raizen86 escribió:@DNKROZ Pues resulta que la España "consituyentes [...] tal y como la conocemos a día de hoy" no tiene ni 50 años, así que con este argumento no llegarás muy lejos en ningún tema, aunque luego hay quién dice que España tiene 3000 años
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
¿No dan clases de historia por dónde vives?, no me estoy refieriendo a una conformación Constitucional, sino a la configuración territorial, tiene algo más de 50 años, y Cataluña forma parte desde el inicio... por interés de la misma también, a ver si te crees que las conformaciones territoriales obedecen a algo que no favorece los intereses de ninguno.
raizen86 escribió:Me la suda si se trata de Las Españas, del Imperio dónde nunca se pone el sol, la República o las infames dictaduras que ha tenido éste país, estamos hablando de cómo se han independizado territorios que eran de España por razón de conquista, unión dinástica o lo que quieras, hablamos de territorios que se han independizado mientras los fanáticos de la época seguían diciendo que no era posible (10 años o mas tardó en reconocer a Cuba).
Wow, ¿te la suda?, recio discurso, igual no deberías sudar de comparar churras con merinas no obstante, porque no tiene nada que ver una cosa con otra, de todas las colonias que mencionas Cataluña era parte interesada en muchas, en algunas casi en exclusiva (imagina por qué se tardó tanto en reconocer a Cuba y cuántos y quiénes palmaron allí hasta las entretelas), no deberías "sudar" tanto de cosas que forman parte de la historia de tu país en general, pero concretamente de tu pueblo, no porque nos debería importar a día de hoy (ya ves tú lo que me puede importar lo que pasó hace 100 años a mí), sino por no hacer un despliegue de ignorancia cuando hables de ello.
Vuelvo a decir, no, no es comparable una cosa con otra, Cataluña no es, no ha sido, y seguramente no será, una colonia española, por más pajas mentales que se quiera hacer el personal con eso, de hecho, como se lo menciones a un extranjero se te descojona de la risa.
raizen86 escribió:Las autonomías no es un acuerdo de todos (la Generalitat ya existía y fue reconocida antes de la Constitución), que las había de "históricas" y otras no, la división se hizo por parte de unos (casi como las líneas de África o el Próximo Oriente), y eso de "catalanes incluidos" cómo si también fuese nuestra decisión es otra mentira que os contáis, pues ese mismo 155 seria rechazado si fuera solo por los catalanes, y aunque el 100% votara No seguiría siendo aprobado por el peso del resto de España.
Pero mira, en ESTO sí que no tiene más de 50 años, ni 50 años, ahí sí que estoy hablando de el marco Constitucional vigente y el acuerdo que nos ocupa en esta realidad (no en la cuántica) y en esta sociedad (no en la del 1600), así que por mí como si se descubre (que me han dicho que el Cucurull está cerca de demostrarlo) que Adán y Eva eran catalanes, nos da jodidamente igual, el acuerdo (que habéis aceptado y rubricado) es el que tenemos ahora, os guste o no, ¿quieres cambiarlo?, pues llegamos a otro acuerdo, pero no va a ser por vía unilateral, tenlo meridianamente claro.
raizen86 escribió:Lo de autogobierno por cierto significa los que toman decisiones políticas, el gobierno vaya, así que no entiendo qué pretendes decir con que "no lo hace ni el 155", a mi lo que me parece una estupidez es la manera como intentas justificar tu visión.
Yo te lo explico, el 155 no elimina el autogobierno, como dices, eso es una estupidez, lee el artículo primero:
1.- Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2.- Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.
Para la aplicación del mismo hace falta que una Comunidad incumpla las reglas, el autogobierno no es un "haz lo que te salga de los huevos", sino mecanismos de gobierno propio, no una bula Papal, y el artículo 155 es el mecanismo para asegurar que la Comunidad autónoma vuelva al marco de derecho vigente, no para eliminar su autogobierno, igual deberíais dejar de escuchar tanto mantra y leer de qué va cada cosa que intentan colaros como "el coco", si se ha tenido que aplicar es porque vuestros dirigentes nos han intentado chulear a TODOS, vosotros incluídos.
raizen86 escribió:Otra justificación absurda es cuando os referís a que Catalunya ya tiene muchas competencias, claro sí, pero por mucho que así sea luego el TC o la forma que sea ya se encarga de tumbarlo
Las que vayan en contra de la Constitución o de derecho, claro, gracias a dios, una cosa es tener muchas competencias, otra es tenerlas todas, ¿entendéis la diferencia no?. ¿Qué pedís exactamente? ¿tener el derecho a hacer lo que os salga de los santos siendo un 5% de la población sobre el 95% restante?.. ¿en serio?, ¿tan desconectados de la realidad estáis que pensáis que eso es posible?.
raizen86 escribió: (el propio Estatut que otras comunidades tienen aquello que ha sido rechazado para Catalunya, leyes de dependencia eléctrica,
Que se demostró en su día que eran un despropósito y que de hecho salió la documentación a colación de dos diciendo que "cómo no nos tiren para atrás esto no sé qué vamos a hacer"... pero mira, os lo habéis tragado con anzuelo y todo

, ojo, no les quito mérito, pero no, es marketing, no una ley para los "pobrecitos sin dinero"... no seáis ingénuos. Dime qué comunidad autónoma tiene una ley como la que se presentó para Cataluña, por favor, ardo de curiosidad.
raizen86 escribió:o cuando se aprueban decretos para que las sedes de empresas se puedan ir sin pasar por junta)
¡Eso está fatal hombre!, acabáramos, eso lo podéis hacer vosotros, decir que la deuda la pague España, que vais a intervenir los bancos y hacer vuestro corralito particular, y demás perlas, ahí está bien hecho, construye república, pero si el resto mira por sus intereses entonces ya no, que eso SÍ me jode.
En serio, tenéis un humor bestial, mis "dieses"

raizen86 escribió:además que en el mundo capitalista en el que estamos, la mas importante acaba siendo el dinero básicamente para poder gestionar aquellas competencias que se tienen, pues en ese sentido Catalunya no está nada bien, repito otra vez lo que dijo Hacienda y el exministro Montoro? ¿Ya se te ha olvidado para volver a los tópicos de siempre? Pues muy bien tú, sigue engañándote así.
Lo siento, aquí sencillamente no te entiendo lo que quieres decir, construye bien las frases y quizás así igual pueda, ¿quieres decir que Cataluña es pobre?, ¿qué no lo es?, ¿qué manda la pela? (que manda, ojo, manda)... tranquilo que engañarme no me engaño, no lo necesito, a mí personalmente el procés sólo me ha beneficiado enormemente, precisamente porque la pela manda... una vez más, por cierto, gracias

No he dicho eso, he dicho que los que quieren la independencia son el 5% de la población, el resto no porque, sorpresa, el 100% de los Catalanes NO son independentistas, si quieres que la gente te tome en serio aprende a leer lo que escribe la gente, algo de matemáticas, una regla de tres y verás que en una población de 46,57 millones, 1,9 son un 4%... pero estaba siendo generoso y haciendo el cálculo únicamente teniendo en cuenta la población con derecho a voto

, uno, que piensa en todo.
raizen86 escribió:Además parece que al final aceptas que España va en favor de sus intereses y en contra de los de Catalunya, exprésate mejor...
Aprende a leer antes de nada, lo he explicado perfectamente, el problema es que lo concibes como un España vs Cataluña, y no es así, aquí hay 16 regiones vs 1, o mejor dicho, un conjunto de regiones cada una mirando para lo suyo, Cataluña tiene sus intereses, los demás los suyos, si tu te llevas presupuesto, otro lo pierde, no es un 1 contra 1, sé qué os gusta creeros el ombligo del universo, pero no lo sois, "España" no es un ente separado de Cataluña, los intereses de Cataluña son los de España, pero España la forman más regiones, no se puede favorecer sólo los intereses de UNA comunidad sólo porque si no se enfadan y no respiran.
raizen86 escribió:@Widder por si no te vale la respuesta a DNKROZ
NO ha ni empezado a valerme a mí... le va a valer a él

raizen86 escribió:Referente a las colonias y a esa excusa que ponen muchos que éstas sí que tienen derecho de autodeterminación por ser posesiones "por derecho de conquista" pues deberían repasar la historia de España, ya que des de 1714 Catalunya también es parte de España "por derecho de conquista", así lo firmó Felipe V, y lo corroboran todos aquellos que repetís lo de "Catalunya nos pertenece a todos".
Ok, repartamos el territorio conforme a los derechos de líneas sucesorias remontándonos a 1714 (hay que ver lo bien que os la han colado con eso, es que ni voy a entrar ahí), no más atrás, no más adelante, iba a resultar fascinante, lo mismo tengo YO más derecho que TU a Cataluña , mire ud. por dónde... me parece de todas formas hilarante que para algunas cosas sólo miremos desde la Constitución, y para otras nos remontemos al 1714... honestamente, debe ser agotador tener que estar cambiando de sesgo y de criterio según convenga en cada situación, que por cierto es una señal de que la argumentación inicial no era especialmente sólida.
Un saludo.