16/01...
...PS4...
GRAN TURISMO SPORT…4,5/10. “TOP en PS4 pero con imperdonable vocación de posavasos”
Tras 44 excelentes horas, si bien me parece un juego de coches/conducción sobresaliente e imprescindible en la consola en que es exclusivo, lo doy por completado, habiendo completado todo lo completable, y me deshago de él, porque es muy bueno pero, para mi, es como la mancha negra, y no quiero la mancha negra. De hecho, sólo lo cogí porque estuvo muy baratuno en su día.
Sin ser precisamente un seguidor de GT, diría que es el mejor GT que he jugado en momento y lugar, muy configurable para que también lo sea de todos los gustos.
Un juego en constante actualización, que necesita online para poder grabar partida, que necesita online para poder grabar partida, que necesita online para poder grabar partida, que necesita online para poder grabar partida, que necesita online para poder grabar partida, que necesita online ..., que necesita … Un sentenciado posavasos y una vil practica de la industria inexcusable. Sin online, que no es infinito, te queda un juego con 3 circuitos y 5 coches donde no puedes grabar o progresar absolutamente nada.
Contenido offline, que se va desbloqueando conforme avanzas, tiene de sobras, sólo que más camuflado o en un modo más arcade, al igual que lo presenta, por ejemplo, Driveclub, sin olvidar las pijerías made in GT que no faltan (historia de las marcas, modo foto y turismo, etc.) y que no hacen mal al que no las usa pero pueden dar muchas horas al que si.
Jugablemente, es un juego que, a mi parecer, ha ido cambiando a mejor en sus sucesivas actualizaciones semanales (por lo que, cuando tu lo pruebes, posiblemente también haya cambiado algo).
Inicialmente, me pareció algo inferior a Forza, aunque comparable, quizá algo inferior por no transmitir con un poco más de intensidad los frenazos o incluso carecer de una correlación perfecta entre cámaras que noto más en aquel, pero ahí, ahí mirándole cara a cara. Al respecto, de Forza, además de haber jugado los de la anterior generación, de ésta sólo le he metido bastante al 5 y probado muy poco 6 y 7, pues sigo el orden numerico sin prisa alguna. He dicho inicialmente porque, finalmente he llegado a la conclusión de que no es algo inferior, sino al revés, en comparación con el 5, que es del último nº del que puedo hablar con conocimiento de causa, me parece bastante superior GT y muuuucho más bonito.
Volviendo a la jugabilidad, GT ofrece buena sensación de velocidad, especialmente con coches cañones medios, defecto en que también peca la competencia (ya que la sensación de velocidad tiene que estar lograda para todos los coches si se pretende ir de realista), y es muy divertido echar una carrera así en plan casual a cualquier circuito, que no sea de los circulares, con un ferrari, porche o similar; la experiencia es muy buena y el juego luce muy bien. Respecto a la mala transmisión de velocidad en coches de gama baja-media en los juegos que van de simuladores (y que justamente por esto nuca lo serán), me parece un grave fallo de este tipo de juegos….joooeeer macho, que es tan simple como ponerle a un 600 una carretera/camino como Dirt Rally, que ya verás la gran sensación de velocidad mucho más realista que te da el peor coche del juego…porque, conduzcas el coche que conduzcas, mételo en una carretera de montaña, dale al acelerador y verás si tienes o no sensación de velocidad…eso con coches malos, con gamas medias tienes sensación de velocidad y adrenalina hasta en una autovía si te pones…
Volviendo a la jugabilidad, que no lleve a engaño lo anterior, es muy buena y engancha (para mi algo NO especialmente habitual en la saga GT) y, en todo caso, es muy susceptible de configurarse al gusto, algo imprescindible, ya que el debut es como poco desastroso con la jugabilidad robótica/automática que viene por defecto...por lo que ¡cuidado!, nada más pillar el juego es importante durante las primeras carreras configurarlo al gusto, quitando las mil ayudas que trae activadas de serie y que te imposibilitan conducir.
En el tema rally es otro cantar, aquí la jugabilidad, a mi parecer, o no he dado en el tino o no es buena, salvo le pongas el control de estabilidad a tope (5), con lo que prácticamente converties el juego en un arcade al uso de los antiguos, pero es que, de no hacerlo es complicado diferenciar si estás conduciendo un coche o una lancha. En todo caso, la vertiente rally es secundaria en GT.
Para las carreras normales, es al revés, es recomendable ponerle el control de estabilidad en mínimos, pues ganan en intensidad (y dificultad) y ojo que no es ni mucho menos la única opción a toquitear.
Respecto a contenido, consta de:
1. El modo arcade con bastantes circuitos que vas desbloqueando a base de subir nivel (los tienes todos con nivel 20) muy viciable en modo carrera. A su vez, aquí también puedes elegir jugar las pistas en otras modalidades como contrarreloj, derrapes y alguna otra que no se muy bien la verdad, ya que, para mi, las que tienen gracia son las carreras normales. Es una vertiente simple pero cumplidora. Driveclub también es simple y yo lo prefiero mil veces a la parafernalia, menus chungos y tiempos de carga de Project cars.
2. El modo campaña, que se descompone en:
-Los chorro-entrenamientos de técnicas cansinos (Valora tu si quieres meterte en tiempos de carga para jugar 10 segundos). Dan experiencia y dinero.
-La escuela de cada circuito, primero por partes y luego a vuelta entera. Conseguir el tiempo de la vuelta entera está bien. Por partes, se hace cansino por lo mismo, tiempos de carga y tal.
-El modo reto, con bastantes circuitos y carreras muy muy interesantes, pero también chorro-pruebas. Al finalizar éste te salen las típicas letras de The End.
Con cualquiera de ellos irás avanzando a base de sacar medallas que, a su vez, te darán experiencia para subir nivel y money para comprar coches (carísimos todo sea dicho).
En cualquiera de los casos, he completado todo lo anterior porque, como decía, el juego vicia y es muy bonito y para echar media docena de carreras diarias en plan casual, que es como le he dado uso, está muy bien,
A lo anterior, hay que añadir lo que le faltaba al juego de salida, los campeonatos offline los cuales le han sido incorporados en modo parche en diciembre. Consta de 4 niveles no muy largos, cada uno con sus campeonatos, pero no aporta mucho más al resto de contenido, entre otras cosas porque también es muy arcade y eso ya lo tenías, eso si, cuando te obliga a coger X coche te permite hacer trampas modificándolo a tu favor gastando puntos de kilometraje. Para desbloquear el último, esmeralda, hace falta nivel 30 de conducción. En todo caso, desde el 3 ya son carreras muy largas, de éstas que requieren repostaje, modalidad que, a mi, por ejemplo, no me aporta y va destinada al jugador más hardcore o friki de la conducción con elementos más realistas.
Como se puede deducir, a buen precio, incluso sólo por el offline, para mi, merece la pena, y mucho, pese a ser un juego que se vende por sus virtudes online (requiere plus para esta modalidad, como en el resto de juegos), al ofrecer un sistema de emparejamiento basado en juntar al malo con el malo, en el sentido de sucio, y al bueno con el bueno, en el sentido de limpio. El lema de los perdedores en todo su esplendor, en todo caso, interesante por ser una propuesta diferente y convertirlo, para quien busque eso en concreto en el mejor online de este tipo de juegos.
Además, el juego incita/vicia a jugar cada día de una manera particular, en tanto, por los primeros 40 y pico kilómetros que le metas cada día, te regala un coche (y como son caros y cuesta ganar pasta para comprarlos, te motiva a darle cada día, como mínimo, lo suyo). Esos 40 y pico kilómetros es lo que vendrían a ser 3-4 carreras, lo ideal para usar el juego en plan casual.
En todo caso, debo recalcar que si el juego no requiriese online para grabar partida, lo valoraría perfectamente en 8,5/10 incluso sólo por su contenido offline, al menos con la jugabilidad que ofrece hoy en día, pues vete tu a saber cual ofrecía al inicio en el juego de las mil y una actualizaciones, pero, con su carácter de futurible posavasos yo no le puedo dar más de un 4,5, porque eso es mucho lastre, demasiado, pese a ofrecer conducción por los cuatro costados y ser bonito como el sólo. De hecho, me libro de el de mala gana, pero no descarto reagenciármelo si sacan una revisión del mismo en el futuro sin esa tara.