@Rvilla87 el tema de la VRAM no es nuevo, ya viene de antes, por ejemplo, con la 970 hicieron la guarrada de los 3.5 escondiendo que eran 4 y se notaba bastante en mundos abiertos donde directamente si no tienes la VRAM suficiente te quedas a las puertas, y a medida que avanzó la gen la 970 era más potente que una PS4 PRO, porque podía con 4K y mejores efectos, pero en almacenamiento de texturas se quedaba completamente corta.
O la 980 con 4GB también era un delito con una generación de consolas que tenía acceso a 5.5 GB de VRAM para memoria de vídeo, además era la GPUs tope de gama, y salieron después de PS4 y ONE, PS4 salió en 2013 y la 980, tope de gama, salió en 2014, lo mismo que la 970.
Luego si está la 980ti con 6 GB (2015), que son los que tuvo que tener la 970, y luego la GTX Titan X (2015) con 12 GB, por lo que la 980 debía de tener 8 GB, y así sigues teniendo la titan con 12 como gama premium, eso si me parece una burrada en ese momento.
Es simplemente que la memoria de las GPUs tiene que ir en cierta coherencia con el hardware de consolas en función de lo que pagas y su potencia, no puede ser que una consola entera con CPU, memoria (SSD), placa base, GPU, fuente, etc... que cuesta lo mismo que una GPU de gama media alta sea ligeramente inferior a una GPU entera, y que encima en memoria usable para juegos la consola sea superior.
Cualquier equivalente en potencia a PS5 debería de tener mínimo su memoria VRAM usable, y cuando ya es superior ir escalando, como digo, lo que no puede ser es que tengas una GPU que vale más que la consola y que es más potente que la consola, pero que la consola tiene más VRAM disponible para juegos.