Buen hilo,así da gusto, espero que no se convierta en el típico hilo que todos sabemos. Mi opinión:
Sega JapónSega Japón quería triunfar en
Japón, lo demás le daba un poco igual, al ser líder del sector de las recreativas tenían dinero para gastar y poco que perder. De ahí que sus decisiones se hicieran pensando en Japón y no en América(y Europa), que era donde las consolas de Sega triunfaban.
Sega Japón no hizo caso de Sega América, pero tampoco de Sega Europa.
Por ejemplo el presidente de Sega España (Paco Pastor) abrió el mercado de los recopilarios baratos en la MD Mega-Packs (tuvo mucho éxito), cuando fue a pedir que hiciesen lo mismo con el MegaCD en Japón pasaron de él y el megaCD no remontó como se pudo ver.
Una curiosidad respecto a Sega (
entrevista a Paco Pastor aquí):
Cuéntanos alguna anécdota que recuerdes con cariño de todos esos años en el mundillo.
Como te puedes imaginar, hay muchas…
Ahora me viene a la memoria la ocasión en que Sega Japón mandó a cada país europeo una especie de “espía” para controlar como iban las cosas en cada uno de los países. A nosotros nos tocó Ota-san.
La primera semana estuvo como alucinado viendo que en la compañía el Departamento de Marketing estaba en manos de mujeres, que los Directores de Comercial y Administración ni siquiera habían cumplido los treinta años y que en mi despacho que habitualmente tenía la puerta abierta, entraba sin llamar hasta el mensajero. El buen hombre no entendía nada, pero a las dos semanas se integró perfectamente y recuerdo que cuando al cabo de los cuatro ó cinco meses le reclamaron para que volviera a Japón, lo hizo literalmente con lágrimas en los ojos y rogándome que le dijera a Nakayama (Presidente de SEGA) que su presencia para el desarrollo de las operaciones en España era fundamental. Lo hice, pero sin éxito.Como se ve las diferencias culturales eran enormes.
Sega AméricaEs verdad que Tom Kalinske acertó con la MD.
Pero también es verdad que la cagó con la Saturn, y no lo digo por el precio, si no cómo fue "distribuida por sorpresa" y como muchos comercios le dieron la espalda. Yo creo que Sega debería haber bajado el precio pero la Saturn, pero Saturn comenzó ganando por goleada a la PSX, por tanto no fue el precio si no los juegos y otros factores (altos royalties, software de desarrollo inferior al de PSX), lo que inclinaron la balanza.
Saturn, 32xSacar 32X fue una buena idea mal realizada.
32X está pensada para el 3D, pero resulta que el grueso de tus juegos son 2D, es decir, la mayor parte de las desarrolladoras tiene programadores y herramientas para el 2D.
Al hacer un juego 2D en 32X no tienes NADA que te ayude en el HW, todo has de hacerlo por software, no hay chips para hacer rotaciones, escalados, espejados, etc. Es decir, debes empezar de cero.
Si quieres hacer 2D tienes que usar la MD, con lo cual nos quedamos igual.
Y si a eso le sumamos que la Saturn iba a salir pronto e iba a ser muy superior...
Que hubiese hecho yoNo matar la MD para empezar, que coño, ni la MS, coge un par de grupos internos y contrata otro par externo y saca ports para seguir alimentándolas a bajo coste. Vende los cartuchos previa compra por correo certificado, y hazlo a través de las revistas (en esa época no había internet), dándoles un pequeño porcentaje, te aseguras "buenas notas" jajaja
Olvídate de MCD y GG, su base era demasiado pequeña
Olvídate de 32X tal y como fue concebida. Si realmente quieres que sea BBB:Primero fuera el chip dual, 1 solo chip principal y nada de chips de audio, encarecen y no vale la pena mejorar ya que en las revistas no se "ve" la música,pero sí la falta de colores.
Segundo, integra el 32X DENTRO de la carcasa. La carcasa de MD es la que es y no se puede, haz otra similar más "alta", el 32X lo metes dentro de la carcasa (al final es una placa plana) y con un poco de suerte no necesitas otra fuente de alimentación. Y si hace falta ponerla cuesta 2 duros. Es decir, no se "ve", tampoco los cables que van por dentro.
Tercero, haz un plan renove, te vas a centros comerciales donde la gente pueda llevar su MD y un técnico te hace el trabajo en 10 minutos (abre MD, descarta carcasa vieja, pone carcasa inferior nueva, pone placa MD, pone placa 32X, conecta cables internos, pone carcasa supieror nueva, cierra MD32X, testea con un cartucho a tal efecto).
¿Se harían colas? Claro, la idea es que las fotos de las colas salgan en las revistas!!
Por supuesto dejas de fabricar la MD vieja y en las líneas de producción vendes la nueva.
Y a esperar la Saturn