La cuestión catalana

Puesto que solamente ves mal esa parte, en el resto coincidimos, ¿me puedes decir qué cantidad de horas lectivas se dedican a enseñar o practicar el catalán? ¿Y en español? Es que hasta en ciertos colegios se reprende a un niño si en el recreo habla en español, ¿eso es igualdad? Y ya de paso, ¿apoyas que en TV3, por ejemplo, solamente se hable catalán? ¿Un motivo que impida que los programas sean indistintamente en español que en catalán?
Eso no es promover en igualdad, se promociona solamente 1 de ellas, se discrimina desde lo público a la otra. Ambas deben ser conocidas y el uso de ambas es un derecho.
melliug escribió:
lonboy escribió:
Señor Ventura escribió:
Por profesionalidad veo correcto que aprendas catalán, y que incluso forma parte del contrato hacerlo.

Pero NO un requisito para poder acceder, porque es anticonstitucional imponerlo, y porque no es equitativo (siendo que un catalán puede competir en madrid, pero un madrileño no podría competir en cataluña).

Joder, no es tan difícil de entender.


Sí, es facilísimo de entender pero no lo quieren reconocer por el simple y evidente motivo de que les beneficia a ellos y les sirve para marcar a los que no son de los suyos. Así de simple.


Entonces si pasa eso tendré que dirigirme al administrativo o medico de turno en castellano y pierdo mi derecho a expresarme en mi idioma materno. Entonces tu igualdad se pierde porque tú podrás hacerlo en tu idioma materno y yo no....no es tan dificil de entender. Y si eso lo extrapolas a años hacia el futuro lleva a hacer desaparecer ese idioma.


Nadie va a impedirte usar tu idioma materno siempre que la otra persona lo conozca, es así de simple y es una sencilla regla de convivencia, adaptarse al idioma oficial que las dos personas conozcan sin imposiciones de ningún tipo. Es de puro sentido común, lo que no es de recibo es imponer tu diferencia al resto de tus conciudadanos.
El asunto del requerir el idioma siempre asume cierta uniformidad respecto a los cargos en entidades publicas. En este hilo salio antes de que la exigencia de hablar Catalán ha llevado a suspender clases de Alemán en las Baleares. También se quiere poner la agencia europea del medicamento en Barcelona,¿tienen que tener todos sus trabajadores nivel C1 de Catalán?

Si la ley dijera "todo cargo de cara al publico debe conocer todos los idiomas oficiales a un nivel básico" yo creo que nadie le pondría pegas.
Glutrail escribió:Puesto que solamente ves mal esa parte, en el resto coincidimos, ¿me puedes decir qué cantidad de horas lectivas se dedican a enseñar o practicar el catalán? ¿Y en español? Es que hasta en ciertos colegios se reprende a un niño si en el recreo habla en español, ¿eso es igualdad? Y ya de paso, ¿apoyas que en TV3, por ejemplo, solamente se hable catalán? ¿Un motivo que impida que los programas sean indistintamente en español que en catalán?
Eso no es promover en igualdad, se promociona solamente 1 de ellas, se discrimina desde lo público a la otra. Ambas deben ser conocidas y el uso de ambas es un derecho.


No se si hablas conmigo pero...

- Las horas lectivas de la asignatura tanto de catalán como castellano SON LAS MISMAS
- La lengua vehicular tiende a ser el Catalán, pero tanto por experiencia propia como por realidad práctica se usa la que mejor domine y más cómodo le resulte al profesor, en mi caso en un pueblo de 20.000 habitantes mis clases eran 50%
- Lo de reprender niños, por favor a mentir a otro lado :) ponte el vídeo otra vez de Jordi Évole
- No sé si has visto TV3 pero dejando a un lado que esta semana pasada misma tienes FAQS entrevistando a Pablo Iglesias en Castellano...

Mientes o desconoces la realidad en en todos los puntos que citaste, pero de manera además muy evidente, dicho esto, si esta es la percepción de los que apoyan las medidas del PP no me extraña que se grite "A Por ellos".

saludos
Glutrail escribió:Todo idioma es un bien común que enriquece, así que siguiendo el mismo planteamiento, no sé el motivo que los programas de radiotelevisión sean en catalán únicamente, o que se rotule solamente en catalán, o que se margine el español en las aulas. Cataluña tiene dos idiomas y ambos deben ser promovidos y respetados.


Recurrente hasta la saciedad.

1- Habla con propiedad, que se rotule solamente en catalán es MENTIRA, con todas sus letras, la supuesta ley que tanto juego a dado (que se utilice el rotulado de tiendas para ello es ir corto de argumentos) dice que se ha de rotular en catalán, no que SOLAMENTE se ha de rotular en catalán y aun MENOS que no se pueda rotular en castellano. Medida proteccionista por años de imposición, que no prohíbe, obliga.

2- Haz zapping por cualquier televisor catalán y la oferta en catalán y castellano es ABRUMADORA a favor del castellano, a parte que en la televisión catalana no solo se habla en catalán, es el idioma propio de la cadena, pero hay gente hablando en castellano también. Va a cubrir una falta de oferta y nuevamente no va en contra de nadie sino a favor de la inferioridad de condiciones.

3- Bueno y lo de las aulas ya resulta cansino, creo que el hecho que te escriba en castellano (que no es mi idioma) debería ser suficiente, pero está claro que no, que mejor lo que los fascistas digan, tienen más credibilidad.
melliug escribió:
Jurenito escribió:
shingi- escribió:
Ibas bien, hasta...

Es la mentira más brutalmente aceptada que he visto jamás. Porque ya no hablo de Barcelona que las clases en catalán son casi anecdóticas porque le profesor habla la lengua que le sale del miembro reproductor de su género en particular, sino que en pueblos como en el que yo me crié cambiamos el idioma de tener a UNO solo de la clase que no pudiera seguir en Catalán.

En Cataluña el Español esta tan perseguido y marginado, como Jesus Vázquez en los programas de variedades y Tele5 :)

saludos

Es un idioma marginado al menos en los primeros cursos. Una cosa es que vengas de fuera y no puedas seguir el catalán y puede que cambien el idioma, pero si empiezas el colegio desde cero te van a hablar sólo en catalán. Te pongo el ejemplo de un niño que conocí que empezó con 3 años al colegio en Manlleu sin tener ni idea de catalán porque los padres no lo hablan, y cuando llegaron las navidades ya hablaba mucho más en catalán que en castellano.


Pues yo te.pongo el ejemplo de mi hija y sus amigas y amigos. Mayoria catalano parlantes en casa. Sabes como hablan entre ellas y ellos? en castellano....el poder de la tv i internet ( si, clan, disney, i demas...netflix Youtube....). Pero eh, aqui marginamos el castellano. De verdad,no teneis ni puñetera idea del dia a dia en Catalunya. Y si vivís aqui y afirmais eso directamente mentís.

Yo no vivo allí, me he limitado a contar un caso que conozco de primera mano.
Pero tu respuesta no hace más que dar más fuerza a mi teoría, sólo hay que ver las faltas que cometes para darse cuenta de que mucho interés no ponen en enseñaros el español.
@shingi- Que hablase más en catalán que en castellano no significa que hablara perfectamente ninguno de los dos idiomas.
lonboy escribió:
melliug escribió:
lonboy escribió:
Sí, es facilísimo de entender pero no lo quieren reconocer por el simple y evidente motivo de que les beneficia a ellos y les sirve para marcar a los que no son de los suyos. Así de simple.


Entonces si pasa eso tendré que dirigirme al administrativo o medico de turno en castellano y pierdo mi derecho a expresarme en mi idioma materno. Entonces tu igualdad se pierde porque tú podrás hacerlo en tu idioma materno y yo no....no es tan dificil de entender. Y si eso lo extrapolas a años hacia el futuro lleva a hacer desaparecer ese idioma.


Nadie va a impedirte usar tu idioma materno siempre que la otra persona lo conozca, es así de simple y es una sencilla regla de convivencia, adaptarse al idioma oficial que las dos personas conozcan sin imposiciones de ningún tipo. Es de puro sentido común, lo que no es de recibo es imponer tu diferencia al resto de tus conciudadanos.


Primero, el catalán es idioma oficial.
Segundo, si mi interlocutor no lo sabe me jodo,es eso, resumido,? Es mi idioma materno y tengo el mismo derecho a usarlo que tú... al final se.os ve el plumero.

Glutrail escribió:Puesto que solamente ves mal esa parte, en el resto coincidimos, ¿me puedes decir qué cantidad de horas lectivas se dedican a enseñar o practicar el catalán? ¿Y en español? Es que hasta en ciertos colegios se reprende a un niño si en el recreo habla en español, ¿eso es igualdad? Y ya de paso, ¿apoyas que en TV3, por ejemplo, solamente se hable catalán? ¿Un motivo que impida que los programas sean indistintamente en español que en catalán?
Eso no es promover en igualdad, se promociona solamente 1 de ellas, se discrimina desde lo público a la otra. Ambas deben ser conocidas y el uso de ambas es un derecho.


Lo de reprender es falso,ponme un ejemplo veridico.
Eso es mentira,puedes ver entrevistas, 30 minuts, documentales, series ( " cites"por ejemplo) FAQs el sábado por.la.noche, con personas hablando catalán y otras castellano. Eh, sin ningun problema. El problema lo tenéis otros....


Jurenito escribió:
melliug escribió:
Jurenito escribió:Es un idioma marginado al menos en los primeros cursos. Una cosa es que vengas de fuera y no puedas seguir el catalán y puede que cambien el idioma, pero si empiezas el colegio desde cero te van a hablar sólo en catalán. Te pongo el ejemplo de un niño que conocí que empezó con 3 años al colegio en Manlleu sin tener ni idea de catalán porque los padres no lo hablan, y cuando llegaron las navidades ya hablaba mucho más en catalán que en castellano.


Pues yo te.pongo el ejemplo de mi hija y sus amigas y amigos. Mayoria catalano parlantes en casa. Sabes como hablan entre ellas y ellos? en castellano....el poder de la tv i internet ( si, clan, disney, i demas...netflix Youtube....). Pero eh, aqui marginamos el castellano. De verdad,no teneis ni puñetera idea del dia a dia en Catalunya. Y si vivís aqui y afirmais eso directamente mentís.

Yo no vivo allí, me he limitado a contar un caso que conozco de primera mano.
Pero tu respuesta no hace más que dar más fuerza a mi teoría, sólo hay que ver las faltas que cometes para darse cuenta de que mucho interés no ponen en enseñaros el español.
@shingi- Que hablase más en catalán que en castellano no significa que hablara perfectamente ninguno de los dos idiomas.


Sabes que en la selectividad te permiten errores poniendo y o i ? ( Al menos cuando yo la hice creo que eran 2)... estudiar tres idiomas es.lo que tiene...
deathkiller escribió:El asunto del requerir el idioma siempre asume cierta uniformidad respecto a los cargos en entidades publicas. En este hilo salio antes de que la exigencia de hablar Catalán ha llevado a suspender clases de Alemán en las Baleares. También se quiere poner la agencia europea del medicamento en Barcelona,¿tienen que tener todos sus trabajadores nivel C1 de Catalán?

Si la ley dijera "todo cargo de cara al publico debe conocer todos los idiomas oficiales a un nivel básico" yo creo que nadie le pondría pegas.


Eso es sentido común.
Sobrecogedora la historia del niño que hablaba en 3 meses Catalán y dejó de hablar Castellano en pro del Catalán porque aquí no se enseña Castellano. Faltó decir la verdad, pero buena historia.
Tranquilo amigo, que hablar Catalán no te hace menos culto ni menos conocedor del Castellano. Hay que ser fuerte. Ánimo.
AndoNET escribió:Una persona que trabaje en un puesto público tiene que saber los idiomas oficiales de la CCAA, de forma que pueda atender a un ciudadano que le hable en cualquiera de los dos idiomas. Es de cajón.

¿Qué por ello se puede quedar fuera una persona con mucho talento? Sí.

¿Que hoy en día cualquiera puede aprender esos idiomas si realmente le interesa el puesto de trabajo? También.


Yo no sé si es que lo he visto desde siempre y por eso lo veo más normal.
A finales de los 80 principios de los 90 (así a ojo)en Segovia había 3 carreras universitarias magisterio, empresariales y publicidad (de esta última no estoy seguro) Y salidas profesionales para esas tres carreras, pues muy pocas. Y anda que no había gente que había estudiado magisterio que se fue al Pais vasco a aprender euskera y así tener más posibilidades de encontrar trabajo. yo de broma suelo decir que conozco más profesores de euskera segovianos que vascos.
Y estoy hablando de hace 20 años, ahora me extrañaría que se tengan menos medios para aprenderlo.
Jurenito escribió:o de primera mano.
Pero tu respuesta no hace más que dar más fuerza a mi teoría, sólo hay que ver las faltas que cometes para darse cuenta de que mucho interés no ponen en enseñaros el español.
@shingi- Que hablase más en catalán que en castellano no significa que hablara perfectamente ninguno de los dos idiomas.


En serio, le damos unas vueltas al idioma que me parecen alucinantes.

Yo hablo muchísimo más castellano que catalán en mi vida diaria y soy independentista.

Realizar dicha conexión es absurda, yo mismo me la cargo :) y no soy ni mucho menos un ejemplo aislado.

Por lo demás, que el niño con 3 años cometa errores y más cuando se aprenden dos lenguas a la vez, es de lo más común. Yo mismo tuve errores GARRAFALES hasta mis 12-14 años cuando todos los conocimientos ya se iban asentando (mayormente de gramática), la realidad es que podía hablar los dos perfectamente.

Dicho esto, no quiero llevar esto a una discusión igualitaria, no me parece que el castellano necesite promocionarse en Catalunya, su influencia así como sus constantes vitales están más que aseguradas :)

saludos
En serio, salid un poco de la meseta y conocer vuestro país y a vuestros compatriotas.
deathkiller escribió:El asunto del requerir el idioma siempre asume cierta uniformidad respecto a los cargos en entidades publicas. En este hilo salio antes de que la exigencia de hablar Catalán ha llevado a suspender clases de Alemán en las Baleares. También se quiere poner la agencia europea del medicamento en Barcelona,¿tienen que tener todos sus trabajadores nivel C1 de Catalán?

Si la ley dijera "todo cargo de cara al publico debe conocer todos los idiomas oficiales a un nivel básico" yo creo que nadie le pondría pegas.

Hasta cierto punto es irrelevante. Aquí, en Barcelona, hay zonas donde saber francés es más importante que saber castellano o catalán. En una sociedad donde el 40% de la población que va a pasar por delante es extranjera, ¿por qué no se exige inglés, francés, alemán o japonés? ¿Por qué en el barrio chino no se obliga a las instituciones a saber chino?

Porque al final es otra de las arbitrariedades del nacionalismo. La elección de los requisitos de idioma se basa en algo arbitrario como es la "oficialidad" en lugar de la necesidad o la utilidad. Y mira que es fácil justificar la necesidad de un idioma en base a su localización geográfica, pero en realidad eso es algo que a los nacionalistas no les importa. Priorizan algo arbitrario como sus preferencias culturales a algo físico como es la necesidad. Y luego pasa lo que pasa, que llegan 4 chinos a vivir aquí y se tiran dos años de papeleos porque no hay suficiente gente competente como para tratar con todos los casos.

Es otro caso más de mirar al dedo cuando señalan a la luna. Las últimas páginas: discutiendo la oficialidad de un idioma cuando en realidad la oficialidad es irrelevante, porque la próxima pregunta es ¿por qué se le debe dar más importancia a lo oficial que a lo no oficial? Y cualquiera puede justificar cualquier requisito de idioma pensandolo bien, pero se enzarzan el el debate de oficialidad cuando la oficialidad es igual de arbitraria que la no oficialidad.
Reakl escribió:
deathkiller escribió:El asunto del requerir el idioma siempre asume cierta uniformidad respecto a los cargos en entidades publicas. En este hilo salio antes de que la exigencia de hablar Catalán ha llevado a suspender clases de Alemán en las Baleares. También se quiere poner la agencia europea del medicamento en Barcelona,¿tienen que tener todos sus trabajadores nivel C1 de Catalán?

Si la ley dijera "todo cargo de cara al publico debe conocer todos los idiomas oficiales a un nivel básico" yo creo que nadie le pondría pegas.

Hasta cierto punto es irrelevante. Aquí, en Barcelona, hay zonas donde saber francés es más importante que saber castellano o catalán. En una sociedad donde el 40% de la población que va a pasar por delante es extranjera, ¿por qué no se exige inglés, francés, alemán o japonés? ¿Por qué en el barrio chino no se obliga a las instituciones a saber chino?

Porque al final es otra de las arbitrariedades del nacionalismo. La elección de los requisitos de idioma se basa en algo arbitrario como es la "oficialidad" en lugar de la necesidad o la utilidad. Y mira que es fácil justificar la necesidad de un idioma en base a su localización geográfica, pero en realidad eso es algo que a los nacionalistas no les importa. Priorizan algo arbitrario como sus preferencias culturales a algo físico como es la necesidad. Y luego pasa lo que pasa, que llegan 4 chinos a vivir aquí y se tiran dos años de papeleos porque no hay suficiente gente competente como para tratar con todos los casos.


valgame dios [facepalm]

Mi contador de demagogia ha explotado.
Glutrail escribió:Puesto que solamente ves mal esa parte, en el resto coincidimos, ¿me puedes decir qué cantidad de horas lectivas se dedican a enseñar o practicar el catalán? ¿Y en español? Es que hasta en ciertos colegios se reprende a un niño si en el recreo habla en español, ¿eso es igualdad? Y ya de paso, ¿apoyas que en TV3, por ejemplo, solamente se hable catalán? ¿Un motivo que impida que los programas sean indistintamente en español que en catalán?
Eso no es promover en igualdad, se promociona solamente 1 de ellas, se discrimina desde lo público a la otra. Ambas deben ser conocidas y el uso de ambas es un derecho.

Vete a los recreos de cualquier colegio de Catalunya, no me equivoco mucho si te digo que el 75% de los crios hablan castellano, incluso si vas a supermercados tan catalanistas como Bon Preu por ejemplo, el personal habla entre ellos en castellan.

¿TV3? ¿sabes cuántas cadenas tenemos aquí en lengua castellana? por una que sea catalán (o un apaño, porque el nivel de catalán de muchospresentadores deja bastante que desear=) ponemos el grito en el cielo.

Vete a los cines y dinos cuantas películas en catalán encuentras, teatros, y ya no hablemos de administraciones como la de justicia.

En Catalunya es infinitamente más fácil hacer una vidsa 100% en castellano que no en catalán.
hi-ban escribió:Y dale. Que no, que no es como tu dices, ya te lo hemos explicado varios usuarios.

Y te recuerdo que es requisito saber CASTELLANO Y CATALAN. De igual manera se quedan fuera de ese puesto de trabajo tanto un madrileño al que no le da la gana de aprender catalán, como un catalán al que no le da la gana de aprender castellano. Asi que no. Por mucho que tu te empeñes en distorsionar la realidad, estás completamente equivocado.


¿Ya recurrimos al "te empeñas en distorsionar" para argumentar?.

Todos sabemos que es un requisito saber castellano y catalán para poder acceder a ciertos puestos de trabajo, pero no te atribuye la razón el decir que el resto se equivoca cuando lo que se expone es que hay una evidente falta de reciprocidad. Que tu defiendas eso no convierte a los demás en equivocados, sino que mas bien te convierte a ti en un obtuso.

Un país es un lugar donde todos sus ciudadanos pueden gozar de pleno derecho en su territorio, pero en determinadas regiones han impuesto unos requisitos de tal forma que dejan a todo el mundo fuera. Ver esto bien cuando luego presumimos de ser los únicos demócratas, es bastante incoherente.

Los requisitos bien pueden obligar por contrato a aprender el idioma de la región, pero que se imponga que sea un requisito para poder acceder a la oposición o entrevista de trabajo, ya son triquiñuelas, porque no te va a impedir desempeñar tu trabajo mientras aprendes catalán o euskera el 99,99% de las veces... y para el resto, alguien mas puede traducir.

no quereis bajaros de esa burra, y me parece perfecto, porque es un motivo mas para reclamar una constitución que garantice la igualdad para todos.
@10-10-10 Chico, aprende lo que es la demagogia antes de soltar una frase hecha.
AndoNET escribió:No puede ser el mismo requisito, porque en Madrid no hay otro idioma oficial.


si puede ser el mismo requisito.

si obtiene la plaza y no tiene el idioma, lo metes seguidamente en un curso que tiene que hacer y punto.

asi conjugas la necesaria igualdad de condiciones en la obtencion de plazas con el necesario conocimiento del idioma para la prestacion del servicio.

tambien se lo menciono a @talesdemilet
AndoNET escribió:En serio, salid un poco de la meseta y conocer vuestro país y a vuestros compatriotas.


Cuando era joven hice un viaje de Camping en camping con mis padres, te hablo de unos 12 añitos míos o menos, durante más de un mes dando la vuelta a gran parte de España. Me enamoré y decidí que visitaría todas las comunidades autónomas de españa mínimo 2 semanas cada una.

Terminé esa promesa cuando tenía 27-28 años ya hace más de 5 :) Y sigo pensando lo mismo, España es una país de ensueño y su gente la puta hostia.

Es divertido ver las caras de gente que me escucha hablar de esa España y luego se enteran que soy independentista, puedo escuchar como las neuronas hacen POP hehe.

Dicho esto, me acabo de marcar un Off-topic de puta madre, porque me ha gustado mucho tu aportación, que a veces entre tanta maraña de polítiqueos nos perdemos y no vemos más allá.

saludos
10-10-10 escribió:
Reakl escribió:
deathkiller escribió:El asunto del requerir el idioma siempre asume cierta uniformidad respecto a los cargos en entidades publicas. En este hilo salio antes de que la exigencia de hablar Catalán ha llevado a suspender clases de Alemán en las Baleares. También se quiere poner la agencia europea del medicamento en Barcelona,¿tienen que tener todos sus trabajadores nivel C1 de Catalán?

Si la ley dijera "todo cargo de cara al publico debe conocer todos los idiomas oficiales a un nivel básico" yo creo que nadie le pondría pegas.

Hasta cierto punto es irrelevante. Aquí, en Barcelona, hay zonas donde saber francés es más importante que saber castellano o catalán. En una sociedad donde el 40% de la población que va a pasar por delante es extranjera, ¿por qué no se exige inglés, francés, alemán o japonés? ¿Por qué en el barrio chino no se obliga a las instituciones a saber chino?

Porque al final es otra de las arbitrariedades del nacionalismo. La elección de los requisitos de idioma se basa en algo arbitrario como es la "oficialidad" en lugar de la necesidad o la utilidad. Y mira que es fácil justificar la necesidad de un idioma en base a su localización geográfica, pero en realidad eso es algo que a los nacionalistas no les importa. Priorizan algo arbitrario como sus preferencias culturales a algo físico como es la necesidad. Y luego pasa lo que pasa, que llegan 4 chinos a vivir aquí y se tiran dos años de papeleos porque no hay suficiente gente competente como para tratar con todos los casos.


valgame dios [facepalm]

Mi contador de demagogia ha explotado.


No ha dicho nada incorrecto. De hecho, por necesidad y utilidad, en catalunya se necesita, como mínimo catalán y castellano. Y en muchas otras zonas el mínimo debería incluir hasta inglés.

@GXY para asegurar la igualdad de condiciones también podemos quitar el requerimiento de la carrera, y luego el que pase la oposición que haga el curso, pero no funciona así. No sé, al final el resultado es el mismo, como en el caso del que estudia el idioma antes de hacer la oposición.
A mi no me parece mal si al final el resultado es el mismo, que el funcionario será capaz de atender correctamente a la gente.
A mi este debate que se está produciendo no lo veo lógico.
No soy precisamente independentista, de hecho difiero en casi todo con ello, tanto con los catalanes, como con los vascos, pero tampoco es lógico cuestionar la fomentacion de la lengua en las comunidades que así las tengan reconocidas como cooficiales.
¿ Si no lo hacen las administraciones de las propias comunidades, quien lo va a hacer si no?
Y haciendo su conocimiento obligatorio entre el funcionariado es una forma de proteger la lengua, dándole un uso normalizado entre los ciudadanos que así lo quieran.

Quizás sea porque vivo en una comunidad con lengua propia , pero lo veo lo las razonable del mundo .
Otra cosa bien distinta es usarla como herramienta de preselección en un proceso selectivo para una OPE, y hacerla como requisito indispensable para la obtención de una plaza, cosa que en absoluto comparto, pero dar un plazo razonable de tiempo para aprenderlo una vez obtenida dicha plaza, sería lo más justo y razonable.
GXY escribió:
AndoNET escribió:No puede ser el mismo requisito, porque en Madrid no hay otro idioma oficial.


si puede ser el mismo requisito.

si obtiene la plaza y no tiene el idioma, lo metes seguidamente en un curso que tiene que hacer y punto.

asi conjugas la necesaria igualdad de condiciones en la obtencion de plazas con el necesario conocimiento del idioma para la prestacion del servicio.

tambien se lo menciono a @talesdemilet


¿A ti te parecería bien que contratasen un médico en tu pueblo que sólo hablase francés y de mientras vaya haciendo curso de Castellano?
TalesdeMilet escribió:
No ha dicho nada incorrecto. De hecho, por necesidad y utilidad, en catalunya se necesita, como mínimo catalán y castellano. Y en muchas otras zonas el mínimo debería incluir hasta inglés.

@GXY para asegurar la igualdad de condiciones también podemos quitar el requerimiento de la carrera, y luego el que pase la oposición que haga el curso, pero no funciona así. No sé, al final el resultado es el mismo, como en el caso del que estudia el idioma antes de hacer la oposición.
A mi no me parece mal si al final el resultado es el mismo, que el funcionario será capaz de atender correctamente a la gente.


he jugado la carta de que ya conozco su intencionalidad, cierto. pero seguro que acierto así que me mantengo.
AndoNET escribió:
GXY escribió:
AndoNET escribió:No puede ser el mismo requisito, porque en Madrid no hay otro idioma oficial.


si puede ser el mismo requisito.

si obtiene la plaza y no tiene el idioma, lo metes seguidamente en un curso que tiene que hacer y punto.

asi conjugas la necesaria igualdad de condiciones en la obtencion de plazas con el necesario conocimiento del idioma para la prestacion del servicio.

tambien se lo menciono a @talesdemilet


¿A ti te parecería bien que contratasen un médico en tu pueblo que sólo hablase francés y de mientras vaya haciendo curso de Castellano?


Una de mis mejores amigas que vive en Philadelphia lo agradece hehe.

En EEUU tienen (y lo hacen actualmente) que contratar servicios de traductores para comunicarse el médico con el paciente, principalmente con los españoles.

Así que supongo que podríamos vivir situaciones así de absurdas.

saludos

p.d: por si no era evidente, mi amiga trabaja de traductora en un hospital :)
AndoNET escribió:
GXY escribió:
AndoNET escribió:No puede ser el mismo requisito, porque en Madrid no hay otro idioma oficial.


si puede ser el mismo requisito.

si obtiene la plaza y no tiene el idioma, lo metes seguidamente en un curso que tiene que hacer y punto.

asi conjugas la necesaria igualdad de condiciones en la obtencion de plazas con el necesario conocimiento del idioma para la prestacion del servicio.

tambien se lo menciono a @talesdemilet


¿A ti te parecería bien que contratasen un médico en tu pueblo que sólo hablase francés y de mientras vaya haciendo curso de Castellano?


¿Un médico que solo hable español para un pueblo de España? No veas qué locura.
lonboy escribió:¿Un médico que solo hable español para un pueblo de España? No veas qué locura.


Una persona tras un accidente o en un momento de tensión no pueda expresar apropiadamente lo que le sucede por verse forzada a utilizar un idioma que no es el suyo materno mientras el médico le pide que hable en "cristiano".

Pues lo veo más que probable, eso sin entrar en las distintas consideraciones lingüísticas o de protección del patrimonio cultural, solo fijándome en una situación común.

saludos
melliug escribió:
Jurenito escribió:
melliug escribió:Pues yo te.pongo el ejemplo de mi hija y sus amigas y amigos. Mayoria catalano parlantes en casa. Sabes como hablan entre ellas y ellos? en castellano....el poder de la tv i internet ( si, clan, disney, i demas...netflix Youtube....). Pero eh, aqui marginamos el castellano. De verdad,no teneis ni puñetera idea del dia a dia en Catalunya. Y si vivís aqui y afirmais eso directamente mentís.

Yo no vivo allí, me he limitado a contar un caso que conozco de primera mano.
Pero tu respuesta no hace más que dar más fuerza a mi teoría, sólo hay que ver las faltas que cometes para darse cuenta de que mucho interés no ponen en enseñaros el español.
@shingi- Que hablase más en catalán que en castellano no significa que hablara perfectamente ninguno de los dos idiomas.


Sabes que en la selectividad te permiten errores poniendo y o i ? ( Al menos cuando yo la hice creo que eran 2)... estudiar tres idiomas es.lo que tiene...

¿Y se supone que eso contradice mi respuesta? :-?
lonboy escribió:
AndoNET escribió:
GXY escribió:
si puede ser el mismo requisito.

si obtiene la plaza y no tiene el idioma, lo metes seguidamente en un curso que tiene que hacer y punto.

asi conjugas la necesaria igualdad de condiciones en la obtencion de plazas con el necesario conocimiento del idioma para la prestacion del servicio.

tambien se lo menciono a @talesdemilet


¿A ti te parecería bien que contratasen un médico en tu pueblo que sólo hablase francés y de mientras vaya haciendo curso de Castellano?


¿Un médico que solo hable español para un pueblo de España? No veas qué locura.


En el cual hay gente que quiere hablar en su idioma natal que no es el castellano....que fuerte que quiera hacerlo,no?

Aun espero replica de mi última respuesta a tu post anterior....
Saludos.
lonboy escribió:
¿Un médico que solo hable español para un pueblo de España? No veas qué locura.


Pues Cataluña quizás no debería ser España.

Eh aquí las conclusiones a la que nos lleváis ante tal ímpetu en atacar los derechos de una parte de la población.
10-10-10 escribió:
lonboy escribió:
¿Un médico que solo hable español para un pueblo de España? No veas qué locura.


Pues Cataluña quizás no debería ser España.

Eh aquí las conclusiones a la que nos lleváis ante tal ímpetu en atacar los derechos de una parte de la población.


[carcajad] [carcajad] [+risas] [+risas]
shingi- escribió:
Jurenito escribió:o de primera mano.
Pero tu respuesta no hace más que dar más fuerza a mi teoría, sólo hay que ver las faltas que cometes para darse cuenta de que mucho interés no ponen en enseñaros el español.
@shingi- Que hablase más en catalán que en castellano no significa que hablara perfectamente ninguno de los dos idiomas.


En serio, le damos unas vueltas al idioma que me parecen alucinantes.

Yo hablo muchísimo más castellano que catalán en mi vida diaria y soy independentista.

Realizar dicha conexión es absurda, yo mismo me la cargo :) y no soy ni mucho menos un ejemplo aislado.

Por lo demás, que el niño con 3 años cometa errores y más cuando se aprenden dos lenguas a la vez, es de lo más común. Yo mismo tuve errores GARRAFALES hasta mis 12-14 años cuando todos los conocimientos ya se iban asentando (mayormente de gramática), la realidad es que podía hablar los dos perfectamente.

Dicho esto, no quiero llevar esto a una discusión igualitaria, no me parece que el castellano necesite promocionarse en Catalunya, su influencia así como sus constantes vitales están más que aseguradas :)

saludos

Y sin embargo una de tus importantes razones para ser independentista es el idioma.
A ver si me aclaro, que para no recortar los derechos de que un médico madrileño pueda optar a una plaza en Euskadi, sin molestarte en aprender el idoma local, justifica que un paciente vasco pierda los derechos de ser atendido en su idioma natal.

Así que básicamente es: que hablen castellano o que se jodan. [facepalm]

Al final me vais a hacer independentista, viendo cómo tratáis nuestra historia, cultura y derechos.

Edit: si obligasen desde la UE a hablar Inglés en los puestos públicos (nada descabellado), seguro que no os gustaría que un Francés pudiese optar a la plaza sin saber Español.
Jurenito escribió:
shingi- escribió:
Jurenito escribió:o de primera mano.
Pero tu respuesta no hace más que dar más fuerza a mi teoría, sólo hay que ver las faltas que cometes para darse cuenta de que mucho interés no ponen en enseñaros el español.
@shingi- Que hablase más en catalán que en castellano no significa que hablara perfectamente ninguno de los dos idiomas.


En serio, le damos unas vueltas al idioma que me parecen alucinantes.

Yo hablo muchísimo más castellano que catalán en mi vida diaria y soy independentista.

Realizar dicha conexión es absurda, yo mismo me la cargo :) y no soy ni mucho menos un ejemplo aislado.

Por lo demás, que el niño con 3 años cometa errores y más cuando se aprenden dos lenguas a la vez, es de lo más común. Yo mismo tuve errores GARRAFALES hasta mis 12-14 años cuando todos los conocimientos ya se iban asentando (mayormente de gramática), la realidad es que podía hablar los dos perfectamente.

Dicho esto, no quiero llevar esto a una discusión igualitaria, no me parece que el castellano necesite promocionarse en Catalunya, su influencia así como sus constantes vitales están más que aseguradas :)

saludos

Y sin embargo una de tus importantes razones para ser independentista es el idioma.


Sin duda alguna.

Mi preferencia, situación social o incluso laboral que haga que use una u otra en mayor o menor medida no debe cambiar para nada la percepción ni la opinión que me merecen las lenguas, ni el respeto que les tengo.

Diré cuantas veces haga falta en castellano, lo mucho que quiero que protejan y promuevan al catalán.

El discurso del pracmatismo en este foro ya lo he leído mucho y algunas veces de gente que no sabe ni juntar dos palabras en inglés. La cultura tiene otros varemos y otras cualidades más que las meramente prácticas.

saludos
melliug escribió:
Primero, el catalán es idioma oficial.
Segundo, si mi interlocutor no lo sabe me jodo,es eso, resumido,? Es mi idioma materno y tengo el mismo derecho a usarlo que tú... al final se.os ve el plumero.


Pues a mi la verdad es que me da igual el idioma que empleen para comunicarse conmigo mientras los dos nos entendamos, si se usar un idioma más, mejor para mí. Pero yo nunca obligaría a nadie a hablarme en un idioma si conozco el de la otra persona.
AndoNET escribió:A ver si me aclaro, que para no recortar los derechos de que un médico madrileño pueda optar a una plaza en Euskadi, sin molestarte en aprender el idoma local, justifica que un paciente vasco pierda los derechos de ser atendido en su idioma natal.

Así que básicamente es: que hablen castellano o que se jodan. [facepalm]

Al final me vais a hacer independentista, viendo cómo tratáis nuestra historia, cultura y derechos.


Este es el pan de cada día durante décadas, solo has de coger EOL y buscar todos estos temas, para ver que son recurrentes des de su creación.

A mi cuando me preguntan porque soy independentista y no quieren escuchar que no hay un solo motivo, que son un montón de factores, les digo "estoy harto de justificarme por ser catalán"

Esto no es nuevo, esto no es en respuesta de la situación actual, para mi Cataluña jamas encajará en España porque jamás querrán que encaje tal y como es.
shingi- escribió:
Jurenito escribió:
shingi- escribió:
En serio, le damos unas vueltas al idioma que me parecen alucinantes.

Yo hablo muchísimo más castellano que catalán en mi vida diaria y soy independentista.

Realizar dicha conexión es absurda, yo mismo me la cargo :) y no soy ni mucho menos un ejemplo aislado.

Por lo demás, que el niño con 3 años cometa errores y más cuando se aprenden dos lenguas a la vez, es de lo más común. Yo mismo tuve errores GARRAFALES hasta mis 12-14 años cuando todos los conocimientos ya se iban asentando (mayormente de gramática), la realidad es que podía hablar los dos perfectamente.

Dicho esto, no quiero llevar esto a una discusión igualitaria, no me parece que el castellano necesite promocionarse en Catalunya, su influencia así como sus constantes vitales están más que aseguradas :)

saludos

Y sin embargo una de tus importantes razones para ser independentista es el idioma.


Sin duda alguna.

Mi preferencia, situación social o incluso laboral que haga que use una u otra en mayor o menor medida no debe cambiar para nada la percepción ni la opinión que me merecen las lenguas, ni el respeto que les tengo.

Diré cuantas veces haga falta en castellano, lo mucho que quiero que protejan y promuevan al catalán.

El discurso del pracmatismo en este foro ya lo he leído mucho y algunas veces de gente que no sabe ni juntar dos palabras en inglés. La cultura tiene otros varemos y otras cualidades más que las meramente prácticas.

saludos


Baremos es con b, no con v.
seaman escribió:
melliug escribió:
Primero, el catalán es idioma oficial.
Segundo, si mi interlocutor no lo sabe me jodo,es eso, resumido,? Es mi idioma materno y tengo el mismo derecho a usarlo que tú... al final se.os ve el plumero.


Pues a mi la verdad es que me da igual el idioma que empleen para comunicarse conmigo mientras los dos nos entendamos, si se usar un idioma más, mejor para mí. Pero yo nunca obligaría a nadie a hablarme en un idioma si conozco el de la otra persona.


Y eso mismo promueve la co-oficialidad, el poder elegir.

Si vas a una comunidad bilingüe dominando solo UNO de los dos idiomas siempre causarás que alguien deba ceder privando tanto de libertades como de posibilidades tu comunicación y las de los que se intentan comunicar contigo.

@Goncatin Gracias por la corrección
10-10-10 escribió:
AndoNET escribió:A ver si me aclaro, que para no recortar los derechos de que un médico madrileño pueda optar a una plaza en Euskadi, sin molestarte en aprender el idoma local, justifica que un paciente vasco pierda los derechos de ser atendido en su idioma natal.

Así que básicamente es: que hablen castellano o que se jodan. [facepalm]

Al final me vais a hacer independentista, viendo cómo tratáis nuestra historia, cultura y derechos.


Este es el pan de cada día durante décadas, solo has de coger EOL y buscar todos estos temas, para ver que son recurrentes des de su creación.

A mi cuando me preguntan porque soy independentista y no quieren escuchar que no hay un solo motivo, que son un montón de factores, les digo "estoy harto de justificarme por ser catalán"

Esto no es nuevo, esto no es en respuesta de la situación actual, para mi Cataluña jamas encajará en España porque jamás querrán que encaje tal y como es.


Sí y no.

Por suerte yo conozco mucha más gente que no piensa así que la que sí piensa así. Me quedo con eso.

Yo respeto a todo el mundo que piensa que Catalunya o Euskadi estaría mejor fuera de España, pero yo personalmente pienso que juntos somos más fuertes. Lo que hay que hacer es esforzarnos todos para que la gente entienda que España no es sólo su barrio, sino que a lo largo de toda la península hay diferentes idiomas, diferentes culturas y diferentes formas de pensar.
TalesdeMilet escribió:No ha dicho nada incorrecto. De hecho, por necesidad y utilidad, en catalunya se necesita, como mínimo catalán y castellano. Y en muchas otras zonas el mínimo debería incluir hasta inglés.


Nadie dice que no deba ser así.

Lo que se dice es que para aprender el catalán no hace falta que sea un requisito que discrimine a quienes no lo sepan de antemano.
shingi- escribió:
seaman escribió:
melliug escribió:
Primero, el catalán es idioma oficial.
Segundo, si mi interlocutor no lo sabe me jodo,es eso, resumido,? Es mi idioma materno y tengo el mismo derecho a usarlo que tú... al final se.os ve el plumero.


Pues a mi la verdad es que me da igual el idioma que empleen para comunicarse conmigo mientras los dos nos entendamos, si se usar un idioma más, mejor para mí. Pero yo nunca obligaría a nadie a hablarme en un idioma si conozco el de la otra persona.


Y eso mismo promueve la co-oficialidad, el poder elegir.

Si vas a una comunidad bilingüe dominando solo UNO de los dos idiomas siempre causarás que alguien deba ceder privando tanto de libertades como de posibilidades tu comunicación y las de los que se intentan comunicar contigo.

@Goncatin Gracias por la corrección


A mandar
Señor Ventura escribió:
hi-ban escribió:Y dale. Que no, que no es como tu dices, ya te lo hemos explicado varios usuarios.

Y te recuerdo que es requisito saber CASTELLANO Y CATALAN. De igual manera se quedan fuera de ese puesto de trabajo tanto un madrileño al que no le da la gana de aprender catalán, como un catalán al que no le da la gana de aprender castellano. Asi que no. Por mucho que tu te empeñes en distorsionar la realidad, estás completamente equivocado.


¿Ya recurrimos al "te empeñas en distorsionar" para argumentar?.

Todos sabemos que es un requisito saber castellano y catalán para poder acceder a ciertos puestos de trabajo, pero no te atribuye la razón el decir que el resto se equivoca cuando lo que se expone es que hay una evidente falta de reciprocidad. Que tu defiendas eso no convierte a los demás en equivocados, sino que mas bien te convierte a ti en un obtuso.

Un país es un lugar donde todos sus ciudadanos pueden gozar de pleno derecho en su territorio, pero en determinadas regiones han impuesto unos requisitos de tal forma que dejan a todo el mundo fuera. Ver esto bien cuando luego presumimos de ser los únicos demócratas, es bastante incoherente.

Los requisitos bien pueden obligar por contrato a aprender el idioma de la región, pero que se imponga que sea un requisito para poder acceder a la oposición o entrevista de trabajo, ya son triquiñuelas, porque no te va a impedir desempeñar tu trabajo mientras aprendes catalán o euskera el 99,99% de las veces... y para el resto, alguien mas puede traducir.

no quereis bajaros de esa burra, y me parece perfecto, porque es un motivo mas para reclamar una constitución que garantice la igualdad para todos.


Eso no era un argumento, los argumentos ya los he dado en el resto de ese post y en la media docena de posts anteriores. Otra cosa es que te apetezca leerlos o no, eso ya es cosa tuya. Y si, digo "te empeñas en distorsionar" porque post tras post te estás empeñando en distorsionar.
Quieres reciprocidad, pero no la das. Quieres igualdad, pero exiges que discriminen a tu favor.

Si quieres optar a un trabajo de funcionario en una comunidad que tenga 2 idiomas oficiales, te aprendes el que no sepas, ya que es de sobra sabido que te lo van a requerir. Si un niño de 3 años ha podido aprender catalán en 3 meses, una persona con carrera universitaria como tú no debería de tener problema alguno.

Y si no sabías que te lo iban a requerir, es que no te has molestado en informarte, cosa que deberías de haber hecho. Culpa tuya por no llevar los deberes hechos, o por ignorar deliberadamente que españa es una nacion multicultural y multilingüe.
hi-ban escribió:
Señor Ventura escribió:
hi-ban escribió:Y dale. Que no, que no es como tu dices, ya te lo hemos explicado varios usuarios.

Y te recuerdo que es requisito saber CASTELLANO Y CATALAN. De igual manera se quedan fuera de ese puesto de trabajo tanto un madrileño al que no le da la gana de aprender catalán, como un catalán al que no le da la gana de aprender castellano. Asi que no. Por mucho que tu te empeñes en distorsionar la realidad, estás completamente equivocado.


¿Ya recurrimos al "te empeñas en distorsionar" para argumentar?.

Todos sabemos que es un requisito saber castellano y catalán para poder acceder a ciertos puestos de trabajo, pero no te atribuye la razón el decir que el resto se equivoca cuando lo que se expone es que hay una evidente falta de reciprocidad. Que tu defiendas eso no convierte a los demás en equivocados, sino que mas bien te convierte a ti en un obtuso.

Un país es un lugar donde todos sus ciudadanos pueden gozar de pleno derecho en su territorio, pero en determinadas regiones han impuesto unos requisitos de tal forma que dejan a todo el mundo fuera. Ver esto bien cuando luego presumimos de ser los únicos demócratas, es bastante incoherente.

Los requisitos bien pueden obligar por contrato a aprender el idioma de la región, pero que se imponga que sea un requisito para poder acceder a la oposición o entrevista de trabajo, ya son triquiñuelas, porque no te va a impedir desempeñar tu trabajo mientras aprendes catalán o euskera el 99,99% de las veces... y para el resto, alguien mas puede traducir.

no quereis bajaros de esa burra, y me parece perfecto, porque es un motivo mas para reclamar una constitución que garantice la igualdad para todos.


Eso no era un argumento, los argumentos ya los he dado en el resto de ese post y en la media docena de posts anteriores. Otra cosa es que te apetezca leerlos o no, eso ya es cosa tuya. Y si, digo "te empeñas en distorsionar" porque post tras post te estás empeñando en distorsionar.
Quieres reciprocidad, pero no la das. Quieres igualdad, pero exiges que discriminen a tu favor.

Si quieres optar a un trabajo de funcionario en una comunidad que tenga 2 idiomas oficiales, te aprendes el que no sepas, ya que es de sobra sabido que te lo van a requerir. Si un niño de 3 años ha podido aprender catalán en 3 meses, una persona con carrera universitaria como tú no debería de tener problema alguno.

Y si no sabías que te lo iban a requerir, es que no te has molestado en informarte, cosa que deberías de haber hecho. Culpa tuya por no llevar los deberes hechos, o por ignorar deliberadamente que españa es una nacion multicultural y multilingüe.


Amén.
Esta es la programación de TV3

06:00
Notícies 3/24

08:00 Els Matins
Els Matins

12:00
Notícies 3/24

12:30
Notícies 3/24

13:30
Notícies 3/24

13:57 Telenotícies comarques
Telenotícies comarques

14:30 Telenotícies migdia
Telenotícies migdia

15:42 Cuines
Cuines
Pastís de formatge i nous

15:53 Com si fos ahir
Com si fos ahir

16:35 Tarda oberta
Tarda oberta

20:15 Està passant
Està passant

21:00 Telenotícies vespre
Telenotícies vespre

21:57 Merlí
Merlí
Hannah Arendt

22:54 Merlinari
Merlinari
La bronca

23:26 Més 324
Més 324

01:00
Notícies 3/24

03:00
Ritmes a l'estudi
PEPITA GARCIA MIRÓ

04:00 Jazz a l'estudi
Jazz a l'estudi
Amador/Medeiros/Galiana

04:59 Blues a l'estudi
Blues a l'estudi


No digo que no pongan la respuesta de un entrevistado si este lo hace en español, eso nunca lo he afirmado. Mi posición es que la cadena televisiva solamente prima 1 idioma, es decir, que el catalán es su lengua de uso. Aunque podría estar equivocado, ¿de esos programas en spoiler me podéis decir los que usan el castellano como idioma "vehicular"?
AndoNET escribió:
10-10-10 escribió:
AndoNET escribió:A ver si me aclaro, que para no recortar los derechos de que un médico madrileño pueda optar a una plaza en Euskadi, sin molestarte en aprender el idoma local, justifica que un paciente vasco pierda los derechos de ser atendido en su idioma natal.

Así que básicamente es: que hablen castellano o que se jodan. [facepalm]

Al final me vais a hacer independentista, viendo cómo tratáis nuestra historia, cultura y derechos.


Este es el pan de cada día durante décadas, solo has de coger EOL y buscar todos estos temas, para ver que son recurrentes des de su creación.

A mi cuando me preguntan porque soy independentista y no quieren escuchar que no hay un solo motivo, que son un montón de factores, les digo "estoy harto de justificarme por ser catalán"

Esto no es nuevo, esto no es en respuesta de la situación actual, para mi Cataluña jamas encajará en España porque jamás querrán que encaje tal y como es.


Sí y no.

Por suerte yo conozco mucha más gente que no piensa así que la que sí piensa así. Me quedo con eso.

Yo respeto a todo el mundo que piensa que Catalunya o Euskadi estaría mejor fuera de España, pero yo personalmente pienso que juntos somos más fuertes. Lo que hay que hacer es esforzarnos todos para que la gente entienda que España no es sólo su barrio, sino que a lo largo de toda la península hay diferentes idiomas, diferentes culturas y diferentes formas de pensar.


El problema real, es que la España que tú dibujas y con la que podría estar ilusionado, no es la España real.

Lo habré dicho incontables veces, incluso en este mismo hilo... De reconocerse España como lo que es, un Estado plurinacional y abrazar esas diferencias como virtudes, pero hacerlo de verdad, no como los discursos del Rey que repiten este mantra hasta la saciedad pero luego se olvidan de los 800 heridos o de los catalanes que no son tan españoles, si estas situaciones de comprensión lingüística que tu por ejemplo mostraste, o de respeto por factores culturales diferenciadores o inclusive "la pela" que también es importante, si estas cosas tuvieran sitio para el debate y la discusión e incluso la comprensión, seguramente hoy el independentismo sería la minoría clara y no una mayoría creciente y alimentada por un PP que no entiende una mierda y más triste aún, una sociedad que lo aplaude irresponsablemente.

saludos

@Glutrail No te voy a seguir argumentando esto, porque a mí que TV3 lo dé TODO en catalán, salvo cuando una persona no pueda hacerlo me parece no solo bien, sino que me parece que es lo que DEBE hacerse.

De hecho todo este tema sería más o menos interesante debatirlo si viésemos lenguas del territorio español en las cadenas estatales Españolas, pero dada que esa circunstancia es totalmente anecdótica, me reitero en que TV3 cumple una función informativa y a su vez divulgativa.

saludos
AndoNET escribió:
10-10-10 escribió:
Este es el pan de cada día durante décadas, solo has de coger EOL y buscar todos estos temas, para ver que son recurrentes des de su creación.

A mi cuando me preguntan porque soy independentista y no quieren escuchar que no hay un solo motivo, que son un montón de factores, les digo "estoy harto de justificarme por ser catalán"

Esto no es nuevo, esto no es en respuesta de la situación actual, para mi Cataluña jamas encajará en España porque jamás querrán que encaje tal y como es.


Sí y no.

Por suerte yo conozco mucha más gente que no piensa así que la que sí piensa así. Me quedo con eso.

Yo respeto a todo el mundo que piensa que Catalunya o Euskadi estaría mejor fuera de España, pero yo personalmente pienso que juntos somos más fuertes. Lo que hay que hacer es esforzarnos todos para que la gente entienda que España no es sólo su barrio, sino que a lo largo de toda la península hay diferentes idiomas, diferentes culturas y diferentes formas de pensar.


Yo soy antiindependentista y todo esto del susto que genera que haya gente que no hable castellano y los argumentos peregrinos que se dan me apenan sinceramente.

Deberían darse cuenta de que el momento cero del fenómeno independentista catalán actual se sitúa concretamente en esta campaña

https://youtu.be/z8dMvPGOWjs

Con esas actitudes los indepes se hacen pajas de sangre. Si total, luego cuando desciendes a la realidad cotidiana el problema es cero, salvo algún gilipollas que si no saca a relucir su retraso con ese pretexto lo hará con cualquier otro.
Glutrail escribió:Esta es la programación de TV3

06:00
Notícies 3/24

08:00 Els Matins
Els Matins

12:00
Notícies 3/24

12:30
Notícies 3/24

13:30
Notícies 3/24

13:57 Telenotícies comarques
Telenotícies comarques

14:30 Telenotícies migdia
Telenotícies migdia

15:42 Cuines
Cuines
Pastís de formatge i nous

15:53 Com si fos ahir
Com si fos ahir

16:35 Tarda oberta
Tarda oberta

20:15 Està passant
Està passant

21:00 Telenotícies vespre
Telenotícies vespre

21:57 Merlí
Merlí
Hannah Arendt

22:54 Merlinari
Merlinari
La bronca

23:26 Més 324
Més 324

01:00
Notícies 3/24

03:00
Ritmes a l'estudi
PEPITA GARCIA MIRÓ

04:00 Jazz a l'estudi
Jazz a l'estudi
Amador/Medeiros/Galiana

04:59 Blues a l'estudi
Blues a l'estudi


No digo que no pongan la respuesta de un entrevistado si este lo hace en español, eso nunca lo he afirmado. Mi posición es que la cadena televisiva solamente prima 1 idioma, es decir, que el catalán es su lengua de uso. Aunque podría estar equivocado, ¿de esos programas en spoiler me podéis decir los que usan el castellano como idioma "vehicular"?

Ninguno.
No se que demonios estamos hablando del idioma.

¿Que en Catalunya se habla el Catalan?
¿Que en catalunya se promociona más el catalan tanto en la vida publica como en la educación, etc...?
¿Que la TV de catalunya se habla el catalan?
¿Que la Radio de catalunya se habla el catalan?
¿Que las instituciones publicas de catalunya exigen que se conozca el catalan para trabajar en ellas?

Me parece totalmente lógico y normal que el Catalan se defienda y se hable en catalunya. De hecho no se me ocurre mejor lugar del mundo para usar y proteger el catalan que en Catalunya.

Lo raro seria que el catalán se promocionase en nigeria o en mexico
Glutrail escribió:Esta es la programación de TV3

06:00
Notícies 3/24

08:00 Els Matins
Els Matins

12:00
Notícies 3/24

12:30
Notícies 3/24

13:30
Notícies 3/24

13:57 Telenotícies comarques
Telenotícies comarques

14:30 Telenotícies migdia
Telenotícies migdia

15:42 Cuines
Cuines
Pastís de formatge i nous

15:53 Com si fos ahir
Com si fos ahir

16:35 Tarda oberta
Tarda oberta

20:15 Està passant
Està passant

21:00 Telenotícies vespre
Telenotícies vespre

21:57 Merlí
Merlí
Hannah Arendt

22:54 Merlinari
Merlinari
La bronca

23:26 Més 324
Més 324

01:00
Notícies 3/24

03:00
Ritmes a l'estudi
PEPITA GARCIA MIRÓ

04:00 Jazz a l'estudi
Jazz a l'estudi
Amador/Medeiros/Galiana

04:59 Blues a l'estudi
Blues a l'estudi


No digo que no pongan la respuesta de un entrevistado si este lo hace en español, eso nunca lo he afirmado. Mi posición es que la cadena televisiva solamente prima 1 idioma, es decir, que el catalán es su lengua de uso. Aunque podría estar equivocado, ¿de esos programas en spoiler me podéis decir los que usan el castellano como idioma "vehicular"?


En Galicia, gobernado por no-nacionalistas, la televisión pública es única y exclusivamente en gallego. Ellos lo justifican diciendo que la televisión pública en Español es la TVE, cosa con la que estoy de acuerdo.

Sin embargo aquí en Euskadi tenemos tanto en Euskara como Castellano, un canal para cada idioma y a mí me parece que el canal en castellano sobra.
Lo único que se pasa de frenada TV3 es cuando traduce películas españolas al catalán, como un día que vi "La Máquina de bailar" y Santiago Segura hablando catalán, es como innecesario, por lo demás el tratamiento del idioma no tiene por qué tener problema, tienes todos los canales que quieras en la tele en castellano.
Bauer8056 escribió:Lo único que se pasa de frenada TV3 es cuando traduce películas españolas al catalán, como un día que vi "La Máquina de bailar" y Santiago Segura hablando catalán, es como innecesario, por lo demás el tratamiento del idioma no tiene por qué tener problema, tienes todos los canales que quieras en la tele que quieras en castellano.


Pulseras Rojas (Polseres Vermelles)

Platos Sucios (Plats Bruts)

Sé que el catalán no es de oficial conocimiento en todo el territorio Español, pero poner series que usan una de las lenguas de tu propio estado y tirar de subtítulos me hubiese parecido una bonita forma y más que noble gesto para favorecer la integración y promoción de la cultura propia Española, de la que no solo es en Español.

p.d: Yo no hubiese doblado una película Española tampoco, pero entiendo el interés que hay detrás para promocionar al catalán y más si eres conocedor de la situación del Catalán en el cine como lengua de uso de doblaje (spoiler alert, es muy pobre)
95080 respuestas