eric_14 escribió:Es mala la palit 5090? Está a 2300.
La verdad que me arrepiento un poco de en su día no haber comprado la 4090 y compré la 4080... para la poca diferencia que había ahora tendría una gráfica bastante mejor, aunque tendría que haberle sumado la fuente también.
Supongo que si puedo vender la 4080 sobre 600-700€ serán 1700 la broma... pero no le veo sentido cambiar a una 5080.
sino lo veo un gastar por gastar por poca mejora de rendimiento.Cyan escribió:Alguno me puede recomendar un conector en forma de L (90 grados) para una 5090? La caja queda algo justa y en principio no están doblados pero van algo justos y no me fío. Gracias!
Sinclair escribió:Si cambias la 4080 solo te merece la pena a la 5090sino lo veo un gastar por gastar por poca mejora de rendimiento.
La Palit que comentas a ese precio es la GameRock?
https://www.corsair.com/es/es/p/psu/cp-9020284-eu/sf-series-sf750-fully-modular-80-plus-platinum-sfx-power-supply-eu-cp-9020284-eu?srsltid=AfmBOooy0hozSOA7hJdJ08YhKTW9otSEoyW9HxWTcY4_AvRoT6U9fBCr#tab-techspecs
Valhan escribió:Duda: Me acaba de llegar la Asus Prime 5070 Ti (PCcom me ha devuelto el dinero de la Inno3D y me ha enviado esta en menos de 24h. He tenido muy malas experiencias previas, pero chapeau esta vez. Lo que es del Cesar...). El tema es que viene con el adaptador de 3x8, y mi fuente solo tiene 2x8 (la última vez miré y creo que ni siquiera tenía un tercer cable guardado para conectarlo a fuente), con lo que llega mi duda:
La 5070 Ti va a ir con UV, (en el equipo de mi firma). ¿Es seguro conectar esos dos cables (independientes) de 8 pines y dejar el tercero del adaptador pulpo, sin cable?
Gracias de antemano.
Pollonidas escribió:En los “pulpos” que incluyen las GPUs hay un poquito de electrónica que baja el límite de potencia (un transistor para llevar a GND los pines SENS) si hay algún puerto sin conectar...
javier español escribió:He visto el modelo de fuente en tu firma y ese modelo incluye un cable 12VHPWR...
Algarro14 escribió:Jezebeth escribió:Gral Sintacha escribió:Buenas, cual es la 5060 ti chollo de Amazon?
Estoy buscando una gpu y me interesa ese modelo.
Supongo que se refiere a esta -> MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Inspire 2X OC
Ahora tiene el precio normal ,pero según chollometro la pusieron a 319€ una autentica ganga que suena a error de precio.... pero bueno según algunos comentarios si hubo afortunados que les ha llegado ,a mi me extraña una barbaridad, pero a saber.
Aquí alguien que la acaba de montar jaja
Valhan escribió:¿Valdría este cable que tengo suelto para la GPU?
Con este sí que cubriría las tres hembras del "pulpo".
En caso afirmativo, sería conectarlo al único hueco que me queda libre y listo ¿no?
De lo contrario, conecto los dos sueltos que tengo y dejaría el libre vacío.
Mil gracias de nuevo a ambos, hacéis grande este foro.
(no tiene sentido) aparte de que mencionan que el cable no vale para fuentes SFX.
Siempre he tenido en cuenta que solo tenia dos cables 6+2 pero esta vez se me ha pasado por completo confiando que sería como la Inno3D que llevaba el pulpo con dos hembras.Valhan escribió:@javier español @Pollonidas
Pues se me ha caído el mundo encima porque no se ni por donde empezar.
Se que hay dos tipos de cables de 12 pines, pero no se cual es el más nuevo (o "el que no se quema") si es que puedo elegir por la fuente. Por otra parte, no he tocado una fuente en mi vida, creía entender que los dos de 8 pines van a la fuente y el de 12 a la GPU, pero he visto información en PCCom y parece que diga lo contrario, que el de 12 va la fuente,(no tiene sentido) aparte de que mencionan que el cable no vale para fuentes SFX.
En la lista de compatibilidad de PSU está mi modelo, pero solo me indica que la fuente es compatible con cables Type4, no veo que ponga que es compatible con ese cable en concreto.![]()
En caso de que me sirviera el del enlace, tendría que poner los 2x8 justo donde tengo los dos actuales de la GPU ¿no?
Mis dos cables son independientes (cada cable va a la fuente), pero ambos son "bifidos/dobles" de 8+8 (no se como se llaman), con lo que podría poner uno de 8 independiente y otro "bifido" (8+8) aparte cubriendo los tres cables del "pulpo" ¿sería posible? ¿supone riesgo?
Añado la información de la fuente:
CORSAIR SF750 80+ PLATINUM 750W FULLY MODULAR SFX
Referencia: 0843591075497
Estoy por devolver la gráfica.Siempre he tenido en cuenta que solo tenia dos cables 6+2 pero esta vez se me ha pasado por completo confiando que sería como la Inno3D que llevaba el pulpo con dos hembras.
Mil gracias de nuevo, y disculpad el resto por ensuciar el hilo, que por cierto ¿hay algún hilo en EOL para hablar de esto en concreto y no manchar este?
Valhan escribió:@Pollonidas Pues ya me has tranquilizado bastante.![]()
Creo que lo más sensato es lo que comentáis, comprar el cable a Corsair, que por otra parte también me viene bien de cara a futuro.
Muy agradecido por la mano que me has echado, tanto tu, como @javier español . Voy a dejarla una semana en la caja hasta que llegue el cable y así la cogeré con más ganas.
Un abrazo enorme a los dos.
Valhan escribió:@Pollonidas Pues ya me has tranquilizado bastante.![]()
Creo que lo más sensato es lo que comentáis, comprar el cable a Corsair, que por otra parte también me viene bien de cara a futuro.
Muy agradecido por la mano que me has echado, tanto tu, como @javier español . Voy a dejarla una semana en la caja hasta que llegue el cable y así la cogeré con más ganas.
Un abrazo enorme a los dos.
metallah escribió:Funciona muy bien, es muy fácil de conectar y te olvidas de tener transiciones con el pulpo.
owenkz escribió:Cyan escribió:Alguno me puede recomendar un conector en forma de L (90 grados) para una 5090? La caja queda algo justa y en principio no están doblados pero van algo justos y no me fío. Gracias!
Con este llevo yo desde febrero y ningún problema (recomendado por un compi del hilo).😉
https://amzn.eu/d/fcUu9Sd
owenkz escribió:Atentos los que tengáis una PNY 5070, parece que fallan los condensadores…
https://www.instagram.com/reel/DOGvGR9j ... hjNXZ4ZQ==
Ryoga99 escribió:Buenas, ya tengo el ordenador nuevo (de la firma) y una 5070 Founders Edition.. y no he tenido problemas con los juegos que he ido probando o pantallas negras o nada.. funciona todo de diez. Lo digo porque hace unos meses me acojoné con todos los problemas que se comentaban de la serie 5000
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
parh escribió:Me apena ver quejas constantemente en los hilos del subforo de juegos de lo corta que se les queda la 5080 con settings 4k rt ultra por los infames 16gb de vram, pues no será que no se advirtió vez tras vez del error que seria... pero claro muchos se dejaron llevar por lo de "es que con oc a tope rinde como una 4090"
Duron600 escribió:
Supongo que saldremos de dudas, cuando este en el mercado una 5080 super con 24gb y podamos comparar que tal se comportan 24 vs 16 en 4k PT.
Duron600 escribió: Comparar la RTX5080 con la 7900XTX no es una gran idea, una es la gama alta de Nvidia de esta generación...
parh escribió:Evidentemente no voy a enlistar todos los casos que he visto, porque han sido a lo largo de los últimos meses cuando entro a algun hilo para leer opiniones de algún juego en particular.
Pero, por ejemplo, el último caso que he visto es el de indiana Jones, que he empezado a jugar hace poco y que por cierto luce espectacular a 4k rt ultra*, pues si vais al hilo vereis a peña con 5080 preguntando como pueden recortar consumo de vram porque los 16gb se les quedan cortos a 4k rt ultra
Strait escribió:Confirmo que 16GB se quedan cortos para el Indiana Jones. He tenido que poner texturas y pelos al mínimo para que no se queden cortos. Hay otros juegos que se comen la VRAM y también se pueden quedar cortos (Flight Simulator 2024 por ejemplo)
OK Computer escribió:Strait escribió:Confirmo que 16GB se quedan cortos para el Indiana Jones. He tenido que poner texturas y pelos al mínimo para que no se queden cortos. Hay otros juegos que se comen la VRAM y también se pueden quedar cortos (Flight Simulator 2024 por ejemplo)
¿En qué contexto?. FPS objetivo, RT ON/OFF, dlss/FSR o resolución nativa...
En mi caso el Indy lo juego con una 9070xt a 4k nativo limitado a 60 fps totalmente estables, sin Frame Gen, con todo ultra menos el RT (off). Ni la RAM ni cualquier otra cosa me limitan en dicho contexto. Supongo que el pelopantene será cosa exclusiva de Nvidia.
Ahora si me dices que quieres full RT y yo que sé, 240 FPS, pues imagino que cualquier GPU actual irá bien jodida.
Jezebeth escribió:OK Computer escribió:Strait escribió:Confirmo que 16GB se quedan cortos para el Indiana Jones. He tenido que poner texturas y pelos al mínimo para que no se queden cortos. Hay otros juegos que se comen la VRAM y también se pueden quedar cortos (Flight Simulator 2024 por ejemplo)
¿En qué contexto?. FPS objetivo, RT ON/OFF, dlss/FSR o resolución nativa...
En mi caso el Indy lo juego con una 9070xt a 4k nativo limitado a 60 fps totalmente estables, sin Frame Gen, con todo ultra menos el RT (off). Ni la RAM ni cualquier otra cosa me limitan en dicho contexto. Supongo que el pelopantene será cosa exclusiva de Nvidia.
Ahora si me dices que quieres full RT y yo que sé, 240 FPS, pues imagino que cualquier GPU actual irá bien jodida.
Hombre ese juego es para usar Path Tracing... está claro que en ese contexto se refiere.
Sea como sea ,bajar el pool de texturas en ese juego no significa degradar la calidad de las mismas ,sino la distancia a la que se cargan ,poner dicho setting más bajo ya libera mucha Vram sin notar una degradación en la calidad.
OK Computer escribió:Jezebeth escribió:OK Computer escribió:
¿En qué contexto?. FPS objetivo, RT ON/OFF, dlss/FSR o resolución nativa...
En mi caso el Indy lo juego con una 9070xt a 4k nativo limitado a 60 fps totalmente estables, sin Frame Gen, con todo ultra menos el RT (off). Ni la RAM ni cualquier otra cosa me limitan en dicho contexto. Supongo que el pelopantene será cosa exclusiva de Nvidia.
Ahora si me dices que quieres full RT y yo que sé, 240 FPS, pues imagino que cualquier GPU actual irá bien jodida.
Hombre ese juego es para usar Path Tracing... está claro que en ese contexto se refiere.
Sea como sea ,bajar el pool de texturas en ese juego no significa degradar la calidad de las mismas ,sino la distancia a la que se cargan ,poner dicho setting más bajo ya libera mucha Vram sin notar una degradación en la calidad.
Yo no lo tengo claro, más bien lo contrario. El único juego que he probado y me hace echar de menos el PT es CP2077. No veo por ninguna parte que el Indy sea la noche y el día con PT y sin PT, o con RT o sin RT.
Dicho lo cual, además de que no sabemos a qué resolución/FPS apunta, mejor que el propio usuario lo aclare, si le apetece.
OK Computer escribió:Jezebeth escribió:OK Computer escribió:
¿En qué contexto?. FPS objetivo, RT ON/OFF, dlss/FSR o resolución nativa...
En mi caso el Indy lo juego con una 9070xt a 4k nativo limitado a 60 fps totalmente estables, sin Frame Gen, con todo ultra menos el RT (off). Ni la RAM ni cualquier otra cosa me limitan en dicho contexto. Supongo que el pelopantene será cosa exclusiva de Nvidia.
Ahora si me dices que quieres full RT y yo que sé, 240 FPS, pues imagino que cualquier GPU actual irá bien jodida.
Hombre ese juego es para usar Path Tracing... está claro que en ese contexto se refiere.
Sea como sea ,bajar el pool de texturas en ese juego no significa degradar la calidad de las mismas ,sino la distancia a la que se cargan ,poner dicho setting más bajo ya libera mucha Vram sin notar una degradación en la calidad.
Yo no lo tengo claro, más bien lo contrario. El único juego que he probado y me hace echar de menos el PT es CP2077. No veo por ninguna parte que el Indy sea la noche y el día con PT y sin PT, o con RT o sin RT.
Dicho lo cual, además de que no sabemos a qué resolución/FPS apunta, mejor que el propio usuario lo aclare, si le apetece.
Jezebeth escribió:OK Computer escribió:Jezebeth escribió:
Hombre ese juego es para usar Path Tracing... está claro que en ese contexto se refiere.
Sea como sea ,bajar el pool de texturas en ese juego no significa degradar la calidad de las mismas ,sino la distancia a la que se cargan ,poner dicho setting más bajo ya libera mucha Vram sin notar una degradación en la calidad.
Yo no lo tengo claro, más bien lo contrario. El único juego que he probado y me hace echar de menos el PT es CP2077. No veo por ninguna parte que el Indy sea la noche y el día con PT y sin PT, o con RT o sin RT.
Dicho lo cual, además de que no sabemos a qué resolución/FPS apunta, mejor que el propio usuario lo aclare, si le apetece.
El Indy sin RT directamente es imposible ,pues usa RT de base y en cuanto a lo que cambia o no con Path Tracing... pues el cambio es claro ,si tu no lo ves pues bueno... me extraña pero que se nota pues se nota.
SECHI escribió:Al final siempre que sale el tema de la vram solo se habla del mismo juego. Que además tampoco es nada del otro mundo.
Hay juegos muy superiores técnicamente y no chupan tanta vram.
No se puede generalizar por un solo juego que esta mal programado y que además bajando un punto las texturas y las sombras ya tira bien a 4k 60fps con una 5080 con rt-pt.
parh escribió:SECHI escribió:Al final siempre que sale el tema de la vram solo se habla del mismo juego. Que además tampoco es nada del otro mundo.
Hay juegos muy superiores técnicamente y no chupan tanta vram.
No se puede generalizar por un solo juego que esta mal programado y que además bajando un punto las texturas y las sombras ya tira bien a 4k 60fps con una 5080 con rt-pt.
No veo yo que haya juegos "muy superiores". Este ya me parece que esta en el top de graficos (junto cp2077, aw2, wukong), parece una jodida pelicula interactiva.
Y, claro, si rebajas settings, claro que se reduce el consumo ram...pero se trata de no tener que estar con esas preocupaciones con una grafica que no tiene ni 1 año en el mercado, sobre todo ahora que se viene una hornada de autenticas burradas graficas... Aqui algunos vendieron que, con OC, la 5080 era grafica para 4k rt ultra... y parece que ya va teniendo sus problemas... imaginate de aqui a 3-4 años