› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Golondrino escribió:Es que no estamos hablando de un "empresario cabrón", con bigotazo y puro... Estamos hablando de grandes multinacionales, de grupos de empresas monstruosos. Y lo que vosotros defendéis es un modo de vida en el que seamos marionetas -ya lo somos, pero todavía más-, defendiendo que se llenen sus arcas todo lo posible poniendo sus pies en nuestras espaldas, quitándonos el poco tiempo libre que queremos dedicar a nuestras familias y amigos.
Solo el tal Jonhy27 a quoteado algo de mi mensaje de antes, y solo lo que le ha interesado, de todo lo que he dicho antes, no tenéis nada que decir? Os parece bien?
PORQUE LO ESTOY FLIPANDO!!
CrazyJapan escribió:Claro y lo que dije yo de la gente que va los domingos a tomarse el aperitivo, y que no se suele pensar en el camarero, se me ha dicho "ese es otro tema para otro hilo".
Si una tienda abre un domingo, a liarla parda, si abre un bar a tomarse unas cañas, porque los domingos a esas horas está petado de gente, o por ejemplo, yo vivo junto a un colegio electoral, y cuando son las votaciones (en domingo), los bares y cafeterias de la zona se pone hasta arriba, el dueño puede hacer dos cosas, o decir "voy a hacer mi agosto" o ponerse en rollo flower power y decir "venga como hoy es domingo y dia de elecciones, cierro, y aunque deje de ganar mucho dinero no me importa"
Yo veo bien que un bar pueda abrir un domingo, y por eso también veo bien que pueda abrir un comercio, porque un bar no es algo de primera necesidad, y lo mismo pasa con cines, restaurantes, etc... asi que nada, que cierre todo los domingos y todos en casita en el brasero jugando al cinquillo.
Como se nota que no os morís de envidia y asco cuando vuestros amigos se van de fin de semana, al cine, al teatro, a una casa rural y a mil sitios y VOSOTROS NO PODÉIS.
Nadie va a contratar personal solo para que trabaje los domingos. Todos los turnos se reparten entre los de la plantilla, tanto festivos como bajas se las come la plantilla con patatas y más ahora que con la excusa de la crisis. Por cierto, mi plantilla se ha reducido un 40% desde junio de 2011. Adivinad la gente nueva que han metido
NaN escribió:Te quoteo a ti, pero basicamente lo que has dicho lo han dicho anteriormente otros.CrazyJapan escribió:En cambio nadie dice nada del tema bares y de lo que le gusta a la gente bajar el domingo a tomar el aperitivo... y claro en los camareros nadie piensa... pero eso si, que esté abierto el bar para tomar el aperitivo...
Si quieres tratams el tema hosteleria que me toca mas de cerca todavia(he currado toda mi vida en un BAR familiar), pero ese es otro tema para otro hilo si quieres, no porque haya gente peor esta todo escusado.Yo veo perfecto el libre horario, y cuando un trabajador vaya a una entrevista, le exponen el horario, y ya sabe si lo acepta o no, en mi caso, yo creo que no sería capaz de trabajar por las noches, y seguramente que un turno de noche no aceptaria, o sino tuviera mas remedio, lo aceptaria hasta que me saliera otra cosa.
Ahi has dado con un buen tema, los que contrate nuevos, pero que pasa con los viejos? los que ya tienen contrato anterior? esto es una pisada y cambio de horario laboral de libro, esas cosas en cualquier otros sector, son ilegales.En cambio, si tuviera que trabajar en domingo y librar por ejemplo un martes, pues me daría igual.
Te daria igual a ti, pero no puedes equiparar le valor de un domingo al de un martes. Dias como el martes, tienes 5, dias como el domingo, solo 1. Si tienes pareja que trabaje, y quieres ir a algun sitio el domingo pues te jodes y no vas, porque el martes ella curra, horario normal, y tu no. Si tienes hijos y el domingo te gusat estar con ellos, pues te jodes y bailas, te ves sus fotos, porque el martes cuando libras, ellos estan en el colegio casi todo el dia.
Y asi muchos casos. como siempre metemos el "....me daria igual" lo cuial es respetable, pero porque a ti te de igual puedes joder al resto.Y mucha gente en diario no tiene tiempo para comprar, a lo mejor se llega a las 8 o 9 a casa, y no apetece irte directo a comprar, y lo dejamos para el fin de semana, y no veo nada mal que la gente pueda optar por ir el sabado o el domingo a comprar, asi no se satura tanto los sabados
Claro y si tieens que renovar el DNI o cualquier documentacion, que si son necesidades basicas, solo lo puedes hacer en jornada laboral, pero eso ya no molesta. comprarse un pantalon un domingo a las 9 de la noche, es urgente, necesidad basica elemental.Los tiempos cambian, y los horarios también, y no veo que haya que hacer un drama porque un domingo abra un comercio, siempre que se cumpla que el trabajador tenga una jornada laboral legal y sus dias libres legales.
Los tiempos cambian, exacto, y se deberian ampliar derechos, no reducir. Pero claro de esto no tenemos la culpa ninguno, es simplemente una cuestion de espacio. no se pude ir ganando derechos, donde cada vez somos mas, en el mismo espacio, simplemente no se puede.Y hay muchos servicios y gente que tiene que currar en domingo, y nadie dice nada, porque da por hecho que tiene que ser asi, y no piensan en que detrás de un barrendero, o de alguien que recoge la basura hay una persona, que no es magia, pero claro, en cuanto se habla de tiendas y comercios a tirar de demagogias y de exageraciones, como cuando se dijo lo del libre horario de Madrid, que habia gente que hasta se puso a decir que las tiendas iban a estar abiertas 24 horas con turnos interminables y demás historias para no dormir....
Una vez mas, estas comparando necesidades basicas elementales(higiene, seguridad, etc...) con comprar unos putos pantalones o el ultimo Biuty Call.
Ese es el problema.
Y desde el punto de vista humano, ya no digo como persona, si tengo que joderme y hacer la compra un sabado para no joder a terceros, pues me jodo y la hago el puto sabado, no veo mayor problema. No me gusta ir jodiendo a los demas, por la prima no me gusta que me jodan a mi, asi de sencillo. No creo que sea tan dificil de entender.
KoX escribió:quoteas solo parte del post por algo en especial?
De 7:30 a 18h.? de lunes a viernes? Si cenan a las 18h. es pq saldrian antes no?
Que yo no me canso dijeron en el debate ir a por la Conciliación Familiar y no se ha vuelto a saber nada, y con este gilipollez de domingos abierto o no ya han conseguido que la gente en la calle se pelee ¡¡Bravo!!
Gurlukovich escribió:KoX escribió:quoteas solo parte del post por algo en especial?
Por concreción y por ahorrar espacio.De 7:30 a 18h.? de lunes a viernes? Si cenan a las 18h. es pq saldrian antes no?
Pues como a las 5, esta gente hace más de 40 horas de media. En una hora no te da tiempo a comprar nada de nada, aquí hasta los que salen a las 7 tienen un par de horas para comprar al menos y los menos que salen a las 8, al menos una. Los sábados cerrando a las 5, directamente si te da por remolonear un sábado por la mañana, el domingo ya te quedas sin nada pa comer. Claro que yo hacía horarios de comida más españoles.Que yo no me canso dijeron en el debate ir a por la Conciliación Familiar y no se ha vuelto a saber nada, y con este gilipollez de domingos abierto o no ya han conseguido que la gente en la calle se pelee ¡¡Bravo!!
Que conste que ni mucho menos me opongo a conciliar horarios. Lo que digo es que los hay que no tienen que conciliarlos porque no tienen familia y prefieren levantarse a las 12 y los hay que a las 5 han de estar recogiendo al niño, incluso en la pareja uno puede dejar al niño por la mañana y el otro recogerlo por la tarde. Ajustar horarios debería ser un tema interno de la empresa según preferencias de los trabajadores y horarios punta, incluso de trabajadores a tiempo parcial. Y cuanto más gente hay en la empresa, más fácil es cuadrarlos. Pero desde luego un convenio hecho para pequeño comercio no ayuda.
Golondrino escribió:Otro ejemplo más de que no se nos escucha cuando hablamos. Ya lo he dicho antes, ser médico de urgencias, policía, trabajar en el aeropuerto, en hostelería o en cines, son trabajos evidentemente que tienen que abrir los fines de semana y cuando tercie. NO ES LO MISMO estos gremios, que el del comercio, repito, NO ES LO MISMO.
Anda, lee lo que he puesto antes, hace unas páginas, y dime que te parece.
Repito, COMO SE NOTA quien no ha trabajado en comercio. Como se nota que no os morís de envidia y asco cuando vuestros amigos se van de fin de semana, al cine, al teatro, a una casa rural y a mil sitios y VOSOTROS NO PODÉIS.
CrazyJapan, donde trabajas, si te puedo preguntar??
NaN escribió:Crazy Japan, considero que tienes la cabeza bastante amueblada y coincido contigo en muchos puntos de otros asuntos, es por eso que me chirria tu opinion en este aspecto, y es por eso, so pena de parecer cansino, que te insita.
Te contesto a lo de los bares como he dicho antes: No se puede excusar la perdida de derechos, proque hay otros que tengan aun menos derechos todavia, si te pones a mirar, siempre hay alguien por debajo, eso no es escusa. eL tema hosteleria, que me pila muy de cerca como te digo, me parece una putada, y eso habria que revisarlo, pero como digo es otro tema, estas echando balones fuera. Nos comparamos entonces con China por ejemplo que no hay limite comercial y donde todas las tiendas son 24h?
Ahora, respondido ese punto(y responder es responder, no darte la razon, lo siento) podrias responder cualquiera de los otros, marcados en negrita:NaN escribió:Te quoteo a ti, pero basicamente lo que has dicho lo han dicho anteriormente otros.CrazyJapan escribió:En cambio nadie dice nada del tema bares y de lo que le gusta a la gente bajar el domingo a tomar el aperitivo... y claro en los camareros nadie piensa... pero eso si, que esté abierto el bar para tomar el aperitivo...
Si quieres tratams el tema hosteleria que me toca mas de cerca todavia(he currado toda mi vida en un BAR familiar), pero ese es otro tema para otro hilo si quieres, no porque haya gente peor esta todo escusado.Yo veo perfecto el libre horario, y cuando un trabajador vaya a una entrevista, le exponen el horario, y ya sabe si lo acepta o no, en mi caso, yo creo que no sería capaz de trabajar por las noches, y seguramente que un turno de noche no aceptaria, o sino tuviera mas remedio, lo aceptaria hasta que me saliera otra cosa.
Ahi has dado con un buen tema, los que contrate nuevos, pero que pasa con los viejos? los que ya tienen contrato anterior? esto es una pisada y cambio de horario laboral de libro, esas cosas en cualquier otros sector, son ilegales.En cambio, si tuviera que trabajar en domingo y librar por ejemplo un martes, pues me daría igual.
Te daria igual a ti, pero no puedes equiparar le valor de un domingo al de un martes. Dias como el martes, tienes 5, dias como el domingo, solo 1. Si tienes pareja que trabaje, y quieres ir a algun sitio el domingo pues te jodes y no vas, porque el martes ella curra, horario normal, y tu no. Si tienes hijos y el domingo te gusat estar con ellos, pues te jodes y bailas, te ves sus fotos, porque el martes cuando libras, ellos estan en el colegio casi todo el dia.
Y asi muchos casos. como siempre metemos el "....me daria igual" lo cuial es respetable, pero porque a ti te de igual puedes joder al resto.Y mucha gente en diario no tiene tiempo para comprar, a lo mejor se llega a las 8 o 9 a casa, y no apetece irte directo a comprar, y lo dejamos para el fin de semana, y no veo nada mal que la gente pueda optar por ir el sabado o el domingo a comprar, asi no se satura tanto los sabados
Claro y si tieens que renovar el DNI o cualquier documentacion, que si son necesidades basicas, solo lo puedes hacer en jornada laboral, pero eso ya no molesta. comprarse un pantalon un domingo a las 9 de la noche, es urgente, necesidad basica elemental.Los tiempos cambian, y los horarios también, y no veo que haya que hacer un drama porque un domingo abra un comercio, siempre que se cumpla que el trabajador tenga una jornada laboral legal y sus dias libres legales.
Los tiempos cambian, exacto, y se deberian ampliar derechos, no reducir. Pero claro de esto no tenemos la culpa ninguno, es simplemente una cuestion de espacio. no se pude ir ganando derechos, donde cada vez somos mas, en el mismo espacio, simplemente no se puede.Y hay muchos servicios y gente que tiene que currar en domingo, y nadie dice nada, porque da por hecho que tiene que ser asi, y no piensan en que detrás de un barrendero, o de alguien que recoge la basura hay una persona, que no es magia, pero claro, en cuanto se habla de tiendas y comercios a tirar de demagogias y de exageraciones, como cuando se dijo lo del libre horario de Madrid, que habia gente que hasta se puso a decir que las tiendas iban a estar abiertas 24 horas con turnos interminables y demás historias para no dormir....
Una vez mas, estas comparando necesidades basicas elementales(higiene, seguridad, etc...) con comprar unos putos pantalones o el ultimo Biuty Call.
Ese es el problema.
Y desde el punto de vista humano, ya no digo como persona, si tengo que joderme y hacer la compra un sabado para no joder a terceros, pues me jodo y la hago el puto sabado, no veo mayor problema. No me gusta ir jodiendo a los demas, por la prima no me gusta que me jodan a mi, asi de sencillo. No creo que sea tan dificil de entender.
Golondrino escribió:Es que yo he trabajado en unos cines -cinesa Xanadú, en Arroyomolinos- durante 4 años, y ahí ENTIENDO perfectamente que se trabaje los domingos y festivos, porque es OCIO, que es cuando la gente hace esas cosas. En ese trabajo no me oirías quejarme, como el kiosquero, o el camarero. Son trabajos que están predefinidos a trabajar los fines de semana. Pero es que en el comercio, de toda la vida se ha librado el domingo, y ahora lo quieren cambiar sin compensar por ningún lado. SIN COMPENSAR!!!
Es ocio ir a comprar un domingo a las 9 de la noche un videojuegos? Sigo pensando que no son comparables. E insisto a que me rebatas todo lo que he puesto unas páginas más atrás.
Todo se resume en una pregunta. Tu, que trabajas de lunes a viernes, estarías dispuesto a hacer 7 horas al día en lugar de 8, para trabajar 6 días a la semana, librar solamente un martes a la semana, y trabajar los findes comingos incluídos sin cobrar más? PORQUE ES LO QUE ESTÁ PASANDO. Porque si me dices que si, me callo y no he dicho nada.
ESO ES A LO QUE ME REFIERO.
CrazyJapan escribió:
No, no hay que comparar con China, estamos en España.
Para mi, tiene que tener los mismos derechos un dependiente de una tienda de ropa que un camarero, y si hay gente que defiende que el dependiente de la tienda tiene que tener su domingo libre, ¿porque el camarero no? ¿no es una persona? ¿no tiene hijos?
Como he dicho también varias veces, defiendo que se abra los domingos, siempre y cuando esté todo dentro de la legalidad, horarios, dias libres, etc... si alguien no lo cumple, no es culpa de abrir o no en domingo.
Sobre el tema hijos, ¿porque no se dice lo mismo de la gente que curra los sabados? que yo sepa tampoco hay colegios los sabados, y hay gente que curra, ¿porque nadie se queja? y supongo que en muchos sitios se rotaria, y no le tocaria al mismo currar los domingos, o a lo mejor si curra el domingo libra el sabado, o a saber como se hace, pero vamos, que es lo mismo, eso es independiente de currar o no en domingo.
Cosas como recogida de basura, o un barrendero, no es algo esencial, ojo, digo de un dia, porque un dia se quede la calle sin barrer o la basura sin recoger, no pasa nada, y repito, un dia, no digo que no sea un servicio básico, pero por un dia que no se hiciera a la semana, no pasaria nada, y por supuesto, el tema de hosteleria, cines, teatros, etc... ni mucho menos es imprescindible que tengan que estar un domingo, ya que ni mucho menos es una necesidad, yo pondria servicios de urgencia (policia, ambulancias, bomberos....) y poco mas, eso si, tampoco habría tele ese dia, ya que la persona que se encarga de dar al botón para poner publi o meter un programa, también merece estar en su casa jugando al cinquillo, y ver la tele tampoco es una necesidad....
¿Y si estás jodiendo a alguien por comprar en sabado? Mucha gente que tiene que currar los sabados les gustaria también tener jornada de Lunes a Viernes....
Yo todo lo reduzco a lo que he dicho, la ley del embudo, lo ancho para mi y para ti lo agudo, mucha gente pone el grito en el cielo porque se ponga lo de currar en domingo, pero luego cuando les dices de gente que lleva currando en domingo desde hace años en sectores de hosteleria, ocio, kioskos, etc.... no pasa nada, esos que lo hagan ya que tiene que ser asi....
desde el punto de vista humano, ya no digo como persona, si tengo que joderme y hacer la compra un sabado para no joder a terceros, pues me jodo y la hago el puto sabado, no veo mayor problema. No me gusta ir jodiendo a los demas, por la prima no me gusta que me jodan a mi, asi de sencillo. No creo que sea tan dificil de entender.
KoX escribió:Ya pero aqui seguiria el horario habitual, en las tiendas de alimentación, o eso creo. Y podrian hacer 2 turnos. Fomentando el empleo.
Sales a las 17:00 tienen toda la tarde para comprar o para lo que quieras.
Saliendo la mayoria de españoles a las 19:30 por el horario partido es a estas alturas de la vida una gilipollez.
Y me toca mucho los huevos que hablen de abrir o cerrar, o las ultimas reuniones de la patronal y sindicatos donde NO dicen nada sobre la conciliación familiar.
Una vez regulado los horarios ya podemos debatir si abrir domingos o no.
Y desde luego dentro del horario marcado por ley, la empresa tendrá libertad o flexibilidad para con sus trabajadores si quieren.
Golondrino escribió:Voy más allá. Tienes hijos? Te gustaría no poder ir al cumpleaños de tu hijo porque cae el 2 de enero, y no te dejan cambiar el turno de trabajo porque hay mucho curro? Porque eso le ha pasado a mi compañera hace dos semanas.
Te molaría perderte la despedida de soltero de tu mejor amigo porque el domingo te toca entrar a las 8 de la mañana? Porque me pasó a mi hace tres meses.
De verdad, fuera de las cosas personales. QUe mejoras para la sociedad trae que se abra un media markt un domingo? Porque más trabajo no, porque si van a ganar más dinero pero... ¿quién? El trabajador no, y el empresario tampoco, porque Media Markt pertenece a un Holding Europeo, que casi se podría llamar Umbrella Corporation... de verdad queréis hacer más ricos a los super ricos? Pero somos subnormales o que??
Areos escribió:Menuda panda de subnormales, si quiero comprar un domingo compro y si quiero vender ese domingo vendo. Si no quieren trabajar, pues que dimitan, se vayan a sus casitas a vivir del paro mientras les dure y ya alguien dispuesto cojera el puesto. Facil.
Areos escribió:Menuda panda de subnormales, si quiero comprar un domingo compro y si quiero vender ese domingo vendo. Si no quieren trabajar, pues que dimitan, se vayan a sus casitas a vivir del paro mientras les dure y ya alguien dispuesto cojera el puesto. Facil.
NaN escribió:Mira...te digo donde va a llevar todo esto:
-Van a abrir los comercios los domingos. La gente empezara a pedir mas, porque somos asi.
-empezaran a abrir bancos y oficinas despues.
-De modo que todo el mundo perdera la figura d efines de semana, y te daran 2 dias entre semana sueltos. Tus dias libres no cuadraran con los de tu novia/pareja/familia/amigos, luego vas a ser mas foreveralone que nunca.
A esto lleva todo . Catastrofista? es posible, pero todo lo anterior ya les esta pasando a los comerciantes.
ale
NaN escribió:CrazyJapan escribió:
No, no hay que comparar con China, estamos en España.
ah no? entonces tampoco hay que comprar hosteleria con comercio, es otro tema, otro sector. te vale asi?
Para tu informacion la apertura de domingos esta mas cerca de china que de Europa.
Para mi, tiene que tener los mismos derechos un dependiente de una tienda de ropa que un camarero, y si hay gente que defiende que el dependiente de la tienda tiene que tener su domingo libre, ¿porque el camarero no? ¿no es una persona? ¿no tiene hijos?
pues entonces hagamos que el camarero gane derechos en lugar de que el comerciante pierda para equipararse al camarero no? una vez mas, te defiendes porque hay otros peor.Como he dicho también varias veces, defiendo que se abra los domingos, siempre y cuando esté todo dentro de la legalidad, horarios, dias libres, etc... si alguien no lo cumple, no es culpa de abrir o no en domingo.
No se esto a que viene, por supesto que estamos hablando siempre de supuestos legales, yo tambien lo he dicho asi, si alguien no tiene tiempo de comprar porque hace mas de 40 horas semanales, es problema suyo, no de que las tiendas abran poco, que con el horario actual es mas que suficiente.Sobre el tema hijos, ¿porque no se dice lo mismo de la gente que curra los sabados? que yo sepa tampoco hay colegios los sabados, y hay gente que curra, ¿porque nadie se queja? y supongo que en muchos sitios se rotaria, y no le tocaria al mismo currar los domingos, o a lo mejor si curra el domingo libra el sabado, o a saber como se hace, pero vamos, que es lo mismo, eso es independiente de currar o no en domingo.
Entonces segun tu, como ya curran los sabados, les da igual currar tmb el domingo no? es decir, como ya les joden un dia, que les jodan 2.
No te hagas pajas mentales, los crios libran sabado y domingo, si tu a un comerciante le quitas sabados y domingos, esos dias los pierde de estar con sus hijos, por mucho martes o miercoles que les des. Ya te digo que el valor de un sabado o domingo no lo puedes equiparar a un martes o miercoles, y es lo que hace esta ley. Y aunque no tengas hijos, te hemos dado muchos otros ejemplos, si tienes novia, si tienes amigos, etc... no puedes hacer nada con ellos y ni mucho menos con colegas del curro, pues libvran otros dias distintos al tuyo.Cosas como recogida de basura, o un barrendero, no es algo esencial, ojo, digo de un dia, porque un dia se quede la calle sin barrer o la basura sin recoger, no pasa nada, y repito, un dia, no digo que no sea un servicio básico, pero por un dia que no se hiciera a la semana, no pasaria nada, y por supuesto, el tema de hosteleria, cines, teatros, etc... ni mucho menos es imprescindible que tengan que estar un domingo, ya que ni mucho menos es una necesidad, yo pondria servicios de urgencia (policia, ambulancias, bomberos....) y poco mas, eso si, tampoco habría tele ese dia, ya que la persona que se encarga de dar al botón para poner publi o meter un programa, también merece estar en su casa jugando al cinquillo, y ver la tele tampoco es una necesidad....
Lo de la Tv es demagogia y lo sabes, te vas o para un lado en exceso o para otro, no puedes desmotrar tus argumentos sin comparar con otros que estan peor u otros que curran mas como los hosteleros. Es decir, como los hosteleros estan peor, jodamos a los comerciantes para que esten igual de mal que los hosteleros, y asi con todo, ni se nos pase por la cabeza el projimo.
Y si, barrenderos, basuras, y demas son servicios basicos y esenciales. comprar un pantalon no. Y no me vengais con la comida, proque el horario de supermercados de alimentacion es brutal, la mayoria de 10 a 10, de lunes a sabados.¿Y si estás jodiendo a alguien por comprar en sabado? Mucha gente que tiene que currar los sabados les gustaria también tener jornada de Lunes a Viernes....
Y si? y si? y si? vamos a ver, no te salgas del tema, tal como esta el tema, a un comerciante que le hagas currar un domingo le jodes, punto. Olvidate de sabados o viernes o miercoles. Estamos hablando del domingo.Yo todo lo reduzco a lo que he dicho, la ley del embudo, lo ancho para mi y para ti lo agudo, mucha gente pone el grito en el cielo porque se ponga lo de currar en domingo, pero luego cuando les dices de gente que lleva currando en domingo desde hace años en sectores de hosteleria, ocio, kioskos, etc.... no pasa nada, esos que lo hagan ya que tiene que ser asi....
la ley dle embudo es lo que estas haciendo todo el rato, lo mejor para ti(comprar cuando quieras) y al resto que les den.
Y otra vez mas, te repites, excusando que como hay sectores que estan peor, los comerciantes se han de joder. Yo repito y resumo mi opinion en una sencilla frase que aun no se ha podido revatir:desde el punto de vista humano, ya no digo como persona, si tengo que joderme y hacer la compra un sabado para no joder a terceros, pues me jodo y la hago el puto sabado, no veo mayor problema. No me gusta ir jodiendo a los demas, por la prima no me gusta que me jodan a mi, asi de sencillo. No creo que sea tan dificil de entender.
EDITO para responderte al ultimo punto.
Mira...te digo donde va a llevar todo esto:
-Van a abrir los comercios los domingos. La gente empezara a pedir mas, porque somos asi.
-empezaran a abrir bancos y oficinas despues.
-De modo que todo el mundo perdera la figura d efines de semana, y te daran 2 dias entre semana sueltos. Tus dias libres no cuadraran con los de tu novia/pareja/familia/amigos, luego vas a ser mas foreveralone que nunca.
A esto lleva todo . Catastrofista? es posible, pero todo lo anterior ya les esta pasando a los comerciantes.
ale
Golondrino escribió:Voy más allá. Tienes hijos? Te gustaría no poder ir al cumpleaños de tu hijo porque cae el 2 de enero, y no te dejan cambiar el turno de trabajo porque hay mucho curro? Porque eso le ha pasado a mi compañera hace dos semanas.
Te molaría perderte la despedida de soltero de tu mejor amigo porque el domingo te toca entrar a las 8 de la mañana? Porque me pasó a mi hace tres meses.
De verdad, fuera de las cosas personales. QUe mejoras para la sociedad trae que se abra un media markt un domingo? Porque más trabajo no, porque si van a ganar más dinero pero... ¿quién? El trabajador no, y el empresario tampoco, porque Media Markt pertenece a un Holding Europeo, que casi se podría llamar Umbrella Corporation... de verdad queréis hacer más ricos a los super ricos? Pero somos subnormales o que??
MINA´s _:) escribió:En cualquier convenio medianamente decente, las horas festivas se pagan mas caras. Y si te dan un miércoles para librar, bueno pues es lo que hay. Tampoco pueden
encalomaros todos los domingos si hay mas compañeros como vosotros, tendreis que rotar digo yo. Se llama productividad y competitividad. Y te lo dice uno que en los
últimos 3 meses ha podido librar unos 8-10 días, doblando turnos el mes de Diciembre. El problema que yo veo es ese, que alguno ya le había cogido el gustillo
al horario de funcionario.
s4ur0n escribió:MINA´s _:) escribió:En cualquier convenio medianamente decente, las horas festivas se pagan mas caras. Y si te dan un miércoles para librar, bueno pues es lo que hay. Tampoco pueden
encalomaros todos los domingos si hay mas compañeros como vosotros, tendreis que rotar digo yo. Se llama productividad y competitividad. Y te lo dice uno que en los
últimos 3 meses ha podido librar unos 8-10 días, doblando turnos el mes de Diciembre. El problema que yo veo es ese, que alguno ya le había cogido el gustillo
al horario de funcionario.
Es acojonante como os comen la cabeza... Si fuese un país serio se obligaria a tu jefe a que contrara teniendo la tasa de paro tan alarmante que tenemos, pero como no lo somos explotamos a nuestros trabajadores contándoles cuentos chinos y encima nos aplaudiran por no largarles. Mal vamos con gente con vuestra mentalidad.
MINA´s _:) escribió:s4ur0n escribió:MINA´s _:) escribió:En cualquier convenio medianamente decente, las horas festivas se pagan mas caras. Y si te dan un miércoles para librar, bueno pues es lo que hay. Tampoco pueden
encalomaros todos los domingos si hay mas compañeros como vosotros, tendreis que rotar digo yo. Se llama productividad y competitividad. Y te lo dice uno que en los
últimos 3 meses ha podido librar unos 8-10 días, doblando turnos el mes de Diciembre. El problema que yo veo es ese, que alguno ya le había cogido el gustillo
al horario de funcionario.
Es acojonante como os comen la cabeza... Si fuese un país serio se obligaria a tu jefe a que contrara teniendo la tasa de paro tan alarmante que tenemos, pero como no lo somos explotamos a nuestros trabajadores contándoles cuentos chinos y encima nos aplaudiran por no largarles. Mal vamos con gente con vuestra mentalidad.
Dile a tu jefe que no quieres trabajar los domingos y que tiene que contratar personal para tal efecto. Te dirá la frase de moda "pues te vas a la
puta calle que hay 5 millones esperando". A lo mejor tú tienes un puestazo y un sueldazo de la ostia, y no tienes obligación de ir a trabajar los domingos,
pero la gente "normal" tiene una familia que mantener y necesita el dinero que le da el trabajo.Me parece que poco mundo laboral has visto tú.
Pero es que porque tu estes jodido, no puedes pedir que el resto se jodan. Tu lo que tenias que estar haciendo es luchar por tus derechos, pero pasas completamente. Lo que pasa es que yo he tenido suerte y he dado con varios jefes honrados y se ha cumplido siempre al 100% el convenio.
Sabes que la frase "por necesidades del servicio" tiene también ciertos límites no? Lo dicho con esta mentalidad vamos a ir muy jodidosMINA´s _:) escribió:Pero es que porque tu estes jodido, no puedes pedir que el resto se jodan. Tu lo que tenias que estar haciendo es luchar por tus derechos, pero pasas completamente. Lo que pasa es que yo he tenido suerte y he dado con varios jefes honrados y se ha cumplido siempre al 100% el convenio.
Si el convenio se cumple siempre y se paga lo acordado, pero a tí la frase "por necesidades del servicio" no te suena ¿verdad?.Pues quiere decir que te puedo hacer ir a
trabajar cuando yo lo estime conveniente, mientras te pague lo tipificado en el convenio. Lo dicho, que mucho te queda por ver.Y te digo, con todo lo puteado que estoy, aún doy
gracias por tener TRABAJO,cosa que hoy en día (no se si lo sabrás) es un lujo más que un derecho.
s4ur0n escribió:Sabes que la frase "por necesidades del servicio" tiene también ciertos límites no? Lo dicho con esta mentalidad vamos a ir muy jodidosMINA´s _:) escribió:Pero es que porque tu estes jodido, no puedes pedir que el resto se jodan. Tu lo que tenias que estar haciendo es luchar por tus derechos, pero pasas completamente. Lo que pasa es que yo he tenido suerte y he dado con varios jefes honrados y se ha cumplido siempre al 100% el convenio.
Si el convenio se cumple siempre y se paga lo acordado, pero a tí la frase "por necesidades del servicio" no te suena ¿verdad?.Pues quiere decir que te puedo hacer ir a
trabajar cuando yo lo estime conveniente, mientras te pague lo tipificado en el convenio. Lo dicho, que mucho te queda por ver.Y te digo, con todo lo puteado que estoy, aún doy
gracias por tener TRABAJO,cosa que hoy en día (no se si lo sabrás) es un lujo más que un derecho.
supuestos contemplados en el Estatuto del Empleado Público aprobado por Ley 7/2007. Dicho concepto se menciona en dicha ley básica en cuatro supuestos: en la concesión de permisos (art.48) en la concesión de la excedencia voluntaria (art.89.2), y lo más interesante, como justificación para que un funcionario concreto pueda verse obligado a realizar otras labores (art.73) o incluso como justificación para el traslado del funcionario con sus labores pero a otra unidad administrativa (art.81)
MINA´s _:) escribió:Una búsqueda rápida por Google sobre el tema:supuestos contemplados en el Estatuto del Empleado Público aprobado por Ley 7/2007. Dicho concepto se menciona en dicha ley básica en cuatro supuestos: en la concesión de permisos (art.48) en la concesión de la excedencia voluntaria (art.89.2), y lo más interesante, como justificación para que un funcionario concreto pueda verse obligado a realizar otras labores (art.73) o incluso como justificación para el traslado del funcionario con sus labores pero a otra unidad administrativa (art.81)
Te pongo esto porque es por lo que yo me rijo en caso de que no lo especifique mi convenio (que seguro que el convenio es todavía peor).
En ningún sitio dice que no te puedan hacer ir a trabajar fuera de tu horario, y te hablo de los funcionarios. Por supuesto tiene que haber una justificación
por parte del responsable. A mis amigos que trabajan en GAME, les han quitado una hora todos los días entre semana para que trabajen el domingo entero, y
no creo que esta guarrada la hicieran sin haber visto el convenio antes. Y así podemos seguir toda la noche. En resumen y acabo la discusión, tú a las barricadas
a luchar por tus derechos y yo a la cama que mañana curro a las 8.
NaN escribió: Porque habeis pasado por encima de su opinion para que los senyoritos se puedan comprar unos pantalones o el ultimo super mario el domingo a las 9 la noche. Vamos bienes de primerisima necesidad.
Estwald escribió:Aquí hablamos mucho, pero ¿puede alguien decirme por qué aquí en Madrid, por ejemplo, y desde hace años, los centros comerciales abren de Lunes a Sábado, de 9:30 AM a 10:00 PM en Verano, el primer Domingo de cada mes y en periodo navideño, todos los Domingos y sin embargo sería malo que el resto de tiendas puedan elegir cuando y cómo abren?. Por que así a lo tonto, todo el pastel se lo están llevando los grandes comercios y a los "pequeños", no se les deja operar con tanta libertad por culpa de su propia tontería.
Yo solo se que éste es un país donde el turismo es importante y que tiene poco sentido que una tienda deba estar cerrada en Domingo por ley y sin posibilidad de que el comerciante elija horas y días de apertura, mientras ve como el gran comercio y sus tiendas satélites, se forran por que tienen mas libertad de horarios que ellos. Y si el impedimento lo ponen los comerciantes que NO quieren abrir, parece de locos, por que nadie les obliga a hacerlo y mas bien, parece que ni comen, ni dejan comer a los demás, yendo además contra corriente de las necesidades de los clientes.
Si a esto sumamos que la mayoría de la gente que trabaja en los días "normales" tiene poco tiempo para hacer la compra, ¿luego extraña que la gente vaya a los centros comerciales a comprar deprisa y corriendo y pase de las tiendas de barrio (eso si están abiertas, claro)?. Así les va, que muchas van dejando paso al típico chino por que si ya la cosa está mal, el que no tengan ninguna flexibilidad no ayuda en absoluto y la gente acaba por no comprarles.
Y sobre las condiciones laborales, si el trabajador se deja pisar y los sindicatos son unos vendidos que no defienden al trabajador, entonces estamos hablando de otros problemas a resolver, pero si la cosa se hiciera bien, no tendría por que suponer ni mas horas al trabajador, ni que éste deba trabajar todos los Domingos, por ejemplo.
Gurlukovich escribió:KoX escribió:Ya pero aqui seguiria el horario habitual, en las tiendas de alimentación, o eso creo. Y podrian hacer 2 turnos. Fomentando el empleo.
Sales a las 17:00 tienen toda la tarde para comprar o para lo que quieras.
Saliendo la mayoria de españoles a las 19:30 por el horario partido es a estas alturas de la vida una gilipollez.
Y me toca mucho los huevos que hablen de abrir o cerrar, o las ultimas reuniones de la patronal y sindicatos donde NO dicen nada sobre la conciliación familiar.
Yo tengo un amigo que hace de 8 a 17h (en oficina). Pero no todos los trabajadores quieren eso, a algunos ya les va bien pasar el día en el trabajo para no ver a la familia.
Supongo que el tema no sale porque digamos que los parados tienen demasiada conciliación laboral ahora mismo.
Una vez regulado los horarios ya podemos debatir si abrir domingos o no.
Y desde luego dentro del horario marcado por ley, la empresa tendrá libertad o flexibilidad para con sus trabajadores si quieren.
Es que tampoco tiene una cosa que ver con la otra. Y la única posibilidad de "fijar" por ley los horarios sería que nadie pueda hacer otro horario, sino sólo se contrata al que acepta cambiar de horarios. Es decir, para que las empresas no puedan "fastidiar" con los horarios, has de fastidiar a los trabajadores también a no poder elegirlos. Lo mejor es dejar que ambos lleguen a un acuerdo por su cuenta.
Que tampoco se va a obligar a abrir en domingo, por otra parte, abrirá el que crea que ganará más que el gasto que le supone abrir. La mayor parte de tiendas de comestibles hoy en día no abren y por ley pueden, solo abren cuatro paquis y lo mas que venden es pan y bebidas. Pues ya me está bien. Como si quieren cerrar todas las tiendas de ropa de lunes a viernes, o sólo abrir por la tarde. Por mi los trabajadores del comercio podrían tener tres días de vacaciones por semana si hace quieren, eso no tiene que ver con los horarios.
Calintz escribió:Éste hilo y la muchas de sus respuestas son un fiel reflejo de la sociedad española y su mentalidad de "mientras yo esté a gusto y haga lo que quiera que se jodan los demás", por desgracia nada nuevo bajo el Sol.
Como bien han dicho, se nota muchísimo los que curramos en comercios y sabemos lo que hay y los que no tenéis ni puta idea de nada pero vais de conocedores de la verdad universal con vuestro "sabíais lo que había, mandad el trabajo a la mierda y buscad otro".
Asquito da leeros a muchos, no sabéis cuánto. Por la mentalidad de gente como vosotros, los trabajadores del sector del comercio estamos así de puteados.
EDITO: antes de que digáis nada y referente al suceso que da pie al hilo, de vergüenza esa actitud y el avasallar a los clientes de esa forma.
Golondrino escribió:Calintz escribió:Éste hilo y la muchas de sus respuestas son un fiel reflejo de la sociedad española y su mentalidad de "mientras yo esté a gusto y haga lo que quiera que se jodan los demás", por desgracia nada nuevo bajo el Sol.
Como bien han dicho, se nota muchísimo los que curramos en comercios y sabemos lo que hay y los que no tenéis ni puta idea de nada pero vais de conocedores de la verdad universal con vuestro "sabíais lo que había, mandad el trabajo a la mierda y buscad otro".
Asquito da leeros a muchos, no sabéis cuánto. Por la mentalidad de gente como vosotros, los trabajadores del sector del comercio estamos así de puteados.
EDITO: antes de que digáis nada y referente al suceso que da pie al hilo, de vergüenza esa actitud y el avasallar a los clientes de esa forma.
AMÉN. Lo mismo que he dicho yo algunas páginas más atrás pero resumido perfectamente. Ayer le decía a un compañero que tenía que ser obligatorio en la ESO que todos trabajaran aunque fuera tres meses en una gran superficie de cara al público.
CrazyJapan escribió:TOCHO
Y si piensas que no te he contestado a algo, te lo repito, ponme brevemente a que quieres que te conteste, y yo lo hago encantado
NaN escribió:
Responde a esto, solo con un SI o No.
-Crees que el horario comercial actual estandard(de lunes a sabado, de 10 a 8-10) es insuficiente para que cualquier persona , trabajadora y con horario normal de 40h semanales realize sus compras?
NaN escribió:-Estas deacuerdo en que para que se amplie la oferta de horarios para comprar bienes no basicos, se recorten libertades basicas de terceros?