10/03....PS4:
THE SURGE....8,5/10. El tapado/desapercibido (sorpresón).
"Lords of the fallen quedó muy atrás"....para bien.
El juego es, en modo resumen, un
Dead Space conoce a Dark Souls, por lo que me parece imprescindible si gustan los precitados, si bien...¡ojo!, que no es un TPS como Dead Space; de Dead Space coge la ambientación, no en su primer tramo de juego, que es tal y como se vende en su portada y parece bastante menos de lo que es, pero si en muchos tramos posteriores.
Dicho lo anterior, me ha gustado más que Dark Souls 3 (se agradece el cambio de ambientación) que, al final, se me hizo cansino y me hizo pensar que la formula se agotaba, y también me ha gustado más que Dead Space, cuando ambos precitados entrán de lleno en lo que a mi me gusta más jugar. No me atrevo a sentenciar que es mejor que Dark Souls 3, pero si puedo decir que me ha enganchado más hasta el final y saca la chispa que aquel enterraba.
Jugablemente, en desarrollo, es similar a los Souls, pero en éste, gracias a implantes que le vas metiendo al traje, tienes, entre muchas otras opciones, más variedad jugable, pese a que, inicialmente, no lo parezca; así, por ejemplo, puedes elegir si jugar a lo Dark Souls o a lo Bloodborne, con implantes que reponen vida cada vez que mutilas a un enemigo, o por dar golpes seguidos, en vez de jugar más a la defensiva.
Es también imprescindible nombrar Lords of the fallen (Un Souls de segunda división que funcionaba de más a menos, más souls en su primer tramo y más corta y raja en su segundo), si bien, para decir que supera y en mucho a su predecesor, The Surge no decae y mira cara a cara a los Souls. De hecho, a mi parecer, The Surge no sólo no decae sino que siempre funciona levemente in crescendo.
Respecto a la duración, soy consciente de que, si uno no es tan gorrón, ni quiere ir tan dopado, se puede terminar en mucho menos, pero yo le he dedicado unas 50 horas (dlc A walk in the park incluido), porque no he querido dejar secreto sin descubrir y no me he cansado de dar vueltas, mejorando al personaje y probando diferentes estilos.
No es tan variado como los Souls en escenarios; por contra intenta contar de manera más tradicional la historia (mejor). Mayormente, son zonas oscuras con enemigo tras cada esquina a lo Resident Evil.
También es comparable con Dark Souls en lo interconectado que está. Conste me gustó más la variedad de escenarios de Dark Souls 2 que la interconexión de Dark Souls 1, pero justo ese aspecto que tanto defendían los seguidores del 1 se da mucho en The Surge, con atajos cada 2x3 que acaban uniendo todo y se encargan de enganchar en el avance y evitar que cualquiera desista en mayor medida que en esos otros juegos.
Respecto a bosses, se le ha achacado que tiene pocos, algo que yo personalmente considero mejor, ya que me gusta más el avance y descubrimiento de los niveles en los Souls, que los propios Bosses, que me parecen más tramite, a veces, incluso algo tostón. No obstante, no son precisamnete pan comido; de hecho, uno de ellos, aunque casi cayó a la primera, me hizo sufrir de lo lindo, exigiéndome bastantes intentos y cambio de estrategia.
Personalmente, me ha encantado y sorprendido mucho para bien y me deja algo vacío sin saber muy bien a qué jugar ahora; me esperaba un buen juego como Lords of the fallen, pero me he encontrado con una buena alternativa a los Souls, con ambientación totalmente diferente y marcadas virtudes propias. Estaré encantado de jugar su segunda parte.
En todo caso, a mi parecer, al igual que Resident Evil 7 y The Evil Within 2, ES otro juego de 2017 MUY superior a los que competían por ser nombrados juegos del año o recibieron tales títulos....y es que...hay juegos que compiten en premios cargados de prejuicios y complejos, por el postureo del nicho de la industria...de cuyo criterio una inmensa mayoría silenciosa se parte a carcajadas, y hay juegos, como estos tres que digo que, directamente, son superiores a los anteriores.
En fin, buenas noches y buena suerte.
Juego muy recomendable. He dudado entre 8 y 8,5, pero lo dejo en 8,5, porque tiene algo de esa chispa de algo nuevo, vs DS3, al que le pasa justo lo contrario.