[HO] Kena: Bridge of Spirits

1, 2, 3, 4, 5, 6
Hola,no me deja tocar la resolución del juego. Se queda en 1280x720 y no puedo subir la resolución. Se quedan las flechas en gris y no puedo tocarla
Imagen

Mirando esto, prueba a ponerlo en full screen en vez de windowed fullscreen, a ver si así te deja cambiarlo. ¿Tienes el escritorio a 1280x720?
@Eil ,muchas gracias. Era eso. Lo he puesto en pantalla completa y ya me deja tocarlo. Se le ha ido un poco la olla cuando lo he cambiado,pero ya está.
Pues lo terminé... Y me ha encantado la verdad. Duración justa, precioso artísticamente, precioso gráficamente, buen combate, puzzles, plataformeo... Y muy muy complicado, diría que hasta cruel xDD. No es un souls con 20 curaciones y daño vasto, donde poder pasar muchos combates por aguante (estus) con daño enormérrimo según tu build, aquí te obliga a aprender a jugar el boss en concreto, o vas a ser molido a palos en bucle al limitar las curaciones (1 o 2 por lucha y curando estas 1/3 de tu barra) y no vas a pasar de zona.

De cara a una hipotética segunda parte caería día 1.

Imagen
eRiKaXPiReNCe escribió:Pues lo terminé... Y me ha encantado la verdad. Duración justa, precioso artísticamente, precioso gráficamente, buen combate, puzzles, plataformeo... Y muy muy complicado, diría que hasta cruel xDD. No es un souls con 20 curaciones y daño vasto, donde poder pasar muchos combates por aguante (estus) con daño enormérrimo según tu build, aquí te obliga a aprender a jugar el boss en concreto, o vas a ser molido a palos en bucle al limitar las curaciones (1 o 2 por lucha y curando estas 1/3 de tu barra) y no vas a pasar de zona.

De cara a una hipotética segunda parte caería día 1.

Imagen


Hostia y esa critica gratuita a los souls??? Que temos exo???

Imagen
Gracias @metalgear
Nada, repito lo que puse en el hilo de Ps5 al ver este archivado...
Pues me he puesto con este juego que lo tenía en pendientes desde hace tiempo, por ahora he llegado hasta donde aparecen los títulos de crédito, me ha parecido que visualmente y sobre todo, la BSO juegan a otro nivel, que pasada y que mimo en esos dos apartados...
Supongo que estaba en el tutorial pero me lo puse en Guía Espiritual y me ha parecido excesivamente fácil, lo he cambiado a Guía Espiritual Experto, no quiero tener que repetir 10 veces un boss pero tampoco quiero que sea un paseo, espero no arrepentirme...
eRiKaXPiReNCe escribió:@spiderrrboy

Juegaso. Tan tan bonito.

un 10 de juego salvo por el momento disney lésbico estereotipado de las dos granjeras…no pegan ni con cola esos convencionalismos en un juego de fantasia donde los problemas actuales de las minorías a mi modo de ver no debería hacer acto de presencia. y el tono de supernaturalidad de la protagonista tratando el delicado tema… todo tan forzado…que da risa y kena. pena quería decir jaja
tal vez fueron presiones de ya sabemos quien…
pero supongo que todo es política…
flejep escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:@spiderrrboy

Juegaso. Tan tan bonito.

un 10 de juego salvo por el momento disney lésbico estereotipado de las dos granjeras…no pegan ni con cola esos convencionalismos en un juego de fantasia donde los problemas actuales de las minorías a mi modo de ver no debería hacer acto de presencia. y el tono de supernaturalidad de la protagonista tratando el delicado tema… todo tan forzado…que da risa y kena. pena quería decir jaja
tal vez fueron presiones de ya sabemos quien…
pero supongo que todo es política…


Que turra dáis.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@spiderrrboy Es precioso, el lado cuqui de la vida. Espero que te guste como a mi.
Si os gustó este Kena echadle un vistazo al último Atelier Yumia que también es muy "bonito" (aunque ahora mismo está optimizado bastante mal a falta de algún parche).

hilo_hilo-oficial-atelier-yumia-la-alquimista-de-los-recuerdos-y-la-tierra-imaginada_2517577
Juegazo, deseando una segunda parte. No hay un aspecto que no estuviera de sobresaliente.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@VEGASFII Demasiado Japo+Waifu para mi gusto. Ademas se ve que funciona fatal.
Hexley escribió:@VEGASFII Demasiado Japo+Waifu para mi gusto. Ademas se ve que funciona fatal.


Entiendo que la estética anime eche para atrás a más de uno pero salvando las distancias es como un Breath of the Wild con waifus para dar vueltas y perderse por los vastos paisajes.
flejep escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:@spiderrrboy

Juegaso. Tan tan bonito.

un 10 de juego salvo por el momento disney lésbico estereotipado de las dos granjeras…no pegan ni con cola esos convencionalismos en un juego de fantasia donde los problemas actuales de las minorías a mi modo de ver no debería hacer acto de presencia. y el tono de supernaturalidad de la protagonista tratando el delicado tema… todo tan forzado…que da risa y kena. pena quería decir jaja
tal vez fueron presiones de ya sabemos quien…
pero supongo que todo es política…


A mí ni siquiera me llamó la atención que fuesen dos chicas... No le di la menor importancia ni me parece en absoluto forzado.
Creo que el problema lo tienes tú, que esto te chirría. Si lo vieses natural, no tendrías problema.

Es un juego bonito, una historia entrañable, mecánicas jugables que están muy bien, fácil de aprender, difícil de dominar... Que para ti lo destacable sea eso me parece muy reduccionista.
Estoy ya cuando te dan el arco y el primer boss que te aparece despues de ese momento y no veas la subida de dificultad, me molesta que no tenga estus como en cualquier dark souls like, lo de las plantas no le pillo el truco, a veces me deja, a veces no...
spiderrrboy escribió:Estoy ya cuando te dan el arco y el primer boss que te aparece despues de ese momento y no veas la subida de dificultad, me molesta que no tenga estus como en cualquier dark souls like, lo de las plantas no le pillo el truco, a veces me deja, a veces no...

Pues espérate porque hay algún boss más adelante que puede ser bastante jodido.
MutantCamel escribió:
spiderrrboy escribió:Estoy ya cuando te dan el arco y el primer boss que te aparece despues de ese momento y no veas la subida de dificultad, me molesta que no tenga estus como en cualquier dark souls like, lo de las plantas no le pillo el truco, a veces me deja, a veces no...

Pues espérate porque hay algún boss más adelante que puede ser bastante jodido.


Pues igual le bajo a guia espiritual a secas, no quiero tomarme este juego como un souls, quiero que sea llevadero, aparte, que lo de la vida me jode, este bicho me daba dos y ya me bajaba casi toda la vida, y no habia forma de curarme porque las plantas esas no funcionaban, prefiero 3 stus y tu ya te planificas...
Joder la pelea en el santuario ese del arbol dios estan de coña no?? [facepalm] [facepalm] Me da que como sea esta la tonica, no lo voy a acabar ni de coña, esto de divertido no tiene nada...
spiderrrboy escribió:
MutantCamel escribió:
spiderrrboy escribió:Estoy ya cuando te dan el arco y el primer boss que te aparece despues de ese momento y no veas la subida de dificultad, me molesta que no tenga estus como en cualquier dark souls like, lo de las plantas no le pillo el truco, a veces me deja, a veces no...

Pues espérate porque hay algún boss más adelante que puede ser bastante jodido.


Pues igual le bajo a guia espiritual a secas, no quiero tomarme este juego como un souls, quiero que sea llevadero, aparte, que lo de la vida me jode, este bicho me daba dos y ya me bajaba casi toda la vida, y no habia forma de curarme porque las plantas esas no funcionaban, prefiero 3 stus y tu ya te planificas...
Joder la pelea en el santuario ese del arbol dios estan de coña no?? [facepalm] [facepalm] Me da que como sea esta la tonica, no lo voy a acabar ni de coña, esto de divertido no tiene nada...

Hay al menos una peor xD
spiderrrboy escribió:Estoy ya cuando te dan el arco y el primer boss que te aparece despues de ese momento y no veas la subida de dificultad, me molesta que no tenga estus como en cualquier dark souls like, lo de las plantas no le pillo el truco, a veces me deja, a veces no...


Lo de las plantas para poder usarlas tienes que tener un circulo Rot, sino no puedes curarte y solo tienen un uso durante el combate.
Nada nada, le bajé la dificultad a guia espiritual y así se va a quedar, lo de esa parte es demencial, tirándote mil bombas y a la que te pille una, te caes y mueres, la habrá hecho Miyazaki esta parte...
Pues al final seguí en esa dificultad, no tenía la idea de que este juego tuviese la dificultad de un Souls y en algunos momentos casi, quería un juego para jugar tranquilo así que esta dificultad está bien, ya casi lo voy a terminar creo, me he mejorado a tope las bombas y se nota, están bastante chetadas..
El juego me está gustando bastante, eso sí, peca un pelín de repetitivo, lo de Rusu y lo de Adira se basan exactamente en el mismo esquema jugable, un mal central que se arregla purificando 3 o 4 zonas de esa parte, encima son dos partes que están seguidas y ocupan casi la mitad del juego, muy poco imaginativo ahí el juego...
Necesito vuestra ayuda y asesoramiento, consultando unas cuestiones que me permitan dilucidar, ponderar y finalmente decidir, si compraré o no el videojuego. Para ello, aporto un breve contexto para que comprendáis mi situación y así sea más fácil aconsejarme.

Desde que se anunció y se mostró por primera vez el juego (por entonces, exclusivo en videoconsolas de la marca PlayStation) me llamó poderosamente la atención el apartado gráfico. A nivel artístico era simple y llanamente increíble, maravilloso, sumamente bello, con una ambientación brutal, una atmósfera muy potente y colorida, con una apariencia similar a la de las mejores producciones de Pixar.

Al tratarse de una exclusividad de carácter temporal y ser consciente de que aunque me lo planteara, no tendría acceso a ella durante mucho tiempo, exceptuando unos escasos minutos de metraje que visualicé los primeros días para apreciar como se veía en movimiento, in game, no investigué mucho sobre el título.

Todo cambió cuando se comunicó el lanzamiento del videojuego en el ecosistema Xbox, donde con un interés renovado, procedí a ver un gameplay... Pero el mismo, me dejó frío. Las sensaciones eran encontradas, porque más allá del comentado apartado artístico, el cuál seguía siendo excelente, el juego no me transmitía nada, no conseguía atraerme, lo percibía simple, soso y anodino.

A pesar de esa negativa impresión, esperé un tiempo y me concedí otra oportunidad, volviendo a visualizar otro gameplay distinto.... Pero el resultado era el mismo, seguía sin llamarme, no conseguía seducirme.

Estaba a punto de arrojar la toalla, mentalizándome que a pesar de las primeras buenas impresiones, no conectaba con el título, que simplemente me había equivocado y no era de mi gusto. Pero recientemente, adopté la determinación de darle una última oportunidad, buscando otro gameplay y en esta ocasión, ampliando el metraje visto. Y al fin, me empezó a hacer "click".

En los anteriores gameplays los jugadores iban, como se se diría coloquialmente, "a saco", de manera excesivamente directa y eso me transmitía la sensación de que el videojuego no disponía de muchas variantes o mecánicas, consistiendo todo en avanzar, eliminar las impurezas de la zona, luchar y repetir ese esquema constantemente. Pero gracias a localizar el gameplay de una persona que sí se tomó su tiempo en investigar y explorar, pude averiguar que dispone de amplias secciones de plataformeo, donde se recompensa inspeccionar el entorno y los escenarios, con suculentas recompensas en forma de atajos, puntos de experiencia, desbloqueo de nuevas mecánicas (como trasladarte enlazando y conectando tu arma con una flor) que a su vez, permitían acceder a nuevas zonas, además de secciones de reto, consistentes en mejorar tus habilidades de combate o con el arco, que también te obsequian con recompensas, lo que parece favorecer una cierta variedad.

Descubrir eso era lo que estaba "esperando", una aventura donde se te permitiera sumergirte en su mundo, imbuirte en el mismo, tener momentos de relax, pausados, de deleitarte con el entorno, de sentirte recompensado por inspeccionarlo todo.

Ahora bien, existen aspectos a nivel jugable que necesito concretar para determinar la complejidad del juego.

1) La primera pregunta seguramente sea la que más veces se ha formulado, pero aún no he hallado una respuesta satisfactoria, ¿cómo es de exigente el título en cuanto a su dificultad? He leído en varios lugares afirmar que es un videojuego arduo de superar si seleccionas de inicio la primera o incluso segunda máxima dificultad y ciertamente en los gameplays que he visualizado, todos escogían la dificultad intermedia (la tercera) y tras sólo recibir tres golpes, estaban al borde de la muerte. Por tanto, la duda razonable es, ¿la dificultad es artificial o implica un reto justo y razonable donde se demande comprender, asimilar y dominar sus mecánicas jugables, pero sin rozar lo enfermizo? ¿Es asumible con un buen aprendizaje optar por una dificultad elevada, o supondría un infierno donde de un sólo golpe implicaría una muerte instantánea?

Estoy medianamente acostumbrado a jugar juegos en difícil o incluso en extremo dependiendo del caso (como Binary Domain), pero si algo detesto (lo siento por los amantes de esta vertiente) son los títulos tipo Dark Souls. No encuentro placentero su planteamiento en términos de jugabilidad, considerando que superan la frontera del reto satisfactorio, para forzar al jugador a situaciones ridículamente adversas. Insisto, me agrada un cierto reto, pero no una locura demencial que me haga sentir que pierdo el tiempo.

2) ¿El videojuego fomenta un componente táctico en los combates? He visto una sección donde en lo alto de los árboles, hay varias flores que te permiten pasar de una zona a otra evitando los ataque aéreos que te propinan los enemigos e ir eliminándolos progresivamente ¿Esa es la tónica general a lo largo de la aventura, que te ofrezca y proporcione el entorno elementos y alternativas para afrontar los combates?

3) ¿El sistema de combate dispone de un equilibrio adecuado que evite que empleando el mismo tipo de ataque superes todos los enfrentamientos, brindando posibilidades y alternativas para ejecutar distintos tipos de movimientos y combos eficaces adaptables en función a la amenaza?

4) ¿El sistema de contraataques es efectivo y fácil de ejecutar? Porque no he visto a nadie realizarlo de manera frecuente y fluida, lo que me hace dudar si se trata de una mecánica defectuosa (una ventana de tiempo muy estricta o ajustada para acometerlo), o por contra, son jugadores a los que les falta experiencia y habilidad para llevarlo a cabo con éxito. Tampoco tengo certeza de si sólo se puede hacer inmóvil (esperando el ataque del enemigo) o también mientras te desplazas.

5) ¿Los cristales disponen de otra utilidad a parte de comprar sombreros para los rots?

6) ¿El juego puede acabar tornándose monótono y repetitivo? En base a lo visto creo que no, pero hay sensaciones que puede confirmar mejor alguien que haya estado al frente del mando.

7) ¿Puedes desbloquear todas las habilidades en la primera partida? ¿Es factible encontrar en la primera partida todos los coleccionables y mejoras (como aumentos de vida)? ¿O está diseñado para obligatoriamente, afrontar una nueva partida?

¡Saludos y gracias anticipadas!
@Serkenobi

Siempre puedes pillarlo en Steam, jugar dos horas y si ves que no te convence, hacer refund.

1. Es difícil en momentos. Pero no es inaccesible. Requiere practicar algún boss para aprenderse las mecánicas. Y además se puede regular la dificultad.
2. Si. Cada boss tiene sus mecánicas para aprenderse. Y hay distintas armas y habilidades que usar.
3. Como te digo, como cada boss es distinto, una vez tendrás que usar arco, o bombas o vara. Combinar según fase de combate etc.
4. Es efectivo pero no diría fácil. Es justo lo que te hace un buen jugador. Saber contraatacar efectivamente te eleva a pro jajaja pero es complicado de usar sin fallo. Práctica y más práctica.
5. Que yo recuerde, no.
6. A mi no se me hizo nada repetitivo. Pero todos los juegos pueden volverse repetitivos. Depende de la persona antes o después. Yo eso ya lo veo una cuestión personal. Si te quedas atascado o eres más hábil y consigues avanzar y pillar el juego más rápido.
7. Puedes desbloquear todo diría yo. Igual se te queda alguna cosita pero no mucho. También depende de lo profundo que explores todo. De todas formas esta diseñado para que le des una segunda vuelta porque tiene NG+ cuando terminas. Por si quieres el reto.
1) ¿cómo es de exigente el título en cuanto a su dificultad?

Partiendo a que yo juego a todo en normal, y a este juego también, considero que tiene una dificultad muy asequible mientras vas explorando y peleando contra los enemigos, y bastante exigente en los enfrentamientos contra los numerosos jefes. No he jugado nunca a un Souls, con lo que no te sabría decir, aunque por leer he leído que algunos de estos jefes son tan exigentes o más que algunos de los de los Souls y similares. No sé si será verdad.

En todo caso, la realidad es que no soy una jugadora especialmente habilidosa, pero tampoco soy de las que se rinden ante las dificultades y cambian a fácil en cuanto te matan (que se puede hacer, en cualquier momento). Los jefes me resultaron un reto, pero un reto perfectamente asumible. Los primeros son sencillos y luego ya la cosa va subiendo de dificultad bastante. Pero nunca lo sentí como un obstáculo. Tuve que repetir peleas, a veces bastantes veces, pero siempre con espíritu de superación y gran satisfacción al dar el golpe final. Una de las cosas más extrañas es que no tienes pociones o puedes curarte a tu antojo en cualquier momento. Suele haber unas pocas plantas curativas en el entorno cerrado donde luchas contra el jefe que puedes "usar" para curarte pero que no se recuperan. Es decir, has de luchar pensando que vas a poder curarte 2 o 3 veces (si llegas a tiempo a ellas) y ninguna más, y jugar sabiendo eso, por así decirlo.

Además, no hay penalización por morir. Si te mata un jefe, que lo harán, básicamente cargas partida e inmediatamente vuelves a luchar contra él. Que yo recuerde sin necesidad de tener que llegar hasta allí de nuevo y sin perder nada. Con lo que es cuestión de intentarlo de nuevo hasta vencerle.

Si dices que juegas habitualmente en dificil o extremo, aunque aborrezcas la dificultad de los Dark Souls, no creo que tengas dificultades mayores con el Kena. Yo me lo he pasado en normal, no veo por qué tú no ibas poder. Como tú mismo expresas, lo vi en todo momento como reto plenamente satisfactorio. Lo más satisfactorio del juego fue vencer a esos jefes que estáis los dos a punto de morir y a ver quien da el golpe definitivo. ;DD

Alguien de aquí se lo puso en fácil y me parece un error (pero allá cada cual), porque es muy satisfactorio vencer a los jefes, aunque tengas que intentarlo muchas veces (o no). Ahora, si te subes la dificultad por encima de normal, ya no digo nada, allá cada cual. ;DD En todo caso se puede cambiar en cualquier momento del juego.



2) ¿El videojuego fomenta un componente táctico en los combates?

Bueno, como te ha dicho el compañero de arriba, los jefes se comportan de forma diferente y a veces vas a tener que hacer uso del entorno, de correr, de disparar flechas o de ir más a saco. Aparte está el componente táctico de los bichitos que te acompañan y que puedes usar para varias tareas de ayuda (retener al enemigo, curar con las plantas y no recuerdo ya) aparte de tus propias habilidades/golpes diferentes. Pero tampoco esperes un gran componente táctico-

3) ¿El sistema de combate dispone de un equilibrio adecuado que evite que empleando el mismo tipo de ataque superes todos los enfrentamientos, brindando posibilidades y alternativas para ejecutar distintos tipos de movimientos y combos eficaces adaptables en función a la amenaza?

Puede ser. Pegando el mismo golpe todo el rato dudo que puedas ganar a nadie. ;DD


4) ¿El sistema de contraataques es efectivo y fácil de ejecutar? Porque no he visto a nadie realizarlo de manera frecuente y fluida, lo que me hace dudar si se trata de una mecánica defectuosa.

Ok, vamos allá. No estoy muy acostumbrada a los parries. He jugado a juegos con parries y nunca se me han dado demasiado bien. Cuando jugué al Kena hace ya años, apenas hice parries. Pero es que tampoco intenté muchos. ¿Por qué? Pues porque intentar hacer un parry supone que, si lo fallas, te van a pegar una hostia de cuidado. Obviamente si te funciona, genial, paras y devuelves (creo) y no sé si lo dejas un poco atontado. Algunos hice, y muy bien. Puede que en uno de los jefes hasta fuera casi necesario hacer alguno. Pero era más sencillo salir por piernas para reubicarse y girar por el suelo para esquivar.

Al menos te puedo constatar que para pasarse el juego no hace falta ser un experto en parries, puedes ganar a todos los jefes esquivando sus golpes y pegando, doy fe de ello. ;DD


5) ¿Los cristales disponen de otra utilidad a parte de comprar sombreros para los rots?

Eeeer, juraría que solo sirven para los sombreros. Como te siguen muchos bichitos todo el rato, puedes ponerle un sombrero diferente a cada uno. %]] Y que yo recuerde son solo estéticos.


6) ¿El juego puede acabar tornándose monótono y repetitivo? En base a lo visto creo que no, pero hay sensaciones que puede confirmar mejor alguien que haya estado al frente del mando.

Dependerá de la persona. A mí no se me lo hizo, y a ello también ayuda el reto de los jefes, y la ganancia de nuevos golpes y habilidades (el arco no lo consigues hasta bastante avanzado el juego por ejemplo). Pero vamos, seguro que habrá gente a la que le puede parecer más de lo mismo todo el rato, sobre todo si te da igual la historia y no haces todo lo que se puede hacer.

7) ¿Puedes desbloquear todas las habilidades en la primera partida? ¿Es factible encontrar en la primera partida todos los coleccionables y mejoras (como aumentos de vida)? ¿O está diseñado para obligatoriamente, afrontar una nueva partida?

No lo recuerdo bien, pero diría que puedes conseguir todo en primera partida. Esto no va de builds diferentes y tal.
275 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6