilegalmente a quejarse y a movilizarse.
Aqui la culpa la tiene todo el mundo, pero unos mas y otros menos.
La culpa del comprador, porque compra cuando no "tiene" que compar, PERO, la culpa de que haga la compra el Domingo en realidad no es mia, es de los empresarios, que me tienen de 9 de la mañana a 19:00 de la tarde currando como un cabron y cuando salgo no tengo la mas mínima gana de ir a comprar, porque todo el mundo lo está haciendo y está todo petado.
Al que tienen que ir a pitar es al de la patronal, que es el que no nos deja tener tiempo para hacer las cosas cuando hay que hacerlas.
La culpa es del presidente del Ponga aquí el nombre de gran superficie, que exige, define y crea leyes de apertura que le benefician directamente, jodiendo a los pequeños comercios.
Ir a manifestarse e informar a los compradores de forma correcta, me parece bien, pero hacerles culpables de lo que pasa es de subnormales

luntue escribió:Porque si hemos trabajado en comercio,es porque hemos querido,porque si tan mal lo pintas,te buscas otro trabajo y se acabo el sufrimiento.

Lo que hay que leer...
dj_king232 escribió:
Eso es como las huelgas. Hay quien está en su derecho de hacer huelga y de quien no. Pero si no se hicieran huelgas, seríamos todos unos sumisos.
Personalmente opino. No hay que ir a comprar en festivos. Os gustaría a ustedes currar todos los putos días del año?


Exacto, tampoco hay que comprar cafés, tapas, comida, cine y demás.
goto escribió:Aqui la culpa la tiene todo el mundo, pero unos mas y otros menos.
La culpa del comprador, porque compra cuando no "tiene" que compar, PERO, la culpa de que haga la compra el Domingo en realidad no es mia, es de los empresarios, que me tienen de 9 de la mañana a 19:00 de la tarde currando como un cabron y cuando salgo no tengo la mas mínima gana de ir a comprar, porque todo el mundo lo está haciendo y está todo petado.
Al que tienen que ir a pitar es al de la patronal, que es el que no nos deja tener tiempo para hacer las cosas cuando hay que hacerlas.
La culpa es del presidente del Ponga aquí el nombre de gran superficie, que exige, define y crea leyes de apertura que le benefician directamente, jodiendo a los pequeños comercios.
Ir a manifestarse e informar a los compradores de forma correcta, me parece bien, pero hacerles culpables de lo que pasa es de subnormales

...


Totalmente de acuerdo.

Y para quien no se acuerde, en el debate de Rubalcaba y Rajoy dijeron en firme que hay que consolidar los horarios con las familias, horarios más Europeos. No se ha vuelto a oir nada

Y sindicatos y patronal que son unos HdP sobretodo estos últimos, tampoco dicen ni mu.

Si un trabajador de oficina, en vez de salir a las 19:00 o 19:30 saliese sobre las 16:30 o 17:00 es posible que mejorasen varias cosas:
1. La productividad
2. Es posible que el consumo, por ejemplo en ocio.

Pero como vivimos en un pais con una herencia empresarial antidiluviana y que no apoya a emprendedores jóvenes pasa los que nos pasa.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
yo no se que mania hay con no trabajar el domingo.

Yo trabajo con horario partido, de lunes a sabado, estoy todo el dia fuera de casa.

Y los domingos es el unico dia que tengo libre, pero me tengo que joder porque esta todo cerrado, ya que al septimo dia, dios descansó
A mi me parece vergonzoso que abucheen a la gente que quiera comprar esos dias, desde luego ese que abuchea al padre con el carrito de niño le hacia besar el suelo a ese payaso }:/ .
Un saludo.
Lock escribió:
dj_king232 escribió:
Eso es como las huelgas. Hay quien está en su derecho de hacer huelga y de quien no. Pero si no se hicieran huelgas, seríamos todos unos sumisos.
Personalmente opino. No hay que ir a comprar en festivos. Os gustaría a ustedes currar todos los putos días del año?


Exacto, tampoco hay que comprar cafés, tapas, comida, cine y demás.


Ni estar alojado en un hotel los fines de semana, porque si no haces que el domingo trabaje los recepcionistas, servicio de limpieza, etc...
tostadora valiente escribió:yo no se que mania hay con no trabajar el domingo.

Yo trabajo con horario partido, de lunes a sabado, estoy todo el dia fuera de casa.

Y los domingos es el unico dia que tengo libre, pero me tengo que joder porque esta todo cerrado, ya que al septimo dia, dios descansó

eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas. :-|

no os dais cuenta pero estamos caminando hacia la esclavitud a pasos agigantados. Ahora son los comercios, ok, lo siguiente es todo los demas, pero como siempre y con todo, la gente no llorara hasta que no les toquen a ellos.
Sabeis donde abren las tiendas 24h non-stop? en China
Sabeis donde tienen una restriccion de horarios? en Holanda
A que pais os quereis parecer mas?

Y no, no curro en un comercio, gracias a Dios(es decir, gracias a mi) esa epoca ya la deje atras.
LA sociedad de hoy quiere esclavos a su alreadedor, gent eque la atienda cuando quiera y como quiera que para eso pagan, sin darse cuenta de que ellos mismos son esclavos a otros, y asi sucesivamente.

Y la demagogia de compararlo con hoteles y restaurantes os la podes ahorrar, porque puestos a comparar estupideces, comparar un avion con una bicicleta, pues las dos te llevan a sitios.
El horario libre trae lo siguiente bajo el brazo:

- Beneficia a la gran superficie porque puede abrir más dias y lo que teóricamente le dará más ingresos.
- Jode al pequeño comerciante porque para no perder clientela tiene que abrir más dias.
- Beneficia a la gran superficie porque cambian los contratos laborales, ya no serian de lunes a sábado sino de lunes a domingo, cobrando por el domingo exactamente lo mismo que un lunes porque ya no se considerará festivo.
- Jode al pequeño comerciante porque quizás no se pueda permitir la contratación de más gente.
- Beneficia a las grandes compañias porque no contratan más sino que modifican horarios para tener los dias cubiertos y si estos horarios no te gustan, la puerta de salida es muy grande.
- Pone en situación al trabajador de "o lo tomas o lo dejas"

¿de verdad veis necesarios que abran todos los domingos del año? ¿no sois capaces de programaros unas compras si salis a las 20:30 de currar, sabiendo que hay tiendas que cierran a las 22?

Sitiendolo mucho, el tema de la hosteleria y del comercio no son comparables por mucho que se asemejen.
Yo lo que nunca he entendido es porque las peluquerías cierran los lunes con la excusa de que el sábado trabajan.
¿Acaso no trabajan las demás tiendas en sábado? ¬_¬
Y la verdad, para mi que cada propietario abra cuando le salga del arco de triunfo.
Por cierto ahora que leo lo de las grandes superficies.
¿La propuesta que se hizo (en Madrid creo recordar) no excluía a dichas superficies?
¿No había un límite de metros cuadrados máximo para poder abrir en festivo?
1Saludo
Golondrino escribió:Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.

Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.

Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.

Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.

Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.

Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.

Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.

Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.

Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!

Como se nota...


Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.


No, si te parece lo voy a comprar cuando te de la gana a ti. Cierra en horarios inutiles (de oficina) o mira como los listos se llevan el negocio. Si no tienes abierto en horario logico ya comprare a quien si este abierto.
Bueno digo lo que siempre he defendido: me parece fantástico que se abra todos los días, igual que abre el opencor y las gasolineras. Ahora, me gustaría que el precio de más que pagas también en el opencor y las gasolineras por los productos se lo lleve el que le toque pringar...pero esto es lo complicado. Por ejemplo a mí nunca me ha importado trabajar los festivos, por ejemplo cuando vivía en españa trabajaba en valencia y las fiestas que era de Valencia y no de madrid se trabajaba...voluntariamente, y yo era de los que trabajaba siempre, porque me pagaban las horas festivas, y me daban un día de vacaciones.

Se podría hacer bien, como por ejemplo aprobar un minimpuesto de un 5% más de precio por ser festivo, el vaya a comprar algo puntual un domingo no se va a arruinar y el que lo venda pues lo compensa un poco, lo que no veía yo claro es la gente que hace la compra de la semana el domingo en el opencor...habiendo supers baratos que abren 6 días a la semana muchas horas...

Saludos
Johny27 escribió:
Golondrino escribió:Como se nota quién no trabaja en comercio y quién si.

Como se nota quién no ha estado durante el mes de diciembre y una semana de enero librando tres días -25 diciembre, 1 de enero, y 6 de enero, festivos nacionales-, sin tiempo para disfrutar de los tuyos, de ir a ver el ambiente navideño al centro, de apenas tener dos horas libres a medio día para poder comprar los regalos a matacaballo.

Como se nota que no sois vosotros quien solo tienen 5 fines de semana al AÑO (5 AL AÑO!!!) para disfrutar de sus amigos y familia (donde además el viernes sales de trabajar a las 22 de la noche, por lo tanto de "finde", hablamos a medias-.

Quienes trabajan los sábados desde las 11 de la mañana a 10 de la noche y luego no tiene fuerzas ni para salir a tomar una cerveza (aunque las sacas), que solo libra tres -o dos- domingos al mes, y a partir de abril con la nueva ley ni eso.

Como se nota que no sois vosotros quienes NO disfrutáis de un martes librando porque sus amigos y pareja trabajan y no hay mucho que hacer socialmente.

Como se nota que, pese a todos esos esfuerzos -y hablo solo de horarios, no de cargas de trabajo brutales y agobiantes como las que se viven en navidades, que es horrible-, solo cobras 870€ de sueldo NETO, pero como las pagas extraordinarias están prorrateadas "parece" que cobras 1000.

Como se nota que a vosotros si os pagan por trabajar domingos o festivos nacionales.

Como se nota que además de todo esto, vivís con una angustia incesante de amenazas de "cierre", "despido" por parte de vuestros superiores... y como he dicho antes, sin hablar de la carga brutal de trabajo, y sobre todas las cosas, la cada vez más incesante y terrible FALTA DE RESPETO Y EDUCACIÓN de la mayoría de clientes.

Como se nota que os creéis que esos horarios de locura que van a implantar a partir de primavera los van a cubrir con personal nuevo... ¡¡JA!!

Como se nota...


Y no, no soy médico de urgencias, ni policía, ni bombero. No trabajo en el ejército o en el aeropuerto, no. Ni siquiera trabajo en algo tan evidentemente asociado al tiempo libre como un cine o un bar -que viven de esto- Pero está visto que comprar un Super Mario un domingo a las 21.50 de la noche es igual de importante o más.


No, si te parece lo voy a comprar cuando te de la gana a ti. Cierra en horarios inutiles (de oficina) o mira como los listos se llevan el negocio. Si no tienes abierto en horario logico ya comprare a quien si este abierto.


Tu puedes comprar cuando te salga del rabo, no te he dicho lo contrario. Solo comparo cosas "igual" de importantes que una urgencia médica o comprar un Super Mario...
NaN escribió:eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas. :-|.

Esto es muy típico de este país, "mientras yo esté cómodo que se jodan los demás". A veces me pregunto donde trabaja la gente para no tener tiempo de ir a comprar de Lunes a Sábado, yo trabajo los 7 días de la semana ocho horas y me dá tiempo, otra cosa es que me pesen los huevos cuando salga del trabajo y deje las compras para otro día.
Melmoth escribió:
NaN escribió:eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas. :-|.

Esto es muy típico de este país, "mientras yo esté cómodo que se jodan los demás". A veces me pregunto donde trabaja la gente para no tener tiempo de ir a comprar de Lunes a Sábado, yo trabajo los 7 días de la semana ocho horas y me dá tiempo, otra cosa es que me pesen los huevos cuando salga del trabajo y deje las compras para otro día.


En españa es raro trabajar solo 8 horas. Y si les pesa el culo estan en su derecho. Quien se tiene que amoldar es el vendedor, no el cliente, ya que si pretendes que este lo haga lo que obtendras es que comprará en otro sitio.
Nunca pensé leer un hilo dónde unos españoles les dicen a otros españoles, en qué horarios deben hacer las compras [boing] [boing] [boing] [boing]

Trabajar y dejar trabajar [toctoc]
Johny27 escribió:
Melmoth escribió:
NaN escribió:eso, tu en lugar de pedir un horario normal para ti, pide un horario mas abnormal todavia para los demas. :-|.

Esto es muy típico de este país, "mientras yo esté cómodo que se jodan los demás". A veces me pregunto donde trabaja la gente para no tener tiempo de ir a comprar de Lunes a Sábado, yo trabajo los 7 días de la semana ocho horas y me dá tiempo, otra cosa es que me pesen los huevos cuando salga del trabajo y deje las compras para otro día.


En españa es raro trabajar solo 8 horas. Y si les pesa el culo estan en su derecho. Quien se tiene que amoldar es el vendedor, no el cliente, ya que si pretendes que este lo haga lo que obtendras es que comprará en otro sitio.


Si por ley obligatoriamente se cerrara los domingos no habría "otro sitio", lo que no entiendo es por que si antes no se abría los domingos y nunca ha pasado nada ahora es tan imprescindible el tener que abrir.
Porque antes las marujas que no curraban podian ir a comprar, pero ahora casi nadie se puede permitir que un miembro de la pareja no trabaje, asi que hay que cambiar los horarios.

Los tiempos han cambiado. Quien se adapte ganará dinero y quien no lo haga acabará cerrando.
Johny27 escribió:Porque antes las marujas que no curraban podian ir a comprar, pero ahora casi nadie se puede permitir que un miembro de la pareja no trabaje, asi que hay que cambiar los horarios.

Los tiempos han cambiado. Quien se adapte ganará dinero y quien no lo haga acabará cerrando.


Pero ¿porque se tienen que adaptar las tiendas?

Dejad de discutir entre Si abierto y No abierto.

Los horarios españoles de la mayoria son los que deben de cambiar. Mientras esta morralla humana llamada politicos y empresarios y sindicatos crean estos debates absurdos no debaten la modificación de horarios laborales.

Así tienen entretenido al personal, "Yo quiero que se abra" "pues yo no quiero ea" como niños de colegio.
Los horarios de trabajo si que tienen que cambiar, pero de todas formas no tiene sentido que las tiendas abran en horario de oficina cuando todo el mundo esta currando y no hay clientes potenciales en ese horario.
Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.


Saludso
A mí me dá igual cuando abran o dejen de abrir. Llevo trabajando cosa de 2 años casi todos los domingos por cuenta propia y me arrepiento más de no abrir ésos 3-4 domingos en todo el año que de estar trabajando los domingos restantes.

Que sí, que cada día somos más esclavos y todo lo que queráis, pero no apuntan a nadie con una pistola para que tenga que seguir trabajando en ése sitio...He dejado curros en crisis, ganando una buena pasta, 24 horas encerrado en un sitio y he tenido que estar muchísimas horas de seguido currando y sé de primera mano lo jodido que está la cosa como para dejar un trabajo y buscarte otro...pero, qué queréis que os diga, me parece de cobardes el hecho de seguir tragando las condiciones que te imponen los de arriba mientras tienes la opción de trabajar por cuenta propia y marcarte tus condiciones.

El problema que veo es que la gente que se suele quejar, suele ser gente que luego quiere que los domingos estén abiertos todos los sitios.
[PeneDeGoma] escribió:Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.


Saludso


Pero es que una persona ha de currar, cuidar de los niños, DESCANSAR, ocii, etc. Una tienda que abra de 9 a 20 se comera los mocos si o si, no tiene mas. Que hagan jornadas de 6 horas y que metan a otro para rotar, veras como van mil veces mejor.
Johny27 escribió:Porque antes las marujas que no curraban podian ir a comprar, pero ahora casi nadie se puede permitir que un miembro de la pareja no trabaje, asi que hay que cambiar los horarios.

Los tiempos han cambiado. Quien se adapte ganará dinero y quien no lo haga acabará cerrando.

Un lunes por la mañana a las 10 hay gente, que gente? pues otro perfil que a las 7 la tarde un sabado. Un lunes te vienen los jubilados, los chavales que no tienen clase(en verano, o puentes, o semana blanca), los funcionarios que libren esos dias, el de la oficina de mas arriba que se coge sus 30 minutos de almuerzo para ademas hacer alguna compra o devolver algo.
Ademas de que las tiendas requieren de gestion, limpieza. Hay que colocar le prodcuto, ordenarlo, gestionar stock, un poco de almacen, etc... todo eso hay que hacerlo en horarios con poca afluencia, para que cuando vengan las horas punta, este todo listo. Y eso se hace en esas horas mas flojas de la mañana.

Pero estoy deacuerdo con KoX en que el debate en si es estupido. Los politicos no paran de enfrentar a la poblacion, divide y venceras. AL final lo que se resume es en esta frase:
Yo quiero mas derechos nimios a costa que los demas pierdan los suyos mas elementales, como no soy yo no me importa.

Porque las gestiones, por ejemplo en trafico, son necesarias y basicas, y trafico no abre los fines de semana, que ocurre entonces? que es mas importante, comprar un pantalon o renovar el carnet de conducir? Y el dni? y el resto de gestiones cuyos organismos publicos solo abren en horario de oficina? no son mas importantes?

no os calenteis, la amplitud de horarios obedece a intereses comerciales de las grandes empresas. Para ellos el numero en el excell es el numero en el excell. Si ellos pagan 30.000 euros de alquiler al mes por un centor comercial, si ahora lo usan 1 dia mas a la semana, son 52 dias mas al año, pues cojonudo mas beneficio con la misma inversion. Porque empleados no piensan contratar mas, vana estirar los que tienen.
En cambio nadie dice nada del tema bares y de lo que le gusta a la gente bajar el domingo a tomar el aperitivo... y claro en los camareros nadie piensa... pero eso si, que esté abierto el bar para tomar el aperitivo...

Yo veo perfecto el libre horario, y cuando un trabajador vaya a una entrevista, le exponen el horario, y ya sabe si lo acepta o no, en mi caso, yo creo que no sería capaz de trabajar por las noches, y seguramente que un turno de noche no aceptaria, o sino tuviera mas remedio, lo aceptaria hasta que me saliera otra cosa.

En cambio, si tuviera que trabajar en domingo y librar por ejemplo un martes, pues me daría igual.

Y mucha gente en diario no tiene tiempo para comprar, a lo mejor se llega a las 8 o 9 a casa, y no apetece irte directo a comprar, y lo dejamos para el fin de semana, y no veo nada mal que la gente pueda optar por ir el sabado o el domingo a comprar, asi no se satura tanto los sabados

Los tiempos cambian, y los horarios también, y no veo que haya que hacer un drama porque un domingo abra un comercio, siempre que se cumpla que el trabajador tenga una jornada laboral legal y sus dias libres legales.

Y hay muchos servicios y gente que tiene que currar en domingo, y nadie dice nada, porque da por hecho que tiene que ser asi, y no piensan en que detrás de un barrendero, o de alguien que recoge la basura hay una persona, que no es magia, pero claro, en cuanto se habla de tiendas y comercios a tirar de demagogias y de exageraciones, como cuando se dijo lo del libre horario de Madrid, que habia gente que hasta se puso a decir que las tiendas iban a estar abiertas 24 horas con turnos interminables y demás historias para no dormir....
oscx7 escribió:
Johny27 escribió:A mi me la sopla lo que piensen. Yo compro cuando me sale de las pelotas, si prefieren abrir en horarios donde ni dios compra (horario de oficina) pues que se jodan, yo compraré cuando pueda, es decir, fuera de ese horario, como el 99% de la gente. Que gestionen mejor sus horarios de apertura y que lloren menos.


+1


+ 2 con el añadido de que si a mi me viene un gilipollas a tocarme las narices porque compro un Domingo, le hundo la suya [poraki]

A mi me parece estupendo que los comerciantes abran cuando les parezca bien y a quien no le guste, que no trabaje en el sector o no abra, si no le interesa.
Johny27 escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.


Saludso


Pero es que una persona ha de currar, cuidar de los niños, DESCANSAR, ocii, etc. Una tienda que abra de 9 a 20 se comera los mocos si o si, no tiene mas. Que hagan jornadas de 6 horas y que metan a otro para rotar, veras como van mil veces mejor.


Yo no estoy hablando de tiendas pequeñas, si no de grandes superficies, repito, como necesario, NADIE necesita que se abra un domingo para comprar, y remarco que lo veo bien. Yo antes iba a comprar en mi hora y media de descanso cuando curraba a jornada partida, por las mañanas cuando trabajaba de tarde o noche, y por las tardes cuando curraba de mañanas, o a mediodía, pero claro hay quien sólo tiene tiempo para ir a comprar cuando no hacen nada en la tele...
Por cierto que nada mejor para descansar, ocio, estar con los niños que los domingos. y no meterlos en un puto centro comercial.

Saludos
[PeneDeGoma] escribió:
Johny27 escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Hombre, aún siendo EOL, no creo que nadie curre de lunes a sábado de 09 a 22 que abren las grandes superficies y no pueda comprar cualquier día de la semana.....Otra cosa es que sí, que si hay abierto un domingo y no tienes otra cosa mejor que hacer, pues estás en tu dercho.


Saludso


Pero es que una persona ha de currar, cuidar de los niños, DESCANSAR, ocii, etc. Una tienda que abra de 9 a 20 se comera los mocos si o si, no tiene mas. Que hagan jornadas de 6 horas y que metan a otro para rotar, veras como van mil veces mejor.


Yo no estoy hablando de tiendas pequeñas, si no de grandes superficies, repito, como necesario, NADIE necesita que se abra un domingo para comprar, y remarco que lo veo bien. Yo antes iba a comprar en mi hora y media de descanso cuando curraba a jornada partida, por las mañanas cuando trabajaba de tarde o noche, y por las tardes cuando curraba de mañanas, o a mediodía, pero claro hay quien sólo tiene tiempo para ir a comprar cuando no hacen nada en la tele...
Por cierto que nada mejor para descansar, ocio, estar con los niños que los domingos. y no meterlos en un puto centro comercial.

Saludos


Hay gente que en ese tiempo para comer, va a su casa, come, y vuelve a currar, y por la noche hay gente que vuelve tarde y le apetece llegar a casa.

Y claro que lo mejor en un domingo no es meter a un niño en un centro comercial, pero... el sabado entonces si es buen dia para eso? a lo mejor hay gente que compra el domingo y el sabado se lo toma en plan familiar, o viceversa, cada caso es un mundo
Te quoteo a ti, pero basicamente lo que has dicho lo han dicho anteriormente otros.
CrazyJapan escribió:En cambio nadie dice nada del tema bares y de lo que le gusta a la gente bajar el domingo a tomar el aperitivo... y claro en los camareros nadie piensa... pero eso si, que esté abierto el bar para tomar el aperitivo...

Si quieres tratams el tema hosteleria que me toca mas de cerca todavia(he currado toda mi vida en un BAR familiar), pero ese es otro tema para otro hilo si quieres, no porque haya gente peor esta todo escusado.

Yo veo perfecto el libre horario, y cuando un trabajador vaya a una entrevista, le exponen el horario, y ya sabe si lo acepta o no, en mi caso, yo creo que no sería capaz de trabajar por las noches, y seguramente que un turno de noche no aceptaria, o sino tuviera mas remedio, lo aceptaria hasta que me saliera otra cosa.

Ahi has dado con un buen tema, los que contrate nuevos, pero que pasa con los viejos? los que ya tienen contrato anterior? esto es una pisada y cambio de horario laboral de libro, esas cosas en cualquier otros sector, son ilegales.

En cambio, si tuviera que trabajar en domingo y librar por ejemplo un martes, pues me daría igual.

Te daria igual a ti, pero no puedes equiparar le valor de un domingo al de un martes. Dias como el martes, tienes 5, dias como el domingo, solo 1. Si tienes pareja que trabaje, y quieres ir a algun sitio el domingo pues te jodes y no vas, porque el martes ella curra, horario normal, y tu no. Si tienes hijos y el domingo te gusat estar con ellos, pues te jodes y bailas, te ves sus fotos, porque el martes cuando libras, ellos estan en el colegio casi todo el dia.
Y asi muchos casos. como siempre metemos el "....me daria igual" lo cuial es respetable, pero porque a ti te de igual puedes joder al resto.

Y mucha gente en diario no tiene tiempo para comprar, a lo mejor se llega a las 8 o 9 a casa, y no apetece irte directo a comprar, y lo dejamos para el fin de semana, y no veo nada mal que la gente pueda optar por ir el sabado o el domingo a comprar, asi no se satura tanto los sabados

Claro y si tieens que renovar el DNI o cualquier documentacion, que si son necesidades basicas, solo lo puedes hacer en jornada laboral, pero eso ya no molesta. comprarse un pantalon un domingo a las 9 de la noche, es urgente, necesidad basica elemental.

Los tiempos cambian, y los horarios también, y no veo que haya que hacer un drama porque un domingo abra un comercio, siempre que se cumpla que el trabajador tenga una jornada laboral legal y sus dias libres legales.

Los tiempos cambian, exacto, y se deberian ampliar derechos, no reducir. Pero claro de esto no tenemos la culpa ninguno, es simplemente una cuestion de espacio. no se pude ir ganando derechos, donde cada vez somos mas, en el mismo espacio, simplemente no se puede.

Y hay muchos servicios y gente que tiene que currar en domingo, y nadie dice nada, porque da por hecho que tiene que ser asi, y no piensan en que detrás de un barrendero, o de alguien que recoge la basura hay una persona, que no es magia, pero claro, en cuanto se habla de tiendas y comercios a tirar de demagogias y de exageraciones, como cuando se dijo lo del libre horario de Madrid, que habia gente que hasta se puso a decir que las tiendas iban a estar abiertas 24 horas con turnos interminables y demás historias para no dormir....

Una vez mas, estas comparando necesidades basicas elementales(higiene, seguridad, etc...) con comprar unos putos pantalones o el ultimo Biuty Call.
Ese es el problema.

Y desde el punto de vista humano, ya no digo como persona, si tengo que joderme y hacer la compra un sabado para no joder a terceros, pues me jodo y la hago el puto sabado, no veo mayor problema. No me gusta ir jodiendo a los demas, por la prima no me gusta que me jodan a mi, asi de sencillo. No creo que sea tan dificil de entender.
CrazyJapan escribió:
Hay gente que en ese tiempo para comer, va a su casa, come, y vuelve a currar, y por la noche hay gente que vuelve tarde y le apetece llegar a casa.

Y claro que lo mejor en un domingo no es meter a un niño en un centro comercial, pero... el sabado entonces si es buen dia para eso? a lo mejor hay gente que compra el domingo y el sabado se lo toma en plan familiar, o viceversa, cada caso es un mundo


Lo que digo es que no hay nadie con ningún horario laboral que no pueda comprar sin hacerlo los domingos.....que se prefiere hacer otra cosa? me parece bien, lo repito, me gustaría que beneficiara de algún modo al que le toca pringar ( no trabajo en ni tengo ninguna tienda, ni me interesa). Lo digo, repito, que tiempo para comprar lo hay a patadas, más? pues bueno como dicen por ahí tiendas 24 horas, vas a la disco dicen que con zapas no entras, cruzas la acera al Zara y arreando... pero es que ahora parece que no se pueda comprar si no se abren los domingos "porque me da la gana" cuando sí se puede, y cuando hay horarios muchos más inflexibles en todos los sitios, como oficinas, administraciones, bancos..etc

Saludos
yo es que no entiendo la mentalidad de algunos..

las tiendas no pueden tener el mismo horario que determinados servicios,porque si tienen el mismo horario,la gente esta trabajando y no puede ir a comprar,y si el domingo no trabajan y pueden ir a comprar,no van a poder hacerlo porque entonces las tiendas tambien han cerrado!

entonces cuando se compra? el dia de asuntos propios? le digo al jefe que me voy de la oficina para irme al corte ingles o al carrefour?
aqui en aranjuez esta el e.leclerc, que abre los 365 dias del año,y me parece perfecto, no veais como se llena los domingos,que es cuando la gente no trabaja y puede salir a comprar.
hyrulen escribió:yo es que no entiendo la mentalidad de algunos..

las tiendas no pueden tener el mismo horario que determinados servicios,porque si tienen el mismo horario,la gente esta trabajando y no puede ir a comprar,y si el domingo no trabajan y pueden ir a comprar,no van a poder hacerlo porque entonces las tiendas tambien han cerrado!

entonces cuando se compra? el dia de asuntos propios? le digo al jefe que me voy de la oficina para irme al corte ingles o al carrefour?
aqui en aranjuez esta el e.leclerc, que abre los 365 dias del año,y me parece perfecto, no veais como se llena los domingos,que es cuando la gente no trabaja y puede salir a comprar.

efectivamente no entiendo la mentalidad de algunos. No veo que problema hay en comprar un sabado por ejemplo o dia de diario por la tarde.
Las jornadas de los que curran son de 40 horas semanales, los comercios abren(en teoria) todos los dias de 10 a 8(algunos hasta las 10) ademas de los sabados. Hay una diferencia positiva de horas que se puede acceder a la tienda sin joderle la vida privada al dependiente.
Asi se ha llevado haciendo por muchisimos años, y nadie se ha rasgado las vestiduras, ahora parece que abrir los domingos es de primera necesidad para la humanidad.
El egoismo llevado al extremo, o lo que es lo mismo, que me den lo que yo quiera o me venga mejor a mi, y que les jodan al resto.

Pero vamos, nada que no se haya dicho ya, y yo mismo, que me estoy empezando a repetir mas que el ajo........
hyrulen escribió:yo es que no entiendo la mentalidad de algunos..

las tiendas no pueden tener el mismo horario que determinados servicios,porque si tienen el mismo horario,la gente esta trabajando y no puede ir a comprar,y si el domingo no trabajan y pueden ir a comprar,no van a poder hacerlo porque entonces las tiendas tambien han cerrado!

entonces cuando se compra? el dia de asuntos propios? le digo al jefe que me voy de la oficina para irme al corte ingles o al carrefour?
aqui en aranjuez esta el e.leclerc, que abre los 365 dias del año,y me parece perfecto, no veais como se llena los domingos,que es cuando la gente no trabaja y puede salir a comprar.


Si tienes conexión a internet puedes hacer la lista de la compra y quedar en el modo de entrega (que te la lleven a casa a una determinada hora, recogerla, que la dejen en otro lugar, ...). La necesidad de abrir actualmente, con los medios que hay, todos los domingos es una manera de joder a los comerciantes.

Lo dije antes, si trabajas en una oficina, de lunes a viernes, tienes todo el sábado para comprar, si quieres ir en persona. Si trabajas de lunes a sábado hay centros comerciales que ya tienen una amplia oferta horaria, de 10 a 22h y seguro que puedes sacar tiempo.

En Catalunya ya existe la libertad horaria pero limitada a los superficies de primera necesidad de menos de 200 metros cuadrados, y hacen el horario que buenamente quieren.

Además, ¿quien dice que esto no comporte que otras empresas que suministran a los grandes comercios no crean que ellos también tienen derecho a trabajar para que sus clientes tengan un flujo constante de mercancia?
En mi trabajo sufrimos todos los festivos que al Corte Inglés le sale de las pelotas abrir(ha abierto todos los domingos de diciembre y enero hasta la fecha) pero aquí no se queja nadie, salvo los trabajadores que tenemos que cubrir esas horas obligados. Y al que no le guste lo que hay a la calle...
goto escribió:La culpa del comprador, porque compra cuando no "tiene" que compar,


¡Como se atreve a venir a comprarme! ¡Qué poca vergüenza! ¡Pues le va a vender Rita!

Si los horarios de trabajo son una mierda no es culpa de los horarios de apertura, es de la negociación colectiva, los jefes y los sindicatos. Los que quieran cambiarlo que se monten un sindicato y/o su propio convenio haciendo huelgas si es necesario. A los horarios de mierda a quejarse al jefe, eso no es cosa del gobierno.

Y tampoco lo es de las grandes superficies. De hecho, cuanto más pequeñas son más difícil es ofrecer horarios equilibrados en turnos. Cuanto más personal es más fácil es de cuadrar al gusto de todos.

KoX escribió:Pero ¿porque se tienen que adaptar las tiendas?

Eso. ¿Y por que los generadores solares generan luz de día y los aerogeneradores generan más de noche? Que se adapten el Sol y el viento a cuando interesa producir. El consumidor tiene la necesidad de consumir cuando la tiene, y algunas se pueden posponer y otras no. En un momento dado igual te cagas en los pantalones en la calle y necesitas comprar unos porque tienes una cita ineludible. Estás en una fiesta, viene más gente de la prevista y nos quedamos sin cerveza, o sin hielo. Vuelves a casa a las 5 de la mañana y te apetecen churros. ¡La chica de tus sueños por fin está dispuesta y tú estás sin condones!

Hay muchas ocasiones que si no lo puedes comprar YA no te vale. De la cantidad de clientes potenciales dependerá si puedes abrir o no la tienda. El que tiene un trabajo que lo puede hacer hoy o lo puede hacer mañana puede elegir, los que están de cara al público pues no se lo pueden permitir igual.


Yo he vivido en un país que abrían los supermercados de 7:30 a 11:30 y de 14:00 a las 19:00 horas y las 5-6 en sábado, y por mucho que comieran a las 12h y cenaran a las 18h, me pregunto quien puñetas iba a comprar allí entre semana si los horarios de oficina era de 7:30 a 18h. La mayoría de las tiendas tendrían que abrir precisamente domingos y tardes primero y luego decidir si quieren abrir más entre semana.
Lo que tienen que hacer, es abrir los 7 días, las 24hs, y ver qué les conviene más, la oferta y la demanda establecerán los horarios de más afluencia, y mejores para ambos.

Y si no quieren hacer eso, que paguen un estudio de mercado, que les dirá qué horarios les conviene abrir.

siglo XXI, señores, el que quiere poner una tiendita, abrir cuando se le da la gana, tomarse vacaciones cuando se le da la gana, está expuesto a la COMPETENCIA. Hay clientes potenciales los domingos y nadie se los quiere llevar! Increible.

Que una ley diga cuando se puede y cuando no se puede trabajar, no hace más que limitar la oferta.

Y los que quieran dormir la siesta y hacer horarios de hace 50 años, siempre podrán optar por poner tiendas en lugares que aún se lleve a cabo esa práctica. Las ciudades importantes ya no se pueden permitir esto.
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Este tipo de medidas a mi modo de ver sólo fomentan la esclavitud. No poder tomarte uno o dos días libres por semana porque un tío que apenas sabe español tiene productos de dudosa procedencia de 7 de la mañana a 4 de la noche...No me parece justo, creo que deberían regularlo tienda por tienda.
Nachoman escribió:Lo que tienen que hacer, es abrir los 7 días, las 24hs, y ver qué les conviene más, la oferta y la demanda establecerán los horarios de más afluencia, y mejores para ambos.


Por esa regla de tres que cualquier empresa abra cuando le dé la gana y no sólo los comercios. Opino que también deberían quitar las jornadas de 40 horas y ponerlas de 60, o mejor aún ilimitadas no sea que la competencia les coma el terreno...
Es que las empresas que ofrecen servicios no básicos, pueden abrir un día a la semana si les da la gana. No veo el problema.

Si yo quiero abrir la frutería sólo los lunes, cuál es el problema? Si el que se pierde clientes soy yo, el que paga los impuestos, también.

Aquí el problema es que todos se refugian en que el empleador va a abusar de los horarios de sus empleados, pero eso no es culpa de la libertad para abrir o no la tienda.
Exactamente, si yo quiero abrir mi oficina los domingos a las 5 de la tarde para ganar más clientes tendría que poder hacerlo (logicamente sin pagar pluses), limitar los horarios y las jornadas laborales lo único que hace es entorpecer a todos los negocios no sólo al comerico.
Melmoth escribió:Exactamente, si yo quiero abrir mi oficina los domingos a las 5 de la tarde para ganar más clientes tendría que poder hacerlo (logicamente sin pagar pluses), limitar los horarios y las jornadas laborales lo único que hace es entorpecer a todos los negocios no sólo al comerico.

Pues no se, en mi oficina los había que entraban a las 8 y que entraban a las 11. Hay oficinas en las que van por objetivos y no tienen ni que ir si prefieren trabajar en casa.

40 horas son 40 horas, las hagas en lunes o en sábado, que abran más días no quiere decir trabajar más horas.
Gurlukovich escribió:
Melmoth escribió:Exactamente, si yo quiero abrir mi oficina los domingos a las 5 de la tarde para ganar más clientes tendría que poder hacerlo (logicamente sin pagar pluses), limitar los horarios y las jornadas laborales lo único que hace es entorpecer a todos los negocios no sólo al comerico.

Pues no se, en mi oficina los había que entraban a las 8 y que entraban a las 11. Hay oficinas en las que van por objetivos y no tienen ni que ir si prefieren trabajar en casa.

40 horas son 40 horas, las hagas en lunes o en sábado, que abran más días no quiere decir trabajar más horas.

¿Y eso es en España? Increíble. Yo lo único que he visto son oficinas que alargan todo lo posible la jornada, con 2 y hasta 4 horas para comer y un horario de mierda. En España no se estila ni la jornada intensiva, como para poner jornada flexible.
a mas de uno de esos le metia...que coño tiene la culpa los compradores,que vaya protestar al empresario! [poraki]
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Nachoman escribió:Nunca pensé leer un hilo dónde unos españoles les dicen a otros españoles, en qué horarios deben hacer las compras [boing] [boing] [boing] [boing]

Trabajar y dejar trabajar [toctoc]



+1
Pues sinceramente me parece que hay mucho subnormal en este país, "los domingos son para descansar", ir al cine ir al bar o a la churreria o el que hace los pollos a las o ir al mercado de turno del pueblo y que pasa que esta gente también esta de fiesta los domingos, no encuentro explicación a tanto idiota en este país.

Ahora que miren sus contratos yo cumplí mis horas semanales y me dijeron de ir un domingo, vale cuanto me pagas por venir y me dijeron que nada que ya me darían fiesta y dije que nanai, no quiero decir la empresa pero vamos yo voy a trabajar pero tu me lo pagas si no hay que te quedas, y hablando de tiendas... bueno pues por donde vivo las tiendas nuevas aguantan un par de meses y se tira la persiana hay mucha gente que se arruina por falta de clientes, piden todo el paro y lo reinvierten en un negocio que se va a pique en unos pocos meses.

Luego es muy cobarde pagarlo con el cliente sin duda la inteligencia de este país, es inexistente señores así nos luce el pelo, ya puede hacer todos los recortes que quieran si no existe un cambio de mentalidad, creo que sera difícil salir de esta si seguimos así, pero bueno los empresarios tienen mucha culpa de situación, despedir para mantener su nivel de ingresos el problema es cuando hacen todos los mismos y te vas quedando sin clientes potenciales porque todos han hecho la misma política, empresarios brillantes tenemos en este país XD
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:Pero ¿porque se tienen que adaptar las tiendas?

Eso. ¿Y por que los generadores solares generan luz de día y los aerogeneradores generan más de noche? Que se adapten el Sol y el viento a cuando interesa producir. El consumidor tiene la necesidad de consumir cuando la tiene, y algunas se pueden posponer y otras no. En un momento dado igual te cagas en los pantalones en la calle y necesitas comprar unos porque tienes una cita ineludible. Estás en una fiesta, viene más gente de la prevista y nos quedamos sin cerveza, o sin hielo. Vuelves a casa a las 5 de la mañana y te apetecen churros. ¡La chica de tus sueños por fin está dispuesta y tú estás sin condones!

Hay muchas ocasiones que si no lo puedes comprar YA no te vale. De la cantidad de clientes potenciales dependerá si puedes abrir o no la tienda. El que tiene un trabajo que lo puede hacer hoy o lo puede hacer mañana puede elegir, los que están de cara al público pues no se lo pueden permitir igual.


Yo he vivido en un país que abrían los supermercados de 7:30 a 11:30 y de 14:00 a las 19:00 horas y las 5-6 en sábado, y por mucho que comieran a las 12h y cenaran a las 18h, me pregunto quien puñetas iba a comprar allí entre semana si los horarios de oficina era de 7:30 a 18h. La mayoría de las tiendas tendrían que abrir precisamente domingos y tardes primero y luego decidir si quieren abrir más entre semana.


quoteas solo parte del post por algo en especial?

Si los Horarios de los currantes españoles estuvieran adaptados a la mayoria europea y americana se tendria tiempo para ir a comprar, estar con los crios o emborracharse hasta perder el sentido...

De 7:30 a 18h.? de lunes a viernes? Si cenan a las 18h. es pq saldrian antes no?

Una vez puesto un horario europeo, o más acorde con la sociedad española actual, ya debatiriamos si se abre los domingos o no.

Que a mi personalmente no me importa que se abra, lo que me importa es que se cometan abusos contra los trabajadores, que se beneficie a las grandes superficies sobre las pequeñas etc...

Que yo no me canso dijeron en el debate ir a por la Conciliación Familiar y no se ha vuelto a saber nada, y con este gilipollez de domingos abierto o no ya han conseguido que la gente en la calle se pelee ¡¡Bravo!!
249 respuestas
1, 2, 3, 4, 5