
La Hondonada de Alberich… me salía todo el rato, “por descubrir” He dado tantas vueltas que ya lo he tenido que mirar, a ver qué era. Es el punto, los restos de asgard. Pero yo ya tengo el enano con martillo arriba. Ósea que ya leí la inscripción. Pero no me lo cuenta. No se, igual mañana miro y esta, pero….
TitoKeren escribió:Platino en 67 horas por aquí
Juegazo que mejora en todo al original aunque me gusta más del primero el hecho de que, a parte de la novedad que supuso para la saga, sea más como un viaje entre los dos protagonistas.
Dejo en spoiler mi batalla con cierta jefa que hay tras terminar el juego. OJO A SPOILERS por si no habéis terminado el juego o si no habéis llegado a este jefe:
O eso creo, han salido los creditos mientras caminaba hasta cierto punto. Y se supone que ahora puedo hacer todo lo secundario. Tanto la batalla final como el final del juego me ha dejado algo frio. Esperaba alf mas épico sabiendo de la epicidad de la saga. Muy buena la historia entre padre e hijo, digamos que lo de “Ragnarok” queda en un segundo plano.
Por cierto, me extraña que no esten los clasicos creditos con fondo negro.
funeral
forekandebisi escribió:Terminado.O eso creo, han salido los creditos mientras caminaba hasta cierto punto. Y se supone que ahora puedo hacer todo lo secundario. Tanto la batalla final como el final del juego me ha dejado algo frio. Esperaba alf mas épico sabiendo de la epicidad de la saga. Muy buena la historia entre padre e hijo, digamos que lo de “Ragnarok” queda en un segundo plano.
Por cierto, me extraña que no esten los clasicos creditos con fondo negro.
Gran juego pero creo que le falta un puntito para alcanzar la excelencia. Por cierto no he hecho practicamente nada secundario. Recomendable o no? Tengo mucho juegazo esperando.
lo de los títulos de crédito, es precisamente por ir corriendo a hacer la historia principal xD habla con Lunda y te dará una misión secundaria.
Sobre todo la mision de Niflheim llamada “La prision quebrada”.
elfanny escribió:Andes de ir a la parte final, me he puesto a completar las zonas al 100% Pero creo que me he encontrado un bug. En una zona pequeña…La Hondonada de Alberich… me salía todo el rato, “por descubrir” He dado tantas vueltas que ya lo he tenido que mirar, a ver qué era. Es el punto, los restos de asgard. Pero yo ya tengo el enano con martillo arriba. Ósea que ya leí la inscripción. Pero no me lo cuenta. No se, igual mañana miro y esta, pero….
Es un bug idiota que a mi me va a joder la experiencia. Porque si se repite en alguna otra zona, puedo volverme loco buscando algo que ya no esta.
¿A nadie le ha pasado algo así?
. Si no encuentras algo por tu cuenta (por ejemplo Nilfheim antes de pasarte el juego sólo es accesible en un cacho pequeño) pasa de la zona a la siguiente la inscripción naranja que sale en el martillo de la estatua del enano. Hay que matar un enemigo, tienes la inscripción (al leerla te salta el secreto), el martillo se levanta y libera un cofre.(esto es lo que vi en el video) Pero yo lo tengo levantado, el cofre abierto... y allí, no hay nada más que hacer... (esta zona la hice hace mucho)
yo tengo levantado y abierto el cofre, que esta debajo del martillo. No tengo, "creo" ese cofre del al lado.
Los restos de la destrucción de Asgard han aterrizado por los Nueve Reinos. Soldados einherjar leales a Odín han acampado en los restos de su reino. Si se los deja, tal vez se reorganicen y causen más problemas. Los enviaremos de vuelta al Valhalla.
Este favor se activará automáticamente al poco rato de haber completado la historia principal con Los reinos en guerra.
Fuente: Eliteguias
después de liberar el verdadero Tyr, te lo encuentras en modo hippie por diferentes sitios de los reinos. Yo lo he encontrado en el campamento de Vanaheim, en el lago en Midgar y en la chispa del mundo (donde luchas en la historia contra las dos valkirias en el reino ese de lava). Sabéis de más sitios donde encontrarlo? más bien por si aclara algunas cosillas extra sobre el personaje.
https://www.hobbyconsolas.com/guias-trucos/god-war-ragnarok/donde-encontrar-tyr-otra-vez-god-war-ragnarok-1157759
Aqui tienes los sitios donde lo puedes encontrar.
He ido a por 3 berserkers… los dos primeros bien… el tercero, viene con dos amigas lanza bolas de los cojones
sandmannn escribió:los berserkers serian como las Valkirias? O las veis mas faciles?
que las valquirias, algunos como el rey o una pareja de 2 son jodidamente dificiles, recuerdo que las valquirias algunas incluso sin ir al post game, enfrentándose a ellas cuando lad veias por primera vez con paciencia se conseguian, pero hay berserks que no, tienes que dejarlos si o si al final porque te destrozan
Eso si, la reina valquiria de este es la mas dificil creo yo
sandmannn escribió:los berserkers serian como las Valkirias? O las veis mas faciles?
Senegio escribió:sandmannn escribió:los berserkers serian como las Valkirias? O las veis mas faciles?
Sí, son los sustitutos y son más fáciles, con diferencia. En general Ragnarok es más fácil que el primero
Los berserkers son más jodidos que las valkirias. Repito, al menos en give me god of war.
La pareja de berserkers es una puta broma; y el trío es algo más fácil si les pillas la estrategia, pero también una tocada de huevos. El rei hrolf, sin embargo, vuelve a ser un enfrentamiento justo (aunque jodido).
Eso sí, Gna es mucho más difícil que sigrun (aunque comparten un 60% del moveset, lo que supongo que servirá para quienes se rehicieran hace poco el GOW 2018, que no es mi caso).
edu_greaser escribió:Senegio escribió:sandmannn escribió:los berserkers serian como las Valkirias? O las veis mas faciles?
Sí, son los sustitutos y son más fáciles, con diferencia. En general Ragnarok es más fácil que el primero
estoy de acuerdo que en general el Ragnarok es más fácil que el primero (y eso que lo he hecho directamente en give me god of war). PERO,Los berserkers son más jodidos que las valkirias. Repito, al menos en give me god of war.
La pareja de berserkers es una puta broma; y el trío es algo más fácil si les pillas la estrategia, pero también una tocada de huevos. El rei hrolf, sin embargo, vuelve a ser un enfrentamiento justo (aunque jodido).
Eso sí, Gna es mucho más difícil que sigrun (aunque comparten un 60% del moveset, lo que supongo que servirá para quienes se rehicieran hace poco el GOW 2018, que no es mi caso).
Yo sólo he jugado en Give me God of War a estas dos entregas, no he probado ni las otras dificultades.
Y he rejugado el de 2018 hace menos de un año, cuando salió en PC.
A mí me parecen bastante más fáciles los Berserker, que salvo 2 de ellos que son en realidad una pelea de 3 y 2 Berserker a la vez, otro que tira rayos y hay que pillarle bien el truco, y el Rey, los demás están chupados. De hecho el rey, si lo que pretendía era sustituir a Sigrun, se ha quedado en nada porque en mi caso tardé poquísimos intentos en matarlo mientras que con Sigrun estuve días enteros.
Y el problema de los que son 2 y 3 Berserker es que si te atacan a la vez estás casi muerto, y que muchas veces el usar ataques rúnicos te perjudica porque la animación tan larga hace que los enemigos te ataquen y no puedas evitarlos.
Con Gna, que terminé matándola en la última dificultad en 150 de reloj con la build adecuada, su problema es que tiene un montón de movimientos y algunos difíciles de predecir (y otros en mi opinión bugs porque deberían salir ataques rojos de los que no se pueden parar pero como no los marcan te confías e intentas bloquearlos… y mueres)
Y eso sin contar la valkiria del otro juego que te invocaba los bichos voladores y las brujas. Había algunas valkirias fáciles pero en general me parecieron más difíciles, y el juego en general también
Senegio escribió:edu_greaser escribió:Senegio escribió:
Sí, son los sustitutos y son más fáciles, con diferencia. En general Ragnarok es más fácil que el primero
estoy de acuerdo que en general el Ragnarok es más fácil que el primero (y eso que lo he hecho directamente en give me god of war). PERO,Los berserkers son más jodidos que las valkirias. Repito, al menos en give me god of war.
La pareja de berserkers es una puta broma; y el trío es algo más fácil si les pillas la estrategia, pero también una tocada de huevos. El rei hrolf, sin embargo, vuelve a ser un enfrentamiento justo (aunque jodido).
Eso sí, Gna es mucho más difícil que sigrun (aunque comparten un 60% del moveset, lo que supongo que servirá para quienes se rehicieran hace poco el GOW 2018, que no es mi caso).Yo sólo he jugado en Give me God of War a estas dos entregas, no he probado ni las otras dificultades.
Y he rejugado el de 2018 hace menos de un año, cuando salió en PC.
A mí me parecen bastante más fáciles los Berserker, que salvo 2 de ellos que son en realidad una pelea de 3 y 2 Berserker a la vez, otro que tira rayos y hay que pillarle bien el truco, y el Rey, los demás están chupados. De hecho el rey, si lo que pretendía era sustituir a Sigrun, se ha quedado en nada porque en mi caso tardé poquísimos intentos en matarlo mientras que con Sigrun estuve días enteros.
Y el problema de los que son 2 y 3 Berserker es que si te atacan a la vez estás casi muerto, y que muchas veces el usar ataques rúnicos te perjudica porque la animación tan larga hace que los enemigos te ataquen y no puedas evitarlos.
Con Gna, que terminé matándola en la última dificultad en 150 de reloj con la build adecuada, su problema es que tiene un montón de movimientos y algunos difíciles de predecir (y otros en mi opinión bugs porque deberían salir ataques rojos de los que no se pueden parar pero como no los marcan te confías e intentas bloquearlos… y mueres)
Y eso sin contar la valkiria del otro juego que te invocaba los bichos voladores y las brujas. Había algunas valkirias fáciles pero en general me parecieron más difíciles, y el juego en general también
legend_black escribió:De momento a mi el juego me esta gustando muchisimo pero no mas que el anterior.Y ai van mis dos razones.La primera es que han quitado el tajo del ejecutor,en el 4 cuando mantenias pulssdo r2 cargaba el hacha y si le qedaba poca vida al enemigo le hacias un finish brutal.Y la segunda es q me falla q no tenga tantos mini boses como el 4,q aunqe se repetian salian muchos mas.llevo 21 horas y acabo de llegar a valheim.Muy guapo x el momento pero lo del tajo me falla cosa mala q lo hayan cambiado x simplemente ensartar con el hacha al enemigo y lanzarlo.
legend_black escribió:De momento a mi el juego me esta gustando muchisimo pero no mas que el anterior.Y ai van mis dos razones.La primera es que han quitado el tajo del ejecutor,en el 4 cuando mantenias pulssdo r2 cargaba el hacha y si le qedaba poca vida al enemigo le hacias un finish brutal.Y la segunda es q me falla q no tenga tantos mini boses como el 4,q aunqe se repetian salian muchos mas.llevo 21 horas y acabo de llegar a valheim.Muy guapo x el momento pero lo del tajo me falla cosa mala q lo hayan cambiado x simplemente ensartar con el hacha al enemigo y lanzarlo.
legend_black escribió:De momento a mi el juego me esta gustando muchisimo pero no mas que el anterior.Y ai van mis dos razones.La primera es que han quitado el tajo del ejecutor,en el 4 cuando mantenias pulssdo r2 cargaba el hacha y si le qedaba poca vida al enemigo le hacias un finish brutal.Y la segunda es q me falla q no tenga tantos mini boses como el 4,q aunqe se repetian salian muchos mas.llevo 21 horas y acabo de llegar a valheim.Muy guapo x el momento pero lo del tajo me falla cosa mala q lo hayan cambiado x simplemente ensartar con el hacha al enemigo y lanzarlo.
Como te han comentado hay muchísimos más minijefes y jefes en este juego que en el anterior. Y ahora cuando mantienes pulsado R2 hace un golpe cargado parecido al del anterior sólo que lateral y que lanza al enemigo por los aires. Eso sí, lo tienes que desbloquear en el árbol de habilidades. Si tiene poca vida supongo que también le hace un finisih, porque este es otro de los aspectos en los que es, para mi, mejor que el anterior. La cantidad de movimientos finales espectaculares, desmembramientos incluidos, que el anterior no tenía. Hablo de los que salen dinámicamente simplemente golpeando al enemigo, que luego están los que se hacen pulsando R3 que tienen tela también algunos
bujero escribió:legend_black escribió:De momento a mi el juego me esta gustando muchisimo pero no mas que el anterior.Y ai van mis dos razones.La primera es que han quitado el tajo del ejecutor,en el 4 cuando mantenias pulssdo r2 cargaba el hacha y si le qedaba poca vida al enemigo le hacias un finish brutal.Y la segunda es q me falla q no tenga tantos mini boses como el 4,q aunqe se repetian salian muchos mas.llevo 21 horas y acabo de llegar a valheim.Muy guapo x el momento pero lo del tajo me falla cosa mala q lo hayan cambiado x simplemente ensartar con el hacha al enemigo y lanzarlo.
Curiosos motivos por los que el juego no te gusta más el primeroComo te han comentado hay muchísimos más minijefes y jefes en este juego que en el anterior. Y ahora cuando mantienes pulsado R2 hace un golpe cargado parecido al del anterior sólo que lateral y que lanza al enemigo por los aires. Eso sí, lo tienes que desbloquear en el árbol de habilidades. Si tiene poca vida supongo que también le hace un finisih, porque este es otro de los aspectos en los que es, para mi, mejor que el anterior. La cantidad de movimientos finales espectaculares, desmembramientos incluidos, que el anterior no tenía. Hablo de los que salen dinámicamente simplemente golpeando al enemigo, que luego están los que se hacen pulsando R3 que tienen tela también algunos
el berserker triple.... dos veces con un pixel de vida me han jodido las hermanas. Al final lo pasé cambiando estrategia y yendo primero a por las hermanas y después a por el principal. La de guarradas que me han hecho durante los intentos....
Hace poco escuché en un podcast que hay que analizar productos y no expectativas. Así que voy a comentar un poco ambas cosas bajo MI opinión personal.
Producto:
Es un juego brillante en el que nuevamente han sabido encontrar un buen punto entre mundo abierto y juego lineal donde ofrecen muy inteligentemente el contenido auxiliar o secundario (aquí meto favores, mapas del tesoro, etc...). Yo he ido completando casi todo lo que te va ofreciendo conforme iba avanzando en la historia. Esto me ha dado una sensación de viaje y aventura muy satisfactorio. Creo que está bien que haya sido una evolución del Gow2018 para que se sienta como un producto conjunto, un poco como serían los dos primeros de la saga griega. El gameplay es fantástico, lleno de posibilidades y creo que bastante bien ajustada la evolución de dificultad (lo he jugado en difícil, la anterior a dame god of war). Aunque sigue pecando que en las partes finales si te has dedicado a evolucionar mucho tu personaje, se hacen bastante fáciles y asequibles. Me sigue pareciendo raro en muchos juegos que partes con 2 o 3 enemigos "básicos" me cuesta más que un super jefe.
A nivel narrativo de historia, escritura de personajes, descripción del lore, etc... creo que está aun nivel altísimo. Yo personalmente he conectado muchísimo y han conseguido que hasta me caiga un poco mejor (o menos mal) Atreus. Obviamente si te pones con el bisturí seguro que encuentras incoherencias o tonterias, pero para mi ha sido un viaje narrativo fantástico.
A nivel técnico no me voy a enrollar nada porque es excelente y un referente. Una gozada jugar a esto a 60FPS en una ps5.
Expectativas:
Es un juego que a pesar del hype que tenia por el ha mantenido el tipo e incluso lo ha superado en algunos casos. Pero no puedo olvidar mi "yo flipado interior" y ver que me ha faltado chicha a nivel de dioses. Creo que tratan la "epicidad" de una forma diferente a como yo lo esperaba. Lo tratan más jugando por los 9 reinos, añadiendo contenido personal sobre personajes secundarios, hablando todo el rato de lo que sería el ragnarok pero... a mi gusto personal me ha faltado más de Thor, de Heimdall y casi si me apuras de Odin. Fijate que tal como está escrita la historia si quitas a Thor todo podría pasar exactamente como ocurre, no necesitas a Thor para prácticamente nada ni provoca nada. Una pena porque me ha encantando el personaje. Me hubiera gustado hacer más cosas en Asgard y que los combates con Thor, Odin y Heimdall fueran míticos. Sinceramente, no los voy a recordar especialmente. Es un juego donde recordaré más a los Berserker y Valkirias que a sus dioses. A excepción de la primera vez que te enfrentas con Baldur.
Como detalle creo que deberían añadir una mejor gestión de las builds. Hay suficientes combinaciones como para estar acordándote de cual me venia mejor para una cosa u otra.
Resumen: Personalmente va a estar entre mis juegos favoritos de siempre por como he conectado con el a muchos niveles: narrativa, gameplay, técnicamente...
PD: No sé si quiero que tengan a Kratos de muñeco entre mitologías. Y veremos a ver si ahora lo ponen de salvador de pueblos oprimidos por dioses tiranos... que ahí ya entraría en una peligrosa linea de blanqueo del personaje que en esta saga nórdica ha estado en el punto justo. No te digo que sea siempre como en Grecia pero tampoco quiero que lo conviertan en Superman.
Madre mía, aún me quedan de matar la parte de bastantes Berserkers y los reinos tanto de Valhaeim, Alfheim,Jotunheim los tengo entre 65%-75% y tengo para hacer las pruebas Muspelheim pero he me dedicado avanzar bastante en la historia. Acabo de matar el chulito de Heimdall
podrás seguir al perro para hacer una misión secundaria. Esa misión secundaria te abre una zona en Vanaheim que lo mismo te lleva 10 horas o más completarla entera![]()
![]()
Senegio escribió:@Xbeat Yo diría que de historia principal, si has terminado toda la misión y no sólo ese boss, te quedan 4 horas. Pero la cosa es que justo cuando termines esa misión y te manden ir al portal para volver a la casapodrás seguir al perro para hacer una misión secundaria. Esa misión secundaria te abre una zona en Vanaheim que lo mismo te lleva 10 horas o más completarla entera![]()
![]()
la misión del dragón que se ve el rallo como si fuera de Thor en el cielo, ufff ya me espero en cualquier momento a Thor![]()
Al principio desbloqueas el cráter pero luego tienes que desbloquear otras dos zonas más (una es la jungla, abajo a la izquierda, la otra no me acuerdo cómo se llama pero está a la derecha del todo) y son igual de grandes que el cráter![]()
![]()
los desafíos de Muspelheim
ce16 escribió:como teneis configurada la interfaz (icono de brujula, vida de jefes, enemigos, etc).
Tal y como viene por defecto? O habeis desactivado cosas?