› Foros › Off-Topic › Miscelánea
incorruptible escribió:El señor Arcuri tiene el cielo ganado. Porque en su situación, cualquier persona con un mínimo de rabia descontrolada dentro, ya se habría cargado a una persona que le hace la vida imposible de esta forma.
Schwefelgelb escribió:El Supremo italiano parece que no va a dictar sentencia directa y vuelve a enviar el caso al tribunal de Cagliari.
Mi duda es, ya decretaron unos jueces que Juana era incapaz. Se anuló el juicio argumentando que no se había escuchado al menor y que los hermanos debían permanecer juntos.
Se vuelve a hacer el juicio con otros jueces, se escucha al menor (el cual dijo que quería vivir en Italia) y se decreta que lo mejor para el menor es que viva en Italia. El supremo anula otra vez el juicio y cambia de jueces. Si los jueces vuelven a ver que estar con Juana daña al niño y que eso está por encima de que los hermanos permanezcan juntos (es más, a día de hoy, el hermano mayor también lo daña), ¿va a seguir emperrado el supremo en hacerle la vida imposible al menor?
Schwefelgelb escribió:@pacopolo los indultos solo pueden darse tras condena firme, de lo contrario (como la amnistía) estarían metiéndose en el poder judicial y peligrando la separación de poderes. Aunque esté indultada, Juana sigue siendo culpable.
pacopolo escribió:Schwefelgelb escribió:@pacopolo los indultos solo pueden darse tras condena firme, de lo contrario (como la amnistía) estarían metiéndose en el poder judicial y peligrando la separación de poderes. Aunque esté indultada, Juana sigue siendo culpable.
Sí, claro, mal expresado por mi parte. Mi estupefacción es ante que se diera un indulto en este caso. Si ya la propia figura del indulto me parece un completo sinsentido en cualquier sistema democrático y justo, no te digo ya en un caso como este.
Y no sé yo de qué sirve la separación de poderes en primer lugar si el gobierno de turno es capaz de coger una condena judicial y suprimirla a placer sin nada que lo sustente. Es justicia a la carta del gobierno por encima del sistema de justicia.
Schwefelgelb escribió:pacopolo escribió:Schwefelgelb escribió:@pacopolo los indultos solo pueden darse tras condena firme, de lo contrario (como la amnistía) estarían metiéndose en el poder judicial y peligrando la separación de poderes. Aunque esté indultada, Juana sigue siendo culpable.
Sí, claro, mal expresado por mi parte. Mi estupefacción es ante que se diera un indulto en este caso. Si ya la propia figura del indulto me parece un completo sinsentido en cualquier sistema democrático y justo, no te digo ya en un caso como este.
Y no sé yo de qué sirve la separación de poderes en primer lugar si el gobierno de turno es capaz de coger una condena judicial y suprimirla a placer sin nada que lo sustente. Es justicia a la carta del gobierno por encima del sistema de justicia.
El indulto a Juana fue una aberración por la cual mucha gente debería acabar entre rejas por prevaricación.
Schwefelgelb escribió:El indulto a Juana fue una aberración por la cual mucha gente debería acabar entre rejas por prevaricación.
LLioncurt escribió:Schwefelgelb escribió:pacopolo escribió:Sí, claro, mal expresado por mi parte. Mi estupefacción es ante que se diera un indulto en este caso. Si ya la propia figura del indulto me parece un completo sinsentido en cualquier sistema democrático y justo, no te digo ya en un caso como este.
Y no sé yo de qué sirve la separación de poderes en primer lugar si el gobierno de turno es capaz de coger una condena judicial y suprimirla a placer sin nada que lo sustente. Es justicia a la carta del gobierno por encima del sistema de justicia.
El indulto a Juana fue una aberración por la cual mucha gente debería acabar entre rejas por prevaricación.
No es más aberración que cualquier otro indulto.
Aberración fue hacerle un 2x1 en delitos.
mrbastante escribió:Schwefelgelb escribió:El indulto a Juana fue una aberración por la cual mucha gente debería acabar entre rejas por prevaricación.
Un indulto es una aberración sea a quien sea y por el motivo que sea. Implica saltarse la sentencia de un juez y la separación de poderes. Es algo que no debería darse nunca en una democracia.
Aceptando que el indulto se pueda dar en democracia, yo no veo que se pueda hablar de prevaricación. Ya que el propio indulto en sí mismo es prevaricar. El gobierno de turno decide según su ideología qué sentencia va a dejar sin efecto.