[HO] Formatos para Switch 2 (físico, GKC, digital...) ¿Cuál prefieres?

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
¿Formato preferido?
79%
152
1%
2
11%
21
9%
18
Hay 193 votos.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor De hecho no van a tener competencia, han dejado a las thirds una alternativa de mierda con lo que pocos juegos van a competir con los de Nintendo. Es pagar lo que piden éstos por su joego o irte a una third a por algo muy específico que quieras si o si. O directamente no irte porque no quieres ese formato, eso allá cada cual.

Sobre perjudicar, ni idea. Eso se verá a largo plazo cuántos juegos venden. A priori no estoy viendo nada que justifique la subida, estos juegos no son mejores ni parecen más costosos de producir que los de la 1, ni aprovechan todas las tecnologías que cuenta Switch 2.

Cada vez veo menos diferencias entre la Nintendo de Yamauchi y esta. Pero bueno, eso es tema para otro hilo, no este.

Por eso te respondo aquí, para dejar el del Kirby para el juego.

Por mi parte eso, ahora no me interesa el Cyberpunk, pero quizas dentro de unos años si me da el venazo y lo veo a buen precio, lo mismo lo pillo y lo disfruto, ni idea de si me gustara, pero que me lo plantee frente a otros juegos como Persona 3 Reload (tengo 3 Portable pendiente y en cuando pueda le dare caña), dice mucho de lo facil que lo tiene cualquier third para destacar frente a las demas.

Y Nintendo tambien les pone el trabajo facil, Cyberpunk a 70€, Nintendo en general a 80€, vamos, que tocara ver si no es otro caso "las tarjetas de 32gb se usaran cuando cuesten menos no os preocupeis" o si romperan eso y sacaran los juegos en fisico de verdad.

Pero no es nada que no hayamos repetido mil veces ya, 3 Reload seguramente lo disfrute dentro de mas años, en una buena rebaja digital con la expansion incluida, porque estas tu que me gasto 60€+35€ por ese juego en Switch 2 cuando puedo pagar GamePass y jugarlo ahi ya mismo por mucho menos todo incluido, si a estas alturas no lo he jugado, ya puedo esperar lo que sea.
thekrizalid escribió:
Kintama Sensei escribió:... Siempre tan acertados.




Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.

Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.

Es que han estado ocupados borrando los vídeos donde recomendaban el Concord [qmparto]
@Feroz El Mejor A mi me da que Cyber va a ser un poco la excepción en esta primera hornada de juegos.

Yo lo veo como estratégico, juego de lanzamiento, potencia técnica, funcionó mal en la anterior gen y en Switch 2 no, va en un cartucho y encima tuvo promo en el evento del Doritos de junio. Que eso cuesta una pasta. Más toda la promo que han hecho los desarrolladores en entrevistas alabando su rendimiento, etc. Y eso que andan con dos proyectos grandes a la vez, el Witcher 4 y un remake del 1 potente. No se yo si han desviado recursos para hacer el port de gratis y han pagado de su bolsillo esa promo en junio.

Y tampoco es que Nintendo y Cd Projekt tuvieran una estrecha relación, solo hay un juego que es un port aceptable siendo como es Switch 1 y lo hizo otro estudio. Me da a mi que fue Nintendo la que se acercó a ellos a ofrecerles facilidades y cosas.

Si lo hiciera más a menudo pues veríamos más cosas. Quien sabe, quizá veríamos juegos que funcionan mejor y no lo que estamos viendo de momento que muchos van a 30fps en Switch 2. Que en la 1 decías, bueno es lo que hay, la consola es la que es. Pero en esta es inaceptable.
Lo de que hubiera más juegos dentro de un cartucho es ya más deseo que una realidad plausible. Pero tampoco sabemos por qué unas compañías optan por esa opción (pocas) y cuál es su margen de beneficio. Supongo que a medida que vayan lanzando juegos y vendiendo mucho, poco o nada pues lo iremos viendo.
Iklander escribió:Cada vez veo menos diferencias entre la Nintendo de Yamauchi y esta. Pero bueno, eso es tema para otro hilo, no este.

Uhm, no lo había pensado pero ya que lo mencionas si
@Iklander pues poca broma, yo hasta "el dia de la liberacion" que defendia que Nintendo era la Disney de los videojuegos y a mi me decian que no, que Nintendo se habia ganado el prestigio para ser la Apple de los videojuegos y que sus fans compraban todo y que iban a sacar todo super caro.

Y tras ese dia y su presentacion, que me tuve que comer mis palabras con patatas de tal forma que iria a un capitulo de Cronicas carnivoras. [facepalm]

Yo lo dicho, no se que puñetas paso con Wii U y 3DS que desaparecio tantisima gente y que puñetas pasa con la gente que se ha vuelto ultrafan de Switch (y Switch 2, pero no de lo anterior, salvo que salga en estas), porque por aqui leo a mucha gente decir que es fan de Nintendo, pero no tuvo Wii U y tampoco se compraria ningun juego de 3DS (por decir una consola, puedes cambiar 3DS por cualquier otra de Nintendo) mismamente aunque estuviera barato a dia de hoy y tenga la consola, no entiendo esto de "solo lo ultimo de lo ultimo" que veo tanto por aqui.
@Feroz El Mejor Creo que el concepto Switch ha calado hondo. Ha tenido objetivamente más calidad que 3DS y WiiU juntas en cuanto a juegos. Llegó en un buen momento. Además se adapta bien a varias necesidades. No se, le veo muchas ventajas, creo que es la mejor consola de Nintendo con diferencia además. Y he tenido unas cuantas, no todas.

Con lo cual entiendo al "nuevo" fan de Nintendo. Otra cosa es que lo comparta, que no al 100%. Pero es fácil sentirse atraído por el éxito, sobre todo cuando se hacen cosas bien y Nintendo ha hecho cosas bien estos años. Juegos sobre todo, lo demás no tanto. Es más fácil sentirse identificado con el éxito que con el fracaso que supuso WiiU. Aún así os leo a algunos y os dejó buen recuerdo, no a todos pero si a bastantes.

Yo también guardo excelentes recuerdos de Game Cube (y de 3DS aunque no compraría un juego para estas ni barato). Ni siquiera me entusiasma el Wind Waker HD, o el TP o cualquiera. No soy nostálgico ni me apetece pagar 80 bananzas por lo que ya tengo pero un poco mejor.
Además entiendo un poco el gusto "por lo más nuevo". Tú donde jugarías un FE Awakening, en una 3DS pocha o en una posible doble pantalla de Switch 2? Ves, yo ahí me daría el lujazo porque es la niña de mis ojos, pero otros también se dan sus lujazos. Y hay gente muy golosa.

Y eso lo entiendo. Un poco almenos. Pero como tampoco depende mucho de nosotros lo que saquen, pues surfeamos por lanzamientos y bananzas. Hoy mismo han anunciado el Kirby ese. Viendo como es, si tuvieras que jugarlo y quisieras invertir los wonders, dónde lo jugarías visto lo visto?
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Creo que el concepto Switch ha calado hondo. Ha tenido objetivamente más calidad que 3DS y WiiU juntas en cuanto a juegos. Llegó en un buen momento. Además se adapta bien a varias necesidades. No se, le veo muchas ventajas, creo que es la mejor consola de Nintendo con diferencia además. Y he tenido unas cuantas, no todas.

Con lo cual entiendo al "nuevo" fan de Nintendo. Otra cosa es que lo comparta, que no al 100%. Pero es fácil sentirse atraído por el éxito, sobre todo cuando se hacen cosas bien y Nintendo ha hecho cosas bien estos años. Juegos sobre todo, lo demás no tanto. Es más fácil sentirse identificado con el éxito que con el fracaso que supuso WiiU. Aún así os leo a algunos y os dejó buen recuerdo, no a todos pero si a bastantes.

Yo también guardo excelentes recuerdos de Game Cube (y de 3DS aunque no compraría un juego para estas ni barato). Ni siquiera me entusiasma el Wind Waker HD, o el TP o cualquiera. No soy nostálgico ni me apetece pagar 80 bananzas por lo que ya tengo pero un poco mejor.
Además entiendo un poco el gusto "por lo más nuevo". Tú donde jugarías un FE Awakening, en una 3DS pocha o en una posible doble pantalla de Switch 2? Ves, yo ahí me daría el lujazo porque es la niña de mis ojos, pero otros también se dan sus lujazos. Y hay gente muy golosa.

Y eso lo entiendo. Un poco almenos. Pero como tampoco depende mucho de nosotros lo que saquen, pues surfeamos por lanzamientos y bananzas. Hoy mismo han anunciado el Kirby ese. Viendo como es, si tuvieras que jugarlo y quisieras invertir los wonders, dónde lo jugarías visto lo visto?

Veo que opinamos de forma completamente inversa. [+risas]

Yo me veo jugando en cualquier plataforma de GBA-GC en adelante sin ningun problema si el juego me interesa, y me veo gastandome mucho mas en esas plataformas estos proximos años que en Switch 2.

Sobre Awakening, ¿para que quiero un remake de un juego que no lo necesita? Otra cosa es que saquen un FE nuevo, ahi encantado, o el remake del 4 que no salio de Japon y que tambien es super antiguo siendo de SNES.

Vamos, jugue a WWHD y a TPHD DESPUES de jugar a BotW, es mas, tambien jugue a SS, OoT3D y MM3D despues de BotW y los disfrute mas (salvo MM3D, creo recordar), por otra parte eso no quita que TotK no me interesara, lo pille de salida y me gusto mas que TPHD y que MM3D, y mas que BotW, yo ya te digo, si el juego es bueno, ¿que problema hay con jugar en otra plataforma si la tienes ahi y el precio sigue siendo asequible?

Te compraria el huir de una consola antigua si los precios estan completamente disparados, pero no siempre es el caso, aunque por desgracia, la saga Zelda es de las mas propensas a subir de precio.

Aproveche los primeros años de Switch para comprar lo que no pude durante la epoca de 3DS y Wii U y con Switch 2 aprovechare para lo mismo yendo incluso mas atras, que mi catalogo de Wii es de cuando era un crio y daba pena, estos ultimos años he ido jugando a juegos que me habia perdido y son una gozada.

¿Por que iba a evitar jugar a Galaxy 2 si lo podia comprar a 20€ cuando salio 3D All-Stars? Lo compre y le meti el 100% y es mi favorito de los 4, ¿que lo jugue en vWii en mi WIi U? ¿Y que?

Que se que suena mal que os llame pijoletis cuando os digo que solo jugais en la ultima consola, pero no me fastidies, seria un crimen desaprovechar el catalogo de Wii si puedo jugarlo solo por el "¿y si sale en Switch/2?".

Yo puedo entender a los que lleguen de PlayStation o Xbox directos a Switch o Switch 2 que eviten lo anterior porque supone comprar la consola y demas, ¿pero a los que las habeis tenido? ¿os cerrais en cuanto a jugar a juegos antiguos que siguen a precios buenos? ¿por que? :-?
@Feroz El Mejor Bueno, depende. Sobre precios hay muchos que están muy locos, mismamente el Kirby este que han anunciado hoy en GC es en plan. Veo los precios de ebay, que están infladísimos lo se, y hay que donar el riñón de tu perro para pagarlo.

Aunque en mi caso es más de comodidad. Y si has detectado que eso se expande a más gente, quizá sea eso. Es más cómodo tenerlo todo en un sitio que funciona tan bien, que meter diskitos en la GC por ejemplo. Pero eso allá cada uno, yo no me meto.

Sobre los precios de Switch ahora que está la 2, no se yo si habrá ofertas muy golosas. Por lo menos al principio. Que de 3DS me pillé alguno de liquidación pero no se como irá en Switch. Supongo que es un poco lo que andas mirando.
A mi lo de pijoletis no me molesta, zi zoy un poco jaja. Pero con tanto backlog y cosas nuevas que van saliendo, cosas que se quedan atrás que se compran tarde, en mi caso, no tengo tiempo de mirar al pasado. Respeto lo que lo hacen, me parece estupendo.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Bueno, depende. Sobre precios hay muchos que están muy locos, mismamente el Kirby este que han anunciado hoy en GC es en plan. Veo los precios de ebay, que están infladísimos lo se, y hay que donar el riñón de tu perro para pagarlo.

Aunque en mi caso es más de comodidad. Y si has detectado que eso se expande a más gente, quizá sea eso. Es más cómodo tenerlo todo en un sitio que funciona tan bien, que meter diskitos en la GC por ejemplo. Pero eso allá cada uno, yo no me meto.

Sobre los precios de Switch ahora que está la 2, no se yo si habrá ofertas muy golosas. Por lo menos al principio. Que de 3DS me pillé alguno de liquidación pero no se como irá en Switch. Supongo que es un poco lo que andas mirando.
A mi lo de pijoletis no me molesta, zi zoy un poco jaja. Pero con tanto backlog y cosas nuevas que van saliendo, cosas que se quedan atrás que se compran tarde, en mi caso, no tengo tiempo de mirar al pasado. Respeto lo que lo hacen, me parece estupendo.

Yo en lugar de mirar a PlayStation y Xbox miro a GBA, GC, DS, Wii, 3DS y Wii U, junto a las actuales Switch y Switch 2.

Y es por eso que no doy abasto, pero juego a muchos juegos que de lo contrario me perderia.

Durante la epoca de 3DS tambien fui refinando gustos y pude pillar muchos juegos de DS como los Ace Attorney, el Ghost Trick, los Layton, los de Cing (Another Code, Hotel Dusk, Last Window), etc...

Si me hubiera quedado solo con los juegos de 3DS, me habria perdido mucho.

Y ojo, yo soy muy mio y solo juego lo que compro, porque ya sabes que con la ayuda de "magia" podria jugar a lo que se me antoje, pero es que como haga eso ya no querria jugar a nada. [+risas]

No se, hay muchas franquicias con la tira de años y segun cuales, merece la pena mirar atras, un Fire Emblem por ejemplo no lo hace porque los que llegaron aqui antes de Awakening no tienen modo novato y me echan, pero eso no ha evitado que tras el remake de los Advance Wars 1+2 de Switch, jugara a los dos de DS.

Obviamente, el Kirby Air Rider de GameCube como si no existiera, ese puñetero juego vale un riñon y ya le pueden dar, pero el nuevo que sale carisimo tambien le pueden mandar a freir esparragos, que ya me encargare de conseguirlo mas barato mas adelante.

Pero ya te digo, tambien ha coincidido que ahora (y progresivamente en especial desde la pandemia) que los precios de segunda mano (da igual la generacion) hayan subido una barbaridad, los juegos que me mencionado de DS me costaron nada y menos en total, ahora me costarian una fortuna.

En fin, que da igual la plataforma, siempre puedes encontrar algo que te guste y si no, tienes otros medios si sabes usarlos con moderacion y a muy malas, pues te limitas a otras pocas, pero yo definitivamente seria incapaz de quedarme con Switch y Switch 2, si ahora mismo tuviera que depender unicamente de Switch 2, directamente me iria a buscar otra aficion, la verdad.
Yo creo que el principal problema de las Key cards es que sale en una consola portátil con muy poco almacenamiento, que tengo unas cuantas demos y tengo casi la mitad de la memoria llena, no me quiero imaginar si empezará a comprar juegos digitales, al final tendría que coger una SD exprés que no son baratas, que necesites internet para poder jugar en una portátil es de muy incómodo, al menos para mí que la saco bastante de casa y si me da por comprarme un juego y luego irme al campo estaría jodido por qué no lo podría jugar, tengo datos ilimitados en el móvil, pero en el campo tengo una conexión de mierda y seguramente llegue a casa por la tarde y el juego aún no se haya descargado, por eso prefiero mil veces un cartucho con el juego dentro, también venimos de Switch 1 donde casi todos los juegos venían completos en el cartucho y no estamos acostumbrados a algo como las Key cards.

Que esto ya estaba desde la época de One y pley4, ahora sigue en pley5 y Series X, pero al menos casi todas las compañías al menos en la pley5 tienes el juego entero dentro del CD, en Series X no tantos por qué los CDs son de menor capacidad y pocas compañías te meten dos discos, en pley5 te puedes pasar el juego perfectamente sin la necesidad de conectarte a internet, que siempre hay parches día uno y demás, pero sin instalarlos te los puedes pasar igual, yo al menos valoro estas cosas, me gustaría más que sacarán los juegos sin parche de día uno y todo dentro del CD pues claro que sí, pero me das a elegir entre esto a una key card y prefiero esto la verdad.

Ahora mismo de la plataforma que menos compro juegos es de Switch 2, luego vendría series X que también compro muy poco, la que más pley5 por lo de que al menos te viene algo dentro del CD.

De anterior generaciones sigo comprando, tanto de Switch 1, como de pley4 y One, mucho menos de cosas retro como Advanced, PSP, DS, 3DSWii, WiiU, pley3, pley2, pley1, Xbox, Dreamcast, Sega Saturn, Game Cube o N64, algo va cayendo de tanto en tanto, pero cuando veo algo a buen precio y si ese juego me interesa.
thekrizalid escribió:
Kintama Sensei escribió:... Siempre tan acertados.




Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.

Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.


No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.

Más que nada porque es MENTIRA.

Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.

Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.

Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.

En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.
Mi vena coleccionista siempre dirá FISICO, pero la verdad es que con los años, [u]las mudanzas[/u], la falta de espacio que ocupar con juegos y tal, el digital se irá imponiendo en mi caso.

Este gen yo creo que voy a comprar mucho menos, y los voy a intercalar con la mayoría de Switch 1 que todavía tengo pendientes. Pero los nuevos es probable que tire por el digital por esa razón, quizá alguno de los grandes de Nintendo en físico pero la mayoría en digital.

Las GKC son una put* mier*, sólo aportan lo peor de los dos mundos (depender de una descarga como el digital, y encima tener que andar paseando e intercambiando las tarjetas como en el físico).
overchok escribió:
thekrizalid escribió:
Kintama Sensei escribió:... Siempre tan acertados.




Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.

Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.


No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.

Más que nada porque es MENTIRA.

Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.

Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.

Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.

En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.

Partes de una base equivocada, hay 3 tipos de físico ahora mismo: Físico real (el clásico, sin instalaciones ni descargas), físico a medias (con instalación pero con el contenido dentro) y el "físico" ( con los datos necesarios para descargar y ya, keycards vamos). Y he sido bastante permisivo no añadiendo en "físico a medias" los que necesitan una actualización de 30 gigas(o más) únicamente descargable de internet, porque igual esos juegos van a la otra categoría también.

Físico real, el clásico, actualmente y desde hace 2 generaciones solo existe en consolas de Nintendo (Wii U, 3DS, Switch, Switch 2), pero tienes razón en que es mentira que Sony usara el mismo formato que las keycards, porque es físico a medias, no "físico", pero tú también mientes diciendo que eso es físico real y que en Switch 2 hay menos formato físico real que las otras cuando es literalmente la única de las consolas actuales que lo sigue manteniendo, aunque solo sean los juegos de la propia Nintendo y alguno más, pero ya es más que en las demás, por no decir que Nintendo es también la única que aún no ha sacado una consola únicamente digital. Añado que cada vez más juegos en Xbox y PS5 que se parecen a las keycard, pero bueno, no lo he tenido en cuenta.

Ciab (code in a box) ni lo voy a contar como físico porque una vez usas el código no hay nada físico porque ya no sirve para nada, no merece la pena.
@Jose_Muse Hay una diferencia entre usar un físico "a medias" como lo llamas tú en PS5 o las GKC en Switch 2. En PS5 la razón de las thirds es "no puedo obtener una velocidad de lectura decente desde el medio físico", mientras que en Switch 2 con las GKC es "puedo obtener una velocidad de lectura decente desde el medio físico, pero no quiero". Y por otro lado, los antiguos juegos de PC también había que instalarlos, pero eso no hacía que no fueran juegos físicos reales, juegos que insertando hoy mismo los discos en un lector puedes seguir instalándolos sin mayor problema (quizá haya que abrirlos en modo de compatibilidad con anteriores SOs por el tiempo que tienen, eso sí) en cualquier PC sin necesidad de internet, que es el gran problema de este formato que han planteado desde Nintendo, y no el hecho de que se juegue desde la tarjeta o no.

La verdad, si de verdad fuese que desde los cartuchos no se pudiera obtener buena velocidad y hubiera que instalar, probablemente todos los juegos vendrían en mejores condiciones, en tarjetas más baratas pero más lentas y con necesidad de instalar, como los Bluray de PS5. Peor que jugar desde el cartucho? Si, pero sin dependencia de internet, desde nuestro punto de vista como usuarios bastaría con reservar un espacio en la memoria interna para la instalación principal del juego que quieras usar y mantener sólo los DLCs o actualizaciones de los demás si quieres tenerlo todo disponible.
Habría que ver en cuanto se quedaría un cartucho con una velocidad y capacidad acorde y creo que tiene más que ver con la cantidad de unidades que encargues para que te los fabriquen que la capacidad en sí del cartucho, muchos pueden opinar, bueno, un cartucho de 64 gigas es más caro que un cartucho de 16 gigas a igual velocidad, es de perogrullo, pero yo no estoy tan seguro, porque si encargas 20 millones de cartuchos al fabricante de 16 gigas o encargas 400 millones de cartuchos de 64 gigas igual el precio al que te lo dejan es más barato el de 64 que el de 16 gigas, el tema es un poco ver qué demanda va a haber de esos cartuchos para hacer el encargo y que no se te queden colgando pero claro, existiendo un cartucho hiperbarato porque lo único que hay es un launcher pues es imbatible en rentabilidad, a menos que vean que nadie se los compra… pero ahí ya entran en supuestos, cuantos hubiera vendido si lo hubiéramos metido en un cartucho con el contenido completo, habríamos ganado más dinero? O con lo poco que hemos vendido con el cartucho barato que tiene el launcher ya hemos sacado más dinero que si hubiéramos encargado el cartucho caro? De ahí un poco que estén haciendo encuestas y preguntando, pero claro, actualmente puede haber una gran mayoría que prefiera el contenido completo porque la mayoría son early adopters muy acostumbrados a un formato completo pero dentro de 4 años igual hay mucho usuario que entra por el aro de la nueva normalidad y que todos los juegos haya que instalarlos por descarga como los digitales.

Independientemente de lo que pase pues nosotros tampoco podemos hacer nada, simplemente comprar lo que nos interese y en función de los hábitos de consumo pues se quedará o no, ya veremos, pero no están dando mucha opción, es decir, si quieres el juego o lo compras en GKC o digital o te quedas sin jugarlo.
Jose_Muse escribió:
overchok escribió:
thekrizalid escribió:

Da la sensación de que hay ciertas marcas con las cuales no se atreven a hacer este tipo de videos bulling. Pero con Nintendo hay carta libre. A mi no me gustan las key cards, pero es un sistema de funcionamiento que llevan mucho tiempo usando tambien Sony, Microsoft y los PC con discos que solo sirven para descargar el juego.

Este video sobraba enormemente porque la campaña de acoso y derribo fue hace un mes, es como si quisieran refrescar el asunto o seguir metiendo el dedo en la llaga.


No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.

Más que nada porque es MENTIRA.

Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.

Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.

Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.

En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.

Partes de una base equivocada, hay 3 tipos de físico ahora mismo: Físico real (el clásico, sin instalaciones ni descargas), físico a medias (con instalación pero con el contenido dentro) y el "físico" ( con los datos necesarios para descargar y ya, keycards vamos). Y he sido bastante permisivo no añadiendo en "físico a medias" los que necesitan una actualización de 30 gigas(o más) únicamente descargable de internet, porque igual esos juegos van a la otra categoría también.

Físico real, el clásico, actualmente y desde hace 2 generaciones solo existe en consolas de Nintendo (Wii U, 3DS, Switch, Switch 2), pero tienes razón en que es mentira que Sony usara el mismo formato que las keycards, porque es físico a medias, no "físico", pero tú también mientes diciendo que eso es físico real y que en Switch 2 hay menos formato físico real que las otras cuando es literalmente la única de las consolas actuales que lo sigue manteniendo, aunque solo sean los juegos de la propia Nintendo y alguno más, pero ya es más que en las demás, por no decir que Nintendo es también la única que aún no ha sacado una consola únicamente digital. Añado que cada vez más juegos en Xbox y PS5 que se parecen a las keycard, pero bueno, no lo he tenido en cuenta.

Ciab (code in a box) ni lo voy a contar como físico porque una vez usas el código no hay nada físico porque ya no sirve para nada, no merece la pena.


Físico real es aquel el que metes el disco o cartucho y el juego funcióna de principio a fin son necesidad de conectar la consola a la red.

Y día de hoy la mayoría de los juegos físicos en PS5 son así. Todo lo contrario Switch 2, donde en la mayoría metes un cartucho launcher Para tener que descargar todo el juego si o si.

Lo podéis vender como queráis pero es así. Ahora mismo, y con muchisima diferencia Switch 2 es la que menos físico real tiene de todas las consolas.

No vengamos con updates, parches, contenido extra, etc, porque aquí no estamos hablando de eso. Aquí estamos hablando de:

Físico real = disco o cartucho que lleva el juego entero (en el estado en el que se encuentra el día de salida). Prácticamente todo en PS5 entra aquí.

Físico Falso = disco o cartucho que es un launcher. Un posavasos o un trozo de plástico que requiere de descargar todo o parte del juego para poder jugar. Prácticamente todo en Switch 2 entra aquí.

Y que conste que yo no quiero entrar en una guerra entre consolas. Solo replocaba a alguien que decía que lo de las GKC se hace en otras plataformas y nadie dice nada, cosa que es falsa si hablamos del % de juegos afectados. Solo en Xbox se podía hablar de una situación similar, con MS sacando sus propios juegos metiendo en los discos 50 MB y obligandonte a descargar prácticamente todo el juego (esto si es lo mismo que una GKC) o sacando la consola en si con discos de tamaño máximo de 50 GB en lugar de los 100 GB de los de PS5 que obviamente no van a potenciar el lanzamiento en físico real. Y con todo hay INFINITOS juegos físicos reales más en Xbox que en SW (en % obviamente).

Yo ya lo he dicho o compro físico real o compro digital puro y duro a precio tirado. La mediana de la GKC, el engorro de tener que meter un cacho de plástico para acabar ocupando espacio en la memoria de la consola, lo veo un invento del demonio. Tiene todo lo malo que puede tener un formato. Así que si antes compraba en físico en Switch y PS5, ahora comprare en Switch 2 lo poco que salga, en Switch y en PS5.

Tampoco es que sea un problema. SW2 solo por lo que saca Nintendo, que entiendo que no se pasará a las GKC, ya me compensa.
Hoy la fiesta del ladrillo? Madre mía los últimos posts xD
cchicom escribió:Hoy la fiesta del ladrillo? Madre mía los últimos posts xD

Imagen
overchok escribió:
Jose_Muse escribió:
overchok escribió:
No sigais con este dircurso defendiendo lo indefendible con el "es que en las demás también lo hacen", por favor.

Más que nada porque es MENTIRA.

Ya se ha puesto bastantes veces el % de juegos físicos reales que salen en todas las plataformas, y en Switch, PS5 y Xbox es INFINITAMENTE superior a Switch 2.

Aqui no se trata que el resto también saquen discos launchers, incompletos, el problema que hay con Switch 2 es que no sale prácticamente nada en físico real. No mintais más diciendo que en PS5 hacen lo mismo, porque no, no es verdad, de hecho mucha gente que tenía Switch 1 y PS5 y compraba multis en Switch 1, ahora teniendo Switch 2 los compra en Switch 1 o en PS5 por eso. Porque ahí los mismos juegos que en Switch 2 salen en GKC siguen saliendo en físico real.

Y en PC no sacan GKC o discos launcher, simplemente sacan todo en digital porque los PC ya no tienen ni lector de discos, ya no hablemos de los PC consolizados como Steamdeck, Ally, etc, que nacieron sin lector de ningún tipo. Switch 2 no, Switch 2 lleva una maravillosa ranura para cartuchos que no están tomando pelo convirtiendola en un hueco donde meter un launcher de plástico, no un juego.

En todo caso, podíamos meter en la misma crítica hacia Switch 2 también a Microsoft como editora/distribuidora que está capando sus discos convirtiendo juegos en launchers. Indiana Jones, Doom, etc. Pero no Xbox en general, en Xbox en general siguen sacando infinitamente más juegos físicos reales que en Switch 2.

Partes de una base equivocada, hay 3 tipos de físico ahora mismo: Físico real (el clásico, sin instalaciones ni descargas), físico a medias (con instalación pero con el contenido dentro) y el "físico" ( con los datos necesarios para descargar y ya, keycards vamos). Y he sido bastante permisivo no añadiendo en "físico a medias" los que necesitan una actualización de 30 gigas(o más) únicamente descargable de internet, porque igual esos juegos van a la otra categoría también.

Físico real, el clásico, actualmente y desde hace 2 generaciones solo existe en consolas de Nintendo (Wii U, 3DS, Switch, Switch 2), pero tienes razón en que es mentira que Sony usara el mismo formato que las keycards, porque es físico a medias, no "físico", pero tú también mientes diciendo que eso es físico real y que en Switch 2 hay menos formato físico real que las otras cuando es literalmente la única de las consolas actuales que lo sigue manteniendo, aunque solo sean los juegos de la propia Nintendo y alguno más, pero ya es más que en las demás, por no decir que Nintendo es también la única que aún no ha sacado una consola únicamente digital. Añado que cada vez más juegos en Xbox y PS5 que se parecen a las keycard, pero bueno, no lo he tenido en cuenta.

Ciab (code in a box) ni lo voy a contar como físico porque una vez usas el código no hay nada físico porque ya no sirve para nada, no merece la pena.


Físico real es aquel el que metes el disco o cartucho y el juego funcióna de principio a fin son necesidad de conectar la consola a la red.

Y día de hoy la mayoría de los juegos físicos en PS5 son así. Todo lo contrario Switch 2, donde en la mayoría metes un cartucho launcher Para tener que descargar todo el juego si o si.

Lo podéis vender como queráis pero es así. Ahora mismo, y con muchisima diferencia Switch 2 es la que menos físico real tiene de todas las consolas.

No vengamos con updates, parches, contenido extra, etc, porque aquí no estamos hablando de eso. Aquí estamos hablando de:

Físico real = disco o cartucho que lleva el juego entero (en el estado en el que se encuentra el día de salida). Prácticamente todo en PS5 entra aquí.

Físico Falso = disco o cartucho que es un launcher. Un posavasos o un trozo de plástico que requiere de descargar todo o parte del juego para poder jugar. Prácticamente todo en Switch 2 entra aquí.

Y que conste que yo no quiero entrar en una guerra entre consolas. Solo replocaba a alguien que decía que lo de las GKC se hace en otras plataformas y nadie dice nada, cosa que es falsa si hablamos del % de juegos afectados. Solo en Xbox se podía hablar de una situación similar, con MS sacando sus propios juegos metiendo en los discos 50 MB y obligandonte a descargar prácticamente todo el juego (esto si es lo mismo que una GKC) o sacando la consola en si con discos de tamaño máximo de 50 GB en lugar de los 100 GB de los de PS5 que obviamente no van a potenciar el lanzamiento en físico real. Y con todo hay INFINITOS juegos físicos reales más en Xbox que en SW (en % obviamente).

Yo ya lo he dicho o compro físico real o compro digital puro y duro a precio tirado. La mediana de la GKC, el engorro de tener que meter un cacho de plástico para acabar ocupando espacio en la memoria de la consola, lo veo un invento del demonio. Tiene todo lo malo que puede tener un formato. Así que si antes compraba en físico en Switch y PS5, ahora comprare en Switch 2 lo poco que salga, en Switch y en PS5.

Tampoco es que sea un problema. SW2 solo por lo que saca Nintendo, que entiendo que no se pasará a las GKC, ya me compensa.


@overchok Que pesado eres, te vas a ignorados. Paso de tragarme más tonterías sin fundamento alguno
@Pistu Qué es lo que no tiene fundamento de lo que ha dicho en ese mensaje que le citas? No ha dicho más que la realidad, que ahora mismo en Switch 2 la mayoría de juegos supuestamente físicos requieren internet para descargarte el contenido y poder usarlo, menos los first y 4 contados más. Que hay gente que está tratando de desviar el tema del formato a que haya que instalar el juego en memoria o no, y ése no es el tema. Porque igual que ahora puedes ir a un Cash Converters y comprar juegos de SNES o Game Boy y usarlos sin más, el día de mañana habrá gente que compre estos juegos siendo ya retro, y como por una de aquellas la empresa de turno no vea rentable mantener servidores de descarga abiertos, habrá muchos de esos juegos que no valdrán de absolutamente nada.

Que también hay que decir que hay que darle las gracias a Nintendo de haber señalizado de manera visible todos esos juegos en GKC con el banner de la caja e incluso en el cartucho, con el icono de la llave, para que de un vistazo sepas lo que hay aunque sea un cartucho suelto.
y como por una de aquellas la empresa de turno no vea rentable mantener servidores de descarga abiertos, habrá muchos de esos juegos que no valdrán de absolutamente nada.


No estoy de acuerdo por dos razones.

La primera, los que compramos juegos antiguos de NES, SNES o Game Boy no es por jugarlos, ya hay emuladores para eso. Es por coleccionar, tenerlos en la estantería, etc. Que el juego funcione, esté completo o no en el cartucho, es totalmente irrelevante. Al menos bajo mi punto de vista como un coleccionista que tiene ya más de 600 juegos de todas las consolas de Nintendo. De hecho, cuánta gente colecciona y prefiere juegos precintados, que no abre ni abrirá jamás, lo que haya dentro es irrelevante.

Lo segundo, que un juego venga completo en formato físico no quiere decir que sea jugable sin servidores, porque anda que no hay juegos con parches de día 1 de 20 gigas o juegos que han ido ampliándolos durante por ejemplo 5 años metiendo el contenido poco a poco. Los que penséis que por tener los juegos en formato físico ya no dependéis de los servidores, eso no es real en la mayoría de juegos actuales.

Para mí la única ventaja del formato físico es que no ocupa espacio en la memoria interna, si te compras un juego de 64 GB como Cyberpunk, puedas jugarlo sin necesidad de usar esos 64 GB de la memoria interna o de la microSD. Y si eres de los que cuando se pasa un juego comprado en la eShop libera la memoria interna, pero un mes después se arrepiente y quiere volver a jugarlo no es lo mismo bajarlo (o instalarlo) de nuevo, a simplemente insertar el cartucho y jugar como si fuera la Super Nintendo o la GameCube. Pero claro, estas dos ventajas del formato físico (la inmediatez y no gastar memoria interna) solo es aplicable a consolas de Nintendo, pues en Xbox o PS hay que instalarlo igualmente y tener el espacio libre...



Lo segundo no te lo compro, que amplíen el contenido del juego o que saquen un parche día 1 para ajustar varias cosas no quiere decir que un juego no pueda ser perfectamente jugable (obviamente, en versión 1.0, sin ese contenido extra) con lo que hay en el soporte físico, no mezclemos churras con merinas. De hecho ahí tienes la web DoesItPlay dedicada exclusivamente a eso, a comprobar si un juego se puede jugar de principio a fin únicamente con lo que viene incluido en el soporte, sin depender de internet.


Puede ser jugable o no, pero querer dentro de 20 años jugar un juego original en su versión 1.0 con todos sus bugs estando la versión 3.5 con todas las correcciones, mejoras y expansiones, pues yo sinceramente no lo veo. El juego lo podrás descargar de mil sitios de ROMS, en su última versión y jugarlo emulado, o en la consola original. Una vez una consola se abandona (y más si tiene los servidores cerrados) se puede modificar de mil maneras para instalar en la memoria cualquier juego bajado de internet sin estarse preocupando. De hecho, seguro que sacan un cartucho como Everdrive donde puedes poner todos tus juegos y la consola no tiene ni que estar modificada. De verdad, estarse preocupando en jugar una versión 1.0 en 20 años cuando la consola se emule hasta en un test de embarazo... Yo cuando han pasado 20 años del lanzamiento de una consola prefiero emularla, pero es que aunque no fuera así y quisiera jugar con el hardware original, me compraría un cartucho tipo Everdrive para meter dentro toda mi colección (comprada legalmente), ¿para qué seguir usando los cartuchos? Los cartuchos físicos mejor en la estantería y ya está...
Yoshi's escribió:
y como por una de aquellas la empresa de turno no vea rentable mantener servidores de descarga abiertos, habrá muchos de esos juegos que no valdrán de absolutamente nada.


No estoy de acuerdo por dos razones.

La primera, los que compramos juegos antiguos de NES, SNES o Game Boy no es por jugarlos, ya hay emuladores para eso. Es por coleccionar, tenerlos en la estantería, etc. Que el juego funcione, esté completo o no en el cartucho, es totalmente irrelevante. Al menos bajo mi punto de vista como un coleccionista que tiene ya más de 600 juegos de todas las consolas de Nintendo. De hecho, cuánta gente colecciona y prefiere juegos precintados, que no abre ni abrirá jamás, lo que haya dentro es irrelevante.

Lo segundo, que un juego venga completo en formato físico no quiere decir que sea jugable sin servidores, porque anda que no hay juegos con parches de día 1 de 20 gigas o juegos que han ido ampliándolos durante por ejemplo 5 años metiendo el contenido poco a poco. Los que penséis que por tener los juegos en formato físico ya no dependéis de los servidores, eso no es real en la mayoría de juegos actuales.

Para mí la única ventaja del formato físico es que no ocupa espacio en la memoria interna, si te compras un juego de 64 GB como Cyberpunk, puedas jugarlo sin necesidad de usar esos 64 GB de la memoria interna o de la microSD. Y si eres de los que cuando se pasa un juego comprado en la eShop libera la memoria interna, pero un mes después se arrepiente y quiere volver a jugarlo no es lo mismo bajarlo (o instalarlo) de nuevo, a simplemente insertar el cartucho y jugar como si fuera la Super Nintendo o la GameCube. Pero claro, estas dos ventajas del formato físico (la inmediatez y no gastar memoria interna) solo es aplicable a consolas de Nintendo, pues en Xbox o PS hay que instalarlo igualmente y tener el espacio libre...


Lo primero te lo puedo comprar parcialmente, también hay mucha gente que rebusca en tiendas de segunda mano y juega esos juegos retro en su consola original e incluso que mantienen CRTs en casa para que la experiencia sea la intencionada por los desarrolladores. Lo dejamos en que para la mitad de la gente le valdrá tener el trozo de plástico.

Lo segundo no te lo compro, que amplíen el contenido del juego o que saquen un parche día 1 para ajustar varias cosas no quiere decir que un juego no pueda ser perfectamente jugable (obviamente, en versión 1.0, sin ese contenido extra) con lo que hay en el soporte físico, no mezclemos churras con merinas. De hecho ahí tienes la web DoesItPlay dedicada exclusivamente a eso, a comprobar si un juego se puede jugar de principio a fin únicamente con lo que viene incluido en el soporte, sin depender de internet.

De nuevo te estás llevando la discusión al hecho de jugar desde el cartucho/disco o si hay que instalar en memoria interna, y no es ése el problema que tenemos con las GKC, el problema es que para jugar al juego necesitas sí o sí depender de internet y de un servidor que a saber cuándo será o no accesible. Y antes de que vengáis con que siguen los servers de DSi y Wii activos, aunque no sean abundantes ya existen casos de juegos que se han retirado hasta de la posibilidad de volver a descargarlos y jugarlos aún habiendo pagado la gente religiosamente su precio de venta y teniendo elementos jugables que no requerían juego en línea, como The Crew, y de ahí la iniciativa StopKillingGames
@cloud_strife8 no olvidemos que los servidores de DSi Ware y Wii Ware se pegaron como 9 meses de mantenimiento sin aviso ninguno y con una respuesta tardia, que ahora todo va como es debido, pero 9 meses es demasiado tiempo.
Yoshi's escribió:Puede ser jugable o no, pero querer dentro de 20 años jugar un juego original en su versión 1.0 con todos sus bugs estando la versión 3.5 con todas las correcciones y mejoras, pues yo sinceramente no lo veo. El juego lo podrás descargar de mil sitios de ROMS, en su última versión y jugarlo emulado, o en la consola original. Una vez una consola se abandona (y más si tiene los servidores cerrados) se puede modificar de mil maneras para instalar en la memoria cualquier juego bajado de internet sin estarse preocupando. De hecho, seguro que sacan un cartucho como Everdrive donde puedes poner mil juegos y la consola no tiene ni que estar modificada. De verdad, estarse preocupando en jugar una versión 1.0 en 20 años cuando la consola se emule hasta en un test de embarazo... Yo cuando han pasado 15 o 20 años del lanzamiento de una consola prefiero emularla, pero es que aunque no fuera así y quisiera jugar con el hardware así me compraría un cartucho tipo Everdrive para meterlo todo dentro, ¿para qué limitarte a los juegos originales? Los originales mejor en la estantería y ya está...


Te recuerdo que todo eso que propones es piratería de Nintendo y no está permitido aquí en EOL. Hablemos de opciones legales.
No hablo de piratería, también puedes emularla en el emulador oficial de Nintendo como el que hay que el online de Switch. ¿O es que es ilegal jugar al F-Zero de Super Nintendo en la consola virtual si no tienes el cartucho original? O a lo mejor Nintendo saca una consola Switch Mini emulada como hizo con la NES y SNES. Aparte de que emular una consola cuando tienes el juego original es totalmente legal.

Yo soy 100% original, tengo casi 100 juegos en Switch, pero todos comprados en la eShop, si Nintendo cierra servidores, faltaría más que no pudiera emular mis juegos legalmente comprados en mi PC o donde me dé la gana. O modificar la consola para volver a introducir los juegos que legalmente compré.

Si no se puede considerar la emulación para jugar o preservar juegos antiguos, para vosotros la perra gorda, a jugar solo en físico como si se estuviéramos en los años 90, y nada de parches, expansiones, ni DLC. Es más, la consola, ni la conecto a internet.


Lo primero que has dicho en el comentario anterior es de encontrar los juegos en mil sitios de ROMs, eso no es hacer un volcado de tu copia original


Yo no tengo que volcarlo de ningún sitio porque volcar (o ripear o dumpear) es pasar de un formato físico a uno digital, y yo tengo todo comprado en la eShop. Si puedo acceder a los datos de la SD para emularlo, perfecto, sería lo ideal, pero si no funciona, pues me lo bajo de internet, sigue siendo el juego que he comprado legalmente. Y sí, si hasta ahora he emulado NES, SNES, N64 y GC, pues igualmente emularé Switch 1 o Switch 2 dentro de 30 años, si pensáis que soy un delincuente por eso, pues yo no me siento así. Si te sientes más honrado por jugar desde el cartucho a la versión 1.0 de un juego buguedo, pues enhorabuena.
Yoshi\'s escribió:No hablo de piratería, también puedes emularla en el emulador oficial de Nintendo como el que hay que el online de Switch. ¿O es que es ilegal jugar al F-Zero de Super Nintendo en la consola virtual si no tienes el cartucho original? O a lo mejor Nintendo saca una consola Switch Mini emulada como hizo con la NES y SNES. Aparte de que emular una consola cuando tienes el juego original es totalmente legal.

Yo soy 100% original, tengo casi 100 juegos en Switch, pero todos comprados en la eShop, si Nintendo cierra servidores, faltaría más que no pudiera emular mis juegos legalmente comprados en mi PC o donde me dé la gana. O modificar la consola para volver a introducir los juegos que legalmente compré.

Si no se puede considerar la emulación para jugar o preservar juegos antiguos, para vosotros la perra gorda, a jugar solo en físico como si se estuviéramos en los años 90, y nada de parches, expansiones, ni DLC. Es más, la consola, ni la conecto a internet.


Lo primero que has dicho en el comentario anterior es de encontrar los juegos en mil sitios de ROMs, eso no es hacer un volcado de tu copia original.

Puede joder más o menos, pero con el sistema de licencias de uso que existe actualmente, no, no puedes legalmente usar esos juegos que has pagado donde te dé la gana, porque el juego lo tienes que obtener legítimamente de los servidores de la compañía de turno, no hay opciones alternativas de descarga. Lo que compres en Switch 2 lo puedes usar únicamente en Switch 2 (o en la 3 si es compatible) y da gracias de que al menos te dejan iniciar sesión con tu cuenta para volver a descargarlo en otra consola, porque la descarga que hiciste en la primera consola con la misma cuenta tampoco te va a valer por la encriptación.

Lo de la preservación es uno de los temas que salen más perjudicados con la deriva que se trae el mundillo, a medida que pase el tiempo va a haber una cantidad monstruosa de contenido que se va a perder para siempre. Tantos años diciendo que los videojuegos entran en la categoría de arte y al final los vamos a acabar tratando como la comida rápida.
Lo que decís de que el colecciona de plataformas reto solo Le importa la cajita, que ni siquiera lo abre, y que para jugar a estos juegos ya están los emuladores...no tiene nada que ver con lo que estamos hablando.

Si dentro de 30 años alguien compra un juego de Switch 2 aunque solo sea para tener una caja precintada en su estantería, que es mejor?, que dentro haya un juego, o que dentro haya un launcher que te lleva a un servidor que ya no existe?. Pues eso.
Es como decir que un coleccionista de coches antiguos no necesita comprarlos con motor porque total, no lo va a conducir, y desde fuera no se ve el motor.

Precisamente la palabra coleccionista de VIDEOJUEGOS, incluye eso, la palabra videojuego. Si no se llamaría coleccionista de launchers.

Después, por enésima vez el tema de los parches, día 1 o cuando sea.
Estamos hablando que en otras plataformas LOS MISMOS JUEGOS que salen en S2 son jugables de principio a fin sin conexión a internet. Si están mal pulidos, como lo están muchos, te saldrán bugs, y puede que sean injuables en casos extremos. Pero lo que no se podrá decir es que no te están vendiendo un juego completo, un juego completo que no funciona bien, pero completo al fin y al cabo.
En el caso de S2, y ya digo, que hablamos de juegos multi, con versiones físicas reales en otras plataformas, te están vendiendo un launcher, no un videojuego por muchos o pocos bugs que tengan.

Videojuego físico real con bugs que necesitan de un parche > GKC launcher (que encima puede y seguramente tendrá los mismos bugs y parches necesarios).

Y al indignadito que me ha puesto en ignorados le digo una cosa. Yo en este hilo he dicho 0 tonterias. Si no te gusta lo que lees no es mi culpa, estoy diciendo educadamente lo que pienso y sin faltar a la realidad. Y la realidad es que la GKC, en el altísimo % que están saliendo, hacen que SW2 sea la plataforma con menos físico real de todas las consolas actuales. Y a algunos esto nos jode porque veníamos de una SW1 que nos gustó precisamente por tener mucho físico real. Si a alguno no le importa tanto, lo respeto 100%, de hecho no me verás entrando en los hilos de los juegos quejandome de las GCK, o diciendo a la gente que no compre el juego por esto. Pero no metamos el problema debajo de la alfombra y llamemos locos a los que se quejan, porque el problema es totalmente real.

Yo no me he comprado una SW2 para tener una Steamdeck camuflada, sin la ventaja que tienen una Steamdeck, la tienda digital de Steam que es infinitamente más barata que la de Nintendo. Que están cobrando por launchers 50 o más euros y por versiones digitales hasta 80 € por favor.
Yoshi's escribió:Para mí la única ventaja del formato físico es que no ocupa espacio en la memoria interna, si te compras un juego de 64 GB como Cyberpunk, puedas jugarlo sin necesidad de usar esos 64 GB de la memoria interna o de la microSD. Y si eres de los que cuando se pasa un juego comprado en la eShop libera la memoria interna, pero un mes después se arrepiente y quiere volver a jugarlo no es lo mismo bajarlo (o instalarlo) de nuevo, a simplemente insertar el cartucho y jugar como si fuera la Super Nintendo o la GameCube. Pero claro, estas dos ventajas del formato físico (la inmediatez y no gastar memoria interna) solo es aplicable a consolas de Nintendo, pues en Xbox o PS hay que instalarlo igualmente y tener el espacio libre...
Para mí esto es importante en el ahora. Compro el juego y no tengo que instalar nada o poco, está el juego ahí sin comerme espacio y no pierdo tiempo en descargas con servidores de una velocidad cuestionable.

De cara al futuro cercano o lejano veo otras ventajas.
Entiendo que la media de edad de los foreros preocupados por 30 años vista debe de ser de unos 15 años, porque sino no me salen mucho las cuentas la verdad.

Y Steam hace rebajas tochas, al tiempo, yo aún estoy esperando una rebaja del Wukong. Eso de SD encubierta no cuela, pero bueno.

Lo pongo en cita, porque realmente es una cita

""Vivís como si fuerais a vivir siempre, nunca recordáis vuestra fragilidad, no observáis cuánto tiempo ha pasado ya. Lo perdéis como si dispusierais de un depósito lleno y rebosante, cuando puede que precisamente ese día dedicado a un hombre o una cosa sea el último.
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales.
Oirás decir a la mayoría: «A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me retiraré».
¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ""
cgv_89 escribió:Entiendo que la media de edad de los foreros preocupados por 30 años vista debe de ser de unos 15 años, porque sino no me salen mucho las cuentas la verdad.

Y Steam hace rebajas tochas, al tiempo, yo aún estoy esperando una rebaja del Wukong. Eso de SD encubierta no cuela, pero bueno.

Lo pongo en cita, porque realmente es una cita

""Vivís como si fuerais a vivir siempre, nunca recordáis vuestra fragilidad, no observáis cuánto tiempo ha pasado ya. Lo perdéis como si dispusierais de un depósito lleno y rebosante, cuando puede que precisamente ese día dedicado a un hombre o una cosa sea el último.
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales.
Oirás decir a la mayoría: «A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me retiraré».
¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ""


Si estoy registrado desde el 2004, difícilmente voy a tener 15 años.

Creo que es fácil de entender lo que he dicho, pero lo explico por si no lo has pillado. Igual que un coche con motor y que funciona tiene más valor que el mismo coche sin motor ahora y dentro de 30 años, lo mismo pasa con un videojuego. Un launcher será peor que un cartucho físico real, ahora, mañana, dentro de 1 mes, dentro de 1 año, y dentro de 30. A diferencia de un juego físico real, si queda alguien que le interese dentro de 30 años, que ni lo se ni me importa, una GKC probablemente tendrá un valor nulo o casi nulo porque el launcher probablemente no dará a acceso a nada. Desde luego, menos valor que un físico real seguro que tendra.

Y no, yo no compro juegos retro, estoy opinando sobre un debate de coleccionistas de juego retro que se ha abierto anteriormente. A mi que un cartucho sea un launcher me afecta ahora, no dentro de 30 años ya que este por aquí o no, yo no compro reto. Pero como digo se había abierto un debate sobre el coleccionismo retro y que los GKC en este tipo de coleccionismo serian lo mismo que un físico porque se juega en emulador y lo único que importa es la caja precintada. Y no, tampoco, ni eso, ni por asomo. Aunque lo compres y dejes precintado en la estantería, ahora o dentro de 30 años, una GKC seguirá siendo peor y tendrá menor valor como coleccionable simple y llanamente porque no es un videojuego de por si. Algo que debería ser sencillo de entender. Un launcher no es un videojuego, en un launcher.

Y que tu estés esperando una rebaja de Un juego en Steam y no se de, no se, no implica nada en el debate que estamos teniendo. La media de los precios en Steam es considerablemente más baja que en la tienda de Nintendo. Ya está. Y si me sacan una consola en el que el 95% de los videojuegos son digitales, esa consola no es más que eso, una Steamdeck camuflada (o casi, la salva ese 5%), pero con precios más caros. Menos el Wukong, que como todo el mundo sabe es que marca la diferencia de precio en digitales entre las dos plataformas, solo existe ese juego.
@cgv_89 Aunque me muera mañana no voy a dejar que me estafen hoy, y si no lo disfruto yo ya lo disfrutará quien se quede con mis cosas.

Con lo de las rebajas en cambio sí que estoy de acuerdo en que al final acaban siendo muy similares en todas las stores, tanto de PC como de consolas, la gente tiene el recuerdo de las locuras que hacía Steam hace ya más de 15 años con las ofertas flash pero eso hace mucho que quedó atrás. La verdadera ventaja de Steam Deck respecto a Switch 2 ahora mismo es que los datos descargados del juego de turno puedes usarlos en otro PC u otra Steam Deck como poco usando la misma cuenta, no como los de Switch 2 que se vinculan a la consola donde se ha hecho la descarga.
cgv_89 escribió:Entiendo que la media de edad de los foreros preocupados por 30 años vista debe de ser de unos 15 años, porque sino no me salen mucho las cuentas la verdad.

Y Steam hace rebajas tochas, al tiempo, yo aún estoy esperando una rebaja del Wukong. Eso de SD encubierta no cuela, pero bueno.

Lo pongo en cita, porque realmente es una cita

""Vivís como si fuerais a vivir siempre, nunca recordáis vuestra fragilidad, no observáis cuánto tiempo ha pasado ya. Lo perdéis como si dispusierais de un depósito lleno y rebosante, cuando puede que precisamente ese día dedicado a un hombre o una cosa sea el último.
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales.
Oirás decir a la mayoría: «A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me retiraré».
¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ""


Vaya tontería, claro que la puedes palmar mañana pero eso no se sabe, es que por esa regla de tres no ahorres nada, fúndete el sueldo todos los meses que la puedes palmar en cualquier momento.

Que cada uno juegue donde quiera, tanto como digital, en la nube o en formato físico, lo suyo sería que se pudiera elegir siempre pero no está siendo así en muchos juegos y sobretodo en Switch 2, de hay tanta queja y es normal que la gente se queje por qué apenas salen juegos en formato físico, por suerte van saliendo juegos a cuenta gotas en físico de verdad para Switch 2, ojalá que con tanta queja cada vez vayan llegando más, pero ahora es lo que toca, quejarse para que salgan lo máximo posibles.

Todos los formatos tienen sus ventajas, lo bueno del formato físico es que se puede revender o coleccionar, el digital pues te pueden salir bastante baratos los juegos si compartes cuenta, no ocupa espacio, en la nube te ahorras la consola y siempre te llevas tú catálogo a todas partes siempre y cuando tengas un buen internet.

Ya cada uno que elija donde más le guste jugar.

Salu2
Recordáis la historia de los cartuchos de Mega Drive? Creéis que las GKC nacen por exigencias de las third party a Nintendo?

https://www.vidaextra.com/industria/loc ... salio-suya

EDITO: pongo un video del tema

https://www.youtube.com/shorts/FZZRUvl1Vcs
Soul Assassin escribió:Recordáis la historia de los cartuchos de Mega Drive? Creéis que las GKC nacen por exigencias de las third party a Nintendo?

https://www.vidaextra.com/industria/loc ... salio-suya

EDITO: pongo un video del tema

https://www.youtube.com/shorts/FZZRUvl1Vcs


Yo creo que las GKCs de entrada puede parecer que favorece a las tigres económicamente pero conociendo el usuario tipo de toda la vida de Nintendo de meter el juego y jugar diría que las perjudica y favorece al software de Nintendo, pero hasta que no se vea con los años y datos de venta no creo que pueda asegurar nada.
@Soul Assassin Se supone que los nuevos cartuchos son más caros y las thirds no quieren pagarlos. Es una alternativa barata a seguir teniendo juegos "físicos" (que ya se que no, pero la distribución es la misma). En plan, tu juego se ve en la tienda.

Teniendo en cuenta el rechazo que generan en parte del público y como han empezado vendiendo, raro sería que fuera un caso como ea con Sega, de chantaje. Más bien parece una propuesta de Nintendo, que es de ahorrar costes y eso a ellos les gusta mucho. Y a las thirds, ni te cuento.
@Iklander Me refería a mas bien a que antes de sacar la consola hubo cierto chantaje de ciertas third party amenazando en no sacar sus juegos, si no ofrecían una alternativa barata al cartucho. Obviamente no creo que vayan a sacar ellas los cartuchos o licenciarlos.
@Soul Assassin No se, no me cuadra mucho. Si llevan tiempo teniendo poco interés en sacar muchos de sus juegos en Nintendo, dudo que hayan ido a chantajearla con que no sacan juegos. Si en realidad muchas ya hacen eso.

No se, me sorprendería que a un nivel tan alto de empresas con pasta se movieran con amenazas. Cuando además la alternativa que han tomado casi todas, el GKC, les podría perjudicar (que esto habrá que verlo con el tiempo).
una consulta para el que compra juegos digitales en la store de nintendo, tenia algunos en la lista de favoritos y veo que algunos como "Fire Emblem: Three Houses", "DLC The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Pase de expansión", dlc Captain Toad: Treasure Tracker - Parte especial" , sale como AGOTADO, y el botón no disponible, pero después lo busco de nuevo en el buscador y me deja meterlo en la cesta, [Ooooo] .

mi dudas son:

1-¿enserio que se agotan los juegos digitales?, o ¿es un bug?
2-si realizo la compra se comprara correctamente?, o lo denegara?

es que me parece raro que se agote un dlc o juego :-? .

saludos
Soul Assassin escribió:Recordáis la historia de los cartuchos de Mega Drive? Creéis que las GKC nacen por exigencias de las third party a Nintendo?

https://www.vidaextra.com/industria/loc ... salio-suya

EDITO: pongo un video del tema

https://www.youtube.com/shorts/FZZRUvl1Vcs


Yo lo que creo es que las thirds le dijeron a Nintendo que o les daban un "formato físico" barato o no lanzaban su juego para la consola, y Nintendo estando en plan de llevar a Switch 2 todo el apoyo posible pues cedió y les ofreció ese formato de key card.

Iklander escribió:No se, me sorprendería que a un nivel tan alto de empresas con pasta se movieran con amenazas. Cuando además la alternativa que han tomado casi todas, el GKC, les podría perjudicar (que esto habrá que verlo con el tiempo).


Pues mira lo que le paso a Nintendo por no darle a los thirds una consola con CD en la epoca de N64 [+risas] o el citado caso que cita el compañero de los cartuchos grandes de Megadrive.

No te deberías asombrar, los estudios third parties suelen tener este tipo de practicas gansteriles todo el tiempo de meter presión para que las compañías de hardware cedan a sus peticiones. Los thirds saben que apesar de la mala publicidad siempre van a rascar ventas, además están jugando con la necesidad de los usuarios de Switch 2, saben que tarde o temprano la mayoria van a pasar por caja porque es comprar key cards o no tener casi juegos para la consola.
@Oystein Aarseth Bueno, en el caso de Sega, si lo que dicen es verdad importante recalcar esto, se plantó con un precio por sus cartuchos. No se si sería justo para la época o no, y aunque ea de asco ahora no sabemos si en los 90 era igual de susia o no.
Sobre Nintendo fue otra cosa. El CD llegaba fuerte, la soni daba suculentas ventajas, era más fácil programar y Nintendo iba con el puño de hierro de Yamauchi tratando a las demás. Que aquí nadie se libra.

Lo resumiría en un conflicto de intereses en ambos casos. ea hizo su propio cartucho y forzó a Sega a negociar. Y las thirds se fueron de Nintendo en masa porque el mercado no estaba en su consola si pretendían vender y hacerse ricas. Cuando estaban la Super y la megadrive, si querían vender juegos pues no les quedaba otra. Pero los tiempos cambiaron.

Ahora en realidad es un poco parecido. Los cartuchos de Switch 2 parece que son caros de producir, lo suficiente como para que Nintendo aumente precios de juegos físicos. Eso las thirds no pueden hacerlo, en principio, porque no deben confiar en esas ventas sacando el mismo juego más barato en otros sitios. Y tampoco están por la labor de asumir el coste, la mayoría. Cosa que entiendo.

Por eso tenemos GKC. Si además ya lo dije, amenazar a Nintendo con no sacar tus juegos no tiene sentido, si es lo que muchas ya hacían con Switch 1 porque no había putensia o por cualquier motivo random y mira cuánto ha vendido. Si van ahora igual, Nintendo les dirá "y donde está la diferencia con respecto a otros años?".
Las polémicas game key cards de Switch 2 en Japón son un problema...

https://www.nintenderos.com/nintendo-switch-2/las-game-key-cards-de-nintendo-switch-2-quedan-fuera-de-la-biblioteca-nacional-de-preservacion-de-juegos-de-japon/

Mientras tanto...

Mama mia....



Esperando el direct...A ver si sueltan el bombazo...Mario 3D para Navidades!!!! [beer]
Hombre, tiene sentido que la GKC queden fuera de la preservación. No contienen el juego completo. De la misma manera que una caja que solo tiene el código de descarga. No es polémica, es sentido común.
La polémica estaría en si querer preservarlo.

Pero es una más, solo salta la polémica cuando es Nintendo.
En España también tenemos la preservación de juegos, y en su día fue polémico ahora no recuerdo por qué razones (creo que por obligar a enviar tu juego sí o sí y pagar un impuesto), pero entre otras cosas sí preservan juegos digitales, porque muchos indies ni siquiera tienen medios para lanzar juegos físicos.
intermartin escribió:una consulta para el que compra juegos digitales en la store de nintendo, tenia algunos en la lista de favoritos y veo que algunos como "Fire Emblem: Three Houses", "DLC The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Pase de expansión", dlc Captain Toad: Treasure Tracker - Parte especial" , sale como AGOTADO, y el botón no disponible, pero después lo busco de nuevo en el buscador y me deja meterlo en la cesta, [Ooooo] .

mi dudas son:

1-¿enserio que se agotan los juegos digitales?, o ¿es un bug?
2-si realizo la compra se comprara correctamente?, o lo denegara?

es que me parece raro que se agote un dlc o juego :-? .

saludos


Pues está claro que los juegos digitales se agotan. Por eso la gente reserva juegos digitales, por miedo a quedarse sin ellos [qmparto] [qmparto] [qmparto]
deryck escribió:
intermartin escribió:una consulta para el que compra juegos digitales en la store de nintendo, tenia algunos en la lista de favoritos y veo que algunos como "Fire Emblem: Three Houses", "DLC The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Pase de expansión", dlc Captain Toad: Treasure Tracker - Parte especial" , sale como AGOTADO, y el botón no disponible, pero después lo busco de nuevo en el buscador y me deja meterlo en la cesta, [Ooooo] .

mi dudas son:

1-¿enserio que se agotan los juegos digitales?, o ¿es un bug?
2-si realizo la compra se comprara correctamente?, o lo denegara?

es que me parece raro que se agote un dlc o juego :-? .

saludos


Pues está claro que los juegos digitales se agotan. Por eso la gente reserva juegos digitales, por miedo a quedarse sin ellos [qmparto] [qmparto] [qmparto]

El problema es que MyNintendo Store no te vende el juego vinculado a la cuenta como hace la web de Nintendo o la eShop, te vende un codigo que puedes canjear en cualquier cuenta.

La unica utilidad que le veo a esto es por si quieres regalarle un codigo a alguien, pero si es para ti mismo, mejor metete en la eShop o la propia pagina de Nintendo (la de siempre, no la Store), ahi no se agota nada y es instantaneo @intermartin

MyNintendo Store ni te da puntos para descuentos, ni hay cupones de descuento, ni hay nada de nada que incentive la compra de esos dlcs alli, y desde que quitaron los puntos de oro, tampoco lo hay en la web de Nintendo.

Si quieres comprar los dlcs mas baratos, mejor hazlo en CDKeys mismamente que es una tienda fiable, o si quieres que sean codigos y ademas ganar puntos, tambien tienes GAME.es.
Yo ayer o antes de ayer me disponía a comprar varios juegos en la eShop y caí en que hay que hacerlo uno a uno, en cambio con My Nintendo Store no, puedes ponerlos en carrito, así que sería otra ventaja de comprar en la Store. Aunque al final lo hice vía eShop para no tener que estar registrando códigos y porque, entiendo, en la Store no se puede usar saldo de la eShop.
Abrams escribió:Yo ayer o antes de ayer me disponía a comprar varios juegos en la eShop y caí en que hay que hacerlo uno a uno, en cambio con My Nintendo Store no, puedes ponerlos en carrito, así que sería otra ventaja de comprar en la Store. Aunque al final lo hice vía eShop para no tener que estar registrando códigos y porque, entiendo, en la Store no se puede usar saldo de la eShop.


Pese a que la eshop ha mejorado en fluidez, la verdad es que sigue teniendo algunas cosas del paleolitico, a ver si Nintendo espabila con funcionalidades como esto que dices del carrito. Y bueno una buena politica de devoluciones tampoco le haria mal.
Kikokage escribió:
Abrams escribió:Yo ayer o antes de ayer me disponía a comprar varios juegos en la eShop y caí en que hay que hacerlo uno a uno, en cambio con My Nintendo Store no, puedes ponerlos en carrito, así que sería otra ventaja de comprar en la Store. Aunque al final lo hice vía eShop para no tener que estar registrando códigos y porque, entiendo, en la Store no se puede usar saldo de la eShop.


Pese a que la eshop ha mejorado en fluidez, la verdad es que sigue teniendo algunas cosas del paleolitico, a ver si Nintendo espabila con funcionalidades como esto que dices del carrito. Y bueno una buena politica de devoluciones tampoco le haria mal.

Lo del carrito solo lo dejan hacer con los dlcs creo recordar, y llevan asi desde Wii U al menos.

En la web simplemente te dejas las pestañas abiertas y ya, pero como uses la propia eShop para navegar y comprar, va lento de narices.
Muchas gracias por las respuestas, mañana me llaga la switch 2 , así que podre testear la eshop, ya que parece mejor hacerlo así, y así evito meter códigos [oki] , tenia pensado dejar lo físico, ya que al final terminan dentro del armario, pero viendo los precios son mucho mas baratos los físicos por Amazon que los digitales en eshop, [facepalm]

espero que vayan sacando ofertitas de vez en cuando, pero nintendo suele ser muy agarrada.
261 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6