Newbell escribió:Frost9 escribió:El bundle de fanatical me tienta... Entre el Shadows Awakening y The Falconeer, ¿cuál podría ser mejor opción?
A mí me tientan varios juegos, pero me parece excesivamente caro el bundle.
Casi todos los juegos si no todos han sido bundleados varias veces.
El Shadows Awakening si los buscas en GG.DEALS lo puedes encontrar por menos de 1€ en Eneba, G2Play, Kinguin y G2A. Vale que no son páginas "oficiales" (Eneba creo que sí, ¿no?) Pero esas keys seguramente son legales porque procederán de bundles pasados.
ElUrce escribió:serían prácticas monopólicas si valve pagará para que los juegos no salgan en otros launcher
Newbell escribió:Frost9 escribió:El bundle de fanatical me tienta... Entre el Shadows Awakening y The Falconeer, ¿cuál podría ser mejor opción?
A mí me tientan varios juegos, pero me parece excesivamente caro el bundle.
Casi todos los juegos si no todos han sido bundleados varias veces.
El Shadows Awakening si los buscas en GG.DEALS lo puedes encontrar por menos de 1€ en Eneba, G2Play, Kinguin y G2A. Vale que no son páginas "oficiales" (Eneba creo que sí, ¿no?) Pero esas keys seguramente son legales porque procederán de bundles pasados.
Ludvik escribió:¿Valve alguna vez ha promovido alguna especie de política que implique algún tipo de monopolio o algo así...? Porque a lo mejor me estoy perdiendo algo, pero siempre he tenido la sensación de todo lo contrario, diría que es como una especie de ejemplo de "gana buena fama y échate a dormir".
En 2008 Steam vendía los juegos de Valve, y poco después se abrió a otras editoras, y... Sí, vale, es verdad, de repente tienen más de mil millones de cuentas, con picos de casi 30 millones de usuarios conectados simultáneamente. Pero más allá de estar en el sitio indicado en el momento adecuado, ¿Valve como empresa buscó activamente y trato de mantener esa posición de monopolio de algún modo que yo me haya perdido?
Porque más allá de tener un launcher a años luz del resto, y una base de usuarios con la que las editoras mojan la cama... Yo a Valve no le he visto moverse mucho, la verdad... Incluso a veces dan ganas de darle con un palo, a ver si se mueve.
Lo más que se podría decir es que debido a su posición privilegiada por base de usuarios (y no privilegiada por otra cosa, porque realmente no tiene ningún otro privilegio más allá de que tenga más usuarios, ¿no...?) se permite el lujo de "exigir" a las editoras y desarrolladoras ese 30%, mientras que el resto de empresas no se lo puede permitir... pero... eso no ocurre, precisamente... Porque no olvidemos esto.
No tendría mucho sentido llamarles monopolistas por cobrar un 30%, cuando prácticamente todos los demás también cobran el 30%. ¿pERO CUÁNTOS MONOPOLIOS TIENE ESTA INDUSTRIA? Es gracioso porque es irónico.
Así que... ¿exactamente por qué esta gente de Humble ve monopolio...? ¿Porque tienen un huevo de usuarios...? ¿O realmente sí que me estoy perdiendo algo?
En fin... a mí la verdad es que de todas formas me la trae bastante al fresco, lo que digan. Mis principios son comprar lo que quiero al menor precio posible. No me voy a poner exquisito. Y el Metro Exodus la verdad es que me llama, si además la update a la enhanced edition va a ser gratis... Es un buen benchmark de cara al futuro... Darkside no me llama mucho (porque entiendo que que es un Darkside como el resto sólo que con cámara cenital, ¿no? No tiene nada que ver con un Grim Dawn o un PoE...). Hellpoint sí que me llama un poquito más.
A ver qué más trae, aunque imagino que ya será morralla.
Raugo escribió:¿Practicas que ha promovido Valve? Pues la misma que por ejemplo se le acusa a epic, pagar a desarrolladores para que sus juegos salgan en su tienda y no creo que nadie piense que steam es un monopolio pero si que tiene una posición dominante y eso si se abusa de ello puede se le puede llegar a multar.
Saludos
Raugo escribió:¿Practicas que ha promovido Valve? Pues la misma que por ejemplo se le acusa a epic, pagar a desarrolladores para que sus juegos salgan en su tienda y no creo que nadie piense que steam es un monopolio pero si que tiene una posición dominante y eso si se abusa de ello puede se le puede llegar a multar.
exitfor escribió:Raugo escribió:¿Practicas que ha promovido Valve? Pues la misma que por ejemplo se le acusa a epic, pagar a desarrolladores para que sus juegos salgan en su tienda y no creo que nadie piense que steam es un monopolio pero si que tiene una posición dominante y eso si se abusa de ello puede se le puede llegar a multar.
Algún caso conocido?
Por que no solo dictan en sus normas para publicar en steam que no se requiere exclusividad, si no QUE PROMUEVEN que se encuentren en cuanto más plataformas mejor. (ellos ya entienden que si la visibilidad hace que algo sea conocido, muchos usuarios ya prefieren su plataforma por delante del resto).
No es lo mismo un indie que un AAA. Pero ahí están las guías de publicación.
Yo al menos no tengo constancia de lo que dices.
Mr_gorila escribió:Frost9 escribió:El bundle de fanatical me tienta... Entre el Shadows Awakening y The Falconeer, ¿cuál podría ser mejor opción?
The falconeer, al parecer la gente se llega a aburrir.
Raugo escribió:Pues a ver que otros juegos salen aparte del metro pero si dan cupón diría que este mes caerá sino pues depende del resto de cosas que pongan.Ludvik escribió:¿Valve alguna vez ha promovido alguna especie de política que implique algún tipo de monopolio o algo así...? Porque a lo mejor me estoy perdiendo algo, pero siempre he tenido la sensación de todo lo contrario, diría que es como una especie de ejemplo de "gana buena fama y échate a dormir".
En 2008 Steam vendía los juegos de Valve, y poco después se abrió a otras editoras, y... Sí, vale, es verdad, de repente tienen más de mil millones de cuentas, con picos de casi 30 millones de usuarios conectados simultáneamente. Pero más allá de estar en el sitio indicado en el momento adecuado, ¿Valve como empresa buscó activamente y trato de mantener esa posición de monopolio de algún modo que yo me haya perdido?
Porque más allá de tener un launcher a años luz del resto, y una base de usuarios con la que las editoras mojan la cama... Yo a Valve no le he visto moverse mucho, la verdad... Incluso a veces dan ganas de darle con un palo, a ver si se mueve.
Lo más que se podría decir es que debido a su posición privilegiada por base de usuarios (y no privilegiada por otra cosa, porque realmente no tiene ningún otro privilegio más allá de que tenga más usuarios, ¿no...?) se permite el lujo de "exigir" a las editoras y desarrolladoras ese 30%, mientras que el resto de empresas no se lo puede permitir... pero... eso no ocurre, precisamente... Porque no olvidemos esto.
No tendría mucho sentido llamarles monopolistas por cobrar un 30%, cuando prácticamente todos los demás también cobran el 30%. ¿pERO CUÁNTOS MONOPOLIOS TIENE ESTA INDUSTRIA? Es gracioso porque es irónico.
Así que... ¿exactamente por qué esta gente de Humble ve monopolio...? ¿Porque tienen un huevo de usuarios...? ¿O realmente sí que me estoy perdiendo algo?
En fin... a mí la verdad es que de todas formas me la trae bastante al fresco, lo que digan. Mis principios son comprar lo que quiero al menor precio posible. No me voy a poner exquisito. Y el Metro Exodus la verdad es que me llama, si además la update a la enhanced edition va a ser gratis... Es un buen benchmark de cara al futuro... Darkside no me llama mucho (porque entiendo que que es un Darkside como el resto sólo que con cámara cenital, ¿no? No tiene nada que ver con un Grim Dawn o un PoE...). Hellpoint sí que me llama un poquito más.
A ver qué más trae, aunque imagino que ya será morralla.
¿Practicas que ha promovido Valve? Pues la misma que por ejemplo se le acusa a epic, pagar a desarrolladores para que sus juegos salgan en su tienda y no creo que nadie piense que steam es un monopolio pero si que tiene una posición dominante y eso si se abusa de ello puede se le puede llegar a multar.
Saludos
INCUBUS escribió:@adriano_99 Pero eso es lo normal, no? Me refiero a pagar por una exclusividad temporal y que por tanto solo salga en tu tienda y no en las demás. Como ha hecho MS o Sony también.
Raugo escribió:@adriano_99 Es que cuando steam empezó no había un los demás estaba sola lo que si hizo fue que los juegos si o si se tuvieran que ejecutar desde su tienda aunque los juegos estuvieran en formato fisico que parece que no nos acordamos pero eso en su día cabreo tanto o mas como el tema de la exclusividad de epic.
Saludos
Raugo escribió:@ivanjmg @exitfor Hoy en dia a creo que a nadie pero cuando empezaron con los primeros juegos third muchos eran pagados por steam como el primero juego third que salio el Rag Doll Kung Fu que le pagaron al creador 10.000$ para sacarlo en Steam y no es que sea un juegazo precisamente.
Saludos
INCUBUS escribió:@adriano_99 Pero eso es lo normal, no? Me refiero a pagar por una exclusividad temporal y que por tanto solo salga en tu tienda y no en las demás. Como ha hecho MS o Sony también.
ivanjmg escribió:Raugo escribió:@ivanjmg @exitfor Hoy en dia a creo que a nadie pero cuando empezaron con los primeros juegos third muchos eran pagados por steam como el primero juego third que salio el Rag Doll Kung Fu que le pagaron al creador 10.000$ para sacarlo en Steam y no es que sea un juegazo precisamente.
Saludos
La diferencia está en si le pagaron para sacarlo en Steam o bien para sacarlo solamente en Steam.INCUBUS escribió:@adriano_99 Pero eso es lo normal, no? Me refiero a pagar por una exclusividad temporal y que por tanto solo salga en tu tienda y no en las demás. Como ha hecho MS o Sony también.
En las consolas es el pan nuestro de cada día, en cambio en PC es una práctica nefasta que nos trajo Epic la salvadora del gaming decían
ivanjmg escribió:Raugo escribió:@ivanjmg @exitfor Hoy en dia a creo que a nadie pero cuando empezaron con los primeros juegos third muchos eran pagados por steam como el primero juego third que salio el Rag Doll Kung Fu que le pagaron al creador 10.000$ para sacarlo en Steam y no es que sea un juegazo precisamente.
Saludos
La diferencia está en si le pagaron para sacarlo en Steam o bien para sacarlo solamente en Steam.INCUBUS escribió:@adriano_99 Pero eso es lo normal, no? Me refiero a pagar por una exclusividad temporal y que por tanto solo salga en tu tienda y no en las demás. Como ha hecho MS o Sony también.
En las consolas es el pan nuestro de cada día, en cambio en PC es una práctica nefasta que nos trajo Epic la salvadora del gaming decían
ivanjmg escribió:ElUrce escribió:serían prácticas monopólicas si valve pagará para que los juegos no salgan en otros launcher
A la única empresa que hace eso no la acusan de monopolio, curioso
Raugo escribió:no creo que nadie piense que steam es un monopolio
Raugo escribió:pero si que tiene una posición dominante y eso si se abusa de ello puede se le puede llegar a multar.
exitfor escribió:No se puede decir tampoco que lo trajera epic cuando MS tenía exclusivos en su nefasta tienda, EA más de lo mismo, y Ubi ahora no se, pero en su momento también.
Incluso GOG.
Que sí, son los suyos, pero tanto monta monta tanto.
Al final la mayoría se han bajado de la burra y acaban sacando casi todo en steam, aunque luego en muchas pase por ambas al ejecutar.
Newbell escribió:Pero en consolas puedes decir que has desarrollado exclusivamente el juego para XBox o Playstation. Eso no creo que sea algún delito. Pero si lo sacas para Epic, quiere decir, que también está desarrollado para funcionar en cualquier plataforma.
Ludvik escribió:De todas formas, mi pregunta vuelve a ser la misma, ¿este señor fundador de Humble Bundle, que es el caso que nos ocupa, realmente se basa en algo para demandar a Valve por monopolizar el juego en PC o simplemente necesita atención...?
exitfor escribió:A ver qué meten en el resto de hoy.
Solo me medio-llama uno de los principales, igual entre los "menores" hay algo de lo que me va.
ad-verso escribió:@Newbell![]()
Andamos preparándonos la retirada...
Yo estuve hace nada desvelando todas las claves que tenía sin desvelar de lotes antiguos, no fueran a chapar el chiringuito y me quedara con un palmo de narices. Y muchas de esos juegos, aunque sé que no los voy a jugar, ya los he ido activando en mi cuenta de Steam. Por si las moscas. EL resto supongo que acabaré regalándolos.
Podríamos hacer una porra sobre cuando echan la persinana estos lumbreras de IGN. Yo no les doy más de un año.
Newbell escribió:exitfor escribió:A ver qué meten en el resto de hoy.
Solo me medio-llama uno de los principales, igual entre los "menores" hay algo de lo que me va.
A mí no me interesa ni los principales. Pero lo voy a coger igualmente porque tengo un año comprado que aunque puedo ir pausando y despausando cuando me interese, le auguro poca vida a HB y más vale al menos llevarme cosas que no me interesen e intentar intercambiarlas.

el mejor bundle que tenemos actualmente y va a chapar porque potato.
Lazebrazul escribió:A priori no veo ningún juego de estrategia, deben de estar malos o algo
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)

Zinv escribió:Por cierto, el día 6 es cuando sale la actualización, no cuenta la versión del humble?
Newbell escribió:¡Genial! Pues al final los indies sí que me han parecido apetecibles. Más que el Metro. Tenía el Levelhead y el Fury en mi wishlist
Cuando hablo de quiebra no hablo en relación a la calidad de los juegos de los bundles mensuales. Si no por las prácticas que está tomando actualmente Humble Bundle. Demandar Steam, no permitir seleccionar el % de caridad...
No sé a qué viene lo del potato @ivanjmg
Zinv escribió:pues mira, pause, me dieron 4$ de descuento y se me quedo en 6,94. La verdad es que me llaman la atención varios de ellos así que not bad
Por cierto, el día 6 es cuando sale la actualización, no cuenta la versión del humble?