[HO] Steam Deck

Encuesta
¿Que modelo has reservado?
19%
412
33%
707
29%
625
5%
114
15%
316
Hay 2174 votos.
Los de Larian han sacado una versión Steam Deck Nativa (no Linux) de baldurs Gate 3. Increíble.
https://baldursgate3.game/news/hotfix-34-now-live_144
Laguna_I escribió:Los de Larian han sacado una versión Steam Deck Nativa (no Linux) de baldurs Gate 3. Increíble.
https://baldursgate3.game/news/hotfix-34-now-live_144

Este tipo de noticias es las que yo esperaba que empezasen a salir cuando pillé la Steam deck, que los desarrolladores miraran a los usuarios de Steam deck como un publico relevante al que apuntar con compatibilidades y desarrollos.

Muy buena noticia. A la espera de ver cuánto se "pierde" de rendimiento en protón contra la versión nativa.
gabicrack escribió:



Parece que va bastante bien el nuevo Silent Hill


Va sorprendentemente bien.
Modelo LCD de 256 GB a un 20 % de descuento. Se queda en 335,20 €.
Muy tentadora la oferta de la Deck LCD con lo que unido a un dock sería casi como un pc movil que andaba buscando.

Lo que me echa para atras es que lei en este hilo que la LCD tiene más fallos de hardware que la OLED. ¿Es asi?
Solinete escribió:Muy tentadora la oferta de la Deck LCD con lo que unido a un dock sería casi como un pc movil que andaba buscando.

Lo que me echa para atras es que lei en este hilo que la LCD tiene más fallos de hardware que la OLED. ¿Es asi?


Es más que en las LCD uno de los problemas con más reportes en los foros de Steam, eran una especie de cuelgues/freezes aleatorios donde la imagen se quedaba congelada, había un fundido a negro, luego la imagen volvía pero congelada, y en cambio el sonido seguía usando. El caso esque es un fallo relativamente común a ciertos combos de gráfica AMD con X hard, y no necesariamente solo deck vaya, torres tambien, y el caso esque eso, deck lcd podía darlos., mientras que en Oled es muy muy raro , aunque bueno, oled tiene sus propios problemas aunque no tan extendidos, pero puede dar algún problema la batería etc.

Dicho esto, había 2 niveles de cuelgues, los MUY esporádicos: por ejemplo, yo los sufrí, pero esque de 600 juegos que probé me pasaron a lo mejor en 10, y en cada uno de esos 10, 1 o 2 veces por juego, por lo que aunque yo recurrí a rma porque si habia deck lcd que no tenían ni un cuelgue, yo quería una de esas xD, pues no era el fin del mundo porque era un % residual lo que pasaba. Y luego estaban los casos jarcor donde prácticamente cada juego que jugaban se les congelaba así, que eso pues si o si requiere RMA vaya.

Lo normal yo te diría que esque o ni veas un cuelgue de esos que te digo, o veas 1 o 2 en el tiempo que tengas deck xD, y ya sería mala suerte que te toque una de esas en las que pasaba siempre, y en ese caso aún así tramitarias RMA y en principio tienen localizado el fallo así que deberían cambiarte la.

En resumidas cuentas, si que pueden ser más propensas a ese fallo que comento que las oled, pero es muy raro que salga una con un nivel crítico de ese fallo y es más normal lo que te digo, que ni lo llegues a ver, así que compra tranquilo si encaja en lo que buscas.
Yo he caído con la oferta, no paro de cacharrear con portátiles, he estado viendo el foro estos días y he terminado por convencerme.
Llevo con una lcd 256, comprada día uno a 550 pavos hace 3 años y pico.

La consola es una maravilla, y en este tiempo me he hecho con una biblioteca de juegos en Steam chulísima a precios en general muy económicos, y en algún caso incluso vergonzosos (cuando hay bundles u ofertas concretas). Me compré una sd de 512 gb y ahí tengo siempre 10 ó 12 juegos instalados.

Me flipa jugar a tanta variedad y de un abanico de épocas amplísimo. De Red Dead Redemption 2 a Half Life, pasando por Mass Effect y todos Los indies que te puedas echar a la cara. Y eso que no me meto en emulación.

Al precio que está ahora me parece una compra estupenda, siempre que quieras jugar en portátil.

Aunque la oled tienta, yo de momento estoy con esta, y ni me planteo comprar otra hasta la siguiente iteración. Cuando salga Steam Deck 2, con, espero, más pantalla y mejor rendimiento, muy mal se tiene que dar para que no la compre de salida.

Un saludo
Otro que ha caído, llevaba tiempo detrás de un cacharro de este tipo.

@LEFTFIELD Justo ese es el uso que le quiero dar, así que viendo el precio al que la han puesto me cumple de sobra. No la quiero para juegos gordos, para eso ya tengo el pc, pero si para juegos mas normalitos y para un montón de indies que mas de una vez he pensado "ufff que bien entraría esto tirado en el sofá".
Estoy teniendo problemas con la conexión de Internet en mi Steam Deck Oled. No conecta con el WiFi, pero tampoco con el dock mediante cable de red. He probado de todo, reiniciando consola, reiniciando router, olvidando conexión de Internet y volviendo a ponerla, quitando el la gestión de energía wifi del modo desarrollador... Nada de nada.

¿Solo me está pasando a mí? Ahora, encima, mientras escribo esto, se estaba intentando conectar y se ha reiniciado.

Edito: solucionado simplemente borrando redes en la Steam Deck y volviendo a conectar al WiFi empezando de cero. Menos mal.
Solinete escribió:Lo que me echa para atras es que lei en este hilo que la LCD tiene más fallos de hardware que la OLED. ¿Es asi?


Tengo el modelo LCD desde su lanzamiento, usándola a fuego desde entonces y jamás he tenido ningún fallo, salvo algún cuelgue muy muy esporádico en algún juego. Lánzate a por ella, verás que será la decisión acertada. Yo ahora mismo no contemplo mi vida sin una Steam Deck [360º]
llevaba un par de semanas mirando reviews, situación actual de las portátiles etc etc y hoy me he sentado en el pc, abro steam y veo la oferta. Si vendo la switch me voy a por ella seguro.

Saludos!!
FranScorpions escribió:Estoy teniendo problemas con la conexión de Internet en mi Steam Deck Oled. No conecta con el WiFi, pero tampoco con el dock mediante cable de red. He probado de todo, reiniciando consola, reiniciando router, olvidando conexión de Internet y volviendo a ponerla, quitando el la gestión de energía wifi del modo desarrollador... Nada de nada.

¿Solo me está pasando a mí? Ahora, encima, mientras escribo esto, se estaba intentando conectar y se ha reiniciado.

Edito: solucionado simplemente borrando redes en la Steam Deck y volviendo a conectar al WiFi empezando de cero. Menos mal.


Gracias por actualizar con la solución :)
@farting_gramps Gracias, la LCD me atraia más porque en principio seria más fiable que la OLED, al menos en pantalla aunque haya mejorado la tecnologia de las OLEDs. Tampoco soy muy exigente en cuanto a pantalla salvo el tamaño que en este caso deberia ser una Lenovo.

@Zack_VII Gracias por las explicaciones, lo de los problemas me referia a hardware tipo botones u otro componente, por si fuese algo inferior en la LCD.
Solinete escribió:@farting_gramps Gracias, la LCD me atraia más porque en principio seria más fiable que la OLED, al menos en pantalla aunque haya mejorado la tecnologia de las OLEDs. Tampoco soy muy exigente en cuanto a pantalla salvo el tamaño que en este caso deberia ser una Lenovo.

@Zack_VII Gracias por las explicaciones, lo de los problemas me referia a hardware tipo botones u otro componente, por si fuese algo inferior en la LCD.


Bueno, esque dado que el tema congelaciones pasa en lcd y no en oled y el software es el mismo, es técnicamente un problema de hard que es lo que distingue ambas jeje.

Pero a nivel componentes básicos, no, en general no tiene porqué dar más problemas la lcd que la oled, similares (hay gente con lcd y oled que se les queda algo pillado el botón B a veces al pulsarlo y cosas así menores).

Con lcd lo que pierdes es:

- 0.4" respecto a la Oled.
- Panel lcd VS oled.
- Batería de 40wh VS 50wh (1-2h más de autonomía en oled
- Peor refrigeración (unos 10° menos la oled).
- La lcd pesa algo más.
- La ram es algo menos rápida y la apu es menos eficiente a tdp máximo (la lcd consume un máximo de 27-28w, y la oled 24.5).
- Algo peor respuesta táctil del panel.

En general lo más notorio es la autonomía, y. A gustos la pantalla, lo demás son detalles menores en general.
@Zack_VII hola buenas,
Veo que comentas mucho sobre el tema de steam deck y y me gustaría preguntarte unas dudas.
Mi intención es cómprame en unos días la de 256 GB, he estado viendo vídeos de cómo poner el dual boot , pero seguramente le ponga un m2 de 512
Recomiendas instalar windows 11 en una micro SD con velocidad rápida o mejor en el m2?
Gracias
cosladaxbox escribió:@Zack_VII hola buenas,
Veo que comentas mucho sobre el tema de steam deck y y me gustaría preguntarte unas dudas.
Mi intención es cómprame en unos días la de 256 GB, he estado viendo vídeos de cómo poner el dual boot , pero seguramente le ponga un m2 de 512
Recomiendas instalar windows 11 en una micro SD con velocidad rápida o mejor en el m2?
Gracias


Respuesta corta: En SSD si o si.

Respuesta larga: No es lo que vas a leer habitualmente, pero en mi experiencia y repasando la casuística de problemas de la deck lcd, el cambiarle el SSD aumentaba bastante las posibilidades de los cuelgues que comentaba más arriba, ya que todo apuntaba a que era un tema de voltajes y demás lo que los provocaba, y si ya se por si el propio SSD Interno podía tener algún problema al respecto, pues ponerle uno que no fue diseñado para ella, tiene sentido que aumente esos problemas de voltajes y demás.

Dicho esto, es posible que se lo pongas y nunca tengas problemas.... Yo los tuve, me multiplicaba ese tipo de congelaciones.

Una solución intermedia, es la que uso a veces tanto en deck como la go s, que es usar un SSD 2230 con una mini carcasa con refrigeración, tal que así:

Imagen


Técnicamente podrías instalar ahí Windows y al arrancar desde la bios decirle que arranque desde el SSD y por tanto cargue Window igual que harias con microsd pero mucho más eficiente y sin tener que tocar el SSD nativo.

Problema de deck al respecto? Solo tiene una ranura USB c, así que no se puede usar y cargar a la vez, pero, hay hubs USB minis como esté que si lo permitirían:

Imagen

Y si queda demasiado armatoste ahí arriba, pues con un USB c en L lo escondes detrás XD:

Imagen

Así que tienes esas 3 opciones, micro SD, SSD con carcasa o cambiar el interno y probar si no te da problemas.
Perdón si no es el hilo correcto, pero he preferido ponerlo aquí antes que crear un tema específico.

Si mi memoria no me falla, cuando arrancaba el Xenoverse 2 me avisaba que solo podía jugar en modo offline, pero ahora cada vez que lo arranco me da error el anticheat y solo me deja la opción de salir del juego.

He probado sin y con distintas compatibilidades pero solo consigo jugar si desactivo el wifi de la steam deck.

¿Hay alguna forma de poder jugar sin desconectar el wifi? No quiero que sea convierta en un tedio el tema de las partidas en la nube.

Gracias!
Zack_VII escribió:
cosladaxbox escribió:@Zack_VII hola buenas,
Veo que comentas mucho sobre el tema de steam deck y y me gustaría preguntarte unas dudas.
Mi intención es cómprame en unos días la de 256 GB, he estado viendo vídeos de cómo poner el dual boot , pero seguramente le ponga un m2 de 512
Recomiendas instalar windows 11 en una micro SD con velocidad rápida o mejor en el m2?
Gracias


Respuesta corta: En SSD si o si.

Respuesta larga: No es lo que vas a leer habitualmente, pero en mi experiencia y repasando la casuística de problemas de la deck lcd, el cambiarle el SSD aumentaba bastante las posibilidades de los cuelgues que comentaba más arriba, ya que todo apuntaba a que era un tema de voltajes y demás lo que los provocaba, y si ya se por si el propio SSD Interno podía tener algún problema al respecto, pues ponerle uno que no fue diseñado para ella, tiene sentido que aumente esos problemas de voltajes y demás.

Dicho esto, es posible que se lo pongas y nunca tengas problemas.... Yo los tuve, me multiplicaba ese tipo de congelaciones.

Una solución intermedia, es la que uso a veces tanto en deck como la go s, que es usar un SSD 2230 con una mini carcasa con refrigeración, tal que así:

Imagen


Técnicamente podrías instalar ahí Windows y al arrancar desde la bios decirle que arranque desde el SSD y por tanto cargue Window igual que harias con microsd pero mucho más eficiente y sin tener que tocar el SSD nativo.

Problema de deck al respecto? Solo tiene una ranura USB c, así que no se puede usar y cargar a la vez, pero, hay hubs USB minis como esté que si lo permitirían:

Imagen

Y si queda demasiado armatoste ahí arriba, pues con un USB c en L lo escondes detrás XD:

Imagen

Así que tienes esas 3 opciones, micro SD, SSD con carcasa o cambiar el interno y probar si no te da problemas.

Tengo pensado usar la steam deck de vez en cuando como pc, con monitor, sacando todo por un hub usb, y esa idea de windows en un nvme externo creo que es la mejor para mi.

De esta manera es imposible que te corrompa nada del ssd interno no? por que habia oido algo de problemas con dual boot, pero yo solo usaria windows puntualmente, ni configuraria nada en la bios, no me importa pulsar el boton - al encenderla por que son 4 ocasiones.
Bueno, pues finalmente ha caído con la oferta. Que ganas de tenerla.. a ver si no se demoran mucho en el envío.
@skeu Te comento mi caso y te haces una idea.

- La compré el jueves tarde, el viernes me salía que ya estaba el paquete preparado.
- El lunes me pasaron seguimiento por GLS que se actualizo la madrugada del lunes al martes diciendo que había salido de Países Bajos.
- Hoy seguía sin actualizarse el seguimiento hasta hace una hora que dejó de funcionar (no reconocía el numero) y ha llegado un correo de GLS diciendo que mañana me entregan el paquete.

Unos 5 días sin contar el finde.
Zack_VII escribió:
cosladaxbox escribió:@Zack_VII hola buenas,
Veo que comentas mucho sobre el tema de steam deck y y me gustaría preguntarte unas dudas.
Mi intención es cómprame en unos días la de 256 GB, he estado viendo vídeos de cómo poner el dual boot , pero seguramente le ponga un m2 de 512
Recomiendas instalar windows 11 en una micro SD con velocidad rápida o mejor en el m2?
Gracias


Respuesta corta: En SSD si o si.

Respuesta larga: No es lo que vas a leer habitualmente, pero en mi experiencia y repasando la casuística de problemas de la deck lcd, el cambiarle el SSD aumentaba bastante las posibilidades de los cuelgues que comentaba más arriba, ya que todo apuntaba a que era un tema de voltajes y demás lo que los provocaba, y si ya se por si el propio SSD Interno podía tener algún problema al respecto, pues ponerle uno que no fue diseñado para ella, tiene sentido que aumente esos problemas de voltajes y demás.

Dicho esto, es posible que se lo pongas y nunca tengas problemas.... Yo los tuve, me multiplicaba ese tipo de congelaciones.

Una solución intermedia, es la que uso a veces tanto en deck como la go s, que es usar un SSD 2230 con una mini carcasa con refrigeración, tal que así:

Imagen


Técnicamente podrías instalar ahí Windows y al arrancar desde la bios decirle que arranque desde el SSD y por tanto cargue Window igual que harias con microsd pero mucho más eficiente y sin tener que tocar el SSD nativo.

Problema de deck al respecto? Solo tiene una ranura USB c, así que no se puede usar y cargar a la vez, pero, hay hubs USB minis como esté que si lo permitirían:

Imagen

Y si queda demasiado armatoste ahí arriba, pues con un USB c en L lo escondes detrás XD:

Imagen

Así que tienes esas 3 opciones, micro SD, SSD con carcasa o cambiar el interno y probar si no te da problemas.

Joer muchas gracias por la ayuda,
que raro eso de que vaya mal con otro ssd no?
Es curioso
Buenas gente, lo primero, perdonar si la pregunta estuviera fuera de lugar y no fuera su post correspondiente.
Vereis, viendo como el mundo de las consolas esta ultimamente imposible, consolas que suben tras 4 años de salida... ahora el game pass sube un huevo... he decidido que cuando se me acabe voy a mandar las consolas a la santisima mierda.
Y como lo mas grande que tengo en este mundo es mi biblioteca de steam he decidido mirar un poco al mundillo este de "pcs portatiles", y la steam deck en general.
Me interesa mucho el tema de conectar a la television... jugare de forma portatil claro pero me gustaria saber si es factible enchufarla y la tele y jugar como si fuera una consola normal. No soy muy titismiquis con los graficos, y tampoco es que vaya a jugar a lo ultimo de lo ultimo ni a maxima resolucion, asi que el que no se vea tan bien como en el pc me da igual, pero saber si es factible, si puedo enchufarle un mando, teclado raton ( para juegos de estrategia y tal).
Y eso, me voy a empezar a informar de este mundillo, tanto la steam deck como las otras que estan saliendo...
Y nada gracias y perdonar si esta pregunta no fuera en este post.
skeu escribió:Bueno, pues finalmente ha caído con la oferta. Que ganas de tenerla.. a ver si no se demoran mucho en el envío.

En mi caso, prácticamente igual que @vencal . Una semana desde que la pides, día arriba / abajo.

Tampoco esperes muchas actualizaciones por parte de GLS desde que sale de Países Bajos hasta que llegue a España.
Melkorian escribió:Buenas gente, lo primero, perdonar si la pregunta estuviera fuera de lugar y no fuera su post correspondiente.
Vereis, viendo como el mundo de las consolas esta ultimamente imposible, consolas que suben tras 4 años de salida... ahora el game pass sube un huevo... he decidido que cuando se me acabe voy a mandar las consolas a la santisima mierda.
Y como lo mas grande que tengo en este mundo es mi biblioteca de steam he decidido mirar un poco al mundillo este de "pcs portatiles", y la steam deck en general.
Me interesa mucho el tema de conectar a la television... jugare de forma portatil claro pero me gustaria saber si es factible enchufarla y la tele y jugar como si fuera una consola normal. No soy muy titismiquis con los graficos, y tampoco es que vaya a jugar a lo ultimo de lo ultimo ni a maxima resolucion, asi que el que no se vea tan bien como en el pc me da igual, pero saber si es factible, si puedo enchufarle un mando, teclado raton ( para juegos de estrategia y tal).
Y eso, me voy a empezar a informar de este mundillo, tanto la steam deck como las otras que estan saliendo...
Y nada gracias y perdonar si esta pregunta no fuera en este post.



Pregunta tranquilo [beer]

Tema TV, si, puedes enchufarle un dock o un hub USB y conectarla a una televisión y jugar con un mando sin problemas.

Tema rendimiento o viabilidad, pues es directamente proporcional a lo exigente del juego, o lo mal optimizando que esté etc, y luego también a qué tv la vayas a enchufar, cuántas pulgadas tiene, qué resolución nativa tiene etc.

Deck es un dispositivo diseñado en torno a su resolución nativa, que son 800p, pero aún así, poder puede correr juegos a 1080 o hasta 4k (básicos), y el tema esque al enchufarla a la tv, depende desde que resolución base lo hagas y que pulgadas y resolución nativa tenga pues se verá mejor o peor: Reescalar 800p a 4k 60" pues bien bien no se verá, en cambio reescalar 800p a 1080p 40" pues dará el pego sin problemas, o reescalar 1080p a 4k 40" pues puede dar el pego etc, por eso digo, depende básicamente de esas 3 variables: 1.- Como va ese juego en deck en si, 2.- que tv vas a usar, y 3.- cuanto puedes subir la resolucion base para que el reescalado sea lo menor posible.

Así a groso modo:

- Indies 2d y cosas así básicas podrás ponerlos a resoluciones +1080p sin problemas.

- Triple A época Xbox 360/ps3 para atrás, podrás ponerlos a 1080 y reescalar desde ahí a lo que sea la TV y que sean jugables a entre 40 y +60 FPS según el juego.

- Triple A época ps4, dependerá del exigente del juego, algunos podrás ponerlos a 1080p nativos y reescalar desde ahí manteniendo +30fps, y otros tendrás que reescalarlos desde 800p.

- Juegos triple A actuales, tendrás que reescalarlos el 99% de las veces desde 800p o menos, ya que algunos para que vayan guai en deck tienes que usar el propio Fsr(reescalado) que traen, que reescala royo no se, 640p a los 800p de deck, que claro, eso en una pantalla de 7" se ve genial aún así, pero un juego 640p, reescalados con Fsr a 800p y a su vez eso reescalado a 4k de la TV pues se verá regular, así que depende un poco el caso, pero actuales no muchos podrás ponerlos a 1080p, así que asume eso, reescalado desde 800p y generalmente menos.

Con eso más o menos te haces una idea.

Si el tema sobremesa/dock es muy importante para ti, y sobretodo lo quisieses para cosas más actuales, quizá podrías mirarte la Lenovo legión so S con Steam os, a 650€ en Game (es una oferta exclusiva de ellos, fuera de ahí cuesta 700 y algo), que monta un chip más potente que el deck, y te daría para algo más de resolución en juegos más exigentes pero sin milagros tampoco,aunque, comparado a deck oled, perderías autonomía en portátil, y los trackpads (que si tienes pensado jugar a juegos que requieran ratón pues se agradecen).

Si tienes más dudas pues pregunta sin miedo [beer]

cosladaxbox escribió:
Zack_VII escribió:
cosladaxbox escribió:@Zack_VII hola buenas,
Veo que comentas mucho sobre el tema de steam deck y y me gustaría preguntarte unas dudas.
Mi intención es cómprame en unos días la de 256 GB, he estado viendo vídeos de cómo poner el dual boot , pero seguramente le ponga un m2 de 512
Recomiendas instalar windows 11 en una micro SD con velocidad rápida o mejor en el m2?
Gracias


Respuesta corta: En SSD si o si.

Respuesta larga: No es lo que vas a leer habitualmente, pero en mi experiencia y repasando la casuística de problemas de la deck lcd, el cambiarle el SSD aumentaba bastante las posibilidades de los cuelgues que comentaba más arriba, ya que todo apuntaba a que era un tema de voltajes y demás lo que los provocaba, y si ya se por si el propio SSD Interno podía tener algún problema al respecto, pues ponerle uno que no fue diseñado para ella, tiene sentido que aumente esos problemas de voltajes y demás.

Dicho esto, es posible que se lo pongas y nunca tengas problemas.... Yo los tuve, me multiplicaba ese tipo de congelaciones.

Una solución intermedia, es la que uso a veces tanto en deck como la go s, que es usar un SSD 2230 con una mini carcasa con refrigeración, tal que así:

Imagen


Técnicamente podrías instalar ahí Windows y al arrancar desde la bios decirle que arranque desde el SSD y por tanto cargue Window igual que harias con microsd pero mucho más eficiente y sin tener que tocar el SSD nativo.

Problema de deck al respecto? Solo tiene una ranura USB c, así que no se puede usar y cargar a la vez, pero, hay hubs USB minis como esté que si lo permitirían:

Imagen

Y si queda demasiado armatoste ahí arriba, pues con un USB c en L lo escondes detrás XD:

Imagen

Así que tienes esas 3 opciones, micro SD, SSD con carcasa o cambiar el interno y probar si no te da problemas.

Joer muchas gracias por la ayuda,
que raro eso de que vaya mal con otro ssd no?
Es curioso


Es lo que te digo, es muy probable que se lo cambies y no tengas problemas nunca...es más un tema de que si por mala suerte te tocase una deck lcd de las que tenga congelaciones de vez en cuando, es probable que el ponerle otro SSD las multiplicarse, vamos, no es tanto que el SSD provoque el problema, sino que lo agrava en una deck que ya lo tenga, pero en una normal, pues funcionará igual de bien que de serie.
Que docks serian interesantes para la Steam Deck o cualquier handled PC?

Lo que busco es conectividad USB aparte de HDMI y red. De puertos USB, me interesa que haya uno o dos para conectar discos externos, han de ser de esos rápidos.
En principio el dock de Steam podría cumplirse pero esta sin stock aparte de que es bastante cara y desconozco como serían los materiales.
Por eso, también valoro la construcción/calidad y desconozco si tambien hay algo que ayude a la refrigeración.
Buenas noches! Esta mañana he comprado la Steam Deck con una cuenta que me creé hace unos días, ya que no tenía cuenta de Steam. El tema es que pagué con Paypal y me cobraron, pero a las 18:00 me llega un correo diciendo que me reembolsan el pedido y que se ha cancelado.

Entro al launcher de Steam en PC y me pone que no puedo comprar por sospechas de actividad fraudulenta (cuando he usado mi cuenta con mis datos y todo real). He abierto una solicitud de ayuda en soporte y a ver qué pasa, pero ya ves que gracia.

Alguien ha tenido alguna experiencia similar?
@Solinete Haz como todos y píllate un dock Jsaux, el oficinal es bastante regulero y no merece la pena por lo que vale.
@NeoAlberto Habia leido que Jsaux tambien tiene problemas. Que entre los mejores esta el Baseaus y estaba viendo el Ugreen 6in1 o el 9in1.
Yo llevo ya como 1-2 años con el dock Jsaux USB-C 6 in 1 Multifunction Adapter y no tuve ningún problema. Lo pillé en una de esas ofertas de Amazon a 30 €. Pero puede que haya otros mejores que ese ahora, ni idea.
@arolata @vencal muchas gracias, tocará tirar de paciencia…
@Melkorian Con Steam deck, da igual de dónde vengas, ¿te acuerdas del mítico hilo de la psp? Pues aquí lo mismo, es un dispositivo que vas a querer jugar en el a todo.

Ahora, tema TV, por experiencia, en un monitor de 24-27 es pasable, depende del juego, como te han dicho, jugar escalado a 1080 pues bueno, va, juegos poco exigentes puedes incluso jugarlos a más resolución y se juega de maravilla. El problema es cuando quieres poner la Steam deck en una tv de 55” oled(mi caso), mmmm ¿se puede?, sin problema, ¿se ve bien? Pues para mí, no.
Ahora mismo es el único hándicap real que le veo a la máquina, que por cierto, si puedes vete a por la oled, salud asegurada.
Bueno, no le había hecho nada de caso a esto de la Steam deck en este tiempo... y los últimos días me ha entrado el gusanillo y después de mucho leeros, de darle vueltas, que si la agrego al carro y la saco, que si la LCD o la OLED.. al final me acabo de pillar la OLED de 512.

Ya nos iremos leyendo por aquí, que seguro que mas de una duda me va surgiendo, un saludo a todos.
¿Es recomendable tener juegos de Steam instalados en la microSD o dejar para aplicaciones externas?

Solo pensaba en instalar Football Manager y El Señor de los Anillos Online en la unidad interna. Y dejaria el SD para lo que haga falta. Es que desconozco si es conveniente o no.

Aaparte de ello, tengo planeado disponer de un disco duro externo por USB para juegos procedentes de GOG y que instalaria en otra maquina y movería su contenido entre discos.
Solinete escribió:¿Es recomendable tener juegos de Steam instalados en la microSD o dejar para aplicaciones externas?

Solo pensaba en instalar Football Manager y El Señor de los Anillos Online en la unidad interna. Y dejaria el SD para lo que haga falta. Es que desconozco si es conveniente o no.

Aaparte de ello, tengo planeado disponer de un disco duro externo por USB para juegos procedentes de GOG y que instalaria en otra maquina y movería su contenido entre discos.

Por mi experiencia la inmensa mayoría de los juegos no notarás o la diferencia sería marginal en tiempos de carga, luego si es un juego exigente de los que tienen muchas cosas que cargar o está cargando mientras juegas pues con la tarjeta se notará un poco más la diferencia a la hora de cargar partida y quizás (muy quizás) te comas un tirón si está cargando mientras juegas.

En mi humilde opinión, si tienes espacio suficiente en el SSD metele los juegos allí y si no pues a la tarjeta. Sobre jugar desde USB es algo que nunca me ha dado por usar y bueno, supongo que irán como en tarjeta SD o mejor.
Yo la sd la tengo sobretodo para emulación, pero algún juego que instalé ahí no noté que fuera peor, tampoco. Aunque es cierto que no son muy exigentes (pero supongo que Football Manager no lo será tampoco)
Solinete escribió:¿Es recomendable tener juegos de Steam instalados en la microSD o dejar para aplicaciones externas?

Solo pensaba en instalar Football Manager y El Señor de los Anillos Online en la unidad interna. Y dejaria el SD para lo que haga falta. Es que desconozco si es conveniente o no.

Aaparte de ello, tengo planeado disponer de un disco duro externo por USB para juegos procedentes de GOG y que instalaria en otra maquina y movería su contenido entre discos.

Yo te recomendaría que instales en la microsd cualquier cosa que no se actualice mucho. La velocidad de escritura es menor y limita la velocidad a la que puede instalarla.

Yo tengo en la microsd emuladores, juegos de un jugador que ya no se actualizan nunca, algún indi que tenga actualizaciones de pocos megas y juegos piratilla.

Quiero decir, como el señor de los anillos ONLINE tenga actualizaciones constantes más o menos grandes te vas a tocar con que te vas a tirar el doble de tiempo esperando a que actualice
Lo que dice @fulfidor .

En la microsd van a ir bien todos los juegos, el problema puede ser más bien eso, juegos que se actualicen con frecuencia (nuevos lanzamientos que si o si van a sacar parches para arreglar cosas, o juegos online etc) que como sean de esos que necesitan volcar TODO el juego a la interna y volverlo a la microsd, ahí las velocidades de escritura de la microsd y la capacidad de gestionar par de procesos a la vez se puede resentir en microsd.

Por eso, de poder escoger, la mejor distribución es , juegos con updates frecuentes, SSD, y el resto micro SD.
@Zack_VII He visto en una foto sobre un un SSD 2230 con una mini carcasa con refrigeración. Por favor podrias decirnos algo más al respecto como la marca de la carcasa, ya que eso me ha llamado la atención.

Respecto al microSD, he estado leyendo y es como decis vosotros, sería para cosas casi inmutables como emulación ya que implica poco movimiento en la unidad, es decir pocas escrituras.

Estoy viendo lo de un SSD externo para almacenar los programas, y entiendo que la bios de la SteamDeck podria aceptar como arranque al disco duro externo conectado a traves del dock en vez de directamente a la SteamDeck.
@Zack_VII
De nuevo muchas gracias por la ayuda, al final compre ayer la lcd, total si quiero jugar fuerte tengo el pc o las consolas, compraré un ssd de 1tera mas adelante, probaré si va bien y si no lo pongo en la ps5.
Lo que sí que he comprado es una micro SD de 512 para de momento instalar windows 11 ahí
Gracias por tu ayuda
Solinete escribió:@Zack_VII He visto en una foto sobre un un SSD 2230 con una mini carcasa con refrigeración. Por favor podrias decirnos algo más al respecto como la marca de la carcasa, ya que eso me ha llamado la atención.

Respecto al microSD, he estado leyendo y es como decis vosotros, sería para cosas casi inmutables como emulación ya que implica poco movimiento en la unidad, es decir pocas escrituras.

Estoy viendo lo de un SSD externo para almacenar los programas, y entiendo que la bios de la SteamDeck podria aceptar como arranque al disco duro externo conectado a traves del dock en vez de directamente a la SteamDeck.


No no, a ver, para que te hagas una idea yo tengo lo que llamo mi arca personal XD que son como 20 microsd 18 de ellas destinadas a juegos Nativos de Steam y 2 a emulación, en lo que tengo pues eso, instalados unos 700 juegos nativos y +1000 emulados, y hay de todo, desde indies, a doble A, a triple A de gens pasadas a juegos salidos hace 2 días como Silent Hill F , cronos etc...vamos en las micro SD en deck puedes jugar a absolutamente todo y lo que es el juego no se resentirá nada salvo 4 casos contados (Spiderman 2 por ejemplo tiende a dar problemas en cinemáticas en microsd, AC shadows a veces tambien, last of us 2, pero son eso, 4 juegos contados).

Lo que digo esque por ejemplo eso, Silent Hill F, el juego va a ir sin problemas, simplemente cuando haya un update, pues en microsd lo mismo tardará en instalarse 45mins, y en SSD 20 mins...de ahí que si se puede escoger mejor meter los lanzamientos recientes en SSD por únicamente el tema updates, pero todo lo demás: Indies, triple A de gen 360/ps4 etc, como normalmente no se van a actualizar ya, es indiferente donde instalarlos, de ahí que la división perfecta es esa: triple A nuevos = SSD, y TODO lo demás a las a microsd , para dejar todo el espacio libre posible en el SSD para las novedades.

Y si, yo a parte de micro SD uso también SSD 2230 en mini carcasas con refrigeración a través del Puerto USB c, y pues esta es la carcasa que más uso:

https://amzn.eu/d/hEkItYY

Está guai porque si como yo tienes más de un SSD 2230 el cambiar de uno a otro es muy fácil porque es solo quitar un tope de plástico que tiene , sacar un SSD y poner el otro, sin destornillador ni nada. Si solo vas a usar un SSD, pues está es más barata y refrigera también, solo que está si requiere destornillador tanto para abrirla como cambiar el SSD:

https://amzn.eu/d/2HYMivM

Las 2 van directas al USB c sin cable, por lo que son muy cómodas de aplicar a hanhelds como si fuesen una antena.

Imagen

Las ventajas de este método esque los SSD 2230 son que de precio están igual o más baratos que las microsd (una microsd de 2tb son 170-200€ y un SSD de 2tb crucial o Kingston son 126 aprox), y para updates y tal como comento arriba se hacen mucho más rápido en SSD. La desventaja en deck es como decía en mi post original, que al tener solo 1 usbc, no puedes usar una carcasa de estas y cargar a la vez, aunque como tambien pusez hay algunos hubusb minis que van directos sin cable al USB y que admiten carga por lo que enchufado uno de esos + el SSD en carcasa si podrías hacer las 2 cosas aunque ya es más aparatoso.

Imagen

cosladaxbox escribió:@Zack_VII
De nuevo muchas gracias por la ayuda, al final compre ayer la lcd, total si quiero jugar fuerte tengo el pc o las consolas, compraré un ssd de 1tera mas adelante, probaré si va bien y si no lo pongo en la ps5.
Lo que sí que he comprado es una micro SD de 512 para de momento instalar windows 11 ahí
Gracias por tu ayuda


Buena compra, a ver qué tal te va el Windows 11 en microsd porque se lee de todo jeje ya comentarás.
cosladaxbox escribió:@Zack_VII
De nuevo muchas gracias por la ayuda, al final compre ayer la lcd, total si quiero jugar fuerte tengo el pc o las consolas, compraré un ssd de 1tera mas adelante, probaré si va bien y si no lo pongo en la ps5.
Lo que sí que he comprado es una micro SD de 512 para de momento instalar windows 11 ahí
Gracias por tu ayuda

Si vas a meter Windows mira que la tarjeta sea A2 o tenía a pedales el sistema, luego que a la larga se romperá pero eso es otro tema.
@Zack_VII Gracias por la información, me interesa más la segunda cajita, y mi idea es usarlo con un dock como el de Ugreen 9 in 1. Asi podría arrancar con un SO externo o usarlo para aplicaciones/juegos intensivos salvando el interno para el sistema.
Sobre el dock ese, solo me preocupa el hecho de que pueda quedar en negra la pantalla externa, desconozco si es algo generico/comun o solo con Ugreen.
@Zack_VII
Gracias de nuevo, al final he cancelado la micro sd y he comprado un ssd crucial de 1tera y me quito de lios
Para el que se preguntaba si instalar los juegos en SSD interno o la SD externa, tampoco hace falta desinstalar nada si te equivocas de sitio o por si quieres probar si notas diferencias en el rendimiento, en las opciones de Steam viene mover juegos de un lugar a otro, es muy cómodo, lo digo porque los que tenemos la consola damos estas cosas por obvias y ni lo recordamos [+risas]

Tengo una duda que me está volviendo loco..

¿Cual es el comando o atajo para abrir la gestión de tdp en steam os con un teclado o mando puesto?

Se que se puede configurar pero no se la combinación.
@logideck el botón principal del mando (power o X de Xbox) + B
logideck escribió:Tengo una duda que me está volviendo loco..

¿Cual es el comando o atajo para abrir la gestión de tdp en steam os con un teclado o mando puesto?

Se que se puede configurar pero no se la combinación.

Si no recuerdo mal, si dejas presionando el botón principal del mando (el del logo de Xbox o Play) te aparecen todas las configuraciones de botones posibles
Veo que se toman con bastante calma el tema de los envíos no? La pillé el jueves por la tarde... el viernes por la tarde lo empaquetaron... y ya nos iremos al lunes para el envío vaya que se estresen [+risas]

En fin, paciencia, que vamos a hacer.
Una pregunta por curiosidad: ¿habéis limitado el TDP en el menú de Deck?

No me refiero a dentro de los juegos, sino en el menú principal. Yo la he terminado limitando a 10W porque me daba un poco de fatiga verla al instalar algunos juegos como se ponía a bufar a lo loco con la CPU a todo meter.
21403 respuestas
1425, 426, 427, 428, 429