[HO] Final Fantasy XVI

Kzero escribió:@PapaGamer75 el meme es que el fan veterano de ff solemos decir más de una estupidez pensando que nuestro criterio de lo que debería ser un Final Fantasy es lo correcto.

Un Final Fantasy no son solo mecánicas eh, pero en fin, esta conversación está muy manida y ya cansa.

De rigurosa actualidad está el debate del mundo abierto del Rebirth, ahora le están cayendo palos por ello, los mismos que se quejaron de que el VII Remake fuese pasillero.

Como tú dices, el meme se hace solo, nadie va a estar contento nunca, porque el fandom es muy muy grande, hay muchos Final Fantasy y todos somos de nuestra madre y nuestro padre.

Salu2


También te digo que el "fan veterano de FF" en España suele ser un chaval que jugó el VII primero y lo tiene endiosado, cuando era tremendísimamente inferior a VI en todo menos gráficos [jaja]

De hecho, Terra como protagonista destruye a casi cualquier otro protagonista de FF, pero de una forma que no es ni medio normal. Al lado, Cloud es un auténtico tolai el pobre [qmparto]

Pero vamos, que si ya fue a decir el creador del FF que era muy buen FF y aun así no es un FF... la misma bilis de siempre [360º]
Veo que no soy el único que piensa que Jill es un cero a la izquierda. Qué cosa más mala de personaje.

Bueno, voy ya por el 70% o así, después de que
Joshua se una al grupo
. Me parece que el juego mejora desde el salto temporal, pero sigue sin ser nada del otro jueves, En general mantiene los mismos defectos, como su sistema de batalla super simple y repetitivo, secundarias aburridas y cuyas recompensas no valen casi para nada, el mal guion que lastra a un argumento general que sí está bien, personajes desaprovechados y que interaccionan poco entre sí... Le daría un 6,5, como mucho un 7.

BlueTrance escribió:@PapaGamer75 el Baldur's tiene una pinta de que lo estén jugando chavales de 14 años...
Igual sí, después de haberse llevado el GOTY, pero vamos, yo tengo alguna duda.

¿Y qué más si lo compran los chavales o no, si las ventas son mejores? ¿Qué necesidad hay de apuntar a ese público joven y nuevo? Ese es un poco el pensamiento que se está cargando la saga: el querer atraer a un público al que, a priori, no le interesa Final Fantasy, y para ello cambias lo que es FF.

Si el Baldurs vende más y no lo juegan los chavales, entonces Square debería darse cuenta de que hay un público potencial muy grande fuera de la chavalada joven y que es al que deberían apuntar. Vamos, al fan de los rpg, que es lo que son los FF, por mucho que SE ahora quieran cambiarlo.

Pd: Al FF XVI en teoría tampoco debería estar jugando los chavales, que es +18 XD


Plate escribió:@rokyle Suscribo absolutamente todo lo que dices del XV, pero aquí el problema es que la gente no perdió fe en la saga con el XV, perdió fe en la saga desde hace ya unos cuantos FF, desde el XII si somos generosos.

Y aunque esté FFXVI es un buen juego, y desde luego mejor que los esperpentos del XIII y del XV, no dejar de ser un juego que se queda lejos de la calidad y expectación que tenían antiguamente los FF numerados.

Por ejemplo DQ XII. Nadie va dudar de que va a ser un juegazo, porque con esta saga no van pegando bandazos de un lado a otro, saben lo que quieren con esta saga, y tienen un enfoque claro. Con FF parecen que lo que quieren es más seguir la tendencia del momento, como ya pasó en su momento con el FF XIII, juego que lo desarrollaron con el enfoque de la tendencia de aquel entonces es decir, el Call of duty ¬_¬

El XII fue un traspié, pero sigue siendo un jrpg muy digno y no creo que nadie perdiese la fe en la saga tan pronto (aunque sí podríamos marcarlo como el inicio del declive). Donde la gente empezó a bajarse del barco de verdad yo diría que fue en el XIII (que como además fue una trilogía, alargaron la agonía) y ya del todo con el XV.

Bastante de acuerdo en lo que comentas de seguir tendencias. Final Fantasy antes era el rey de los jrpg, la saga a seguir, la que marcaba tendencia. Ahora es una saga que se va fijando en qué modas copiar. Se ha quedado en una saga que vende, porque tiene una marca potente y toda la buena publicidad que ello conlleva, pero que sus juegos, gusten más o gusten menos, ya no marcan a ninguna generación. Son un juego más, una saga más.


Sobre Dragon Quest XII sí que no estoy tan seguro. Lo que anunciaron ya difería de las señas de identidad de la saga. Han hablado de renovar el sistema de combate (lo que normalmente significa quitar los turnos, aunque ya veremos en qué queda) y de meter una historia oscura (otra moda, que ahora todo tiene que ser oscuro y adulto, que ya me dirás como casa eso con el estilo colorido y desenfado de Toriyama). Llevan 2 años enteros sin noticias, lo que no es buena señal nunca.
sinuba escribió:Veo que no soy el único que piensa que Jill es un cero a la izquierda. Qué cosa más mala de personaje.

Bueno, voy ya por el 70% o así, después de que
Joshua se una al grupo
. Me parece que el juego mejora desde el salto temporal, pero sigue sin ser nada del otro jueves, En general mantiene los mismos defectos, como su sistema de batalla super simple y repetitivo, secundarias aburridas y cuyas recompensas no valen casi para nada, el mal guion que lastra a un argumento general que sí está bien, personajes desaprovechados y que interaccionan poco entre sí... Le daría un 6,5, como mucho un 7.

BlueTrance escribió:@PapaGamer75 el Baldur's tiene una pinta de que lo estén jugando chavales de 14 años...
Igual sí, después de haberse llevado el GOTY, pero vamos, yo tengo alguna duda.

¿Y qué más si lo compran los chavales o no, si las ventas son mejores? ¿Qué necesidad hay de apuntar a ese público joven y nuevo? Ese es un poco el pensamiento que se está cargando la saga: el querer atraer a un público al que, a priori, no le interesa Final Fantasy, y para ello cambias lo que es FF.

Si el Baldurs vende más y no lo juegan los chavales, entonces Square debería darse cuenta de que hay un público potencial muy grande fuera de la chavalada joven y que es al que deberían apuntar. Vamos, al fan de los rpg, que es lo que son los FF, por mucho que SE ahora quieran cambiarlo.

Pd: Al FF XVI en teoría tampoco debería estar jugando los chavales, que es +18 XD


Plate escribió:@rokyle Suscribo absolutamente todo lo que dices del XV, pero aquí el problema es que la gente no perdió fe en la saga con el XV, perdió fe en la saga desde hace ya unos cuantos FF, desde el XII si somos generosos.

Y aunque esté FFXVI es un buen juego, y desde luego mejor que los esperpentos del XIII y del XV, no dejar de ser un juego que se queda lejos de la calidad y expectación que tenían antiguamente los FF numerados.

Por ejemplo DQ XII. Nadie va dudar de que va a ser un juegazo, porque con esta saga no van pegando bandazos de un lado a otro, saben lo que quieren con esta saga, y tienen un enfoque claro. Con FF parecen que lo que quieren es más seguir la tendencia del momento, como ya pasó en su momento con el FF XIII, juego que lo desarrollaron con el enfoque de la tendencia de aquel entonces es decir, el Call of duty ¬_¬

El XII fue un traspié, pero sigue siendo un jrpg muy digno y no creo que nadie perdiese la fe en la saga tan pronto (aunque sí podríamos marcarlo como el inicio del declive). Donde la gente empezó a bajarse del barco de verdad yo diría que fue en el XIII (que como además fue una trilogía, alargaron la agonía) y ya del todo con el XV.

Bastante de acuerdo en lo que comentas de seguir tendencias. Final Fantasy antes era el rey de los jrpg, la saga a seguir, la que marcaba tendencia. Ahora es una saga que se va fijando en qué modas copiar. Se ha quedado en una saga que vende, porque tiene una marca potente y toda la buena publicidad que ello conlleva, pero que sus juegos, gusten más o gusten menos, ya no marcan a ninguna generación. Son un juego más, una saga más.


Sobre Dragon Quest XII sí que no estoy tan seguro. Lo que anunciaron ya difería de las señas de identidad de la saga. Han hablado de renovar el sistema de combate (lo que normalmente significa quitar los turnos, aunque ya veremos en qué queda) y de meter una historia oscura (otra moda, que ahora todo tiene que ser oscuro y adulto, que ya me dirás como casa eso con el estilo colorido y desenfado de Toriyama). Llevan 2 años enteros sin noticias, lo que no es buena señal nunca.


Square Enix desde que se fusionaron no ha hecho un final fantasy tan grande como el VI. Es una lastima, con el XVI he recuperado la esperanza pero se han quedado muchas cosas en el tintero.

En cuanto a Dragon quest ahi la Gran mayoría han estado muy bien y el último, el XI es una obra maestra,la de contenido e historias que tiene para aburrir . Ahora mismo estoy por el postgame que tenia la partida pendiente y anda que no me lo estoy pasando bien,cuando me lo acabe seguiré que con el XVI. Espero que no la caguen con el dragon quest XII. Aunque sabiendo cómo funcionan los grupos de trabajo en empresas de videojuegos como el jefe de proyecto no lo vea, ya pueden decir misa el resto...
Yo no era acérrimo de los jrpgs hasta hace unos años que con la Vita (sí, esa máquina que Sony olvida a propósito) comencé a explorar el género, desde los clásicos de PS1, los de PSP y los propios de Vita, de ahí a los de las plataformas donde más juego, después me dio curiosidad el hype que causan sagas como los FF, leyendo por aquí y por allá, contrastando con datos de ventas y demás, la conclusión que se puede sacar es que el género tuvo un pico de popularidad que comenzó en la época de SNES concluyendo en la de PS2, en la gen PS3/360 no fueron un género fuerte y las sagas occidentales les comieron mucho terreno, luego eso se acusa más al Japón virar al tema portátil con lo cual las sagas que en su día fueron fuertes no lo eran más. Después con la gen de PS4 y con Switch también en la ecuación, el género ha vuelto a ganar interés.

En conclusión, creo que más allá de la falta o no de calidad de la saga FF, es el género en sí mismo salvo muy contadas excepciones el que sufrió una caída profunda en los gustos del consumidor, porque más allá de Pokémon que es su propia cosa, una saga super establecida y popular, Dragon Quest que no se sale del molde y FF que cambia mucho para bien y para mal, no hay más franquicias que sean super ventas.

Para mí eso no es negativo, simplemente indicativo de que este género sigue siendo nicho, un nicho que ha crecido en los últimos años pero que no volverá a ser el rey que en su momento fue.
sinuba escribió:
BlueTrance escribió:@PapaGamer75 el Baldur's tiene una pinta de que lo estén jugando chavales de 14 años...
Igual sí, después de haberse llevado el GOTY, pero vamos, yo tengo alguna duda.

¿Y qué más si lo compran los chavales o no, si las ventas son mejores? ¿Qué necesidad hay de apuntar a ese público joven y nuevo? Ese es un poco el pensamiento que se está cargando la saga: el querer atraer a un público al que, a priori, no le interesa Final Fantasy, y para ello cambias lo que es FF.

Si el Baldurs vende más y no lo juegan los chavales, entonces Square debería darse cuenta de que hay un público potencial muy grande fuera de la chavalada joven y que es al que deberían apuntar. Vamos, al fan de los rpg, que es lo que son los FF, por mucho que SE ahora quieran cambiarlo.

Pd: Al FF XVI en teoría tampoco debería estar jugando los chavales, que es +18 XD
Ya @sinuba, Baldur's es +18 y FFXVI es +16. Pero ahí están todos los niñatos jugando al GTA V, así que el PEGI se lo pasan por el forro. [+risas]

Lo de querer atraer a un público más joven era cosa de Square, no mía. Me he limitado a "corregir" algo en lo que se intentaba poner en boca de Square que los turnos no los quiere nadie.
Cepillarse los turnos en el FF16 ha sido parte de un proceso de casualización extremo (accesible lo llaman ellos).
Pero el público que pretendía captar Square con esta jugada no es que lo haya captado Larian. Ni desde luego Square tampoco. [carcajad]

Mi opinión/teoría es que FF16 y FF7:R se han desarrollado más o menos a la vez, de manera independiente, y con un presupuesto bastante menor por parte del 16. Al mismo tiempo ambos han servido como experimento en distintas áreas (combate, narrativa, grupo, etc).

Mi esperanza es que se hayan dado cuenta de que el sistema de combate del Remake ha tenido muy buena acogida y es un buen punto de partida para futuros FF.

Dicho esto, tampoco me importaría algún spin-off de FF con un sistema de combate evolucionado del FF16, implementando todas las mejoras que se han mencionado que le vendrían bien si de verdad quieren seguir ese camino.
A ver, lo de quitarse los turnos no es casualizarlo, que los turnos de los FF modernos son bastante fáciles, no jodamos tampoco [qmparto]

Otra cosa es que YoshiP decidiera diseñar el juego para que cualquiera se lo pudiera pasar, y se le fuera la mano. Creedme que si hubiera querido hacerlo jodido, se cagada más de un jugador de Souls, porque el combate es bastante más profundo de lo que buena parte de los jugadores llega a tocar [carcajad]
rethen escribió:A ver, lo de quitarse los turnos no es casualizarlo, que los turnos de los FF modernos son bastante fáciles, no jodamos tampoco [qmparto]

Otra cosa es que YoshiP decidiera diseñar el juego para que cualquiera se lo pudiera pasar, y se le fuera la mano. Creedme que si hubiera querido hacerlo jodido, se cagada más de un jugador de Souls, porque el combate es bastante más profundo de lo que buena parte de los jugadores llega a tocar [carcajad]


Yo de hecho, con la vuelta a los turnos vuelvo a dejar la saga por ejemplo, si es que al final cada uno... a mi los turnos teniendo en cuenta que si quieren pueden hacerlo, y tenemos ya ejemplos, incluso este mismo sistema que con unos cambios ya seria otro rollo, volver a los turnos... pasando

Nunca me ha gustado el, esquivas porque lo dice el % o tienes que esperar que te pegue porque es lo que hay. Lo unico que no me ha aburrido es estrategia en tiempo real (que tiene turnos pero te puedes mover, ocultar, proteger, asumir riesgo real.. etc etc), y por alguna razon en su momento a pokemon, presupongo que porque quitando competitivo, puede ser muy ameno y rapido. Bueno y porque me envicie a todo lo de pokemon de pequeño xDDDDDD

Fuera de eso me parecen un tostazo todos
darknes11 escribió:
rethen escribió:A ver, lo de quitarse los turnos no es casualizarlo, que los turnos de los FF modernos son bastante fáciles, no jodamos tampoco [qmparto]

Otra cosa es que YoshiP decidiera diseñar el juego para que cualquiera se lo pudiera pasar, y se le fuera la mano. Creedme que si hubiera querido hacerlo jodido, se cagada más de un jugador de Souls, porque el combate es bastante más profundo de lo que buena parte de los jugadores llega a tocar [carcajad]


Yo de hecho, con la vuelta a los turnos vuelvo a dejar la saga por ejemplo, si es que al final cada uno... a mi los turnos teniendo en cuenta que si quieren pueden hacerlo, y tenemos ya ejemplos, incluso este mismo sistema que con unos cambios ya seria otro rollo, volver a los turnos... pasando

Nunca me ha gustado el, esquivas porque lo dice el % o tienes que esperar que te pegue porque es lo que hay. Lo unico que no me ha aburrido es estrategia en tiempo real (que tiene turnos pero te puedes mover, ocultar, proteger, asumir riesgo real.. etc etc), y por alguna razon en su momento a pokemon, presupongo que porque quitando competitivo, puede ser muy ameno y rapido. Bueno y porque me envicie a todo lo de pokemon de pequeño xDDDDDD

Fuera de eso me parecen un tostazo todos


Ya ha dicho Yoshida que quieren que vuelvan los turnos y la acción al mismo tiempo, lo leí en 3djuegos

Imagen
En la demo el modo rendimiento va fatal.

qué tal va el modo rendimiento con el último parche?
@malanior Esto es, basicamente, el sistema de Combate del Remake de FF7, que hay mas o menos consenso de que es el mejor que ha creado Square Enix en mucho tiempo.

Yo estaria bastante feliz con algo parecido.
Para mí el sistema de FFVII remake es el mejor creado hasta la fecha, es divertidísimo. El de FFXVI me parece muy monótono.
Es que lejos del debate esteril de si es un verdadero Final Fantasy , al juego yo por lo menos lo he juzgado sin tener en cuenta la saga a la que pertenece .

Para mi el juego sin ser un mal juego hace aguas en muchos apartados .

Desde la barra del bar me da la sensación de que el juego tiene unas gran base , bien pensada , estudiada de calidad pero a la hora de implementarla no lo han hecho bien. Da la impresión de que en un momento dado el desarrollo o bien se quedaron sin tiempo o sin presupuesto y así ha quedado el juego.

Tiene una buena historia pero el guión concreto parece hecho por escritores de guión porque hay muchas partes que son de guión de serie B.
Una de las cosas básicas en no basar todo tu guión en deus ex machina constantes y recursos que parece que se van sacando de la chistera sin una previsión previa. Pero el juego esta lleno de ellos:

- Qué el grupo necesita dinero ? Resulta que Clive tiene un tío rico del que no habíamos odio hablar nunca .
- Quién se encargo de Joshua ? Pues resulta que hay una organización que se encarga de cuidar de su familia , que tampoco nos habían presentado nunca.
- Resulta que Cid tenía una hija, vaya nunca dijo nada aparece de de repente.
- Donde encontraremos un motor de barco? Resulta que casualmente Cid escondió uno en la máquina de música y casualmente unos niños dan un golpe a la máquina cuando lo necesitas para descubrir que esta ahí.

Estos son 3 ejemplos pero en el juego hay mil, que se podrían resolver de manera muy sencilla
- Con que hubiese aparecido en el prologo o lo hubiese mentado.
- Este punto igual que el anterior.
- Una linea en su muerte cuida de mi hija o durante el tiempo que pasamos con el.
- Qué Cid o Mid hubieran hablando de su pasión por lo barcos para justificar que tuvieran un motor de barco.

Luego tiene también el fallo de cine cutre de hacer a los villanos estúpidos que podían haberlos resuelto de otra manera :
- La madre puede matar a Clive que sabe que quiere vengar la madre de su hermano , que además es portador de poder del fuego que le ha dado Joshua , además que sabe que ha sido ella la responsable de la destrucción del condado , pero no mejor no voy a dejarlo vivo , porque? Por que necesito que la historia avance sin más.

- El momento Kupa con Jill es bochornoso , puedo matarla pero mejor lo dejo para después y así me monto mi espectáculo para matarla delante de Clive mando a mis guardias a buscarle para que lo vean pero como no llegan en vez de preocuparme por eso , la voy a matar igual porque total si todo espectáculo lo he montado para Clive pero da igual y lo chulo que queda que la salven en el último minuto?.

Otra cosa que me molesta muchísimo es que el juego tiene una historía se supone que adulta pero el juego se encarga constantemente de cargarse esa atmósfera , esto se hace evidente en muchas partes del guión:


- Caron nos perdona 5 millones de créditos eso si las pociones nos las cobra.
- Resulta que el juego se basa en un sistema de castas y en que los portadores son tratados con No humanos y básicamente esclavos , pero resulta que todas las personas con las que encuentras, todas las personas importantes en las ciudades a las que vamos quiere que sean tratados como personas , todos los aliados con los que tratamos parece que tienen que ser blancos puros no pueden ser personajes grises.
- La batería de misiones finales en lo relativo a estos mismos portadores se carga toda la atmósfera adulta , resulta que el padre de Clive también buscaba la libertad de los portadores (vaya otro más) , resulta que en un mundo cruel y despiadado por las palabras de unos niños un portador pasa de ser exiliado a alcalde de una ciudad.


La falta de tiempo se nota también en que hay misiones secundarias que deberían haber estado si o si dentro de la historia principal no tiene sentido diluirlas en una maraña de secundarias lamentable. O más sencillo haz como muchos juegos separa en : misiones secundarias (relativas a la historia principal) y recados (las secundarías) .

La falta de minijuegos es otro síntoma de que el desarrollo se ha quedado a medias, no vale la excusa de que no quiere cortar el ritmo de la historia principal , cuanto de lo corta con mil secundarias . Además

En la fonda de tía Marta hay un cartel relativo a las normas de un juego de cartas como si no hubieran tenido tiempo de implementarlo, pero el cartel se hubiera quedado ahí.


También se nota en el sistema de combate ,fuera del debate turnos si turnos no ,como Hack and Slash no cumple con una buena base pero termina siendo un sistema profundo pero desaprovechado totalmente , monótono y en que todas las batallas y enemigos son iguales.
Si vas a dejar de lado cualquier componente RPG en el combate y vas hacer un Hack and Slash al uso se te va juzgar como tal y no esta a la altura se queda muy lejos de los grandes exponentes del genero. Otro apartado que con un pelín más de mimo se hubiera podido arreglar fácilmente y con unos detalles para darle un ligero toque RPG (debilidades elementales , estados alterados , diferenciación de enemigos ...) y ya te diferencias del género.

Qué decir de las zonas tienen una calidad y un diseño muy irregular habiendo zonas con mucha personalidad con otras que directamente son una cliché y genéricas hasta decir basta como la zona del desierto que es bochornosa.

Sobre el tema de Jill se esta confundiendo historia con guión , alguien me cuenta la historia me explica el personaje sus motivaciones su rol sus acciones y me parece un gran personaje. Pero a la hora de implementar esta historia en el guión es cuando se la maltrata y es un cero a la izquierda, no sabe trasmitir en ningún caso lo que es en la historia . Es que ya los he comentado pero hay dos ejemplo claro:



Qué puede durar la escena de la muerte de Cid, 10 minutos? Durante la batalla se limita a quedarse mirando como un pasmarote y una figura que ves de fondo mientras se produce la acción pero no hace NADA. Luego Cid no la dice ni una sola palabra durante una conversación que dura unos minutos pero nada ni la mira , la conoces el mismo tiempo que ha Clive , es una dominante también que menos que una linea de dialogo. Revisar esta escena y es que es lamentable como se la maltrata.

Después de luchar contra el Rey hay una escena en la que están todos los personajes alrededor de Clive preguntado como esta , que tal se encuentra …pues hasta que nos pasan 5 minutos nadie pregunta por Jill ni que ha pasado con ella nada , recogen a Clive del suelo , no está Jill? Bueno de igual a quién le importa? vamos a cuidar a Clive.


@Alex_martell coincido el sistema del Remake es oro puro.
Goldorado escribió:Para mí el sistema de FFVII remake es el mejor creado hasta la fecha, es divertidísimo. El de FFVII me parece muy monótono.
Edita el mensaje anda [carcajad] [carcajad] [carcajad]

@dantemugiwara no te puedo responder con certeza, pero no recuerdo a nadie diciendo que el modo rendimiento haya mejorado. No sé si algún otro compañero opinará otra cosa.
BlueTrance escribió:
Goldorado escribió:Para mí el sistema de FFVII remake es el mejor creado hasta la fecha, es divertidísimo. El de FFVII me parece muy monótono.
Edita el mensaje anda [carcajad] [carcajad] [carcajad]

@dantemugiwara no te puedo responder con certeza, pero no recuerdo a nadie diciendo que el modo rendimiento haya mejorado. No sé si algún otro compañero opinará otra cosa.



Entonces la mayoría lo juega en rendimiento?

Lo que probé, el jeugo va bien en combates , pero en ciudades tiene bajadas brutales de fps en las que no actua el VRR de ps5.
Goldorado escribió:Para mí el sistema de FFVII remake es el mejor creado hasta la fecha, es divertidísimo. El de FFXVI me parece muy monótono.


Completamente de acuerdo, he jugado mas de 100h al remake y no me canso, en cambio el del ffxvi me pareció super simple y aburre a las pocas horas
dantemugiwara escribió:
BlueTrance escribió:
Goldorado escribió:Para mí el sistema de FFVII remake es el mejor creado hasta la fecha, es divertidísimo. El de FFVII me parece muy monótono.
Edita el mensaje anda [carcajad] [carcajad] [carcajad]

@dantemugiwara no te puedo responder con certeza, pero no recuerdo a nadie diciendo que el modo rendimiento haya mejorado. No sé si algún otro compañero opinará otra cosa.



Entonces la mayoría lo juega en rendimiento?

Lo que probé, el jeugo va bien en combates , pero en ciudades tiene bajadas brutales de fps en las que no actua el VRR de ps5.


Yo lo acabo de empezar y me ha sorprendido lo mal que va en modo rendimiento, por lo menos en mi play pega unos tirones de pararse el juego…
Por fin puedo empezar a darle serio al juego. Poco he avanzado, pero una maravilla +18 con unas peleas guapísimas personajes que rebosan carisma y bso épica.

Ya volveré cuando me lo termine para rectificar o no mis palabras.

Por cierto, apenas tirones en modo rendimiento y VRR activado y otra cosa emmm a todos los que soltais pestes de este juego... que tipo jrpg os gusta? Dragon Quest? Shin Megami?... si es así ya os entiendo xD
dantemugiwara escribió:Entonces la mayoría lo juega en rendimiento?
Me imagino que te refieres a si la mayoría lo juega en Calidad/Gráficos/Fidelidad.

Yo lo he jugado en modo Fidelidad. Uno de los motivos es que se nota que el juego fue desarrollado con ese modo en mente, y la táctica de recortar para aumentar el framerate y conseguir el modo rendimiento no salió como esperaba.

La única esperanza que se me ocurre es que, cuando saquen el port de PC, aprovechen para lanzar un parche con más optimizaciones.
Adel escribió:Por fin puedo empezar a darle serio al juego. Poco he avanzado, pero una maravilla +18 con unas peleas guapísimas personajes que rebosan carisma y bso épica.

Ya volveré cuando me lo termine para rectificar o no mis palabras.

Por cierto, apenas tirones en modo rendimiento y VRR activado y otra cosa emmm a todos los que soltais pestes de este juego... que tipo jrpg os gusta? Dragon Quest? Shin Megami?... si es así ya os entiendo xD

Pues nos gusta los jrpg, este juego es un hack and Slash simple, a la vista jugable parece más un devil may cry que otra cosa, pero que a este no le llega ni a la suela de los zapatos. Cada uno tiene sus gustos, pero para meter un juego en una categoría al menos tiene que tener algunas características, y personalmente este juego no puede ser un jrpg. Donde está el árbol de habilidades por ejemplo? Porque vaya el árbol que trae este juego es absurdo. No hay daño elemental, otra característica que está presente hasta en un juego de Mario mismo,
Que tú y muchos lo disfrutáis, perfecto, en mi caso como ya dije, lo vendí llevando algo más de la mitad del juego, cosa que nunca hice con un juego en mi vida, si lo compro lo termino y ya veré si vendo o no
Copal-13 escribió:
Goldorado escribió:Para mí el sistema de FFVII remake es el mejor creado hasta la fecha, es divertidísimo. El de FFXVI me parece muy monótono.


Completamente de acuerdo, he jugado mas de 100h al remake y no me canso, en cambio el del ffxvi me pareció super simple y aburre a las pocas horas


A mi sin embargo me pasa lo contrario. Me aburre jugar al remake viendo que tiene mas relleno que The walking dead y Naruto juntos
@Drlove106 podrás vender el juego, pero por lo visto seguirá de okupa en tu mente a pesar de que no te gustara [qmparto]

Desde luego indiferente no deja Clive [amor]
rethen escribió:@Drlove106 podrás vender el juego, pero por lo visto seguirá de okupa en tu mente a pesar de que no te gustara [qmparto]

Desde luego indiferente no deja Clive [amor]

Sinceramente me he metido para ver los spoiler , porque si que me apetece saber en qué acaba la cosa. O lo mismo veo un vídeo explicativo del juego
Lo hice también con Death stranding, otro juego para mí, y repito para mí , infumable
Drlove106 escribió:
rethen escribió:@Drlove106 podrás vender el juego, pero por lo visto seguirá de okupa en tu mente a pesar de que no te gustara [qmparto]

Desde luego indiferente no deja Clive [amor]

Sinceramente me he metido para ver los spoiler , porque si que me apetece saber en qué acaba la cosa. O lo mismo veo un vídeo explicativo del juego
Lo hice también con Death stranding, otro juego para mí, y repito para mí , infumable
Yo me buscaría un vídeo con buen bitrate en YouTube (modo calidad, nada de 60fps con texturas o efectos de chiste) con todas las cinemáticas del juego.

No te vas a perder nada de la historia de esa manera, y esta historia se disfruta viendo su espectáculo visual mucho más que leyendo la sinopsis. O las quejas de la gente [qmparto]
Drlove106 escribió:
rethen escribió:@Drlove106 podrás vender el juego, pero por lo visto seguirá de okupa en tu mente a pesar de que no te gustara [qmparto]

Desde luego indiferente no deja Clive [amor]

Sinceramente me he metido para ver los spoiler , porque si que me apetece saber en qué acaba la cosa. O lo mismo veo un vídeo explicativo del juego
Lo hice también con Death stranding, otro juego para mí, y repito para mí , infumable


Pues como película el juego sigue siendo la hostia. El doblaje de los protagonistas es brutal y desde luego impresionante es un rato, por si prefieres vivirlo a leer comentarios [sonrisa]
Me esta gustando la demo. Aunque por la noche me corta mucho el rollo escenas tan largas. Quiero accion. Pero creo que lo abriremos cuando me quite alguno de encima. Lo compre de oferta
Drlove106 escribió:
Adel escribió:Por fin puedo empezar a darle serio al juego. Poco he avanzado, pero una maravilla +18 con unas peleas guapísimas personajes que rebosan carisma y bso épica.

Ya volveré cuando me lo termine para rectificar o no mis palabras.

Por cierto, apenas tirones en modo rendimiento y VRR activado y otra cosa emmm a todos los que soltais pestes de este juego... que tipo jrpg os gusta? Dragon Quest? Shin Megami?... si es así ya os entiendo xD

Pues nos gusta los jrpg, este juego es un hack and Slash simple, a la vista jugable parece más un devil may cry que otra cosa, pero que a este no le llega ni a la suela de los zapatos. Cada uno tiene sus gustos, pero para meter un juego en una categoría al menos tiene que tener algunas características, y personalmente este juego no puede ser un jrpg. Donde está el árbol de habilidades por ejemplo? Porque vaya el árbol que trae este juego es absurdo. No hay daño elemental, otra característica que está presente hasta en un juego de Mario mismo,
Que tú y muchos lo disfrutáis, perfecto, en mi caso como ya dije, lo vendí llevando algo más de la mitad del juego, cosa que nunca hice con un juego en mi vida, si lo compro lo termino y ya veré si vendo o no

Siento que no te termine el juego la verdad. A mi me pasa con otros que considero infumables como los Zeldas, Shin Megami, los Dragon Quest, The Witcher... cuestion de gustos.
Cuéntame... cuales consideras buenos jrpg?
@Adel
Mi juego favorito es Persona 5 Royal, me parece una pasada.
Me gustó Sea of Stars, y recientemente me terminé Scarlet Nexus que me gustó bastante, parecido al planteamiento de este Final Fantasy pero mil veces mejor en lo jugable, los combates son brutales
Final Fantasy 7 remake, me encantó y tengo en reserva la segunda parte
En cuanto al tema Ff 16 , la historia en si no me parece mala, pero yo al final de un juego valoro más la parte jugable, a fin de cuentas hay está la diversión de un juego. Y también viniendo del sistema de batalla de FF7 remake , pones este 16 , y que quieres que te diga pero es un paso atrás . La evolución que teníamos con el 15, luego el remake, que lo mejoro, y el paso atrás de 16 es lo que a mí me tiro para atrás en el juego.
Pero ojo aquí todo es bajo mi punto de vista, con mis gustos
Por cierto ya he visto el vídeo resumen de 45 minutos con lo que ocurre en el juego , el final , etc
No está mal la verdad, me ha gustado lo que se veia
Drlove106 escribió:
Adel escribió:Por fin puedo empezar a darle serio al juego. Poco he avanzado, pero una maravilla +18 con unas peleas guapísimas personajes que rebosan carisma y bso épica.

Ya volveré cuando me lo termine para rectificar o no mis palabras.

Por cierto, apenas tirones en modo rendimiento y VRR activado y otra cosa emmm a todos los que soltais pestes de este juego... que tipo jrpg os gusta? Dragon Quest? Shin Megami?... si es así ya os entiendo xD

Pues nos gusta los jrpg, este juego es un hack and Slash simple, a la vista jugable parece más un devil may cry que otra cosa, pero que a este no le llega ni a la suela de los zapatos. Cada uno tiene sus gustos, pero para meter un juego en una categoría al menos tiene que tener algunas características, y personalmente este juego no puede ser un jrpg. Donde está el árbol de habilidades por ejemplo? Porque vaya el árbol que trae este juego es absurdo. No hay daño elemental, otra característica que está presente hasta en un juego de Mario mismo,
Que tú y muchos lo disfrutáis, perfecto, en mi caso como ya dije, lo vendí llevando algo más de la mitad del juego, cosa que nunca hice con un juego en mi vida, si lo compro lo termino y ya veré si vendo o no



Lo de los gustos te lo compro, la confusión de géneros... no tanto.
Pero al final al juego hay que juzgarle por lo que es , no por gustos personales si alguien prefiere turnos, jrpg , RPG o acción ...eso son debates estériles.

FFXVI como Hack and Slash que es lo que es, es plano, simple y con muy poca variedad .Se queda lejísimos de los grandes del género.
Oscarvha escribió:Pero al final al juego hay que juzgarle por lo que es , no por gustos personales si alguien prefiere turnos, jrpg , RPG o acción ...eso son debates estériles.

FFXVI como Hack and Slash que es lo que es, es plano, simple y con muy poca variedad .Se queda lejísimos de los grandes del género.


Claro claro...





Lo que pasa es que el cabrón de Yoshi-P está acostumbrado a pasarse con los Ultimates de XIV y aquí quiso hacer un juego que todo el mundo se pudiera pasar, así que aunque el techo de habilidad es la hostia de alto, lo que necesitas para pasártelo es... poco o nada.

Es cierto que es un defecto del juego, pero el combate en sí tiene bastante más profundidad de la que parece, aunque el juego no te inste a llegar a ese nivel salvo que lo busques tú.

Ah, y me parece que el género principal de XVI claramente no es Hack & Slash, a pesar de que su combate sea así. Vamos, a ver qué Hack & Slash habéis jugado vosotros que tiene mapas grandes para explorar a tu bola, monturas, misiones principales y secundarias, y en general personajes fuera de cinemáticas.
Lo que nos encanta intentar ponerle etiquetas a todo... [amor]
Drlove106 escribió:@Adel
Mi juego favorito es Persona 5 Royal, me parece una pasada.
Me gustó Sea of Stars, y recientemente me terminé Scarlet Nexus que me gustó bastante, parecido al planteamiento de este Final Fantasy pero mil veces mejor en lo jugable, los combates son brutales
Final Fantasy 7 remake, me encantó y tengo en reserva la segunda parte
En cuanto al tema Ff 16 , la historia en si no me parece mala, pero yo al final de un juego valoro más la parte jugable, a fin de cuentas hay está la diversión de un juego. Y también viniendo del sistema de batalla de FF7 remake , pones este 16 , y que quieres que te diga pero es un paso atrás . La evolución que teníamos con el 15, luego el remake, que lo mejoro, y el paso atrás de 16 es lo que a mí me tiro para atrás en el juego.
Pero ojo aquí todo es bajo mi punto de vista, con mis gustos
Por cierto ya he visto el vídeo resumen de 45 minutos con lo que ocurre en el juego , el final , etc
No está mal la verdad, me ha gustado lo que se veia

Buena elección. Persona 5 es muy muy top (te recomiendo que pruebes la saga Xenoblade). Sobre el Sea... infumable. Le metí como 6 horas y era como jugar al secret of mana de snes cuando tenía 16 años y sinceramente ha llovido ya mucho desde entonces y a día de hoy si haces pixel art, que sea adulto (triangle strategy) si no... que se olviden de mi.

Quizá mi adulación por lo que llevo jugado, es lo de +18. Es difícil encontrar jprg +18 y tan tan tan parecido a juego de tronos donde el papel de la mujer es... como decirlo... el que era por aquel entonces xD

Bueno ya os iré contando que me parece conforme avance. Por lo pronto estoy frito por salir del trabajo e irme a jugar que hace tiempo no me pasaba eso... desde Xenoblade 3.
Pues yo acabo de pasar un momento mega turbo híper épico
el combate contra Titán
y el juego cada vez me gusta más y más. Es verdad que me costó pillarle el punto y el hecho de que sus es escenarios al final sean preciosos pero de cartón piedra, nada explorable, nada interactuable…es algo que Square debería hacérselo mirar porque la saga en este sentido lleva mucho tiempo bastante mal.

Pero quitando esto, lo cierto es que el resto me está encantando, mención especial para la historia y personajes. Es que por el momento no le puedo poner un pero a nada, si acaso a Cid porque siendo un secundario memorable
da rabia que muera tan pronto, en ese sentido es un poco “un Aeris” puesto que dota de sentido la lucha del resto

Tiene un lore increíblemente bien trabajado y el hecho de que puedas consultar constantemente los personajes más importantes de cada momento es un puntazo. La música creo que no hace falta señalar lo increíble que es y Clive me parece de los mejores protagonistas de la saga sin ninguna duda.

Y luego está el combate…para mi según avanza el juego gana enteros y me parece más y más divertido. Obvio que no es tan complejo como un DMC o Bayonetta, y eso no quita para que sea muy bueno. Tiene un gran debe y es el tema ya bastante comentado de la ausencia de efectos elementales y de estado, una decisión incomprensible que le habría hecho ganar enteros al combate y que además choca con la extrema coherencia que demuestra el juego con estas cosas a nivel argumental y de mundo. Da bastante rabia porque un muy buen combate podría haberse convertido en algo excepcional con esto.

En resumen, creo que justo ahora por donde voy viene el comentado bajón. Veremos a ver, pero por ahora tengo a este FFXVI en muy alta consideración, aún siendo consciente de sus fallos, que harían que entrara en el top de la saga, porque desde luego en historia y personajes, con 2/3 del juego completado desde luego lo está.
rethen escribió:
Kzero escribió:@PapaGamer75 el meme es que el fan veterano de ff solemos decir más de una estupidez pensando que nuestro criterio de lo que debería ser un Final Fantasy es lo correcto.

Un Final Fantasy no son solo mecánicas eh, pero en fin, esta conversación está muy manida y ya cansa.

De rigurosa actualidad está el debate del mundo abierto del Rebirth, ahora le están cayendo palos por ello, los mismos que se quejaron de que el VII Remake fuese pasillero.

Como tú dices, el meme se hace solo, nadie va a estar contento nunca, porque el fandom es muy muy grande, hay muchos Final Fantasy y todos somos de nuestra madre y nuestro padre.

Salu2


También te digo que el "fan veterano de FF" en España suele ser un chaval que jugó el VII primero y lo tiene endiosado, cuando era tremendísimamente inferior a VI en todo menos gráficos [jaja]

De hecho, Terra como protagonista destruye a casi cualquier otro protagonista de FF, pero de una forma que no es ni medio normal. Al lado, Cloud es un auténtico tolai el pobre [qmparto]

Pero vamos, que si ya fue a decir el creador del FF que era muy buen FF y aun así no es un FF... la misma bilis de siempre [360º]

Más que inferior, era estilos diferentes.

Me gustaría decir "ojalá remake del 6 con gráficos actuales" pero viendo el 7, miedo me da.

rethen escribió:
Oscarvha escribió:Pero al final al juego hay que juzgarle por lo que es , no por gustos personales si alguien prefiere turnos, jrpg , RPG o acción ...eso son debates estériles.

FFXVI como Hack and Slash que es lo que es, es plano, simple y con muy poca variedad .Se queda lejísimos de los grandes del género.


Claro claro...





Lo que pasa es que el cabrón de Yoshi-P está acostumbrado a pasarse con los Ultimates de XIV y aquí quiso hacer un juego que todo el mundo se pudiera pasar, así que aunque el techo de habilidad es la hostia de alto, lo que necesitas para pasártelo es... poco o nada.

Es cierto que es un defecto del juego, pero el combate en sí tiene bastante más profundidad de la que parece, aunque el juego no te inste a llegar a ese nivel salvo que lo busques tú.

Ah, y me parece que el género principal de XVI claramente no es Hack & Slash, a pesar de que su combate sea así. Vamos, a ver qué Hack & Slash habéis jugado vosotros que tiene mapas grandes para explorar a tu bola, monturas, misiones principales y secundarias, y en general personajes fuera de cinemáticas.

El juego es un Hack & Slash. Eso es innegable. Que sea mundo abierto no hace que deje de serlo, al menos en su sistema de pelea. Nier Autómata, que cumple con todo lo que dices y más, tiene un sistema de pelea de Hack & Slash (superior en todos los sentidos) también. Creo que has tenido un cruce de cable porque una cosa no excluye a la otra. Ahora bien, si FF16 no es principalmente eso, entonces qué género le pondrías como principal?

No sé, pasas unos vídeos de gente haciendo combos a lo Dmc y luego reniegas de su género principal. :-?

HH!!
rethen escribió:
Oscarvha escribió:Pero al final al juego hay que juzgarle por lo que es , no por gustos personales si alguien prefiere turnos, jrpg , RPG o acción ...eso son debates estériles.

FFXVI como Hack and Slash que es lo que es, es plano, simple y con muy poca variedad .Se queda lejísimos de los grandes del género.


Claro claro...





Lo que pasa es que el cabrón de Yoshi-P está acostumbrado a pasarse con los Ultimates de XIV y aquí quiso hacer un juego que todo el mundo se pudiera pasar, así que aunque el techo de habilidad es la hostia de alto, lo que necesitas para pasártelo es... poco o nada.

Es cierto que es un defecto del juego, pero el combate en sí tiene bastante más profundidad de la que parece, aunque el juego no te inste a llegar a ese nivel salvo que lo busques tú.

Ah, y me parece que el género principal de XVI claramente no es Hack & Slash, a pesar de que su combate sea así. Vamos, a ver qué Hack & Slash habéis jugado vosotros que tiene mapas grandes para explorar a tu bola, monturas, misiones principales y secundarias, y en general personajes fuera de cinemáticas.


Eso que dices al final no define a un hack & Slash. Es el sistema de combate y a ver, que solo tienes un chocobo de montura y eso lo tienes en todos o casi todos los final fantasy, es una seña de identidad, no puedes quitarlo.
Luego lo de mapas enormes, meh, son mapas casi vacíos o con enemigos muy repetidos por el mapa sin NPCs o contados con los dedos de una mano y recogiendo mierdecitas por el suelo.
Lo único que llama de esos mapas son las cacerías que te avisan donde están o los retos. El resto mapas enormes pasilleros que no aportan nada.
Confundir el todo por las partes es un error común.

El combate no define al juego completo, define al combate [+risas]

Compararlo con NieR autómata tiene mucho sentido, porque es un híbrido también. Compararlo con un h&s tradicional como DMC... Pues pocos habréis jugado si los veis del mismo género [360º]

Vamos, en todos lados está definido como aRPG, os guste o no [qmparto]
rethen escribió:Confundir el todo por las partes es un error común.

El combate no define al juego completo, define al combate [+risas]

Compararlo con NieR autómata tiene mucho sentido, porque es un híbrido también. Compararlo con un h&s tradicional como DMC... Pues pocos habréis jugado si los veis del mismo género [360º]

Vamos, en todos lados está definido como aRPG, os guste o no [qmparto]

Sí está muy bien definirlo de Arpg aunque todos sabemos que de Rpg nada [qmparto]. Que por cierto, me sorprende que lo clasifiquen Arpg y no Ajrpg ¬_¬

Nier sí es un action jrpg. Aún así tu definición de antes fue bastante errónea. Un triple vaya. Y nadie dice que sea un Dmc. Tienes las definiciones algo desactualizadas.

HH!!
sanray escribió:
rethen escribió:Confundir el todo por las partes es un error común.

El combate no define al juego completo, define al combate [+risas]

Compararlo con NieR autómata tiene mucho sentido, porque es un híbrido también. Compararlo con un h&s tradicional como DMC... Pues pocos habréis jugado si los veis del mismo género [360º]

Vamos, en todos lados está definido como aRPG, os guste o no [qmparto]

Sí está muy bien definirlo de Arpg aunque todos sabemos que de Rpg nada [qmparto]. Que por cierto, me sorprende que lo clasifiquen Arpg y no Ajrpg ¬_¬

Nier sí es un action jrpg. Aún así tu definición de antes fue bastante errónea. Un triple vaya. Y nadie dice que sea un Dmc. Tienes las definiciones algo desactualizadas.

HH!!


Los japoneses ven eso de llamarlo "J"RPG como algo raro, es normal que no se autodenominen así. Es básicamente juzgar el género por su origen [+risas]

Creo que el que está desactualizado eres tú [jaja] pero vamos, que sigamos todos con nuestra vida [beer] los que disfrutamos los juegos y los que sufren en su tiempo de ocio por igual [qmparto]
rethen escribió:
sanray escribió:
rethen escribió:Confundir el todo por las partes es un error común.

El combate no define al juego completo, define al combate [+risas]

Compararlo con NieR autómata tiene mucho sentido, porque es un híbrido también. Compararlo con un h&s tradicional como DMC... Pues pocos habréis jugado si los veis del mismo género [360º]

Vamos, en todos lados está definido como aRPG, os guste o no [qmparto]

Sí está muy bien definirlo de Arpg aunque todos sabemos que de Rpg nada [qmparto]. Que por cierto, me sorprende que lo clasifiquen Arpg y no Ajrpg ¬_¬

Nier sí es un action jrpg. Aún así tu definición de antes fue bastante errónea. Un triple vaya. Y nadie dice que sea un Dmc. Tienes las definiciones algo desactualizadas.

HH!!


Los japoneses ven eso de llamarlo "J"RPG como algo raro, es normal que no se autodenominen así. Es básicamente juzgar el género por su origen [+risas]

Creo que el que está desactualizado eres tú [jaja] pero vamos, que sigamos todos con nuestra vida [beer] los que disfrutamos los juegos y los que sufren en su tiempo de ocio por igual [qmparto]

Es que no estamos en Japón [+risas]. Se dividen porque son bastante diferentes y tal.

Sobre lo último, desactualizado no tendré los términos si antes no se hacían Hack & Slash como ahora xD. En fin, ya veo por donde van los palos. Así que sí, mejor seguir cada uno a lo suyo [oki]

HH
sanray escribió:
rethen escribió:
sanray escribió:Sí está muy bien definirlo de Arpg aunque todos sabemos que de Rpg nada [qmparto]. Que por cierto, me sorprende que lo clasifiquen Arpg y no Ajrpg ¬_¬

Nier sí es un action jrpg. Aún así tu definición de antes fue bastante errónea. Un triple vaya. Y nadie dice que sea un Dmc. Tienes las definiciones algo desactualizadas.

HH!!


Los japoneses ven eso de llamarlo "J"RPG como algo raro, es normal que no se autodenominen así. Es básicamente juzgar el género por su origen [+risas]

Creo que el que está desactualizado eres tú [jaja] pero vamos, que sigamos todos con nuestra vida [beer] los que disfrutamos los juegos y los que sufren en su tiempo de ocio por igual [qmparto]

Es que no estamos en Japón [+risas]. Se dividen porque son bastante diferentes y tal.

Sobre lo último, desactualizado no tendré los términos si antes no se hacían Hack & Slash como ahora xD. En fin, ya veo por donde van los palos. Así que sí, mejor seguir cada uno a lo suyo [oki]

HH


Yo te cito a Yoshi-P y tú ya piensas lo que quieras [carcajad]

One thing he wants to get across is that when we create games, we don't go into them thinking we are creating JRPGs, we are just creating RPGS. The term JRPG is used by western media rather than users and media in japan."

"This is going to depend on who you ask but there was a time when this term first appeared 15 years ago, and for us as developers the first time we heard it, it was like a discriminatory term. As though we were being made fun of for creating these games, and so for some developers the term JRPG can be something that will maybe trigger bad feelings because of what it was in the past. It wasn't a compliment to a lot of developers in Japan. We understand that recently, JRPG has better connotations and it's being used as a positive but we still remember the time when it was used as a negative."

"I remember seeing something 15 years ago which was basically a definition of what a JRPG was vs a western RPG, and its kind of like FFVII, and it has this type of graphics, this length of story, and compartmentalizing what we were creating into a JRPG box, and I took offence to that because that's not how we were going into creating. We were going in to create an RPG, but to be compartmentalized, we felt that was discriminatory."
Si eso está muy bien pero está bien diferenciado un Jrpg de un Rpg occidental. Creo que estas cosas, a estas alturas, sobran decirlas [+risas]

Pero como bien dices, mejor que cada uno siga a lo suyo que estos temas se vuelven bucles y aquí no tiene mucho sentido.

HH!!
Yo lo jugué de salida y tras 60 horas el juego lo dejé aparcado hacia el final. Empieza de cojones, de una manera super épica y poco a poco cae en el olvido para mí. Los personajes molan, su mundo e historia mola, pero no puedo ni con lo lineal y super estructurado que está todo, con lo 0 que tiene de RPG y su nula gestión de equipo, habilidades y demás elementos comunes de un RPG y un FF . Y tampoco puedo con las secundarias que tiene ni que un combate de jefe te dure entre 40 minutos y una hora. Me parece super anticlimático y una pérdida de tiempo. Me mató todo el relleno que tiene el juego y lo absurdamente que amplían su duración con combates de jefe eternos con una jugabilidad que, si bien en principio mola, acaba cansando rápido. Bastante decepcionado, la verdad. Creo que aún con sus cosas, me quedo de largo con el XV.
Yo nosé si debo ser el raro, pero a mi el juego me parece un puta obra maestra, top 2 Final Fantasy,solo por debajo del IX, me ha gustado mucho más que el remake y eso que me gustó bastante, y años luz más que el XV que tampoco era dificil porqué para mi fue un despropósito, el prota del XVI está muy por encima de casi todos por no decir todos los protas de las entregas anteriores, la historia, ambientación, personajes, banda sonora, a mi me ha dejado huella este juego, la jugabilidad la veo perfecta con mini zonas abiertas, el XV estaba todo vacío, y solo había gasolineras sin casi ninguna zona poblada, prefiero mil veces esto, cancelé la coleccionista porqué era, y es, excesivamente cara para lo que lo traía pero ahora me arrepiento la verdad, porqué se ha convertido en unos de mis juegos favoritos y ahora me encantaría tenerla.
@doesanybody lo que has comentado, aunque está ya más que trillado, es que no estás usando bien las herramientas que te da el juego, los combates si combeas bien, duran poquito, intuyo que el que te dure un combate 40 min es una exageración, pero si es así, debes de estar todo el día pulsando cuadrado sin más...y no es plan xD

Salu2
Kzero escribió:@doesanybody lo que has comentado, aunque está ya más que trillado, es que no estás usando bien las herramientas que te da el juego, los combates si combeas bien, duran poquito, intuyo que el que te dure un combate 40 min es una exageración, pero si es así, debes de estar todo el día pulsando cuadrado sin más...y no es plan xD

Salu2

Hablará de jefes supongo. Sí que es cierto que la mayoría son esponjas de daño y que tampoco lo he cronometrado. Pero casi una hora es demasiado aún si solo presionas cuadrado.

HH!!
@sanray si bueno, para estos géneros si lo comparamos son unas esponjas, pero un combate contra un jefe, jugablemente hablando, sin contar escenas, no suele pasar de 7/8min, tiene que ser un combatazo Eikon vs Eikon que tu digas que le echas media hora, pero es porque hay muchísima narrativa en la pelea, no porque tenga 20 millones de puntos de vida y tu quites 5 por golpe.

Salu2
Kzero escribió:@doesanybody lo que has comentado, aunque está ya más que trillado, es que no estás usando bien las herramientas que te da el juego, los combates si combeas bien, duran poquito, intuyo que el que te dure un combate 40 min es una exageración, pero si es así, debes de estar todo el día pulsando cuadrado sin más...y no es plan xD

Salu2


El jefe final vi que entre fases en total duraba eso, entre 45-1 hora. La batalla contra Bahamut o Titan no recuerdo pero de 20 minutos-media hora no baja ninguna. Y a mi eso me saca totalmente y me da mucha pereza usando todo el rato las mismas 4-6 habilidades.

Hay que aceptar y respetar las opiniones ajenas y no soltar con que no jugamos bien al juego solo porque a tí el juego te encante. Que he jugado 60 horas al juego, no 2 horas. Creo que en ese tiempo me ha dado de sobra para saber cómo va el sistema de combate, otra cosa es que me haya gustado.
Kzero escribió:@sanray si bueno, para estos géneros si lo comparamos son unas esponjas, pero un combate contra un jefe, jugablemente hablando, sin contar escenas, no suele pasar de 7/8min, tiene que ser un combatazo Eikon vs Eikon que tu digas que le echas media hora, pero es porque hay muchísima narrativa en la pelea, no porque tenga 20 millones de puntos de vida y tu quites 5 por golpe.

Salu2

Yo no diria 8mn, pero tus casi 15 te puedes comer dependiendo del jefe. Hay jefes que su moveset, no puedes atacarlo a lo loco y tienes que tener cierta paciencia. Aunque sí, luego hay otros que de 7mn no pasas.

doesanybody escribió:
Kzero escribió:@doesanybody lo que has comentado, aunque está ya más que trillado, es que no estás usando bien las herramientas que te da el juego, los combates si combeas bien, duran poquito, intuyo que el que te dure un combate 40 min es una exageración, pero si es así, debes de estar todo el día pulsando cuadrado sin más...y no es plan xD

Salu2


El jefe final vi que entre fases en total duraba eso, entre 45-1 hora. La batalla contra Bahamut o Titan no recuerdo pero de 20 minutos-media hora no baja ninguna. Y a mi eso me saca totalmente y me da mucha pereza usando todo el rato las mismas 4-6 habilidades.

Hay que aceptar y respetar las opiniones ajenas y no soltar con que no jugamos bien al juego solo porque a tí el juego te encante. Que he jugado 60 horas al juego, no 2 horas. Creo que en ese tiempo me ha dado de sobra para saber cómo va el sistema de combate, otra cosa es que me haya gustado.

En este tipo de hilos es muy normal esas frases despectivas. Lo mismo como "muy joven" sin conocerte de puto nada o "jugado pocos" etc...

Básicamente para decirte que no te has enterado de la película.

HH!!
@doesanybody pero es que precisamente esos combates tienen muchas escenas y largas, entre fase y fase y los qte se te puede ir a la media hora, pero el combate en si? Para nada, la vida no es un problema, suele bajar bastante rápido.

Otra cosa es que te metan varios reset de puntos de vida por cambo de fase, que eso es otra historia, igual hasta una misma barra de vida te la ventilas a base de qte.



Salu2
A mí precisamente se me hacían cortísimos tanto los jefes como las cacerías, y eso que a estas iba justo al desbloquear, con lo que alguna vez me sacaron más de 10 niveles.

Al final la habilidad hace mucho.

Por otro lado, es cierto que los jefes tienen bastantes escenas, lo que personalmente me encanta [jaja]
12318 respuestas