eR_pOty escribió:@El_Patas he visto gente con discos de 5tb por lo que esa limitación que comentas es más bien teórica
Tenía la lista de hdd compatibles probados en marcadores pero al formatear la perdí
vale la encontre, aqui pone que este seria compatible...
https://ps2drives.x-pec.com/?p=drive&did=5682
gracias, aun estoy valorando porque de momento solo tengo el adaptador gamestar , el primer paso era crear una FMCB con una tarjeta original de sony y el Freehdloader (grabando imagen) pero obviamente no he podido por la incompatibilidad del hdd que se queda en negro despues de la carga del logo del FMCB...El_Patas escribió:eR_pOty escribió:@El_Patas he visto gente con discos de 5tb por lo que esa limitación que comentas es más bien teórica
Tenía la lista de hdd compatibles probados en marcadores pero al formatear la perdí
vale la encontre, aqui pone que este seria compatible...
https://ps2drives.x-pec.com/?p=drive&did=5682
@eR_pOty , no caí en la carga por red, que no viene delimitada por el bus de la propia PS2, al ser discos duros que están en el PC y la carga va por red, en ese
caso sí podrá ser de más de 2B.
Pero tu mencionaste en el título del hilo que abriste antes de que te lo moviera a este hilo, que utilizabas el adaptador de red clónico GameStar, lo cual significa
que te estás refieriendo a la carga con disco duro interno.
Y con el disco duro interno el máximo soportable de disco duro son 2TB, y no es teórico, no vas a poder usar un disco duro de más de 2TB conectado de forma
interna en la PS2 pero ni con un milagro.
Otra cosa como digo es que te refieras a cargar los juegos por red.
En ese enlace que has puesto de esa página web que precisamente está pensada para los discos duros conectados internamente, es de una página web muy obsoleta y la información
no es fiable, porque ya nos hubiese gustar poder conectar un disco duro de 5000 GB de forma interna en el año 2012 como pusieron ahí.
Saludos.
eR_pOty escribió:gracias, aun estoy valorando porque de momento solo tengo el adaptador gamestar , el primer paso era crear una FMCB con una tarjeta original de sony y el Freehdloader (grabando imagen) pero obviamente no he podido por la incompatibilidad del hdd que se queda en negro despues de la carga del logo del FMCB...
eR_pOty escribió:sin saber muy bien como va aun el tema por red... intuyo que es con un hdd conectado a un ruter por usb y este conectado al adaptador de sony original, verdad? la compatibilidad es menor tambien si no me equivoco
otra opcion seria un ruter conectado directamente con un IP que rediriga al disco duro con los juegos que tengo en el pc o ahi ya me estoy flipando?
Si si, hasta ahi llegoEl_Patas escribió:eR_pOty escribió:gracias, aun estoy valorando porque de momento solo tengo el adaptador gamestar , el primer paso era crear una FMCB con una tarjeta original de sony y el Freehdloader (grabando imagen) pero obviamente no he podido por la incompatibilidad del hdd que se queda en negro despues de la carga del logo del FMCB...
@eR_pOty, que se te quede la pantalla en negro no tiene porque ser incompatibilidad del disco duro, puede ser más problema de la tarjeta de memoria si no es la original
o directamente del adaptador clónico GameStar.eR_pOty escribió:sin saber muy bien como va aun el tema por red... intuyo que es con un hdd conectado a un ruter por usb y este conectado al adaptador de sony original, verdad? la compatibilidad es menor tambien si no me equivoco
otra opcion seria un ruter conectado directamente con un IP que rediriga al disco duro con los juegos que tengo en el pc o ahi ya me estoy flipando?
@eR_pOty, en una PS2 Fat el conector de red se encuentra en el adaptador de red donde se conecta el disco duro, de modo que es conectar un cable ethernet
desde el adaptador de red hasta el router del ordenador.
Pero en tu caso no puedes usar la carga por red porque estás usando un adaptador de red clónico, y los clónicos no tienen funcional el puerto de red.
Y sí, la carga por red tiene menos compatibilidad con los juegos.
La carga con disco duro interno es la que tiene mayor compatibilidad con los juegos y la mayor velocidad al cargarlos.
Saludos.
me referia a hacerme con un adaptador oficial
La gente puede poner un disco de 16TB si le da la gana,el tema es que el formato PFS solo acepta 2TB maximo y te quedaran 14TB en el aire,al igual que el formato FAT32,por RED no tengo idea ya que se puede utilizar NTFS que acepta mas capacidad por sobre los 2TB.
Quisiera ver donde viste los 5TB.
- Tampoco entiendo la idea de tener el romset,tendras 3500 juegos aprox y eso te tomara mas de 25 años terminarlos todo....
aun tengo que incluir unas pocas traducciones y algun japo top eR_pOty escribió:
he cargado un hdd de 320gb con el launchELF (ultima version del FCMB 1.966) y le he dado formato a traves de el. el problema es que el HDL dump helper v2 no me reconoce el disco duro cuando en la ps2 le ha dado formato perfectamente![]()
el winhiip si que me lo reconoce
El_Patas escribió:eR_pOty escribió:
he cargado un hdd de 320gb con el launchELF (ultima version del FCMB 1.966) y le he dado formato a traves de el. el problema es que el HDL dump helper v2 no me reconoce el disco duro cuando en la ps2 le ha dado formato perfectamente![]()
el winhiip si que me lo reconoce
@eR_pOty, mal asunto que no te lo reconozca el HDLDump Helper GUI, que te lo haya formateado el uLaunchELF no significa que se haya formateado perfectamente
si luego el HDLDump Helper GUI no lo detecta, puede ser que no haya quedado bien formateado por culpa de usar el adaptador de red clónico.
Mejor hazte con el oficial, y si quieres poner discos SATA entonces modificas el adaptador oficial con el conector de BitFunx v2.0 para SATA.
El Winhiip es una basura de programa, ni se te ocurra usarlo, porque acabarás corrompiendo el disco duro y teniendo problemas extraños
de todo tipo, está más que comprobado.
Saludos.
En mi caso lo he estado cacharreando esta tarde con un hdmi adapter y lo mismo, puede que ser por tu TV , la mia es HD ready pero lo he dejado por imposible con 720p tambien. en algunas opciones se congela y en otras simplemente sales del juego con la combinacion de botones o renicias consola, entreas en el OPL y lo vuelves a poner como estabaArwen escribió:Cuando pongo GSM a 1080p ,me sale imagen negra y de congela la consola ¿ Hago algo mal?
Juego con componentes
cristan escribió:Tengo mi primera PS2 FAT la cual el lector recuerdo que no andaba muy allá y le costaba leer juegos, la cual tiene chip, sino recuerdo mal creo que se llamaba matrix, además disponía de adaptador de red oficial, ¿Qué aconsejáis hacer con esta consola para la lectura de backup? Había pensado en hacerme con una memory card FMCB ( vi esta, que sale bien de precio ? : https://es.aliexpress.com/item/4000602609811.html ) y de ahí utilizar Open Loader para utilizar por comodidad un mando Dual Shock 4 y cargar backup por HDD.
cristan escribió:He leído acerca de que cargar backup mediante pendrive trae ciertas desventajas, como por ejemplo, que los videos de escena no funcionan bien, hay alguna desventaja más respecto a esto? Más allá de la compatiblidad.
cristan escribió:También he leído que el hecho de que tenga chip puede dar problemas para cargar FMCB?
cristan escribió:Luego tengo una PS2 Slim plateada, que no tiene chip. Había pensado en FMCB y cargar backup con ella mediante USB ¿Creéis que es la opción más idonea para ella?
cristan escribió:Por último tengo una duda un poco más general, tengo bastantes juegos originales, sin embargo me da miedo utilizarlos por el hecho de que se puedan rayar con el uso, mi PS2 Slim si que lee discos bien, pero... Creéis que puede rayar los discos como comento? PS2 sus discos eran muy delicados y claro, meter un Silent Hill Shattered en perfecto estado y que pueda rayarse usándolo me tira muy para atrás. ¿Qué opináis sobre esto?
El_Patas escribió:cristan escribió:Tengo mi primera PS2 FAT la cual el lector recuerdo que no andaba muy allá y le costaba leer juegos, la cual tiene chip, sino recuerdo mal creo que se llamaba matrix, además disponía de adaptador de red oficial, ¿Qué aconsejáis hacer con esta consola para la lectura de backup? Había pensado en hacerme con una memory card FMCB ( vi esta, que sale bien de precio ? : https://es.aliexpress.com/item/4000602609811.html ) y de ahí utilizar Open Loader para utilizar por comodidad un mando Dual Shock 4 y cargar backup por HDD.
@cristan, Teniendo una PS2 Fat y el adaptador de red oficial puedes utilizar un disco duro IDE conectado internamente para cargar los juegos,
que es lo mejor en PS2.
Teniendo chip puedes grabar un disco con el uLaunchELF, con el uLaunchELF ejecutar la instalación del Freemcboot desde una memoria USB, e instalar
el Freemcboot en una tarjeta de memoria oficial que tengas.
Las tarjetas compradas son todas clónicas, y las tarjetas clónicas dan problemas con el Freemcboot además de causar corrupciones.cristan escribió:He leído acerca de que cargar backup mediante pendrive trae ciertas desventajas, como por ejemplo, que los videos de escena no funcionan bien, hay alguna desventaja más respecto a esto? Más allá de la compatiblidad.
Los vídeos se entrecortan y la compatibilidad de los juegos es la menor comparado con disco duro interno y con red.
Teniendo una PS2 Fat con el adaptador de red oficial y pudiendo cargar los juegos con disco duro interno es tontería la carga por USB, en la Slim ya es otra historia.cristan escribió:También he leído que el hecho de que tenga chip puede dar problemas para cargar FMCB?
Sí, algunos chips interfieren en el funcionamiento del Freemcboot, en cuyo caso hay que desactivar el chip.cristan escribió:Luego tengo una PS2 Slim plateada, que no tiene chip. Había pensado en FMCB y cargar backup con ella mediante USB ¿Creéis que es la opción más idonea para ella?
Primero tendrás que comprobar si tu Slim es compatible con el Freemcboot porque muchas no lo son.
Es mejor la carga por red que por USB, pero aún así la carga por USB es muy usada.cristan escribió:Por último tengo una duda un poco más general, tengo bastantes juegos originales, sin embargo me da miedo utilizarlos por el hecho de que se puedan rayar con el uso, mi PS2 Slim si que lee discos bien, pero... Creéis que puede rayar los discos como comento? PS2 sus discos eran muy delicados y claro, meter un Silent Hill Shattered en perfecto estado y que pueda rayarse usándolo me tira muy para atrás. ¿Qué opináis sobre esto?
Los discos siempre van a ser susceptibles de rayarse, utiliza discos sólo en el caso de juegos incompatibles con los programas de Scene.
Saludos.
LAIKALLUNAKIRA84 escribió:Hola compañeros me podéis ayudar en saber si el fremcbt ya tiene el opl? Llevo muchos días mirando videos i estoy echo un lío ya, un saludo
cristan escribió:Hola,
voy a hacer la memory card desde la consola de un amigo que tiene el chip y tengo que llevar todo "preparado".
Llevo el DVD con la ISO grabada y lo que más me preocupa es que el pendrive no sea compatible. ¿Habría forma de saberlo antes de ir? Tengo mi propia PS2 pero sin chip, podría verificar desde ella que ese pendrive va a ser compatible para crear el FMCB?
Gracias.
Wilimen2 escribió:Buenas, a dia de hoy es obligatorio o recomendable utilizar una memory con fmcb? He visto que se puede instalar directamente al disco duro con freehdboot, en ese caso, para que sirve la memory? Lo comento porque no dispongo de una memory con fmcb y si puedo me ahorro ese dinero. Tengo memory virgen, me dejara guardar juegos si tengo el freehdboot?
Muchas graicas
El_Patas escribió:Wilimen2 escribió:Buenas, a dia de hoy es obligatorio o recomendable utilizar una memory con fmcb? He visto que se puede instalar directamente al disco duro con freehdboot, en ese caso, para que sirve la memory? Lo comento porque no dispongo de una memory con fmcb y si puedo me ahorro ese dinero. Tengo memory virgen, me dejara guardar juegos si tengo el freehdboot?
Muchas graicas
@Wilimen2, olvídate del FHDBoot porque causa corrupciones en el disco duro, instala el Freemcboot en una tarjeta original de $ony 8MB,
así te asegurarás de no tener problemas.
Saludos.
Wilimen2 escribió:
Puedo si no dispongo de una modificada ya? He visto que venden por internet
Wilimen2 escribió:@El_Patas En ese caso intentare hacerme con una por wallapop o algo, porque la que tengo es de 8mb y no se si es suficiente para instalar todo eso... y ya le meto el fmcb a traves del hd. Buscare algun tutorial, muchas gracias crack![]()
) y aunque no recuerdo el metodo ahora mismo, se puede preparar un disco duro no oficial para que lo detecte el OSD como si fuese oficial y mueves ahi los las partidas salvadas cuando la memoria se llene. ThreD escribió:@cristan si tu consola lee aun discos, puedes usar freedvdboot si es compatible con tu consola para hacerlo tu mismo.
velvetsuicide escribió:Buenos días, gente.
Tenía una consulta a ver si alguien puede ayudarme.
Tengo una PS2 con FreeMcBoot y disco duro interno (adaptador Gamestar) con OPL y todo el tema para ejecutar los juegos desde el HDD. Uso un Sata de 2.5 de 620Gb y 5400 rpm y me ocurre algo raro a lo que nadie me ha podido dar solución.
Todo va perfecto cuando inicio un juego, intros, cinemáticas y demás, sin problemas de vídeo o audio, pero cuando empiezo a jugar, cada cierto tiempo (unos cuantos de segundos), el juego sufre de micro parones, pequeñas congelaciones de uno o dos segundos.
En algunos juegos es más acusado que en otros, pero ocurre en todos los que he probado. He pensado que quizás cambiando a un HDD de 3.5 a 7200rpm, se solucione, pero la verdad es que no tengo ni idea.
Alguien puede echarme una mano? Gracias y saludos.
velvetsuicide escribió:Buenos días, gente.
Tenía una consulta a ver si alguien puede ayudarme.
Tengo una PS2 con FreeMcBoot y disco duro interno (adaptador Gamestar) con OPL y todo el tema para ejecutar los juegos desde el HDD. Uso un Sata de 2.5 de 620Gb y 5400 rpm y me ocurre algo raro a lo que nadie me ha podido dar solución.
Todo va perfecto cuando inicio un juego, intros, cinemáticas y demás, sin problemas de vídeo o audio, pero cuando empiezo a jugar, cada cierto tiempo (unos cuantos de segundos), el juego sufre de micro parones, pequeñas congelaciones de uno o dos segundos.
En algunos juegos es más acusado que en otros, pero ocurre en todos los que he probado. He pensado que quizás cambiando a un HDD de 3.5 a 7200rpm, se solucione, pero la verdad es que no tengo ni idea.
Alguien puede echarme una mano? Gracias y saludos.
velvetsuicide escribió: @gjfjf Ahora mismo no sé el modelo de PS2 que es. El HDLoader es un disco físico, ¿no? ¿Se graba? ¿Lo venden? No sé mucho sobre el tema.
Gracias a los dos por contestar tan rápido!
cristan escribió:Hola,
tengo unas dudas.
¿Dónde puedo ver si tengo la última versión de Free MCBoot?
¿De que manera podría actualizarlo?
Si quiero actualizar Open PS2 Loader a la última versión en mi mi Memory Card con Free MCBoot, de que manera tendría que hacerlo?
Gracias de antemano.
El_Patas escribió:cristan escribió:Hola,
tengo unas dudas.
¿Dónde puedo ver si tengo la última versión de Free MCBoot?
¿De que manera podría actualizarlo?
Si quiero actualizar Open PS2 Loader a la última versión en mi mi Memory Card con Free MCBoot, de que manera tendría que hacerlo?
Gracias de antemano.
@cristan, la versión del Freemcboot se muestra claramente en su título del menú principal.
La última versión del Freemcboot es la v1.966.
Para actualizar el Freemcboot se formatea la tarjeta de memoria (el propio instalador tiene opción de formatear), y luego se instala la nueva versión.
Para actualizar el OPL simplemente es copiarlo al lugar donde se tenga el actual.
Para configurar que aparezca en el menú del Freemcboot hay que usar la opción de "FMCB Configurator" que tiene el Freemcboot.
Luego hay que ir a "Configure OSDSYS Options..." y "Configure item 1", donde se pueden configurar todos los elementos indicándoles
la ruta donde se tengan guardados.
Saludos.
cristan escribió:El_Patas escribió:cristan escribió:Hola,
tengo unas dudas.
¿Dónde puedo ver si tengo la última versión de Free MCBoot?
¿De que manera podría actualizarlo?
Si quiero actualizar Open PS2 Loader a la última versión en mi mi Memory Card con Free MCBoot, de que manera tendría que hacerlo?
Gracias de antemano.
@cristan, la versión del Freemcboot se muestra claramente en su título del menú principal.
La última versión del Freemcboot es la v1.966.
Para actualizar el Freemcboot se formatea la tarjeta de memoria (el propio instalador tiene opción de formatear), y luego se instala la nueva versión.
Para actualizar el OPL simplemente es copiarlo al lugar donde se tenga el actual.
Para configurar que aparezca en el menú del Freemcboot hay que usar la opción de "FMCB Configurator" que tiene el Freemcboot.
Luego hay que ir a "Configure OSDSYS Options..." y "Configure item 1", donde se pueden configurar todos los elementos indicándoles
la ruta donde se tengan guardados.
Saludos.
Muchas gracias, he seguido los pasos y perfecto, tengo ahora la última versión de Free MCBoot y la 1.1.0 , lo único, no me aparece la opción de USB en la configuración de Open PS2 Loader, sabes a que se puede deber? Anteriormente si que me aparecía.
El_Patas escribió:
@cristan, tienes que activar la opción BDM o algo así, y luego aparecerá una opción para poder escoger USB, MX4SIO, Firewire, etc.
Saludos.
velvetsuicide escribió:Joder, qué paleto soy... Ahora resulta que instalando en la memory card la versión 1.0.0 de OPL, he borrado el acceso directo a uLanchELF y no me aparece en el menú de inicio??
He puesto el OPL con la prisas encima de donde estaba el uLanchELF...
Alguien sabe cómo puedo volver a ponerlo? A ver si luego puedo probar a poner los juegos desde el USB.
Gracias, chicos.