[HO] Ghost of Yōtei

Q-troy escribió:
pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no

También se me acabó haciendo repetitivo, pero menos, básicamente porque desplazarse con Spiderman es una gozada y el juego es bastante más corto. Además, que recuerde, el modo historia tenía más chicha que este Yotei (más contenido y más variado, como la parte del campo de atracciones). Y, al haber enemigos sobrenaturales, pues tiene situaciones diferentes, como el enfrentamiento contra el jefe ese de arena.

Pero peca de los mismos fallos que este Yotei.

Acabo de empezar la cuarta zona del mapa. Más de lo mismo 🙂‍↔️


Me parece que el género no va contigo y ya está, porque decir que las secundarias de Elden Ring o Expedition 33 son mejores...

En Elden Ring lo que hay de secundario son los bosses opcionales y sus zonas y como muchísimo algunas quests con personajes que tuvieron que parchear porque nadie entendía nada y no había manera de seguir el orden de misiones.

En Expedition lo mismo, más zonas opcionales con bosses opcionales pero sin más propósito que ir a reventar a alguien que está escondido en un sitio concreto.

En Yotei, no obstante, cada cosa secundaria tiene su trasfondo y se entiende dentro del conjunto que es Ezo. En esta localización hay clanes, hay disputas entre ellos, luego cada NPC tiene su rol dentro de cada clan, hay una historia, más o menos elaborada, detrás de cada secundaria.

Tienes varias actividades y cada una de ellas va variando algo en su estructura. Aparte del bambú, manantiales. santuarios, etc. también hay puzzles, hay sitios para pintar, hay relatos (muy bien presentados), hay minijuegos, hay apariciones espontáneas de NPC cuando vas a descansar, hay mercaderes ambulantes, hay lugares sólo de tintes para armaduras, etc. etc.

Es que ya me parece tremendo decir que un juego que te da tantas opciones es repetitivo. De todas formas, muchas veces, se plantean estos mundos no para que lo hagas absolutamente todo como un checklist, sino más bien para que vayas haciendo lo que te apetezca o lo que te aparezca en la cara y luego ir haciendo la historia principal. En ningún momento te están diciendo: completa 10 santuarios para avanzar en la trama principal. Se puede hacer a pelo y listo.
Q-troy escribió:
pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no

También se me acabó haciendo repetitivo, pero menos, básicamente porque desplazarse con Spiderman es una gozada y el juego es bastante más corto. Además, que recuerde, el modo historia tenía más chicha que este Yotei (más contenido y más variado, como la parte del campo de atracciones). Y, al haber enemigos sobrenaturales, pues tiene situaciones diferentes, como el enfrentamiento contra el jefe ese de arena.

Pero peca de los mismos fallos que este Yotei.

Acabo de empezar la cuarta zona del mapa. Más de lo mismo 🙂‍↔️

En la vida llega un momento en el que queremos seguir disfrutando los videojuegos pero la edad ya no nos da. Igual te a llegado el momento, porque todos los juegos pecan de ser repetitivos en todo. Expedition 33 estás todo el rato del punto A al punto B haciendo combates aleatorios. El ragnarok vas a X zona a matar al jefe de turno. El the last of us vas a una zona, buscas suministros y matas enemigos.
Si te pones así cualquier juego es repetitivo y más de lo mismo. Igual deberías dejarlo y buscarte otro hobby, y no te lo digo a malas ni mucho menos.
pliskin_18 escribió:
Q-troy escribió:
pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no

También se me acabó haciendo repetitivo, pero menos, básicamente porque desplazarse con Spiderman es una gozada y el juego es bastante más corto. Además, que recuerde, el modo historia tenía más chicha que este Yotei (más contenido y más variado, como la parte del campo de atracciones). Y, al haber enemigos sobrenaturales, pues tiene situaciones diferentes, como el enfrentamiento contra el jefe ese de arena.

Pero peca de los mismos fallos que este Yotei.

Acabo de empezar la cuarta zona del mapa. Más de lo mismo 🙂‍↔️

En la vida llega un momento en el que queremos seguir disfrutando los videojuegos pero la edad ya no nos da. Igual te a llegado el momento, porque todos los juegos pecan de ser repetitivos en todo. Expedition 33 estás todo el rato del punto A al punto B haciendo combates aleatorios. El ragnarok vas a X zona a matar al jefe de turno. El the last of us vas a una zona, buscas suministros y matas enemigos.
Si te pones así cualquier juego es repetitivo y más de lo mismo. Igual deberías dejarlo y buscarte otro hobby, y no te lo digo a malas ni mucho menos.
Hombre, yo creo que no hace falta llegar a tanto extremo. Hay muchos juegos que no son de mundo abierto. E incluso en estos, si ignoras el contenido secundario es raro que se repitan demasiado. Ya suelen meter mecanismos (dificultad, viajes rápidos, etc) para poder ir a saco sin que te pongan demasiado fino. [carcajad]

Pero está claro que cualquier juego a partir de XX horas empieza a ser repetitivo. Y cuando son secuelas, antes aún.
Ya depende de cada uno lo que le guste esa repetición. Y si te aburre pero eres incapaz de ignorar todas las chapitas que ves en el mapa... pues ya el problema no es el juego.
No se puede comparar, ni por asomo, el contenido opcional de Elden Ring o Expedition 33 con este Yotei.

¿Cuántos enemigos, minijefes, jefes y biomas diferentes tienen Expedition 33 o Elden Ring y cuántos Yotei? Comparad toda la zona de Malenia, o las de los dos jefes secundarios más duros de Expedition 33 (Simón y la tipa esa que no quiero decir quien es por posibles spoilers) con cualquier contenido secundario de Yotei.... Ni punto de comparación. La zona opcional de la mansión de Expedition 33 es una auténtica virguería artística con los jefes esos enormes.

Si no recuerdo mal, hasta la serpiente esa con cabeza de dragón de Elden Ring, que es una pasada, es opcional. La zona de los magos, la del castillo ese de fuego, etc. Muchísimo más variado.

Aquí me estoy matando prácticamente a todos los jefes secundarios pulsando L1 (parrys o bloqueo) y atacando luego con el cuadrado. Es lo que tiene luchar sólo contra humanos, que es muchísimo más monótono.
Q-troy escribió:No se puede comparar, ni por asomo, el contenido opcional de Elden Ring o Expedition 33 con este Yotei.

¿Cuántos enemigos, minijefes, jefes y biomas diferentes tienen Expedition 33 o Elden Ring y cuántos Yotei? Comparad toda la zona de Malenia, o las de los dos jefes secundarios más duros de Expedition 33 (Simón y la tipa esa que no quiero decir quien es por posibles spoilers) con cualquier contenido secundario de Yotei.... Ni punto de comparación. La zona opcional de la mansión de Expedition 33 es una auténtica virguería artística con los jefes esos enormes.

Si no recuerdo mal, hasta la serpiente esa con cabeza de dragón de Elden Ring, que es una pasada, es opcional. La zona de los magos, la del castillo ese de fuego, etc. Muchísimo más variado.

Aquí me estoy matando prácticamente a todos los jefes secundarios pulsando L1 (parrys o bloqueo) y atacando luego con el cuadrado. Es lo que tiene luchar sólo contra humanos, que es muchísimo más monótono.


¿Lees lo que escribes antes de publicarlo?

Primero hablas de misiones secundarias repetitivas ahora de contenido opcional.

Luego metes los biomas y zonas de magos y serpientes con cabeza de dragón...

Lo tuyo son los RPG de fantasía y ya está. El yotei no es lo que buscas, no hay que darle más vueltas.
Como puedo saber cuando he completado una zona del mapa al 100 por cien?

Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial
ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial


Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.
ab1994 escribió:
ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial


Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.


Gracias, no lo sabía. Y ese ataque se desbloquea avanzando en la trama principal?
@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo
Segunda zona grande terminado (tres nombres tachados, incluyendo el del tutorial).

El juego me sigue gustando mucho, aunque narrativamente he notado un pequeño bajón, más por mí que por él, me explico en spoiler

el juego para mí tiene un desarrollo estupendo, ojo, y creo que la idea es muy buena: empieza el juego in media res e irte añadiendo toda la información de lo sucedido. El tema es que cuando vas a la zona del Oni y te reencuentras con tu hermano, teneís roces, pero finalmente váis juntos a por él, y me pareció que narrativamente era potentísimo y yo conecté mucho con esa historia.
En la segunda parte, la del Kitsune, tu aliada es una música con un secreto muy tocho y sí, es un giro muy efectista cuando te enteras de que es el Kitsune original, pero me resultó un poco menos chulo que la historia de los dos hermanos, además de darme la sensación de que es un poco tramposo (auqnue lo compro). Pero vamos, es un pequeño bajón más por que yo conecté menos que por que realmente esté mal.

La zona en sí sí me gustó bastante, por que consiguen darle cierta variedad al juego, tanto a nivel visual, pasando del otoño al invierno (visualmente, ya se que no hay ese paso del tiempo, que es por la zona), y pasando del combate ante samuráis para combatir con shinobis, que si bien al principio me generó algo de rechazo, terminó gustándome bastante a medida que ganas habilidades para hacer también ese combate muy interesante. Así que en lo jugable, más allá de que sí es cierto que algunas cosas son un poco siempre lo mismo (como en todos los juegos de este estilo), tengo pocas quejas.

Eso sí, JO DER el combate final, menuda subida de dificultad, como ya había comentado algún usuario. He muerto más veces contra él que en TODO el resto del juego XD


Por cierto, cuando salió el primer tráiler y dijeron que era como dos siglos después pensé que ojalá metieran alguna ciudad. Ahora que veo que no lo han hecho, me alegro. Aunque pensé que podría molar, en realidad no veo cómo eso podría ser lo que yo busco en este juego.
Como sabéis cuándo habéis completado una zona del mapa de todas las actividades posibles?
ce16 escribió:Como sabéis cuándo habéis completado una zona del mapa de todas las actividades posibles?


Hay un icono que lo indica pero hay que tener cuidado al principio del juego que si pasas por una zona en la introducción se puede bugear y no aparece hasta que empiezas nueva partida lo comentaban un par de usuarios en reddit creo
ifar B escribió:@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo

¿Pero qué offtopic, que picar el anzuelo y que niño muerto? ¿No se puede opinar que el juego se repite más que el ajo? ¿No se puede opinar en un foro?

El contenido no principal consiste, básicamente, en ir del punto A al punto B teniendo que matar a no sé cuántos masillas en el punto B si es una misión de accion, o tener que hacer el mismo plataformeo una y otra vez para llegar al punto B donde obtienes puntos de mejora de habilidades o amuletos (mejoras pasivas).

Aprender una canción, cortar unos bambús o pintar el paisaje es, básicamente, lo mismo, pero cambiando el minijuego chorra. Encontrar un manantial o un santuario (hay más de 40), es lo mismo, pero uno te dan habilidades y otro te mejora la vida.

Seguir a un zorro, un lobo o un pájaro, es lo mismo, que al final te llevan a alguno de los puntos anteriores.

Los minijefes/duelos/misiones de cazarecompensas, que queréis que os diga, también me parecen todos más de lo mismo, y hay un puñado. Hacerle parrys con la arma que toque y atacarlos después, esquivando los ataques que no se pueden defender. Si eso les tiras algunas bombas. Con eso te basta para matarlos a todos.

Si vas a atacar un asentamientos lo intentas hacer en modo sigilo un par de veces y luego ya pasas y vas directo a la acción/matar a más masillas. Si eso usas el sigilo para matar a unos cuantos enemigos al principio.

A mí la historia principal, por ahora, que voy por la quinta zona, ni fu ni fa. Otra más de venganza que en cuanto me pase el juego la borro de mí memoria.

Esto del mundo "orgánico" si al final acabas haciendo lo mismo una y otra vez, no me aporta nada.

Las únicas misiones secundarias algo interesantes son las de conseguir las armaduras (y no recuerdo si todas). Y no sé si alguna de algún arma también está medio interesante, pero es que al final es otra vez ir del punta A al punto B y matar a no sé cuántos masillas o practicar el combate con el maestro (que es básicamente un minijefe simplificado, otra vez lo mismo).

Acabo de hacer la secundaria esa de la cría de 🐻 y me ha parecido un mojón. Como si se cepillan al oso al final, que me la pela. Otra que si han robado madera o no sé qué puñetas. Otro mojón. Que si se me ha perdido un caballo. Otro mojón. Son todas ir del punto A al punto B y acabar con x masillas 🤷🏻‍♂️

Variedad de escenarios escasa. Si me pones una imagen de una zona de mundo abierto, me cuesta distinguir de qué zona del juego es.

Las distintas ventajas que te ofrecen las armaduras y amuletos, yendo por la quinta zona del mapa, irrelevantes. Me voy equipando lo que voy consiguiendo, en el segundo nivel de dificultad más elevado. No necesito fijarte en los beneficios que me ofrecen.

El minijuego de las monedas..... Ganas dos partidas y se te quitan las ganas de jugar ninguna más. Siempre lo mismo, sin variedad alguna. Lo comparas con el juego de cartas de Rebirth....

Lo de los tintes, pues fale. Hablar con un NPC que te da la opción de cambiar el color de la armadura. Que si, que espectaculares los escenarios donde están los NPC.

El juego es muy bonito, técnicamente impecable y se maneja muy bien, pero como mundo abierto está anticuado, es excesivamente repetitivo y, a mí, la historia, meh. Los paisajes una pasada.

No se va a llevar ningún premio importante, evidentemente. En arte Expedition 33 es muy superior (es una locura el arte de ese juego, en cuanto a cantidad, originalidad y calidad). En banda sonora, ídem. Mejor juego, ni de coña, y menos este año.

Aún así el juego me está gustando, y me divierte, pero tiene unos fallos evidentes.
ab1994 escribió:
ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial


Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.


WTF!?
Q-troy escribió:
ifar B escribió:@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo

¿Pero qué offtopic, que picar el anzuelo y que niño muerto? ¿No se puede opinar que el juego se repite más que el ajo? ¿No se puede opinar en un foro?

El contenido no principal consiste, básicamente, en ir del punto A al punto B teniendo que matar a no sé cuántos masillas en el punto B si es una misión de accion, o tener que hacer el mismo plataformeo una y otra vez para llegar al punto B donde obtienes puntos de mejora de habilidades o amuletos (mejoras pasivas).

Aprender una canción, cortar unos bambús o pintar el paisaje es, básicamente, lo mismo, pero cambiando el minijuego chorra. Encontrar un manantial o un santuario (hay más de 40), es lo mismo, pero uno te dan habilidades y otro te mejora la vida.

Seguir a un zorro, un lobo o un pájaro, es lo mismo, que al final te llevan a alguno de los puntos anteriores.

Los minijefes/duelos/misiones de cazarecompensas, que queréis que os diga, también me parecen todos más de lo mismo, y hay un puñado. Hacerle parrys con la arma que toque y atacarlos después, esquivando los ataques que no se pueden defender. Si eso les tiras algunas bombas. Con eso te basta para matarlos a todos.

Si vas a atacar un asentamientos lo intentas hacer en modo sigilo un par de veces y luego ya pasas y vas directo a la acción/matar a más masillas. Si eso usas el sigilo para matar a unos cuantos enemigos al principio.

A mí la historia principal, por ahora, que voy por la quinta zona, ni fu ni fa. Otra más de venganza que en cuanto me pase el juego la borro de mí memoria.

Esto del mundo "orgánico" si al final acabas haciendo lo mismo una y otra vez, no me aporta nada.

Las únicas misiones secundarias algo interesantes son las de conseguir las armaduras (y no recuerdo si todas). Y no sé si alguna de algún arma también está medio interesante, pero es que al final es otra vez ir del punta A al punto B y matar a no sé cuántos masillas o practicar el combate con el maestro (que es básicamente un minijefe simplificado, otra vez lo mismo).

Acabo de hacer la secundaria esa de la cría de 🐻 y me ha parecido un mojón. Como si se cepillan al oso al final, que me la pela. Otra que si han robado madera o no sé qué puñetas. Otro mojón. Que si se me ha perdido un caballo. Otro mojón. Son todas ir del punto A al punto B y acabar con x masillas 🤷🏻‍♂️

Variedad de escenarios escasa. Si me pones una imagen de una zona de mundo abierto, me cuesta distinguir de qué zona del juego es.

Las distintas ventajas que te ofrecen las armaduras y amuletos, yendo por la quinta zona del mapa, irrelevantes. Me voy equipando lo que voy consiguiendo, en el segundo nivel de dificultad más elevado. No necesito fijarte en los beneficios que me ofrecen.

El minijuego de las monedas..... Ganas dos partidas y se te quitan las ganas de jugar ninguna más. Siempre lo mismo, sin variedad alguna. Lo comparas con el juego de cartas de Rebirth....

Lo de los tintes, pues fale. Hablar con un NPC que te da la opción de cambiar el color de la armadura. Que si, que espectaculares los escenarios donde están los NPC.

El juego es muy bonito, técnicamente impecable y se maneja muy bien, pero como mundo abierto está anticuado, es excesivamente repetitivo y, a mí, la historia, meh. Los paisajes una pasada.

No se va a llevar ningún premio importante, evidentemente. En arte Expedition 33 es muy superior (es una locura el arte de ese juego, en cuanto a cantidad, originalidad y calidad). En banda sonora, ídem. Mejor juego, ni de coña, y menos este año.

Aún así el juego me está gustando, y me divierte, pero tiene unos fallos evidentes.



Es que el tema es ese, te puede gustar y aun asi ver las carencias. El juego mola pero es verdad que las acciones son las mismas siempre, puedes no hacerlas pero bueno. Lo que dice es cierto y criticar cosas u opinar no es hacer off topic. Que a veces parece que o los hilos son tipo secta alabando al juego o no se puede.
Q-troy escribió:
ifar B escribió:@Mexored mucha paciencia estas teniendo contestando según que mensajes, llevamos varias páginas de un offtopic bestial a ver quien sigue picando el anzuelo

¿Pero qué offtopic, que picar el anzuelo y que niño muerto? ¿No se puede opinar que el juego se repite más que el ajo? ¿No se puede opinar en un foro?

El contenido no principal consiste, básicamente, en ir del punto A al punto B teniendo que matar a no sé cuántos masillas en el punto B si es una misión de accion, o tener que hacer el mismo plataformeo una y otra vez para llegar al punto B donde obtienes puntos de mejora de habilidades o amuletos (mejoras pasivas).

Aprender una canción, cortar unos bambús o pintar el paisaje es, básicamente, lo mismo, pero cambiando el minijuego chorra. Encontrar un manantial o un santuario (hay más de 40), es lo mismo, pero uno te dan habilidades y otro te mejora la vida.

Seguir a un zorro, un lobo o un pájaro, es lo mismo, que al final te llevan a alguno de los puntos anteriores.

Los minijefes/duelos/misiones de cazarecompensas, que queréis que os diga, también me parecen todos más de lo mismo, y hay un puñado. Hacerle parrys con la arma que toque y atacarlos después, esquivando los ataques que no se pueden defender. Si eso les tiras algunas bombas. Con eso te basta para matarlos a todos.

Si vas a atacar un asentamientos lo intentas hacer en modo sigilo un par de veces y luego ya pasas y vas directo a la acción/matar a más masillas. Si eso usas el sigilo para matar a unos cuantos enemigos al principio.

A mí la historia principal, por ahora, que voy por la quinta zona, ni fu ni fa. Otra más de venganza que en cuanto me pase el juego la borro de mí memoria.

Esto del mundo "orgánico" si al final acabas haciendo lo mismo una y otra vez, no me aporta nada.

Las únicas misiones secundarias algo interesantes son las de conseguir las armaduras (y no recuerdo si todas). Y no sé si alguna de algún arma también está medio interesante, pero es que al final es otra vez ir del punta A al punto B y matar a no sé cuántos masillas o practicar el combate con el maestro (que es básicamente un minijefe simplificado, otra vez lo mismo).

Acabo de hacer la secundaria esa de la cría de 🐻 y me ha parecido un mojón. Como si se cepillan al oso al final, que me la pela. Otra que si han robado madera o no sé qué puñetas. Otro mojón. Que si se me ha perdido un caballo. Otro mojón. Son todas ir del punto A al punto B y acabar con x masillas 🤷🏻‍♂️

Variedad de escenarios escasa. Si me pones una imagen de una zona de mundo abierto, me cuesta distinguir de qué zona del juego es.

Las distintas ventajas que te ofrecen las armaduras y amuletos, yendo por la quinta zona del mapa, irrelevantes. Me voy equipando lo que voy consiguiendo, en el segundo nivel de dificultad más elevado. No necesito fijarte en los beneficios que me ofrecen.

El minijuego de las monedas..... Ganas dos partidas y se te quitan las ganas de jugar ninguna más. Siempre lo mismo, sin variedad alguna. Lo comparas con el juego de cartas de Rebirth....

Lo de los tintes, pues fale. Hablar con un NPC que te da la opción de cambiar el color de la armadura. Que si, que espectaculares los escenarios donde están los NPC.

El juego es muy bonito, técnicamente impecable y se maneja muy bien, pero como mundo abierto está anticuado, es excesivamente repetitivo y, a mí, la historia, meh. Los paisajes una pasada.

No se va a llevar ningún premio importante, evidentemente. En arte Expedition 33 es muy superior (es una locura el arte de ese juego, en cuanto a cantidad, originalidad y calidad). En banda sonora, ídem. Mejor juego, ni de coña, y menos este año.

Aún así el juego me está gustando, y me divierte, pero tiene unos fallos evidentes.


A pesar de que el prólogo me pareció corto y “con prisas”, el juego me está encantando. Unas 5 horas llevo ya.
Mola el detalle de meter el disco, arrancar el juego y aparecer donde estabas (eso son “prisas de las buenas”).

Gran trabajo de Sucker Punch.
@Q-troy macho que tu lo que tu digas, desde el primer mensaje has estado tirando mierda al juego y soltando unos discursos que no te está comprando nadie, y llevas ya varios mensajes hablando de otros juegos que no pintan nada en este hilo.
Asi que por mi parte a ignorados que te vas, me cansé de tonterías, suerte a los que te tengan que seguir leyendo [bye]
ab1994 escribió:
ce16 escribió:Las katanas que me van dando al completar contenido secundario sirve para algo? O son solo skins? Porque no veo que aumente los atributos de la katana inicial


Cada katana tiene un Kami (deidad japonesa) asociada, y cuando usas su ataque especial puedes invocarla durante unos segundos y hacer un ataque ultrapoderoso.

Pero en este juego??? Cuando se desbloquea eso?
Chorrili escribió:
ce16 escribió:Como sabéis cuándo habéis completado una zona del mapa de todas las actividades posibles?


Hay un icono que lo indica pero hay que tener cuidado al principio del juego que si pasas por una zona en la introducción se puede bugear y no aparece hasta que empiezas nueva partida lo comentaban un par de usuarios en reddit creo


Y que icono es? Yo no veo ninguno
ifar B escribió:@Q-troy macho que tu lo que tu digas, desde el primer mensaje has estado tirando mierda al juego y soltando unos discursos que no te está comprando nadie, y llevas ya varios mensajes hablando de otros juegos que no pintan nada en este hilo.
Asi que por mi parte a ignorados que te vas, me cansé de tonterías, suerte a los que te tengan que seguir leyendo [bye]

Lleva varias páginas repitiendo lo mismo, se repite más que lo que critica ser repetitivo [360º]

Será por juegos y géneros por jugar, jugar a disgusto a estas alturas y venir a repetirlo aquí en bucle es un poco absurdo. Simplemente no le ha entrado, pues a otra cosa. La guinda es usar a Rebirth como ejemplo de mundo abierto.

Volviendo al juego, ayer cayó el Oni. Es durillo pero la clave está en usar
el arma de uso instantáneo que te dan en el arco de misiones propio, la llama del Oni. Esto te va a permitir interrumpir sus ataques imparables y letales.
El ataque de tempestad mejorado con la llama va bastante bien para darle fin rápido

Me sentí bastante poderosa de nuevo por lo que volví a Takezo pero me ha vuelto a partir la cara vilmente, la estrategia del Oni no funciona con este tío, volveré de nuevo más tarde.
@xineloeol una pregunta respecto del ataque que comentas en el spoiler:
¿El ataque de tempestad es el de darle al triángulo repetidas veces con la katana doble?
xineloeol escribió:
ifar B escribió:@Q-troy macho que tu lo que tu digas, desde el primer mensaje has estado tirando mierda al juego y soltando unos discursos que no te está comprando nadie, y llevas ya varios mensajes hablando de otros juegos que no pintan nada en este hilo.
Asi que por mi parte a ignorados que te vas, me cansé de tonterías, suerte a los que te tengan que seguir leyendo [bye]

Lleva varias páginas repitiendo lo mismo, se repite más que lo que critica ser repetitivo [360º]

Será por juegos y géneros por jugar, jugar a disgusto a estas alturas y venir a repetirlo aquí en bucle es un poco absurdo. Simplemente no le ha entrado, pues a otra cosa.

Volviendo al juego, ayer cayó el Oni. Es durillo pero la clave está en usar
el arma de uso instantáneo que te dan en el arco de misiones previo, la llama del Oni, para poder cortar sus ataques. El ataque de tempestad mejorado con la llama va bastante bien para darle fin rápido

Me sentí bastante poderosa de nuevo por lo que volví a Takezo pero me ha vuelto a partir la cara vilmente, la estrategia del Oni no funciona con este tío, volveré de nuevo más tarde.


Se puede decir que es repetitivo si por ejemplo vas a buscar 40 manantiales del tirón, y luego 40 santuarios y luego 40 bambúes al igual que si en el GTA atropellas a 40 personas y luego vas a 40 mcdonalds y luego a 40 clubs de alterne, pero eso será así en todos los mundos abiertos.

La cosa está en como se te ofrecen estos puntos de interés. En algunos santuarios, por ejemplo, tienes un duelo, otro está dentro de un campamento, otro está en una cueva, el otro en lo alto de una montaña por lo que tienes que escalar...

Así con todas las actividades que ofrece el juego, si haces checklist normal que parezca repetitivo. Que bueno si a alguien se lo parece tampoco pasa nada porque cada uno lo siente como lo siente.

Lo que no se puede exigir son unos escenarios de fantasía como un castillo dentro de un volcán y enemigos o bosses que sean criaturas no humanas en un juego que intenta tener un contexto histórico (con muchas licencias por tratarse de un videojuego).

En este caso, si se puede ver así, el juego está limitado por su propio planteamiento de juego "histórico" y de mundo abierto. Cuando te ciñes a estas premisas no puedes ofrecer tanta variedad como en un juego de fantasía o de mundo onírico.
BlueTrance escribió:@xineloeol una pregunta respecto del ataque que comentas en el spoiler:
¿El ataque de tempestad es el de darle al triángulo repetidas veces con la katana doble?

Cargar con triángulo, y luego seguir el ataque varias veces con el mismo botón.
Cuando está mejorado terminas el ataque con dos golpes imparables. Hay un talismán también que mejora esto.

Es un ataque bastante roto para los masillas si le metes el Oni.
Lu curioso es que a mí (hasta el momento, 60% según la consola, 3 nombres tachados) precisamente me parece que el juego hace un cierto esfuerzo con no resultar repetitivo en escenarios y enemigos, y que las zonas donde diferencian bastante entre sí. Me explico en spoiler por si acaso.

visualmente tenemos una pequeña zona inicial donde predomina el verde, casi primaveral, pasando después a una zona ya más amplia donde la paleta de colores predominantes pasan a ser básicamente otoñales (amarillo, naranja) y a continuación vamos a una zona blanca, casi totalmente nevada, que incluso se atreve un poquito (muy poquito) a jugar con ventiscas y demás. Me sorprendió leer que "ves una imagen del juego y no sabes decir a qué zona pertenece", por que yo creo que totalmente.

También cambian los enemigos predominantes y la manera de enfrentarte a ellos. La zona inicial, casi un tutorial, básicamente vas a luchar contra cazarrecompensas la mayor parte del tiempo. Después vas a enfrentarte al ejercito del Oni, un ejército de samuráis que pelea de forma parecida a los primeros pero más fuertes, que tiene ataques pesados y contundentes, aunque lentos, para después ir a la zona del Kitsune donde el enemigo más recurrente pasan a ser shibobis, ágiles, muy rápidos, te tienden emboscadas y preparan trampas, son mucho más dificiles de bloquear y de leer, aunque con menos daño directo. La manera de afrontar los combates ante samuráis y ante shinobis a mí si me ha parecido satisfactoriamente diferente, la verdad, hasta el punto de que sufri un poco mis primeras horas en la zona del Kitsune por qué me tuve que hacer a sus ataques y también que conseguir herramientas que me faltaban.

De hecho, es una variedad que no existía en Tsushima de la misma manera


Otra cosa es que si, algunas actividades secundarias si son siempre más o menos parecidas, como en prácticamente todos los juegos de mundo abierto.
Supongo que me quedará poco después de 35h con éste, para mí, claramente Yōtei >>>> Chuchima, aunque la expansión de este último me gustó mucho también.
Yo ya no sé si tomar en serio esos mensajes, es que la forma en que repite este usuario lo de ser repetitivo, pero luego te mete como ejemplos a Final Fantasy VII Rebirth o Elden Ring, que este segundo siendo un juego increíble, también repite multitud de bosses, escenarios, cuevas y demás, lo compensa con una exploración y conexión entre distintos escenarios muy currada, pero tampoco es que sea todo el tiempo descubrimiento cien por ciento de cosas nuevas. Incluso omite lo que hemos dicho por aquí, que las cosas secundarias no son obligatorias, el juego no te obliga a pasar sí o sí por santuarios, por termas o por desafíos de bambúes, eso lo decides tú pero él sigue insistiendo que no. Lo de los escenarios miente totalmente, ya es solo el avance hacia la segunda zona donde ves las diferencias, tanto en paisaje como lo que ocurre con quien ahí domina el territorio, ya ni hablar de la tercera zona que tampoco tiene nada que ver, no sé como puede decir que no hay diferencias y es imposible saber si estás en una zona u otra por su similitud. Habla también de un combate sencillo de solo bloquear y atacar con cuadro, pues ponlo en Letal y ya. No sé, creo que jugamos a ritmos y formas distintas o quizá ese usuario ni el juego tiene y se lo ve en algún stream porque de verdad no lo entiendo, sus críticas no tienen fundamento desde el momento en que se le dice que todo es opcional. En fin, no comprendo como hay gente que no le entra algo de inicio y se martiriza jugando en lugar de pasar, venderlo si se compró en físico y a otra cosa, será por juegos.
@Q-troy Tenemos clara tu opinion. Gracias por compartirla. Pero creo que no hace falta repetirlo una y otra vez.

Si a ti te gustan otros juegos, pues genial, que para eso estan los juegos.

Y si este por lo que sea te parece repetitivo, o puedes dejar el juego o seguir y luego comentar tu experiencia total. No cada paso que das....

Entiendenos tambien a nosotros. A mi personalmente me encanta. De lo mejor que he jugado nunca. Lo repetitivo en que te quejas, me gusta. A si que no tengo problema de ello.

La comparacion real se debe hacer con ghost of tsushima, y todo lo que dices ya pasaba en la primera parte. asi que no entiendo como ese juego te "gusto" y este no paras de criticarlo.

Hablando claramente de la comparacion tsushima vs yotei. Veo que este juego es superior en todo a la primera parte.
Me encanta algunas sensaciones que tengo que me traladan a estudios como naugty dog, santa monica e insomniac games.
Lo que demuestra que esta gente, han dado un salto gordo de primera. y estan de tu a tu con estas desarrolladoras. Al menos a mi gusto.

Me molaria que dejaran descansar la saga para no quemarla y volvieran a infamous o una nueva ip.
Para lo que nos gusta la parte más tecnica, han sacado un pequeño artículo en el blog de Playstation hablando sobre como fueron dando vida al juego y técnicas que han ido usando (bastante ligero de leer, no es un documento técnico al uso)
https://blog.es.playstation.com/2025/10 ... -of-yotei/
ifar B escribió:Para lo que nos gusta la parte más tecnica, han sacado un pequeño artículo en el blog de Playstation hablando sobre como fueron dando vida al juego y técnicas que han ido usando (bastante ligero de leer, no es un documento técnico al uso)
https://blog.es.playstation.com/2025/10 ... -of-yotei/


Muy interesante.

Sobre el ray-tracing para iluminación global, comentan que es "de corto alcance".

Por eso donde más se nota es en superficies que están cercanas a donde rebotan los rayos, y eso se nota más en interiores.

Para el siguiente, espero que le metan ray-tracing también al menos para sombras. Creo que se ganaría un montón en inmersión.
Una pregunta. ¿No está roto el HDR en los interiores? No sé si habré configurado mal el juego o qué, pero no veo un pijo, ni cuando es de noche, ni en interiores. En interiores es que hay zonas donde no distingo nada.

Voy por la zona de la nieve. Repito que el juego me está gustando. Que critique ciertos apartados no significa ni que sea mal juego, ni que no me divierta, ni que no me guste.
@Q-troy Yo lo atribuyo más a mi tele que no es OLED que genera esas zonas oscuras indistinguibles.

Lo que hice yo para solucionarlo fue poner el modo contraste dramático y el brillo del juego al máximo.

Ahora no lo veo tan oscuro y aunque está más iluminado de lo que sería en realidad lo distingo mucho mejor todo.
¿Alguien más ha notado que tras desbloquear el asesinato con la kusarigama, es más complicado hacer cadena de asesinatos normal? Como que ahora tienes que acercarte mucho más que antes al enemigo para que te desactive la opción de matar con la kusarigama y te aparezca el asesinato normal (y a veces ni sale la opción), ya que una vez desbloqueada la habilidad, el juego da preferencia a la kusaragima aunque tengas otra arma equipada.

Creo que estaría bien que el juego te diera la opción de asesinar con la kusarigama sólo si la tienes equipada para que no interfiera de esa manera con el asesinato normal.
Mexored escribió:@Q-troy Yo lo atribuyo más a mi tele que no es OLED que genera esas zonas oscuras indistinguibles.

Lo que hice yo para solucionarlo fue poner el modo contraste dramático y el brillo del juego al máximo.

Ahora no lo veo tan oscuro y aunque está más iluminado de lo que sería en realidad lo distingo mucho mejor todo.

Tengo una OLED.

Madre mía la inmensa mayoría de secundarias 🤦
Ya me lo pase hace un par de semanas, pero hubo una cosa que no termine preguntando. Alguno que tenga la pro os pasa que la parte de arriba de la pantalla, una pequeña franja, se ve como borroso? el efecto es similar al filtrado anisotropico en el suelo, solo que todo lo que haya en esa franja se ve como borroso, y según el contenido va saliendo de la franja lo ves bien.

No se nota en gameplay normal, solo al escalar con la cámara cerca. Solo me pasa en este juego y creo recordar que pasaba en todos los modos gráficos.
Sigo sin saber cómo puedo averiguar cuando tengo completada una zona de todas las actividades y puntos secundarios disponibles. No veo señal alguna 😭😭
ce16 escribió:Sigo sin saber cómo puedo averiguar cuando tengo completada una zona de todas las actividades y puntos secundarios disponibles. No veo señal alguna 😭😭

Alguien dijo hace poco que había una marca, pero yo no la veo, a ver si lo pueden explicar XD

Yo lo intuyo por que el juego da alguna pistas: el cartógrafo deja de venderte mapas (pone "buscalo en otra ubicación), y cuando tocas la canciones no te llevan a ninguna parte (te pone lo mismo, "ya has descubierto todos los puestos de bambú de este área").
Hangla Mangla escribió:
ce16 escribió:Sigo sin saber cómo puedo averiguar cuando tengo completada una zona de todas las actividades y puntos secundarios disponibles. No veo señal alguna 😭😭

Alguien dijo hace poco que había una marca, pero yo no la veo, a ver si lo pueden explicar XD

Yo lo intuyo por que el juego da alguna pistas: el cartógrafo deja de venderte mapas (pone "buscalo en otra ubicación), y cuando tocas la canciones no te llevan a ninguna parte (te pone lo mismo, "ya has descubierto todos los puestos de bambú de este área").

Yo la única forma que he visto es tocando la correspondiente canción de samisen para mostrar ubicación de un elemento. En caso de no existir más elementos en la región te lo indica en la parte superior.

En el menú hay un icono con las actividades, pero creo que solo indica lo que has conseguido.
Bueno, ya tengo casi el 50% y con 28 horas jugadas. Esto es una gozada y si, algo repetitivo se puede hacer pero es que no hay sandbox que al final lo sufra sobre todo cuando quieres hacerle el 100%

Y sobre la dificultad lo juego a Media y hay momentos que lo paso fatal incluso con soldados random, como se me junten muchos ufff. Los que los estais haciendo en Letal mi mas sincera admiración, sois unos maquinas.
@xineloeol @Hangla Mangla gracias! Pues seguiré esos métodos porque no veo otra manera de que me señale la totalidad de mapa completado
Bueno, pues juego aplatinado despues de 50 horas... [+risas] [+risas]
Yo he llegado hace unas horas a la última zona y me ha supuesto un pequeño bajón, aunque alabo que de nuevo se busque dotar al juego de una variedad en el camino principal del que carecía Tsushima
para mí la nueva mecánica de los enemigos aquí: la de las armas de fuego, no termina de funcionar igual de bien ni ser igual de interesante que la de los samuráis de la primera zona o la de los shibobis de la segunda, ni atacando ni recibiendo.

Eso si, la zona vuelve a ser bonita a rabiar, siguen jugando mucho en dotar a cada espacio de un estilo marcadisimo y reconocible a través de la paleta de colores creada naturalmente (que no de manera realista, por qué el juego no busca verse como la realidad, sino como las películas de samuráis retratan la realidad) por el propio entorno, y si en la zona tutorial predomina el verde de las praderas, en la del Oni el amarillo otoñal y en la del Kitsune el blanco de la nieve, aquí manda el rosa de los cerezos en flor, resultando bastante impresionante. Me gusta mucho como se han planteado el diseño de las zonas en base a su paleta de colores.

Y la relación entre Atsu y su sobrina es bastante god XD


A ver si le acabo de pillar la gracia a esta nueva arma, por que hasta ahora tiene pinta de ser bastante un "no eres tú, soy yo"
Juego pasado en difícil, no sé si lo voy a platinar porque me quedan dos tonterías que ahora se lo voy a dejar a un amigo y de vuelta no creo me pongo otra vez.

El juego es una estampa maravillosa [amor]

Es mas y mejor que el primero en todo, Atsu me ha gustado mucho mas que Jin aunque si es verdad que el primero me tocó la patata un par de escenas brutales [buuuaaaa]
Aqui he usado mas las armas que los consumibles, con las kusarigama y las dobles me encanta reventar ratataaaa


Mi “problema” con estos juegos y la mayoría vamos, es que doy mucha importancia al combate y este en ese apartado es bastante ponzoña, bueno a ver, entendedme, es gusto personal, me encantan tipo Souls, el tener muchas opciones a la hora del 1 vs 1.

Aquí muchos duelos me han parecido muy “scriptados”, sobre todo el combate final, ya os digo, es GUSTO PERSONAL repito.

8/10 [beer]
Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.

Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.

Saludos!
Q-troy escribió:Una pregunta. ¿No está roto el HDR en los interiores? No sé si habré configurado mal el juego o qué, pero no veo un pijo, ni cuando es de noche, ni en interiores. En interiores es que hay zonas donde no distingo nada.

Voy por la zona de la nieve. Repito que el juego me está gustando. Que critique ciertos apartados no significa ni que sea mal juego, ni que no me divierta, ni que no me guste.

Di que sí. Yo no me canso de criticar el prólogo, pero es un juegazo!
A este juego le cambias el mundo abierto, o lo recortas muchísimos y lo haces rollo los últimos God of War, y te puede salir una obra maestra.
duratork escribió:Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.

Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.

Saludos!


buenas! coincido en todo, es una maravilla....

una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...

gracias!
robhouse escribió:
duratork escribió:Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.

Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.

Saludos!


buenas! coincido en todo, es una maravilla....

una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...

gracias!

Yo toco la canción y miro en el mapa hacia donde va el viento y me teletransportó lo más cerca que pueda. Una vez ahi ya sigo el viento y tendría que estar cerquita. Hay alguna cosa que está bastante escondida.
techuzo escribió:
robhouse escribió:
duratork escribió:Juegazo platinado en 60h de puro disfrute, no queria terminarlo pero es que no se hace pesado en ningún momento y siempre acabas jugando un poquito mas.

Me atrevo a decir que me ha gustado mas que Tsushima.
El combate me ha parecido una gozada y a medida que vas adquiriendo nuevas armas se vuelve aún mas divertido el ir combinándolas.

Saludos!


buenas! coincido en todo, es una maravilla....

una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...

gracias!

Yo toco la canción y miro en el mapa hacia donde va el viento y me teletransportó lo más cerca que pueda. Una vez ahi ya sigo el viento y tendría que estar cerquita. Hay alguna cosa que está bastante escondida.


anda buen truco! no sabia que se reflejaba en el mapa (manda narices, llevo mas de 30 horas)

muchas gracias!!!
robhouse escribió:
techuzo escribió:
robhouse escribió:
buenas! coincido en todo, es una maravilla....

una pregunta, yo quiero ir a por el platino, pero estoy muy perdido de cuanto me queda de santuarios, cuevas etc etc... tu lo has hecho todo con las canciones? Es que toco canciones y nunca llego al objetivo, se me hace interminable, y no se si estan en la otra punta del mapa o que...

gracias!

Yo toco la canción y miro en el mapa hacia donde va el viento y me teletransportó lo más cerca que pueda. Una vez ahi ya sigo el viento y tendría que estar cerquita. Hay alguna cosa que está bastante escondida.


anda buen truco! no sabia que se reflejaba en el mapa (manda narices, llevo mas de 30 horas)

muchas gracias!!!


Es más, si no te marca camino, creo que es porque todos los de la zona están completados.

Así que, si no te marca camino, ve cambiando de zona.
1721 respuestas
131, 32, 33, 34, 35