[HO] Formatos para Switch 2 (físico, GKC, digital...) ¿Cuál prefieres?

Encuesta
¿Formato preferido?
77%
230
2%
6
12%
37
8%
24
Hay 297 votos.
Yo compre la consola hace poquito con el cyberpunk (que viene en cartucho completo) y ya no creo que compre nada mas, por que veo que todo lo nuevo que van a lanzar va a ser en formato GCK. He visto que el Final Fantasy Remake va a ocupar unos 100GB y te lo dan en GCK, es decir, que si o si con este formato tienes que pasar por caja y comprarte una MicroSD Express de 512GB, por que te compras 6 juegos en GCK y te has quedado ya sin espacio.

En fin... vaya lastima de decisiones con la consola.
TheLittleMelo escribió:
HungryGator escribió:
Gnoblis escribió:¿todos? osada declaración

Posiblemente me habré pasado :p

estoy absolutamente en contra del GKC, es un downgrade brutal frente a lo que tuvimos en Switch. Pero seguramente acabaría pillando alguno que otro con el tiempo y tirado de oferta, cuando las Microsd express ya estén baratas. No me mola mucho estar borrando e instalando juegos cada dos por tres.

Aquí uno rezando para que la Gen10 de Pokémon no acabe como Pokopia. Esa si que no lo compraría.


Bueno, parece que nos olvidamos rápido de las cosas pero en Switch 1 desde el día 1 teníamos "GKC" para dar y regalar. De hecho prácticamente TODOS los third party eran "GKC".
Porque ya me diréis la diferencia entre las GKC y los cartuchos a medias de las thirds en Switch 1. Juegos que tuve en la primera Switch en sus primeros meses de vida y que no funcionaban sin descargarme el juego de un servidor: Doom, Wolfestein, LA Noire; y había decenas más que yo no compré, algunos tan irrisorios como unos Megaman que no llegaban a 16GB.
Por no hablar de los juegos que estaban unos meses a la venta en formato físico y de pronto esas cajas físicas en las tiendas se transformaban en un Code in a Box, algo que ha pasado toda la generación, siendo algo que compañías como Bamdai ha aplicado a TODOS los juegos que distribuye, hasta ayer mismo. Con un cartucho de 16GB de Switch 1 más que amortizado en precio...


Creo que estas exagerando un poco, habia falsos fisicos en Switch 1 claro que habia pero de verdad prácticamente todos los thirds eran key cards?, ahí te esta creciendo la nariz de pinocho. Los juegos third party no son solo las grandes producciones eh?, yo te puedo hacer una lista de juegos multiplataforma que vienen enteros dentro de las tarjetas entre indies y juegos AA o AAA, no tengo muchos juegos pero si saldría una lista significativa de verdaderos fisicos third party de la primera Switch.

Mira yo respeto que vayan a comprar key cards en Switch 2, pero no digan mentiras para justificarlo, simplemente digan que van a comprar key cards porque les sale de la polla y ya.
En Switch 1 bastantes juegos de third party eran similares a los GKC..... y eso que el cartucho de 16GB estaba mas que amortizado... y aun así seguían sacándote los de 8GB con un juego o medio juego y gracias.
@Oystein Aarseth Home, me encanta la hipérbole. Pero, ¿en los primeros meses/año? No te creas que he exagerado demasiado, la inmensa mayoría venían a trozos (lo que venía a ser lo mismo que una GKC. Bueno peor, porque el cartucho ese les salía más caro que una GKC y lo pagábamos a precio de físico de verdad); u only digital (que es peor que cualquier otra opción).
@karapapa Depende, vamos a ver. No todos los juegos van a ocupar 90 gigas. Está bien dramatizar pero sin pasarse.
@Iklander A ver yo lo digo por los thirds... De hecho dos de los grandes que están anunciados (FF Remake:100gb y AC Shadows: 62gb) No se si hay algún juego que ocupe mas, pero vamos, no soy partidarios de que todo el mundo se suba al carro de las GKC, me parece un atraso con respecto a lo digital.
@karapapa Lo de poder tener pocos juegos instalados en la consola lo llevamos sufriendo ya unos años. Lo bueno es que por ejemplo en PS5 las descargas van como un jodido tiro y no se pierde mucho tiempo si quieres rejugarte algo.

En Switch 2 aún no me ha pasado, pero dudo que cuando toque vayan igual de rápido. También dudo que haya muchos juegos con ese peso, el propio RE9 creo que serán unos 30
TheLittleMelo escribió:@Oystein Aarseth Home, me encanta la hipérbole. Pero, ¿en los primeros meses/año? No te creas que he exagerado demasiado, la inmensa mayoría venían a trozos (lo que venía a ser lo mismo que una GKC. Bueno peor, porque el cartucho ese les salía más caro que una GKC y lo pagábamos a precio de físico de verdad); u only digital (que es peor que cualquier otra opción).


Es que yo tengo muchos juegos third party multis de la primera Switch que vienen enteros en las tarjetas y que no son falsos físicos, aunque entiendo que tal vez te refieras a grandes producciones porque yo tengo en su mayoría indies, AA o ports de la pasada generación, que también son juegos thirds party aunque no sean AAA.

Siendo así tengo que darte razón y efectivamente muy pocas grandes producciones AAA llegaron íntegramente dentro de la tarjeta pero hay algunas excepciones como The Witcher 3 o Dying Light(esos polacos son los únicos que se ponen las pilas [carcajad] ). Te podria poner ejemplos como Dark Souls o Skyrim pero esos juegos no pesan mas de 8GB, era lógico que vinieran enteros en una tarjeta [+risas] , también como fan de la franquicia Sniper elite, tengo todos los juegos que salieron para la primera Switch en físico. Y bueno tengo varias ediciones de Limited Run Games, que por cierto estoy ansioso que empiecen a fabricar juegos para Switch 2. Tengo el presentimiento que Limited Run Games será la segunda distribuidora a la que mas juegos le compre esta generación de Switch 2 después de Nintendo.

karapapa escribió:@Iklander A ver yo lo digo por los thirds... De hecho dos de los grandes que están anunciados (FF Remake:100gb y AC Shadows: 62gb) No se si hay algún juego que ocupe mas, pero vamos, no soy partidarios de que todo el mundo se suba al carro de las GKC, me parece un atraso con respecto a lo digital.


Hasta ahora FF VII remake creo que es el único caso donde se puede medio justificar la key card, pero todos los demás juegos de manera individual caben perfectamente en tarjetas de 64GB como el AC Shadows por ejemplo, aunque ya sabemos que Ubisoft tiene el pretexto del "ssd magico" y tal.

La realidad es que no importa el tamaño de los juegos, las compañías third party van a usar key cards si o si porque su tirada es ahorrar costes y las key cards son el formato mas barato que ofrece Nintendo, así como la pasada Switch todos tiraban por la tarjeta mas barata que era la de 8GB. Todo tiene que ver con lo económico, lo demás son solo excusas.
TheLittleMelo escribió:
HungryGator escribió:
Gnoblis escribió:¿todos? osada declaración

Posiblemente me habré pasado :p

estoy absolutamente en contra del GKC, es un downgrade brutal frente a lo que tuvimos en Switch. Pero seguramente acabaría pillando alguno que otro con el tiempo y tirado de oferta, cuando las Microsd express ya estén baratas. No me mola mucho estar borrando e instalando juegos cada dos por tres.

Aquí uno rezando para que la Gen10 de Pokémon no acabe como Pokopia. Esa si que no lo compraría.


Bueno, parece que nos olvidamos rápido de las cosas pero en Switch 1 desde el día 1 teníamos "GKC" para dar y regalar. De hecho prácticamente TODOS los third party eran "GKC".
Porque ya me diréis la diferencia entre las GKC y los cartuchos a medias de las thirds en Switch 1. Juegos que tuve en la primera Switch en sus primeros meses de vida y que no funcionaban sin descargarme el juego de un servidor: Doom, Wolfestein, LA Noire; y había decenas más que yo no compré, algunos tan irrisorios como unos Megaman que no llegaban a 16GB.
Por no hablar de los juegos que estaban unos meses a la venta en formato físico y de pronto esas cajas físicas en las tiendas se transformaban en un Code in a Box, algo que ha pasado toda la generación, siendo algo que compañías como Bamdai ha aplicado a TODOS los juegos que distribuye, hasta ayer mismo. Con un cartucho de 16GB de Switch 1 más que amortizado en precio...

Prácticamente todos no.

Tengo muchos juegos third que no requieren de descarga obligatoria más allá de una actualización y a veces ni eso. Gris, Crash Bandicoot Trilogy, Brok the investigator, Marsupilami, Spiritfarer, Digimon Survive, etc.

El único que tengo con descarga obligatoria es el Spyro.

Juegos "tochos" como el Hogwarts Legacy, Lanoire y derivados pues me parece normal que se requieran descarga.

Según Doesitplay el juego que necesita descarga obligatoria o parches no representa más del 20% de los juegos que han testeado.

Sobre los CIAB si, es una mierda. Mejor el GKC desde luego. Pero cuenta que si han salido antes en físico en sus primeras tiradas. Ya que la desarrolladora no se quiera gastar pastar en las reediciones es otro tema, pero salir han salido en físico real.
708 respuestas
111, 12, 13, 14, 15