Senegio escribió:elrocho escribió:Cuando vayas a la isla donde escaneas el módulo de base grande, no olvides escanear las jardineras grandes (de interior y exterior) y darle con el cuchillo a algún melón para tener semillas.
Los melones son MUY útiles, al punto de que hasta ouedes plantarlos en el submarino grande y tener alimento y agua ilimitados para tus viajes.
Eso hice esta tarde, me dieron un logro.
Ya monté una mini base y he plantado las dos especies que conseguí en ese sitio (que te manda ir la historia).
Ahora me queda entrar en la Aurora y a partir de ahí todo será nuevo para mí porque nunca he pasado de esa parte xD.
no olvides de reparar los motores de la aurora, eso cierra las fugas de radiacion y se acaba la radiacion en el mapa, no necesitarias mas el traje anti radiacion y podras usar otros mejores cuando los encuentres, agua y comida lleva lo justo en la Aurora encuentras mucha agua y bastante comida, de la buena ademas, de la que llena mucho la barra de vida, lo ideal es por ejemplo ver que tienes 99 o cerca de 99 de vida, y comer una de esas barras de comida que veras, esto hace que superes los 100 de comida, llegando incluso 150, tardaras mucho en necesitar volver a comer, te cuento esto porque si tienes 100 de hambre, es decir, que no necesitas comer porque estas lleno, y comes algo, no aporta nada, pero si tienes 99 o menos lo que comas se acumula superando el 100, funciona asi no me digas porque xD entonces si comes algo estando a 99 de hambre llegas a mas de 100 y tardaras mas en necesitar comer de nuevo, por eso lo digo.El juego es bastante solitario, requiere mucho crafteo y exploración, son sus bases, si te aburre no hay mucho que puedas hacer, no vas a hacerlo mas divertido de lo que es con nada, al menos no se me ocurre nada, no es un juego para todos desde luegopacman_fan escribió:yo lo probe hace meses en gamepass y se me hizo demasiado abrumador y complicado avanzar(ademas de aburrido que es lo que me quita las ganas de jugar).
Algun consejo para hacerlo mas disfrutable y llevadero? me gustaria darle una oportunidad.
Xcala666 escribió:Gracias @davoker, si, entiendo lo de las semillas es como en minecraft o Drangon Quest Builders, ahora probare lo de los paneles solares, tengo de momento un macetero de interior, ya fuí a la Aurora pero realmente no me aclaré mucho solo encontre una zona en la cual hay bichos que saltan, mucho fuego que no pude apagar con el extintor y nada más, nada ya encontre la entrada me iba por arriba en vez de ir por la entrada usando la herramienta adecuada.
Listo los paneles solares los pude poner encima de la sala multihusos pero solo si está sumergida la sala, si esta flotando a ras de agua NO deja, lo pongo por si alguién le pasa lo mismo
nbturin escribió:Pese a que lo estoy jugando en PS4 aprovechando que lo daban gratis, escribo aquí porque el hilo en PC sigue bastante activo. Menudo vicio de juego, es increíble que no lo hubiera conocido antes con lo bueno que es. Puedo perder horas solo mejorando estéticamente mi mini-base.
Una pregunta, acabo de crearme el Prawn, pero no acabo de ver la utilidad que tiene. ¿No es muy lento para ir a lugares que están a más de 1 kilómetro de distancia? Solo sirve para poder ir a sitios muy profundos?, porque de momento solo lo veo útil para eso ya que mi Seamoth solo llega a 300 metros de profundidad.
Y luego, en unos pocos mensajes más atrás habían fotos de cultivos de hongos y plantas en la propia base. Entiendo que eso se va desbloqueando mas adelante no?.
.nbturin escribió:@davoker
Gracias por la explicación. No sabía que podías hacer un submarino y llevar la nave pequeña dentro. Ahora tengo más ganas de jugar para poder hacerlo.
Lo de escanear todo lo que veo ya lo hago, me he dado cuenta que es vital, lo único no consigo desbloquear es el aparato para modificar los vehículos, pero supongo que tarde o temprano lo encontraré.
tambien los veras por la zona del bosque de hongos que digo, hay que explorar todo bien.
(recuerda eso, si ves puertas que tienen el cable roto, se pueden reparar con la herramienta reparadora y asi abrir la puerta, otras se accede cortando con el cortador laser, las reconoces porque tienen como un circulo negro en la puerta, como de quemado, indica que se puede cortar).

"saco de gel" xD donde hay rubies, suele haber sacos de gel por ahi, son como unos bulbos verdes con bultitos morados -> https://subnautica.fandom.com/es/wiki/Aerogel -> saco de gel (descripcion en ingles, en español no se tradujo en el wiki) -> https://subnautica.fandom.com/wiki/Gel_Sack
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
de hecho tengo 5 screens de mi base que muestran como colocar cada parte de la base para que todo encaje asi, lueg si quiero ampliar la base en una partida ya es otra cosa, pero tengo una base "de base" siempre, partiendo de esa base amplio o no esa base segun me de
) Senegio escribió:@davoker Estaba mirando para fabricarlo en la máquina básica y se hace en la otra, por eso no encontraba lo del biogel. A ver si mañana me hago el PRAWN y las tres mejoras del Seamoth de profundidad, que las tengo desbloqueadas pero me falta la magnetita.
Por cierto, lo del escáner me gustaría que lo respondieras jajaja
si tu Seamoth no te permite bajar mas de 300m, y no lo creo porque no tienes la estacion de modificacion, simplemente ponte encima de la capsula esa a la profundidad justa, por ejemplo, a 295m, no llegues a 300 que empieza a aplastarse el Seamoth y puede reventar y quedarte sin el, a esa profundidad te vas a quedar sin aire seguro antes de subir
te digo yo que si me pongo ahora te alcanzo en cero coma ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
pero si que pudo decirte que desde la sala escaner (creo que era desde la propia sala de escaner), puedes fabricar "un chip" que debes ponerte en tu traje, de hecho, seria el ultimo hueco para chip que podrias ponerte, deberias tener uno ya creo, con ese chip instalado, lo que detecta la sala de escaner lo ves tu señalizado en el mapa ![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Estuve un buen rato intentando poner un pasillo que los conecte pero no había forma, solo me quedaba salir de la base y entrar nadando por debajo.
. Por suerte había guardado hace poco.
nbturin escribió:Se puede conectar la base con la piscina lunar?Estuve un buen rato intentando poner un pasillo que los conecte pero no había forma, solo me quedaba salir de la base y entrar nadando por debajo.
@davoker Sí, la piscina lunar la tengo ya junto con el Seamoth y Prawn, el problema es que la sala para las modificaciones de estas dos naves no, creo que me he dejado algún plano sin ver, tendré que volver a las cápsulas de rescate que ya he descubierto para ojearlas bien.
Ahora el problema es que me he emocionado un poco con el Prawn recién construido y como el limite es 900 metros me he ido bien lejos con la mala suerte de que tan lejos que me he ido me he caído a un vacío infinito, vamos los límites del mapa. Como con el Prawn no puedo subir apenas y la pared era totalmente vertical, cuando ya iba por los 3000 metros de profundidad y con la resistencia del Prawn a punto de romperse he tenido que salir del juego. Por suerte había guardado hace poco.
nbturin escribió:@davoker Gracias! Pues volveré a esa cápsula a por los planos.
hay partes de nave por ahi perdidas que tenen trozos de estacion de modificacion, necesitas escanear 3 para tener el plano completo.
Xcala666 escribió:El mapa lo quiero para encontrar una de las capsulas la 7 creo recordar no me han dado la localización y mire en el wiki y ... me sale el nombre del bioma yo necesito algo mas preciso y aunque sea un mapa de la superficie con el Aurora, tu capsula y las islas ya me orientaria un poco, balizas he puesto un par pero la brujula no la he fabricado, me pongo con ello, gracias @davoker y @Senegio
Listo ya tengo la brujula es muy util debí fabricarla antes, he vuelto al Aurora y ya tengo planos de de prawn y del sealoquesea, la verdad que esta parte de exploración de la nave me está gustando mucho es un juegazo para ir poco a poco.
nbturin escribió:Estoy perdiendo mas tiempo en desmontar la base y volverla a hacer de nuevo con todos los nuevos planos que voy consiguiendo que en avanzar la trama. Es muy adictivo este juego.
. Senegio escribió:Ya he construido el Cyclops y he metido el PRAWN dentro.
Tengo intención de crear unos cuantos armarios de pared e ir llenándolo con cada recurso que haya pero tengo dudas de qué mejoras poner tanto al Cyclops como al PRAWN, he leído que el sonar del Cyclops se come la batería

yo lo dejo asi, pongo nombre a cada taquilla segun el contenido que quiera meter, y me paso ben rato farmeando hasta llenar todas las taquillas, con eso, estas listo para construir una segunda base donde sea, como en la ensenada misma para el ultimo tramo, y te sobran materiales encima
la base de la degasi a 500 metros de profundidad donde escuchas como un leviatán dragón destruyó la base (y ahora acabo de encontrarme cara a cara con uno de esos)
Yo las últimas piezas del Cyclops las encontré al noroeste de la base, en un bosque de "setas". Hay un árbol gigante que te encuentras si vas en esa dirección, donde está el salvavidas ¿13? y rodeando al árbol gigante y alrededores hay muchísimas piezas del Cyclops. Pero muchas
. Tendré que acercarme luego y volver a mirar, después tengo que ir a por las barritas azules para las últimas (supongo) mejoras de profundidad
¡Cristal de sulfuro de verdad!![]()

. Después de perder varias horas buscando piezas del casco en la zona de las setas gigantes, cuando encontré una me di cuenta de que lo que me faltan son piezas del motor
. destruyen la nave que va a rescatarte
el juego no te lleva mucho de la mano, hay que explorar, supongo que ya has construido cosas en tu base que has ido descubriendo, el hecho de construir cosas nuevas hace que recibas mensajes, con cosas concretas vamos, por eso es buena idea construir al menos una cosa de todo lo que tengas disponible
y mira ver que tengas todas las capsulas de la seccion pistas de la PDA, que también recibes mensajes al encontrar cada capsula. construir el cohete, que tengo todos los ingredientes, y ale
craftear la enzima, que yo la hice en el Cyclops,