the_aeon escribió:Parece que han descubierto lo que quita rendimiento en los juegos, deshabilitar el VBS.
https://hardzone.es/noticias/procesador ... intel-amd/
mingui escribió:the_aeon escribió:Parece que han descubierto lo que quita rendimiento en los juegos, deshabilitar el VBS.
https://hardzone.es/noticias/procesador ... intel-amd/
Yo por ahora los juegos que he probado no he notado caída de rendimiento ni nada comparado con Windows 10.
Ashtyr escribió:Rocker0990 escribió:Ashtyr escribió:A ver si alguien me puede ayudr porque ya no se que hacer
En la pagina de comprobacion del ordenador me dice que todo esta bien y que mi ordenador es compatible con windows 11
Luego en actualizacion me dice que me falta activar el modo seguro, pero por mas que veo en la bios no esta, he visto videos y a mi no me sale igual ni por ningun lado
Es una placa ASUS B550M plus con un ryzen 3700x.
El modo CMS no puedo quitarlo, ya que sin el no me detecta la GPU, es una GTX670, es por eso el falllo? como no puedo probarlo no se si es por eso
Para quitar el csm creo que es necesario que la gpu sea compatible con uefi y en el secure boot creo que debe ser compatible con algo llamado "gop",busca info y lo confirmas o que alguien te lo confirme aqui
Si el problema es que mi grafica es muy antigua una gtx 670 y si desactivo el cms la bios uefi no la reconoce así que me lo activa sola, y creo que es por eso que luego me dice que no cumplo los requisitos.
Actualizar sin cumplir los requisitos y luego quedarme sin actualizaciones pues como que no.
Creo que es eso, creo. Otra cosa no se me ocurre
faco escribió:por lo que se ve en el artículo, se pierde un 3% o un 4% de rendimiento. En la mayoría de juegos, a menos que tengas un ojo biónico (o tengas en pantalla el programa que lo mide) no te das cuenta.
En mi caso, puesto que tengo un monitor muy mierdero, lo tengo capado a 60FPS. Si el juego puede ir a 200 y pasa a ir a 198, yo lo voy a seguir viendo a 60FPS así que ni me voy a dar cuenta.
He probado el Cyberpunk 2077 y me va igual; fluctuando entre los 60FPS (donde tengo capada la gráfica) y los 55FPS (con bajones puntuales a 48, pero bueno, eso ya lo hacía con windows 10)
frank1986 escribió:
Mi portátil cumple con todos los requisitos de Windows 11 excepto el procesador
Thydus522 escribió:El intel 6600k (lo tengo OC 4.5) es incompatible con windows 11,pues nada, seguirá conmigo el windows 10 unos años mas, no tengo prisa alguna.
nekuro escribió:Thydus522 escribió:El intel 6600k (lo tengo OC 4.5) es incompatible con windows 11,pues nada, seguirá conmigo el windows 10 unos años mas, no tengo prisa alguna.
Si, es ridículo que varios atoms y celerons de mierda pueda con windows 11 y que luego haya varios i5 e i7 que "no pueden" cuando son procesadores 10 veces más potentes.
faco escribió:Pues llevo toda la tarde con Windws 11 jugando a varios juegos y de momento todo genial. No me ha dado problemas ni pantallazos ni nada de nada. Todos los programas que tenía me funcionan correctamente... vamos como si siguiera en Windows 10
Shiny-estro escribió:faco escribió:Pues llevo toda la tarde con Windws 11 jugando a varios juegos y de momento todo genial. No me ha dado problemas ni pantallazos ni nada de nada. Todos los programas que tenía me funcionan correctamente... vamos como si siguiera en Windows 10
Sabes si es mas facil jugar con dos pantallas?, en plan, juegos que no te dejan configurar la segunda pantalla, desde windows 11 es mas intuitivo o algo?
betikito84 escribió:¿Sabéis si por casualidad Microsoft tiene entre sus planes dar soporte a Ryzen de primera generación?o ¿por el contrario lo dejara de lado?.
Uso la versión inside desde hace ya tiempo y pocos problemas y estoy replanteando hacer una limpieza a mi pc, y no se si instalar Windows 10, Windows 11 con parches para esos procesadores ya que TPM 2.0 si tengo, o esperar un tiempo asta que actualicen y se pueda instalar en mi AMD RYZEN 1700.
Me pone exactamente esto:Estamos haciendo pruebas adicionales para asegurarnos de que Windows 11 esté listo para algunos PC, incluido el tuyo.
mollar escribió:Buenas, hasta cuando se puede pasar del 10 al 11 de manera gratuita?
korchopan escribió:no tendría que salir la actualización en windows update? en este portátil en el que estoy según la app esa de comprobación cumplo con todo pero en windows update o como se llame no me aparece la actualización y en la derecha me sale eso de "Prepárese para windows 11..." y si pincho en lo de comprobar los requisitos me dicen que están trabajando en ello... pero la app me dice que todo ok.
Lo extraño es que he buscado en google lo que me pone cuando me sale lo de que están trabajando en ello y no me encuentra nada y no creo que sea un mensaje personalizado para míMe pone exactamente esto:
Estamos haciendo pruebas adicionales para asegurarnos de que Windows 11 esté listo para algunos PC, incluido el tuyo.
Edito: Vale no me entero de nada, creía que ya estaba con windows update para todos los compatibles y al parecer actualizan de manera escalonada hasta 2022 pero que se puede forzar con el asistente de instalación de windows. Descargando...
KKnot escribió:Está claro que toca esperar. Actualizaré el portatil del trabajo, pero el personal se esperará una temporada, por lo menos hasta que todo vaya igual que en Windows 10, ya que el uso principal es Gaming
Bio81 escribió:mollar escribió:Buenas, hasta cuando se puede pasar del 10 al 11 de manera gratuita?
para siempre , y los que pasamos de windows 7 a windows 10 gratis tambien tenemos windows 11 gratis
solo hay que descargar el media creation tool de Microsoft y crea un medio de instalación usb flash o dvd en un windows 10 activado con licencia digital , esta licencia la tengo desde que pase de windows 7 a windows 10 gratis
salu2.
Dauragon85 escribió:Bio81 escribió:mollar escribió:Buenas, hasta cuando se puede pasar del 10 al 11 de manera gratuita?
para siempre , y los que pasamos de windows 7 a windows 10 gratis tambien tenemos windows 11 gratis
solo hay que descargar el media creation tool de Microsoft y crea un medio de instalación usb flash o dvd en un windows 10 activado con licencia digital , esta licencia la tengo desde que pase de windows 7 a windows 10 gratis
salu2.
¿Se puede saber qué número de licencia tiene el PC? En su día compré una de estas baratas oem de W10, la metí y me olvidé. Pero supongo que si se instala W11 limpio en el mismo PC pedirá el serial de licencia y no se autoactivará, pero seguirá siendo válido el antiguo al ser el mismo equipo.
javier español escribió:betikito84 escribió:¿Sabéis si por casualidad Microsoft tiene entre sus planes dar soporte a Ryzen de primera generación?o ¿por el contrario lo dejara de lado?.
Uso la versión inside desde hace ya tiempo y pocos problemas y estoy replanteando hacer una limpieza a mi pc, y no se si instalar Windows 10, Windows 11 con parches para esos procesadores ya que TPM 2.0 si tengo, o esperar un tiempo asta que actualicen y se pueda instalar en mi AMD RYZEN 1700.
Es que se puede instalar, activas Secure Boot y fTPM en la BIOS y ya está, yo precisamente tengo un R7 1700 también. Hace tiempo ya lo probé con las versiones previas y ayer lo instalé en mi equipo, se activó automáticamente, recibió actualizaciones desde Windows Update automáticamente, eso sin pegas, excepto que a mi personalmente no me vale para lo que lo uso, hay opciones que han desaparecido, la interfaz es menos productiva, etc... por lo cual para mi día a día sigo con Windows 10 de momento.
Además, el rendimiento es el mismo, no mejora nada el de Windows 10, probado con muchos programas, así que como no me aporta ventajas y sí inconvenientes, pues veo una tontería pasarme a Windows 11 como S.O.para el día a día. Si más adelante Microsoft escucha a los usuarios y hace ciertos cambios, pues ya me pensaré si lo vuelvo a instalar como S.O. definitivo o no.
Saludos.
Dauragon85 escribió:Bio81 escribió:mollar escribió:Buenas, hasta cuando se puede pasar del 10 al 11 de manera gratuita?
para siempre , y los que pasamos de windows 7 a windows 10 gratis tambien tenemos windows 11 gratis
solo hay que descargar el media creation tool de Microsoft y crea un medio de instalación usb flash o dvd en un windows 10 activado con licencia digital , esta licencia la tengo desde que pase de windows 7 a windows 10 gratis
salu2.
¿Se puede saber qué número de licencia tiene el PC? En su día compré una de estas baratas oem de W10, la metí y me olvidé. Pero supongo que si se instala W11 limpio en el mismo PC pedirá el serial de licencia y no se autoactivará, pero seguirá siendo válido el antiguo al ser el mismo equipo.
Barquillo escribió:Dauragon85 escribió:Bio81 escribió:
para siempre , y los que pasamos de windows 7 a windows 10 gratis tambien tenemos windows 11 gratis
solo hay que descargar el media creation tool de Microsoft y crea un medio de instalación usb flash o dvd en un windows 10 activado con licencia digital , esta licencia la tengo desde que pase de windows 7 a windows 10 gratis
salu2.
¿Se puede saber qué número de licencia tiene el PC? En su día compré una de estas baratas oem de W10, la metí y me olvidé. Pero supongo que si se instala W11 limpio en el mismo PC pedirá el serial de licencia y no se autoactivará, pero seguirá siendo válido el antiguo al ser el mismo equipo.
si tienes una cuenta de microsoft vinculada la licencia se queda tambien en la cuenta de microsoft y luego ya al poner w11 se te actuvará automaticamente.
Bio81 escribió:Dauragon85 escribió:Bio81 escribió:
para siempre , y los que pasamos de windows 7 a windows 10 gratis tambien tenemos windows 11 gratis
solo hay que descargar el media creation tool de Microsoft y crea un medio de instalación usb flash o dvd en un windows 10 activado con licencia digital , esta licencia la tengo desde que pase de windows 7 a windows 10 gratis
salu2.
¿Se puede saber qué número de licencia tiene el PC? En su día compré una de estas baratas oem de W10, la metí y me olvidé. Pero supongo que si se instala W11 limpio en el mismo PC pedirá el serial de licencia y no se autoactivará, pero seguirá siendo válido el antiguo al ser el mismo equipo.
no necesitas meter ninguna clave se activa solo con una licencia digital al conectarte a internet , la licencia digital va asociada al hardware y a tu cuenta de microsoft , con bajarse el media creation tool y crear un medio de instalación desde un windows 10 activado con licencia digital o con licencia normal, bien sea usb flash o dvd lo instalas y listo , hace tiempo al principio de tener el windows 10 cambie de placa base y se desactivo pero hice una instalación limpia desde un dvd y se activo sin meter clave ni nada al conectarse a internet. la licencia digital es de activación permanente
metalgear escribió:@Dauragon85 de todas formas para que la tengas igualmente para futuras: http://www.profesionalreview.com/2018/1 ... ws-10/amp/
Por cierto de manera oficial Microsoft ha actualizado los métodos de actualización a Windows 11, modificando el registro de Windows https://support.microsoft.com/en-us/win ... e77ac7c70e
Eso si tener en cuenta que tmb indica que está sujeto a inestabilidad y posibilidad de errores que incluso sólo se arreglen reinstalando el so.
harker9 escribió:javier español escribió:betikito84 escribió:¿Sabéis si por casualidad Microsoft tiene entre sus planes dar soporte a Ryzen de primera generación?o ¿por el contrario lo dejara de lado?.
Uso la versión inside desde hace ya tiempo y pocos problemas y estoy replanteando hacer una limpieza a mi pc, y no se si instalar Windows 10, Windows 11 con parches para esos procesadores ya que TPM 2.0 si tengo, o esperar un tiempo asta que actualicen y se pueda instalar en mi AMD RYZEN 1700.
Es que se puede instalar, activas Secure Boot y fTPM en la BIOS y ya está, yo precisamente tengo un R7 1700 también. Hace tiempo ya lo probé con las versiones previas y ayer lo instalé en mi equipo, se activó automáticamente, recibió actualizaciones desde Windows Update automáticamente, eso sin pegas, excepto que a mi personalmente no me vale para lo que lo uso, hay opciones que han desaparecido, la interfaz es menos productiva, etc... por lo cual para mi día a día sigo con Windows 10 de momento.
Además, el rendimiento es el mismo, no mejora nada el de Windows 10, probado con muchos programas, así que como no me aporta ventajas y sí inconvenientes, pues veo una tontería pasarme a Windows 11 como S.O.para el día a día. Si más adelante Microsoft escucha a los usuarios y hace ciertos cambios, pues ya me pensaré si lo vuelvo a instalar como S.O. definitivo o no.
Saludos.
Pero ¿el Ryzen 5 1600 no es de primera generación? Es el que yo tengo y me dice que no está soportado.
astarothbcn escribió:¿Se puede hacer que cuando le das al 2º boton del raton te salgan todas las opciones directamente? Sin tener que darle a mas opciones
jsierraf escribió:Buenas, alguien sabe como quitar el indicador de entrada de la barra de tareas? (Las letras ESP que aparecen en la barra de tareas) Me acaban de aparecer sin más sin tocar nada y no hay forma de quitarlas. Antes con windows 10 sabia hacerlo, pero ese metodo ya no es válido para windows 11. Gracias!
Jooder.. ya podia buscarzagal escribió:jsierraf escribió:Buenas, alguien sabe como quitar el indicador de entrada de la barra de tareas? (Las letras ESP que aparecen en la barra de tareas) Me acaban de aparecer sin más sin tocar nada y no hay forma de quitarlas. Antes con windows 10 sabia hacerlo, pero ese metodo ya no es válido para windows 11. Gracias!
Ajustes > Hora e idioma > Escritura > Configuración avanzada del teclado > Opciones de la barra de idioma > Barra de idioma > Oculta. Aplicar y aceptar
Ajustes > Hora e idioma > Escritura > Configuración avanzada del teclado > Usar la barra de idioma del escritorio cuando esté disponible (CHECK)
Muchas gracias!! 