He llegado a Freya con Atreus.
se despiertan los Trolls? Si es que se puede? Supuestamente con una reliquia pero ni idea
En Midgard tienen que conseguir una reliquia llamada "reliquia extraña" o "reliquia especial" no me acuerdo exactamente. Mírate una guía para que te digan donde está exactamente, pero estaba como a la mitad del Lago de los Nueve a un lado del Templo de Tyr. Esa reliquia solo sirve para que cuando la ejecutas al lado de un Troll de Piedra se despierte. También en el reino de los enanos hay "otra cosa" de piedra que mola
jason22 escribió:Hola.
Estoy intentando sacar el platino y estoy con los cuervos. Solo me queda uno en svartalfheim.
Cuando miro el mapa por zonas, no veo en que zona me falta.
Cuando lo veo en "global" veo que tengo 12/13.
Alguien sabe por donde puede estar el cuervo que no viene desglosado en las zonas?
No se si me estoy explicando
Llevo 32 horas, acabo de conseguir la lanza, estoy haciendo todos los favores disponibles antes de avanzar en cada paso de la historia. He vuelto a la casa de Sindri, he soñado con Faye y lo acabo de dejar cogiendo los mandos de Atreus.
EL_CUQUI escribió:¿Cuánto me queda o por dónde voy más o menos?Llevo 32 horas, acabo de conseguir la lanza, estoy haciendo todos los favores disponibles antes de avanzar en cada paso de la historia. He vuelto a la casa de Sindri, he soñado con Faye y lo acabo de dejar cogiendo los mandos de Atreus.
Gracias.
churupuki escribió:jason22 escribió:Hola.
Estoy intentando sacar el platino y estoy con los cuervos. Solo me queda uno en svartalfheim.
Cuando miro el mapa por zonas, no veo en que zona me falta.
Cuando lo veo en "global" veo que tengo 12/13.
Alguien sabe por donde puede estar el cuervo que no viene desglosado en las zonas?
No se si me estoy explicando
mirate bien todas las zonas psando el cursor por encima, habra alguna que no te has mirado seguro
ros escribió:Lo más triste es que he estado más cerca de matarla cuando no sabía de la piedra que ahora que la llevo
También me pasa en juegos de habilidad tipo plataformas o conducción. Debe de ser que cuanto más me concentro y me preparo peor lo hago.
hacer el primero de los retos finales de la espada central.
valquiria!!!! nada, me dedique a aguantar para ver un poco sus ataques... no duré mucho.... enseguida volveré....
Gná
Vanaheim. ¿¿Pero esto que es??? Es enorme!!! Me matado al Dracon y al Dragón y he hecho un par de favores a unos espíritus y aún no he rescatado a amigo de Freyr y Freya que se cayó del bote. Ya me dijo un usuario que esa zona es inmensa pero no lo esperaba tan grande y con tantos bosses.
Tidyman escribió:Hola
Estoy bastante interesado en adquirir el juego pero la verdad me surge una duda, debes de haber jugado a todos los anteriores para enterarte de la historia de este?. Es que yo jugué a alguno pero ya no recuerdo muy bien la historia y mi miedo es la de ir perdido en este.
Supongo que si que habrá referencias a los juegos anteriores pero hasta que punto para que no pueda jugarlo como sino recordara nada?
Ya me decis
Gracias
Slds
EL_CUQUI escribió:Hostia puta con la zona secundaria deVanaheim. ¿¿Pero esto que es??? Es enorme!!! Me matado al Dracon y al Dragón y he hecho un par de favores a unos espíritus y aún no he rescatado a amigo de Freyr y Freya que se cayó del bote. Ya me dijo un usuario que esa zona es inmensa pero no lo esperaba tan grande y con tantos bosses.
La verdad es que he alucinado con esa área y los cambios en el entorno con el ciclo día noche. Anoche ya avancé y llegué justo a la parte del asalto al muro. Puto Odín. Tan hijo de puta como Zeus pero mucho más listo.
Muchos altibajos y en general siendo un juego notable lo veo muy inferior al anterior en todo. Le ha faltado chispa e inspiración, me da la sensación que con GoW 2018 se vaciaron por completo (que se nota) y no se dejaron ideas para este (que también se nota).
No he visto bosses tan emocionantes como en el anterior. Solamente el primer enfrentamiento contra Baldur es mejor que cualquier combate en este juego, que es uno de los puntos flojos. El combate contra heimdal y thor son aburrisísimos. No hay cambios de escenario, cinemáticas intermedias épicas... contra Thor no sientes que estés pelando contra otro dios de la guerra, Baldur es muchísimo mejor boss, mucho más visceral y violento. Y Heimdal es ridículo. La lanza pa qué? Entiendo que la lanza aumenta la suerte y eso está más allá de lo que alguien que lee mentes puede hacer, pero es que en mitad del combate te puedes cambiar al hacha y la espada y golpearle. Es absurdo. Luego no he visto esa visceralidad de la saga. Vale que Kratos no es el mismo, pero sinceramente es una decepción cómo acaban todos los combates. Contra Heimdal en vez de arrancarle los ojos (no creo que fuese el único que lo esperaba) simplemente lo estrangulas (por no hablar de esas declaraciones que leí que decían que le habían dado a Heimdal la cara más hostiable posible, pues ni esas). A Thor no lo matas tú y a Odín tampoco.
Las partes de Atreus también tienen altibajos. La primera para buscar a Freya está correcta, la segunda en el bosque de hierro creo que será esa parte que todo juego tiene que te echa para atrás rejugarlo. La 3ª creo que es la que vas a Asgard, esa está bien, lo de escalar el muro está de puta madre. Luego vienen unas partes malísimas también, con la máscara, que en vez de hacer zonas un poco laberínticas para tener que usar la máscara son putos pasillos que al final llegas a una pared y sin necesitar la máscara sabes que es ahí. El diseño de estas secciones es malísimo.
Lo que es la parte meramente jugable de Kratos está bien, aunque de nuevo con altibajos. Hay muchos combates que usan esa manía de subir la dificultad simplemente poniendote muchos enemigos a la vez. Y siempre igual, enemigos de distancia, enemigos de combate a cuerpo y siempre un bicho tocho a modo de tanque que te persigue por la arena. Me ha recordado muchísimo (y para mal) a Dark Souls 2, que cometío el mismo error. En el de 2018 los combates estaban muchísimo mejor diseñados y planificados.
También cuando llegas al final a Asgard yo esperaba mucho más. La sensación de guerra y caos se diluye muy pronto. La serpiente del mundo no hace prácticamente nada y el gigante de fuego tampoco. ¿Expectativas altas? No, porque Mimir deja bien claro que los ejércitos de los muertos lucharán para ellos. Esperaba panorámicas donde se vieran los ejercitos de los 9 reinos y los de Asgard luchando, pero ni eso nos han dado.
Y la mayor decepción de todas es sobre el final de la profecía. Yo ya sospechaba que ambos sobrevivían, pero claro, tienes la duda de que se carguen a Kratos al final. Pero es que ni en el combate contra Thor ni contra Odín nos dan una cinemática en la que la vida de Kratos esté en peligro y tengas esa duda. Era una de mis ideas, que al final por ejemplo Odín matase a Kratos y el combate final lo hagas con Atreus. Pero es que no ha habido ni una pizca de emoción en ese sentido.
Para mi es un juego de expectativas falsas creadas a lo largo del juego que al final no saben satisfacer de ninguna manera. Le doy el mérito que tiene, las interpretaciones de los actores, el exquisito doblaje si lo pones en castellano, el diseño artístico es de 10 y hay momentos muy buenos. Aunque, repito, por debajo del anterior e incluso del GoW 3. Recordemos para los más jóvenes que cuando cruzas a Asgard y comienza el ataque al muro ahí empezaría el GoW3. Y desde ahí el juego no para, con multitud de bosses épicos y carismáticos. Y bosses que mueren basados en sus habilidades. A Heimdal le deberías haber arrancado los ojos, a Thor aplastado la cabeza con su martillo y Odin devorado por sus propios cuervos, por ejemplo.
Y el final es absurdo. Se sacan de la manga unas visiones que Atreus no cuenta en ningún momento, un viaje porque patatas y una separación forzadísima. Y el último altar en el que se ve a Kratos como un dios amado... no entiendo la reacción de Kratos, él no cree en el destino y además queda claro que tanto los murales como las Moiras son lo más puto inútil del mundo, no acertaron ni una. Y la chica negra del bosque de hierro no me acuerdo de cómo se llama, para mi se llama Deus Ex porque madre mía, ni una sola vez que sale no está forzadísimo. Que cosa más vaga y sin sentido de guión. Es que te van creando una historia y acercando a un final que luego no es nada de nada de lo que han ido construyendo.
ros escribió:@EL_CUQUI muy de acuerdo. Recién⁷ platinado y me gustó bastante pero lejos de la perfección contenida del primero. En este es todo más grande pero ni de lejos mejor. Lo más que me cortó el rollo fue la poca epicidad a pesar del fin del mundo y tal. Es que tenía la sensación de tratarse más de una pelea de clanes de gitanos que del puñetero Ragnarok.
La puntilla, los bosses opcionales. Capaces de quitarte las ganas de no volver a jugarlo jamás.
Buen juego pero tremendamente agotador.
.EL_CUQUI escribió:@darknes11 hombre... una pelea de clanes es puerto hurraco, aquí es un conflicto entre dioses creadores y destructores de mundos. Si eso no es motivo de sobra para la epicidad no se cuándo sería el momento. Pero vamos, que si a ti te ha gustado perfecto, no creo que haya recurrir al típico "no lo has entendido" o "no se qué esperábas".
literalmente todo lo que ocurre al final del juego, el giro final viene determinado por la historia de kratos y atreus que obviamente tiene que tener su propio desenlace, pero todo lo que concierne a lo esencial del ragnarok pasa punto por punto
@robertho No xDDD es como si se hubiera quedado pillada la runica de atreus no? xD
EL_CUQUI escribió:@darknes11 o sea que... qué? es justo lo que has hecho. Decirnos básicamente que no nos ha gustado cómo han tratado el ragnarok porque no sabemos lo que es (y tu si, faltaría más). Y además en tu respuesta de ahora vuelves a pasarte de listo al decir "es que no hay que ser un experto". Cuando uno para defender algo recurre a la condescendencia suele ser que algo falla en su argumentación. Bueno... argumentación...
Yo he dado mis motivos por los que no me ha gustado el juego ni cómo han resuelto el tema del ragnarok y no voy diciendo a quien le ha gustado que es porque tienen el listón bajo o porque yo sea más exquisito que otros. A cada uno le gustan unas cosas y le desagradan otras. Que el Ragnarok mostrado es lo que tú esperabas? Me alegro por ti. Para mi ha sido un bajonazo terrible.
. Platino y completo al 100%
. Nivel brutalidad. Para mi, suficiente
. Mis respetos para los que se lo hacen en modo GoW en la mitad de horas.
Gygax91 escribió:Para mí este es mucho mejor que Elden Ring incluso siendo generoso diferentes.
Elden Ring no dejo de verlo como un Dark Souls de mundo abierto y este pese a ser continuista para mí lo [b]mejora en todo[\b]
indiohospitalet escribió:Gygax91 escribió:Para mí este es mucho mejor que Elden Ring incluso siendo generoso diferentes.
Elden Ring no dejo de verlo como un Dark Souls de mundo abierto y este pese a ser continuista para mí lo [b]mejora en todo[\b]
En la cámara cuando combates no, por ejemplo.
A mi me gustoo bastante más GOW que Ragnarok, siendo este un gran juego también.
Las comparaciones con Elden Ring no tienen mucho sentido más allá de imponer nuestro Goty particular, son juegos totalmente diferentes y la libertad y como te sorprende Elden a casi cada paso que das no la tiene ningún juego.
Gráficamente GOW está muy por encima, la historia de Elden es muy profunda pero como todo Souls debes indagar mucho cosa que no exige este GOW.
Para gustos los colores.
Moraydron escribió:indiohospitalet escribió:Gygax91 escribió:Para mí este es mucho mejor que Elden Ring incluso siendo generoso diferentes.
Elden Ring no dejo de verlo como un Dark Souls de mundo abierto y este pese a ser continuista para mí lo [b]mejora en todo[\b]
En la cámara cuando combates no, por ejemplo.
A mi me gustoo bastante más GOW que Ragnarok, siendo este un gran juego también.
Las comparaciones con Elden Ring no tienen mucho sentido más allá de imponer nuestro Goty particular, son juegos totalmente diferentes y la libertad y como te sorprende Elden a casi cada paso que das no la tiene ningún juego.
Gráficamente GOW está muy por encima, la historia de Elden es muy profunda pero como todo Souls debes indagar mucho cosa que no exige este GOW.
Para gustos los colores.
Lo de libertad y sorprender a cada paso es cosa del Zelda, de hecho mantiene mas la sorpresa que Elden, que tras limpiar 3 zonas grandes del mapa ya ves el patron y es dificil que sorprenda, en cambio el otro con todas las mecanicas y sinergias, no veas.
Ragnarok y Elden Ring son una par de Gotys por que los dos hacen muy bien lo que tienen que hacer, ni Ragnarok quiere ser Elden ni Elden ser Ragnarok, cada uno es su propuesta jugable cumple de sobras.
Me parece imposible analizando punto por punto todos los apartados de ambos videojuegos poder dar un ganador de forma lo mas objetiva posible, al final es mas gusto personal.
Un saludo.