[HO] Ghost of Yōtei

pues juego finiquitado en 85 horas, he disfrutado como un enano, asi y todo me quedan 5 trofeos para el platino, bastante asequibles.

Sobre el final me hubiese gustado
una persecución mas larga y epica contra el jefe del clan de los 6 de Yotei, una batalla en el hogar de Atsu no sé, pero me hubiese gustado, siendo sadico, que en pleno combate cuando Atsu flojeaba que la loba le ayudase y muriera epicamente despertando así la ira de Atsu


Ahora a esperar a que nos den una expansión con una zona nueva en todo el mapa que está sin explorar
y espero que mientras se pongan con un nuevo Infamous, 3 Ghost of... seguidos me pareceria agotador y desmotivante para los desarrolladores, eso ya en PS6
Bueno pues juego acabado y platino en el perfil ya. Me ha gustado mucho el juego, igual que pasó con el primero. Un juego muy entretenido de jugar y nada pesado para platinar. 47 horas me han salido al final
Otro que se lo acaba de terminar a falta de algunos coleccionables. Una pasada de juego, entretenido y para nada pesado. Artísticamente muy top. No lo pongo en mi top3 del año pero super recomendado para todo el mundo.
Acabo de cargarme a takezo : si alguien quiere probar como he podido hacerlo en difícil : armadura de cazarrecompensas mejorada al máximo , cuando desvías bien te permite hacer tres golpes seguidos , con esa me ha supuesto bastante fácil incluso en dificultad difícil .
Con las otras armaduras le reventaba .
Estoy en la misión de la historia en la que me ha dicho que ya no hay vuelta atrás en la historia … si me dejo algún coleccionable o trofeo puedo hacerlo después ?
@fikipro si, sin problema.

Otro que ha terminado el juego y con platino después de 58h.
Me ha gustado muchísimo en general, mejor que Tsushima en casi todo y artísticamente precioso.

Para mí de lo mejor del año junto Expedition 33.
A mi la historia me esta gustando igual o un poco mas que Tsushima pero en cuanto a escenarios lo veo muy a la par, artísticamente es impecable, pero me gustaría mas variedad de escenarios, lo veo todo muy igual hasta donde voy, un poblado un poco así mas grande, en ese aspecto el AC: Shadows me gustó un poco más, me gustaba mas pasearme por el mundo abierto y sentía que estaba mejor el terreno, aquí lo veo todo mas plano.

Es el único pero que le pongo al juego, puede cambiar, voy por la segunda zona
Cordillera Tokachi
.

Lo que mas me esta gustando aparte de la historia principal, son las secundarias de historias de los Yokai, tienen una ambientación, escenarios y tramas para quitarse el sombrero [tadoramo] .
¿A vosotros también os pasa que las misiones principales donde hay mucho alboroto (soldados y explosiones de fondo) el sonido (no todo el audio) se corrompe durante unos segundos como sino se descomprimiera bien?

Le pasa al audio de los efectos, no a la musica o dialogos, juego con auriculares y se nota al instante.

He probado con dolby audio y dolby atmos y en este último se nota hasta más, probaré con dts.

Era algo que pasaba mucho en el AC Valhalla de Ps4 cuando invadias pueblos con el barco o en el Dlc de Paris de Ps5 que la parte final es desastroza en rendimiento.

Edit: es cosa del dualsense y su entrada jack, está mal protegido del ruido eléctrico que genera el propio mando, en reddit hay decenas de post con el mismo problema desde hace 3 años y la unica solución es o estar medio sordo y no oir el ruido estático o comprar un controlador de volumen por cable en el chino y poner el volumen en la consola al 100 y regularlo con dicho cable para mitigar el ruido
Yo no entiendo muy bien el tema de la dificultad en este juego, en difícil en los combates normales es casi imposible morir, pero luego en los duelos te mata casi todo de un golpe, y da igual que subas la vida o que mejores cualquier cosa, que te matan igual de un toque xdd.
Por lo demás juegazo, sobretodo artística y sonoramente de 10.
Ivanfuci escribió:Yo no entiendo muy bien el tema de la dificultad en este juego, en difícil en los combates normales es casi imposible morir, pero luego en los duelos te mata casi todo de un golpe, y da igual que subas la vida o que mejores cualquier cosa, que te matan igual de un toque xdd.
Por lo demás juegazo, sobretodo artística y sonoramente de 10.

Si, a mi me pasa eso tambien, juego en medio y en los duelos directamente a facil, pero es que esta muy mal, por que en facil es imposible morir y en medio me es imposible ganar…

Pero vamos que es lo de menos
Pues lo estoy acabando, juego en difícil, y nunca me ha sucedido eso que comentáis en los duelos. En general es sencillo el juego si vas mejorando al personaje. El único duelo jodido es el más difícil, que te mata de un golpe, pero supongo que que hay que dejarlo para la parte final del juego.
Juego completado en unas 80h. Sobre el primer tercio del juego lo dejé en dificultad letal. Creo que es la más recomendable activar pasadas unas horas cuando dominas el combate.

Para mí una obra de arte, y uno de los juegos más bonitos que se han parido. Mejora al primero en todos los aspectos, especialmente desarrollo de las misiones y contenido secundario, aunque quizás lo alargan un pelín, pero bueno. La banda sonora también sobresaliente.

El tema de dificultad en los duelos yo lo veo bien, especialmente en letal con un par de golpes estás ko. Pero ahí creo que está la gracia para enfocarte y que no cometas fallos. Además tienes 20 objetos que puedes ir usando para decantar los combates a tu favor.
El mayor "problema" del juego es la cámara en combates con más de 2-3 enemigos, se vuelve un acto de fe muchas veces y te acaba jugando malas pasadas, creo que es el aspecto más mejorable del juego.

El único combate que veo una ida de olla absoluta como ya he comentado en posts anteriores es el de Takezo, creo que no está nada bien medido y más que un tío con una espada es un super héroe que corta ataques como y cuando quiere sin importar un poco las reglas. Pero es contenido opcional con recompensa simplemente estética y el platino.

Por cierto, ya ha caído el mal nacido de Takezo, en letal telita lo que me ha costado.
Juego platinado en 49 horas, dificultad normal, los ultimos dos duelos fumadisimos en dfiicultad normal, de dos golpes muerto pero se pudo. El duelo con Takezo tras 20 intentos lo puse en modo historia y palante.

El juego mejora en todo al anterior pero en ciertos duelos el enemigo va mas rapido que las mecanicas que tienes, imposible beber sake para curarte, estan imantandos a ti en todo momento.
Sobre la dificultad, yo lo he jugado en normal, y me ha parecido eso. Una dificultad normal.

Los combates contra bosses eran algo más difíciles que los combates normales (cosa normal, pues no van a suponer la misma dificultad que un "masilla"), pero asequibles.

Eso sí, en este juego le he pillado mucho el timing (además de llevar el talisman para ayudar en los desvíos), así que los desvíos perfectos me salían casi siempre. Y si haces un ataque tras un desvío perfecto, le quitas bastante vida.

Además, también me curaba bastante. O incluso usaba la táctica de emborracharme (manteniendo pulsado abajo), y luego curarme.

Y como tienes un porrón de armas arrojadizas, también las usaba mucho.

Así que: entre esquives perfectos, curas (y emborracharse y curarse), y el uso de armas arrojadizas, sólo he tenido que repetir varias veces el enemigo final de la historia, y el Takezo (que siempre me quedaba a un pelo, pero por no repetir y repetir, le bajé la dificultad).
Yo he jugado siempre con la armadura del Onyro, pero en algunos jefes si me la cambié a otra (en mi caso la que mejor me iba es la que te "premia" por utilizar el arma adecuada, una que se consigue en unos de los relatos opcionales, creo recordar que el primero de todos) y el combate cambia bastsnte, te premia más por los desvíos y la ventana para hacerlos es ligeramente mayor.

Si estáis jugando con esa armadura, os recomiendo cambiarla en esos bosses que se pueden complicar un poco (te deja hacerlo en medio del propio combate), aunque claro, la cinemática de después queda un poco menos refachera XD
Juego completado en 60 horas en dificultad Letal a falta de 4 trofeos para el platino de esos de limpiar el mapa que ya sacaré con calma

Hay cosas muy buenas y otras que ya chirrian y en las que Sucker Punch podria y deberia haber hecho mas. No me quiero explayar con un analisis en profundidad, pero diria que lo mejor del juego es de lejos el sistema de combate, que en dificultad letal birlla a todos los nivele y donde se te obliga a utilizar absolutamente todos los recursos a tu alcance para salir airoso. Una vez superada la dura barrera inicial donde hay mucho de ensayo error, y tras haber obtenido algunas mejoras, artilugios y talismanes, la cosa mejora mucho, y salvo algunos boses bastante durillos en esta dificultad (El Oni y Takezo) queda un combate excepionalmente divertido y bien diseñado.

El apartado grafico/visual/artistico tambien es de justicia mencionalo, pues el juego, aunque en videos parecia no tener demasiada evolución respecto a Tsushima, una vez lo tienes elante en movimiento aprecias holgadamente el enorme salto que ha pegado con respecto a la anterior entrega tanto en musculo tecnico como artistico. La zona de la nive si que me ha parecido bastante feota pero el resto del juego es un jodido cuadro en movimineto. Precioso

La hisoria principal, la de Atsu, sin ser nada del otro mundo me parece que esta bien llevada, con un par de giros interesantes y, aunque predecible y bastante arqueticpo, se me ha hecho entretenida, mas que la del Tsushima. Atsu es un personaje mas interesante que Jin, y aunque le podrian haber recortado un poco de metraje, en general la veo bastante mejor que la del anterior titulo.

Ahora hay cosas que ya cantan un poco en pleno 2025 y que no justifican los 5 años de desarrollo que ha tenido el juego. Las misiones secundarias son olvidables en su inmesa mayoria, tanto a nivel mecanico como especialmente narrativo. Los personajes secundarios son poco o nada interesantes y no estan bien escritos. Las actividades repartidas por el mundo son muy repetitivas y si bien algunas como la de cortar bambu o pintar los cuadros no molestan, otras como la de seguir zorros o ir con la loba a limpiar campamentos ya cantan a la segunda vez que la haces. Todo lo de la manada de lobos con los secundarios queda en absolutamente nada, y ahi incluso el Tsushima, sin ser nada del otro mundo, lo hacia bastante mejor.

El mundo abierto ha peridod el efecto novedad que supuso el del Tsushima, y la verdad que podria haber sido mucho mas organico, pues al final entre tanto mapa que te dan por todos lados o que puedes comprar, la sensación de exploración se diluye mucho y apenas acabas encontrando un puñado de zonas o secretos que realmente sientas que has descubierto por tu cuenta. No es como un mundo arquetipo de Ubisoft, pero realmente tampoco hay tanta diferencia.

Ha sido una grata experiencia, me ha divertido igual que me divirtió el Tsushima, lo recomiendo sin duda, y volveré para una posible expansión o para el ya confirmado Legends, que en el Tsushima me encantó, pero aqui habia mucho margen de mejora y mucho donde rascar para haber llevado al formula del juego protagonizado por Jin a otro nivel que de verdad significase un paso adelante en los juegos de munod abierto, sin embargo Sucker Punch ha optado por ir a lo seguro y ofrecer un mas de lo mismo pero un poco mejor. El problema es que lo han apostado todo a la narrativa y si bien no esta mal en absoluto, tampoco va a ser recordad entre las grandes del genero.

Espero que para un hipotetico tercer juego sean mas ambiciosos.
A mí me parece lo mismo que el compañero de arriba. Un más de lo mismo. Típico juego que hace Ubisoft y se estaría rageando con menudo refrito, qué reciclamiento, qué.... Un dejavú. La historia como la del anterior (salvo algún momento puntual) me ha parecido pobre.

Está bien, pero bastante xd en general.
Me parece surrealista que la critica al juego sea que no es una obra maestra, no le veo sentido. Es un juego con claros y oscuros pero eso lo tienen todos. Es un juegazo pongais como os pongais, de lo mejorcito de este año sin dudas. Intentais hacer la voltereta hacia atras sobre alambre para justificaros.

Si solo merecería la pena jugar obras maestras solo tocariais la consola 1 vez cada tantos años.
@Demofilos es un juego con claros y oscuros y por tanto se señalan los claros y los oscuros. Tampoco lo veo como algo a evitar, la verdad XD

Yo creo que hablar de lo que no acaba de convencer a cada uno enriquece el hilo (sobretodo si se explica y no se deja en "es un mojón").

Yo estoy cerca del final, quiero esperar a terminarlo para valorarlo en su conjunto, pero si veo cosas que me parecen mejorables o evitables y la sensación de que si va un poquito de mas a menos, sin que eso implique que el juego sea malo en absoluto.
Yo llevo cerca de 40 horas y tengo todas las zonas por las que paso totalmente limpias de todo, voy por
el kitsune
y es cierto que el juego en ciertos puntos llega a ser repetitivo, pero en ese punto no se le puede comparar a un Assassins Creed porque precisamente Assassins Creed, sobre todo el Shadows tiene un sistema de combate pesado y cansino (no sales de R1 y R2 todo el rato) y un mapa lleno de objetivos y de liberar puestos (castillos) bastante pelmazo, además de una historia que se pierde entre tanta paja secundaria y diálogos absurdos.

Ghost of Yotei en cambio intenta no ser repetitivo cambiando zonas, enemigos y con un sistema de combate que engancha, aunque a veces caiga un poco en esa sensación de repetición porque al fin y al cabo no deja de ser un mundo abierto y como todos, tiene sus limitaciones.

Para mí, lo peor del juego es cuando llegas con
los ainu
y haces algunas misiones un tanto chorras.
Yo lo platiné ayer por la noche y me ha parecido un juegazo, me ha gustado mucho. Tenía mis dudas por qué es verdad que los mundos abiertos ya me dan un poco de pereza, pero desde el minuto 1 estaba dentro, tanto que al final lo hice todo para el platino por qué me daba pena terminarlo.
Yo aún voy por la tercera zona y me sigue pareciendo un juego muy bien llevado, con sus detalles por supuesto, pero mejor que la mayoría de mundos abiertos que o te obligan a hacer ciertas actividades sí o sí o te segmentan por niveles para que hagas contenido secundario y que el juego dure más. De momento, me han encantado un par de misiones de esta zona, y la ambientación con ese viento a mi sí que me gusta. Lo que sí, creo que el tema del cartógrafo se lleva fatal, en efecto, lo ideal hubiera sido que estuviera solo en algunos puntos concretos del mapa, y que sus mapas fueran realmente para encontrar algo único, no solamente un santuario o termas. Aquí coincido en que han sido poco ambiciosos y han colocado mecánicas como el catalejo y el cartógrafo que funcionan muy bien en la primera zona porque todo parece funcionar en conjunto pero luego se diluye su uso, sobre todo de los mapas, cuando incluso el juego te ayuda al ver que intentas colocar el mapa para deducir el lugar y no atinas. El combate sigue siendo una delicia, ahora con otras armas arrojadizas se hace aún más completo. Ahora a por la Kusarigama que lo dejé pendiente desde hace algunas horas.
Juego platinado en 65 horas :)

La única pena que una vez platinado, no hay muchas actividades "aleatorias", para darle algo más de vidilla.

Sobre el DLC del online, no lo tocaré. No me llama mucho. Prefiero las experiencias single-player.

Veremos si sacan algún DLC para un jugador, como hicieron con el primero. Ese sí que me lo pillaría :)
1721 respuestas
131, 32, 33, 34, 35