[HO] Total War: Warhammer I, II & III

Senegio escribió:@alekin Al menos es una edición física, peor hubiera sido gastarte 30 en una digital xD. Pero te tendrías que haber esperado para la física, porque sale ahora una nueva versión que trae una novela y que te podría haber sido interesante jaja

Y si tenéis problemas con la campaña, lo mismo te digo a ti @Markus Hoppus, hice una guía enfocada a la campaña en la página 164 viewtopic.php?p=1743150410

A lo mejor os sirve.

De todas formas en mi opinión en online de esta saga da auténtico asco. Pero para gustos los colores [carcajad]


si conozco la guia, fue lo primero que ley (ya que aunque no tenia el juego leia el hilo porque tarde o temprano lo piyaria) deberia de estar en la primera pagina
Hola, cual recomendais pillar antes hombres bestia o elfos silvanos?
Buenas, he estado viendo vídeos de partidas online y he visto que la gente tenía como tropas especiales para elegir de color rosa, porque a ellos les sale y a mi no? Que tienen de especial?
El caso es que durante la campaña también las vi que la usaba la IA, como se consiguen?
rastein escribió:Buenas, he estado viendo vídeos de partidas online y he visto que la gente tenía como tropas especiales para elegir de color rosa, porque a ellos les sale y a mi no? Que tienen de especial?
El caso es que durante la campaña también las vi que la usaba la IA, como se consiguen?


Los regimientos de renombre?

http://wiki.totalwar.com/w/Regiments_Of ... Comparison

Son un DLC http://wiki.totalwar.com/w/Total_War:_W ... ntent_Blog

Donde pone "Lords Packs"
@KLaiN si justo eso. Joder aquí se paga por todo, encima eso da ventaja en multijugador al no poder elegirlos.
No sé si visteis el streaming de Bretonia, pero se podrá jugar con 4 facciones nuevas a partir del 28: Bretonia, Bordeleaux, Carcassonne y los Von Carstein

https://www.twitch.tv/videos/123930372

Minuto 2:38

Los Caballeros del Grial (unidad de caballería) no tienen vigor, no se cansan nunca :O
Senegio escribió:@alekin Al menos es una edición física, peor hubiera sido gastarte 30 en una digital xD. Pero te tendrías que haber esperado para la física, porque sale ahora una nueva versión que trae una novela y que te podría haber sido interesante jaja

Y si tenéis problemas con la campaña, lo mismo te digo a ti @Markus Hoppus, hice una guía enfocada a la campaña en la página 164 viewtopic.php?p=1743150410

A lo mejor os sirve.

De todas formas en mi opinión en online de esta saga da auténtico asco. Pero para gustos los colores [carcajad]


Muchas Gracias, enorme curro
Senegio escribió:No sé si visteis el streaming de Bretonia, pero se podrá jugar con 4 facciones nuevas a partir del 28: Bretonia, Bordeleaux, Carcassonne y los Von Carstein

https://www.twitch.tv/videos/123930372

Minuto 2:38

Los Caballeros del Grial (unidad de caballería) no tienen vigor, no se cansan nunca :O


¿Que podrias decirnos sobre las 3 nuevas facciones? (Bordeleaux, Carcassonne y los Von Carstein)

[angelito]
@Edo Arudo Pocas cosas porque el streaming, a mi parecer, no ha estado a la altura. Muchas cosas nuevas y parece una facción compleja de llevar (las 3 bretonianas).

A ver si ya llega el 28 [boing]

EDIT: Y de los Von Carstein que son como los Condes Vampiros, pero más enfocada a potenciar los Héroes y a sacar el segundo Señor Legendario desde el principio y muy barato (porque Isabella y Vlad tienen bonus por luchar juntos reforzándose uno al otro)
¿Os pasa durante la Gran Campaña que tras algún suceso se os va la cámara hasta los confines del mundo inexplorado? Me mosquea bastante la verdad.

Luego con El Imperio desisti, asalté una ciudad que estaba casi vacía y me topé con dos ejércitos, uno de ellos inmenso, todavía no me queda claro si era un ejercito en emboscada, guarnición que no se veía desde fuera, o que debi completar la aventura esa de que tal facción estaba ayudando a los seccesionistas para que dichos separatistas no tuviesen refuerzos. Empecé otra con los enanos y me va mejor.

Soy nuevo en el juego, lo compré este mes, el juego base por 12$ . Pero fan de siempre de Total War, me está gustando este Warhammer pese a que duele muchísimo ver que está a medias con tanto DLC, y que encima no hay ni elfos ni Caos sin pasar por caja, claro que todo eso ya lo sabía y no es exclusivo de este TW.
Aunque sé que tengo que darle más horas, por ahora mi favorito sigue siendo el Shogun 2 [beer], pese a que las facciones del Warhammer sean tan diferentes le hace ganar muchísimos puntos.
Bueno después de 30 h de juego, puedo decir que el juego base está bastante bien. Al principio me chocó un poco el tema de tanta tensión de guerras, pero te acostumbras en seguida y no te saturas tanto como parece. Me gusta más los juegos tipo civi, pero es que el VI no hay por donde cogerlo. Este juego tiene una diplomacia muy muy simple, pero que es más eficaz que la del Civi, que teniendo en cuenta que esta juego va más de guerras que el otro, pues no tiene mucho sentido.

Llevo 300 turnos en una partida, divirtiéndome desde el primer turno. Siempre hay algo que hacer. A veces pienso que voy a perder la partida y gracias a mis aliados o errores de la IA, remonto.También he tirado partidas a la basura por atacar cuando no debía.

Una de las cosas que más me han gustado es como puedes cargarte tu solo la partida en una sola acción.
Estaba jugando con los enanos y con los demás enanos era muy amistoso, todos me daban la elección de unirse a mi confederación, hasta que he hecho vasallo a los Elfos y la actitud del resto de enanos hacia mi se ha vuelto neutral y empeorando. Me ha gustado eso bastante, porque estaba apunto de pasearme por el mapa y gracias a ello he tenido que hacer un par de cambios.

Lo que me ha decepcionado mucho han sido los del Caos, me esperaba que fuesen la hostia y me han durado 1 combate. Supongo que como me estaba expandiendo por el Sur y ellos no paraban de dar por saco por el Norte, al bajar cerca de mis tierras, pues ya estarían debilitados. Aún así cargarme a los 3 ejercitos en 1 combate me ha sabido a poco.

La IA al menos en movimiento de mapas me ha parecido buena, en combates no sé si es muy buena o no porque tampoco he jugado muchos combates, seguramente en la próxima partida empiece a jugar más que entiendo que es una de las gracias del juego.

Aunque la IA también hace cosas estúpidas. Por ejemplo irse con 3 ejércitos a una base mientras yo voy a su provincia y con un solo ejercito le quito sus tierras. No sé, me has visto pasar al lado tuya hace nada, digo yo que podrías haber defendido algo tu provincia ¬_¬

Eso si, los fantasmas esos que por saco dan, en cada turno me mataban a un señor, durante 10 turnos no podía hacer nada por salvarlos ya que las probabilidades de mis héroes eran tan bajas que ni me daba la opción de atacarles. Menos mal que un aliado que tenía 293293 héroes por ahí, ha podido con los fantasmas y mis señores duraban más de un turno XD

Tengo casi 90k de oro, 4 ejercitos grandes y medio mapa. La próxima vez que juegue terminaré la partida y me pondré con otra facción y supongo que no habrá que subir a difícil la partida porque entiendo que jugar con los enanos era lo mas fácil.
@DeiMurD Los del Caos si llegan fuerte te pueden dar bastante por saco. Anda que no me pegué yo de hostias con ellos durante una partida eterna [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
Un vídeo de 12 minutos de la nueva campaña con Bretonia

https://www.youtube.com/watch?v=qlxrhB4DvEE

@DeiMurD Con los Enanos no sabes qué es el Caos. Donde verdaderamente se sabe es con las facciones que están al norte: Imperio, Condes Vampiro y Bretonia.

El Caos es molesto, pero nada comparado con las tribus nórdicas. Ése es el verdadero Caos [carcajad]
Cataphractus escribió:¿Os pasa durante la Gran Campaña que tras algún suceso se os va la cámara hasta los confines del mundo inexplorado? Me mosquea bastante la verdad.

Luego con El Imperio desisti, asalté una ciudad que estaba casi vacía y me topé con dos ejércitos, uno de ellos inmenso, todavía no me queda claro si era un ejercito en emboscada, guarnición que no se veía desde fuera, o que debi completar la aventura esa de que tal facción estaba ayudando a los seccesionistas para que dichos separatistas no tuviesen refuerzos. Empecé otra con los enanos y me va mejor.

Soy nuevo en el juego, lo compré este mes, el juego base por 12$ . Pero fan de siempre de Total War, me está gustando este Warhammer pese a que duele muchísimo ver que está a medias con tanto DLC, y que encima no hay ni elfos ni Caos sin pasar por caja, claro que todo eso ya lo sabía y no es exclusivo de este TW.
Aunque sé que tengo que darle más horas, por ahora mi favorito sigue siendo el Shogun 2 [beer], pese a que las facciones del Warhammer sean tan diferentes le hace ganar muchísimos puntos.


Me pasa también. De hecho, me suena que ya me pasaba con otros juegos de la saga.
@Senegio Si los norsca dan asco, anda que no me jodieron en una partida con el imperio que tiene cojones que me cargue al caos y tuve que abandonar porque no había forma de reconquistar territorios entre la super potencia enana del este, la unión humana tileana del sur y las hordas vampiricas del oeste no habia puta forma y para colmo los norsca solo me atacaban a mi por el norte... que sida de partida por dios...
brago900 escribió:@Senegio Si los norsca dan asco, anda que no me jodieron en una partida con el imperio que tiene cojones que me cargue al caos y tuve que abandonar porque no había forma de reconquistar territorios entre la super potencia enana del este, la unión humana tileana del sur y las hordas vampiricas del oeste no habia puta forma y para colmo los norsca solo me atacaban a mi por el norte... que sida de partida por dios...


Los norska con Imperio son la cosa mas tocapelotas que existe.

Menos mal que me gusta jugar con enanos y normalmente el imperio se encarga de mantenerlos a raya.

La campaña imperial es la que mas me hizo sudar, les llueven ostias por todos lados. Y eso que como ejercito me gustan bastante, pero que campaña mas estresante por diox...
lord_sanguinius escribió:
brago900 escribió:@Senegio Si los norsca dan asco, anda que no me jodieron en una partida con el imperio que tiene cojones que me cargue al caos y tuve que abandonar porque no había forma de reconquistar territorios entre la super potencia enana del este, la unión humana tileana del sur y las hordas vampiricas del oeste no habia puta forma y para colmo los norsca solo me atacaban a mi por el norte... que sida de partida por dios...


Los norska con Imperio son la cosa mas tocapelotas que existe.

Menos mal que me gusta jugar con enanos y normalmente el imperio se encarga de mantenerlos a raya.

La campaña imperial es la que mas me hizo sudar, les llueven ostias por todos lados. Y eso que como ejercito me gustan bastante, pero que campaña mas estresante por diox...


Yo ya lo dije más atrás, el truco con el imperio es jugar en cualquiera de las dos dificultades más altas. De esta manera, las otras facciones humanas aguantan mucho mejor las oleadas del norte, dándote tiempo a prepararte expandiendote al oeste y sur-oeste. Lo ideal es apoyar también a bretonia sin absorverla porque es la que se va a comer la mayor parte de las invasiones una vez el norte/noreste haya caido.

A la que tengas en los asentamientos el edificio que te da guarniciones a tope y te puedas permitir mantener 4/5 ejercitos potentes para tener en puntos estratégicos, ya solo es cuestión de paciencia; defender y contratacar.

Eso sì, en la última dificultad si en una batalla te dice que pierdes, aunque sea por poco, date por jodido aunque la juegues tu, ya te puedes ir olvidando de eso de ganar batallas teniendo la mitad de unidades por mucho que te favorezca el terreno...
@Mendrolo Yo la jugue en muy dificil y te puedo asegurar que me dieron por culo en todo momento y el norte duro 0,
No habléis de campañas difíciles hasta que no probéis los Condes Vampiro y veáis lo desesperante que es cuando todo dios tiene proyectiles menos tú xD
@Mendrolo Como ya dije tengo 0 interés en revivir dicha campaña, mas aún cuando aún tengo pendiente la de elfos silvanos.

Seguramente Bretonia la jugaré aunque solo sea para revivir lo bien que me lo pasaba despedazando formaciones enemigas con los caballeros sangrientos, aunque me preocupa la regla esa de que solo los personajes veteranos puedan emplear caballería avanzada.
Tiene que ser jodido que venga un asesino, te hiera al general y te toque contratar a un novato con su correspondiente penalización al mantenimiento de tus caballeros.

Metalhead escribió:No habléis de campañas difíciles hasta que no probéis los Condes Vampiro y veáis lo desesperante que es cuando todo dios tiene proyectiles menos tú xD


La campaña de condes vampiro me pareció muchísimo mas sencilla que la de Imperio. Básicamente me limité a tomar Silvania, desarrollarla y a esperar a que el caos hiciera el trabajo por mí para luego "reconquistar" los asentamientos devastados. Para cuando me tuve que enfrentar al Imperio ya había ocupado la mitad de su territorio.
Además, a diferencia del imperio, no tenía a 2 o 3 facciones amenazando mis fronteras por distintos frentes en todo momento. Los enanos iban a la suya (igual que suelo hacer yo cuando juego con ellos), el caos y los norteños me ignoraban, pieles verdes y bretonia quedaban demasiado lejos y el imperio hacía lo que podía por sobrevivir.
La clave con el Imperio es no expandirse ni al norte ni al este. Las fronteras tienen que terminar en el río que pasa por Altdorf y por Marienburgo, y al este por la misma provincia de la capital. La expansión se debe hacer hacia el sur (Nuln) y hacia el oeste (Bretonia, Bosque de Loren, etc).

Así, cuando lleguen las tribus nórdicas van a tener que atacar a Marienburgo que la tendréis preparada con una muralla de nivel máximo y un ejército (suficiente para defenderlo al 100%), y cuando llegue el Caos por el este tendrán que atacar a la capital o a la ciudad de debajo, que las tendréis de nuevo preparadas con muralla a máximo nivel y un ejército parado en la ciudad pequeña, porque la capital se defiende sola prácticamente.

Las tribus nórdicas son molestas, pero ya. Si realmente suponen la diferencia entre ganar y perder una partida, la razón ha sido simplemente el expandirse a lo loco sin pensar.
lord_sanguinius escribió:La campaña de condes vampiro me pareció muchísimo mas sencilla que la de Imperio. Básicamente me limité a tomar Silvania, desarrollarla y a esperar a que el caos hiciera el trabajo por mí para luego "reconquistar" los asentamientos devastados. Para cuando me tuve que enfrentar al Imperio ya había ocupado la mitad de su territorio.
Además, a diferencia del imperio, no tenía a 2 o 3 facciones amenazando mis fronteras por distintos frentes en todo momento. Los enanos iban a la suya (igual que suelo hacer yo cuando juego con ellos), el caos y los norteños me ignoraban, pieles verdes y bretonia quedaban demasiado lejos y el imperio hacía lo que podía por sobrevivir.


Pues en mi partida los enanos no iban a la suya xD

Imagen
@Metalhead A mi me atacaron los condes con un ejército aparentemente superior en calidad ya que yo llevaba lo básico: Mineros, enanos con hacha (¿guardianes?) y los ballesteros iniciales, además de un par de héroes; ellos eran bastante más numerosos con tropas voladoras y todo y los violé. Además cuando me atacaron era de día :-? ¿Son inmunes al sol? ¿Tienen alguna ventaja para atacar de noche? ¡que son Vampiros leñe!


@Metalhead ¡6 Ejércitos!
Notas del parche del 28

https://forums.totalwar.com/discussion/ ... tch-notes/

Metalhead escribió:
lord_sanguinius escribió:La campaña de condes vampiro me pareció muchísimo mas sencilla que la de Imperio. Básicamente me limité a tomar Silvania, desarrollarla y a esperar a que el caos hiciera el trabajo por mí para luego "reconquistar" los asentamientos devastados. Para cuando me tuve que enfrentar al Imperio ya había ocupado la mitad de su territorio.
Además, a diferencia del imperio, no tenía a 2 o 3 facciones amenazando mis fronteras por distintos frentes en todo momento. Los enanos iban a la suya (igual que suelo hacer yo cuando juego con ellos), el caos y los norteños me ignoraban, pieles verdes y bretonia quedaban demasiado lejos y el imperio hacía lo que podía por sobrevivir.


Pues en mi partida los enanos no iban a la suya xD

Imagen


Algo así me pasó en mi primera partida con El Imperio, pero los protagonistas fueron los Pieles Verde

Imagen

Casi me da algo cuando vi que eso se acercaba a matarme. Perdí bastante, la verdad, tenía los ejércitos desperdigados y a ver quién para eso xD. Por suerte tenía la habilidad de denegar los refuerzos enemigos y fue más fácil. Sin esa habilidad (que casi nunca cojo por otro lado)...
@Cataphractus

Igual me equivoco pero si atacan de día quiere decir que están invadiendo una zona sin corrupción por lo que sus ejércitos sufren desgaste cada vez que se mueven por ahí.

Yo me di cuenta de ese detalle y me gustó, normalmente por la zona de los CV combates de noche y cuando fui a por el imperio empezaban a salirme pantallas de día XD me fijé que era por la corrupción. Que igual fue todo una gran casualidad...
@Metalhead Dios, a esos Enanos se le hincharon las barbas de recibir corrupción vampírica, y decidieron cortar por lo sano xD.

@Senegio alucina, eso sí que es un Waagh [uzi] en toda regla jaja.
Por cierto, te has cepillado Bretonia, Tilea y Estalia no? A tomar viento los otros reinos humanos [carcajad]
Pues a mi en todas las 3 partidas que he jugado enteras con el imperio, a acabado un poco igual la cosa, los enanos ( el reino de los enanos no las otras facciones con nombres como karak noseke), se hacen con todo la zona de los pieles verdes y todas las montañas del este, y estalia tocando los huevos y arrasando a bretonia, en la ultima partida igual, salvo que los elfos se hicieron con bretonia, no se si ahora los mejoraran y meteran mas unidades pero no aguantan nada, y los pieles verdes igual, salvo algun ejercito que aparece ocasionalmente... nada.... estaria bien que cada cierto tiempo apareciera un waahrg de esos y aparecieran varios ejercitos al azar.
@Senegio Me he tomado el permiso de crear un word con tu guia redimensionando las imágenes.

Si me das el GO lo adjunto para quien quiera imprimírselo!!!
fryk escribió:@Senegio Me he tomado el permiso de crear un word con tu guia redimensionando las imágenes.

Si me das el GO lo adjunto para quien quiera imprimírselo!!!
Sí, claro, tienes permiso. Súbelo si quieres en formato PDF por si la gente quiere imprimirlo y no tiene Word

Nayl escribió:@Senegio alucina, eso sí que es un Waagh [uzi] en toda regla jaja.
Por cierto, te has cepillado Bretonia, Tilea y Estalia no? A tomar viento los otros reinos humanos [carcajad]


Para mi gusto es lo primero que hay que conquistar, todo Bretonia y Tilea, porque son zonas fronterizas con el mar y que se defienden solas (quitando los Hombres Bestia cada X turnos, pero bueno)
Bueno pues lo dicho, la guia de nuestro compañero en PDF!!!

https://mega.nz/#!2Z5mDJKJ!8nN_AQ7TPIOa ... glJ2FERO6I
Hola gente, nuevo en el juego gracias al monthly y con unas 40 horas ya a la espalda quería preguntaros algo.
Hay alguna manera de arrinconar a la IA o evitar que nos hagan la pirula de cuando se mueven se quedan exactamente a la distancia justa para que no puedas atacarlos? Es tremendamente molesto e injusto y no le veo ningún sentido porque para colmo, incluso en tu propio territorio ellos tengan más movimiento que tú.
Es lamentable
@Nomadwind En otros Total War podías utilizar a los agentes para inmovilizar ejércitos enemigos, en este aún no lo tengo claro. De todos modos mira a ver si tienes artilleria encima, porque en todos los Total War la artillería ha ralentizado los ejércitos a la mitad o así, este no creo que sea diferente. Además, muchas veces estos ejércitos rivales que se escapan lo hacen porque tienen la actitud de "marchar", que aumenta la distancia que recorren, pero si los interceptas sus tropas estarán cansadas en la batalla y huirán con facilidad.
Nomadwind escribió:Hola gente, nuevo en el juego gracias al monthly y con unas 40 horas ya a la espalda quería preguntaros algo.
Hay alguna manera de arrinconar a la IA o evitar que nos hagan la pirula de cuando se mueven se quedan exactamente a la distancia justa para que no puedas atacarlos? Es tremendamente molesto e injusto y no le veo ningún sentido porque para colmo, incluso en tu propio territorio ellos tengan más movimiento que tú.
Es lamentable


No tienen más movimiento que tú "por trampas". Pueden tenerlo porque tengan seguidores que le suban el movimiento, habilidades que hagan lo mismo o simplemente porque se pongan en actitud de marcha forzada (actitud con la que no pueden atacar y si les atacas saldrán con todas las unidades cansadas).

Tú mismo puedes ver la zona de movimiento de un enemigo y hacer lo mismo que hacen ellos, quedarte a un pixel fuera de su zona de ataque.

Sí es, por otro lado, bastante molesto. Pero es normal, tú harías lo mismo si viene un ejército mejor que el tuyo a matarte, correrías todo lo posible para evitar que te alcance.

Si quieres pillarles lo mejor es un Héroe y hacer lo de bloquear al ejército, así no se puede mover. Si no tienes Héroes para eso (mal hecho) tu única forma es ir con dos ejércitos, uno desde cada lado, para llevarlos a un sitio donde no tengan mucha escapatoria. Pero si estás intentando ir 1vs1, no, no les vas a pillar probablemente nunca
Nomadwind escribió:Hola gente, nuevo en el juego gracias al monthly y con unas 40 horas ya a la espalda quería preguntaros algo.
Hay alguna manera de arrinconar a la IA o evitar que nos hagan la pirula de cuando se mueven se quedan exactamente a la distancia justa para que no puedas atacarlos? Es tremendamente molesto e injusto y no le veo ningún sentido porque para colmo, incluso en tu propio territorio ellos tengan más movimiento que tú.
Es lamentable


@Senegio como se hace para saber su area de movimiento?!

Yo tiro de emboscadas, preferiblemente con un par de ejércitos para hacerle la envolvente (no hace falta que caigan en la emboscada, simplemente que no te detecten para que se te pongan a tiro). A mi siempre se me olvida subir el aributo de bloquear ejercitos en los agente y fallan más que una escopeta de feria.
Senegio escribió:
fryk escribió:@Senegio Me he tomado el permiso de crear un word con tu guia redimensionando las imágenes.

Si me das el GO lo adjunto para quien quiera imprimírselo!!!
Sí, claro, tienes permiso. Súbelo si quieres en formato PDF por si la gente quiere imprimirlo y no tiene Word

gracias a ambos. ya lo tengo impreso. a ver si le doy una oportunidad, que con el shogun 2 , no acabé de hacerme con él.
A ver, si todo eso que decís ya lo tengo en cuenta. Lo que me molesta es que la IA está diseñada de tal manera que cuando por ejemplo huye , se queda a la distancia exacta para no poder alcanzarlos incluso cuando los sacas de una ciudad se quedan a un puñetero píxel.
Por cierto alguien puede confirmar que la artillería frena nuestro avance?
Otra cosa es referente a los héroes. Estoy jugando con los enanos y no sé cómo demonios reclutados, tengo uno y dando gracias porque me salió sólo. Lo tengo a nivel 9 y de momento el pobre asesinatos con éxito ha hecho un par después de cientos de intentos, entiendo que llegará un punto en el que sea una máquina asesina.
@Nomadwind Pues que raro, pero no ralentiza la artilleria. Al menos no la artilleria inicial enana.
A mi eso me ocurre con el caos.. son un dolor de huevos, tienes a tus ejercitos en la frontera, y como te descuides tienes a un ejercito de mierda que va a marcha rapida, y tu persiguiendole durante turnos, al final te acaba arrasando 1 o 2 ciudades antes de que les eches mano... en todas mis partidas igual, parecia el pilla pilla XD, ya podian aprender de los elfos, que van de cara XD .
Mendrolo escribió:
Nomadwind escribió:Hola gente, nuevo en el juego gracias al monthly y con unas 40 horas ya a la espalda quería preguntaros algo.
Hay alguna manera de arrinconar a la IA o evitar que nos hagan la pirula de cuando se mueven se quedan exactamente a la distancia justa para que no puedas atacarlos? Es tremendamente molesto e injusto y no le veo ningún sentido porque para colmo, incluso en tu propio territorio ellos tengan más movimiento que tú.
Es lamentable


@Senegio como se hace para saber su area de movimiento?!

Yo tiro de emboscadas, preferiblemente con un par de ejércitos para hacerle la envolvente (no hace falta que caigan en la emboscada, simplemente que no te detecten para que se te pongan a tiro). A mi siempre se me olvida subir el aributo de bloquear ejercitos en los agente y fallan más que una escopeta de feria.


Si pones el ratón (sin dar click) encima de un ejército o ciudad enemiga, te marca en rojo su radio de "refuerzo". Si haces click izquierdo en un ejército enemigo te marca en rojo por dónde podrá moverse en el siguiente turno
fryk escribió:Bueno pues lo dicho, la guia de nuestro compañero en PDF!!!

https://mega.nz/#!2Z5mDJKJ!8nN_AQ7TPIOa ... glJ2FERO6I


@Senegio He agregado el archivo a la wiki de la primera pagina si no os importa.
@Bonhart Vale, de todas formas tenía intención de añadir la guía a la Wiki para ir ampliándola cuando tenga un ratillo
Bueno, se lo he preguntado a todos mis amigos y creo que ya corresponde preguntaroslo a vosotros, asidios del hilo oficial.

Si lo compras antes del día 28 te activarán gratuitamente Isabella Von Carnstein (me interesa porque me gustan los condes vampiro) y los bretones ¿Esto es correcto?

Con esos dos DLCs y el juego base ¿Vale la pena?

No me contesteis "si te gustan los TW te gustará" porque eso creo que es obvio. No soy un ducho jugador de TW pero tengo muchos y he jugado desde el primer Roma, pero no me gusta Games Workshop y esta adicción a los DLC de creative assembly/sega/quien sea.

Honestamente ¿Creeis que es una buena inversión o esperariais a una posible "emperor edition" a lo Roma 2? ¿Los DLC que añaden unidades son de verdad útiles o sólo vendehumos? A mi personalmente sólo me interesan las facciones.

Muchas gracias y perdonad por el repost de preguntas
Castelvet escribió:Bueno, se lo he preguntado a todos mis amigos y creo que ya corresponde preguntaroslo a vosotros, asidios del hilo oficial.

Si lo compras antes del día 28 te activarán gratuitamente Isabella Von Carnstein (me interesa porque me gustan los condes vampiro) y los bretones ¿Esto es correcto?

Con esos dos DLCs y el juego base ¿Vale la pena?

No me contesteis "si te gustan los TW te gustará" porque eso creo que es obvio. No soy un ducho jugador de TW pero tengo muchos y he jugado desde el primer Roma, pero no me gusta Games Workshop y esta adicción a los DLC de creative assembly/sega/quien sea.

Honestamente ¿Creeis que es una buena inversión o esperariais a una posible "emperor edition" a lo Roma 2? ¿Los DLC que añaden unidades son de verdad útiles o sólo vendehumos? A mi personalmente sólo me interesan las facciones.

Muchas gracias y perdonad por el repost de preguntas


A mi tampoco es que me entusiasme la politica de ca/sega, pero si algo bueno tiene esta saga, es que la comunidad se ha encargado de mantener y mejorar los juegos vainilla. Yo los he jugado, y mucho, todos los de la saga menos los shogun, y no recuerdo haber comprado un dlc nunca.

Y a lo que preguntas... Yo soy rarete, pero absolutamente todas las campañas las he jugado con el Imperio, o a base de mods, con algún reino fronterizo o bretonia, y con un montón de unidades extra y difetentes añadidos. Tengo un porrón de horas y ni siquiera he probado el resto de facciones gratuitas, aunque a veces me ha picado la curiosidad, por mi forma de jugar a la vieja usanza, no me ha llamado lo suficiente.
Castelvet escribió:Bueno, se lo he preguntado a todos mis amigos y creo que ya corresponde preguntaroslo a vosotros, asidios del hilo oficial.

Si lo compras antes del día 28 te activarán gratuitamente Isabella Von Carnstein (me interesa porque me gustan los condes vampiro) y los bretones ¿Esto es correcto?

Con esos dos DLCs y el juego base ¿Vale la pena?

No me contesteis "si te gustan los TW te gustará" porque eso creo que es obvio. No soy un ducho jugador de TW pero tengo muchos y he jugado desde el primer Roma, pero no me gusta Games Workshop y esta adicción a los DLC de creative assembly/sega/quien sea.

Honestamente ¿Creeis que es una buena inversión o esperariais a una posible "emperor edition" a lo Roma 2? ¿Los DLC que añaden unidades son de verdad útiles o sólo vendehumos? A mi personalmente sólo me interesan las facciones.

Muchas gracias y perdonad por el repost de preguntas


10€ vale el juego en un humblebundle, no creo que haya que darle muchas vueltas. Ademas tienes Steam workshop con 3.000 mods o así. La empresa dará asco pero la comunidad y el juego merecen la pena.
@Mendrolo @DeiMurD

Sí, esa es mi idea, intentar aprovechar el monthly antes del 28.

Muchas gracias
@DeiMurD ¿cuales valen la pena? Yo me aburro buscando, en parte porque no vi gran cosa [pos eso] .
@Castelvet Se puede jugar perfectamente sin los DLC de razas, los de unidades en cambio si que puede que los eches en falta dependiendo de que enfrentes(y que raza uses),esto de echar en falta unidades aplica al competitivo, pero vamos el juego es perfectamente disfrutable con las 5 facciones que vas a tener y los DLCs gratuitos. Así que si lo puedes sacar baratillo y te gustan los anteriores adelante solo ten en cuenta que este juego es más diverso que los anteriores en tema de unidades y facciones esto no es como los anteriores total war que las diferencias entre facciones son minúsculas aquí cada ejercito es un mundo en si mismo y has de ser consciente de ello de cara a jugarlo.
@Castelvet

Los DLCs de unidades son útiles, pero no imprescindibles. Recordemos que es un juego fundamentalmente single player, con lo que no existe la necesidad de "ser competitivo" a menos que estés explicitamente interesado en la experiencia multijugador.

En cuanto a los DLCs de facciones en sí, solo recordar que aunque no los compres vas a poder seguir jugando contra dichas facciones en la campaña, así que únicamente merecen la pena en el supuesto de que te interese alguna facción en concreto.
El juego base te viene con 4 facciones (pronto 5) jugables mas el set completo (8 razas actualmente) como antagonistas. A mí me parece un buen paquete incluso a más de 12€.
@lord_sanguinius Los Bretonianos ya estaban de antes solo los han habilitado para campaña y expandido el ejercito pero en multi ya estaban.
¿Sabeis cómo es la campaña online? ¿Cuantos jugadores pueden jugar juntos? ¿Cómo va el tema de turnos?

Se que en el combate puedes dividir las unidades para el control pero ¿El tema de turnos? ¿Alianzas? Me imagino que inavitablemente será un humano vs humano ¿Es para dos o cual es el máximo?
5855 respuestas