Creo que ya va siendo hora de analizar algún juego... y por alguna extraña razón (bueno, quizá de vérselo hacer al Nerd), el que más me apetece reseñar es
Rocky. Así que vamos a ello:
TITULO: ROCKYPLATAFORMA: SEGA MASTER SYSTEMAÑO: 1987JUGADORES: 1 o 2Durante la década de los 80, esta saga de películas vivía su punto álgido a nivel comercial. Era natural por tanto que las empresas de videojuegos intentasen aprovechar el tirón de aquellos films obteniendo las licencia pertinente, y adaptaran esos títulos al mundo de las consolas... normalmente con funestos resultados.
Lo más lógico hubiera sido que la todopoderosa Nintendo, que dominaba el mercado por aquél entonces gracias en gran parte a sus contratos de exclusividad, hubiera sacado la correspondiente versión... pero esta vez fue Sega quien se llevó el gato al agua.
Como hemos dicho, por aquella época las versiones jugables de las películas más taquilleras solían ser bastante mediocres, e incluso en alguna ocasión, pusieron en serios aprietos a la industria (¿quién no recuerda lo que ocurrió con ET para la 2600?); y desgraciadamente, Rocky no supuso una excepción a la regla.
Por tanto el análisis será bastante agridulce: por una parte, tenemos el punto nostálgico, siempre tan recurrente y valioso en nuestro subforo; y por otra, tenemos un juego que, sin ser malo, dista mucho de lo que, por ejemplo, Nintendo estaba ofreciendo en el magistral Mike Tyson´s Punch Out.
Pero vayamos paso por paso...
GRAFICOS.En este punto, Rocky ofrece a mi modo de ver
un trabajo bastante bien hecho: sprites grandes y bien definidos para la época, y buen colorido.
La intro, con el nombre del protagonista cruzando de derecha a izquierda, escrito en caracteres gigantescos que ocupan toda la pantalla, de manera pomposa y vehemente, respeta fielmente el espíritu de las películas, aunque prometiendo en este caso bastante más de lo que ofrece.
El escenario principal es, por supuesto, el Ring, y no variará de combate en combate, aunque cumple dignamente su función. Lo que si cambiará en cuanto Rocky derrote a Apolo en el primer combate es el color de su pantalón, no porque se cague encima al ver a su siguiente adversario (vosotros si os cagaréis un rato en Clubber Lang hasta que le encontréis el truco, aunque nada comparado con Drago, os lo aseguro), sino porque pasa a tomar la forma de la bandera norteamericana, igual por tanto al que luce Apolo en la pelea inicial.
Son pequeños detalles que contribuyen a intentar que la sensación de estar dentro del film sea más acentuada.
Las partes en las que noqueamos al adversario también están muy logradas, con unos sprites de nuevo muy bien dibujados y detallados.
Los entrenamientos tampoco están nada mal diseñados, aunque Mickey parece tener el cuerpo de un culturista en vez de el de un anciano


Desgraciadamente,
no es que haya demasiada variedad de situaciones ni escenarios, dada la escasa duración del juego y lo limitado de su temática, por lo tganto, poco más hay que comentar salvo elogiar una vez más el trabajo de los programadores en este aspecto.
No es el juego más impactante de MS, pero para 1987, sus gráficos están muy muy bien.
PUNTUACION: 85MUSICASi hay algo de estas películas que haya pasado a la Historia del cine y al imaginario colectivo es la escena de Rocky corriendo sobre las escaleras que conducen al Museo de la Historia del Arte de Philadelphia, mientras suena la carismática música compuesta por Bill Conti.
Tanto el tema principal del filme Gonna Fly Now como Eye Of The Tiger (de la banda Survivor, y que aparece en Rocky III), se utilizan en infinidad de ocasiones cada vez que se intenta poner un acompañamiento de fondo a cualquier escena de pelea, deporte o entrenamiento. Desde luego, Gonna Fly Now contribuyó en gran parte al éxito de Rocky (siendo nominada a los Oscar en 1977), así como Eye Of The Tiger -escrita por petición del propio Sylvester Stallone- al del mencionado grupo AOR.
Pero... amigos...
si alguien espera escuchar la maravillosa música del film en este videojuego, lamento decirle no hay NI RASTRO de ellas. No se cuál sería el motivo, pero no utilizaron la gran B.S.O. De Conti o cualquier tema aparecido en estas películas, siendo sustituídas, eso sí, por unas composiciones de bastante calidad que siguen en la misma línea optimista y enérgica de las creaciones de Conti.
No es mucha la variedad, pero sí la calidad. Aunque no es ni mucho menos lo mejor visto para una 8 bits, sí que nos recuerda constantemente que estamos jugando a Rocky.
PUNTUACION: 80JUGABILIDADY ahora vamos a lo divertido... bueno, no precisamente, ya que si algo hace descender a este juego a las fosas de la mediocridad es sin duda
su escasa jugabilidad y su elevadísima y desajustada dificultad.
Como muchos ya sabréis, tenemos solo
3 combates, contra los 3 antagonistas de las películas aparecidas hasta entonces: Apollo Creed, Clubber Lang e Iván Drago.
Tras una primera sesión de entrenamiento en la que debemos, simplemente, colpear a un saco tantas veces como podamos, nos enfrentaremos al primero de los adversarios, Apollo.

Este primer combate se sortea sin dificultad, exactamente como corresponde a un primer combate, pero ya advertimos sin duda que
el control es arbitrario y tosco. Disponemos de 3 acciones básicas: movimiento, defensa (botón 1), y ataque (botón 2). Mediante diferentes combinaciones con el pad y estos botones podremos protegernos arriba o abajo, además de realizar disiintos tipos de puñetazo: puño directo, puño bajo, gancho y combo (pulsando el botón repetidas veces)
El personaje se mueve arbitrariamente sin poder parar o controlar con la rigurosidad debida su desplazamiento, y resulta por ello sumamente difícil tomar las riendas del personaje.
Empezamos mal, pero esto -la dificultad tan mal construída- no empieza a ser un problema hasta el segundo combate, en que, tras el pertinente entrenamiento -machacar botones frente a un `”punching bag”, básicamente-, nos enfrentamos a Lang. Este personaje es bastante más duro que nuestro anterior enemigo, pero esa dificultad se reduce solo a encontrar la táctica válida, que después no deberemos más que repetir sin parar. Esa táctica os la dejo en el spoiler.

Y ahora viene lo bueno, porque tras vencer al rudo pugil que en el cine interpretaba Mr. T, y superar el tercer y último entrenamiento (en el que deberemos seguir los movimientos de manos de Mickey para golpear la mayor cantidad de veces posible ), entonces nos enfrentamos al ruso Ivan Drago...

Este ya directamente te machaca sin piedad, tornándose absolutamente imposible, al menos para mí. Se mueve muy rápido, el alcance es impresionante, y la potencia de sus golpes brutal. Jamás pude terminarlo, aunque conocí a alguno que dijo haberlo acabado... y que incluso se lo había terminado su madre

, pero por supuesto, nunca hubo pruebas.
Ya con el descubrimiento de Internet, me puse a buscar por Game Faqs y en You Tube, y la conclusión es que la única manera de terminarlo es utilizando un mando con función Turbo, para que superemos los entrenamientos con la máxima puntuación posible, de manera que nos permita mejorar nuestro ratio de ataque lo suficiente como para tener una mínima oportunidad ante Drago.
Los entrenamientos son, por lo tanto, unas fases vitales en las que no solo hay que aprobar con la nota mínima que pide el juego; hay que sacar sobresaliente, y eso supone una manera inhumana de machacar botones. Es imposible; por eso hay que utilizar el turbo, que supongo será el equivalente a los esteroides


De todos modos, aquí tenéis un Walkthrough en el que parecen conseguir todas las victorias en el primer round, sin trampas ni turbo... me cuesta creer que hagan algo así sin alguna clase de truco, pero bueno...
http://www.youtube.com/watch?v=KjLqpme2tCQComo vemos, es un juego corto pero que normalmente no consigues acabar nunca... mala manera, como dice el Nerd, de intentar hacer que un juego dure, en mi opinión. Basarse en la frustración y no en el reto, nunca fue una buena táctica.
Así, tenemos
un juego potente a nivel técnico pero que baja muchos enteros por su fallido control, su dificultad, sus pocos combates y su escasa jugabilidad. Con todo, pasa del notable alto a un simplemente pasable.
PUNTUACION: 45NOTA GENERAL: 70Así que en definitiva,
un juego con gran potencial medianamente divertido que deja un cierto sabor amargo... yo os animo a probarlo, en los ratos que descanséis, por ejemplo, de Mike Tyson´s Punch Out

Y encima, como habéis podido ver en el video, el final es de chiste. Como no cuesta esfuerzo pasar este juego, ¿qué mejor premio que ese?
Los demás, ¿os lo terminásteis alguna vez “por las buenas”? ¿Conocísteis a alguien que sí lo hiciera? ¿Qué opináis de ese Walkthrough?