[HO] Windows 11

¿Alguien sabe porqué a veces... digamos en 8 de cada 10 veces que inicio el PC la barra de tareas tarda en aparecer un monton?, como digamos... 30 segundos o así, que es lo que tengo que estar esperando hasta que aparezca, y otras veces al iniciar el PC y llegar al escritorio ya está ahí presente, como debería de ser. ¿Algun "fix" para eso o algo?... gracias.

Un saludo :)

PD: En el inicio solo tengo de programas el windows defender, la carga de nvidia, el driver del sonido y creo que ya, no hay programas "externos" que se ejecuten al inicio salvo esos.
Parallax Snake escribió:¿Alguien sabe porqué a veces... digamos en 8 de cada 10 veces que inicio el PC la barra de tareas tarda en aparecer un monton?, como digamos... 30 segundos o así, que es lo que tengo que estar esperando hasta que aparezca, y otras veces al iniciar el PC y llegar al escritorio ya está ahí presente, como debería de ser. ¿Algun "fix" para eso o algo?... gracias.

Un saludo :)

PD: En el inicio solo tengo de programas el windows defender, la carga de nvidia, el driver del sonido y creo que ya, no hay programas "externos" que se ejecuten al inicio salvo esos.


Inicio rápido activado?
Mantenimiento óptimo? Desfragmentar y tal?
Discos duros bien? SSD? [beer]
@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.
Parallax Snake escribió:@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.


Defragmentacion óptima?

No se...si no simplemente puedes ser que tengas programas que cargan al inicio que pudieran ralentizarlo....a mí me pasó hace mucho con el puto antivirus que retrasaba todo al arrancar....desde entonces ni lo pongo.....puto bullguard...que ascazo le cogí. [carcajad]
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.


Defragmentacion óptima?

No se...si no simplemente puedes ser que tengas programas que cargan al inicio que pudieran ralentizarlo....a mí me pasó hace mucho con el puto antivirus que retrasaba todo al arrancar....desde entonces ni lo pongo.....puto bullguard...que ascazo le cogí. [carcajad]



Desfragmentar ? no creo que nadie en 2025 siga con un disco duro mecánico para el SO.
Jezebeth escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.


Defragmentacion óptima?

No se...si no simplemente puedes ser que tengas programas que cargan al inicio que pudieran ralentizarlo....a mí me pasó hace mucho con el puto antivirus que retrasaba todo al arrancar....desde entonces ni lo pongo.....puto bullguard...que ascazo le cogí. [carcajad]



Desfragmentar ? no creo que nadie en 2025 siga con un disco duro mecánico para el SO.


Como que no?.....ajajajajjs si yo te contara....fliparias.

Hasta discos duros arcaicos metidos en bahías extraíbles de 5 1/2 ......en fin......los "viejos" hemos visto muchas cosas........
Parallax Snake escribió:¿Alguien sabe porqué a veces... digamos en 8 de cada 10 veces que inicio el PC la barra de tareas tarda en aparecer un monton?, como digamos... 30 segundos o así, que es lo que tengo que estar esperando hasta que aparezca, y otras veces al iniciar el PC y llegar al escritorio ya está ahí presente, como debería de ser. ¿Algun "fix" para eso o algo?... gracias.

Un saludo :)

PD: En el inicio solo tengo de programas el windows defender, la carga de nvidia, el driver del sonido y creo que ya, no hay programas "externos" que se ejecuten al inicio salvo esos.

Has probado a iniciar desactivando todo lo demás desde el msconfig? O modo seguro, aún más exagerado. Por mucho que creas que tienes pocos programas en ejecución no hay que confiarse de ninguno. Puedes ir probando desactivando todo y si va bien ir probando activando 1 a 1 a ver cuál es el culpable. Ahora, si es aleatorio la cosa se puede complicar.

O sin tener conectado el pc a internet, no sea por ejemplo que algún programa necesite revisar algo y si te va mal o al inicio aún no tiene internet espere a terminar de ejecutar hasta consultar en internet.

Por otro lado al iniciar Windows en el administrador de tareas creo que indica el tiempo que ha retrasado el inicio de Windows cada una de las aplicaciones. Lo digo de memoria, no he tenido ese problema ni he necesitado hacer pruebas de ese tipo.
He usado el buscador pero no he visto nada: ¿Desde cuando en Windows 11 se puede escoger el navegador por defecto con el que te abre las búsquedas desde la barra de tareas?

Hace una media hora la he usado como suelo usarla habitualmente, me ha pedido con qué quiero abrir los enlaces tipo "https" y he podido escoger el navegador.
@Arkhan hay un navegador por defecto para lo que abre la barra de tareas y otro por defecto para el resto de casos?

No sé si te refieres a eso (de ser así ni idea), pero si hablas en general hay una opción en Windows de aplicaciones por defecto. No lo sé de memoria pero una búsqueda en Google y lo sacas fácil "Windows 11 default apps" por ejemplo.
cómo va el tema del a actualización? se puede ya actualizar?
@Rvilla87 Buenas, he estado probando durante todo el dia esta movida, y creo haber dado con el problema en cuestion, no es facil, porque parece ser algo aleatorio, que como dije... igual enciendes 10 veces el PC y 7 u 8 veces me lo hace, otras veces lo reinicio 20 veces y no lo hace nunca, y como hace un rato... a cada reinicio se tira como 30 segundos de reloj en el escritorio sin aparece la barra de tareas. La cosa es que activando y desactivando los programas de inicio... desde que he desactivado del inicio el programa que controla el teclado Logitech ha dejado de hacerlo, y he reiniciado el PC ya 23 veces seguidas, y no lo ha vuelto a hacer. Si es eso... la putada es que si no carga ese "DLL" porque se llama lo que está en inicio.. "LogiLDA.dll" si no se carga no tengo los accesos del teclado y es como tener un teclado "basico". He probado a desinstalar el software y actualizarlo (que estaba actualizado tambien), y ya lo probaré esta noche, pero me da la sensación que si eso se carga al inicio... me falla la barra de tareas tardando en cargar un cojón.
@Parallax Snake pues lo más difícil ya lo has hecho, que era detectar al culpable, ahora creo que tan solo te falta decirle a Windows que ejecute ese programa más tarde, por ejemplo con el programador de tareas: https://tipsmake.com/how-to-delay-progr ... ndows-1087

Hay más formas de hacerlo, buscando cómo retrasar la ejecución de un programa o ejecutarlo automáticamente después de que Windows inicie seguro que hay mucha info, por ejemplo en este tema explican algo parecido: https://superuser.com/questions/1698052 ... be-changed
Algo que no me gusta de windows es que el arranque en modo seguro, bueno, que te de la pantalla con las opciones de arranque, sigue estando muy escondido, yo a veces uso DDU para entrar en modo seguro porque me es más fácil ejecutarlo, que lo tengo siempre en una carpeta, y pedirle que me arranque en modo seguro (con red o sin red), que lo hace por los drivers, que aprenderme el shortcut de pulsar no sé que del teclado y luego apagar.
Imagen


¿Tenéis algún scrip, atajo o programa cómodo que facilite eso? A mi por ejemplo me encantaría una modificación donde en apagar me saliese "otras opciones" y en esas otras opciones me saliese "modo seguro", etc... para que se reinicie y se inicie en modo seguro.
Imagen

Entiendo que para la gente normal eso tenga que estar escondido, pero para mi es un poco molesto la verdad, por eso uso DDU automáticamente.

También se puede hacer por system configuration

Ojalá windows tuviese como un activador de features de esas que están escondidas para quien quiera tenerlo a mano lo pueda activar.
Pulsa la tecla Shift (Mayúsculas) y sin dejar de pulsarla pinchas en el botón Inicio de la barra de tareas y luego en Inicio/Apagado (el modo normal para reiniciar el equipo, vamos) y ya te aparecen las opciones avanzadas, no hace falta hacer nada más.

Saludos.
@javier español si, pero me da pereza aprenderme eso para las veces que lo uso, normalmente me acuerdo de los shortcuts que uso a menudo, pero de estos no tanto, por eso prefiero el botón, porque me da pereza ir a google a ver eso cada vez que lo requiero y la verdad es que me parece una técnica bastante liosa que se solucionaría con lo que digo.


https://computerhoy.20minutos.es/tecnol ... 11-1482292
DESCUBREN LA VERDADERA CAUSA DE LOS FALLOS EN SSDS TRAS LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE WINDOWS 11
Un grupo de investigadores ha desvelado finalmente que los fallos en los SSD tras el parche de Windows 11 se deben a un firmware de prueba y que el sistema operativo de Microsoft no tiene la culpa.[/b]
Imagen

El parche de agosto para la versión 24H2 de Windows 11 provocó distintos errores en las unidades SSD, que desaparecían del sistema o incluso sufrían corrupción de datos al manejar grandes volúmenes de información.

En un primer momento, la sospecha recayó sobre Phison, el fabricante de controladores para un amplio número de SSD, pero no pudieron reproducir los fallos.

Unos días después, Microsoft respaldó esa misma conclusión, diciendo que no había evidencia de que la actualización de agosto estuviera dañando los discos.

En estas últimas horas, un grupo de usuarios llamado PCDIY!, con sede en China, explicó la verdadera causa que estaría en concreto en firmware de prueba instalado en algunas unidades SSD.

Estas versiones preliminares reaccionaban de forma anómala tras la actualización de Windows 11, provocando los fallos.

Phison confirmó posteriormente los hallazgos en el laboratorio, lo que dio credibilidad a dicha explicación.

La buena noticia es que los consumidores que compraron sus SSD en canales oficiales no deberían preocuparse, ya que los productos comercializados utilizan firmware final y validado.

Esto explica por qué ni Microsoft ni Phison pudieron detectar el error en las pruebas, dado que trabajaban solo con unidades de producción.

Para aquellos que están sufriendo los problemas, se recomienda actualizar el firmware del SSD y realizar una copia de seguridad de los datos antes de hacerlo.

Con esto queda confirmado que Windows 11 no fue el responsable directo y que el origen estuvo en una combinación poco común de firmware no definitivo y la actualización del sistema.
javier español escribió:Pulsa la tecla Shift (Mayúsculas) y sin dejar de pulsarla pinchas en el botón Inicio de la barra de tareas y luego en Inicio/Apagado (el modo normal para reiniciar el equipo, vamos) y ya te aparecen las opciones avanzadas, no hace falta hacer nada más.

Saludos.

Desconocía ese método, el que usaba era ir a Windows Update y reinicio avanzado
Parallax Snake escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:buenas, pero ese bat .... activaria W11 con esa clave que pone no?....... (he abierto el .bat y alli se ve), pero esa clave.... nose, no me fio, y si luego me la detecta como "pirata" o vete tu a saber dentro de "X" tiempo???


Solo es una opción a tu consulta.



sisi, gracias, pero quería saber como iba
la movida, y realmente no se si eso me lo
solucionará.... o igual me dicen los "amigos" de
microsoft que tengo una version pirata de W11 y
me jodan la movida, a saber.
Un saludo.


Funcionando el activador al 100%.

Bueno tras leer tu consulta y revivir un pc antiguo,acabo de montar en una caja trascend mini atx con una placa Asus micro atx M5A78L-M-LX3Plus....bios 0901...con 8gb de RAM y un un fx8150 black edition.

Va como un tiro activado 11 pro con el pack que te pase ejecutando el .bat......instalando actualizaciones....y todo ok de momento.

Nota: si te descargar una ISO 24h2....no te deja Microsoft ya saltarte restricciones .... tocó usar una ISO vieja w11x64 ....y luego activar y actualizar

Otro equipo viejo tirando con win11 pro. [+risas]
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Solo es una opción a tu consulta.



sisi, gracias, pero quería saber como iba
la movida, y realmente no se si eso me lo
solucionará.... o igual me dicen los "amigos" de
microsoft que tengo una version pirata de W11 y
me jodan la movida, a saber.
Un saludo.


Funcionando el activador al 100%.

Bueno tras leer tu consulta y revivir un pc antiguo,acabo de montar en una caja trascend mini atx con una placa Asus micro atx M5A78L-M-LX3Plus....bios 0901...con 8gb de RAM y un un fx8150 black edition.

Va como un tiro activado 11 pro con el pack que te pase ejecutando el .bat......instalando actualizaciones....y todo ok de momento.

Nota: si te descargar una ISO 24h2....no te deja Microsoft ya saltarte restricciones .... tocó usar una ISO vieja w11x64 ....y luego activar y actualizar

Otro equipo viejo tirando con win11 pro. [+risas]


No, si por tirar W11 tira hasta en un i5 o i7 de primera generación, el motivo por el que microsoft exige ciertas CPU's (dicho por un ingeniero de M$ en los foros de mydigitallife) es por la IA y por la telemetría, esos procesos activos a la vez pueden llegar a consumir el 100% de la CPU en ordenadores muy viejos, es por eso que se decidió requerir cierta modernidad en procesadores, para evitar quejas.

Yo no tengo ni idea si es cierto, jamás me instalaré w11 en un ordenador propio, pero la mayoría dirá que le va de puta madre, el problema es cuando saltan esos procesos, que seguramente sea cuando detecta la CPU sin uso.
Notarioh escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:

sisi, gracias, pero quería saber como iba
la movida, y realmente no se si eso me lo
solucionará.... o igual me dicen los "amigos" de
microsoft que tengo una version pirata de W11 y
me jodan la movida, a saber.
Un saludo.


Funcionando el activador al 100%.

Bueno tras leer tu consulta y revivir un pc antiguo,acabo de montar en una caja trascend mini atx con una placa Asus micro atx M5A78L-M-LX3Plus....bios 0901...con 8gb de RAM y un un fx8150 black edition.

Va como un tiro activado 11 pro con el pack que te pase ejecutando el .bat......instalando actualizaciones....y todo ok de momento.

Nota: si te descargar una ISO 24h2....no te deja Microsoft ya saltarte restricciones .... tocó usar una ISO vieja w11x64 ....y luego activar y actualizar

Otro equipo viejo tirando con win11 pro. [+risas]




No, si por tirar W11 tira hasta en un i5 o i7 de primera generación, el motivo por el que microsoft exige ciertas CPU's (dicho por un ingeniero de M$ en los foros de mydigitallife) es por la IA y por la telemetría, esos procesos activos a la vez pueden llegar a consumir el 100% de la CPU en ordenadores muy viejos, es por eso que se decidió requerir cierta modernidad en procesadores, para evitar quejas.

Yo no tengo ni idea si es cierto, jamás me instalaré w11 en un ordenador propio, pero la mayoría dirá que le va de puta madre, el problema es cuando
saltan esos procesos, que seguramente sea cuando detecta la CPU sin uso.


No sufras,ese pc es simplemente una prueba por el tema de activación con el .bat aconsejado al compañero.

Ese mini pc va a llevar debían 13 en breve. [beer]
Strait escribió:Anoche instalé una actualización de windows cuando me fui a dormir. Le di a actualizar y apagar. Esta mañana cuando me levanté estaba el PC encendido. Una gracia. ¿Le pasa esto a alguien? No me lo hace siempre pero en alguna ocasión me lo ha hecho.

Esto es de hace unos días pero justo anoche me pasó lo mismo y no era lo que dijimos de que la instalación se quedó a medias, porque me pasó a mi que como dije aseguro que se instalan completamente (reviso en Windows Update que no hay nada pendiente de instalar o de reiniciar).

De forma resumida: No estoy al 100% seguro porque por las horas no me cuadra pero el culpable podría haber sido el proceso de mantenimiento de Windows, que por defecto lo tenía configurado para las 2:00 de la madrugada y configurado para despertar el PC y la solución debería ser tan sencilla como decir que no levante el PC: https://www.elevenforum.com/t/enable-or ... -11.16690/


Aprovecho y explico lo que he revisado y cómo (espero) he solucionado la molestia de que se encienda el PC de madrugada:

1º Ver a qué hora se despertó el PC (desde sleep o estando apagado).
    Abrir cmd como administrador, ejecutar el comando powercfg /SYSTEMPOWERREPORT y abrir el fichero que ha creado con un navegador web: C:\Windows\System32\sleepstudy-report.html

    En la tabla de tiempos nos fijamos en la 1º que indica "Standby" y justo la siguiente línea en el "START TIME" será la hora cuando se haya encendido/despertado el PC.

    Si siempre apagamos el PC el método más sencillo es ir al administrador de tareas y en en apartado de rendimiento indica el tiempo que le PC lleva encendido. Esto no sirve si lo ponemos a dormir porque contará desde el último inicio/reinicio, lo que no nos sirve.

    En mi caso por ejemplo como lo tengo enchufado en un enchufe inteligente pude ver cómo a partir de las 5:00h empezó a consumir mas electricidad (de 4-6W en modo sleep a unos 140W).


2º Ver qué ha despertado Windows
    Al ejecutar en un cmd como administrador el comando powercfg /lastwake me indicaba lo siguiente:
    Wake History Count - 1
    Wake History [0]
      Wake Source Count - 1
      Wake Source [0]
        Type: Presume Wake Timer
        Owner: [SERVICE] \Device\HarddiskVolume3\Windows\System32\svchost.exe (SystemEventsBroker)
        Owner Supplied Reason: Windows will execute 'Maintenance Activator' scheduled task that requested waking the computer.

    Ese Maintenance Activator buscando por google apunta al enlace que pongo al principio del post, el proceso de mantenimiento de Windows.


Aunque no me cuadre a nivel de tiempos porque el servicio de mantenimiento es a las 2:00h y se me ha despertado a las 5:00h, quizás entre el horario de verano o que tenga en cuenta diferente zonas horarias no cuadre del todo pero por lo visto parece indicar eso. Ya veré si me vuelve a ocurrir, si pasa espero que al menos ya no vuelva a ser el Maintenance Activator.


Y como dije la otra vez, si no fuera nada de esto hay mas pasos a revisar pidiendo info a windows para ver quién lo ha despertado. Por ejemplo si es una tarea del task manager hay que ejecutar el comando Get-ScheduledTask que indico aquí: hilo_ho-windows-11_2426224_s3050#p1756183392
Notarioh escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:

sisi, gracias, pero quería saber como iba
la movida, y realmente no se si eso me lo
solucionará.... o igual me dicen los "amigos" de
microsoft que tengo una version pirata de W11 y
me jodan la movida, a saber.
Un saludo.


Funcionando el activador al 100%.

Bueno tras leer tu consulta y revivir un pc antiguo,acabo de montar en una caja trascend mini atx con una placa Asus micro atx M5A78L-M-LX3Plus....bios 0901...con 8gb de RAM y un un fx8150 black edition.

Va como un tiro activado 11 pro con el pack que te pase ejecutando el .bat......instalando actualizaciones....y todo ok de momento.

Nota: si te descargar una ISO 24h2....no te deja Microsoft ya saltarte restricciones .... tocó usar una ISO vieja w11x64 ....y luego activar y actualizar

Otro equipo viejo tirando con win11 pro. [+risas]


No, si por tirar W11 tira hasta en un i5 o i7 de primera generación, el motivo por el que microsoft exige ciertas CPU's (dicho por un ingeniero de M$ en los foros de mydigitallife) es por la IA y por la telemetría, esos procesos activos a la vez pueden llegar a consumir el 100% de la CPU en ordenadores muy viejos, es por eso que se decidió requerir cierta modernidad en procesadores, para evitar quejas.

Yo no tengo ni idea si es cierto, jamás me instalaré w11 en un ordenador propio, pero la mayoría dirá que le va de puta madre, el problema es cuando saltan esos procesos, que seguramente sea cuando detecta la CPU sin uso.


Una pregunta...bloatware en debían?
Rvilla87 escribió:@Arkhan hay un navegador por defecto para lo que abre la barra de tareas y otro por defecto para el resto de casos?

No sé si te refieres a eso (de ser así ni idea), pero si hablas en general hay una opción en Windows de aplicaciones por defecto. No lo sé de memoria pero una búsqueda en Google y lo sacas fácil "Windows 11 default apps" por ejemplo.

En principio si que la hay, la hay en Windows 10 y en Windows 11 se anunció que se podría cambiar el navegador por defecto, me suena que eso estaba funcionando en alguna beta pero no tenía constancia de que lo hubieran pasado al canal principal.

Podrías tener un navegador configurado por defecto que luego cuando buscaras algo en el campo de búsqueda de la barra de tareas lo iba a buscar siempre con Bing y abriría los resultados en Microsoft Edge obviando la selección de navegador que habías hecho previamente.

Por eso me ha extrañado que haciendo una búsqueda desde ahí me abriera el selector de escoger aplicación, escogiera Google Chrome y se me haya quedado configurado Chrome.
Arkhan escribió:
Rvilla87 escribió:@Arkhan hay un navegador por defecto para lo que abre la barra de tareas y otro por defecto para el resto de casos?

No sé si te refieres a eso (de ser así ni idea), pero si hablas en general hay una opción en Windows de aplicaciones por defecto. No lo sé de memoria pero una búsqueda en Google y lo sacas fácil "Windows 11 default apps" por ejemplo.

En principio si que la hay, la hay en Windows 10 y en Windows 11 se anunció que se podría cambiar el navegador por defecto, me suena que eso estaba funcionando en alguna beta pero no tenía constancia de que lo hubieran pasado al canal principal.

Podrías tener un navegador configurado por defecto que luego cuando buscaras algo en el campo de búsqueda de la barra de tareas lo iba a buscar siempre con Bing y abriría los resultados en Microsoft Edge obviando la selección de navegador que habías hecho previamente.

Por eso me ha extrañado que haciendo una búsqueda desde ahí me abriera el selector de escoger aplicación, escogiera Google Chrome y se me haya quedado configurado Chrome.

Me refería a si había 2 "por defecto" diferentes. Lo que dices creo que es lo de toda la vida, simplemente decirle a windows cuál es el navegador por defecto (ejemplo del Edge pero aplica al que quieras): https://support.microsoft.com/en-us/win ... 0a32e1894d
Una pregunta , no se si será el hilo adecuado.

En teoría hoy han habilitado el uso de Copilot Gaming Beta en la game bar. Pero a mi no me aparece por ningún lado. He mirado ennla zona de añadir widgets a la Game Bar y tampoco.
Tengo actualizado a fecha de hoy W11

A alguien le aparece???
Roujin escribió:Una pregunta , no se si será el hilo adecuado.

En teoría hoy han habilitado el uso de Copilot Gaming Beta en la game bar. Pero a mi no me aparece por ningún lado. He mirado ennla zona de añadir widgets a la Game Bar y tampoco.
Tengo actualizado a fecha de hoy W11

A alguien le aparece???

noticias/juegos/gaming-copilot-disponible-windows-11
Roujin_ escribió:Una pregunta , no se si será el hilo adecuado.

En teoría hoy han habilitado el uso de Copilot Gaming Beta en la game bar. Pero a mi no me aparece por ningún lado. He mirado ennla zona de añadir widgets a la Game Bar y tampoco.
Tengo actualizado a fecha de hoy W11

A alguien le aparece???

Sí que es este hilo, no sé si hay uno mas concreto de tema xbox game bar (no me suena pero no lo sé), pero este ya está bien.

Yo no tengo ese nuevo botón (tengo el "Game assist" pero eso es otra cosa de hace unos meses creo), aquí explican cómo iniciarlo pero anda que les costaba poner una captura con el nuevo icono de forma clara... ponen una captura pequeña y en texto y suerte con entender exactamente a qué se refieren: https://news.microsoft.com/source/latam ... s-moviles/

En todo caso, como dice al final de la noticia que ha puesto javier español, a veces este tipo de despliegues de las novedades en las aplicaciones es progresivo y no llega a la vez a todo el mundo. El cuánto puede tardar ni idea, no sé si en este caso puede ser cuestión de horas, de días o incluso semanas.
Rvilla87 escribió:
Roujin escribió:Una pregunta , no se si será el hilo adecuado.

En teoría hoy han habilitado el uso de Copilot Gaming Beta en la game bar. Pero a mi no me aparece por ningún lado. He mirado ennla zona de añadir widgets a la Game Bar y tampoco.
Tengo actualizado a fecha de hoy W11

A alguien le aparece???

Sí que es este hilo, no sé si hay uno mas concreto de tema xbox game bar (no me suena pero no lo sé), pero este ya está bien.

Yo no tengo ese nuevo botón (tengo el "Game assist" pero eso es otra cosa de hace unos meses creo), aquí explican cómo iniciarlo pero anda que les costaba poner una captura con el nuevo icono de forma clara... ponen una captura pequeña y en texto y suerte con entender exactamente a qué se refieren: https://news.microsoft.com/source/latam ... s-moviles/

En todo caso, como dice al final de la noticia que ha puesto javier español, normalmente este tipo de despliegues de funcionalidades de aplicaciones en la nube a veces es progresivo y no a todo el mundo le llega al momento. El cuánto puede tardar ni idea, no sé si en este caso puede ser cuestión de horas, de días o incluso semanas.



Ok muchas gracias por la info estaré atento al despliegue, seguro será como comentas
Esta mañana me saltó el antivirus Windows Defender diciendo que ha detectado C:\WINDOWS\system32\Drivers\WinRing0x64.sys como peligroso.

Buscando info veo que desde hace unos días Microsoft ha empezado a ponerlo en la lista negra como peligroso, y resulta que es un fichero utilizado comúnmente por varios programas relacionados con el gaming como por ejemplo: CapFrameX, EVGA Precision X1 (older versions), FanCtrl, HWiNFO, Libre Hardware Monitor, MSI Afterburner, Open Hardware Monitor, OpenRGB, OmenMon, Panorama9, Razer Synapse, SteelSeries Engine, ZenTimings: https://www.pcworld.com/article/2912435 ... ntion.html

El artículo habla del tema RGB, yo de mostrar RGB paso sino que es todo lo contrario, apagarlo en la gráfica y la única forma que vi efectiva era con OpenRGB.

En fin, tengo que ver si afecta a algo mas de esas aplicaciones (me jodería que afecte a nivel de métricas a HWiNFO por ejemplo) o solo es el tema RGB, me da una pereza tener que mirar esto... para mi que meteré el fichero en cuarentena y veré qué tal el PC y si no hay sorpresas así se va a quedar.
Rvilla87 escribió:Esta mañana me saltó el antivirus Windows Defender diciendo que ha detectado C:\WINDOWS\system32\Drivers\WinRing0x64.sys como peligroso.

Buscando info veo que desde hace unos días Microsoft ha empezado a ponerlo en la lista negra como peligroso, y resulta que es un fichero utilizado comúnmente por varios programas relacionados con el gaming como por ejemplo: CapFrameX, EVGA Precision X1 (older versions), FanCtrl, HWiNFO, Libre Hardware Monitor, MSI Afterburner, Open Hardware Monitor, OpenRGB, OmenMon, Panorama9, Razer Synapse, SteelSeries Engine, ZenTimings: https://www.pcworld.com/article/2912435 ... ntion.html

El artículo habla del tema RGB, yo de mostrar RGB paso sino que es todo lo contrario, apagarlo en la gráfica y la única forma que vi efectiva era con OpenRGB.

En fin, tengo que ver si afecta a algo mas de esas aplicaciones (me jodería que afecte a nivel de métricas a HWiNFO por ejemplo) o solo es el tema RGB, me da una pereza tener que mirar esto... para mi que meteré el fichero en cuarentena y veré qué tal el PC y si no hay sorpresas así se va a quedar.


Lo han metido como peligroso porque ese driver tiene una vulneravilidad grave y como tiene acceso al kernel para que nadie lo aproveche lo han bloqueado, yo usaba el librehardwaremonitor para tener un widget en el escritorio con las temperaturas y lo he quitado de momento, no meteria en exclusion eso por lo que pudiera pasar.

Salu2.
@Rvilla87

Defender empezó a detectarlo como un troyano.
Trojan:Win32/Vigorf.A

Después de las quejas de desarrolladores de esos programas, dejó de detectarlo unos dias..

Y ahora ya pone:
VulnerableDriver:WinNT/Winring0.G

No deja de ser eso, algún tema de elevar privilegios de kernel para acceder a los valores de hardware de ventiladores, temperaturas..

Yo llevo usando el programa para temperaturas durante años y no me ha pasado nada.
Rvilla87 escribió:Esta mañana me saltó el antivirus Windows Defender diciendo que ha detectado C:\WINDOWS\system32\Drivers\WinRing0x64.sys como peligroso.

Buscando info veo que desde hace unos días Microsoft ha empezado a ponerlo en la lista negra como peligroso, y resulta que es un fichero utilizado comúnmente por varios programas relacionados con el gaming como por ejemplo: CapFrameX, EVGA Precision X1 (older versions), FanCtrl, HWiNFO, Libre Hardware Monitor, MSI Afterburner, Open Hardware Monitor, OpenRGB, OmenMon, Panorama9, Razer Synapse, SteelSeries Engine, ZenTimings: https://www.pcworld.com/article/2912435 ... ntion.html

El artículo habla del tema RGB, yo de mostrar RGB paso sino que es todo lo contrario, apagarlo en la gráfica y la única forma que vi efectiva era con OpenRGB.

En fin, tengo que ver si afecta a algo mas de esas aplicaciones (me jodería que afecte a nivel de métricas a HWiNFO por ejemplo) o solo es el tema RGB, me da una pereza tener que mirar esto... para mi que meteré el fichero en cuarentena y veré qué tal el PC y si no hay sorpresas así se va a quedar.

¿Entonces hay que usar la ultima versión del EVGA precisión?

Veo que no soporta las RTX 50
Rvilla87 escribió:Esta mañana me saltó el antivirus Windows Defender diciendo que ha detectado C:\WINDOWS\system32\Drivers\WinRing0x64.sys como peligroso.

Buscando info veo que desde hace unos días Microsoft ha empezado a ponerlo en la lista negra como peligroso, y resulta que es un fichero utilizado comúnmente por varios programas relacionados con el gaming como por ejemplo: CapFrameX, EVGA Precision X1 (older versions), FanCtrl, HWiNFO, Libre Hardware Monitor, MSI Afterburner, Open Hardware Monitor, OpenRGB, OmenMon, Panorama9, Razer Synapse, SteelSeries Engine, ZenTimings: https://www.pcworld.com/article/2912435 ... ntion.html

El artículo habla del tema RGB, yo de mostrar RGB paso sino que es todo lo contrario, apagarlo en la gráfica y la única forma que vi efectiva era con OpenRGB.

En fin, tengo que ver si afecta a algo mas de esas aplicaciones (me jodería que afecte a nivel de métricas a HWiNFO por ejemplo) o solo es el tema RGB, me da una pereza tener que mirar esto... para mi que meteré el fichero en cuarentena y veré qué tal el PC y si no hay sorpresas así se va a quedar.


Ya van saliendo alternativas a lo de Winring. Yo utilizo FanControl y en las últimas actualizaciones han metido PawnIO que no da esos problemas con Windows Defender https://github.com/Rem0o/FanControl.Rel ... nouncement
Supongo que harán lo mismo en el resto de programas que usan Winring en estas semanas.
Buenas chicos!

A alguien le pasado que no puede cambiar los programas predeterminados según la extensión?

Instalé AutoCAD 2023 y previamente borré el 2022. Cuando intento ejecutar un archivo, sigue apareciendo el programa predeterminado en la versión 2022 (imagen 1). Intento cambiar el programa al 2023 (buscando el directorio del programa nuevo) y simplemente no puedo, es como si no reconociera la nueva versión (imagen 2).

Estoy casi seguro que es el Windows, alguna otra forma de borrar o cambiar los predeterminados?

Edit. Tengo 23H2 Home

Adjuntos

@pipex55 no acabo de ver el problema en la 2º imagen, si le das al botón "Abrir" no queda grabado la asignación de ese .exe que seleccionaste?

En todo caso, si ese método no funciona (las pocas veces que lo he usado diría que me ha funcionado siempre), prueba usando el sistema de panel de control, revisando que borras todo lo relacionado con esa extensión antes por si acaso: https://support.microsoft.com/en-us/win ... 0a32e1894d

Apenas he usado esta otra, pero revísala bien que hay varias formas de configurarlo (por extensión, por aplicación o por enlace).
(mensaje borrado)
Rvilla87 escribió:@pipex55 no acabo de ver el problema en la 2º imagen, si le das al botón "Abrir" no queda grabado la asignación de ese .exe que seleccionaste?


Exactamente, a eso me refería con la 2da imagen. Me parece extraño porque en este PC es la 3era versión del programa que instalo (si te fijas, queda registro de la versión 2017 y 2022). Probé cambiando la extensión de .mp4 o .rar y eligiendo VLC-reproductor Windows o 7zip-explorador Windows y lo toma sin problemas. Será algo de la versión 2023? No lo sé.

Rvilla87 escribió:En todo caso, si ese método no funciona (las pocas veces que lo he usado diría que me ha funcionado siempre), prueba usando el sistema de panel de control, revisando que borras todo lo relacionado con esa extensión antes por si acaso: https://support.microsoft.com/en-us/win ... 0a32e1894d

Apenas he usado esta otra, pero revísala bien que hay varias formas de configurarlo (por extensión, por aplicación o por enlace).


Intentaré eso que dices. Y ya contaré.

Pero es muy raro que haya esos dos problemas: que quede registro de las anteriores versiones (así las haya borrado) y que no tome la nueva versión instalada.

EDIT. Nada, no hay forma. No sé por qué demonios el puto Windows no me acepta cambiar de programa. Estoy pensando en hacer una limpieza completa de todo rastro de programas de Autodesk. En el foro oficial hay personas con el mismo problemas y algunos se les ha solucionado desinstalando todo. Lo intentaré a ver.

Ya ni siquiera sé donde estará el problema [facepalm] tirandopcporlaventana.gif
pipex55 escribió:EDIT. Nada, no hay forma. No sé por qué demonios el puto Windows no me acepta cambiar de programa. Estoy pensando en hacer una limpieza completa de todo rastro de programas de Autodesk. En el foro oficial hay personas con el mismo problemas y algunos se les ha solucionado desinstalando todo. Lo intentaré a ver.

Ya ni siquiera sé donde estará el problema [facepalm] tirandopcporlaventana.gif

Con windows 7 o 10 (o incluso antes, no recuerdo) me está sonando que tuve el problema que decías. No existía ese menú de windows que te dije así que estoy seguro que no lo solucioné así, y me suena que la forma de hacerlo es yendo a regedit y borrando las claves relacionadas. A ver si así te ayuda (buscando por algo tal como "windows 11 remove extension association programs regedit"):
https://superuser.com/questions/1755696 ... -and-leave
https://learn.microsoft.com/en-us/answe ... er=answers

Es decir, la idea para solucionarlo, si intentando cambiarlo no funciona, ya debería pasar por destruir todo lo que tenga relación a esa asociación. Y estoy casi seguro que NO hace falta desinstalar el programa, por si te supusiera un problema o pérdida de tiempo, pero si lo has hecho tampoco generará ningún problema, mejor si eso cuanto mas cosas elimines de esa relación que no quieres.
@Rvilla87 vale tío gracias. Sí, lo menos que quiero es perder tiempo en desinstalando todo y volver a instalar. Esta noche hasta un último intento con el tema del registro.
Buenas a todos. Este fin de semana he actualizado el ordenador a Windows 11. Llevaba 6 años sin formatearlo, lleno de cosas, a saber qué tenía y qué no... total, que he estado instalando cosas y tengo un problema gordo:

No consigo desactivar completamente Seguridad de Windows para poder instalar parches y usar activadores.

En Windows 10, bastaba con ir a «Protección antivirus y contra amenazas» - administrar la configuración en «Configuración de antivirus y protección contra amenazas» y desmarcarlo todo.

Pues eso, ahora mismo, no me sirve para nada. O sea, es que haga lo que haga, me sigue detectando cosas y eliminándolas.

¿Alguna solución?

¡Gracias!
@-Sam mas que desactivar completamente (que recuerdo hacerlo puntualmente hace un tiempo) quizás lo que te sirve es lo de añadir reglas de excepción (a nivel de ruta, nombre de fichero, nombre de proceso o no sé qué mas tiene): https://juancarlosnieto.com/2022/como-a ... e-windows/

Lo comento porque de qué te sirve desactivar globalmente de forma temporal la seguridad si al activarla te va a detectar lo que hiciste y te lo va a meter en cuarentena?

Yo recuerdo en su momento meter la ruta donde tenía el instalador de un parcheador del explorer de windows (explorerpatcher) porque si no me lo bloqueaba.
Rvilla87 escribió:@-Sam mas que desactivar completamente (que recuerdo hacerlo puntualmente hace un tiempo) quizás lo que te sirve es lo de añadir reglas de excepción (a nivel de ruta, nombre de fichero, nombre de proceso o no sé qué mas tiene): https://juancarlosnieto.com/2022/como-a ... e-windows/

Lo comento porque de qué te sirve desactivar globalmente de forma temporal la seguridad si al activarla te va a detectar lo que hiciste y te lo va a meter en cuarentena?

Yo recuerdo en su momento meter la ruta donde tenía el instalador de un parcheador del explorer de windows (explorerpatcher) porque si no me lo bloqueaba.


Para algunas cosas que tenía que instalar lo he apañado haciendo eso. Tengo una carpeta añadida en exclusiones y, desde ahí, puedo utilizar activadores y parches.

El problema es que eso no sirve en otras situaciones. Sobre todo cuando viene todo en una ISO: al montar la imagen, el antivirus elimina de la imagen virtual los archivos para parchear. Es un incordio de cuidado. Y tengo la sensación de que soy al único al que le pasa esto, porque gente cercana que también usa Windows 11 simplemente desactiva el antivirus un momento y ya, no les pasa como a mí :(
Buenas a todos!
Llevo meses que cuando me sale una notificacion de windows 11 y reinicio para actualizarla me sale la pantalla de reiniciando 7% y al segundo me pone el mensaje de:

''Algo no ha salido como estaba planeado. Intentando algunas cosas de nuevo.Manten el equipo enchufado''

Y luego parece ser que no puede actualizar y me pone un mensaje como que estan deshaciendo lo hecho y que no me preocupe.

Alguna manera de resolver ese error y poder actualizar mi pc como siempre he hecho?

Gracias de antemano
@Copo09 cuando a windows update se le atraganta alguna actualización a veces la solución es tan simple como esperar a que tenga ganas de actualizarla (he leído algunos casos y a mi también me ha pasado), quizás pueden ser pocos días, semanas...

Pero si te corre prisa o quieres terminar de instalarla y solucionar ese error la solución suele ser bajarte el instalador de windows y ejecutarlo para que él te lo instale. Lo que pasa es que ahora no recuerdo exactamente qué fue lo que me bajé para instalarlo, si el instalador de Windows 11 - Windows11InstallationAssistant.exe - (es lo 1º que me sonaba) o el PC Health check - WindowsPCHealthCheckSetup.msi - (ahora diría que este fue la solución, pero no sé).

Prueba el PC Health check y si no será el instalador de Windows 11. Ocupan unos cuantos MB, no te bajas windows completo ni nada por el estilo.

Aquí expliqué un problema similar que tuve hace unos meses: hilo_ho-windows-11_2426224_s2950#p1755956299
@rvilla87 @Rhaegar muchas gracias a los dos por vuestra ayuda, en cuanto llegue a casa pruebo para ver si soluciona
Roujin escribió:
Rvilla87 escribió:
Roujin escribió:Una pregunta , no se si será el hilo adecuado.

En teoría hoy han habilitado el uso de Copilot Gaming Beta en la game bar. Pero a mi no me aparece por ningún lado. He mirado ennla zona de añadir widgets a la Game Bar y tampoco.
Tengo actualizado a fecha de hoy W11

A alguien le aparece???

Sí que es este hilo, no sé si hay uno mas concreto de tema xbox game bar (no me suena pero no lo sé), pero este ya está bien.

Yo no tengo ese nuevo botón (tengo el "Game assist" pero eso es otra cosa de hace unos meses creo), aquí explican cómo iniciarlo pero anda que les costaba poner una captura con el nuevo icono de forma clara... ponen una captura pequeña y en texto y suerte con entender exactamente a qué se refieren: https://news.microsoft.com/source/latam ... s-moviles/

En todo caso, como dice al final de la noticia que ha puesto javier español, normalmente este tipo de despliegues de funcionalidades de aplicaciones en la nube a veces es progresivo y no a todo el mundo le llega al momento. El cuánto puede tardar ni idea, no sé si en este caso puede ser cuestión de horas, de días o incluso semanas.

Ok muchas gracias por la info estaré atento al despliegue, seguro será como comentas

Justo hoy me ha salido un aviso de actualización de la app de Xbox (estos días la estoy usando por el game pass) y precisamente ha sido hacer una captura con el juego y avisarme el menú del Xbox Game Bar de que ya tengo disponible el Gaming Copilot.

En el menú de widgets ya veo el "Gaming Copilot (Beta)".

A ver si yendo a la MS Store y diciéndole que te actualice las apps te actualiza la Xbox App y ya lo ves, o quizás aún falta para que te aparezca a ti.
@Rvilla87 ostia pues esta noche le pegaré un ojo cuando vuelva del curro
Gracias por la info
tengo una duda llevo mas o menos casi 1 mes usando la version 25h2 pero no la version final, hoy ya esta para descargar, se puede actualizar a dicha version o tendria q formatear el pc?

de momento me va genial tal como esta y me da algo de pereza tener q formatear otra vez
Depende de la versión que instalases hace un mes.

Si era la versión RTM con número de compilación (build) 26200.6584 es la misma que la versión final, es decir, que no tendrías que reinstalar Windows y puedes seguir usándola si quieres.

Lo que sí puede ocurrir es que, si después has ido instalando actualizaciones de Windows Update, que ahora tengas una build más moderna (solo los 4 últimos digitos después de "26200.").

Lo que importa es la versión base que instalaras hace un mes (que ya estaba disponible esa build que te he comentado) pero si no era esa, entonces tendrás que reinstalar Windows si quieres tener la versión final, sino con el tiempo la versión que tengas instalada caducará, además que seguramente no salgan actualizaciones para esa versión.

Saludos.
Roujin escribió:@Rvilla87 ostia pues esta noche le pegaré un ojo cuando vuelva del curro
Gracias por la info



Me autocito, todavía no me ha saltado ninguna actualización
3200 respuestas
161, 62, 63, 64, 65