PreOoZ escribió:Si ahora sacáis en claro que para mí el nazismo y esta democracia española son lo mismo, es que tenéis muy pocas ganas de seguir el debate, es que tenéis nula comprensión o es que queréis liar y enguarrarlo todo.
... o que estas intentando equiparar el socialismo al nazismo porque ambos son colectivistas y "emplean la coercion", y que lo contrario y bueno a esas cosas malas, es el liberalismo, que es el folleto que llevas esgrimiendo todo el hilo.
tio, no se puede ser tan obtuso. es del nivel de "como el asesino tiene dos patas, todos los que tengan dos patas son culpables". no se puede pasar por el mismo ojo de aguja a dos cosas tan diferentes como el socialismo y el nazismo solo porque a ti te venga bien para el discursito.
PreOoZ escribió: aquí hoy consideran PATRIOTAS a los pagaimpuestos porque es algo bueno para el Estado. Hitler consideraba patriota a la raza aria y lo conseguía por la misma vía. Lo siento mucho.
a mi hay pocas cosas que me parezcan "mejores para el conjunto del pais" (patriotismo) que colaborar en su financiacion y que yo sepa eso se hace por la via de los impuestos. lo siento mucho.
ya se que como tu objetivo es no pagar impuestos y lo que le ocurra a España te importa tres cojones pues que pague las facturas otro que si se sienta implicado en el problema. si te sientes asi, te recomiendo que te mandes a mudar del pais.
PreOoZ escribió:Vaya, y yo que pensaba que no iba a seguir con su cabezonería, pero sigue, sigue.
el de la cabezoneria fregandose los huevoncios con la definicion en diccionario del termino eres tu. y reportado por faltas de respeto.
PreOoZ escribió:Tú me quieres hacer ver que como "la gente tiene ideas, tiene ideología", pero quieres hacerme ver que esas ideas no se pueden desligar de la izquierda o de la derecha. De esta forma lo asocias al liberalismo y dices que también es una ideología.
ves como continuas en tu pelicula de unicornios y no lees?
lo que yo intento hacer que veas (aparte de la obvia, que todo ideario politico, incluido el liberalismo, es una ideologia) es que A) las ideas que TU tengas son TU ideologia y B) que las ideas que tenga cualquier conjunto de dos o mas personas son UNA (su) ideologia. lo que tu llamas "liberalismo filosofia" no deja de ser "el conjunto de ideas que tiene un conjunto (de al menos dos) personas" y por tanto ES OTRA IDEOLOGIA.
asi que deja de llamar paloma al cuervo, coño, que es absurdo. y ademas, no solo absurdo, que no lo estas haciendo "por correccion semantica", lo estas haciendo para darle pabulo de superioridad al liberalismo (y ademas lo reconociste aqui en el hilo)
YO no estoy dando ninguna definicion propia en el hilo (cosa que tu si haces). yo me he limitado a copiar y pegar las definiciones dadas por otros porque son mucho mas exactas de las que daria yo. y asi, de paso, me descarto de la carta de que me intenten hacer ad-hominem con esas definiciones, asi que por ahi, pinchas. yo no he jugado esa carta.
a ver si sales otra vez con esa historia.
PreOoZ escribió:Madre mía, ¿lo estás mejorando eh? Y te pensarás que estamos diciendo lo mismo, además.
El nazismo y socialismo NO son lo mismo, aunque incluso aunque utilicen y compartan el colectivismo como fuerza impositiva para lograr su fin. No hay más, no sigas comparando y haciendo demagogia porque resulta hasta ridículo.
Se discute el colectivismo, existente tanto en el nazismo como en el socialismo. O franquismo o incluso en la actualidad, ligeramente suavizado como es lógico. Pero hasta dónde llegue ese colectivismo depende del gobernador de turno.
se discute el colectivismo forzando un ejemplo que ninguno de vosotros esta utilizando para equiparar una cosa con la otra. ¿verdad?
venga coño, que aqui ninguno tenemos 5 años, no nos insultes la inteligencia.
Galicha escribió:Pues no te partas tanto. Las empresas del IBEX35 (sólo 7 u 8 son realmente grandes) tienen en España alrededor de 1 millón de empleados en plantilla, evidentemente que generan un "multiplicador" por trabajos indirectos, vamos a ser conservadores y digamos que, de cada trabajador en plantilla hay dos indirectos, tendrías 3 millones en un total de empleados de, en torno a 20 millones, esto es un 15%, el otro 85% son pymes más bien micropymes y autónomos.
contando con que la primera cifra que das sea correcta, que no lo se pero voy a decir que si por no hacerte el feo...
1.- eso de "2 indirectos por cada directo" depende de la empresa. en telefonica pueden ser 40 o 50 indirectos (subcontratas) por cada directo. "pero ok".
2.- de la cifra de los 20 millones... que sera toda la poblacion activa de españa...
2.1.- tienes que restar mas de 3 millones de parados.
2.2.- tienes que restar a todos los trabajadores publicos (funcionarios), que no trabajan por cuenta ajena privada. eso si se busca cifra, el gobierno da una de 2,5 millones, pero eso son funcionarios con plaza, asi que tienes que como minimo duplicarla para incluir a los eventuales, pongamo que "ni pa ti ni pa mi" unos 4 millones.
2.3.- tienes que restar a todos los autonomos, porque no son trabajadores por cuenta ajena (acuerdate que estamos hablando de "gente satisfecha con su trabajo para otro empleador" y "gente que trabaje en una pequeña empresa" entre otras cosas). buscando cifra eso son unos 2 millones.
asi que a mi me sale una cifra de unos 11 millones de trabajadores por cuenta ajena en el ambito privado. segun tu, las empresas del ibex ellas ya de por si tienen 1 millon de empleados directos. si se busca "cuantas grandes empresas hay en españa" y se llega por ejemplo a
esta pagina (empresaactual.com), en españa hay 29996 grandes empresas y 24765 empresas medianas. la metodologia la describen en el hilo. voy a hacer un ejercicio de abstraccion (achtung danger) y deducir que al menos la mitad de la suma de esas empresas seran propiedad o delegacion de empresas extranjeras o propiedad de otros grupos (para eliminar las que no sean propiedad de un empresario español de los que levanta españa cada mañana), eso me da la cifra de 27380 empresas.
¿con cuantos trabajadores cada una? pues al menos, 51, 27380x51 son 1,396,380. pero claro, eso implicando que todas las 27000 y pico, son de 51 trabajadores y punto. ¿ponemos a ojimetro, 2 millones?
asi que tenemos, por un lado, que unos 11 millones de la poblacion activa de 20 millones, son empleados por cuenta ajena, y por otro lado, que unos 2 millones (que son parte tanto de los 11 como de los 20) son empleados por cuenta ajena para una mediana o gran empresa.
eso deja 9 millones de 20 (aprox, muy aprox) de empleados por cuenta ajena para empresas pequeñas o "micro" o autonomos.
ahora, en el nombre de los cojones del minotauro...
¿9 MILLONES ES MAS DEL 90% DE 20 MILLONES?ahora me matizaras... que tu siempre has dicho la mayoria del empleo, no mas del 90%, y ahi te pondre yo que tu has puesto esta escala de cifras:

con la cual lo que intentas decir es que la relacion de empresas por su tamaño SI ES la relacion directa de generacion de empleo por tamaño de empresa (de lo contrario, para qué sacar que el 96% de empresas son pequeñas cuando se habla del empleo?
asi que te estas colando haciendo pasar 9/20 por 19/20
(y eso sin contar cuantos de esos 9/20 son realmente subcontrata de empresas mas grandes o de administraciones publicas)
espero haber dejado el tema aclarado y zanjado.
Galicha escribió:Yo ni necesito ni te he pedido ningún término medio.
entonces para que estas en este hilo y en otros como este, para soltar la verborrea de tu libro y que los demas nos la comamos con patatas, no? porque para debatir, estas dejando claro que aqui no estas.
gracias por la aclaracion, me es util.
Galicha escribió:Creo que no entiendes nada, que manipulas todos los argumentos con sensacionalismo barato o las dos cosas juntas porque lo tuyo es increíble. Yo ni estoy a favor ni en contra de lo que tú llamas derechos. Mi postura es clara: para que los agentes tomen decisiones tiene que haber una seguridad jurídica, y cargar a los empresarios (o trabajadores) con x pasivos y aplicarlo a un contrato firmado hace 2, 5, 10 o 20 años es un misil a esa seguridad jurídica.
las personas pueden tener hijos. just face it.
y creo que mas "seguridad juridica" que garantizar derechos fundamentales del nivel de "las personas pueden tener hijos"... dificil. creo que eso esta en los derechos humanos y supongo que no te tendre que explicar la escala de inalienalidad (o prioridad) de los derechos... ¿verdad?
lo que dije hace un par de posts contigo de a quien se debe dar prioridad en la defensa de sus derechos "a quien se debe proteger mas a la hora de establecer y aplicar una legislacion" de la cual pretendes salir con neutralidad cuando lo que realmente estas haciendo es beneficiar al 33x mas poderoso. y con eso entroncamos con "que objetivos debe perseguir el que gobierna" para calificar a tal gobierno o sistema politico o administrativo de la nacion, de algo.
Galicha escribió:Jooooder esto sí es pasapalabra majete. Te pongo un ejemplo bien concreto para que te des cuenta del absurdo de tus argumentos y me saltas con la solución mundial a todos los males jaja, y además pontificas los números, "porque yo lo valgo" como decía el anuncio de Loreal. Recomendación: léete "La fatal arrogancia" de Hayek que creo que te va como anillo al dedo.
lo de las cifras es una aproximacion a ojimetro. de lo que te deberias quedar de ese parrafo es con el concepto (maligno, en tu opinion) de la redistribucion de la riqueza y, quizas, digo quizas, de que ciertas cosas no deberian estar al alcance de los mercaderes privados para que hagan negocio con ella cuando debe ser patrimonio de todos (lo que se discutio hace un par de dias de si el medio ambiente, y algunas otras cosas, deben o no privatizarse como estaba proponiendo algun liberalista en el hilo)
y para que lo tengas claro ya: no voy a leer ningun libro que me recomiendes tu. y iba a decir otra cosa pero mejor me la callo porque la podrias reportar por faltas de respeto.

Galicha escribió:El tema es que, cuanto más "pretendas" proteger al trabajador, más jodido va a estar. Cada vez que te sacas de la manga un "derecho social" (lo que coño sea que signifique) y se lo impones a todos los trabajadores y empleadores, por cada empleado viejo que se lo goza en su silloncito, 10 potenciales empleados ven reducidas sus posibilidades de encontrar trabajo, precisamente los más "débiles": trabajadores de baja cualificación, jóvenes, etc.
eso lo estas diciendo tu porque le conviene a tu discurso, de que la unica manera de ayudar a los jovenes es con trabajos de mierda como los de "te contrato dos semanitas para que me hagas el tajo y te pago 500 euros, champion"
y por cierto, yo no me saco ningun derecho social de la manga. los derechos sociales primero que yo no los tengo en mi manga para sacarlos de ahi y segundo que existen desde mucho antes que tu y que yo. si tu te quieres fregar el hojaldre con ellos como hacen todos los empresaurios de este santo pais, esa es tu eleccion de acciones al respecto, a mi no me metas en tu movida.
yo lo que digo es que esos derechos estan ahi y deberian ser observados teniendo en cuenta la relacion de poder existente entre las partes, lo que he dicho un par de veces de la relacion 500 a 15. por eso digo, entre otras cosas, que las obligatoriedades a las empresas deberian estar reguladas segun su tamaño y nivel de beneficios, de modo que las empresas mas pequeñas y con menos beneficios, lo tengan mas "facil" que las mas grandes y con mas beneficios, pero como tambien digo de eliminar las subcontrataciones y que quien genera la realizacion de obra sea quien realiza el contrato, la mayor parte del empleo deberia estar en manos (responsabilidad) de las empresas grandes,
al igual que lo esta el dinero no diferirlo y rebotarlo como defiendes tu, con lo cual, si se aplicara lo que propongo yo, la mayor parte del empleo estaria mucho mejor protegido para el empleado, no como ocurre actualmente, que el 90% de los contratos nuevos cada año son de empleo precario de mierda y sin derechos para el trabajador.
si lo quieres mas claro...

Galicha escribió:1- La pérdida del poder adquisitivo que ha habido en España en los últimos 20 años ha venido por las políticas inflacionarias llevadas a cabo por tus amiguitos socialistas del BCE imprimiendo dinerito porque es muy social que los tipos de interés estén al 0%.
2- ¿Qué derechos?
3- Mentira. Cualquier mileurista que lleve 20-25 años en una empresa tiene devengada una indemnización potencial de unos 45 mil euros. Y estoy hablando de mileuristas. Y sé de lo que hablo.
1.- la perdida de poder adquisitivo que ha habido en españa en los ultimos digamos 50 años, ha venido porque los precios han crecido mucho mas que los salarios. y esa subida no se puede cuantificar del todo con el IPC porque cosas como LA VIVIENDA no estan en el IPC (por conveniencia politica de turno)
2.- derechos tales como a que te indemnicen en condiciones cuando te despiden. claro que segun tu, el despido a un empleado indefinido no es cambiar las condiciones a mitad de la partida. solo es terminar la partida volcando la mesa cuando la partida no va como tu quieres, como en este gif

3.- si... siempre que cuando le despidan, o bien se la reconozcan y se la paguen directamente, o bien lo hagan por acto de mediacion en el semac, o bien lo hagan por sentencia judicial, cosa que puede ocurrir AÑOS DESPUES DEL DESPIDO, tiempo durante el cual el trabajador despedido no dispone de ese dinero.
pequeños detalles sin importancia, verdad?

sigue proponiendo que la legislacion vaya mas a favor del empresario, por favor. dame mas municion para seguir disparando.
Galicha escribió:Una de las cosas que más disfruto es hablar con unas cervezas con gente que no opina como yo, es muy aburrido hablar con gente que opina igual que tú pero no suelo valorar a las personas por sus ideas políticas. Lo que sí te tengo que corregir es ese empeño tuyo en demostrar públicamente que eres víctima de la LOGSE porque sigues poniendo los nombres propios en minúscula...
1.- no veo mi cerveza delante mia.
2.- ah, ahora si estamos debatiendo? creia que me estabas intentando colocar tu libro
3.- no hice itinerario logse, termine la secundaria en 1996
4.- lo hago por inmediatez no porque no sepa escribir España o Galicha con mayuscula. al fin y al cabo yo tengo que aguantar que un nick tan simple como el mio la mitad de gente del foro no sea capaz de citarlo correctamente si lo tiene que escribir (lo cual no es tu caso asi que no te llames a la parte).
5.- y por si no lo tenias claro de antes, no se si te has dado cuenta que desde hace tiempo "me la suda" lo que digas para corregirme y hacer de profesorcito, porque son recursos que estas utilizando para tener un muñeco de paja que atizar durante la discusion. yo preferiria que te los ahorrases.
Galicha escribió:Sigues sin entender nada. Te REPITO lo que yo pienso: que todo lo que llamáis "derechos sociales" tiene que estar contemplado a priori, no cambiarlo a posteriori por conveniencia electoral. Creo que no es tan difícil de entender, podemos poner que si tu chavala tiene un hijo puedas estar 6 meses en casa pero hay que definirlo a priori, sabiendo las 2 partes lo que firman, no firmar 1 mes y que cuando lleves x años el gobierno diga: ahora son 6.
Evidentemente, nadie conoce el futuro, pero es que no estamos hablando de eso.
creo que esta escrito en todos los contratos que ambas partes se deben a la legislacion y fueros vigentes en todos los asuntos competentes y eso evidentemente incluye la posibilidad de que el empleado tenga un hijo.
te lo dije antes, los empleados pueden tener hijos y no va a colar que quieras pactar en el contrato esa situacion a priori. asumelo de una vez, que estas quedando en ridiculo.
Galicha escribió:@GXY Lo de las medallas, es que no es incompatible una cosa con otra. ¿Qué los recursos importan? Evidentemente. Pero no creo que el éxito que tradicionalmente han tenido estos regímenes autocráticos en las Olimpiadas, precisamente en las disciplinas que más disciplina exigen, se explique simplemente por mayores recursos, que también.
El hecho es que a los deportistas en la URSS se les concedía un status privilegiado, entre otras cosas porque era importante para el aparato de propaganda, eran héroes. Evidentemente estos tíos vivían en mejores casas que el proletario medio, comían lo que el proletario medio no soñaba, etc. De hecho, solían tener puestos de oficiales en el Ejército Rojo.
Si les pones a entrenar 10, 12 horas diarias, malo será que no hagan algo, si tienen dedicación exclusiva y están bien cuidados.
ya sabia que intentabas llegar ahi.
evidentemente, para esas personas y sus familias, que el hecho de que poder dedicarse al deporte sin tener que hacer otras actividades para ganarse la vida (no como en USA hoy dia que un chaval sin beca si quiere dedicar 4 horas diarias al atletismo, va a tener que pagarlo y si no lo tiene del bolsillo de sus padres, sacarlo de trabajos eventuales de mierda del tipo de pegarse 4 horas diarias en el mcdonalds) va a contribuir a favor de que esa situacion de beneficio a la actividad deportiva se siga dando.
y si, es cierto que paises autocraticos como la URSS o china, invierten muchisimos recursos especificamente en deporte y especificamente para sacarsela en los juegos olimpicos. otros paises tenemos la mitad de las estructuras deportivas dedicadas a una sola actividad deportiva a expensas privadas para que luego los clubes en cuestion llenen sus plantillas con jugadores contratados de fuera... son metodologias.
lo de las horas de entreno tambien lo he comentado en el primer parrafo. que el joven se pueda dedicar exclusivamente en el deporte, evidentemente va a ayudar a que sea un maquina en ello, especialmente para competir contra gente que lo tiene que hacer por otros medios compartiendo con otras actividades.
Galicha escribió:(in soviet russia...)
mira, no soy experto en el tema y aqui es bastante offtopic.
como ya dije antes, "solo hice 2 observaciones" que ademas, resulta que se apoyan en estadisticas QUE NO DI YO EN EL HILO que digo yo que las habra escrito otro (y que das por falsas).
te doy este punto y pasamos a otra cosa. al fin y al cabo, yo no tengo nada que defender de la rusia sovietica como para que se me caigan los anillos por ello.
Galicha escribió:Por cierto, me hace daño a la vista "moscu" en minúscula y sin tilde...
"justificado" mas arriba. en realidad para ser correctos deberiamos escribir
Москва pero seamos sinceros... no me estas yendo a corregir esto por semántica.

Galicha escribió:Mírate los resultados de PISA y mírate el coste por alumno entre lo privado y lo público, y piensa si no sería bastante más eficiente que se desarrolle una red privada de colegios y dar un cheque a las familias más desfavorecidas para que elijan en cuál estudiar.
el motivo de que la educacion publica sea gratuita (o muy muy barata) es para facilitar que gente de la clase baja que no tiene un puto duro pueda estudiar y formarse lo suficiente como para obtener un empleo con el que promocionar a una clase superior. E YA.
lo del cheque... ufffff... mira, dejemos lo del cheque, por favor, que ese asunto me enerva tanto o mas como el de los empleos de mierda justificados por el empresaurio. no absoluto al cheque escolar. next.
Galicha escribió:GXY escribió:asi que va a ser que observaciones como esa, me temo que son muy reales. ¿que hay gente que esta muy satisfecha con su trabajo y con su lugar en el mundo? si... los hay.
en españa descontando a los funcionarios y a empresarios que lo ganen bien... ¿un 10%? no creo que mucho mas.
Macho tu vida debe ser un calvario y lo extrapolas a toda la sociedad. Yo conozco a mucha gente que disfruta en su trabajo: médicos, abogados, informáticos, restaurantes, comerciantes, carniceros, fruteros, gente que tiene granjas, etc.
1.- mi vida sera lo que sea. ni te compete ni es asunto relevante en este hilo. te ahorras mencionarla.
2.- el punto al que voy es que la vida ya es bastante complicada para la clase baja para que ademas, la compliques mas privatizando todo lo que queda por privatizar (mas costes -> mas complicacion para esas personas... vaya, como lo del cheque) y eliminandoles los pocos derechos laborales que les quedan.
no hablo por mi, hablo por millones de personas que estan en esa situacion3.- mira... aplicando otro discurso dado por otro forero...
tu estas en otra casta (llamalo estrato social si no te gusta la palabra "casta"), tiene mas sentido que veas mas gente contenta con su trabajo. ¿cuantos de esos son funcionarios, o son empresarios que les va bien? (y habra que ver que condiciones y salarios dan a sus trabajadores, si los despiden cuando tienen un hijo o cogen una baja medica, si les pagan la indemnizacion segun los despiden, etc) ¿cuantos son trabajadores por cuenta ajena con ingresos anuales de mas de 30K?
ya lo he dicho varias veces. opinamos, en muy buena parte, lo que somos, y nuestra circunstancia particular influye en nuestras opiniones, lo que no significa que esas opiniones las tengamos unica y exclusivamente por nuestra circunstancia personal. una cosa es que yo opine a favor de los derechos de los trabajadores porque soy un trabajador y otra cosa es que dejara de opinar a favor de los derechos de los trabajadores cuando me hiciera empresario... que por cierto, de esos casos hay muchos, que tienen opiniones liberales y antisocialistas por pura conveniencia de que en su situacion actual les va bien pudiendolas eliminar (o incluso, que les beneficia eliminarlas... y alguna que otra vez, incluso lo reconocen abiertamente y todo).

Galicha escribió:Y es que Marx confunde (al igual que
@Zustaub) premeditadamente o no, el concepto de "clase" con estamento o casta al considerar las clases cerradas y definidas por la cuna.
si ademas de mantener las clases eliminas los mecanismos por los cuales alguien puede promocionar de clase (como por ejemplo eliminando la educacion publica y gratuita), ¿como coños alguien que nace pobre promociona?
la unica via que tu discurso pro-liberal les da para eso es que creen una empresa, que compitan en el mercado y que ganen a sus rivales y asi promocionaran. es decir, que quieres reducir a toda la sociedad a la competencia empresarial pura y dura.

Galicha escribió:Otra chorrada respecto a las clases sociales es lo que comenta
@Findeton y es aquello de "el interés de tal o cual clase social" como si las clases sociales existieran ontológicamente como una masa uniforme: pongamos que el proletariado lo forman dos trabajadores: el interés del primero puede ser hacer horas extras para llevar más dinero a casa (cambia tiempo por dinero) mientras que el interés del segundo puede ser el contrario. Entonces ¿cuál es el interés de ese proletariado?.
acusas a Marx (y a los que le citan en el hilo) de "simple" y lo ejemplificas con otra simplonada.

el interes general del proletariado es poder formar y criar una familia y que ellos y sus hijos puedan vivir y progresar en la sociedad. (no precisamente producir, producir y mas producir durante un tercio de su vida o mas, para que su empleador se lleve calentito todo el valor de esa produccion a cambio de unas migajillas)
a partir de ahi... pues si, un trabajador puede preferir trabajar mas horas e ingresar mas dinero (lo cual no ayuda a que tenga una vida fuera del trabajo y a que forme una familia, pero ok) y otro trabajador puede preferir hacer sus horas cobrar su dinero y punto. (y puedes preguntar a gente en esa situacion
y que tenga o pretenda formar una familia, o tener una vida fuera de su trabajo a ver dado el caso que prefiere, si el tiempo o el dinero)... y esa situacion que estas dando tambien depende mucho de la necesidad de dinero... que no es la misma en un estado autocratico donde la mitad de las cosas el estado te las otorga, que en un estado liberal donde tienes "la libertad" que tener que comprarlas para poder disponer de ellas.
y esta es una diferencia esencial, sobre todo para las personas de clase mas baja con menos disponibilidad economica.
por esas y otras cosas algunos decimos que la libertad que promulgais los liberales (o libertarios) es perversa. definis libertad como quitarle las atribuciones al estado y darselas a empresas para que la vendan cuando realmente lo que le da mas libertad al trabajador de clase baja, es que en la factura de la luz no tenga que pagarle al proveedor privado un % de su beneficio comercial, y como eso 5mil cosas.
la intervencion del estado si, es autocratica, no es "liberal", pero puede dar libertad a las personas. libertad de que eso no constituya un problema para ellos. vosotros,
por la libertad lo que quereis, en la aplicacion practica real, es cargarle TODAS las necesidades que pueda tener una persona, a un valor economico que TENDRA que afrontar OBLIGATORIAMENTE (claro...
puedes elegir no formarte, no pagar la luz, no comer... yah

) a cambio de... que? ah si, de que las empresas que proporcionan esos bienes y servicios (que ademas, lo hacen teniendo que afrontar menos deberes para con los trabajadores, segun el mismo discurso) ganen mas dinero... dinero que ademas, no tendran que revertir en la sociedad ni via redistribucion de la riqueza, ni via impuestos, ni via nada.
y lo llamais libertad.
si es que te tienes que reir.
seaman escribió:Y el liberalismo lo que se nutre es de esclavos y países pobres para mantener su rueda
pero no olvides que son voluntarios, ¿eh? que nadie les esta apuntando con una escopeta a la cara para que elijan hacerlo.
solo les estan diciendo que o lo hacen o a ver quien paga la luz, la casa, el plato de garbanzos...
libertad!!! 
GUSMAY escribió:Alguna vez ha existido un Comunismo no dictatorial y elegido democráticamente, donde las decisiones las tomé la gente?
tecnicamente no es comunismo... lo mas parecido seria que en un estado democratico en unas elecciones la gente votara mayoritariamente a un partido comunista y este modificara leyes y regulaciones estableciendo comunismo, pero desde que lo hiciera y diera la oportunidad a los electores de votar otra vez, dependeria de ellos para que el sistema continuara.
no se si por ejemplo el caso de cordoba durante los 80s y 90s, que salio elegido alcalde de IU creo que 4 veces seguidas, caeria en esa definicion. no lo creo.
spcat escribió:O con
golpes de estados,
sabotajes y
bloqueos económicos. ¿Qué me pregunto yo, si el socialismo/comunismo solo puede acabar en pobreza y muerte? ¿Qué necesidad hay de sabotearlo constantemente? ¿No es mejor dejarlo estar y que sirva de ejemplo? ¿O tal vez que sirva de ejemplo es lo que le da miedo a algunos?
![Ala! [Alaa!]](/images/smilies/nuevos/sorprendido_ani2.gif)
[/quote]
EEUU no podia permitir que ningun pais comunista fuera ningun ejemplo a seguir de nada
pd. estaras satisfecho,
@supermuto