lamineSS3 escribió:Es el turno de la GeForce RTX 5070 Ti SUPER, una tarjeta que destaca por incorporar 24 GB de memoria VRAM, mantener su conteo de núcleos y aumentar su consumo energético hasta los 350W.
Más memoria, misma arquitectura: ¿el equilibrio ideal?
Según la fuente habitual de filtraciones Kopite7kimi, la RTX 5070 Ti SUPER conservará el núcleo GB203-350-A1 “Blackwell” con 8960 núcleos CUDA, igual que su predecesora. Sin embargo, el cambio más llamativo es su salto del 50% en VRAM, pasando de 16 GB a 24 GB GDDR6X, lo que la sitúa a la par con modelos superiores como la RTX 5080 SUPER.
Esta ampliación de memoria responde directamente a una de las mayores críticas que recibió la serie RTX 50: la falta de mejoras sustanciales en capacidad de VRAM frente a la generación anterior.
Un ligero aumento de consumo con importantes beneficios
La inclusión de más memoria y frecuencias más elevadas implica un incremento del TDP hasta los 350W, un 16% más respecto a la versión no-SUPER. Aun así, este consumo sigue siendo aceptable dentro del segmento de tarjetas de alto rendimiento. Especialmente considerando su versatilidad para juegos en resolución ultra alta y tareas profesionales.
Ideal para 4K, IA y creación de contenido
Con esta actualización, la RTX 5070 Ti SUPER se posiciona como una opción muy atractiva para quienes buscan un rendimiento sobresaliente en gaming 4K. Pero también para perfiles creativos y entornos de inteligencia artificial que requieren un gran ancho de banda y almacenamiento temporal. A pesar de no mejorar la velocidad de memoria ni el bus respecto a la 5070 Ti, los 24 GB ofrecen una mayor libertad y fluidez en cargas pesadas.
Precio y disponibilidad: ¿misma gama, más valor?
Aunque NVIDIA aún no ha confirmado oficialmente el precio, se espera que la RTX 5070 Ti SUPER se sitúe cerca de los $749 USD, el mismo coste que su antecesora.
D_a_r_z_ escribió:lamineSS3 escribió:Es el turno de la GeForce RTX 5070 Ti SUPER, una tarjeta que destaca por incorporar 24 GB de memoria VRAM, mantener su conteo de núcleos y aumentar su consumo energético hasta los 350W.
Más memoria, misma arquitectura: ¿el equilibrio ideal?
Según la fuente habitual de filtraciones Kopite7kimi, la RTX 5070 Ti SUPER conservará el núcleo GB203-350-A1 “Blackwell” con 8960 núcleos CUDA, igual que su predecesora. Sin embargo, el cambio más llamativo es su salto del 50% en VRAM, pasando de 16 GB a 24 GB GDDR6X, lo que la sitúa a la par con modelos superiores como la RTX 5080 SUPER.
Esta ampliación de memoria responde directamente a una de las mayores críticas que recibió la serie RTX 50: la falta de mejoras sustanciales en capacidad de VRAM frente a la generación anterior.
Un ligero aumento de consumo con importantes beneficios
La inclusión de más memoria y frecuencias más elevadas implica un incremento del TDP hasta los 350W, un 16% más respecto a la versión no-SUPER. Aun así, este consumo sigue siendo aceptable dentro del segmento de tarjetas de alto rendimiento. Especialmente considerando su versatilidad para juegos en resolución ultra alta y tareas profesionales.
Ideal para 4K, IA y creación de contenido
Con esta actualización, la RTX 5070 Ti SUPER se posiciona como una opción muy atractiva para quienes buscan un rendimiento sobresaliente en gaming 4K. Pero también para perfiles creativos y entornos de inteligencia artificial que requieren un gran ancho de banda y almacenamiento temporal. A pesar de no mejorar la velocidad de memoria ni el bus respecto a la 5070 Ti, los 24 GB ofrecen una mayor libertad y fluidez en cargas pesadas.
Precio y disponibilidad: ¿misma gama, más valor?
Aunque NVIDIA aún no ha confirmado oficialmente el precio, se espera que la RTX 5070 Ti SUPER se sitúe cerca de los $749 USD, el mismo coste que su antecesora.
IA?
D_a_r_z_ escribió:lamineSS3 escribió:Es el turno de la GeForce RTX 5070 Ti SUPER, una tarjeta que destaca por incorporar 24 GB de memoria VRAM, mantener su conteo de núcleos y aumentar su consumo energético hasta los 350W.
Más memoria, misma arquitectura: ¿el equilibrio ideal?
Según la fuente habitual de filtraciones Kopite7kimi, la RTX 5070 Ti SUPER conservará el núcleo GB203-350-A1 “Blackwell” con 8960 núcleos CUDA, igual que su predecesora. Sin embargo, el cambio más llamativo es su salto del 50% en VRAM, pasando de 16 GB a 24 GB GDDR6X, lo que la sitúa a la par con modelos superiores como la RTX 5080 SUPER.
Esta ampliación de memoria responde directamente a una de las mayores críticas que recibió la serie RTX 50: la falta de mejoras sustanciales en capacidad de VRAM frente a la generación anterior.
Un ligero aumento de consumo con importantes beneficios
La inclusión de más memoria y frecuencias más elevadas implica un incremento del TDP hasta los 350W, un 16% más respecto a la versión no-SUPER. Aun así, este consumo sigue siendo aceptable dentro del segmento de tarjetas de alto rendimiento. Especialmente considerando su versatilidad para juegos en resolución ultra alta y tareas profesionales.
Ideal para 4K, IA y creación de contenido
Con esta actualización, la RTX 5070 Ti SUPER se posiciona como una opción muy atractiva para quienes buscan un rendimiento sobresaliente en gaming 4K. Pero también para perfiles creativos y entornos de inteligencia artificial que requieren un gran ancho de banda y almacenamiento temporal. A pesar de no mejorar la velocidad de memoria ni el bus respecto a la 5070 Ti, los 24 GB ofrecen una mayor libertad y fluidez en cargas pesadas.
Precio y disponibilidad: ¿misma gama, más valor?
Aunque NVIDIA aún no ha confirmado oficialmente el precio, se espera que la RTX 5070 Ti SUPER se sitúe cerca de los $749 USD, el mismo coste que su antecesora.
IA?
lamineSS3 escribió:Es el turno de la GeForce RTX 5070 Ti SUPER, una tarjeta que destaca por incorporar 24 GB de memoria VRAM, mantener su conteo de núcleos y aumentar su consumo energético hasta los 350W.
Más memoria, misma arquitectura: ¿el equilibrio ideal?
Según la fuente habitual de filtraciones Kopite7kimi, la RTX 5070 Ti SUPER conservará el núcleo GB203-350-A1 “Blackwell” con 8960 núcleos CUDA, igual que su predecesora. Sin embargo, el cambio más llamativo es su salto del 50% en VRAM, pasando de 16 GB a 24 GB GDDR6X, lo que la sitúa a la par con modelos superiores como la RTX 5080 SUPER.
Esta ampliación de memoria responde directamente a una de las mayores críticas que recibió la serie RTX 50: la falta de mejoras sustanciales en capacidad de VRAM frente a la generación anterior.
Un ligero aumento de consumo con importantes beneficios
La inclusión de más memoria y frecuencias más elevadas implica un incremento del TDP hasta los 350W, un 16% más respecto a la versión no-SUPER. Aun así, este consumo sigue siendo aceptable dentro del segmento de tarjetas de alto rendimiento. Especialmente considerando su versatilidad para juegos en resolución ultra alta y tareas profesionales.
Ideal para 4K, IA y creación de contenido
Con esta actualización, la RTX 5070 Ti SUPER se posiciona como una opción muy atractiva para quienes buscan un rendimiento sobresaliente en gaming 4K. Pero también para perfiles creativos y entornos de inteligencia artificial que requieren un gran ancho de banda y almacenamiento temporal. A pesar de no mejorar la velocidad de memoria ni el bus respecto a la 5070 Ti, los 24 GB ofrecen una mayor libertad y fluidez en cargas pesadas.
Precio y disponibilidad: ¿misma gama, más valor?
Aunque NVIDIA aún no ha confirmado oficialmente el precio, se espera que la RTX 5070 Ti SUPER se sitúe cerca de los $749 USD, el mismo coste que su antecesora.
Valhan escribió:@Carlos360 Entendiendo que la TV es 4K, hasta la 5070 Ti te va a quedar un poco justa.
Yo hice ese mismo cambio (de 3070 a 5070 Ti) y en la TV 4K se agradece y mucho poder acercarse al nativo (y más con tantas pulgadas). Con la 3070 había que sacrificar tanto que no valía la pena. Si fuera un monitor a 1440p sería otro tema.
Si puedes permitírtelo, haz el cambio.
Carlos360 escribió:Efectivamente, es una TV 4K. Es exactamente la OLED 77M3.
¡Ostras! ¿Y aún así se quedará corta? La 5080 ya se va muchísimo de precio. Vaya drama lo de las tarjetas gráficas...
Estoy intentando reemplazar mi Xbox Series X por un PC, y veo que es más complejo de lo que pensaba. Ayer estuve probando la 3070 con doom eternal y pensaba que podría configurar el juego a 4K y usar un escalado agresivo para mantener unos FPS razonables (lo mismo que hace la Xbox), pero es imposible: me quedo sin VRAM aun poniendo todos los ajustes al mínimo.
¿Estoy haciendo algo mal?
Carlos360 escribió:Efectivamente, es una TV 4K. Es exactamente la OLED 77M3.
¡Ostras! ¿Y aún así se quedará corta? La 5080 ya se va muchísimo de precio. Vaya drama lo de las tarjetas gráficas...
Estoy intentando reemplazar mi Xbox Series X por un PC, y veo que es más complejo de lo que pensaba. Ayer estuve probando la 3070 con doom dark ages y pensaba que podría configurar el juego a 4K y usar un escalado agresivo para mantener unos FPS razonables (lo mismo que hace la Xbox), pero es imposible: me quedo sin VRAM aun poniendo todos los ajustes al mínimo.
¿Estoy haciendo algo mal?
Valhan escribió:El DLSS hace maravillas en una TV 4K (yo era reacio pero lo activo siempre). Por norma general se suele ver incluso mejor (mi yo del pasado se ofendería al leerme)
NanakiXIII escribió:Yo digo lo mismo del frame generation. Y sé que en unos años me comeré mis palabras cuando vayamos x16 frames inventados sin apenas input lag.
Strait escribió:NanakiXIII escribió:Yo digo lo mismo del frame generation. Y sé que en unos años me comeré mis palabras cuando vayamos x16 frames inventados sin apenas input lag.
Esto nunca pasará. Si un juego te va a 30 fps y activas por ejemplo el x4 para jugar a 120fps seguirás jugando a 30fps, que son los frames con los que puedes interactuar con el juego y el input lag será en el mejor de los casos el de un juego a 30fps (+ el extra de lo que añada la tecnología), que viéndose a 120 siempre será un autentico desastre en ese sentido. Es una limitación que nunca tendrá solución.
El FG está muy bien en juegos que ya van bien de por sí, pero no para que juegos que te vayan mal te vayan mágicamente bien.
NanakiXIII escribió:Strait escribió:NanakiXIII escribió:Yo digo lo mismo del frame generation. Y sé que en unos años me comeré mis palabras cuando vayamos x16 frames inventados sin apenas input lag.
Esto nunca pasará. Si un juego te va a 30 fps y activas por ejemplo el x4 para jugar a 120fps seguirás jugando a 30fps, que son los frames con los que puedes interactuar con el juego y el input lag será en el mejor de los casos el de un juego a 30fps (+ el extra de lo que añada la tecnología), que viéndose a 120 siempre será un autentico desastre en ese sentido. Es una limitación que nunca tendrá solución.
El FG está muy bien en juegos que ya van bien de por sí, pero no para que juegos que te vayan mal te vayan mágicamente bien.
Frames generados a partir de una muestra y lectura de inputs, y algoritmos predictivos. Hay bastante margen en lo que se puede hacer con FG, aunque parezca que no, para que los frames generados tengan capacidad de respuesta al mando.
Tal y como es ahora evidentemente no se puede hacer milagros, pero que la cosa va a cambiar mucho en cómo se generan frames con IA. Esto no se va a quedar en la interpolación de fake frames.
KainezIV escribió:Buenas
Me he pillado un PC con la 5070 Ti. El montaje y todo bien a priori. El problema ha venido al empezar a jugar, que me ha empezado a dar flashes la pantalla, tantos completos como solo fragmentos de la pantalla, y parpadeos en negro. Me ocurre incluso en el escritorio y navegando. La frecuencia con la que me ocurre lo hace prácticamente inutilizable. He desactivo el G-Sync y eso parece que lo ha solucionado, pero no he podido usarlo lo suficiente aún.
Por lo que he leído parece ser un problema con los drivers más recientes, pero me quedo mosca de si es por la gráfica. ¿Cómo lo veis?
Strait escribió:NanakiXIII escribió:Strait escribió:
Esto nunca pasará. Si un juego te va a 30 fps y activas por ejemplo el x4 para jugar a 120fps seguirás jugando a 30fps, que son los frames con los que puedes interactuar con el juego y el input lag será en el mejor de los casos el de un juego a 30fps (+ el extra de lo que añada la tecnología), que viéndose a 120 siempre será un autentico desastre en ese sentido. Es una limitación que nunca tendrá solución.
El FG está muy bien en juegos que ya van bien de por sí, pero no para que juegos que te vayan mal te vayan mágicamente bien.
Frames generados a partir de una muestra y lectura de inputs, y algoritmos predictivos. Hay bastante margen en lo que se puede hacer con FG, aunque parezca que no, para que los frames generados tengan capacidad de respuesta al mando.
Tal y como es ahora evidentemente no se puede hacer milagros, pero que la cosa va a cambiar mucho en cómo se generan frames con IA. Esto no se va a quedar en la interpolación de fake frames.
No se puede. Puedes hacer que intenten predecir el futuro (sería bastante desastre en muchas ocaciones) pero un frame fake nunca podrá tener respuesta al mando. Por no hablar de que si te pasas con un multiplicador de frames falsos te empieza a costar más generar un frame falso que uno de verdad.
Strait escribió:No se puede. Puedes hacer que intenten predecir el futuro (sería bastante desastre en muchas ocaciones) pero un frame fake nunca podrá tener respuesta al mando. Por no hablar de que si te pasas con un multiplicador de frames falsos te empieza a costar más generar un frame falso que uno de verdad.
vns escribió:Bueno, al final he pillado una PNY 5070ti OC por 799€, llega mañana, a ver qué tal. Pagué menos por la 1080ti en su día.
Es para 2560x1440@60, así que espero que vaya bien.
EDITO: Ya la han puesto a 990€. La situación actual de componentes de PC da muchísimo asco.
vns escribió:Bueno, al final he pillado una PNY 5070ti OC por 799€, llega mañana, a ver qué tal. Pagué menos por la 1080ti en su día
EDITO: Ya la han puesto a 990€. La situación actual de componentes de PC da muchísimo asco.
Nomada_Firefox escribió:@D_a_r_z_
No necesariamente va a ser mejor por tener más memoria porque tambien influye los nucleos cuda. Puedes tener una GPU con mucha memoria pero sino tiene chicha, no vas a poder cargar más procesos, tendras que hacer creaciones mediante IA por partes como harias con una grafica con menos memoria pero practicamente los mismos nucleos cuda.
Para mi la mejora de Vram en esas graficas traera el beneficio de más calidad grafica a mayores resoluciones. Pero no les daran más fps salvo en los casos donde la falta de vram hubiera dado caidas de fps.
Instalando... soy un temerario.owenkz escribió:Nuevos drivers 576.88
https://www.reddit.com/r/nvidia/s/OMinfScTzv
Lo usé hace 2 o 3 drivers por que hacían cosas raras, yo el DDU lo uso sólo cuando veo movidas, después de eso todos perfectos.JR_GAMER escribió:Chicos vosotros seguis usando DDU para instalar los nuevos drivers? Es bastante pesao hacer esto y por eso suelo aguantar los driver a no ser que cambien muchas cosas. Con lo facil q seria darle a actualizar desde el panel de Nvidia y dejarlo estar pero no me fio.
JR_GAMER escribió:Chicos vosotros seguis usando DDU para instalar los nuevos drivers? Es bastante pesao hacer esto y por eso suelo aguantar los driver a no ser que cambien muchas cosas. Con lo facil q seria darle a actualizar desde el panel de Nvidia y dejarlo estar pero no me fio.
KojimaFC escribió:Lo usé hace 2 o 3 drivers por que hacían cosas raras, yo el DDU lo uso sólo cuando veo movidas, después de eso todos perfectos.
Jezebeth escribió:Solo he usado DDU 1 vez.... en más de 30 años que llevo jugando en PC ,es algo útil si lo necesitas , pero no hay ninguna necesidad de usarlo cada vez que actualizas drivers ,es sencillamente absurdo hacer eso (no lo tomes como un ataque)
JR_GAMER escribió:Chicos vosotros seguis usando DDU para instalar los nuevos drivers? Es bastante pesao hacer esto y por eso suelo aguantar los driver a no ser que cambien muchas cosas. Con lo facil q seria darle a actualizar desde el panel de Nvidia y dejarlo estar pero no me fio.
JR_GAMER escribió:Chicos vosotros seguis usando DDU para instalar los nuevos drivers? Es bastante pesao hacer esto y por eso suelo aguantar los driver a no ser que cambien muchas cosas. Con lo facil q seria darle a actualizar desde el panel de Nvidia y dejarlo estar pero no me fio.