Q-troy escribió:pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no
También se me acabó haciendo repetitivo, pero menos, básicamente porque desplazarse con Spiderman es una gozada y el juego es bastante más corto. Además, que recuerde, el modo historia tenía más chicha que este Yotei (más contenido y más variado, como la parte del campo de atracciones). Y, al haber enemigos sobrenaturales, pues tiene situaciones diferentes, como el enfrentamiento contra el jefe ese de arena.
Pero peca de los mismos fallos que este Yotei.
Acabo de empezar la cuarta zona del mapa. Más de lo mismo 🙂↔️
Q-troy escribió:pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no
También se me acabó haciendo repetitivo, pero menos, básicamente porque desplazarse con Spiderman es una gozada y el juego es bastante más corto. Además, que recuerde, el modo historia tenía más chicha que este Yotei (más contenido y más variado, como la parte del campo de atracciones). Y, al haber enemigos sobrenaturales, pues tiene situaciones diferentes, como el enfrentamiento contra el jefe ese de arena.
Pero peca de los mismos fallos que este Yotei.
Acabo de empezar la cuarta zona del mapa. Más de lo mismo 🙂↔️
Hombre, yo creo que no hace falta llegar a tanto extremo. Hay muchos juegos que no son de mundo abierto. E incluso en estos, si ignoras el contenido secundario es raro que se repitan demasiado. Ya suelen meter mecanismos (dificultad, viajes rápidos, etc) para poder ir a saco sin que te pongan demasiado fino.pliskin_18 escribió:Q-troy escribió:pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no
También se me acabó haciendo repetitivo, pero menos, básicamente porque desplazarse con Spiderman es una gozada y el juego es bastante más corto. Además, que recuerde, el modo historia tenía más chicha que este Yotei (más contenido y más variado, como la parte del campo de atracciones). Y, al haber enemigos sobrenaturales, pues tiene situaciones diferentes, como el enfrentamiento contra el jefe ese de arena.
Pero peca de los mismos fallos que este Yotei.
Acabo de empezar la cuarta zona del mapa. Más de lo mismo 🙂↔️
En la vida llega un momento en el que queremos seguir disfrutando los videojuegos pero la edad ya no nos da. Igual te a llegado el momento, porque todos los juegos pecan de ser repetitivos en todo. Expedition 33 estás todo el rato del punto A al punto B haciendo combates aleatorios. El ragnarok vas a X zona a matar al jefe de turno. El the last of us vas a una zona, buscas suministros y matas enemigos.
Si te pones así cualquier juego es repetitivo y más de lo mismo. Igual deberías dejarlo y buscarte otro hobby, y no te lo digo a malas ni mucho menos.
 Q-troy escribió:No se puede comparar, ni por asomo, el contenido opcional de Elden Ring o Expedition 33 con este Yotei.
¿Cuántos enemigos, minijefes, jefes y biomas diferentes tienen Expedition 33 o Elden Ring y cuántos Yotei? Comparad toda la zona de Malenia, o las de los dos jefes secundarios más duros de Expedition 33 (Simón y la tipa esa que no quiero decir quien es por posibles spoilers) con cualquier contenido secundario de Yotei.... Ni punto de comparación. La zona opcional de la mansión de Expedition 33 es una auténtica virguería artística con los jefes esos enormes.
Si no recuerdo mal, hasta la serpiente esa con cabeza de dragón de Elden Ring, que es una pasada, es opcional. La zona de los magos, la del castillo ese de fuego, etc. Muchísimo más variado.
Aquí me estoy matando prácticamente a todos los jefes secundarios pulsando L1 (parrys o bloqueo) y atacando luego con el cuadrado. Es lo que tiene luchar sólo contra humanos, que es muchísimo más monótono.
ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial
ab1994 escribió:ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial
Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.
el juego para mí tiene un desarrollo estupendo, ojo, y creo que la idea es muy buena: empieza el juego in media res e irte añadiendo toda la información de lo sucedido. El tema es que cuando vas a la zona del Oni y te reencuentras con tu hermano, teneís roces, pero finalmente váis juntos a por él, y me pareció que narrativamente era potentísimo y yo conecté mucho con esa historia.
En la segunda parte, la del Kitsune, tu aliada es una música con un secreto muy tocho y sí, es un giro muy efectista cuando te enteras de que es el Kitsune original, pero me resultó un poco menos chulo que la historia de los dos hermanos, además de darme la sensación de que es un poco tramposo (auqnue lo compro). Pero vamos, es un pequeño bajón más por que yo conecté menos que por que realmente esté mal.
La zona en sí sí me gustó bastante, por que consiguen darle cierta variedad al juego, tanto a nivel visual, pasando del otoño al invierno (visualmente, ya se que no hay ese paso del tiempo, que es por la zona), y pasando del combate ante samuráis para combatir con shinobis, que si bien al principio me generó algo de rechazo, terminó gustándome bastante a medida que ganas habilidades para hacer también ese combate muy interesante. Así que en lo jugable, más allá de que sí es cierto que algunas cosas son un poco siempre lo mismo (como en todos los juegos de este estilo), tengo pocas quejas.
Eso sí, JO DER el combate final, menuda subida de dificultad, como ya había comentado algún usuario. He muerto más veces contra él que en TODO el resto del juego
ce16 escribió:Como sabéis cuándo habéis completado una zona del mapa de todas las actividades posibles?
ifar B escribió:@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo
ab1994 escribió:ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial
Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.
Q-troy escribió:ifar B escribió:@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo
¿Pero qué offtopic, que picar el anzuelo y que niño muerto? ¿No se puede opinar que el juego se repite más que el ajo? ¿No se puede opinar en un foro?
El contenido no principal consiste, básicamente, en ir del punto A al punto B teniendo que matar a no sé cuántos masillas en el punto B si es una misión de accion, o tener que hacer el mismo plataformeo una y otra vez para llegar al punto B donde obtienes puntos de mejora de habilidades o amuletos (mejoras pasivas).
Aprender una canción, cortar unos bambús o pintar el paisaje es, básicamente, lo mismo, pero cambiando el minijuego chorra. Encontrar un manantial o un santuario (hay más de 40), es lo mismo, pero uno te dan habilidades y otro te mejora la vida.
Seguir a un zorro, un lobo o un pájaro, es lo mismo, que al final te llevan a alguno de los puntos anteriores.
Los minijefes/duelos/misiones de cazarecompensas, que queréis que os diga, también me parecen todos más de lo mismo, y hay un puñado. Hacerle parrys con la arma que toque y atacarlos después, esquivando los ataques que no se pueden defender. Si eso les tiras algunas bombas. Con eso te basta para matarlos a todos.
Si vas a atacar un asentamientos lo intentas hacer en modo sigilo un par de veces y luego ya pasas y vas directo a la acción/matar a más masillas. Si eso usas el sigilo para matar a unos cuantos enemigos al principio.
A mí la historia principal, por ahora, que voy por la quinta zona, ni fu ni fa. Otra más de venganza que en cuanto me pase el juego la borro de mí memoria.
Esto del mundo "orgánico" si al final acabas haciendo lo mismo una y otra vez, no me aporta nada.
Las únicas misiones secundarias algo interesantes son las de conseguir las armaduras (y no recuerdo si todas). Y no sé si alguna de algún arma también está medio interesante, pero es que al final es otra vez ir del punta A al punto B y matar a no sé cuántos masillas o practicar el combate con el maestro (que es básicamente un minijefe simplificado, otra vez lo mismo).
Acabo de hacer la secundaria esa de la cría de 🐻 y me ha parecido un mojón. Como si se cepillan al oso al final, que me la pela. Otra que si han robado madera o no sé qué puñetas. Otro mojón. Que si se me ha perdido un caballo. Otro mojón. Son todas ir del punto A al punto B y acabar con x masillas 🤷🏻♂️
Variedad de escenarios escasa. Si me pones una imagen de una zona de mundo abierto, me cuesta distinguir de qué zona del juego es.
Las distintas ventajas que te ofrecen las armaduras y amuletos, yendo por la quinta zona del mapa, irrelevantes. Me voy equipando lo que voy consiguiendo, en el segundo nivel de dificultad más elevado. No necesito fijarte en los beneficios que me ofrecen.
El minijuego de las monedas..... Ganas dos partidas y se te quitan las ganas de jugar ninguna más. Siempre lo mismo, sin variedad alguna. Lo comparas con el juego de cartas de Rebirth....
Lo de los tintes, pues fale. Hablar con un NPC que te da la opción de cambiar el color de la armadura. Que si, que espectaculares los escenarios donde están los NPC.
El juego es muy bonito, técnicamente impecable y se maneja muy bien, pero como mundo abierto está anticuado, es excesivamente repetitivo y, a mí, la historia, meh. Los paisajes una pasada.
No se va a llevar ningún premio importante, evidentemente. En arte Expedition 33 es muy superior (es una locura el arte de ese juego, en cuanto a cantidad, originalidad y calidad). En banda sonora, ídem. Mejor juego, ni de coña, y menos este año.
Aún así el juego me está gustando, y me divierte, pero tiene unos fallos evidentes.
Q-troy escribió:ifar B escribió:@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo
¿Pero qué offtopic, que picar el anzuelo y que niño muerto? ¿No se puede opinar que el juego se repite más que el ajo? ¿No se puede opinar en un foro?
El contenido no principal consiste, básicamente, en ir del punto A al punto B teniendo que matar a no sé cuántos masillas en el punto B si es una misión de accion, o tener que hacer el mismo plataformeo una y otra vez para llegar al punto B donde obtienes puntos de mejora de habilidades o amuletos (mejoras pasivas).
Aprender una canción, cortar unos bambús o pintar el paisaje es, básicamente, lo mismo, pero cambiando el minijuego chorra. Encontrar un manantial o un santuario (hay más de 40), es lo mismo, pero uno te dan habilidades y otro te mejora la vida.
Seguir a un zorro, un lobo o un pájaro, es lo mismo, que al final te llevan a alguno de los puntos anteriores.
Los minijefes/duelos/misiones de cazarecompensas, que queréis que os diga, también me parecen todos más de lo mismo, y hay un puñado. Hacerle parrys con la arma que toque y atacarlos después, esquivando los ataques que no se pueden defender. Si eso les tiras algunas bombas. Con eso te basta para matarlos a todos.
Si vas a atacar un asentamientos lo intentas hacer en modo sigilo un par de veces y luego ya pasas y vas directo a la acción/matar a más masillas. Si eso usas el sigilo para matar a unos cuantos enemigos al principio.
A mí la historia principal, por ahora, que voy por la quinta zona, ni fu ni fa. Otra más de venganza que en cuanto me pase el juego la borro de mí memoria.
Esto del mundo "orgánico" si al final acabas haciendo lo mismo una y otra vez, no me aporta nada.
Las únicas misiones secundarias algo interesantes son las de conseguir las armaduras (y no recuerdo si todas). Y no sé si alguna de algún arma también está medio interesante, pero es que al final es otra vez ir del punta A al punto B y matar a no sé cuántos masillas o practicar el combate con el maestro (que es básicamente un minijefe simplificado, otra vez lo mismo).
Acabo de hacer la secundaria esa de la cría de 🐻 y me ha parecido un mojón. Como si se cepillan al oso al final, que me la pela. Otra que si han robado madera o no sé qué puñetas. Otro mojón. Que si se me ha perdido un caballo. Otro mojón. Son todas ir del punto A al punto B y acabar con x masillas 🤷🏻♂️
Variedad de escenarios escasa. Si me pones una imagen de una zona de mundo abierto, me cuesta distinguir de qué zona del juego es.
Las distintas ventajas que te ofrecen las armaduras y amuletos, yendo por la quinta zona del mapa, irrelevantes. Me voy equipando lo que voy consiguiendo, en el segundo nivel de dificultad más elevado. No necesito fijarte en los beneficios que me ofrecen.
El minijuego de las monedas..... Ganas dos partidas y se te quitan las ganas de jugar ninguna más. Siempre lo mismo, sin variedad alguna. Lo comparas con el juego de cartas de Rebirth....
Lo de los tintes, pues fale. Hablar con un NPC que te da la opción de cambiar el color de la armadura. Que si, que espectaculares los escenarios donde están los NPC.
El juego es muy bonito, técnicamente impecable y se maneja muy bien, pero como mundo abierto está anticuado, es excesivamente repetitivo y, a mí, la historia, meh. Los paisajes una pasada.
No se va a llevar ningún premio importante, evidentemente. En arte Expedition 33 es muy superior (es una locura el arte de ese juego, en cuanto a cantidad, originalidad y calidad). En banda sonora, ídem. Mejor juego, ni de coña, y menos este año.
Aún así el juego me está gustando, y me divierte, pero tiene unos fallos evidentes.
  ab1994 escribió:ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial
Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.
Chorrili escribió:ce16 escribió:Como sabéis cuándo habéis completado una zona del mapa de todas las actividades posibles?
Hay un icono que lo indica pero hay que tener cuidado al principio del juego que si pasas por una zona en la introducción se puede bugear y no aparece hasta que empiezas nueva partida lo comentaban un par de usuarios en reddit creo
ifar B escribió:@Q-troy macho que tu lo que tu digas, desde el primer mensaje has estado tirando mierda al juego y soltando unos discursos que no te está comprando nadie, y llevas ya varios mensajes hablando de otros juegos que no pintan nada en este hilo.
Asi que por mi parte a ignorados que te vas, me cansé de tonterías, suerte a los que te tengan que seguir leyendo
 el arma de uso instantáneo que te dan en el arco de misiones propio, la llama del Oni. Esto te va a permitir interrumpir sus ataques imparables y letales.
El ataque de tempestad mejorado con la llama va bastante bien para darle fin rápido
¿El ataque de tempestad es el de darle al triángulo repetidas veces con la katana doble?
xineloeol escribió:ifar B escribió:@Q-troy macho que tu lo que tu digas, desde el primer mensaje has estado tirando mierda al juego y soltando unos discursos que no te está comprando nadie, y llevas ya varios mensajes hablando de otros juegos que no pintan nada en este hilo.
Asi que por mi parte a ignorados que te vas, me cansé de tonterías, suerte a los que te tengan que seguir leyendo
Lleva varias páginas repitiendo lo mismo, se repite más que lo que critica ser repetitivo![]()
Será por juegos y géneros por jugar, jugar a disgusto a estas alturas y venir a repetirlo aquí en bucle es un poco absurdo. Simplemente no le ha entrado, pues a otra cosa.
Volviendo al juego, ayer cayó el Oni. Es durillo pero la clave está en usarel arma de uso instantáneo que te dan en el arco de misiones previo, la llama del Oni, para poder cortar sus ataques. El ataque de tempestad mejorado con la llama va bastante bien para darle fin rápido
Me sentí bastante poderosa de nuevo por lo que volví a Takezo pero me ha vuelto a partir la cara vilmente, la estrategia del Oni no funciona con este tío, volveré de nuevo más tarde.
BlueTrance escribió:@xineloeol una pregunta respecto del ataque que comentas en el spoiler:¿El ataque de tempestad es el de darle al triángulo repetidas veces con la katana doble?
visualmente tenemos una pequeña zona inicial donde predomina el verde, casi primaveral, pasando después a una zona ya más amplia donde la paleta de colores predominantes pasan a ser básicamente otoñales (amarillo, naranja) y a continuación vamos a una zona blanca, casi totalmente nevada, que incluso se atreve un poquito (muy poquito) a jugar con ventiscas y demás. Me sorprendió leer que "ves una imagen del juego y no sabes decir a qué zona pertenece", por que yo creo que totalmente.
También cambian los enemigos predominantes y la manera de enfrentarte a ellos. La zona inicial, casi un tutorial, básicamente vas a luchar contra cazarrecompensas la mayor parte del tiempo. Después vas a enfrentarte al ejercito del Oni, un ejército de samuráis que pelea de forma parecida a los primeros pero más fuertes, que tiene ataques pesados y contundentes, aunque lentos, para después ir a la zona del Kitsune donde el enemigo más recurrente pasan a ser shibobis, ágiles, muy rápidos, te tienden emboscadas y preparan trampas, son mucho más dificiles de bloquear y de leer, aunque con menos daño directo. La manera de afrontar los combates ante samuráis y ante shinobis a mí si me ha parecido satisfactoriamente diferente, la verdad, hasta el punto de que sufri un poco mis primeras horas en la zona del Kitsune por qué me tuve que hacer a sus ataques y también que conseguir herramientas que me faltaban.
De hecho, es una variedad que no existía en Tsushima de la misma manera
ifar B escribió:Para lo que nos gusta la parte más tecnica, han sacado un pequeño artículo en el blog de Playstation hablando sobre como fueron dando vida al juego y técnicas que han ido usando (bastante ligero de leer, no es un documento técnico al uso)
https://blog.es.playstation.com/2025/10 ... -of-yotei/
Mexored escribió:@Q-troy Yo lo atribuyo más a mi tele que no es OLED que genera esas zonas oscuras indistinguibles.
Lo que hice yo para solucionarlo fue poner el modo contraste dramático y el brillo del juego al máximo.
Ahora no lo veo tan oscuro y aunque está más iluminado de lo que sería en realidad lo distingo mucho mejor todo.
ce16 escribió:Sigo sin saber cómo puedo averiguar cuando tengo completada una zona de todas las actividades y puntos secundarios disponibles. No veo señal alguna 😭😭

Hangla Mangla escribió:ce16 escribió:Sigo sin saber cómo puedo averiguar cuando tengo completada una zona de todas las actividades y puntos secundarios disponibles. No veo señal alguna 😭😭
Alguien dijo hace poco que había una marca, pero yo no la veo, a ver si lo pueden explicar
Yo lo intuyo por que el juego da alguna pistas: el cartógrafo deja de venderte mapas (pone "buscalo en otra ubicación), y cuando tocas la canciones no te llevan a ninguna parte (te pone lo mismo, "ya has descubierto todos los puestos de bambú de este área").
para mí la nueva mecánica de los enemigos aquí: la de las armas de fuego, no termina de funcionar igual de bien ni ser igual de interesante que la de los samuráis de la primera zona o la de los shibobis de la segunda, ni atacando ni recibiendo.
Eso si, la zona vuelve a ser bonita a rabiar, siguen jugando mucho en dotar a cada espacio de un estilo marcadisimo y reconocible a través de la paleta de colores creada naturalmente (que no de manera realista, por qué el juego no busca verse como la realidad, sino como las películas de samuráis retratan la realidad) por el propio entorno, y si en la zona tutorial predomina el verde de las praderas, en la del Oni el amarillo otoñal y en la del Kitsune el blanco de la nieve, aquí manda el rosa de los cerezos en flor, resultando bastante impresionante. Me gusta mucho como se han planteado el diseño de las zonas en base a su paleta de colores.
Y la relación entre Atsu y su sobrina es bastante god
 
 
 
  Q-troy escribió:Una pregunta. ¿No está roto el HDR en los interiores? No sé si habré configurado mal el juego o qué, pero no veo un pijo, ni cuando es de noche, ni en interiores. En interiores es que hay zonas donde no distingo nada.
Voy por la zona de la nieve. Repito que el juego me está gustando. Que critique ciertos apartados no significa ni que sea mal juego, ni que no me divierta, ni que no me guste.
duratork escribió:Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.
Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.
Saludos!
robhouse escribió:duratork escribió:Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.
Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.
Saludos!
buenas! coincido en todo, es una maravilla....
una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...
gracias!
techuzo escribió:robhouse escribió:duratork escribió:Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.
Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.
Saludos!
buenas! coincido en todo, es una maravilla....
una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...
gracias!
Yo toco la canción y miro en el mapa hacia donde va el viento y me teletransportó lo más cerca que pueda. Una vez ahi ya sigo el viento y tendría que estar cerquita. Hay alguna cosa que está bastante escondida.
robhouse escribió:techuzo escribió:robhouse escribió:
buenas! coincido en todo, es una maravilla....
una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...
gracias!
Yo toco la canción y miro en el mapa hacia donde va el viento y me teletransportó lo más cerca que pueda. Una vez ahi ya sigo el viento y tendría que estar cerquita. Hay alguna cosa que está bastante escondida.
anda buen truco! no sabia que se reflejaba en el mapa (manda narices, llevo mas de 30 horas)
muchas gracias!!!