Hoy voy a empezar a pincharme Wegovy (semaglutida)

13, 4, 5, 6, 7
cucoc escribió:Yo he bajado 6kg en mes y medio, con un mes de 0,25 y medio mes de 0,50. Y me parece poco peso de pérdida para lo que como. No me apetece comer, destino una o dos piezas de fruta y un batido de proteínas con agua, y un plato normal pequeño de lo que haya, y ayuno hasta la mañana siguiente. Vamos, como nada en comparación a lo que comía y encima el dinero del medicamento. Lo único bueno que le veo, es que me lleno con nada y no me apetece comer, pero creo que poca pérdida


si esa perdida ha sido sin ejercicio fisico adicional y sin prohibirte ningun alimento, a mi me parece una perdida bastante significativa.

¿cuanto pesabas al empezar? es decir, para obtener la cifra de perdida en %

segun fuentes que he leido, el exito estadistico de la semaglutida en cuanto a perdida de peso es:

- 86% logra perder al menos 5% de peso corporal
- 61% alcanza al menos un 10% de reduccion
- 50% alcanza 15% o superior
- 33% logra perder al menos un 20% de peso corporal con dosis elevadas (supongo que superiores a 0,50mg) y persistencia en el tratamiento (supongo que al menos 1 año)

es importante indicar que las perdidas de peso mayores estan directamente asociadas con dosis mas altas (hasta 2,4mg) y tiempo de tratamiento (68+ semanas)

con dosis pequeñas, los beneficios son pequeños. 4,7% de perdida media para 0,5mg y 6,8% de perdida media para 1mg. en cambio el % aumenta a 14,9% para 2,4mg y 20,7% para 7,2mg (esta dosis que yo sepa los medicos aqui en españa no la prescriben)

y los resultados estan vinculados a pauta de actividad fisica y dieta hipocalorica

las dosis bajas se prescriben para que el cuerpo se acostumbre (en otras palabras: para reducir los efectos secundarios al inicio del tratamiento).
cucoc escribió:
hal9000 escribió:Aquí seguimos, con poca fe en el producto, porque lo que es el hambre poco me la quita. Mi peso actual está sobre los 112Kg, es decir adelgazo una puta mierda, pero al menos no engordo. :o
Dartanyan escribió:https://www.larazon.es/salud/europa-confirma-que-medicamentos-adelgazar-como-ozempic-wegovy-pueden-dejarte-ciego_2025082068a5998897dddb0112a38aa0.html

Eso mismo me decían a mi si me tocaba la cosita por las noches... y aquí estamos.
Coñas aparte.
Se siguen vendiendo libremente el alcohol y el tabaco?, ambos son infinitamente peores que el wegovy, el ibuprofeno, los antibióticos y la Coca-Cola juntos.
Todo lo que tomes para perder peso es siempre menos malo que tener que vestirte con la talla SH [jaja]



Tienes pensando entonces dejar el medicamento? Cuánto has pedido y en cuánto tiempo?

Yo he bajado 6kg en mes y medio, con un mes de 0,25 y medio mes de 0,50. Y me parece poco peso de pérdida para lo que como. No me apetece coger, destino una o dos piezas de fruta y un batido de proteínas con agua, y un pato normal pequeño de lo que haya, y ayuno hasta la mañana siguiente. Vamos, como nada en comparación a lo que comía y encima el dinero del medicamento. Lo único bueno que le veo, es que me llevo con nada y no me apetece comer, pero creo que poca pérdida

Seis kilos en mes y medio es bastante. Si pesas una burrada, todavía puedes perder más de forma saludable, pero no mucho más.
GXY escribió:
cucoc escribió:Yo he bajado 6kg en mes y medio, con un mes de 0,25 y medio mes de 0,50. Y me parece poco peso de pérdida para lo que como. No me apetece comer, destino una o dos piezas de fruta y un batido de proteínas con agua, y un plato normal pequeño de lo que haya, y ayuno hasta la mañana siguiente. Vamos, como nada en comparación a lo que comía y encima el dinero del medicamento. Lo único bueno que le veo, es que me lleno con nada y no me apetece comer, pero creo que poca pérdida


si esa perdida ha sido sin ejercicio fisico adicional y sin prohibirte ningun alimento, a mi me parece una perdida bastante significativa.

¿cuanto pesabas al empezar? es decir, para obtener la cifra de perdida en %

segun fuentes que he leido, el exito estadistico de la semaglutida en cuanto a perdida de peso es:

- 86% logra perder al menos 5% de peso corporal
- 61% alcanza al menos un 10% de reduccion
- 50% alcanza 15% o superior
- 33% logra perder al menos un 20% de peso corporal con dosis elevadas (supongo que superiores a 0,50mg) y persistencia en el tratamiento (supongo que al menos 1 año)

es importante indicar que las perdidas de peso mayores estan directamente asociadas con dosis mas altas (hasta 2,4mg) y tiempo de tratamiento (68+ semanas)

con dosis pequeñas, los beneficios son pequeños. 4,7% de perdida media para 0,5mg y 6,8% de perdida media para 1mg. en cambio el % aumenta a 14,9% para 2,4mg y 20,7% para 7,2mg (esta dosis que yo sepa los medicos aqui en españa no la prescriben)

y los resultados estan vinculados a pauta de actividad fisica y dieta hipocalorica

las dosis bajas se prescriben para que el cuerpo se acostumbre (en otras palabras: para reducir los efectos secundarios al inicio del tratamiento).



Empecé el 29/7 con 121,7kg y el día 4/9 me pese y estaba en 115,5kg
Las últimas dos semanas he empezado a intentar andar y correr media hora, y es lo que he añadido de ejercicio.

Ya digo que cuando digo de comer me lleno con nada y es lo que más noto del medicamento. Y bien. Os paso bien lo que suelo comer que ayer escribí rápido en un autobús y no se entiende bien

Desayuno: una o dos piezas de fruta y un batido de proteínas con agua
Almuerzo: lo que haya, evitando hidratos, y un plato normal
Merienda: nada o una fruta o yogur
Cena: nada

Y creo que es poca pérdida sobre todo las últimas semanas porque andado en ejercicio y la pérdida es de un kilo por semana y creo que como muy poco
Podrías perder más (hasta un 1% semanal es saludable, con tu peso incluso ligeramente más) pero un kilo es bastante grasa en cuanto a volumen, vas bien.

No corras todavía, no tienes cuerpo para correr. Busca algo que te guste, y si lo único que te motiva es correr, pues buenas zapatillas y sobrecarga muy progresiva.

Y no, caminar y correr a bajo ritmo no es apenas gasto. Yo cuando preparaba maratones para mantener el peso no comía mucho más de 2500kcal.

Que lo que más notes del medicamento es que te llenas enseguida es normal, es prácticamente su único efecto, no hay magia. Adelgazas porque te hace comer menos.
@cucoc quizá el problema es que estás comiendo demasiado poco, el cuerpo se puede estresar al comer muy poco, eso te puede generar inflamación e incluso puedes hacer que tu cuerpo restrinja el gasto calórico en reposo (algo que puede afectarte a largo plazo), yo te recomiendo comer más y hacer ejercicio, sobre todo musculación, para subir el gasto calórico en reposo y controlar para no pasarte de deficit calórico.
cucoc escribió:Y bien. Os paso bien lo que suelo comer que ayer escribí rápido en un autobús y no se entiende bien

Ya decia yo que comer un pato al día era mucho, aunque sea normal pequeño.
bueno, es mas o menos redondeando un 5% en un mes y poco. me parece aceptable, aunque si es cierto que palmando 170 del ala piensas en resultados mas ostensibles.

otro ejemplo de "el problema es el precio" pero en fin, tampoco me quiero llevar el hilo por ahi. :o

segun tengo entendido caminar "ligerito" y correr "suavecito" dan resultados similares en cuanto a gasto calorico (que es poco, de todos modos). yo para cardio prefiero la cinta con cierta cuesta o la eliptica, otra opcion podria ser la bicicleta "tendida" pero ahi el gasto calorico creo que es aun peor y del tren superior no haces nada.
IvanQ escribió:@cucoc quizá el problema es que estás comiendo demasiado poco, el cuerpo se puede estresar al comer muy poco, eso te puede generar inflamación e incluso puedes hacer que tu cuerpo restrinja el gasto calórico en reposo (algo que puede afectarte a largo plazo), yo te recomiendo comer más y hacer ejercicio, sobre todo musculación, para subir el gasto calórico en reposo y controlar para no pasarte de deficit calórico.

Lo de la tumba metabólica es bastante mito. A los que se negaron a ir a la segunda guerra mundial les dieron la posibilidad de participar en experimentos, uno era de ingesta, y no hubo ni un solo caso de tumba metabólica.

Con el peso que tiene, es imposible que sea eso, no tiene falta de calorías.
Schwefelgelb escribió:
IvanQ escribió:@cucoc quizá el problema es que estás comiendo demasiado poco, el cuerpo se puede estresar al comer muy poco, eso te puede generar inflamación e incluso puedes hacer que tu cuerpo restrinja el gasto calórico en reposo (algo que puede afectarte a largo plazo), yo te recomiendo comer más y hacer ejercicio, sobre todo musculación, para subir el gasto calórico en reposo y controlar para no pasarte de deficit calórico.

Lo de la tumba metabólica es bastante mito. A los que se negaron a ir a la segunda guerra mundial les dieron la posibilidad de participar en experimentos, uno era de ingesta, y no hubo ni un solo caso de tumba metabólica.

Con el peso que tiene, es imposible que sea eso, no tiene falta de calorías.

Yo hablaba de la termogénesis adaptativa no de la tumba metabólica.
Schwefelgelb escribió:Seis kilos en mes y medio es bastante. Si pesas una burrada, todavía puedes perder más de forma saludable, pero no mucho más.

Es 1kg por semana, y un kilo de grasa son unas 7000kcal, así que es un déficit de unas 1000kcal al día, para alguien muy sedentario está bien.

Andando 2h al día debería ser el doble ...
También te digo que por menos de 170€ al mes te hago un sistema que te de una descarga en los huevos cada vez que abras la nevera, pases más de cinco minutos en un bar o hagas menos de X ejercicio al día.
Gurlukovich escribió:También te digo que por menos de 170€ al mes te hago un sistema que te de una descarga en los huevos cada vez que abras la nevera, pases más de cinco minutos en un bar o hagas menos de X ejercicio al día.


yo por menos hago un sistema para que te de las descargas a ti cada vez que escribas y publiques un shitpost. [hallow]

lo que tendria que buscar unas baterias grandes y de descarga rapida, para poder usar 48V. es que sino petara la maquina antes que los huevos. [angelito]
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:También te digo que por menos de 170€ al mes te hago un sistema que te de una descarga en los huevos cada vez que abras la nevera, pases más de cinco minutos en un bar o hagas menos de X ejercicio al día.


yo por menos hago un sistema para que te de las descargas a ti cada vez que escribas y publiques un shitpost. [hallow]

lo que tendria que buscar unas baterias grandes y de descarga rapida, para poder usar 48V. es que sino petara la maquina antes que los huevos. [angelito]

Pues no lo decía del todo en broma
Esas ideas me recuerdan las de Javi Maroto para sus apps en La que se avecina ? [qmparto]
@hal9000

Yo tengo la misma altura que tu y el mismo peso, pero 20 años menos.

Llevo peleándome con el peso desde hace 20 años. De muy niño fui gordo, pero luego cerca de los 12 pegué buen estirón y estuve bien durante buena parte de la adolescencia.

Mi última situación es que estuve tratado con un medicamento la mitad del año que ahora ha jodido mi metabolismo. El año pasado perdí unos 10 kilos sin hacer absolutamente nada.

Tengo muy poca hambre siempre y mi principal problema además del médico es que no me muevo.

No sé si podré acceder a este tipo de medicamentos, pero mi peso es exagerado, me está molestando mucho en todos los sentidos.

Mi último peso 'guay' fue en 2010 cuando llegué a 78 kilos. Y unos 95 kilos en 2017. Se nota un cambio brutal cuando me quito tanto peso.
los endocrinos por via privada, con que cumplas el criterio de IMC - sobrepeso ya estan rellenando la receta de wegovy casi segun estas entrando por la puerta. no se si por la via publica se estan resistiendo mas.

el problema es el ya comentado: que si no tienes diabetes diagnosticada el sistema sanitario no cubre el coste del tratamiento, y son 170 pavinis la plumita. :o

curioso tratamiento de una enfermedad diagnosticable y definida por la OMS. [angelito] que te lo "tratan" igual que si fuera un tratamiento estetico... aunque bueno, tambien pasa con dientes y vista asi que... ZzzZZ
Es lo que tiene que los recursos sean finitos, por falta de ganas del gobierno de hacerse más grande no será.
GXY escribió:curioso tratamiento de una enfermedad diagnosticable y definida por la OMS. [angelito] que te lo "tratan" igual que si fuera un tratamiento estetico... aunque bueno, tambien pasa con dientes y vista asi que... ZzzZZ

Hombre, yo lo veo lógico, podrías obtener el mismo resultado comiendo menos, y aguantándote la sensación de hambre.

Si la SS fuese sobrada, pues entendería que se financiase, pero teniendo en cuenta como está la cosa ahora, que para cosas que no tienen alternativa cambiando tus hábitos y sufriendo un poco, pues normal que no se financien las cosas que tienen alternativa, no ?

Lo de los dientes y la vista es peor, que yo sepa no hay alternativa en plan come zanahorias y deja de comer X, y se te arregla la vista.
bueno eso es opinion tuya. si lo que dices fuera universalmente cierto y verificable no se necesitaria un tratamiento farmacologico.

y lo de qué es peor pues tampoco se qué decirte... las gafas las compras una vez y ya tienes el asunto resuelto por años (generalmente). con esto existen altas posibilidades de que el tratamiento sea indefinido / de por vida.

de todos modos mi comentario iba por el criterio para definir en que situaciones el tratamiento esta cubierto por la SS y en que situaciones no. y si, claro que es una cuestion de presupuesto. mi punto justamente es ese, que el criterio no es "tecnico" ni "medico", es economico / presupuestario.

es como cuando en otra discusion del tema hace un tiempo (en otro hilo) dije que si la obesidad es una enfermedad como se afirma, entonces porqué la SS no cubre su tratamiento mediante servicios, como por ejemplo estudios de nutricion o incluso acceso (cubierto) a gimnasio, ni se permite que se tomen bajas medicas laborales, como si ocurre con otras enfermedades ¿? de nuevo, el criterio no es medico/tecnico sino que por contra es economico/presupuestario. si lo hicieran iria todo dios y la madre que cumpliera minimamente los criterios medicos a obtener servicios gratis y a pedir bajas medicas debidas al sobrepeso y claro... eso no puede ser. :o

en otras palabras: que la obesidad es una enfermedad... segun para qué y para quién. :o
A ver, una enfermedad es enfermedad independientemente de que el estado cubra o no el tratamiento.

El criterio económico es fundamental y de hecho será lo que probablemente haga que acabe siendo cubierto para todos, ya que será más barato el wegovy que tratar las enfermedades derivadas.

Pero el coste de oportunidad siempre está ahí.
Diría que el criterio es que si lo puedes corregir con algo que no deba meterse de la epidermis para dentro o haya una alternativa externa despídete.

En todo caso es posible que sea beneficioso en este caso y que el medicamento acabe siendo una comodity. El año que viene se acaba la patente en varios países, entre ellos Turquía, China, India o Brasil. En Europa y EEUU es algo más complicado, pero cosa de 6-7 años. Con lo que en menos de diez años podría casi venderse genérico por cuatro duros.
GXY escribió:bueno eso es opinion tuya. si lo que dices fuera universalmente cierto y verificable no se necesitaria un tratamiento farmacologico.

A ver, a los que tienen problemas hormonales, y necesitan tratamiento imagino que si que los cubre la SS.

Pero Wegovy, que lo único que hace es que comas menos, y encima tiene efectos secundarios ...

Por cierto, cuando se dice que la Obesidad o la hepatitis es una enfermedad, es una forma de simplificarlo, si miras en detalle, hay varias enfermedades que inflaman el higado, aunque todas se engloben bajo el nombre de hepatitis, y cada una tiene un tratamiento.

Pues con la obesidad lo mismo, hay diferentes causas, y la acomulación de grasa es la consecuencia, por lo que serian diferentes enfermedades, y cada una de una gravedad distinta.
Prácticamente todo tiene efectos secundarios. Incluso el agua en cantidad suficiente, tiene efectos secundarios.

Sabes perfectamente que no es un tema "técnico de diagnosis" o de "clasificación". Es un problema financiero. No sé cubre porque hay muchos y entonces sale muy caro. :o

Lo que quiere decir que la obesidad, con respecto a su cobertura y tratamiento, es una enfermedad "menor", "menos grave" o como prefieras denominarlo. Si tienes pasta y quieres, te lo tratas (para lo cual al fin y al cabo no necesitas ninguna diagnosis) y sino... Pues te j*des. :o
GXY escribió:Es un problema financiero. No sé cubre porque hay muchos y entonces sale muy caro. :o

Eso es parte, pero otra parte es, ¿ El tratamiento es de por vida ?

Si no lo es, entonces el paciente va a tener que acabar controlando su apetito de alguna otra forma tarde o temprano, sino va a acabar en un yoyo que puede ser peor que estar gordo.

GXY escribió:Lo que quiere decir que la obesidad, con respecto a su cobertura y tratamiento, es una enfermedad "menor", "menos grave" o como prefieras denominarlo. Si tienes pasta y quieres, te lo tratas (para lo cual al fin y al cabo no necesitas ninguna diagnosis) y sino... Pues te j*des. :o

Hay muchas enfermedades que lo que hace el medico es decirte de cambiar la dieta, en vez de enpastillarte u operarte directamente, lo segundo suele ser sólo cuando no hay otra solución.

Mucha gente se queja de eso, prefieren la "solución" de poco esfuerzo aunque sea mucho peor, aunque sea realmente una ñapa en vez de una solución
Muchas veces los médicos pautan a los pacientes "soluciones no médicas". Cosa que en mi opinión "puede dictar la lógica" pero no es su campo y lo que se le requiere.

Pero lo hacen porque tienen orden "desde arriba" de que ciertas cosas "menos graves" no pautar tratamientos largos/caros, que no "suban arriba" y atasquen servicios arriba... etc.

Lo dicho. Si el criterio es médico, se debe tratar a todos. Y si es caro pues negocias como estado con la farmacéutica, o buscas otras soluciones... Pero si el criterio es $$$$ pues entonces... :o
GXY escribió:Muchas veces los médicos pautan a los pacientes "soluciones no médicas". Cosa que en mi opinión "puede dictar la lógica" pero no es su campo y lo que se le requiere.

Como que no es su campo ? Vamos, quien mejor que un medico para saber el origen del mal, y si el origen son hábitos, pues la solución es cambiar los hábitos, no empastillar.
tu a un medico vas a que te diga que para el dolor de estomago te tomes una manzanilla ? pregunto.
GXY escribió:tu a un medico vas a que te diga que para el dolor de estomago te tomes una manzanilla ? pregunto.

Si el medico es bueno y me fio de él, pues lo que él diga ... aunque sospecho que mas tomar manzanilla me diría algo sobre mi dieta que me está induciendo el dolor de estomago pq cómo mal, si es el caso.

Me jodería que me diese unas pastillas si el problema es un habito nocivo mío. Un problema que tienen muchos viejos es el higado destrozado por tantas pastillas que toman.
Yo al menos probaría de tomarme una manzanilla antes de ir al médico.
GXY escribió:tu a un medico vas a que te diga que para el dolor de estomago te tomes una manzanilla ? pregunto.

Si es el mejor tratamiento, sí. Muchas veces lo es.
Acto médico es todo aquello con evidencia científica, sea lo que sea. Y lo que llamas actos no médicos suelen ser más efectivos que los que consideras médicos.

654321 escribió:
GXY escribió:bueno eso es opinion tuya. si lo que dices fuera universalmente cierto y verificable no se necesitaria un tratamiento farmacologico.

A ver, a los que tienen problemas hormonales, y necesitan tratamiento imagino que si que los cubre la SS.

Pero Wegovy, que lo único que hace es que comas menos, y encima tiene efectos secundarios ...

Por cierto, cuando se dice que la Obesidad o la hepatitis es una enfermedad, es una forma de simplificarlo, si miras en detalle, hay varias enfermedades que inflaman el higado, aunque todas se engloben bajo el nombre de hepatitis, y cada una tiene un tratamiento.

Pues con la obesidad lo mismo, hay diferentes causas, y la acomulación de grasa es la consecuencia, por lo que serian diferentes enfermedades, y cada una de una gravedad distinta.

Eso está muy bien hasta que ves que el 90% de las intervenciones dietéticas fracasan.

Yo perdí 40kg de peso corporal y gané mucha masa muscular simplemente con dieta, entrenamiento y autismo. Pero no es la tónica general y culpar de eso al paciente se parece a decirle al depresivo que no esté triste.
Schwefelgelb escribió:Yo perdí 40kg de peso corporal y gané mucha masa muscular simplemente con dieta, entrenamiento y autismo. Pero no es la tónica general y culpar de eso al paciente se parece a decirle al depresivo que no esté triste.

Entonces, Wegovy de por vida ?

Los antidepresivos es otro melón que podriamos abrir, los psiquiatras tienen a recetarlos mas de lo que deberian ?
Normalmente tú cuando vas al médico es porque necesitas una solución proporcionable por el médico.

Para decidir tomarte una manzanilla no necesitas un médico. :o
GXY escribió:Normalmente tú cuando vas al médico es porque necesitas una solución proporcionable por el médico.

Para decidir tomarte una manzanilla no necesitas un médico. :o

Sí, y esa solución puede ser decirte lo que estas haciendo mal para que dejes de hacerlo.

Si te receta pastillas y no las tomas, quieres que el medico te vigile para asegurarte de que te las tomas ?
GXY escribió:Normalmente tú cuando vas al médico es porque necesitas una solución proporcionable por el médico.

Para decidir tomarte una manzanilla no necesitas un médico. :o

O sí, igual te piensas que es más grave y resulta que no, que es para manzanilla.

654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:Yo perdí 40kg de peso corporal y gané mucha masa muscular simplemente con dieta, entrenamiento y autismo. Pero no es la tónica general y culpar de eso al paciente se parece a decirle al depresivo que no esté triste.

Entonces, Wegovy de por vida ?

Los antidepresivos es otro melón que podriamos abrir, los psiquiatras tienen a recetarlos mas de lo que deberian ?

Pues si es necesario, sí.
Schwefelgelb escribió:Pues si es necesario, sí.

Cada vez hay mas medicamentos, y cada vez hay mas obesos, lo que hay que arreglar es la sociedad, no tomar pastillas para todo.
Schwefelgelb escribió:
654321 escribió:Entonces, Wegovy de por vida ?

Pues si es necesario, sí.


exacto. igual que hay diabeticos que tienen pauta de insulina de por vida.
654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:Pues si es necesario, sí.

Cada vez hay mas medicamentos, y cada vez hay mas obesos, lo que hay que arreglar es la sociedad, no tomar pastillas para todo.

Los anorexígenos no tienen tantos años y su adopción masiva tiene menos de cinco.

Y no estoy diciendo que no se cambien hábitos, ya que lo saludable para la persona es eso. Pero entre nada y algo, mejor el algo.

Igual con la insulina que nombra GXY. La diabetes tipo II es curable en buena parte de los casos mediante cambio de hábitos, pero si no están dispuestos, o no funciona con ellos, algo habrá que hacer.
GXY escribió:exacto. igual que hay diabeticos que tienen pauta de insulina de por vida.

Si el pancreas te deja de funcionar, pues normal que te den insulina, si no hay otra alternativa.
La verdad es que cada vez entiendo menos eso de la "cultura del esfuerzo"... No es mi caso, pero si me viese que no tengo fuerza de voluntad para (como dicen por ahí) "cerrar la boca y mover el culo", y con una pastilla se soluciona... Pues que rulen las pastis!

Ahora mismo, llevo un año y medio aprox con ayuno intermitente y caminando, y he adelgazado 25 kilos... Ha coincidido que el tema del ayuno no me cuesta por mis hábitos, pero en otras ocasiones lo intenté con gimnasio y dieta, y eso fue un desastre... No todo el mundo sirve para eso. Y me da igual lo que digáis los gymbros, las endorfinas no afectan a todo el mundo igual! 🥵
654321 escribió:
GXY escribió:exacto. igual que hay diabeticos que tienen pauta de insulina de por vida.

Si el pancreas te deja de funcionar, pues normal que te den insulina, si no hay otra alternativa.


pues igual que cuando el pancreas no te funciona y te pautan un medicamento, cuando tu metabolismo no te ayuda a mantenerte en peso y una pauta si puede ayudar a ello, pues sea.
GXY escribió:pues igual que cuando el pancreas no te funciona y te pautan un medicamento, cuando tu metabolismo no te ayuda a mantenerte en peso y una pauta si puede ayudar a ello, pues sea.

Que pesao eres, en un caso es la única solución posible, en otros casos hay alternativas.

Que si el dinero fuese infinito, pues se financian todas las alternativas, pero si tú pasas de la alternativa barata, pues a pagar, es sencillo.
que si que si, que con mucho esfuerzo, arroz y pechuguita de pollo, todos perdemos 30 kilos EAZY.

entonces no hace falta semaglutida ni semiglucido. :o

esa es tu conclusion, ¿no?
(mensaje borrado)
bascu escribió:No es mi caso, pero si me viese que no tengo fuerza de voluntad para (como dicen por ahí) "cerrar la boca y mover el culo", y con una pastilla se soluciona... Pues que rulen las pastis!

Las pastis suelen tener efectos en el hígado.

Una pastilla siendo joven, no pasa nada, pero con la edad cada vez te recetan mas pastillas, y tu hígado cada vez está mas flojo.

Vamos, que es lo ideal para envejecer bien, hincharse a pastillas que no son necesarias pq hay alternativas.

Entonces vas y llegas a los 70 años, despues de 20 años habiendote privado de comer lo que gusta, y no tienes obesidad, pero tienes sarcopenia y el hígado destrozado, y estas igual o mas jodido que si hubieses comido lo que te apetecía.

Que jilipollas son los medicos que te dicen de hacer dieta sana y ejercicio, ese no es su trabajo, te tienen que empastillar [qmparto]
Efectivamente, el trabajo de un médico es ser médico, que locuron ehh

No ser todologo, ni ser abuelita paz, ni ser mamaíta, ni ser gimbro, ni ser vendedor de dietas. Es ser y practicar la labor y atribución de médico. que tan difícil es. :o

Es como si vas a un mecánico por una avería del coche y empieza... es que usted lo que tiene que hacer es usar el coche menos. :o o es que usted usa el coche mal :o o es que esto se arregla si le echa gasolina vegetal al coche :o o es que lo que tiene que hacer usted es andar en bici :o

hoygamireustedperdone. es que yo a lo que he venido aquí es a que me arregle usted la avería, que se supone que esa es su labor. no a qué me cuente usted a mí cómo tengo que vivir yo mi vida. :o

que tan difícil es. :o
Es que en salud nos enseñan un montón de cosas que tu no consideras actos médicos y no solo lo son, sino que son los más importantes, de eso va la prevención.

Yo me harto de decir que se cepillen, controlen la dieta, no fumen... Es la forma más rápida de no tener apenas gasto en dentista para el 95% de la gente. No me hacen ni caso, pero por ética lo tengo que seguir haciendo, es mi responsabilidad, aunque sea que lo hagan para no pasar vergüenza de que son unos marranos y para no oírme cada vez que vienen.
GXY escribió:Es como si vas a un mecánico por una avería del coche y empieza... es que usted lo que tiene que hacer es usar el coche menos. :o o es que usted usa el coche mal :o o es que esto se arregla si le echa gasolina vegetal al coche :o o es que lo que tiene que hacer usted es andar en bici :o

Si vas al mecánico, y le dices que el coche no anda, y resulta que le echaste diesel en vez de gasolina, pues te limpiara el motor, pero te dira que le eches gasolina sino quieres que siga pasando.

Pero tu te empeñaras en pedirle unas pastillas que transformen el diesel en gasolina. Y encima querrás que sean gratis las pastillas. [qmparto]
yo creo que he dejado bastante claro mi punto al respecto de los "actos medicos" y su relacion al caso topic del hilo, que es el tratamiento del sobrepeso/obesidad con semaglutida / wegovy

no creo que beneficie al curso del hilo que sigamos discutiendo lo que ustedes o yo consideramos qué es o no es un acto medico o si "prescribirte" una manzanillita te va a resolver un problema medico o no.

ya os digo yo que manzanillita, con el sobrepeso, poco arregla. :o
Ya, ha quedado claro que si tu quieres mejorar en ciclismo, vas al medico a que te recete EPO en vez de entrenar.

Y si te dice que entrenes, menudo medico de mierda, y encima que te lo pase por la seguridad social el EPO !!!

Es el médico el que decide si estas enfermo o no, no tú. Y si no le parece que estes enfermo, pues normal que te de sermón, por hacerle perder el tiempo.
309 respuestas
13, 4, 5, 6, 7