Juego completado en 60 horas en dificultad Letal a falta de 4 trofeos para el platino de esos de limpiar el mapa que ya sacaré con calma
Hay cosas muy buenas y otras que ya chirrian y en las que Sucker Punch podria y deberia haber hecho mas. No me quiero explayar con un analisis en profundidad, pero diria que lo mejor del juego es de lejos el sistema de combate, que en dificultad letal birlla a todos los nivele y donde se te obliga a utilizar absolutamente todos los recursos a tu alcance para salir airoso. Una vez superada la dura barrera inicial donde hay mucho de ensayo error, y tras haber obtenido algunas mejoras, artilugios y talismanes, la cosa mejora mucho, y salvo algunos boses bastante durillos en esta dificultad (El Oni y Takezo) queda un combate excepionalmente divertido y bien diseñado. 
El apartado grafico/visual/artistico tambien es de justicia mencionalo, pues el juego, aunque en videos parecia no tener demasiada evolución respecto a Tsushima, una vez lo tienes elante en movimiento aprecias holgadamente el enorme salto que ha pegado con respecto a la anterior entrega tanto en musculo tecnico como artistico. La zona de la nive si que me ha parecido bastante feota pero el resto del juego es un jodido cuadro en movimineto. Precioso
La hisoria principal, la de Atsu, sin ser nada del otro mundo me parece que esta bien llevada, con un par de giros interesantes y, aunque predecible y bastante arqueticpo, se me ha hecho entretenida, mas que la del Tsushima. Atsu es un personaje mas interesante que Jin, y aunque le podrian haber recortado un poco de metraje, en general la veo bastante mejor que la del anterior titulo.
Ahora hay cosas que ya cantan un poco en pleno 2025 y que no justifican los 5 años de desarrollo que ha tenido el juego. Las misiones secundarias son olvidables en su inmesa mayoria, tanto a nivel mecanico como especialmente narrativo. Los personajes secundarios son poco o nada interesantes y no estan bien escritos. Las actividades repartidas por el mundo son muy repetitivas y si bien algunas como la de cortar bambu o pintar los cuadros no molestan, otras como la de seguir zorros o ir con la loba a limpiar campamentos ya cantan a la segunda vez que la haces. Todo lo de la manada de lobos con los secundarios queda en absolutamente nada, y ahi incluso el Tsushima, sin ser nada del otro mundo, lo hacia bastante mejor.
El mundo abierto ha peridod el efecto novedad que supuso el del Tsushima, y la verdad que podria haber sido mucho mas organico, pues al final entre tanto mapa que te dan por todos lados o que puedes comprar, la sensación de exploración se diluye mucho y apenas acabas encontrando un puñado de zonas o secretos que realmente sientas que has descubierto por tu cuenta. No es como un mundo arquetipo de Ubisoft, pero realmente tampoco hay tanta diferencia. 
Ha sido una grata experiencia, me ha divertido igual que me divirtió el Tsushima, lo recomiendo sin duda, y volveré para una posible expansión o para el ya confirmado Legends, que en el Tsushima me encantó, pero aqui habia mucho margen de mejora y mucho donde rascar para haber llevado al formula del juego protagonizado por Jin a otro nivel que de verdad significase un paso adelante en los juegos de munod abierto, sin embargo Sucker Punch ha optado por ir a lo seguro y ofrecer un mas de lo mismo pero un poco mejor. El problema es que lo han apostado todo a la narrativa y si bien no esta mal en absoluto, tampoco va a ser recordad entre las grandes del genero.
Espero que para un hipotetico tercer juego sean mas ambiciosos.