› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Pesado escribió:La muchachada sois la leche,enserio, primero de todo, dejad un poquito de lado hollywood que esto es la vida real.
Segundo, supongo que estareis en contra de la prohibicion de llevar una katana por la calle, si vosotros no vais a hacer nada malo con ella, que os tiene que importar que otro si que vaya a hacerlo! esto es fascismo, no dejarme llevar una katana colgando del cinturon, "FASCISTAS!!! lo proximo seran los grises oh dios mio!! que los policias son todos unos nazis" etc etc...
Si la manifestación es pacifica y vas con buenas intenciones pues vas con la cara destapada, si tienes algo que ocultar te tapas. que te tapas por gusto? porque te la pone palote ir a lo V de vendetta, pues mira, estaras infringiendo un reglamento legislativo y la policia te interceptará igual que si te pone palote ir con una puta katana por la calle.
Cualquier ley coarta una libertad, cualquiera. Pero lo hace por un bien mayor.
Aqui pues lo mismo.
Si no comprendeis que evitar que los alborotadores se puedan escudar detras de las máscaras es bueno para la manifestacion, pues ahi que os vais.
seaman escribió:
Pesado escribió:La muchachada sois la leche,enserio, primero de todo, dejad un poquito de lado hollywood que esto es la vida real.
Segundo, supongo que estareis en contra de la prohibicion de llevar una katana por la calle, si vosotros no vais a hacer nada malo con ella, que os tiene que importar que otro si que vaya a hacerlo! esto es fascismo, no dejarme llevar una katana colgando del cinturon, "FASCISTAS!!! lo proximo seran los grises oh dios mio!! que los policias son todos unos nazis" etc etc...
Si la manifestación es pacifica y vas con buenas intenciones pues vas con la cara destapada, si tienes algo que ocultar te tapas. que te tapas por gusto? porque te la pone palote ir a lo V de vendetta, pues mira, estaras infringiendo un reglamento legislativo y la policia te interceptará igual que si te pone palote ir con una puta katana por la calle.
Cualquier ley coarta una libertad, cualquiera. Pero lo hace por un bien mayor.
Aqui pues lo mismo.
Si no comprendeis que evitar que los alborotadores se puedan escudar detras de las máscaras es bueno para la manifestacion, pues ahi que os vais.
eraser escribió:"El que cambia su libertad por su seguridad no merece libertad ni seguridad"
No hagas demagogia barata. Una catana es un arma y un pasamontañas, una mascara o uncasco no lo son. Buscate otro ejemplo mejor para hacer comparaciones.
Pesado escribió:mira, yo tambien se, ya soy guay? argumentame un poco en vez de ir al recurso cool, hombre
Pesado escribió:eraser escribió:"El que cambia su libertad por su seguridad no merece libertad ni seguridad"
entonces sigo diciendo lo mismo. POrque aceptar la prohibicion de exibir armas en la via publica?No hagas demagogia barata. Una catana es un arma y un pasamontañas, una mascara o uncasco no lo son. Buscate otro ejemplo mejor para hacer comparaciones.
conducir con una "tasa" de alcohol en sangre, cuando hay personas a las que esa tasa no afecta en nada a su conducción, por ejemplo
seaman escribió:Pesado escribió:mira, yo tambien se, ya soy guay? argumentame un poco en vez de ir al recurso cool, hombre
Que no me compares llevar una katana por la calle, que es un arma blanca, con el que se puede inflingir bastante pupa, con taparte la cara, que te las puedes tapar por mil cosas.
Pesado escribió:seaman escribió:Pesado escribió:mira, yo tambien se, ya soy guay? argumentame un poco en vez de ir al recurso cool, hombre
Que no me compares llevar una katana por la calle, que es un arma blanca, con el que se puede inflingir bastante pupa, con taparte la cara, que te las puedes tapar por mil cosas.
yo creo que se explica bastante bien el porque de la prohibicion de taparse, para evitar la impunidad de los que inflinjen bastante pupa ( en varios sentidos) en manifestaciones.
si nos ponemos tontos y empezamos a buscarles doce pies al gato, pues que quieres que te diga, si alguien se esfuerza por no querer entender algo, jamás lo entenderá
Pesado escribió:seaman escribió:![]()
mira, yo tambien se, ya soy guay? argumentame un poco en vez de ir al recurso cool, hombre
El Pais escribió:
Policías encapuchados interrogan a nueve detenidos tras una manifestación
Interior asegura que ha abierto una investigación, aunque dice que no está prohibido
Los abogados de los nueve detenidos tras la manifestación contra la reforma laboral que se celebró el pasado 10 de febrero en Madrid no se podían creer que los encapuchados que les esperaban en la comisaría de Moratalaz, donde fueron trasladados sus clientes, fueran agentes de la Policía Nacional. “Los supuestos policías iban vestidos de paisano y no portaban ningún distintivo, número o acreditación que pudiese identificarles”, según la denuncia interpuesta el pasado 16 de febrero por los seis letrados ante el Colegio de Abogados de Madrid.
Con estas condiciones, los funcionarios policiales interrogaron a los detenidos, acusados de un delito de atentado contra los agentes de la autoridad y de lesiones. La Dirección General de la Policía confirmó ayer a este periódico que los agentes iban encapuchados pero que llevaban encima y en lugar visible la placa identificativa. El director adjunto operativo de la Policía Nacional ha abierto una investigación para estudiar el caso. El Ministerio del Interior asegura, por su parte, que no hay ninguna prohibición legal de que se realice este tipo de interrogatorios.
La Jefatura Superior de Madrid asegura que tomaron la medida por seguridad, ya que estos agentes pertenecen a la Brigada de Informacion y se suelen infiltrar en las manifestaciones.
“En España existe una obligación clara y taxativa de que los policías exhiban de modo claro su identificación personal”, afirma Jacobo Dopico, profesor de Derecho Penal de la Universidad Carlos III. La ley orgánica 4/2010 del régimen disciplinario del cuerpo Nacional de Policía recoge en su artículo 8 que es una “falta grave” no ir provisto en los actos de servicio del uniforme reglamentario y de los distintivos de la categoría o cargo, siempre que no medie autorización en contrario.
Los letrados, indignados por el trato recibido, decidieron presentar la denuncia ante el Colegio de Abogados para que tome medidas en el asunto y que esta “situación tan lamentable” no vuelva a ocurrir, según ha explicado E.J., perteneciente a la comisión de legal del 15-M y abogado de uno de los detenidos.
Según fuentes policiales, no es la primera vez que los agentes realizan este tipo de prácticas pero la Jefatura Superior de Policía de Madrid aseguró a este periódico que se trataba de un “hecho puntual”. Esta versión es secundada por un portavoz del SUP. Otras fuentes policiales, sin embargo, aseguran que esta polémica práctica fue autorizada meses atrás por el anterior equipo de la Jefatura Superior de Madrid, dirigido por el exjefe superior de Policía Francisco Javier Redondo, fallecido el pasado mes de diciembre. Según fuentes consultadas por la agencia EFE, el actual Jefe Superior de Madrid, Alfonso José Fernández habría revocado la autorización dada por su antecesor.
Los detenidos tenían edades comprendidas entre los 20 y los 40 años y fueron puestos en libertad dos días después. E.J. y otros cuatro abogados insistieron en que en el acta de declaración de sus clientes constara que los funcionarios de policía presentes se encontraban con la cara tapada. En la declaración, según informan los letrados, se recoge el número de placa de los agentes pero insisten en que en ningún momento pudieron ver la acreditación material. "Se podría haber dado un delito de suplantación de identidad", explica A. G., un abogado penalista. “Si un policía dentro de una comisaría tiene que llevar la placa colgada nos hemos vuelto locos”, afirma un portavoz del Sindicato Unificado de Policía.
player6 escribió:Por mi no hay problema, todos con la cara descubierta y ellos con el número de placa al descubierto. Y sobretodo, tal como está la tecnología, por 2 duros, una minicamara en el casco del antidisturbio... así veremos si apalean a un "radical" que les estaba tirando un coctel molotov o a alguien que estaba sentado en medio de la calle resistiéndose pacíficamente...
Estwald escribió:Primero define que es ir con la "cara tapada" y que es el "bien mayor", por que el bien mayor son las libertades, no que cuatro energúmenos rompan cuatro cosas y la policía sea inoperante contra ellos y sin embargo, muy eficaz para dispersar a una masa desarmada y pacífica cuando le interesa.
¿Se prohibirán los Carnavales y la Semana Santa?. ¿Se prohibirán los espectáculos como el fútbol, donde la gente se tapa con una bufanda? ¿Se prohibirán las celebraciones deportivas, ya que SIEMPRE hay algunos que la lían? (total, puestos a prohibir, prohíbe lo que genere conflicto).
¿Que va a pasar si en la primera manifestación que haya con dicha prohibición, TODO el mundo acude con careta? ¿Nos liamos a palos con miles de personas solo por que llevan careta?![]()
Hay que ser muy ciego para ver bien restringir los derechos de una mayoría por un perjuicio menor y algo que, si la policía hiciera bien su trabajo (ya que ellos mismos son los primeros que dicen que se trata de grupos minoritarios, organizados y localizados, cuando hablan de estas cosas), se podría evitar.
Estwald escribió: ¿Se prohibirán los Carnavales y la Semana Santa?. ¿Se prohibirán los espectáculos como el fútbol, donde la gente se tapa con una bufanda? ¿Se prohibirán las celebraciones deportivas, ya que SIEMPRE hay algunos que la lían? (total, puestos a prohibir, prohíbe lo que genere conflicto).
Gurlukovich escribió:Lo que no puede ser es que cada dos por tres ardan contenedores, coches, destrocen los bancos y saqueen las tiendas del centro y luego se vayan los que lo hacen de rositas. Eso no es serio.
SuperTolkien escribió:Gurlukovich escribió:Lo que no puede ser es que cada dos por tres ardan contenedores, coches, destrocen los bancos y saqueen las tiendas del centro y luego se vayan los que lo hacen de rositas. Eso no es serio.
Eso se arregla muy fácil: una policía eficiente que haga su trabajo.
Recortar libertades no es la solución.
angelillo732 escribió:a mi,que destrocen bancos la verdad no me parece mala idea..para nada...todo lo contrario...ahora si,no me gusta que se toque los bienes de otras personas como vehículos y demas...los tiendas,si son rollo multinacionales tambien me da exactamente igual...esos tiburones financieros merecen la ruina..
unkblog escribió:angelillo732 escribió:a mi,que destrocen bancos la verdad no me parece mala idea..para nada...todo lo contrario...ahora si,no me gusta que se toque los bienes de otras personas como vehículos y demas...los tiendas,si son rollo multinacionales tambien me da exactamente igual...esos tiburones financieros merecen la ruina..
Pues qué quieres que te diga, a mí no me parece bien que se destroce nada.
Yo ahora por la razón que sea (herencia, lotería, invertir bien...) tengo un dineral, decido montar una empresa y me va tan bien que me establezco en varios países... y por eso merezco que destrocen mis negocios? Pues vamos apañaos
BeRReKà escribió:Si no cabreas a nadie igual no te los rompen a ti, y si te los rompen para eso esta el seguro.
Gurlukovich escribió:Estwald escribió: ¿Se prohibirán los Carnavales y la Semana Santa?. ¿Se prohibirán los espectáculos como el fútbol, donde la gente se tapa con una bufanda? ¿Se prohibirán las celebraciones deportivas, ya que SIEMPRE hay algunos que la lían? (total, puestos a prohibir, prohíbe lo que genere conflicto).
Joer, no saquemos las cosas de quicio, no se va a prohibir ir con la cara tapada por la calle, sino DURANTE las manifestaciones, igual que no se puede entrar en Pl. Cataluña durante las celebraciones con botellas de vidrio o no se pueden entrar ciclomotores en el metro (y menos si es robado).
Gurlukovich escribió:Lo que no puede ser es que cada dos por tres ardan contenedores, coches, destrocen los bancos y saqueen las tiendas del centro y luego se vayan los que lo hacen de rositas. Eso no es serio.
Gurlukovich escribió:Puede ser, pero desde el momento que vea a alguien con la cara tapada la policía podrá ir directamente a detener a esa persona sin esperar a que tenga que haber hecho "algo". Reduce las posibilidades de que haya daños y aumenta las razones para denunciarlos después si no han podido cazarlo por nada concreto.
Gurlukovich escribió:Estwald escribió: ¿Se prohibirán los Carnavales y la Semana Santa?. ¿Se prohibirán los espectáculos como el fútbol, donde la gente se tapa con una bufanda? ¿Se prohibirán las celebraciones deportivas, ya que SIEMPRE hay algunos que la lían? (total, puestos a prohibir, prohíbe lo que genere conflicto).
Joer, no saquemos las cosas de quicio, no se va a prohibir ir con la cara tapada por la calle, sino DURANTE las manifestaciones, igual que no se puede entrar en Pl. Cataluña durante las celebraciones con botellas de vidrio o no se pueden entrar ciclomotores en el metro (y menos si es robado).
Lo que no puede ser es que cada dos por tres ardan contenedores, coches, destrocen los bancos y saqueen las tiendas del centro y luego se vayan los que lo hacen de rositas. Eso no es serio.
DrGamer escribió:Gurlukovich escribió:Estwald escribió: ¿Se prohibirán los Carnavales y la Semana Santa?. ¿Se prohibirán los espectáculos como el fútbol, donde la gente se tapa con una bufanda? ¿Se prohibirán las celebraciones deportivas, ya que SIEMPRE hay algunos que la lían? (total, puestos a prohibir, prohíbe lo que genere conflicto).
Joer, no saquemos las cosas de quicio, no se va a prohibir ir con la cara tapada por la calle, sino DURANTE las manifestaciones, igual que no se puede entrar en Pl. Cataluña durante las celebraciones con botellas de vidrio o no se pueden entrar ciclomotores en el metro (y menos si es robado).
Lo que no puede ser es que cada dos por tres ardan contenedores, coches, destrocen los bancos y saqueen las tiendas del centro y luego se vayan los que lo hacen de rositas. Eso no es serio.
Hay que comprender también que la gente está muy quemada cuando si cambio algunos matices en esa frase puedo enumerar lo que hacen los políticos con el pueblo.
Gurlukovich escribió:Puede ser, pero desde el momento que vea a alguien con la cara tapada la policía podrá ir directamente a detener a esa persona sin esperar a que tenga que haber hecho "algo". Reduce las posibilidades de que haya daños y aumenta las razones para denunciarlos después si no han podido cazarlo por nada concreto.
unkblog escribió:angelillo732 escribió:a mi,que destrocen bancos la verdad no me parece mala idea..para nada...todo lo contrario...ahora si,no me gusta que se toque los bienes de otras personas como vehículos y demas...los tiendas,si son rollo multinacionales tambien me da exactamente igual...esos tiburones financieros merecen la ruina..
Pues qué quieres que te diga, a mí no me parece bien que se destroce nada.
Yo ahora por la razón que sea (herencia, lotería, invertir bien...) tengo un dineral, decido montar una empresa y me va tan bien que me establezco en varios países... y por eso merezco que destrocen mis negocios? Pues vamos apañaos
Gurlukovich escribió:Puede ser, pero desde el momento que vea a alguien con la cara tapada la policía podrá ir directamente a detener a esa persona sin esperar a que tenga que haber hecho "algo". Reduce las posibilidades de que haya daños y aumenta las razones para denunciarlos después si no han podido cazarlo por nada concreto.
Gurlukovich escribió:Puede ser, pero desde el momento que vea a alguien con la cara tapada la policía podrá ir directamente a detener a esa persona sin esperar a que tenga que haber hecho "algo". Reduce las posibilidades de que haya daños y aumenta las razones para denunciarlos después si no han podido cazarlo por nada concreto.
SuperTolkien escribió:¿Van a detener a sus propios compañeros? ¿Y el ultimo que hace, se detiene a si mismo?
¿De que se le acusara?
DrGamer escribió:Hay que comprender también que la gente está muy quemada cuando si cambio algunos matices en esa frase puedo enumerar lo que hacen los políticos con el pueblo.
unkblog escribió:Ah, pues cojonudo que se pueda detener a gente por una prenda! Es decir, se hace una manifestación en invierno en un lugar frío, yo paso por ahí porque no me queda otro remedio y como no caiga en destaparme en ese momento ea, detenido como a la chavala que iba por Valencia paseando con las abuelas y se detuvieron a mirar de qué iba el alboroto. Pues cojonudo sí
Gurlukovich escribió:No creo que el problema esté en usar un gorro y una bufanda en el cuello en vez de una braga en la cara y una capucha, la verdad, que esto no es Rusia.
satoshi21 escribió:Entonces me van a detener un día que haga mucho frío? cuando me abrigo solo se me ven los ojos.
Zetek escribió:El Pais escribió:
Policías encapuchados interrogan a nueve detenidos tras una manifestación
Interior asegura que ha abierto una investigación, aunque dice que no está prohibido
Los abogados de los nueve detenidos tras la manifestación contra la reforma laboral que se celebró el pasado 10 de febrero en Madrid no se podían creer que los encapuchados que les esperaban en la comisaría de Moratalaz, donde fueron trasladados sus clientes, fueran agentes de la Policía Nacional. “Los supuestos policías iban vestidos de paisano y no portaban ningún distintivo, número o acreditación que pudiese identificarles”, según la denuncia interpuesta el pasado 16 de febrero por los seis letrados ante el Colegio de Abogados de Madrid.
Con estas condiciones, los funcionarios policiales interrogaron a los detenidos, acusados de un delito de atentado contra los agentes de la autoridad y de lesiones. La Dirección General de la Policía confirmó ayer a este periódico que los agentes iban encapuchados pero que llevaban encima y en lugar visible la placa identificativa. El director adjunto operativo de la Policía Nacional ha abierto una investigación para estudiar el caso. El Ministerio del Interior asegura, por su parte, que no hay ninguna prohibición legal de que se realice este tipo de interrogatorios.
La Jefatura Superior de Madrid asegura que tomaron la medida por seguridad, ya que estos agentes pertenecen a la Brigada de Informacion y se suelen infiltrar en las manifestaciones.
“En España existe una obligación clara y taxativa de que los policías exhiban de modo claro su identificación personal”, afirma Jacobo Dopico, profesor de Derecho Penal de la Universidad Carlos III. La ley orgánica 4/2010 del régimen disciplinario del cuerpo Nacional de Policía recoge en su artículo 8 que es una “falta grave” no ir provisto en los actos de servicio del uniforme reglamentario y de los distintivos de la categoría o cargo, siempre que no medie autorización en contrario.
Los letrados, indignados por el trato recibido, decidieron presentar la denuncia ante el Colegio de Abogados para que tome medidas en el asunto y que esta “situación tan lamentable” no vuelva a ocurrir, según ha explicado E.J., perteneciente a la comisión de legal del 15-M y abogado de uno de los detenidos.
Según fuentes policiales, no es la primera vez que los agentes realizan este tipo de prácticas pero la Jefatura Superior de Policía de Madrid aseguró a este periódico que se trataba de un “hecho puntual”. Esta versión es secundada por un portavoz del SUP. Otras fuentes policiales, sin embargo, aseguran que esta polémica práctica fue autorizada meses atrás por el anterior equipo de la Jefatura Superior de Madrid, dirigido por el exjefe superior de Policía Francisco Javier Redondo, fallecido el pasado mes de diciembre. Según fuentes consultadas por la agencia EFE, el actual Jefe Superior de Madrid, Alfonso José Fernández habría revocado la autorización dada por su antecesor.
Los detenidos tenían edades comprendidas entre los 20 y los 40 años y fueron puestos en libertad dos días después. E.J. y otros cuatro abogados insistieron en que en el acta de declaración de sus clientes constara que los funcionarios de policía presentes se encontraban con la cara tapada. En la declaración, según informan los letrados, se recoge el número de placa de los agentes pero insisten en que en ningún momento pudieron ver la acreditación material. "Se podría haber dado un delito de suplantación de identidad", explica A. G., un abogado penalista. “Si un policía dentro de una comisaría tiene que llevar la placa colgada nos hemos vuelto locos”, afirma un portavoz del Sindicato Unificado de Policía.
Fuente: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/07/ ... 39127.html
[erick] escribió:Zetek escribió:El Pais escribió:
Policías encapuchados interrogan a nueve detenidos tras una manifestación
Interior asegura que ha abierto una investigación, aunque dice que no está prohibido
Los abogados de los nueve detenidos tras la manifestación contra la reforma laboral que se celebró el pasado 10 de febrero en Madrid no se podían creer que los encapuchados que les esperaban en la comisaría de Moratalaz, donde fueron trasladados sus clientes, fueran agentes de la Policía Nacional. “Los supuestos policías iban vestidos de paisano y no portaban ningún distintivo, número o acreditación que pudiese identificarles”, según la denuncia interpuesta el pasado 16 de febrero por los seis letrados ante el Colegio de Abogados de Madrid.
Con estas condiciones, los funcionarios policiales interrogaron a los detenidos, acusados de un delito de atentado contra los agentes de la autoridad y de lesiones. La Dirección General de la Policía confirmó ayer a este periódico que los agentes iban encapuchados pero que llevaban encima y en lugar visible la placa identificativa. El director adjunto operativo de la Policía Nacional ha abierto una investigación para estudiar el caso. El Ministerio del Interior asegura, por su parte, que no hay ninguna prohibición legal de que se realice este tipo de interrogatorios.
La Jefatura Superior de Madrid asegura que tomaron la medida por seguridad, ya que estos agentes pertenecen a la Brigada de Informacion y se suelen infiltrar en las manifestaciones.
“En España existe una obligación clara y taxativa de que los policías exhiban de modo claro su identificación personal”, afirma Jacobo Dopico, profesor de Derecho Penal de la Universidad Carlos III. La ley orgánica 4/2010 del régimen disciplinario del cuerpo Nacional de Policía recoge en su artículo 8 que es una “falta grave” no ir provisto en los actos de servicio del uniforme reglamentario y de los distintivos de la categoría o cargo, siempre que no medie autorización en contrario.
Los letrados, indignados por el trato recibido, decidieron presentar la denuncia ante el Colegio de Abogados para que tome medidas en el asunto y que esta “situación tan lamentable” no vuelva a ocurrir, según ha explicado E.J., perteneciente a la comisión de legal del 15-M y abogado de uno de los detenidos.
Según fuentes policiales, no es la primera vez que los agentes realizan este tipo de prácticas pero la Jefatura Superior de Policía de Madrid aseguró a este periódico que se trataba de un “hecho puntual”. Esta versión es secundada por un portavoz del SUP. Otras fuentes policiales, sin embargo, aseguran que esta polémica práctica fue autorizada meses atrás por el anterior equipo de la Jefatura Superior de Madrid, dirigido por el exjefe superior de Policía Francisco Javier Redondo, fallecido el pasado mes de diciembre. Según fuentes consultadas por la agencia EFE, el actual Jefe Superior de Madrid, Alfonso José Fernández habría revocado la autorización dada por su antecesor.
Los detenidos tenían edades comprendidas entre los 20 y los 40 años y fueron puestos en libertad dos días después. E.J. y otros cuatro abogados insistieron en que en el acta de declaración de sus clientes constara que los funcionarios de policía presentes se encontraban con la cara tapada. En la declaración, según informan los letrados, se recoge el número de placa de los agentes pero insisten en que en ningún momento pudieron ver la acreditación material. "Se podría haber dado un delito de suplantación de identidad", explica A. G., un abogado penalista. “Si un policía dentro de una comisaría tiene que llevar la placa colgada nos hemos vuelto locos”, afirma un portavoz del Sindicato Unificado de Policía.
Fuente: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/07/ ... 39127.html
Increíble, yo pensaba que esto era mentira, pero resulta que no, que es verdad, que unos tíos encapuchados han interrogados a unos ciudados, creo que es lo suficientemente grave para que el fiscal del estado intervenga y quite de inmediato del servicio a estos flipados de la capuchas y sus superiores.
Esto cada día pinta peor. Con la excusa de proteger su seguridad hacen lo que les sale de las pelotas. Hay que hacer cambios urgentes en esto.
[erick] escribió:Zetek escribió:El Pais escribió:
Policías encapuchados interrogan a nueve detenidos tras una manifestación
Interior asegura que ha abierto una investigación, aunque dice que no está prohibido
Los abogados de los nueve detenidos tras la manifestación contra la reforma laboral que se celebró el pasado 10 de febrero en Madrid no se podían creer que los encapuchados que les esperaban en la comisaría de Moratalaz, donde fueron trasladados sus clientes, fueran agentes de la Policía Nacional. “Los supuestos policías iban vestidos de paisano y no portaban ningún distintivo, número o acreditación que pudiese identificarles”, según la denuncia interpuesta el pasado 16 de febrero por los seis letrados ante el Colegio de Abogados de Madrid.
Con estas condiciones, los funcionarios policiales interrogaron a los detenidos, acusados de un delito de atentado contra los agentes de la autoridad y de lesiones. La Dirección General de la Policía confirmó ayer a este periódico que los agentes iban encapuchados pero que llevaban encima y en lugar visible la placa identificativa. El director adjunto operativo de la Policía Nacional ha abierto una investigación para estudiar el caso. El Ministerio del Interior asegura, por su parte, que no hay ninguna prohibición legal de que se realice este tipo de interrogatorios.
La Jefatura Superior de Madrid asegura que tomaron la medida por seguridad, ya que estos agentes pertenecen a la Brigada de Informacion y se suelen infiltrar en las manifestaciones.
“En España existe una obligación clara y taxativa de que los policías exhiban de modo claro su identificación personal”, afirma Jacobo Dopico, profesor de Derecho Penal de la Universidad Carlos III. La ley orgánica 4/2010 del régimen disciplinario del cuerpo Nacional de Policía recoge en su artículo 8 que es una “falta grave” no ir provisto en los actos de servicio del uniforme reglamentario y de los distintivos de la categoría o cargo, siempre que no medie autorización en contrario.
Los letrados, indignados por el trato recibido, decidieron presentar la denuncia ante el Colegio de Abogados para que tome medidas en el asunto y que esta “situación tan lamentable” no vuelva a ocurrir, según ha explicado E.J., perteneciente a la comisión de legal del 15-M y abogado de uno de los detenidos.
Según fuentes policiales, no es la primera vez que los agentes realizan este tipo de prácticas pero la Jefatura Superior de Policía de Madrid aseguró a este periódico que se trataba de un “hecho puntual”. Esta versión es secundada por un portavoz del SUP. Otras fuentes policiales, sin embargo, aseguran que esta polémica práctica fue autorizada meses atrás por el anterior equipo de la Jefatura Superior de Madrid, dirigido por el exjefe superior de Policía Francisco Javier Redondo, fallecido el pasado mes de diciembre. Según fuentes consultadas por la agencia EFE, el actual Jefe Superior de Madrid, Alfonso José Fernández habría revocado la autorización dada por su antecesor.
Los detenidos tenían edades comprendidas entre los 20 y los 40 años y fueron puestos en libertad dos días después. E.J. y otros cuatro abogados insistieron en que en el acta de declaración de sus clientes constara que los funcionarios de policía presentes se encontraban con la cara tapada. En la declaración, según informan los letrados, se recoge el número de placa de los agentes pero insisten en que en ningún momento pudieron ver la acreditación material. "Se podría haber dado un delito de suplantación de identidad", explica A. G., un abogado penalista. “Si un policía dentro de una comisaría tiene que llevar la placa colgada nos hemos vuelto locos”, afirma un portavoz del Sindicato Unificado de Policía.
Fuente: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/03/07/ ... 39127.html
Increíble, yo pensaba que esto era mentira, pero resulta que no, que es verdad, que unos tíos encapuchados han interrogados a unos ciudados, creo que es lo suficientemente grave para que el fiscal del estado intervenga y quite de inmediato del servicio a estos flipados de la capuchas y sus superiores.
Esto cada día pinta peor. Con la excusa de proteger su seguridad hacen lo que les sale de las pelotas. Hay que hacer cambios urgentes en esto.
PALOFIU escribió:yo creo que no deberían prohibir ir tapados, es más, a los que vayan a las manifestaciones pacíficas con palos cadenas y pilas que lanzar deberían subvencionarlos con descuentos para gasolineras, o 2x1 para los cines....... ironic off
se nos va de las manos, lo que habría que hacer es conseguir que la gentuza que va a las manifas a liarla dejen de ir, incluso denunciarlos nosotros mismos, porque entre otras cosas en cuanto consiguen liarla ya se pierde la razón y se le da automáticamente a los politicuchos de turno...
las manifas tienen que ser pacíficas y si alguien va tapado es porque no tiene buenas intenciones, a mi por lo menos me hace desconfiar... defender que se pueda liar en una manifestación o aplaudir a los 4 que siempre la lian es fomentar la delincuencia y tirar piedras contra nosotros mismos...
y recordad que en el momento que se lia se desvía la atención y ya carece de importancia si la causa de la mani es justa o injusta.