iPhone, HTC o Nexus??

1, 2, 3, 4, 5
Chocobillo escribió:El link que me has enviado solo habla de banners, no habla de que Adobe vaya a reprogramar el Flash entero.
Probablemente lo único que va a hacer es pasar un Banner a una especie de .gif y listos.


Bueno, pues investiga un poco mas y veras que no solo se refiere a banners ;)

Chocobillo escribió:Y porque lo diga Jobs, Flash no estará al fracaso. Otra cosa es que te creas todo lo que dice tito jobs, como buen Apple-fan.


Por que pones esas palabras en boca de Jobs? pareces obsesionado... no lo dice el, lo dicen muchos desarrolladores y diseñadores web, sin ir mas lejos tengo aqui a mi lado en la oficina como 40 personas (profesionales) que me darian la razon, de echo esto lo cuento porque se lo oigo a ellos. Pregunta si conoces a alguien del sector, porque este tema seria para dedicarle un hilo entero aparte.

Yo Apple-fan? me da la risa XD de esta compañia solo tengo el iphone y para de contar. De echo un apple-fan no te diria esto: El ipad me parece un trasto inutil (y al precio que pretenden venderlo) ya que no es mas que un itouch grande. Es mi opinion personal. Y mira tu por donde que esta misma tarde voy a comprar una tablet con "ANDROID" para mi mujer, ahora que si no te lo crees, luego cuando la tenga te subo una foto con el cacharro y el ticket para que veas la fecha y hora de la compra. Seguro que todos los apple fans son tan de mente abierta como yo y hacen estas cosas :P

Chocobillo escribió:El tito Jobs no quiere Flash porque su iOS no puede cargarlo correctamente por problemas de SU Software, y la excusa que se le ocurrió fue la de atentar contra Flash, total, tiene una horda entera de Fanboys incondicionales, los cuales se van a creer cualquier cosa que les diga, como tu.


Claro claro, yo me creo todo lo que dice el Jobs, y por descontado y de la misma forma, a ti tambien te creo XD

HTML5 viene empujando fuerte (los tiros van por aqui), y son muchos los que apuestan por el, es simplemente la renovacion de un estandar, que sera menos rigido y mas versatil entre otras tantas bondades (lo mismo su filosofia te recordara un poco a la de android, mira tu por donde):

http://media.focus.com/images/uploaded/fyi/wtf-html5-infographic/rsz_html5.jpg_1.jpeg

Chocobillo escribió:En 18 meses de existencia ya ha superado a iOS =/ es cuestión de tiempo que la gente despierte. Estamos hablando que actualmente ya ha superado las expectativas con Froyo, y que el iPhone 4G no tiene nada que hacer con los nuevos terminales, tanto en Hardware como en soft (y menos en hardware... a quien se le ocurre poner esa pantalla a un nuevo terminal, con tan poco contraste/color? Ah, espera, a Jobs. Solo podía ser el!)


Superado en que... en ventas de terminales? podria ser, iphone solo cuenta con dos terminales en el mercado al mismo tiempo, y android tiene muchisimos mas. Tendria que ver una grafica para ver como esta el tema realmente, pero me da igual, yo generalizo siempre dentro de un sistema, no solo de ventas del terminal vive una compañia, luego esta la store (juegos, libros, musica, etc).
A dia de hoy ganamos mas dinero desarrollando con iphone que con android, para cual de los dos es mas rentable desarrollar?? pero aun asi, nuestras aplicaciones salen para los dos sistemas, porque no renunciamos a nada en esta guerra de sistemas que se esta librando; y otros que estamos preparando (bada, wm, etc). Mirate lo que ha ganado Apple el año pasado, le sale el dinero por las orejas. Mas quisiera la competencia tener su misma situacion en el mercado (que puede ser que alguno llegue).

Como dije, para uso personal, hoy por hoy sigo con iphone, si dentro de un año Android lo ha superado, pues cambio, ya ves tu que problema. Supongo que a ti, si fuera el caso contrario, seguirias a muerte con tu android.

Por cierto, en toda esta discusion, no te he visto decir ni una sola bondaz de iphone... luego diras que tu tambien eres de mente abierta.

Chocobillo escribió:Bien! Como yo quería, yuju! Ya puedo retirarme, esta era mi mayor expectativa en la vida.


No caera esa breva XD

DNKROZ escribió:Es que no se trata de eso, estáis mirando la situación de forma completamente sesgada, el VERDADERO problema es que a una compañía se le ponga en los eggs hacer las cosas de una manera y todo el mundo tenga que pasar por el aro aún cuando sea referente a una tecnología que está presente en el 79% de páginas web del planeta (abocada o no al desastre).
Desde un punto de vista personal por mí pueden meterle todo lo gordo a Adobe hasta el corvejón, es una compañía que me cae como el orto (principalmente por su pésimo soporte a Linux) pero no veo bien que Apple tenga esos aires.


Te doy toda la razon, por fin alguien con quien se puede discutir. Esa parte es la que menos me gusta de Apple (y de M$, Adobe y otras tantas).

DNKROZ escribió:A día de HOY, Froyo supera en rendimiento "per clock" en muchas cosas a iOS4, las cifras de mercado a dia de HOY indican que Apple ha perdido un share de la hostia con respecto a RIM y Android (principales en USA)... no sé dónde ves los indicadores.


Te remito a la contestacion que le he dado al otro usuario, seran ventas de terminales, y el iphone 4 aun no ha salido. Por curiosidad, trabajas en una compañia o por libre? que tal os van las ventas y para que sistemas operativos? si quieres, me contestas a esto por privado ;)

Saludos.
Yo llevo dos semanas con una Desire y estoy mas que encantado. La unica pega que le puedo poner es la bateria pero eso se le puede achacar a todo smartphone de estas caracteristicas, de hecho yo he conseguido estar cuatro dias sin cargar poniendolo en modo avion cuando no lo puedo usar como en el curro o por la noche. Si le das caña si te dura dos dias ya te puedes dar con un canto en los dientes.

No creo que tenga nada que envidiarle al Iphone y en el Market encuentro todo lo que necesito. La verdad es que son tres moviles geniales pero creo que ahora mismo no hay color y cuando salga Froyo ya...
VeRTeX escribió:
DNKROZ escribió:A día de HOY, Froyo supera en rendimiento "per clock" en muchas cosas a iOS4, las cifras de mercado a dia de HOY indican que Apple ha perdido un share de la hostia con respecto a RIM y Android (principales en USA)... no sé dónde ves los indicadores.


Te remito a la contestacion que le he dado al otro usuario, seran ventas de terminales, y el iphone 4 aun no ha salido. Por curiosidad, trabajas en una compañia o por libre? que tal os van las ventas y para que sistemas operativos? si quieres, me contestas a esto por privado ;)

Saludos.



No te habla de ventas, te habla de rendimiento, el cual Android gana, como puedes ver en algunas comparaciones con Froyo (youtube/google is your friend).

Igualmente es eso, Apple va perdiendo ventas, que al fin y al cabo es lo que cuenta (odiaré siempre los terminales monopolistas, iPhone ya no es un antes y un después, es una moda pasajera).
Al principio estaba algo impresionado por la pantalla del iPhone 4G, pero al ver que ni siquiera es AMOLED... madre mía, va a gastar más batería, teniendo menos contraste y angulo de visión... como los cangrejos, Apple va para atrás.


También estoy flipando con los Tablets, un mes despues de que saliera el iPad ya hay muchos terminales con Android y más potentes. Lo malo es que el Android que tienen está basado en un movil, y no saca todo el rendimiento que debería... aunque tengan salida HDMI y emitan a 1080p nativos o_O
VeRTeX escribió:Te remito a la contestacion que le he dado al otro usuario, seran ventas de terminales, y el iphone 4 aun no ha salido. Por curiosidad, trabajas en una compañia o por libre? que tal os van las ventas y para que sistemas operativos? si quieres, me contestas a esto por privado ;)


Trabajo para una compañía, en cuestión de ventas no tengo ni idea de cómo nos va (no soy comercial) pero a juzgar por los desarrollos que nos encargan nos tiene que ir estupendamente porque tenemos más trabajo del que podemos cubrir con el personal que tenemos.
Actualmente estamos desarrollando para Symbian, RIM, BADA, Android, iPhone OS (iPhone e Ipad), Windows, Linux en cuanto a sistemas operativos, tenemos también otros desarrollos a nivel web, widgets para dispositivos (java fundamentalmente), etc, etc, etc.
En cuanto a lo que me refería antes, era tanto a nivel de rendimiento como de ventas. Por supuesto que tiene que ver que Apple sólo tenga un teléfono para ello y los demás sistemas más de un centenar... pero apple también tiene una pila de años de ventaja, en mi opinión sale lo comido por lo servido. Pero si lo que uno busca son cifras creo que los últimos datos arrojaban que Apple perdía a razón de un 1,6% de media de share al mes, lo que no es una cifra baja, a favor de otros sistemas.

Un saludo.
Es estúpido argumentar que Android come terreno a Apple, cuando el iOS está disponible en un teléfono y Android en el 80% de los móviles que se presentan hoy día.
Es que si no le comiera terreno, mal irían.

Es como decir que hay más Windows que Mac... cojones, normal. No sólo es que la gente está familiarizada y acostumbrada a Windows, si no que todas las marcas de informática trabajan con el sistema operativo de Microsoft.

Lo mejor es esa gente que habla ya mal de la pantalla del iPhone 4 y demás, cuando nadie la ha visto en persona (de los que hablan) y que ha sido elogiada por todos aquellos que la han visto. Y ya que critiquen que chupa mucha batería... claro, como hay gente que usa el iPhone 4 a diario y publica sus sensaciones... Por favor, no seáis tan ridículos, porque a lo lejos ya se ve que vais contra todo lo que sea de Apple sí o sí. Y las criticas a un teléfono que nadie ha tenido en sus manos más de 2 horas y que no está en venta son testigo de vuestros absurdos comentarios.
Claro, lo mismo que el Windows. Sobretodo teniendo en cuenta el tiempo que lleva Android en el mercado. Si están apareciendo tantos móviles con Android comiéndose el mercado de iPhone, Windows Mobile, Symbian y compañía, será por algo. ¿quién va a estar familiarizado y acostumbrado a Android con el tiempo que lleva en el mercado? Si acaso, eso es más atribuible al caso del iPhone. La gente está tan acostumbrada y familiarizada al iOS que todo lo que sea diferente le parece basura (léase Android). Y si todos los fabricantes están centrándose en Android es porque el sistema operativo lo vale, y porque son conscientes de la gran acogida que ha tenido. Por no hablar que es un sistema operativo libre, por el que no hay que pagar licencia y en el que los desarrolladores no tienen limitaciones absurdas.

Vamos, que has elegido un mal argumento.
esasi escribió:Es estúpido argumentar que Android come terreno a Apple, cuando el iOS está disponible en un teléfono y Android en el 80% de los móviles que se presentan hoy día.
Es que si no le comiera terreno, mal irían.

Es como decir que hay más Windows que Mac... cojones, normal. No sólo es que la gente está familiarizada y acostumbrada a Windows, si no que todas las marcas de informática trabajan con el sistema operativo de Microsoft.

Lo mejor es esa gente que habla ya mal de la pantalla del iPhone 4 y demás, cuando nadie la ha visto en persona (de los que hablan) y que ha sido elogiada por todos aquellos que la han visto. Y ya que critiquen que chupa mucha batería... claro, como hay gente que usa el iPhone 4 a diario y publica sus sensaciones... Por favor, no seáis tan ridículos, porque a lo lejos ya se ve que vais contra todo lo que sea de Apple sí o sí. Y las criticas a un teléfono que nadie ha tenido en sus manos más de 2 horas y que no está en venta son testigo de vuestros absurdos comentarios.


Ugh... el virus Apple afecta directamente al hipotálamo >_< no deja ver más allá... creo que se ha invertido más en el márketing que en el producto.

Sinceramente, me da igual si Apple sigue vendiendo más, yo seguiré con mi Android, navegando por todas las webs más rápido que in iPhone 4G, teniendo más Apps interesantes, más potencia, más rendimiento y un movil 100% customizable, mientras que los del iPhone solo podrán hacer 4 fotos/videos, postear en facebook, escuchar música y navegar únicamente en webs HTML, y todo esto en una pantalla cutre.
esasi escribió:Es estúpido argumentar que Android come terreno a Apple, cuando el iOS está disponible en un teléfono y Android en el 80% de los móviles que se presentan hoy día.
Es que si no le comiera terreno, mal irían.


No me hagas hablar de lo que es estúpido ... no acabaríamos nunca.
Si Android está teniendo esta aceptación por parte de los fabricantes será por algo, de todas formas, no se presentan el 80% de los teléfonos con Android... ni de cerca, el porcentaje de presentación sigue siendo marginal, algo que choca con su porcentaje de implantación (AKA: Se venden más).

esasi escribió:Es como decir que hay más Windows que Mac... cojones, normal. No sólo es que la gente está familiarizada y acostumbrada a Windows, si no que todas las marcas de informática trabajan con el sistema operativo de Microsoft.


En ESTE caso sería como decir que hay más LINUX que Mac.... [sonrisa]

esasi escribió:Lo mejor es esa gente que habla ya mal de la pantalla del iPhone 4 y demás, cuando nadie la ha visto en persona (de los que hablan)


Creo que ya lo he dicho antes, pero igual vuestras mentes necesitan aún otra vez más para procesarlo, lo resaltaré un poco:

YO SÍ HE VISTO, TOCADO, SOBADO, PROBADO, USADO, etc, etc, etc el iPhone 4

esasi escribió:y que ha sido elogiada por todos aquellos que la han visto.


No por mí, a mi me parece más de lo mismo con colores algo mejores y más resolución.

esasi escribió:Y ya que critiquen que chupa mucha batería... claro, como hay gente que usa el iPhone 4 a diario y publica sus sensaciones...


Ni falta que hace para eso, un TFT consume más que un AMOLED, es de sobra conocido, de todas formas por mi experiencia en este caso no es relevante para una vida de batería mejor o peor en el teléfono de Apple, la parte mala es que si hubieran puesto AMOLED en lugar de un TFT, aparte de menos ghosting y otras cosas, la vida de batería sería AUN más alta... en lugar de eso te metemos la tecnología de hace un cojón de tiempo, le llamamos con un nombre chulo y te la cobramos a precio de la de hoy... todos felices, o bueno, por lo menos Apple sí.

esasi escribió:Por favor, no seáis tan ridículos, porque a lo lejos ya se ve que vais contra todo lo que sea de Apple sí o sí.


A mí me interesa que se venda el teléfono de Apple, me dan de comer, así que no seas ridículo asumiendo comportamientos o voluntades en gente que no conoces y no tienes pajolera idea de sus vidas.
Yo tengo varios productos de Apple, cuando Apple hace las cosas bien puede hacer cosas MUY buenas, el problema es que aún no sufro de calcificación neuronal y SÍ voy a reaccionar si tengo la sensación de que me están tomando el pelo, a diferencia de fan medio de la marca.

esasi escribió:Y las criticas a un teléfono que nadie ha tenido en sus manos más de 2 horas y que no está en venta son testigo de vuestros absurdos comentarios.


Absurdo es suponer que un teléfono que se presenta AHORA en el mercado no haya estado desde hace MESES en manos de muchos desarrolladores y testers, además de no leer las noticias, porque fue uno de esos mismos teléfonos el que se perdió. Otra cosa es que a los desarrolladores nos dé por hablar del tema, tenemos aprecio a nuestros trabajos y acuerdos de NDA por lo general en estos casos :P

Resumiendo, y siendo prácticos, un hipotético tipo que hubiera tenido el teléfono CINCO minutos en sus manos, está más capacitado para opinar sobre el mismo, dado que tiene una experiencia práctica, que un fanboy en Internet que lo único que ha visto son fotos del mismo y bonitas declaraciones del CEO de la marca.... os guste o no.

Pero vamos, que tampoco es significativo de nada, porque luego llegamos los que SI conocemos el teléfono, damos la opinión, e importa un huevo... vosotros mismos.

Salu2.
una pregunta.
yo el telefono aparte de llamar y navegar, cuando estoy de relax en el curro lo quiero para jugar.
¿hay juegos tipo rock band para android?
Apple siempre ha ofrecido, y ofrece, productos con una duración de la batería elevada. El iPhone tiene una batería que dura lo que la media de los teléfonos actuales. Los portátiles tienen una medio por encima de muchos de los que aún a día de hoy salen a la venta... No van a poner ahora una pantalla que les chupe la batería en tres horas. Si nadie lo ha probado tanto como para matizar ese punto, es estúpido hablar de si la pantalla va a gastar muchísimo, si tal y cual. Y es que por mucho iPhone 4 encontrado antes de tiempo, ninguno de ellos ofrecía a su descubridor emplearlo con el iOS4, lo cual tira por tierra ese argumento.

Risa me da también cuando se alaba a Android en ciertos puntos. Tengo una HTC Magic del año pasado y no tiene pinta de que vaya a oler Android 2.2. Y si lo hace, será capado. En cambio, tengo un 3GS que actualmente funciona con iOS4. Es decir, tengo dos móviles del año pasado. Uno no se me actualiza y el otro sí. Pero oye, qué mala es Apple y que sacacuartos y qué buena es Google y los fabricantes...

Apple trabaja por y para un teléfono. Y ella actualiza el iOS y el teléfono en sí (visto lo visto, una vez cada año y a lo grande cada dos-tres años). Android es por y para varios fabricantes, que viven del hardware, de nada más. Luego podemos olvidarnos de que nos permitan actualizar los sistemas operativos cada año, sin necesidad de comprar un móvil nuevo. Porque ellos buscan únicamente vendernos un términal.

Y se demuestra. Como digo, mi HTC Magic ahí está, paradita en cuanto a actualizaciones que sí reciben otros teléfonos Android y mi iPhone se actualiza sin problema. De aquí a un año (cuando salga el nuevo iOS), mi iPhone estará actualizado y mi HTC Magic ya ha dejado de recibir novedades.

Luego decir que Android vende bien pese a que la gente tiene que familiarizarse con el sistema... ¿Acaso nadie tuvo que familiarizarse con el iPhone?

También leo que el Android Market tiene aplicaciones mucho más interesantes... claro, claro... faltaría más. Mejor decir simplemente que, sin hacer nada (jailbreak, etc) puedes tenerlas gratuitamente, cosa que en el iPhone no. Y es que, en base, por eso es, para la mayoría, mejor Android que iOS, porque es un "todo gratis".
Y la gente busca eso, no si la interfaz es más o menos bonita u otros aspectos.

Android vende porque por cada iPhone hay más de veinte terminales Android. No sin olvidar que en muchos países todavía el iPhone se vende ligado a una compañía telefónica. Así que es lógico que por cada iPhone se vendan varios modelos Android, más cuando, por ejemplo, y para que quede en casa, en Vodafone mismo sus últimos terminales son en su mayoría Android y no tienen el iPhone. Si soy de Vodafone y quiero renovar el móvil, tengo un 100% de posibilidades más de comprar Android que un iPhone. ¿De verdad alguien es tan ciego de no ver eso?
ducckke escribió:una pregunta.
yo el telefono aparte de llamar y navegar, cuando estoy de relax en el curro lo quiero para jugar.
¿hay juegos tipo rock band para android?

Creo que hay un guitar hero. Aún así, para jugar, el iPhone sigue siendo mejor elección ya que hay muchos más juegos y de más calidad. Aunque para todo lo demás, Android. También hay que añadir que zodttd está trabajando en un emulador de PSX para Android y cuando lo saque a la luz va a trabajar en uno de N64 (aunque el tema controles... ya veremos)
esasi escribió:
Risa me da también cuando se alaba a Android en ciertos puntos. Tengo una HTC Magic del año pasado y no tiene pinta de que vaya a oler Android 2.2. Y si lo hace, será capado. En cambio, tengo un 3GS que actualmente funciona con iOS4. Es decir, tengo dos móviles del año pasado. Uno no se me actualiza y el otro sí. Pero oye, qué mala es Apple y que sacacuartos y qué buena es Google y los fabricantes...

Esto es parcialmente cierto. Se ha confirmado que va a haber una actualización, lo que no se sabe es cuando.
Pero sí, muy mal por parte de google que uno de sus teléfonos esté estancado desde hace tanto.
Ah, y porqué dices lo de capado? cual de las características de Froyo no va a poder tener la magic?
No te estarás confundiendo con apple? que si saca actualizaciones capadas para sus terminales antiguos?

esasi escribió:Apple trabaja por y para un teléfono. Y ella actualiza el iOS y el teléfono en sí (visto lo visto, una vez cada año y a lo grande cada dos-tres años). Android es por y para varios fabricantes, que viven del hardware, de nada más. Luego podemos olvidarnos de que nos permitan actualizar los sistemas operativos cada año, sin necesidad de comprar un móvil nuevo. Porque ellos buscan únicamente vendernos un términal.
Y se demuestra. Como digo, mi HTC Magic ahí está, paradita en cuanto a actualizaciones que sí reciben otros teléfonos Android y mi iPhone se actualiza sin problema. De aquí a un año (cuando salga el nuevo iOS), mi iPhone estará actualizado y mi HTC Magic ya ha dejado de recibir novedades.

Hablas como si a Apple no le interesara vender más terminales. De hecho que casualidad que terminales antiguos suyos se van quedando, no sin actualizaciones, si no sin ciertas características aludiendo "problemas técnicos". Y luego unos aficionados habilitan sin problemas la multitarea. Así que mejor vamos llamando a Mulder y Scally porque unos aficionados han conseguido algo que Apple califica como imposible. Por no hablar que muchas de las mejoras que van añadiendo son a cuentagotas año tras año y YA las tiene la competencia desde el inicio.

esasi escribió:También leo que el Android Market tiene aplicaciones mucho más interesantes... claro, claro... faltaría más. Mejor decir simplemente que, sin hacer nada (jailbreak, etc) puedes tenerlas gratuitamente, cosa que en el iPhone no. Y es que, en base, por eso es, para la mayoría, mejor Android que iOS, porque es un "todo gratis".
Y la gente busca eso, no si la interfaz es más o menos bonita u otros aspectos.

Que casualidad que los únicos que piratean aplicaciones son los usuarios de android. De la gente que le hace jailbreak (poquísima eso seguro, como apple se porta tan bien con los usuarios...) ninguna, pero ninguna ninguna, piratea aplicaciones.

esasi escribió:Android vende porque por cada iPhone hay más de veinte terminales Android. No sin olvidar que en muchos países todavía el iPhone se vende ligado a una compañía telefónica. Así que es lógico que por cada iPhone se vendan varios modelos Android, más cuando, por ejemplo, y para que quede en casa, en Vodafone mismo sus últimos terminales son en su mayoría Android y no tienen el iPhone. Si soy de Vodafone y quiero renovar el móvil, tengo un 100% de posibilidades más de comprar Android que un iPhone. ¿De verdad alguien es tan ciego de no ver eso?

Si en muchos países el iphone es exclusivo es única y exclusivamente por culpa de Apple. Ellos han preferido cobrarle sustanciosas sumas a las telefónicas y que estas a su vez, hagan hipotecarse a los incautos antes que vender su terminal a todo el mundo.
Pero claro, es el juego exclusivista y elitista de apple. Pero ojo, que luego todo lo hacen por el bien del usuario.
esasi escribió:Apple siempre ha ofrecido, y ofrece, productos con una duración de la batería elevada. El iPhone tiene una batería que dura lo que la media de los teléfonos actuales.


Lo que resulta triste teniendo en cuenta que los teléfonos de Apple deberían durar más, y eso sin mentar que al 2G o 3G (y el 3Gs no es muy superior) les dura lo que a todos los smartphones, una mierda.

esasi escribió:Los portátiles tienen una medio por encima de muchos de los que aún a día de hoy salen a la venta...


Sí, también las baterías son custom completamente (un 450% más caras) a cambio de un 20% más de batería... te meten componentes del pleistoceno y te cobran exactamente el 250% por ello... yo tengo un MacBook y tengo que reconocer que la factura del portátil es excelente, pero de ahí a que merezca la pena la diferencia de precio vs rendimiento... tengo mis serias dudas, afortunadamente en mi caso que costó la mitad de su valor y la decisión estaba clara... si no hubiera sido así no lo tendría tan claro.

esasi escribió:No van a poner ahora una pantalla que les chupe la batería en tres horas.


No llega a ese punto, la pantalla tampoco consume MAS que el anterior modelo, el tema es que tampoco consume MENOS.

esasi escribió:Si nadie lo ha probado tanto como para matizar ese punto, es estúpido hablar de si la pantalla va a gastar muchísimo, si tal y cual. Y es que por mucho iPhone 4 encontrado antes de tiempo, ninguno de ellos ofrecía a su descubridor emplearlo con el iOS4, lo cual tira por tierra ese argumento.


¿Exactamente qué parte del texto grande y en negrita no me has leído?, si quieres te lo puedo poner en otro idioma que te resulte más sencillo que el Español, pero vamos, la idea general es que SI LO HE PROBADO, con una pantalla AMOLED se podría ahorrar hasta un 10% de vida de batería y con una Super AMOLED (algo complicado porque sólo hay un fabricante y es rival de Apple) un 15%, amén de no tener que soportar el ghosting (que seamos serios, es importante) ni los ángulos de visión (algo importante en un dispositivo que se MUEVE para juguetear, algo que parece ser la piedra angular sobre la que se basa la decisión de compra del teléfono... cosa que no entiendo).

esasi escribió:Risa me da también cuando se alaba a Android en ciertos puntos.


Es bastante habitual, el desconocimiento de las cosas produce esa reacción, si conocieras la arquitectura y sus posibilidades te daría lo que a los de Apple... cagalera, ahora sólo depende de que tengan las mínimas luces necesarias de aprovechar todo eso.

esasi escribió:Tengo una HTC Magic del año pasado y no tiene pinta de que vaya a oler Android 2.2.


Pues lo más seguro es que lo tenga, igual no en versión oficial, pero de forma extraoficial casi seguro.

esasi escribió:Y si lo hace, será capado.


¿Quieres decir capado como cuando Apple dejó sin MMS a el 2G, o cuando los iPod no tuvieron street maps, o cuando decidió que el Bluetooth sólo debería hacer ciertas cosas?, aclara please.

esasi escribió:En cambio, tengo un 3GS que actualmente funciona con iOS4.


Yo tengo un 2G que no pueden decir lo mismo y un 3G que lo verá "capado"... usando la misma argumentación... ¿cuándo salió el 3G?
Y eso es sólo UN fabricante dando soporte a UN modelo... fallando en proporción mucho más estrepitosamente.

esasi escribió:Es decir, tengo dos móviles del año pasado. Uno no se me actualiza y el otro sí. Pero oye, qué mala es Apple y que sacacuartos y qué buena es Google y los fabricantes...


Ni Apple es mala ni Google es buena, pero entiendo que a la mayor parte de la gente, que no va más allá del "blanco" y el "negro" y cuya vida no tiene sentido si no se posicionan a favor o en contra de todo... no le llegué para elaborar más.

esasi escribió:Apple trabaja por y para un teléfono. Y ella actualiza el iOS y el teléfono en sí (visto lo visto, una vez cada año y a lo grande cada dos-tres años).


Ni de coña, ha habido 4 actualizaciones grandes en la historia del teléfono (según lo que dices debería haber sido un período de 8 -12 años entonces), y 15 actualizaciones "menores", según tu argumento deberíamos tener el iPhone desde hace 15 años por lo tanto).

esasi escribió:Android es por y para varios fabricantes, que viven del hardware, de nada más.


Android es para todos, los fabricantes no tienen que pagar licencias de muchas cosas, los usuarios pueden desarrollar para su terminal y eso abarata los costes sin pérdidas para los mismos... si se hace bien todos deberían salir ganando.

esasi escribió:Luego podemos olvidarnos de que nos permitan actualizar los sistemas operativos cada año, sin necesidad de comprar un móvil nuevo. Porque ellos buscan únicamente vendernos un términal.


El iPhone 2G ha recibido una actualización seria y una seria "capada" en su vida... es muy diferente la situación... porque la última vez que miré estaba descatalogado.
Claro que buscan venderte un terminal, todos buscan eso, la diferencia es que cuando Apple diga "hasta aquí hemos llegado" estás jodido, mientras que si lo dicen un fabricante de un modelo basado en Android te queda la esperanza de que la scene de ese teléfono te permita actualizar a esa versión.

esasi escribió:Y se demuestra. Como digo, mi HTC Magic ahí está, paradita en cuanto a actualizaciones que sí reciben otros teléfonos Android y mi iPhone se actualiza sin problema. De aquí a un año (cuando salga el nuevo iOS), mi iPhone estará actualizado y mi HTC Magic ya ha dejado de recibir novedades.


¿Tu Magic ha dejado de tener programas?, lo dudo, como también dudo que se vaya a quedar en la 2.1 para siempre, entiendo que pueda suponer un problema para los upgrade-bitches, pero tened una idea clara en mente, si uno se compra un terminal tiene que estar contento con lo que le ofrece en ESE momento, confiar en actualizaciones que dependen de la arbietrareidad de una compañía... es jugársela, sea HTC, Apple o sus p***s madres.

esasi escribió:Luego decir que Android vende bien pese a que la gente tiene que familiarizarse con el sistema... ¿Acaso nadie tuvo que familiarizarse con el iPhone?


Mi no entender...

esasi escribió:También leo que el Android Market tiene aplicaciones mucho más interesantes... claro, claro... faltaría más.


Chorradas, el market tiene menos aplicaciones y menos desarrolladas que la App Store, decir lo contrario no es hacer honor a la verdad, otra cosa es que a la larga tenga más potencial... pero hoy por hoy no es así.

esasi escribió:Mejor decir simplemente que, sin hacer nada (jailbreak, etc) puedes tenerlas gratuitamente,


¿Qué tiene que ver lo pirata que sea un tipo con el tema que estamos tratando?

esasi escribió:cosa que en el iPhone no.


¿Salvo las que son gratis no? que hay un huevo por cierto.

esasi escribió:Y es que, en base, por eso es, para la mayoría, mejor Android que iOS, porque es un "todo gratis".


Argumento realmente simploide e indicador de por dónde va tu mentalidad.... pero no creas que todo los demás son de tu condición ;)

esasi escribió:Y la gente busca eso, no si la interfaz es más o menos bonita u otros aspectos.


Por lo que parece, según las opiniones de este hilo la gente busca:

- Un teléfono para trabajar con él (entre los que me incluyo), que haga las cosas y las haga bien y rápido, ambos sistemas lo hacen.
- Una game-boy de miles de pavos. Como decía mi abuelo, tiene que haber de todo, pero francamente me parece una idea estúpida.
- Un móvil "chulo", aquí está claro, vacilaremos mucho más (por lo menos a los que no tengan mucha idea) con un super-terminal de Apple que con cualquier otra cosa... sí, también me parece estúpida esta postura, pero es bastante normal y muy española.

esasi escribió:Android vende porque por cada iPhone hay más de veinte terminales Android.


No es indicativo de nada, antes había 50 terminales symbian por cada iPhone y éste último vendía más, realmente no es un buen baremo comparativo.

esasi escribió:No sin olvidar que en muchos países todavía el iPhone se vende ligado a una compañía telefónica.


Eso es algo común a todos los terminales.

esasi escribió:Así que es lógico que por cada iPhone se vendan varios modelos Android, más cuando, por ejemplo, y para que quede en casa, en Vodafone mismo sus últimos terminales son en su mayoría Android y no tienen el iPhone. Si soy de Vodafone y quiero renovar el móvil, tengo un 100% de posibilidades más de comprar Android que un iPhone. ¿De verdad alguien es tan ciego de no ver eso?


No, no es una argumentación válida, porque el iPhone 4 seguramente (casi 100%) esté disponible para todas las compañías según mis informaciones... por otro lado si es algo la "masa" es caprichosa, si quieren un iPhone el hecho de que lo tengan en otra compañía que no la suya no será impedimento para su adquisición.
En cuanto a lo del número de terminales me remito a lo de antes.

Un saludo.
HTC Magic está en 1.6... así que no es que tenga que pasar al 2.2, es que ni tan siquiera al tan manido ya 2.1.
Y hablo de formas oficiales, no trasteando, porque por esa regla de tres, cualquier usuario de un 3G puede usar todas las particularidades del nuevo iOS4. Es que me haces gracia. Si la cosa negativa afecta a Android, se puede resolver trasteando. Si le pasa al iPhone, es que Apple es mala y capa.

¿Qué pasa con la grabación a 720p de Nexus One? Ah, que está capada pero con Cyanogen puedes tener... así como se capó el multitouch en un principio y se han capado otros aspectos... Qué buena es Google y qué mala Apple!!

De verdad, no se puede debatir nada con alguien que es incapaz de reconocer que ambas actúan por sus intereses y que si hablamos de capar, aquí todos lo hacen.
esasi escribió:HTC Magic está en 1.6... así que no es que tenga que pasar al 2.2, es que ni tan siquiera al tan manido ya 2.1.
Y hablo de formas oficiales, no trasteando, porque por esa regla de tres, cualquier usuario de un 3G puede usar todas las particularidades del nuevo iOS4. Es que me haces gracia. Si la cosa negativa afecta a Android, se puede resolver trasteando. Si le pasa al iPhone, es que Apple es mala y capa.

¿Qué pasa con la grabación a 720p de Nexus One? Ah, que está capada pero con Cyanogen puedes tener... así como se capó el multitouch en un principio y se han capado otros aspectos... Qué buena es Google y qué mala Apple!!

De verdad, no se puede debatir nada con alguien que es incapaz de reconocer que ambas actúan por sus intereses y que si hablamos de capar, aquí todos lo hacen.

Pero si aquí el que no reconoce que cada uno vela por sus intereses eres tu, que estás poniendo Apple por las nubes.
Las dos son empresas y como tal van al beneficio, solo que en mi opinión google es más "buena". Apple por otro lado hay que quitarse el sombrero realmente, consigue que capando características por las buenas y llevando a cabo una política bastante restrictiva sus usuarios los entiendan como "que lo hacen por nuestro propio bien".
Y respecto a las actualizaciones, apple (al menos hasta ahora) si se ha portado mejor que google y eso salta a la vista. Los primeros terminales With google están atascados oficialmente en la 1.6 lo cual no les hace queda muy bien.
Apple al menos los va actualizando...parcialmente.

Estas políticas son una putada para el usuario pero que le vamos a hacer...ahí está la extraoficialidad.
esasi escribió:HTC Magic está en 1.6... así que no es que tenga que pasar al 2.2, es que ni tan siquiera al tan manido ya 2.1.
Y hablo de formas oficiales, no trasteando, porque por esa regla de tres, cualquier usuario de un 3G puede usar todas las particularidades del nuevo iOS4. Es que me haces gracia. Si la cosa negativa afecta a Android, se puede resolver trasteando. Si le pasa al iPhone, es que Apple es mala y capa.

¿Qué pasa con la grabación a 720p de Nexus One? Ah, que está capada pero con Cyanogen puedes tener... así como se capó el multitouch en un principio y se han capado otros aspectos... Qué buena es Google y qué mala Apple!!

De verdad, no se puede debatir nada con alguien que es incapaz de reconocer que ambas actúan por sus intereses y que si hablamos de capar, aquí todos lo hacen.


A ver Android es un SO libre, por lo que tu tienes todo el derecho del mundo a modificar ese SO, instalarle a tu telefono uno modificado y hacer con el lo que quieras, sin embargo el iOS es propiedad de Apple, por lo que en teoria no puedes modificarlo y en ese momento si que estas "trasteando"...
Bueno al menos eso creo XD no estoy muy al tanto de los temas legales del iOS jeje.
Sí, pero hay mucha gente de a pie que no se dedica a hacer modificaciones de rom y demás, y la actualización no le va a venir vía OTA, así que... Es que nosotros andamos por los foros, pero la inmensa mayoría de la gente no sabe nada de hacer esas cosas ni saben que se puede. Somos una minúscula parte al lado de los que no saben.
esasi escribió:HTC Magic está en 1.6... así que no es que tenga que pasar al 2.2, es que ni tan siquiera al tan manido ya 2.1.


Ermm, la 2.1 hace tiempo que está anunciada, y ha sido probada ya por muchos en la Magic.

esasi escribió:Y hablo de formas oficiales, no trasteando, porque por esa regla de tres, cualquier usuario de un 3G puede usar todas las particularidades del nuevo iOS4. Es que me haces gracia. Si la cosa negativa afecta a Android, se puede resolver trasteando. Si le pasa al iPhone, es que Apple es mala y capa.


Me alegro de hacerte gracia, me encantaría poder decir lo mismo, pero no es el caso, el tema es que en Android SE PUEDE trastear, sin necesidad de confiar en las bondades del fabricante de turno, tienes un kernel, unos módulos para hardware más o menos oficiales, etc, etc, etc... en el caso del iPhone tienes que sacar la bola de cristal para saber la RAM de la que dispones.... pero si ni siquiera los propios desarrolladores supimos hasta meses más tarde del 2G y 3G a qué velocidad corría el micro... una cosa es que el fabricante sencillamente no dé soporte para algo y otra es que te ponga la zancadilla, creo que es un concepto simple de entender.

esasi escribió:¿Qué pasa con la grabación a 720p de Nexus One? Ah, que está capada pero con Cyanogen puedes tener... así como se capó el multitouch en un principio y se han capado otros aspectos... Qué buena es Google y qué mala Apple!!


Confundes velocidad con tocino, no se "caparon" sencillamente no están implementados al 100%, sólo tienes esas cosas al principio en ramas de desarrollo, nunca en las estables (las que tienen los usuarios), otra cosa es que luego llegue alguien (ventajas de tener una scene) y decida liberar una versión "usable" al mundo... bienvenido sea.

esasi escribió:De verdad, no se puede debatir nada con alguien que es incapaz de reconocer que ambas actúan por sus intereses y que si hablamos de capar, aquí todos lo hacen.


Lo que resulta difícil es que alguien con tus argumentaciones debata las cosas, sin molestarse a leer siquiera. A poco que te pares a ver más allá de lo que tu obcecación con el tema te permite verás que yo me gano el cocido con AMBAS plataformas, que he dicho aspectos positivos Y negativos de AMBAS y que he advertido de no confiar en desarrollos futuros nunca porque siempre actúan por interés.

Ahora bien, si te quieres llevar un globo... tu mismo.

Un saludo.
esasi escribió:Apple siempre ha ofrecido, y ofrece, productos con una duración de la batería elevada. El iPhone tiene una batería que dura lo que la media de los teléfonos actuales. Los portátiles tienen una medio por encima de muchos de los que aún a día de hoy salen a la venta... No van a poner ahora una pantalla que les chupe la batería en tres horas. Si nadie lo ha probado tanto como para matizar ese punto, es estúpido hablar de si la pantalla va a gastar muchísimo, si tal y cual.

No sé tío, pero meterle un LCD teniendo en cuenta que todos sabemos que las Amoled son superiores... me parece una chorrada.

Risa me da también cuando se alaba a Android en ciertos puntos. Tengo una HTC Magic del año pasado y no tiene pinta de que vaya a oler Android 2.2. Y si lo hace, será capado. En cambio, tengo un 3GS que actualmente funciona con iOS4. Es decir, tengo dos móviles del año pasado. Uno no se me actualiza y el otro sí. Pero oye, qué mala es Apple y que sacacuartos y qué buena es Google y los fabricantes...

Yo tengo un iPod Touch y a ti quizás te actualicen el móvil por la face, pero yo me dejé hace dos años 299 euros en el iPod y los cabrones de apple me quieren cobrar cada vez que sale una actualización... y además, las actualizaciones de Android suelen llevar muchísimas mejoras, las del iPod es otro cantar. Por otro lado, que la HTC Magic no se actualice es culpa de HTC, no de Google. Vamos, que no es un buen argumento teniendo en cuenta que intentas criticar el SO.

Apple trabaja por y para un teléfono. Y ella actualiza el iOS y el teléfono en sí (visto lo visto, una vez cada año y a lo grande cada dos-tres años). Android es por y para varios fabricantes, que viven del hardware, de nada más. Luego podemos olvidarnos de que nos permitan actualizar los sistemas operativos cada año, sin necesidad de comprar un móvil nuevo. Porque ellos buscan únicamente vendernos un términal.

Apple actualiza el hardware del teléfono cada año. Gástate 700 euros cada año en un iPhone nuevo, en vez de gastarte 400 en un Android nuevo (y posiblemente mejor). En fin, otro argumento chorra. Por otro lado, si quieres una actualización para cualquier terminal Android, te pasas por xda-developers. Que el fabricante sea un cabroncete no significa que no puedas tener tu teléfono actualizado. Además cuesta casi lo mismo que hacer un jailbreak.

Y se demuestra. Como digo, mi HTC Magic ahí está, paradita en cuanto a actualizaciones que sí reciben otros teléfonos Android y mi iPhone se actualiza sin problema. De aquí a un año (cuando salga el nuevo iOS), mi iPhone estará actualizado y mi HTC Magic ya ha dejado de recibir novedades.

Porque tu quieres. xda-developers devs are your friends : ) iPhone se actualiza oficialmente, HTC Magic extra-oficialmente. ¿Y qué? A ver cuantos usuarios de este foro siguen con la 1.6 en su Magic.

Luego decir que Android vende bien pese a que la gente tiene que familiarizarse con el sistema... ¿Acaso nadie tuvo que familiarizarse con el iPhone?

Por supuesto, ¿qué tiene esto que ver con lo que estamos hablando?

También leo que el Android Market tiene aplicaciones mucho más interesantes... claro, claro... faltaría más. Mejor decir simplemente que, sin hacer nada (jailbreak, etc) puedes tenerlas gratuitamente, cosa que en el iPhone no. Y es que, en base, por eso es, para la mayoría, mejor Android que iOS, porque es un "todo gratis".
Y la gente busca eso, no si la interfaz es más o menos bonita u otros aspectos.

Sinceramente, la interfaz es muchísimo más personalizable en Android. Y si, quizás es fácil instalar aplicaciones de pago gratis, pero no es precisamente eso por lo que la gente lo compra. Además, qué dificultad tiene el jailbreak a estas alturas? Dos clicks y darle al botón. En fin... Aunque si te digo la verdad, en cuanto al Market los veo muy igualados. No creo que sea un punto a tener en cuenta. Además otro punto por el que resulta un SO tan interesante es que a diferencia del iOS este está basado en software libre.

Android vende porque por cada iPhone hay más de veinte terminales Android. No sin olvidar que en muchos países todavía el iPhone se vende ligado a una compañía telefónica. Así que es lógico que por cada iPhone se vendan varios modelos Android, más cuando, por ejemplo, y para que quede en casa, en Vodafone mismo sus últimos terminales son en su mayoría Android y no tienen el iPhone. Si soy de Vodafone y quiero renovar el móvil, tengo un 100% de posibilidades más de comprar Android que un iPhone. ¿De verdad alguien es tan ciego de no ver eso?

Tienes razón, y es obvio. Y además, creo que si Vodafone y Orange hubieran tenido iPhone desde el principio habrían vendido muchos más que terminales Android. ¿Por qué? Principalmente debido a la publicidad. Hasta mi abuela sabe lo que es un iPhone, pero le dices Android y se queda igual. ¿Crees que esto demuestra que el iPhone es superior? Yo creo que es lo mismo que cuando la gente empezó a decir "play" en vez de decir "consola". Es debido a puro marketing y a que se ha convertido en una moda, nada más.

Tengo un iPod Touch, y estoy contento con él, pero ya se siente desfasado.
Un par de cosas para repartir para todos XD
Time Master, las actualizaciones de la Magic SI dependen de google. Los teléfonos que llevan el with google detrás corren a cargo de google con lo cual lo de la magic (y dream) no tiene perdón.
Sobre las actualizaciones. Pues que se pueda actualizar extraoficialmente es una ventaja en nuestro caso dado que se pueden añadir mejoras y trastear el SO al completo, pero eso no es razón para justificar la dejadez que ha tenido google con las magics.
A nivel de actualizaciones hay que admitir que a día de hoy Android es un completo desastre (cada vez menos eso sí) ya que hay móviles con todas las versiones y que mínimo, que los terminales "oficiales" tengan las actualizaciones al momento, pero si ni google da ejemplo...
Aps, pues ahí me he colado yo XD
lo que me hace gracia es que decis que la magic tendra froyo de forma "no oficial" y no hagais jailbreak al iphone "porque se anula la garantia". eso me parece un contrasentido importante...como si no fuera mas "peligroso" cambiarle la rom (que es un proceso complicado, largo y como te equivoques puedes dejar el terminal "tonto") que hacerle jailbreak (que son 30 seg)

si comparamos, vamos a hacerlo en igualdad de condiciones. yo tengo un G1 (con eclair de cyanomodgen) y un iphone 3G y la navegacion es similar en los dos (quizas un poco mejor en el G1, pero por el teclado qwerty deslizante que tiene), el correo igual (mejor en el iphone, que tengo un contacto, que por la razon que sea tarda una eternidad en cargarme los correos, el mismo los carga bien en el iphone), luego a la hora de llamar, sms y demas son similares. la bateria del iphone agunta mas, eso si (eso es probandolo con android 1.6, porque en el G1 y android 2.1 hay un bug que se come la bateria directamente, y la comparacion no seria justa).

otra cosa, en el market tambien hay muchas aplicaciones de pago.

no se, yo he podido comparar los dos telefonos y me quedo de cabeza con el iphone, como me quedaba con la dream antes del telefono que tenia antes (un 5800). y me da igual que sobre el papel android sea mejor. a mi (y repito a mi) me parece mas completo el iphone, con jailbreak, eso si, si eso ya la cosa estaria bastante mas igualada, y no por las apps sin pagar (que eso es lo de menos) si no todas las cosas que le faltan (informe de entregas de sms por ejemplo)

y sigo diciendolo, cuando android tenga juegos mejores que el iphone (o cualquier otro SO) me cambio sin dudarlo. porque sigo diciendo que un iphone puede hacer CASI LO MISMO (si quitamos el flash y la posibilidad de meter tarjetas externas), que cualquier terminal con android y aparte tiene juegos increibles (cosa que los otros terminales no).

por ultimo, la ultima actualizacion va a ser gratuita para los que tengan un ipod touch.
the_gooseman escribió:lo que me hace gracia es que decis que la magic tendra froyo de forma "no oficial" y no hagais jailbreak al iphone "porque se anula la garantia". eso me parece un contrasentido importante...como si no fuera mas "peligroso" cambiarle la rom (que es un proceso complicado, largo y como te equivoques puedes dejar el terminal "tonto") que hacerle jailbreak (que son 30 seg)

En esto que dices hay una sutil pero importante diferencia.
El que podamos tener froyo de forma no oficial se debe a que al ser android libre, se puede trastear con él, sin ninguna restricción. El jailbreak es justo lo contrario, romper las absurdas restricciones impuestas por apple para poder acceder a todo el potencial del terminal.

Respecto a los juegos...pues si tu usas tu móvil para jugar bueno, gustos para todos. De todas formas android hay que admitirlo, está en pañales todavía aunque avanzando rápido. Es cuestión de tiempo que salgan juegos mejores.
pues yo lo veo lo mismo, si le metes una actualizacion "no oficial" invalidas la garantia, por lo tanto estas en las mismas condiciones...
estas "saltandote" las trabas oficiales que ponen las dos compañias (una por no actualizar como deberian y la otra por "capar" funcionalidades basicas)

en cuanto a juegos, pues no era de los de jugar con el movil (nunca lo he hecho, y he tenido hasta una n-gage), pero estos juegos son versiones de los que estan en consolas grande y ademas bien hechos (me estoy pegando unas viciadas al splinter cell y al rock band antologicas).

lo de que haya juegos mejores en android dentro de un tiempo...pues no te digo que no, pero todo dependera de lo que compre la gente en el market. lo que mas se compra en la app store son juegos, asi que es normal que las compañias "grandes" se quieran apuntar al carro, sacando tajada (ademas de la GPU que tiene el iphone, que no la tiene ningun android por ahora). al ser el market de android mas "underground" me cuesta creer que chillingo o gameloft (digo estas dos porque son de las distribuidoras mas importantes de juegos), quieran ponerse a distribuir cosas "grandes" en un sitio mas "marginal" (todo dependera de lo que se venda en el market y si haciendo cuentas les sale rentable).

otra desventaja que tiene android con respecto a los juegos, es la cantidad enorme de hardware diferente que en el que correr sus terminales, y las actualizaciones de su SO. haces un juego para froyo y te arriesgas que no pueda correr en donut? o lo haces para donut y no aprovechas las funcionalidades nuevas de froyo? o haces dos juegos con el suplemento economico que eso conlleva?
apple tiene bastante ventaja en ese aspecto...los juegos que sacan funcionan en un 3G (que recordemos que es un hardware de hace 3 años!!!!) y lo hacen bastante decentemente. supongo que con la salida del 4G dejaran de programar para el 3G y veremos cosas mejores todavia...

eso de poder jugarme una partida al need for speed, mientras espero que baje la novia, no tiene precio (para todo lo demas android XD)
the_gooseman escribió:y sigo diciendolo, cuando android tenga juegos mejores que el iphone (o cualquier otro SO) me cambio sin dudarlo. porque sigo diciendo que un iphone puede hacer CASI LO MISMO (si quitamos el flash y la posibilidad de meter tarjetas externas), que cualquier terminal con android y aparte tiene juegos increibles (cosa que los otros terminales no).

Eso, déjate 500 euros en una consola portátil. Qué manía todo el mundo con los jueguecitos. Dejando eso a un lado, si tanto te interesan los juegos te diré que Gameloft está portando sus mejores juegos del iPhone al Android. Por no hablar que ZoddTTD está portando el psx4all y el emulador de n64.
Time Master escribió:
the_gooseman escribió:y sigo diciendolo, cuando android tenga juegos mejores que el iphone (o cualquier otro SO) me cambio sin dudarlo. porque sigo diciendo que un iphone puede hacer CASI LO MISMO (si quitamos el flash y la posibilidad de meter tarjetas externas), que cualquier terminal con android y aparte tiene juegos increibles (cosa que los otros terminales no).

Eso, déjate 500 euros en una consola portátil. Qué manía todo el mundo con los jueguecitos. Dejando eso a un lado, si tanto te interesan los juegos te diré que Gameloft está portando sus mejores juegos del iPhone al Android. Por no hablar que ZoddTTD está portando el psx4all y el emulador de n64.


Cada uno hará lo que le plazca, faltaría más...
Y hacen bien desde el momento en que se ha dejado de tratar a los móviles como teléfonos y se han convertido en elementos multimedia, bien para sacar fotos, para ver vídeos, escuchar música, jugar...

Por otro lado, eso de los emuladores... vale, que me digan qué tal de batería, xD
Square, Capcom, EA, Gameloft, SEGA, etc. apoyan al iPhone. Así que en juegos... ya sabemos quién sale ganando en cuanto a apoyo se refiere.

Y otra cosa digo... Android será todo lo abierto que queráis, sí... sobre el papel. Porque yo jodo mi móvil por querer ponerle una rom... y ya te digo yo que la garantía no me cubre mi cagada. Si fuera realmente tan libre, tan abierto, nos dieran tanta libertad, nos tendrían que cubrir esos fallos. Pero como no lo hacen, esa libertad no deja de ser una hipocresía.
the_gooseman escribió:pues yo lo veo lo mismo, si le metes una actualizacion "no oficial" invalidas la garantia, por lo tanto estas en las mismas condiciones...


No es así, lee las condiciones de garantía de un iPhone, luego las de cualquier móvil Android... y nos cuentas.

the_gooseman escribió:ademas de la GPU que tiene el iphone, que no la tiene ningun android por ahora).


Samsung Galaxy S tiene una GPU superior por varios enteros, y dentro de unos meses con las Tegra no te quiero ni contar...

the_gooseman escribió:me cuesta creer que chillingo o gameloft (digo estas dos porque son de las distribuidoras mas importantes de juegos), quieran ponerse a distribuir cosas "grandes" en un sitio mas "marginal" (todo dependera de lo que se venda en el market y si haciendo cuentas les sale rentable).


Precisamente es Gameloft la que ha anunciado como 12 juegos nuevos para Android hace nada (la mayor parte ports cutres, es verdad, pero algo es algo). Creo que el ejemplo que has puesto es de lo más desafortunado, empieza a creértelo pues.

the_gooseman escribió:otra desventaja que tiene android con respecto a los juegos, es la cantidad enorme de hardware diferente que en el que correr sus terminales, y las actualizaciones de su SO. haces un juego para froyo y te arriesgas que no pueda correr en donut? o lo haces para donut y no aprovechas las funcionalidades nuevas de froyo? o haces dos juegos con el suplemento economico que eso conlleva?


No es nada que no pase en otros terminales, toma el mismo iPhone sin ir más lejos, no es lo mismo rular algo en un 2G con un micro a 412 que en un 3GS con 600 que en un 4G con... bueno, algún día nos lo dirán, amén de que la aceleración gráfica cambia EN LOS TRES CASOS, créeme cuando te digo que los desarrolladores se apañan para hacer algo que rule en todas.

the_gooseman escribió:eso de poder jugarme una partida al need for speed, mientras espero que baje la novia, no tiene precio (para todo lo demas android XD)


Lo que no tiene precio es que la novia te la chupe o te eche un buen polvo, y no una partida al NFS en un puñetero móvil más caro de lo que ganan muchos en un mes, cuando tengo PC, Xbox 360 y PS3 en casa esperándome para hacerlo en condiciones.

Salu2.
La HTC Magic tiene confirmado Android 2.2 que saldrá de forma oficial en cosa de un mes, un poco después de que salga para el Nexus One... El problema de Android 2.X es que cada mes o dos meses sacaban una versión nueva, y Google decidió esperar a la última versión de Android 2.X para actualizar, ya que en principio hasta noviembre no sale la siguiente versión de Android...

Google lleva desde Abril testeando Android 2.2 en la HTC Magic y esta semana T-Mobile lo confirmo...

http://www.androidsis.com/imagen-de-un- ... oid-froyo/
http://www.androidsis.com/t-mobile-conf ... ytouch-3g/
esasi escribió:
Por otro lado, eso de los emuladores... vale, que me digan qué tal de batería, xD
Square, Capcom, EA, Gameloft, SEGA, etc. apoyan al iPhone. Así que en juegos... ya sabemos quién sale ganando en cuanto a apoyo se refiere.

¿Hablas de batería cuando jugar a un juego potente en un iphone se la come igualmente? ejem...jugar tanto un juego normal como un emulador se va a comer la batería igualmente.
esasi escribió:Y otra cosa digo... Android será todo lo abierto que queráis, sí... sobre el papel. Porque yo jodo mi móvil por querer ponerle una rom... y ya te digo yo que la garantía no me cubre mi cagada. Si fuera realmente tan libre, tan abierto, nos dieran tanta libertad, nos tendrían que cubrir esos fallos. Pero como no lo hacen, esa libertad no deja de ser una hipocresía.

Un par de cosas.
Joder el móvil solo cambiando la rom es bastante complicado (ojo, cambiar la rom, no cambiar la radio) por no decir imposible.
Y lo de calificar la libertad como hipocresía...es que sencillamente no hay por donde cogerlo. Se proporciona un SO libre para hacer con él lo que quieras, lo cual no quiere decir que si te cargas tu terminal tenga que cubrírtelo la garantía. Es que no tiene ningún sentido lo que dices. Es como si digo "Eh, que el otro día me instalé Ubuntu en el PC y se me ha roto, que los de canonical me lo paguen!!!!" Al final va a resultar que el ser abierto es malo y todo.
Y si, Android es abierto sobre el papel y fuera del papel.

PD: hipocresía es decir "flash caca porque no es libre" y luego imponer h264 como formato "estandar" en la web.
creo que esa alusion a la novia es una falta de respeto. no voy a contestarte lo que me gustaria, pero te agradeceria que no siguieras por ahi...

mas cosas...

seguro que si metes una rom "no oficial" no invalida la garantia? me gustaria que me pasaras un link para comprobarlo.

ok, tienes 1 terminal android con 1 gpu superior, hasta que todos no monten gpus similares no te van a programar juegos para 1 solo terminal (tu que eres desarrollador lo sabes). veremos el panorama cuando saquen tegra, a ver si lo aprovechan en juegos...

creo que no me he explicado bien. gameloft sacaba juegos hasta en java (es la mayor distribuidora para moviles). me refiero a distribuir juegos de grandes casas, como ubisoft, aparte de los juegos de capcom, ea...(que distribuyen ellos mismos, segun creo).

es cierto que el caso es similar que en el 3g (que monta el mismo HW que el 2G), pero es que en el iphone tienes 2 hardware diferentes (ahora 3 con el 4g), y basicamente el 3g y el 3gs son muy parecidos (micro es mas rapido, tiene mas ram y mejores shaders, que por cierto, solo han usado 2 juegos contados), cuantos hardwares tienes en android. es lo mismo la arquitectura de una dream que la de una dessire?

segun tu razonamiento, si tienes pc, ps3 y xbox...para que quieres que existan portatiles entonces?

creo que tambien hay emulador de psx para iphone (lo que no se es como ira, no lo he probado...)

edito: porque google no le da soporte a la dream y si a la magic, si son basicamente iguales? (solo que la magic tiene mas ROM)
se sabe algo de la dream o vamos a tener que esperar al soporte no oficial?
Respecto a juegos, dado que muchísimos androids están saliendo con la plataforma snapdragon (salvo contadas excepciones) se puede establecer un desarrollo base. Con el iphone pasa igual. Tu puedes hacer un juego para el 3G y sabes que en los modelos superiores pues funcionará mejor.
El problema no es tanto, hay muchos modelos pero casi todos son Qualcomm (con su respectiva gráfica) y resoluciones diferentes tampoco hay tantísimas. Con lo cual se pueden plantear el sacar un juego para un hardware en concreto (supongo que para el que tenga la base más extensa) y los modelos más potentes ...lo correrán mejor simplemente.
Claro, tan libre que Google amenazó a un desarrollador de rooms y le prohibió que creara actualizaciones no oficiales de 1.6 a 2.0... Si es que sólo recordamos lo que nos interesa, claro...
esasi escribió:Claro, tan libre que Google amenazó a un desarrollador de rooms y le prohibió que creara actualizaciones no oficiales de 1.6 a 2.0... Si es que sólo recordamos lo que nos interesa, claro...


No, Google prohibió que en esas roms metieran aplicaciones de Google, que son propietarias y las cuales Google vende a los fabricantes. Google dijo que Android es libre, pero no las aplicaciones de Google, que pueden hacer lo que quieran con Android, pero no con Google Maps, Google Talk, GMail, Android Market, Youtube y las demás aplicaciones de Google, ya que no son libres.
Google defendía sus productos como Apple los suyo. Es que usáis un doble rasero para este tema.

Pero lo dicho, a mí plin. Yo tengo mi HTC Magic y mi iPhone 3GS y contento que estoy, así que... seguid a lo vuestro, xD
esasi escribió:Google defendía sus productos como Apple los suyo. Es que usáis un doble rasero para este tema.

Pero lo dicho, a mí plin. Yo tengo mi HTC Magic y mi iPhone 3GS y contento que estoy, así que... seguid a lo vuestro, xD

Claro que cada uno defiende lo suyo, nos ha jodio.
Además dices que "prohibió las actualizaciones no oficiales de 1.6 a 2.0" cuando esto es totalmente falso y cuando te lo explican "No, es que vaya doble rasero usáis"
Ahora bien, si no entiendes la gran diferencia que hay entre software libre y privativo es normal que veas un doble rasero donde no lo hay.
esasi escribió:Google defendía sus productos como Apple los suyo. Es que usáis un doble rasero para este tema.

Pero lo dicho, a mí plin. Yo tengo mi HTC Magic y mi iPhone 3GS y contento que estoy, así que... seguid a lo vuestro, xD


A ver si "a ti plín" y "seguir a lo vuestro" creo que con eso ya no hace falta mas que des la murguita en el hilo majete.


saludos
the_gooseman escribió:creo que no me he explicado bien. gameloft sacaba juegos hasta en java (es la mayor distribuidora para moviles). me refiero a distribuir juegos de grandes casas, como ubisoft, aparte de los juegos de capcom, ea...(que distribuyen ellos mismos, segun creo).

Ya veremos si las grandes casas programan para Android. iPhone es un terminal que se sabe que tienen muchísimos adolescentes o gente joven (veintitantos). En cambio la franja media de edad del usuario de Android es más elevada. Seguro que no es la única razón, pero si una de las principales por las que algunos desarrolladores han apostado por el iOS.

creo que tambien hay emulador de psx para iphone (lo que no se es como ira, no lo he probado...)

Si, el psx4all, exactamente el mismo que están portando para Android. La diferencia es que en iPhone actualmente corre bajo una cpu a 600mhz y en Android lo hará a 1ghz. En cuanto llegue iPhone4 obviamente estarán empatados aquí, pero a lo que me refería es que en Android también tendrás una buena alternativa si lo que quieres es jugar.
bueno, en mi trabajo 3 tienen iphone, y son gente mayor (hasta mi jefa que tiene 30 y tantos largos). yo mismo tengo 33...
los desarrolladores se han centrado en los juegos para iOs porque son lo que mas vende en la store.
si en el market se vendieran igual de bien los juegos seguramente habria mejor oferta

de todas maneras no creo que sea comparable un emulador a juegos desarrollados en exclusiva para la plataforma...
El tema de los juegos para mi es claro, si se venden terminales Android a porrillo y se hacen con una buena cuota de mercado, las compañias de soft grandes (EA,Ubisoft,Capcom,etc.etc.) lanzaran juegos como para iOS, si hay beneficios habra juegos para Android, igualmente el tema de emus me encanta este tipo de apps!!!


saludos
DNKROZ, ya que parece que manejas el tema, parece que por ahora android no deja programar aplicaciones en modo nativo (programadas en C por ejemplo) mientras que en el iphone os no hay problema, al menos eso dicen los chicos del coreplayer. De hecho, no hay todavia ningun reproductor en el market que reproduzca un avi codificado en xvid al 100% de su velocidad, a pesar de correr sobre snapdragon a 1ghz en el caso de los ultimos terminales.

Es esto cierto, o hay alguna manera de programar el hardware directamente sin tener que usar la maquina virtual java?

Saludos.
si, bueno, eso esta claro. si dan beneficios sacaran juegos...

la cosa es que los terminales nuevos con android deberian equipar gpus mas potentes (que todo indica que va a ser asi), porque incluso el nexus one es bastante mas lento que el 3gs moviendo 3d...

por mi como si sony saca un movil en el que se puedan juegar los juegos de psp (que no se porque no lo hacen). si fuera asi le daban por culo a apple rapidamente, pero hoy por hoy (que no se sabe que pasara en un futuro), si quieres juegos de calidad en el movil tienes que pasar por el aro de apple, si o si....
Vlad escribió:DNKROZ, ya que parece que manejas el tema, parece que por ahora android no deja programar aplicaciones en modo nativo (programadas en C por ejemplo) mientras que en el iphone os no hay problema, al menos eso dicen los chicos del coreplayer. De hecho, no hay todavia ningun reproductor en el market que reproduzca un avi codificado en xvid al 100% de su velocidad, a pesar de correr sobre snapdragon a 1ghz en el caso de los ultimos terminales.

Es esto cierto, o hay alguna manera de programar el hardware directamente sin tener que usar la maquina virtual java?

Saludos.


En Android existe el NDK, Native Dev Kit.

http://developer.android.com/intl/es/sdk/ndk/index.html

y ahora con Android 2.2 con su SDK muchas partes del código se convierten en código máquina, donde se consigue entre 2-5x de velocidad...
the_gooseman escribió:si, bueno, eso esta claro. si dan beneficios sacaran juegos...

la cosa es que los terminales nuevos con android deberian equipar gpus mas potentes (que todo indica que va a ser asi), porque incluso el nexus one es bastante mas lento que el 3gs moviendo 3d...

por mi como si sony saca un movil en el que se puedan juegar los juegos de psp (que no se porque no lo hacen). si fuera asi le daban por culo a apple rapidamente, pero hoy por hoy (que no se sabe que pasara en un futuro), si quieres juegos de calidad en el movil tienes que pasar por el aro de apple, si o si....

El Nexus mueve 22 millones de triángulos por segundo, el 3GS mueve 28 millones. Si que es más lento, pero tanto como "bastante" es exagerar. 22 millones de triángulos por segundo lo que ya es bastante más de lo que movía la Nintendo 64 y más de lo que mueve la Nintendo DS.
bueno, yo me he basado en esto para afirmar

http://www.actualidadiphone.com/2010/02/15/comparativa-nexus-one-vs-iphone-3gs-graficos-3d/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ActualidadIphone+%28Actualidad+iPhone%29

tambien se dicen que es cosa de optimizacion del nexus one y que mejorara (eso no se donde lo he leido pero tambien lo he leido por ahi) , pero entre los 30fps del nexus one y los 60 del 3gs si que hay mucha diferencia...
the_gooseman escribió:bueno, yo me he basado en esto para afirmar

http://www.actualidadiphone.com/2010/02/15/comparativa-nexus-one-vs-iphone-3gs-graficos-3d/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ActualidadIphone+%28Actualidad+iPhone%29

tambien se dicen que es cosa de optimizacion del nexus one y que mejorara (eso no se donde lo he leido pero tambien lo he leido por ahi) , pero entre los 30fps del nexus one y los 60 del 3gs si que hay mucha diferencia...

Si pero eso no deja de ser un juego portado, que claramente no aprobecha la cpu del Nexus y pide una gpu inexistente, tambien la PS3 tiene una gpu menos potente que la 360 y mira el Uncharted 2 o Killzone 2...
bill gates escribió:
the_gooseman escribió:bueno, yo me he basado en esto para afirmar

http://www.actualidadiphone.com/2010/02/15/comparativa-nexus-one-vs-iphone-3gs-graficos-3d/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ActualidadIphone+%28Actualidad+iPhone%29

tambien se dicen que es cosa de optimizacion del nexus one y que mejorara (eso no se donde lo he leido pero tambien lo he leido por ahi) , pero entre los 30fps del nexus one y los 60 del 3gs si que hay mucha diferencia...

Si pero eso no deja de ser un juego portado, que claramente no aprobecha la cpu del Nexus y pide una gpu inexistente, tambien la PS3 tiene una gpu menos potente que la 360 y mira el Uncharted 2 o Killzone 2...

No sólo eso. El Nexus le dobla la resolución al iPhone.

EDIT: Que le doble la resolución no justifica que el rendimiento sea la mitad que el del iPhone, pero posiblemente con la misma resolución podría alcanzar perfectamente los 45-50fps.
Creo recordar que dijeron que era port rápido sin optimizar, creo que no estaba hecho ni con el NDK... Dicen que Google se ha esmerado con Android 2.2 mejorar el rendimiento en los gráficos 3D, con lo que habrá que ver en un futuro como evoluciona y ver que tipos de juegos empiezan a aparecer, también por la posibilidad de instalarlos directamente en la SD, ya que actualmente Android estaba limitado a su memoria interna que era muy poca...
Leyendo el hilo no se que dan mas pena si los fanboys de Apple o los de Android.
Ni uno es tan malo ni el otro tan bueno.

Yo digo lo que suelo decir siempre en estos hilos, el futuro es claramente de Android pero hoy en día estan mas verdes que verdes. Tardan en sacar actualizaciones y soportes para los terminales, por lo que dan una imagen de dejarte tirado que tela. Las aplicaciones en el android market crecen a un ritmo muy bueno pero les pasa como a la Appstore que el 90% es mierda que no sirve para nada.
Y necesitan que las grandes desarrolladoras se fijen mas en Android porque no hay juegos comerciales casi y muchas aplicaciones tardan mucho mas en salir (si lo hacen), en Android que en IphoneOs.

Y la excusa de que se anula la garantia por hacerle jailbreak es la tonteria mas grande que he leido nunca, si tienes que enviarlo a garantia es porque no te arranca (en caso de hacerlo le quitas el jailbreak) y si no te arranca te lo cubre la garantia. No conozco ni un solo caso de nadie al que el jailbreak le haya anulado la garantia, es que es de cajon.

Pero vamos como resumen todo esto a fin de cuentas es cuestion de gustos, yo tengo un Iphone y seguramente en el futuro tendre un Android, pero a día de hoy el software existente para el IphoneOs para mi es claramente superior al de Android, aunque el hardware de los ultimos Androids (Desire, Nexus, etc...) es bastante superior al del Iphone. Aunque claro para que quieres 1 ghz y 512 megas de ram si no hay nada que le saque partido.

Y por cierto el tema de Usa me lo conozco bastante bien y Android es muy minoritario alli. Casi todos tienen Blackberrys (Rim) o Iphone. Aunque claramente hay mas blackberrys que Iphone's. Allí les gusta mucho que exista un teclado fisico.

Como último aporte, mi telefono es multitarea gracias al Jailbreak, puedo enviar cosas por bluetooth sin restriccion, modificar el aspecto casi al 100% etc... así que no repitais lo mismo que hacen todos que pareceis loros. Eso si, del flash ni olerlo, radio tampoco, la bateria dura una mierda, la camara de noche es una mierda, que no tenga usb es una cagada, que dependas del Itunes, que no tengan soporte para Linux, etc... vamos que no defiendo al Iphone porque tiene muchas carencias.
Baraka666 escribió:Y la excusa de que se anula la garantia por hacerle jailbreak es la tonteria mas grande que he leido nunca, si tienes que enviarlo a garantia es porque no te arranca (en caso de hacerlo le quitas el jailbreak) y si no te arranca te lo cubre la garantia. No conozco ni un solo caso de nadie al que el jailbreak le haya anulado la garantia, es que es de cajon.


Pues yo te voy a contar la bonita historia de un tipo que tenía el teléfono con el jailbreak hecho, se le cayó, y el botón de power dejó de funcionar junto al del home... no pasa nada, lo restaura y a que lo arreglen... conecta al PC arranca el iTunes e intenta restaurar... error 1016, modo de solucionarlo... arrancando en DFU, pero claro, sin home ni power a ver cómo coño se las ingeniaba. Resultado, apple se lo tiró para atrás en la reparación alegando (y cito textualmente) "modificaciones no autorizadas realizadas al teléfono"... al final pudimos colarlo en el SAT con una partida de los de la empresa (que ni los revisan) pero si no llega a ser por esas el tipo se queda sin teléfono... y te aseguro que al él no le habría parecido ninguna "tontería".

Baraka666 escribió:Pero vamos como resumen todo esto a fin de cuentas es cuestion de gustos, yo tengo un Iphone y seguramente en el futuro tendre un Android, pero a día de hoy el software existente para el IphoneOs para mi es claramente superior al de Android, aunque el hardware de los ultimos Androids (Desire, Nexus, etc...) es bastante superior al del Iphone. Aunque claro para que quieres 1 ghz y 512 megas de ram si no hay nada que le saque partido.


Obviamente no has visto los test de velocidad de los navegadores web de serie... con la versión actual son ya más rápidos y la futura se espera entre 2 y 5 veces más velocidad sobre las mismas máquinas, es decir, no sólo no le van a sacar más partido a esos 1 Ghz con 512 MB de RAM sino a terminales como el Legend con 600 y 384 creo recordar.... hardware similar al del iPhone ejecutando las cosas más rápido... si eso no es sacarle partido...

Baraka666 escribió:Y por cierto el tema de Usa me lo conozco bastante bien y Android es muy minoritario alli. Casi todos tienen Blackberrys (Rim) o Iphone. Aunque claramente hay mas blackberrys que Iphone's. Allí les gusta mucho que exista un teclado fisico.


Pues yo te doy cifras, que eso sí tengo, Android acapara a finales de esta semana un 10% de mercado, RIM un 36% (es brutal el uso que hacen de esto los gringos) y iOS un 24%... teniendo en cuenta que ha llegado a tener más de un 30%... YO estaría preocupado de ser ellos.

Baraka666 escribió:Como último aporte, mi telefono es multitarea gracias al Jailbreak,


Salvo que tengas un iPhone 4 ... lo dudo, si te refieres al "backgrounder"... por favor, que estamos hablando en serio, multitarea no es eso... eso son una tarea detrás de otra, hay un mundo de diferencia, por no mencionar un kernel también.

Baraka666 escribió:puedo enviar cosas por bluetooth sin restriccion,


Pero no implementar nuevos modos de HID, ni de audio adp, ni muchas otras cosas que no ha podido hacer el creador de la aplicación porque sencillamente lo desconoce.

Baraka666 escribió:modificar el aspecto casi al 100%


Por favor, a día de hoy no ha salido ningún "skinner" que se salga de lo que es la UI de iOS... algunos dan muy bien el pego, pero se hace todo sin salirse del patrón establecido (y eso que aún así hay cosas sorprendentes como los stacks, o los docks con desplazamiento), en 18 meses hemos visto UIs de Android tan parecidas entre ellas como un huevo a una castaña, ESO es personalización, lo otro es ... "tunning"

Baraka666 escribió:así que no repitais lo mismo que hacen todos que pareceis loros.


Y para acabar con esa "tendencia" vas y nos sueltas tu más de lo mismo... coherente, sí señor.

Baraka666 escribió:Eso si, del flash ni olerlo,


Lo cual es triste porque la máquina lo soporta sobradamente.

Baraka666 escribió:radio tampoco,


Lo cual es triste porque el chipset lo soporta sobradamente.

Baraka666 escribió:la bateria dura una mierda,


Es el mal de los terminales de hoy en día. Yo ando pensando comprarme un nokia de esos de 30 pavos que les dura 6 semanas la batería sólo por eso :)

Baraka666 escribió:la camara de noche es una mierda,


La cámara de un móvil ES una mierda, la de este y la del móvil más bueno en fotos que te puedas comprar... entiendo que sea "graciosa" para sacar alguna fotillo en la que no pongamos mucho esmero ni cariño alguno... pero para todo lo demás da auténtico asquito.

Baraka666 escribió:que no tenga usb es una cagada,


Eslo, se abriría un mundo de posibilidades con un USB Host por ejemplo, pero los Android tienen y tampoco tienen nada al respecto... salvo cosas en desarrollo... ya veremos dónde acaba.

Baraka666 escribió:que dependas del Itunes, que no tengan soporte para Linux


Con todo lo demás la verdad es que puedo vivir, pero esto último es determinante, para mí que me NIEGUEN expresamente el soporte para Linux (van unas cuantas veces que nos putean a los usuarios de este sitema de forma manifiesta) no tiene razón ni perdón alguno... y eso de tener que pasar sí o sí por el engendro ese de programa que llaman "iTunes", cuya sola vista me hace sentir la necesidad de arrancarme los ojos de las cuencas... pues no, cualquiera que haya manejado el Amarok con un iPod classic sabrá el por qué (y me refiero a las 1.x).

Por otro lado, dado que se ha comentado en el hilo, N1 mueve 22 millones de polígonos si no recuerdo mal (pudieran ser 22k.. pero la base de medida siempre es la misma) el 3GS mueve 28... el 2G movía 7, en pura teoría por mucho Ghz y mucha RAM el N1 moverá siempre peor un juego por tener menos potencia gráfica, aún así la diferencia teniendo en cuenta que el código es portado y ejecutado en una VM.... la veo inferior a lo que me esperaba y debería ser.
También teorizando, y contestando a la pregunta que hacían antes, si esos mismos juegos se portan bien y en modo nativo (lo cual es un problema porque habría que tener en cuenta todos los terminales) deberían ejecutarse mucho más rápido y mejor (mínimo un 60% más de rendimiento).
Comparar de todas formas un terminal con una aceleradora contra un terminal con una CPU que hace las funciones... es algo un poco injusto, si queremos comparar podemos elegir un Galaxy S1 que mueve más de 3 veces lo que mueve el 3GS y su CPU es considerablemente más potente (amén del doble de RAM)... sale incluso ganando si lo comparamos con el iPhone4 (misma RAM... o eso creemos, más micro... o eso nos dice Samsung, y tendremos que creerles porque fabrican los dos, mejor aceleradora (siguiente generación), mejor pantalla, mejor sensibilidad táctil gracias a un nuevo chip que permite incluso usarlo con guantes... o eso nos dicen). La semana que viene se suponen que nos traen uno, ya contaré lo que me dejen contar.

Salu2.

PD: Vaya, parece que los datos de la aceleración gráfica ya los habían dado :)
Baraka666 escribió:Leyendo el hilo no se que dan mas pena si los fanboys de Apple o los de Android.
Ni uno es tan malo ni el otro tan bueno.

Yo digo lo que suelo decir siempre en estos hilos, el futuro es claramente de Android pero hoy en día estan mas verdes que verdes. Tardan en sacar actualizaciones y soportes para los terminales, por lo que dan una imagen de dejarte tirado que tela. Las aplicaciones en el android market crecen a un ritmo muy bueno pero les pasa como a la Appstore que el 90% es mierda que no sirve para nada.
Y necesitan que las grandes desarrolladoras se fijen mas en Android porque no hay juegos comerciales casi y muchas aplicaciones tardan mucho mas en salir (si lo hacen), en Android que en IphoneOs.

Y la excusa de que se anula la garantia por hacerle jailbreak es la tonteria mas grande que he leido nunca, si tienes que enviarlo a garantia es porque no te arranca (en caso de hacerlo le quitas el jailbreak) y si no te arranca te lo cubre la garantia. No conozco ni un solo caso de nadie al que el jailbreak le haya anulado la garantia, es que es de cajon.

Pero vamos como resumen todo esto a fin de cuentas es cuestion de gustos, yo tengo un Iphone y seguramente en el futuro tendre un Android, pero a día de hoy el software existente para el IphoneOs para mi es claramente superior al de Android, aunque el hardware de los ultimos Androids (Desire, Nexus, etc...) es bastante superior al del Iphone. Aunque claro para que quieres 1 ghz y 512 megas de ram si no hay nada que le saque partido.

Y por cierto el tema de Usa me lo conozco bastante bien y Android es muy minoritario alli. Casi todos tienen Blackberrys (Rim) o Iphone. Aunque claramente hay mas blackberrys que Iphone's. Allí les gusta mucho que exista un teclado fisico.

Como último aporte, mi telefono es multitarea gracias al Jailbreak, puedo enviar cosas por bluetooth sin restriccion, modificar el aspecto casi al 100% etc... así que no repitais lo mismo que hacen todos que pareceis loros. Eso si, del flash ni olerlo, radio tampoco, la bateria dura una mierda, la camara de noche es una mierda, que no tenga usb es una cagada, que dependas del Itunes, que no tengan soporte para Linux, etc... vamos que no defiendo al Iphone porque tiene muchas carencias.


Amen hermano! totalmente de acuerdo en lo expuesto.

DNKROZ escribió:Pues yo te voy a contar la bonita historia de un tipo que tenía el teléfono con el jailbreak hecho, se le cayó, y el botón de power dejó de funcionar junto al del home... no pasa nada, lo restaura y a que lo arreglen... conecta al PC arranca el iTunes e intenta restaurar... error 1016, modo de solucionarlo... arrancando en DFU, pero claro, sin home ni power a ver cómo coño se las ingeniaba. Resultado, apple se lo tiró para atrás en la reparación alegando (y cito textualmente) "modificaciones no autorizadas realizadas al teléfono"... al final pudimos colarlo en el SAT con una partida de los de la empresa (que ni los revisan) pero si no llega a ser por esas el tipo se queda sin teléfono... y te aseguro que al él no le habría parecido ninguna "tontería".


Existe un programita para poner el iphone en modo restauracion desde el pc (o Mac) con un solo click. Creo que se llama RecBoot. Con eso lo hubiera solucionado en 1 sg.

-------------------

Volviendo un poco mas atras, el viernes pasado compre un dispositivo con Android, y bueno, parece que no se lleva tan mal con el iPhone, como otros usuarios entre si XD

Imagen

Lo ideal, es disfrutar de lo mejor de cada uno. Pero no siempre se puede. En este ultimo caso, elija el que elija cualquier usuario, lo va a terminan disfrutando mucho.

Un saludo.
206 respuestas
1, 2, 3, 4, 5