Senegio escribió:@NaN Al unir recortaron un poco, creo que lo justificaron de alguna forma (no sé si por problemas de rendimiento o algo, que era la primera vez que lo unían) pero no se nota tanto.
Es un lio, al final no se de que hablamos cada uno.
:
) la de Mortal Empires que el de Warhammer 3 que han tenido que meter al norte hasta los reinos de los demonios y encajarlo todo como han podido.
Senegio escribió:También hay que entender que hay que conseguir un equilibrio en el juego. No aporta nada al jugador tener que gastar 20 turnos (o más) en llegar desde el Viejo Mundo a Ulthuan. Si llegas en 10 o menos, mejor, porque el resto son turnos muertos que no sirven para nada.
seaculorum escribió:Está claro. En mi primera frase ya lo digo, que se toman la libertad para que encaje todo.
No me parece mal eh, que igual pensáis que lo he dicho por quejarme, era solamente para arrojar luz al compañero.
De todas formas lo de tardar X turnos se puede arreglar haciendo que en el mar interior los barcos tengan el doble o triple de movimiento... pero es que el mapa sería absurdamente grande comiendo unos recursos que no compensa.
si bien hay muchas razas que no me interesan mucho.
(ademas de que tengo que trabajar
) NaN escribió:
A la duda que tengo, de cara al Inmortal empires 2, el del WH3,hay que comprar las razas tmb o las razas compradas del WH2 te valen en el WH3 inmortal empires? supongo que si, pero es solo para confirmar, al final pillarlo todo completo se sale por un picosi bien hay muchas razas que no me interesan mucho.
Silvans escribió:NaN escribió:
A la duda que tengo, de cara al Inmortal empires 2, el del WH3,hay que comprar las razas tmb o las razas compradas del WH2 te valen en el WH3 inmortal empires? supongo que si, pero es solo para confirmar, al final pillarlo todo completo se sale por un picosi bien hay muchas razas que no me interesan mucho.
Cuando salga Imperios estará en beta por lo cual todo el mundo podrá jugar a todas las razas sin importar que se tenga comprado.
Cuando deje de estar en beta podrás jugar con aquello que hayas comprado en los juegos anteriores, lo que no hayas comprado no podrás utilizarlo.
Conque si quieres reyes funerarios en el 3º previamente lo tendrás que comprar en el 2º juego.
pero gracias por el comentario
el caso es que he perdido muchísimos turnos haciendo el canguelo por los montes del noroeste, en lugar de ir a por el este que es por donde deberia de haber ido, y ahora estoy ahi con economía hecha una basura y con territorios naranjas y con un amego rata cansino que es mi amego pero me tiene totalmente taponado, y no le puedo toser no solo porque tenemos alianza, sino porque es mas fuerte que yo

![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
seaculorum escribió:@NaN
Los controles de los antiguos son lo que son sí y si vienes de los actuales es chocante.
A partir del Rome 2 ya mas o menos son como Warhammer, vamos, los controles y mecánicas que tenemos hoy día.
El 3 Reinos puede que sea un mix de Warhammer e histórico de lo mas interesante, pero claro si no te mola la temática china pues no va a cuajar.
Con controles mas o menos actualizados yo diría que a partir de Empire ya no es tan tosco. De ahí para atrás pues tienes que hacer un esfuerzo
Yo pintaba también hace muchos años, Fantasy y 40K... intenté retomar el hobby hace unos años pero que va, poco tiempo y mucho dinero. No lo descarto en un futuro que me relaje un poco más aún así
Empecé cuando estaban las pesetaspero el cambio al euro fue un despiporre de precios.
A parte de pintar jugaba con los colegas y bueno, comprar un ejército de 1500 puntos (no se como va ahora, antes era como lo "básico", al menos entre mis amigos, para tener un poco de variedad) era un desembolso... Miniaturas como un gigante (de plomo antes) o un tanque eran +60€, un comandante +30€ (yo jugaba con Khorne y un paladín en juggernaut era una pasta el solo), las escuadras pues eso 35€-45€ dependiendo de caballería o línea... y ya si nos vamos a dragones o personajes legendarios en bichos enormes subía un pico todo, juraria que habían personajes por 120€, y es que estaban hechas en plomo y pesaban un quintal y de ahí el precio entiendo... ahora todo es plástico.
Por eso coleccionaba en Fantasy el ejército de Khorne, requería muchos puntos poner la marca de Khorne y las unidades básicas eran caras de por si, con lo que un ejército de 1500 pts al final era... aún me acuerdo, este era el ejército que yo tenía: 2 unidades de Guerreros, 1 de perros, 1 de caballería de guerreros del caos, 1 carro, 1 gigante, el paladín en juggernaut y yaCon lo que comprar eso era "barato" y me pude hacer el ejército con un coste reducido (aún así, a mi edad reunir el dinero para ello me llevo varias navidades y varios cumpleaños
)
Pero a mi me gustaban los Skaven!Y no me hice el ejército porque, como sabrás, tienen un chorro de unidades baratas y claro, en puntos son baratas, pero por ejemplo meter 4 unidades de guerreros de clan era comprar 4 cajas a 35€, el cañón de disformidad, los jezzails, los esclavos, ratas ogro, asesinos, caudillo, etc etc... en un ejército de 1500 pts era un desembolso LOCO que jamás pude permitirme.
Y eso la parte de miniaturas... para pintar pues mas billetespinceles de distintos tipos (esto era lo mas barato) pero cuando yo pintaba no era como ahora, que hay marcas como Vallejo o Game Color y todas estas, en mi tienda de miniaturas/comics solo vendían Citadel... a ¿~3€ el bote? Pues para pintar un ejército, hacer las sombras con tintas, lavados, degradados, iluminación y toda la pesca... tenias que comprar un buen set de pinturas.
Acabé con un ejército de Khorne completo, el que comento (porque era lo que mas jugaba), y casi un ejército de Lobos Espaciales que nunca pude completar por dinero (colmillos largos 35€, Land Raider 80€, Motos 25€, escuadras básicas 35-40€). También tuve una banda de Mordheim y un equipo de Blood Bowl (esto si era barato para las horas de diversión)
Eso era ANTES, ahora no se como es, de AoS no he visto mucho, si que redujeron la cantidad de miniaturas necesarias para las batallas, creo que ahora son mas como escaramuzas rápidas... supongo que para eso, incentivar a la gente a meterse en el mundo y no ahogarlos a base de desembolsos.
Algún día me meteré de nuevo sin duda, y ya con la economía de un adulto las cosas se verán de otra formaY con otra filosofia claro, de pequeño es que querias un ejército completo del tiron... pero es como dices, comprar una caja de inicio + pinturas, ya tienes para muuuucho tiempo de diversión. Pero es que me pilló esto en la edad del pavo

A mi en los 90 el hobby no me pillo, no lo veia interresante, de hecho no me gustaban las figuritas, al ser de metal, cierto que tenian peso, pero las veo o las veia con peor definicion.
Los precios que pones de antaño...se parecen a los precios de ahora. 30-40 euros por packs de tropas y 100 y pico heroes o monstruos o movidas. Eso si, ahora es plastico y antes era metal, supongo que en materia prima si han ganado.![]()
A ver, no quiero decir que no este caro, pero es que el mercado de las miniaturas fuera de Warhammer tambien son carisimas. Hace poco hubo una feria en Eindhoven de minis y modelos, y flipe con los precios de las empresas pequeñas. Tienes muchas minis muy chulas, pero en resinas guarrindongas(creo que usan casting) llenas de imperfecciones y que cobran 60 o 90 euros.las de WH aparte de lineas de molde, son perfectas.
Mi hermano le compra el imperial asault, que tmb llena minis en resina guarra y los minis estan llenos de imperfecciones ademas de que AT-AT no le entra la pistola, porque la tolerancia de las resinas es horrible![]()
Pero sigo pensando que lo que pagas para lo que obtienes, no es caro, a ver, es posible que fuera mas barato antes, pero no lo veo inaccesible.
El problema es que me veo muy metido en la saga WH ahora mismo y con la salida de IE no me veo jugando a otra cosa, pero lo pongo como futurible
. He mirado y el motivo por el que no dejan hacer confederación es por no tener el DLC de esa raza, Har Ganeth se llama. De modo que tendre que conquistarlos, pero claro, son aliados con 240puntos de amigo mayoral del alma. Como los conquisto de forma sutil? he pensado en darles objetivos duros de roer para que se debiliten, pero al final han acabado conquistando terrenos
Las miniaturas de antes tenían menos definición, y las de plomo mas de una vez a alguien se le escapaba de las manos y te quedaba una bonita tortilla de plomoTampoco era muy práctico.
Yo empecé con W40K en el 98-99 y lo primero que compré fue un kit de pinturas de inicio, que las miniaturas eran antiguas y muy feas... con eso me tiré bastante tiempo y ya me dio mas fuerte a raíz de la 3ª generación que salieron no se si 2000 o 2001. Las miniaturas pegaron un cambio importante estéticamente y ya me enganché. Luego di el salto al Fantasy, que el Caos se modificó (las antiguas era feas con avaricia) y las nuevas ya tienen ese aspecto de vikingos fantásticos.
Pero si, comparando con otros hobbies, mismamente tener un buen PC para jugar a todo a tope de calidad, se va de precio... comparado con eso Warhammer es ultrabarato.
)
), pero necesitan que el juego remonte y quedé como el juego definitivo con los 3 juegos unificados del que tanto presumían. The_Reaper escribió:No han arreglado el juego y ya están vendiendo un DLC. Son unos jetas de cuidado. Lo va a comprar su p madre. Estoy de muy mala ostia con CA.
Ya he leído comentarios oficiales que cuando salga imperios va a haber problemas con la corrupción, que son conscientes y se arreglará con el tiempo, ya andan diciendo que si imperios va a ser beta y que hay que dar tiempo a que sea estable, pero para desarrollar dlcs y cobrarlos bien que corren.
Enserio cada uno que haga con su dinero lo que quiera, pero me parece de unos jetas de la ostia sacar un DLC de pago cuando no han arreglado el juego, y mira que el caos mola eh, pero no pienso darles un duro más hasta que el juego no esté bien.
si lo hacen es porque saben que la gente va a comprar, al final tenemos lo que nos merecemos
Total War™: WARHAMMER® II – Sangre para el Dios de la Sangre
ATENCIÓN: Este pack de efectos es gratuito para los jugadores que hayan adquirido Sangre para el Dios de la Sangre para el juego Total War: WARHAMMER original.
Senegio escribió:@Tzopo Yo no lo quiero ni gratis, lo activé unos días en el 2 y me sigue pareciendo la misma basura que en el 1![]()
Pero si no han dicho nada... veremos porque todavía no está en la tienda de Steam
. Por suerte se puede activar y desactivar pero en Warhammer nunca he visto el sentido a esa "necesidad" de activar este DLC, que como digo se carga buena parte de los detalles del juego Senegio escribió: @prueba_hola No me acuerdo pero yo diría que no porque si no recuerdo mal hay unidades exclusivas de ciertos señores legendarios de DLCs
Senegio escribió:@sabran ¿No tenía Eltharion unidades exclusivas? Pero vamos, no es lo habitual pero yo creo que 1-2 unidades eran exclusivas cada DLC, pero lo mismo me equivoco después de tanto tiempo y siendo algo en lo que nunca me he fijado demasiado porque me da igual jaja
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
Tzopo escribió:@Sylvaritan nope, solo el segundo
PD: Lo que no se es si ese pack incluye los tropecientos dlcs o no, si no, no tendras acceso a las facciones/señores de estos dlc (tanto del uno como del dos).
Tzopo escribió:@Sylvaritan Sip, con tenerlos en la biblioteca es suficiente