sonic5202 escribió:RedBelmont escribió:Goldorado escribió:Comento esto para los ingenuos aunque a estas alturas de la vida deberíais saberlo:
Los goty, al igual que el resto de premios, Óscar, Grammy, Emmy, Goya, etc etc. No se ganan por ser el mejor o de más calidad, se ganan por popularidad. Cuanto más repercusión tengas, más probabilidad de que te elijan o te voten como ganador.
Así es la vida, amigos.
Por tanto, Yotei ganará si se hace más popular que el resto. No hay más.
Es más, en caso de los Goty, incluso me aventuraría a decir que algunos premios/años podria haberlo ganado el que soltara la pasta.
Qué mejor marketing, verdad?
GOTY 2014: Dragon Age Inquisition, compitiendo con Hearthstone (Mas popular llego a 23,5 millones de jugadores vs 12 millones de ventas totales de 2014 a 2025 de DAI) y Dark Souls II entre otros
GOTY 2015: Witcher 3, compitiendo con Fallout 4 (12 millones de salida de ventas vs casi 3) con Metal Gear 5 (Hace falta que hablemos de la popularidad de Kojima?) y con Bloodborne, Witcher 2 no fue ni remotamente popular respecto a los demás, el 3 lo ganó por calidad.
GOTY 2016: Overwatch (Popular y de Blizzard) que tambien dejo fuera a Uncharted 4 (Otro con mas ruido del año)
GOTY 2017: Breath of the Wild (Alguien duda de la calidad de este titulo?) Dejando fuera a Super Mario, Persona y Horizon
GOTY 2018: El eterno debate, God of war lo ganó respecto a Red Dead Redemption 2 (El que de verdad hizo ruido) Polémica servida, ambos buenísimos y de la misma calidad, los mejores sin discusión del año, pero igual de populares, Rockstar vs Sony, El factor Sony hace mucho.
GOTY 2019: Sekiro (Juego que gana absoluta e indiscutiblemente por su calidad, pues sus ventas no son ni remotamente equiparables a otros AAA) Dejando fuera a Death Stranding (Kojima y sus millonazos de ventas) Super Smash Bros (Ya sabemos que las ventas van por decenas de millones) o Resident Evil 2 Remake (Juego de los que mas ha vendido de la saga y una auténtica joya)
GOTY 2020: Last of Us Parte II, Juego transgresor y que gana por ello, en este caso incluso es el mas popular, pero VII Remake y Tsushima, sus competidores ¿Eran mejor juego? Lo dudo y Final Fantasy VII es mi juego favorito.
GOTY 2021: It takes two, dejando fuera a Metroid y el superventas y mas vendido del año, con mas ruido y mas popular Resident Evil 8 o Village.
GOTY 2022: Elden ring, indiscutible, calidad inigualable, Deja fuera a God of War Ragnarok (Mas ventas y mas ruido de salida puesto que es Sony) y a Horizon Forbidden West (Tambien mucho ruido, campañas, anuncios...)
GOTY 2023: Baldurs Gate III, otro indiscutible y de calidad inigualable, con ventas y una campaña early access que no se va a volver a repetir, frente al mas vendido del año, Super Mario, o Spider Man 2, asi como Resident 4.
GOTY 2024: Astrobot (El unico año infame), juego que no tiene ni las mejores ventas ni el mejor presupuesto, solo el factor Sony dejando fuera al Absoluto ganador y con mas ruido del año, Final Fantasy VII Rebirth, Mario Party o Wukong (Otro que hizo ruido) y Shadow of the Erdtree, que si lo juegas sabes que es un juego entero practicamente, En este caso TODOS venden mas que Astrobot de salida, exceptuando Wukong.
Dime exactamente y argumentando el porqué los ingenuos no entendemos que solo lo ganan los que tienen más repercusión (Ruido) o más popular (Traducido en Ventas), si me llegas a decir que Sony pone pasta para esto, hablamos de otro debate, pero que ganen los que "más populares o repercusión tienen" Eso no ha pasado en la vida, ahí tienes 11 años de premios para demostrarlo con datos.
Un saludo.
Que astrobot le quitase el goty a rebirth es una locura.
xineloeol escribió:@Q-troy
Cuando se habla de mundo orgánico nos referimos a cómo el juego te deja descubrir las cosas sin bombardearte de iconos ni listados de misiones.
Aquí no abres el mapa y ves cientos de marcadores como en los juegos “made in Ubisoft”, sino que las cosas suceden mientras exploras: ves humo a lo lejos, escuchas un sonido, un animal te guía o un NPC te comenta algo.
sonic5202 escribió:RedBelmont escribió:Goldorado escribió:Comento esto para los ingenuos aunque a estas alturas de la vida deberíais saberlo:
Los goty, al igual que el resto de premios, Óscar, Grammy, Emmy, Goya, etc etc. No se ganan por ser el mejor o de más calidad, se ganan por popularidad. Cuanto más repercusión tengas, más probabilidad de que te elijan o te voten como ganador.
Así es la vida, amigos.
Por tanto, Yotei ganará si se hace más popular que el resto. No hay más.
Es más, en caso de los Goty, incluso me aventuraría a decir que algunos premios/años podria haberlo ganado el que soltara la pasta.
Qué mejor marketing, verdad?
GOTY 2014: Dragon Age Inquisition, compitiendo con Hearthstone (Mas popular llego a 23,5 millones de jugadores vs 12 millones de ventas totales de 2014 a 2025 de DAI) y Dark Souls II entre otros
GOTY 2015: Witcher 3, compitiendo con Fallout 4 (12 millones de salida de ventas vs casi 3) con Metal Gear 5 (Hace falta que hablemos de la popularidad de Kojima?) y con Bloodborne, Witcher 2 no fue ni remotamente popular respecto a los demás, el 3 lo ganó por calidad.
GOTY 2016: Overwatch (Popular y de Blizzard) que tambien dejo fuera a Uncharted 4 (Otro con mas ruido del año)
GOTY 2017: Breath of the Wild (Alguien duda de la calidad de este titulo?) Dejando fuera a Super Mario, Persona y Horizon
GOTY 2018: El eterno debate, God of war lo ganó respecto a Red Dead Redemption 2 (El que de verdad hizo ruido) Polémica servida, ambos buenísimos y de la misma calidad, los mejores sin discusión del año, pero igual de populares, Rockstar vs Sony, El factor Sony hace mucho.
GOTY 2019: Sekiro (Juego que gana absoluta e indiscutiblemente por su calidad, pues sus ventas no son ni remotamente equiparables a otros AAA) Dejando fuera a Death Stranding (Kojima y sus millonazos de ventas) Super Smash Bros (Ya sabemos que las ventas van por decenas de millones) o Resident Evil 2 Remake (Juego de los que mas ha vendido de la saga y una auténtica joya)
GOTY 2020: Last of Us Parte II, Juego transgresor y que gana por ello, en este caso incluso es el mas popular, pero VII Remake y Tsushima, sus competidores ¿Eran mejor juego? Lo dudo y Final Fantasy VII es mi juego favorito.
GOTY 2021: It takes two, dejando fuera a Metroid y el superventas y mas vendido del año, con mas ruido y mas popular Resident Evil 8 o Village.
GOTY 2022: Elden ring, indiscutible, calidad inigualable, Deja fuera a God of War Ragnarok (Mas ventas y mas ruido de salida puesto que es Sony) y a Horizon Forbidden West (Tambien mucho ruido, campañas, anuncios...)
GOTY 2023: Baldurs Gate III, otro indiscutible y de calidad inigualable, con ventas y una campaña early access que no se va a volver a repetir, frente al mas vendido del año, Super Mario, o Spider Man 2, asi como Resident 4.
GOTY 2024: Astrobot (El unico año infame), juego que no tiene ni las mejores ventas ni el mejor presupuesto, solo el factor Sony dejando fuera al Absoluto ganador y con mas ruido del año, Final Fantasy VII Rebirth, Mario Party o Wukong (Otro que hizo ruido) y Shadow of the Erdtree, que si lo juegas sabes que es un juego entero practicamente, En este caso TODOS venden mas que Astrobot de salida, exceptuando Wukong.
Dime exactamente y argumentando el porqué los ingenuos no entendemos que solo lo ganan los que tienen más repercusión (Ruido) o más popular (Traducido en Ventas), si me llegas a decir que Sony pone pasta para esto, hablamos de otro debate, pero que ganen los que "más populares o repercusión tienen" Eso no ha pasado en la vida, ahí tienes 11 años de premios para demostrarlo con datos.
Un saludo.
Que astrobot le quitase el goty a rebirth es una locura.
la cima del monte Yotei me pareció una pasada, las vistas desde ahí y ver la inmensidad del crater me dejaron
Además del peso emocional que tiene para Atsu hacer esa subida, recordando a sus padres y encontrando sus amuletos en la cima
Q-troy escribió:Desde el Rebirth que no jugaba a un mundo abierto, por eso mismo. Por hacerte "perder el tiempo" haciendo una y otra vez lo mismo.
Por ejemplo, hay una gran diferencia entre Rebirth y este Yotei. Mucho más repetitivo Yotei. En Rebirth le dedicas muchísimo más tiempo a la historia principal que en Yotei (por lo que llevo jugado). Pongamos que en Rebirth un 50% del tiempo lo dedicas a la historia principal y la otra mitad a "hacer cosas de mundo abierto". En este Yotei la balanza es un ¿80-90%? a hacer cosas de mundo abierto.
Desde el Rebirth que no jugaba a un mundo abierto, por eso mismo. Por hacerte "perder el tiempo" haciendo una y otra vez lo mismo.
...
A este Yotei lo haces muchísimo más lineal y mejora muchísimo. Eso sí, artística y visualmente es una maravilla, y el rendimiento perfecto, sin bugs, etc. Otro tema es algunas cutradas que tiene, como lo de nadar/bucear, que es lamentable.
xineloeol escribió: @ifar B justo ahora estoy con el maestro de la Yari para desbloquearla.
Me gusta mucho cómo han planteado el sistema. El desbloqueo de armas tiene su propio maestro y trasfondo, algo que le da un toque muy chulo.
El combate en Tsushima ya me gustó bastante, pero aquí se lo han currado y han arriesgado, apostando por los sets de armas en lugar de las posturas.
Q-troy escribió:Por ejemplo, hay una gran diferencia entre Rebirth y este Yotei. Mucho más repetitivo Yotei.
 ifar B escribió:xineloeol escribió: @ifar B justo ahora estoy con el maestro de la Yari para desbloquearla.
Me gusta mucho cómo han planteado el sistema. El desbloqueo de armas tiene su propio maestro y trasfondo, algo que le da un toque muy chulo.
El combate en Tsushima ya me gustó bastante, pero aquí se lo han currado y han arriesgado, apostando por los sets de armas en lugar de las posturas.
Este tipo de cosas denotan el mimo con el que han ido planteando el avance de tu aventura durante el juego, podrían haberlo hecho por la via facil, por ejemplo que te diesen el arma en una conversación random y fuera.
Poco se valora el salto en calidad que han dado con respecto al Tsushima en este tipo de cosas
xineloeol escribió:@Q-troy
En todo caso habrás matado al segundo de los de Yotei, el primero cae bien pronto.
Si quieres contenido principal, no veo el problema en dar prioridad y hacer las principales, las tienes bien definidas, y picotear alguna secundaria. En este juego no te obligan a subir niveles de forma artificial como ocurre con los "made in Ubisoft".
Por lo que cuentas estás barriendo el mapa, no tienes porqué hacer todo si encima te aburre tanto, es sufrir de forma innecesaria no?![]()
A mí el juego me divierte en todo lo que hace, por eso llevo para adelante las secundarias, si noto síntomas de agotamiento me voy directo a lo principal.
la Misión que entra el hermano al bar y estas escuchando la conversación de los otros
Parrake escribió:Sigo siendo un manco en el combate. No sé cómo puñetas hacéis cuando tenéis 3 o 4 enemigos rodeándonos y atacando. En esos casos me matan 5 o 6 veces como mínimo. Me llega a desesperar.
Parrake escribió:Sigo siendo un manco en el combate. No sé cómo puñetas hacéis cuando tenéis 3 o 4 enemigos rodeándonos y atacando. En esos casos me matan 5 o 6 veces como mínimo. Me llega a desesperar.
Q-troy escribió:Parece que no sé puede opinar, madre mía.
Decir que en un videojuego tengas que repetir lo mismo decenas de veces, es ser inmaduro o un crío, o que no tengo la consola. Di que sí.
Llevo desde el Spectrum 128k en el mundillo. Sé distinguir cuando algo es repetitivo y está alargado innecesariamente.
Voy por la tercera zona del juego. Básicamente es hacer lo mismo que en las dos anteriores. Que no quiere decir que me esté aburriendo el juego, o no gustando, pero que es muy repetitivo, es más que evidente.
Si una futura tercera parte fuese mucho más lineal, a los The Last of Us II, podría ser excelente.Parrake escribió:Sigo siendo un manco en el combate. No sé cómo puñetas hacéis cuando tenéis 3 o 4 enemigos rodeándonos y atacando. En esos casos me matan 5 o 6 veces como mínimo. Me llega a desesperar.
Eres un manco, porque el juego me parece bastante fácil. La unica zona donde me han matado bastantes veces ha sido en el combate contra el segundo Yotei.
Parrake escribió:Sigo siendo un manco en el combate. No sé cómo puñetas hacéis cuando tenéis 3 o 4 enemigos rodeándonos y atacando. En esos casos me matan 5 o 6 veces como mínimo. Me llega a desesperar.

Q-troy escribió:Me acaba de saltar de trofeo de los 30 altares y me quedarán 10 o más 🤦
ab1994 escribió:Q-troy escribió:Me acaba de saltar de trofeo de los 30 altares y me quedarán 10 o más 🤦
Pero, ¿Por qué no aclaras también que lo que decías en mensajes anteriores de "30 madrigueras de zorro, 30 santuarios, 30 guaridas de lobo, 30 puestos de bambú" es mentira, y que de todos esos hay menos de la mitad de lo que señalabas (y en muchos casos tienen un gimmick gracioso que los diferencia ligeramente entre ellos)?
Q-troy escribió:ab1994 escribió:Q-troy escribió:Me acaba de saltar de trofeo de los 30 altares y me quedarán 10 o más 🤦
Pero, ¿Por qué no aclaras también que lo que decías en mensajes anteriores de "30 madrigueras de zorro, 30 santuarios, 30 guaridas de lobo, 30 puestos de bambú" es mentira, y que de todos esos hay menos de la mitad de lo que señalabas (y en muchos casos tienen un gimmick gracioso que los diferencia ligeramente entre ellos)?
Vamos a ver, 30 lo que sea es un decir, alguno serán 30, otros más, otros menos. El tema es que hay que repetir las mismas mecanicas una y otra vez.
Y ya me diréis la diferencia entre un altar, un puesto de bambú, una zona de esas de pintar un paisaje, un balneario, etc. Al final es todo lo mismo, ir a tal punto para conseguir un talismán, una habilidad nueva, mejorar la salud, o un item.
Que podrá gustar más o menos el juego, pero que es repetitivo y tiene los típicos errores de mundos abiertos genéricos, es evidente.
A mí lograr rellenar un check list al subirte a una torre o que lo vayas rellenando poco a poco tras hablar con un NPC, o seguir a un lobo/zorro/pájaro. Pues que queréis que os diga, me da igual. ¿Lo segundo hace que sea "orgánico"? Para mí, no. Orgánico es el contenido secundario de Expedition 33 o Elden Ring.


ce16 escribió:Vosotros vais a todos los sitios a caballo, o usáis teletransporte?
Y hay alguna manera de quitar el botón del modo foto? Estoy hasta los cojones de que me salte el modo porque le doy sin querer al botón en vez de curarme con los nervios del combate
ce16 escribió:Vosotros vais a todos los sitios a caballo, o usáis teletransporte?
Y hay alguna manera de quitar el botón del modo foto? Estoy hasta los cojones de que me salte el modo porque le doy sin querer al botón en vez de curarme con los nervios del combate
ce16 escribió:Vosotros vais a todos los sitios a caballo, o usáis teletransporte?
Y hay alguna manera de quitar el botón del modo foto? Estoy hasta los cojones de que me salte el modo porque le doy sin querer al botón en vez de curarme con los nervios del combate
Kunte13 escribió:Parrake escribió:Sigo siendo un manco en el combate. No sé cómo puñetas hacéis cuando tenéis 3 o 4 enemigos rodeándonos y atacando. En esos casos me matan 5 o 6 veces como mínimo. Me llega a desesperar.
Igual vas de cara a por ellos. Prueba a moverte por el escenario para se abran. Después vas individualmente a por ellos.
Otra forma es ir a por lo que van con armas a distancia, precisamente porque están separados.
Básicamente se trata de evitar que te rodeen.
Ataca primero a distancia, con arco potente y concentración, puedes matar 2 o 3 antes de que te alcancen.
Usa sigilo y vas eliminando poco a poco.
Opciones hay, se trata de tener un poco de estrategia y no ir a saco.
Q-troy escribió:Lo de los tiempos de cargas de los viajes rápidos es una pasada. No recuerdo otro juego en el los viajes rápidos sean prácticamente instantáneos.
En cuando a respuestas inmediatas de los menús, acciones del personaje, viaje rápido, etc. el juego es impecable.
  Demofilos escribió:@Parrake
Este juego no es facil cuando te enfrentas a varios enemigos sobre a todos a los mancos como nosotros. Para mi el truco ha sido(aparte de tener a la prota hasta arriba de mejoras) es moverme por el escenario, no ir a saco. Me alejo y al primero que se acerque le pego la ostia, luego siempre busca objetos que lanzarles alrededor, casi siempre hay lanzas o botellas y por ultimo intenta hacer asesinatos silenciosos para quitarte lo maximo posible de enemigos. Hay una mejora que puedes hacer hasta 3 asesinatos seguidos, para mi ha sido la noche y el dia.
Pero como intentes ir a saco machacando botones date por jodido sobre todo por los pu*** arqueros que desde lejos te hacen un estropicio.
Moverte moverte y moverte para abrir posiciones y poder ir matandolos uno a uno, no hay mas. Personalmente lo que hago es ir primero a por los arqueros y luego ya me centro en los demas; si me agobiaban mucho tiro una bomba de humo y doy un par de estacazos y me vuelvo alejar, y asi todo el rato.
pliskin_18 escribió:@Q-troy por curiosidad, qué opinas del Spiderman? Se te hacía repetitivo o no