[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees en una creciente tendencia en la que incluyen minorías forzosamente?
80%
621
6%
47
1%
5
13%
99
Hay 772 votos.
paco_man escribió:Es mi opinión, yo defiendo una raza, tú defiendes otra. Tal vez ambas tengan el mismo derecho, pero yo siempre he visto rechazo y maltrato en occidente a la cultura oriental.


Para nada. Yo no defiendo una raza y tu defiendes otra. Yo digo que hacer un samurai negro (o irlandes, como se ha hecho anteriormente) en un juego como assasins creed no es faltar el respeto a nadie. Estudios japoneses llevan mucho tiempo haciendolo.

Lo que yo digo es que todo este movimiento anti-inclusividad es ridiculo y no es mas que racismo y homofobia cubierto con excusas de fidelidad historica y otras chorradas por simple cobardia.

Respecto al racismo hacia los asiaticos, si, en eso estamos de acuerdo. Hay muchisimo, en espana sobre todo hacia chinos, indios y arabes.
Prospekt escribió:Lo que yo digo es que todo este movimiento anti-inclusividad es ridiculo y no es mas que racismo y homofobia cubierto con excusas de fidelidad historica y otras chorradas por simple cobardia.


+10.000

Y sería gracioso si no fuera ridículo como intentan justificarlo.

"EJ QUE HAY UNA CONSPIRACIÓN"

Entonces preguntas quien está conspirando, y que es que esas personas van a ganar con esa conspiración, y entran en cortocircuito.
De hecho, muchos de los productos del pasado que hoy día se consideran sacrosantos y "naturales" no resistirían el filtro que mucha gente trata de aplicarle a los de ahora. Los X-Men, por ejemplo, que en los 70 pasó de ser un grupo de blanquitos estadounidenses a otro multiétnico y multiracial.

O el Batman de Keaton, que tiene... Dios me libre, un Harvey Dent negro que sale treinta segundos. Que claro, la respuesta a eso suele ser "es que antes era natural porque los estudios no tenían esa obsesión con la raza". En contraposición a la gente normal, que no tiene esa obsesión con la raza y por eso llena 160 páginas de un foro hablando de razas.
GaoGaiGar escribió:De hecho, muchos de los productos del pasado que hoy día se consideran sacrosantos y "naturales" no resistirían el filtro que mucha gente trata de aplicarle a los de ahora. Los X-Men, por ejemplo, que en los 70 pasó de ser un grupo de blanquitos estadounidenses a otro multiétnico y multiracial.

O el Batman de Keaton, que tiene... Dios me libre, un Harvey Dent negro que sale treinta segundos. Que claro, la respuesta a eso suele ser "es que antes era natural porque los estudios no tenían esa obsesión con la raza". En contraposición a la gente normal, que no tiene esa obsesión con la raza y por eso llena 160 páginas de un foro hablando de razas.


Y es que el universo XMen es directamente una analogia contra el racismo, y a favor de la la inclusividad y aceptar a los diferentes. Yo creo que esta gente no entendia nada de lo que consumia en los 90.

@Patchanka lo de la conspiracion es tremendo :D solo el hecho de pensar que hay gente que cree que existen grupos de inversores multimillonarios que costean proyectos de cientos de millones solo para apoyar la inclusividad de las razas y generos me da la risa. Es que me los imagino contandoselo a sus madres mientras esta suspira y les pone el colacao.
Patchanka escribió:
Prospekt escribió:Lo que yo digo es que todo este movimiento anti-inclusividad es ridiculo y no es mas que racismo y homofobia cubierto con excusas de fidelidad historica y otras chorradas por simple cobardia.


+10.000

Y sería gracioso si no fuera ridículo como intentan justificarlo.

"EJ QUE HAY UNA CONSPIRACIÓN"

Entonces preguntas quien está conspirando, y que es que esas personas van a ganar con esa conspiración, y entran en cortocircuito.

Ya , ya… “Ridículo”… “Una conspiración”… “En cortocircuito”… claro, claro…

Y eso que las justificaciones sobre las quejas de muchos usuarios de que se prime lo “woke” antes de la creatividad, la originalidad o la calidad, es decir, que no piensan como vosotros (la ENORME mayoría, echad un vistazo a la encuesta) no solo se han repetido hasta la saciedad a lo largo del hilo… es que las teneis explicadas INCLUSO EN EL PUÑETERO PRIMER POST [facepalm]

Para muestra, un par de pequeños botones:

Las nuevas normas de la Academia exigen representar a las minorías para ser candidato a los Oscar

"Hollywoke", el día que el cine se vendió al buenismo

Pero nada, como siempre, dale que te pego ooooootra vez con que si racismo y xenofobia encubiertos por cobardia, que si ridículos conspiranoicos que cortocircuitan cuando se les pide que argumenten…

A ver, que muchos ya habeis dejado claro varias veces que entrais al hilo mayormente a soltar mierda y fango sobre quienes participan en él y no opinan como vosotros, en lugar de limitaros a opinar sobre el tema del hilo. Lo cual es asumible en cierta medida puesto que se desmonta facilmente con una mínima argumentación, como ha pasado montones de veces en el hilo.

Pero joder, disimulad al menos un poco que entrais al hilo solo para eso, porque llegar al extremo de recurrir a invents con la única finalidad de calificar a quien no opine como vosotros de “conspiranoicos que cortocircuitan”, con tooooooodo lo que se ha argumentado aquí, incluso desde el primer post del hilo, ya es un poco bastante descarado [+risas]
@kopperpot es su versión particular del "missing reasons" de los foros de padres repudiados.
Prospekt escribió:
@Patchanka lo de la conspiracion es tremendo :D solo el hecho de pensar que hay gente que cree que existen grupos de inversores multimillonarios que costean proyectos de cientos de millones solo para apoyar la inclusividad de las razas y generos me da la risa. Es que me los imagino contandoselo a sus madres mientras esta suspira y les pone el colacao.


¿Has pedido alguna vez una ayuda al gobierno para un proyecto?

Si estas ayudas se entregan o no se decide en base a ciertos criterios. Entre ellos, especialmente para productos de entretenimiento, está el criterio de valor cultural, que básicamente significa que en caso de que tu obra se adapte a los gustos del gobierno que sea que ha impulsado esa ayuda, se te otorgan más puntos. Si no los cumples no es que te rechacen de plano, pero si al lado hay uno que sí los cumple, aunque su proyecto sea parecido al tuyo, se llevará el gato al agua y tu te quedarás con cara de tonto. Si ese alguien tiene un asesor que le escriba punto por punto lo que tiene que decir en el informe, sus posibilidades se multiplican por diez comparado con quien no lo tenga. Si ese alguien tiene un DEPARTAMENTO dedicado a ello, se va a llevar todas las subvenciones.

Pues esto es lo mismo. Se aplicó una nota de diversidad e inclusión a la hora de otorgar financiación y las empresas vieron que era más sencillo contratar a gente para inflar los números y ayudar a asegurar las inversiones que presentar buenos proyectos. Esto generó una sub-industria donde antes no la había, una industria con posiciones muy bien pagadas que ya tiene INTERÉS en que cada vez se perciban más cosas como problemáticas porque justifica su existencia y les da más dinero. Una industria que hace networking, como todas las industrias y busca prosperar cooperando entre ellos porque, joder, el pastel da para todos si se lo montan bien. Por eso cada vez surgen escándalos nuevos. No es un plan, son muchas personas buscando acumular dinero y poder a nivel personal, nada más. Su trabajo es quejarse, y buscan cosas para quejarse, y si no hay nada sobre lo que quejarse, se lo inventan, porque si el inquisidor dice que ya no quedan brujas, le dan las gracias y le envían a su puta casa. ¿Y sabes a quién más le interesa que haya esta mierda? A las universidades que forman a la gente con los títulos para ejercer esas profesiones, porque los cobran bien caros.

No sé qué veis tan difícil de entender ni tan fantasioso.

¿Vuestra versión es que las megacorporaciones, las mismas que dedican muchos esfuerzos en ver cómo pueden hacer que niños de teta se enganchen a sus productos para sacarles las tripas a base de gachas y lootboxes, de repente empezaron a preocuparse muchísimo por la justicia y la harmonía en el mundo y decidieron gastarse un montón de pasta en contratar a buena gente que les ayudase a hacer de este mundo un lugar mejor? ¿Me vais a decir que eso es lo creíble? Y si no pensáis eso, decidme... ¿Para qué los contratan?

Y por favor, tened un poco menos de chulería, porque a lo mejor la gente cortocircuita porque cuando escribe en un foro inconsecuente para relajarse no espera tragarse sobradas y groserías injustificadas y le sientan como una patada en el hígado.
@Nylonathathep

Si es así, entiendo que me puedes apuntar especificamente que subvenciones ha dado el gobierno británico para el montaje de Romeo y Julieta de que habéis despotricado tanto hace unas semanas.

Y que subvención el gobierno canadiense está dando a Ubisoft por el desarrollo de Assassin's Creed Shadows (ya que el desarrollo se hace en los estudios de Quebec).

Y considerando la nueva polémica, en que la gente está gritando mucho por twitter porque no han escondido el personaje transexual en el remake de Paper Mario, que subvención ha dado el gobierno japonés a Nintendo.

Porque decir "los gobiernos mundiales han decidido de manera conjunta que hay que dar subvenciones" y no apuntar ejemplos específicos, pues que quieres que te diga...

Y si es así... a lo mejor han decidido hacerlo... porque es lo correcto? Alguien ya ha parado para pensar que a lo mejor es ese el motivo?
Prospekt escribió:
paco_man escribió:Es mi opinión, yo defiendo una raza, tú defiendes otra. Tal vez ambas tengan el mismo derecho, pero yo siempre he visto rechazo y maltrato en occidente a la cultura oriental.


Para nada. Yo no defiendo una raza y tu defiendes otra. Yo digo que hacer un samurai negro (o irlandes, como se ha hecho anteriormente) en un juego como assasins creed no es faltar el respeto a nadie. Estudios japoneses llevan mucho tiempo haciendolo.

Lo que yo digo es que todo este movimiento anti-inclusividad es ridiculo y no es mas que racismo y homofobia cubierto con excusas de fidelidad historica y otras chorradas por simple cobardia.

Respecto al racismo hacia los asiaticos, si, en eso estamos de acuerdo. Hay muchisimo, en espana sobre todo hacia chinos, indios y arabes.


Ostia esta si que es buena, como no os funciona las cartas de la homofobia y el racismo ahora usáis el argumentario de la cobardía, de verdad que lo vuestro es tan tierno el ridículo que hacéis que me ha costado dormir esta noche por el descojone que me ha producido tu comentario.

Veo que seguís muchos sin entender nuestras quejas.

A mi me gusta informarme de un producto que van a lanzar y ver si detrás hay una historia real o de como es la historia en si y si veo que ya empiezan escogiendo mal el actor o actriz de turno evidentemente vendré a quejarme.

Como la inmundicia que hicieron con Cleopatra en Netflix o Anna Bolena en HBO solo por que tenga un 1% de sangre Africana, que por cierto, pensar que en África solo hay negros es racismo, pero aquí los chupi progres no os veo quejaros por ello.
Prospekt escribió:
paco_man escribió:Es mi opinión, yo defiendo una raza, tú defiendes otra. Tal vez ambas tengan el mismo derecho, pero yo siempre he visto rechazo y maltrato en occidente a la cultura oriental.


Para nada. Yo no defiendo una raza y tu defiendes otra. Yo digo que hacer un samurai negro (o irlandes, como se ha hecho anteriormente) en un juego como assasins creed no es faltar el respeto a nadie. Estudios japoneses llevan mucho tiempo haciendolo.

Lo que yo digo es que todo este movimiento anti-inclusividad es ridiculo y no es mas que racismo y homofobia cubierto con excusas de fidelidad historica y otras chorradas por simple cobardia.

Respecto al racismo hacia los asiaticos, si, en eso estamos de acuerdo. Hay muchisimo, en espana sobre todo hacia chinos, indios y arabes.


Racismo encubierto hacia la cultura oriental es lo que yo veo cuando mucha gente se va por la tangente cuando se exponen argumentos de forma contundente.

De hecho el problema existe y se da desde mucho antes de la segunda guerra mundial.

En España desgraciadamente hay mucho racista encubierto hacia la cultura oriental. Pero estos nunca se tienen en cuenta a nivel político ni social.

Clichés racistas y papeles de “chino”: cómo prosperar en la industria audiovisual siendo actor o creador asiático

Los españoles de origen asiático del Este nunca se han visto representados y han crecido sin referentes positivos: según un estudio, de los más de 700 personajes de series de plataformas, solo cuatro eran asiáticos. Actores y actrices reivindican papeles más allá del de “migrante chino con acento”. Critican la “la mirada blanca” de guionistas y productores y el “arcaísmo” de la industria audiovisual.

https://www.elsaltodiario.com/racismo/r ... udiovisual

Pero se ve que esos no importan, ni tampoco el pueblo egipcio, ni el chino, ni el japonés, ni ninguno. Sólo hay racismo contra los negros si la gente se queja cuando meten a negros con calzador usurpando otras culturas.

A alguno se le ve demasiado el plumero.
nail23 escribió:Ostia esta si que es buena, como no os funciona las cartas de la homofobia y el racismo ahora usáis el argumentario de la cobardía, de verdad que lo vuestro es tan tierno el ridículo que hacéis que me ha costado dormir esta noche por el descojone que me ha producido tu comentario.


No, no has entendido. La carta de homofobia y racismo sigue ahí tal cual estaban, sólo que ahora él ha puesto el booster pack de que sois unos cagaos y no lo asumís.

Yo, por otro lado, en vez de ese booster pack, pondría el del desconocimiento. Porque muchos creeis que sólo son racistas los que abiertamente dicen que el lugar de los negros es en África. Sea por desconocimiento o directamente por auto-convencimiento. Como aquellos que dicen "yo no soy racista, hasta tengo amigos negros".

Pero todo en la vida son matices. Uno puede muy bien no tener ningún problema con negros... pero mirar mal si ve a un negro en un sitio que "no le corresponde". Eso también es racismo.

nail23 escribió:Veo que seguís muchos sin entender nuestras quejas.


A lo mejor es que explicáis como el culo.

O que cuando explicáis, usáis unos argumentos que no se sostienen.

Pero vamos, si tan claro tienes tus quejas, adelante, explícanoslas.

nail23 escribió:A mi me gusta informarme de un producto que van a lanzar y ver si detrás hay una historia real o de como es la historia en si y si veo que ya empiezan escogiendo mal el actor o actriz de turno evidentemente vendré a quejarme.


A ver si entiendo... Si en un anuncio de un banco ponen a un negro como padre de una pelirroja (sin ni siquiera tener claro si es el segundo matrimonio de la mujer ni nada por el estilo), inmediatamente es una muestra de que es una mierda de banco?

nail23 escribió:Como la inmundicia que hicieron con Cleopatra en Netflix o Anna Bolena en HBO solo por que tenga un 1% de sangre Africana, que por cierto, pensar que en África solo hay negros es racismo, pero aquí los chupi progres no os veo quejaros por ello.


Ya he dicho que hasta cierto punto entiendo las quejas cuando se mete a un personaje de una cierta raza cuando no encaja muy bien en el entorno histórico. Pero el problema viene cuando empezáis a quejarse de ello como si os fuera la vida en ello.

Si veo algo con lo que no estoy de acuerdo y que no me afecta para nada... pues lo ignoro. Pero vosotros ponéis el grito en el cielo porque Netflix hace una Cleopatra negra, como si no hubiera otros miles de cosas para ver en Netflix.
Patchanka escribió:@Nylonathathep

Si es así, entiendo que me puedes apuntar especificamente que subvenciones ha dado el gobierno británico para el montaje de Romeo y Julieta de que habéis despotricado tanto hace unas semanas.

Y que subvención el gobierno canadiense está dando a Ubisoft por el desarrollo de Assassin's Creed Shadows (ya que el desarrollo se hace en los estudios de Quebec).

Y considerando la nueva polémica, en que la gente está gritando mucho por twitter porque no han escondido el personaje transexual en el remake de Paper Mario, que subvención ha dado el gobierno japonés a Nintendo.

Porque decir "los gobiernos mundiales han decidido de manera conjunta que hay que dar subvenciones" y no apuntar ejemplos específicos, pues que quieres que te diga...

Y si es así... a lo mejor han decidido hacerlo... porque es lo correcto? Alguien ya ha parado para pensar que a lo mejor es ese el motivo?


Hmmm creo que ha habido un malentendido o no me he explicado bien. El ejemplo que he puesto de las subvenciones del gobierno era para ilustrar los ESG ratings, que es como se controla la puntuación en fondos de inversión tochos, las subvenciones públicas siempre han sido medio arbitrarias, incluso antes de todo eso.

La pregunta del millón es por qué se implementó esto, y aquí ya no tengo una respuesta. Puede que don Blackrock tuviera una epifanía, puede que haya más motivos. El partido Republicano sostiene que es cosa de los demócratas para obligar a todo el mundo a impulsar sus causas y blah blah... pero claro, ¿Qué va a decir el partido republicano? Aunque tampoco les culpo, yo mismo dije que parecen comisarios políticos... pero creo que si realmente había alguna intencionalidad ideológica tras esto, lo que realmente lo ha hecho una bola enorme es el interés económico una vez echó a rodar. Muchos intereses económicos personales retroalimentándose.

Yo sólo sé que los ratings de las narices están ahí y que, en mi opinión, han causado todo esto, o al menos gran parte de esto. En USA tienen debates gordos al respecto que aquí ni llegan. Hace como un año los republicanos intentaron hacer que los fondos de pensiones NO puedan basar sus decisiones de inversión basándose en criterios ESG, ya que a su parecer son criterios que no priman la rentabilidad del dinero de sus clientes, y en un fondo de pensiones eso puede ser catastrófico, pero Biden lo vetó. ¿Por qué lo vetó? Cada uno que decida.

Todo esto empezó a saberse hace unos años, la gente ahora lo repite muy fuerte porque ha tardado en llegar al público, pero también ha llegado un poco... de aquella manera. Es fácil entender esto como que hay un millonario que te regala dinero si pones lesbianas gordas en tu juego. No, no es eso.

En un documento en el que unos expertos explicaban cómo calculaba estas puntuaciones, incluso vi que los "escandalos en prensa" sobre la empresa rebajan esa nota. No el impacto real en la gente, sino el escándalo en sí mismo. De ahí que diga que la prensa es relevante en todo este sarao aunque parezca que no tenga ya mucho poder. Y si es relevante de forma unilateral, que hacen networking con los evaluadores ni cotiza. (Buscaré el documento para luego, a ver si lo encuentro y lo pongo por la noche, si eso)

No es tanto conspiración como corrupción de la de toda la vida.

Quizá, si me pongo en modo ingenuo, se implementó eso de buena fe intentando reducir el abuso sexual en las oficinas y asegurar cierta decencia en algunos ámbitos, pero a base de profesionales de meterle mano a todo y sacarle jugo se acabó con analistas contando cuántos negros hay en los guiones, si los chistes son ofensivos para la gente incorrecta y midiendo la longitud de las faldas de las protagonistas.

Y ya dicho todo esto, también hay estudios que son super new age y quieren hacer un juego super new age, sin más. Y muy bien que hacen, que para algo es su obra y sus valores. Decir que TODO viene por la fuerza es absurdo. Ni siquiera creo que LA MAYORÍA venga por la fuerza. Pero cuando chirría, chirría bien fuerte, y como la gente se ha empezado a dar cuenta y está resultando impopular, se va a acabar la ESG.

Le cambiarán el nombre y la gente creerá que simplemente ha desaparecido xDDD

Lamento los ladrillos, pero es que es un tema muy pesado.
Patchanka escribió:
nail23 escribió:Pero todo en la vida son matices. Uno puede muy bien no tener ningún problema con negros... pero mirar mal si ve a un negro en un sitio que "no le corresponde". Eso también es racismo.

Porque la cultura que usurpa da igual. No importa la cultura musulmana, ni la oriental, etc, etc.

Ahora es racismo solo lo que tú creas conveniente. Cuando tu planteamiento y explicaciones son muchísimo más racistas que los nuestros.

¿Aquí es menos racista el que acusa antes a los demás de racista o como va la cosa?
Nylonathathep escribió:Hmmm creo que ha habido un malentendido o no me he explicado bien. El ejemplo que he puesto de las subvenciones del gobierno era para ilustrar los ESG ratings, que es como se controla la puntuación en fondos de inversión tochos, las subvenciones públicas siempre han sido medio arbitrarias, incluso antes de todo eso.


La filosofía del ESG existe desde los años 60, en aquella época ya había movimientos organizados para no invertir en compañías que dañaban el medio ambiente y/o no tenían responsabilidad social.

Nylonathathep escribió:La pregunta del millón es por qué se implementó esto, y aquí ya no tengo una respuesta. Puede que don Blackrock tuviera una epifanía, puede que haya más motivos. El partido Republicano sostiene que es cosa de los demócratas para obligar a todo el mundo a impulsar sus causas y blah blah... pero claro, ¿Qué va a decir el partido republicano? Aunque tampoco les culpo, yo mismo dije que parecen comisarios políticos... pero creo que si realmente había alguna intencionalidad ideológica tras esto, lo que realmente lo ha hecho una bola enorme es el interés económico una vez echó a rodar. Muchos intereses económicos personales retroalimentándose.


Todo en la vida tiene intencionalidad ideológica. Pero... de verdad es malo que se recompense una compañía que no tiene por única preocupación los benefícios, que tiene algún tipo de responsabilidad social?

Nylonathathep escribió:Yo sólo sé que los ratings de las narices están ahí y que, en mi opinión, han causado todo esto, o al menos gran parte de esto. En USA tienen debates gordos al respecto que aquí ni llegan. Hace como un año los republicanos intentaron hacer que los fondos de pensiones NO puedan basar sus decisiones de inversión basándose en criterios ESG, ya que a su parecer son criterios que no priman la rentabilidad del dinero de sus clientes, y en un fondo de pensiones eso puede ser catastrófico, pero Biden lo vetó. ¿Por qué lo vetó? Cada uno que decida.


Es decir, mientras los demócratas han liberado a los fondos de pensiones a tomar las decisiones que quieran (porque no han OBLIGADO a que los fondos usen ESG), los republicanos han PROHIBIDO a los fondos que usaran ESG.

Para mí los demócratas son los verdaderos liberales en esa historia, no sé, digo yo.

Nylonathathep escribió:En un documento en el que unos expertos explicaban cómo calculaba estas puntuaciones, incluso vi que los "escandalos en prensa" sobre la empresa rebajan esa nota. No el impacto real en la gente, sino el escándalo en sí mismo. De ahí que diga que la prensa es relevante en todo este sarao aunque parezca que no tenga ya mucho poder. Y si es relevante de forma unilateral, que hacen networking con los evaluadores ni cotiza. (Buscaré el documento para luego, a ver si lo encuentro y lo pongo por la noche, si eso)


Aguardo para verlo.

Nylonathathep escribió:No es tanto conspiración como corrupción de la de toda la vida.


Por que sería corrupción? Quien se beneficia? Porque, por más que existan fondos ESG grandes, nunca han sido decisivos para modificar la cotización de las empresas, por más que muchos digan que sí.

Nylonathathep escribió:Quizá, si me pongo en modo ingenuo, se implementó eso de buena fe intentando reducir el abuso sexual en las oficinas y asegurar cierta decencia en algunos ámbitos, pero a base de profesionales de meterle mano a todo y sacarle jugo se acabó con analistas contando cuántos negros hay en los guiones, si los chistes son ofensivos para la gente incorrecta y midiendo la longitud de las faldas de las protagonistas.


Y dices como si eso fuera malo?...

Quiero decir, en que momento tener chistes ofensivos es un sinónimo de calidad?

Estamos otra vez haciendo un Pablo Motos, "ya no se pueden hacer chistes de gangosos"?

Nylonathathep escribió:Y ya dicho todo esto, también hay estudios que son super new age y quieren hacer un juego super new age, sin más. Y muy bien que hacen, que para algo es su obra y sus valores. Decir que TODO viene por la fuerza es absurdo. Ni siquiera creo que LA MAYORÍA venga por la fuerza. Pero cuando chirría, chirría bien fuerte, y como la gente se ha empezado a dar cuenta y está resultando impopular, se va a acabar la ESG.


El problema es que no, no es la mayoría.

Pero algunos quieren hacer creer que lo es. Que TODA la indústria está contaminada.
Patchanka escribió:
nail23 escribió:Ostia esta si que es buena, como no os funciona las cartas de la homofobia y el racismo ahora usáis el argumentario de la cobardía, de verdad que lo vuestro es tan tierno el ridículo que hacéis que me ha costado dormir esta noche por el descojone que me ha producido tu comentario.


No, no has entendido. La carta de homofobia y racismo sigue ahí tal cual estaban, sólo que ahora él ha puesto el booster pack de que sois unos cagaos y no lo asumís.

Yo, por otro lado, en vez de ese booster pack, pondría el del desconocimiento. Porque muchos creeis que sólo son racistas los que abiertamente dicen que el lugar de los negros es en África. Sea por desconocimiento o directamente por auto-convencimiento. Como aquellos que dicen "yo no soy racista, hasta tengo amigos negros".

Pero todo en la vida son matices. Uno puede muy bien no tener ningún problema con negros... pero mirar mal si ve a un negro en un sitio que "no le corresponde". Eso también es racismo.

nail23 escribió:Veo que seguís muchos sin entender nuestras quejas.


A lo mejor es que explicáis como el culo.

O que cuando explicáis, usáis unos argumentos que no se sostienen.

Pero vamos, si tan claro tienes tus quejas, adelante, explícanoslas.

nail23 escribió:A mi me gusta informarme de un producto que van a lanzar y ver si detrás hay una historia real o de como es la historia en si y si veo que ya empiezan escogiendo mal el actor o actriz de turno evidentemente vendré a quejarme.


A ver si entiendo... Si en un anuncio de un banco ponen a un negro como padre de una pelirroja (sin ni siquiera tener claro si es el segundo matrimonio de la mujer ni nada por el estilo), inmediatamente es una muestra de que es una mierda de banco?

nail23 escribió:Como la inmundicia que hicieron con Cleopatra en Netflix o Anna Bolena en HBO solo por que tenga un 1% de sangre Africana, que por cierto, pensar que en África solo hay negros es racismo, pero aquí los chupi progres no os veo quejaros por ello.


Ya he dicho que hasta cierto punto entiendo las quejas cuando se mete a un personaje de una cierta raza cuando no encaja muy bien en el entorno histórico. Pero el problema viene cuando empezáis a quejarse de ello como si os fuera la vida en ello.

Si veo algo con lo que no estoy de acuerdo y que no me afecta para nada... pues lo ignoro. Pero vosotros ponéis el grito en el cielo porque Netflix hace una Cleopatra negra, como si no hubiera otros miles de cosas para ver en Netflix.


Deja de una puta vez de tergiversar mis comentarios, me tienes hasta los cojones, jamás he dicho que una marca sea mala por meter pareja interracial ni nada por el estilo.

Tu sigue modificando mis comentarios para cuadrarlos a tus ideales te vas a llevar un reporte por ello majo, no aguanto más a los que se creen superiores morales, reporte que te llevas.

A ver si a la próximas dejas de hacer el ******** de una puta vez que me tienes harto.
https://x.com/Rothmus/status/1793413266355740824?t=ZkJX2s9IqjhgA5R1BU_tcQ&s=19


Ya os dije que lo del negro iba a ser lo de menos.................ojalá no vuelvan a volver un teclado todos los que estén detrás de esto.
ros escribió:https://x.com/Rothmus/status/1793413266355740824?t=ZkJX2s9IqjhgA5R1BU_tcQ&s=19


Ya os dije que lo del negro iba a ser lo de menos.................ojalá no vuelvan a volver un teclado todos los que estén detrás de esto.


No solo le dan un titulo que en la vida real no tiene si no que encima lo hacen LGBTIQ+, cojonudo, el juego lo hubiera pillado a pesar de la primera metedura de pata, pero es que lo segundo ya es reventarlo todo.
nail23 escribió:Deja de una puta vez de tergiversar mis comentarios, me tienes hasta los cojones, jamás he dicho que una marca sea mala por meter pareja interracial ni nada por el estilo.

Tu sigue modificando mis comentarios para cuadrarlos a tus ideales te vas a llevar un reporte por ello majo, no aguanto más a los que se creen superiores morales, reporte que te llevas.

A ver si a la próximas dejas de hacer el ******** de una puta vez que me tienes harto.


Has dicho literalmente, copiado de tu post, Ctrl-C Ctrl-V, sin cambiar ni una coma.

A mi me gusta informarme de un producto que van a lanzar y ver si detrás hay una historia real o de como es la historia en si y si veo que ya empiezan escogiendo mal el actor o actriz de turno evidentemente vendré a quejarme.


Te vas a informar de un producto que van a lanzar. Si ves que ya empiezan escogiendo mal el actor o atriz de turno "evidentemente" te quejas.

Bien, tu última queja por algo así fue... el anuncio de Caixabank porque pusieron un negro como padre de una pelirroja.

Que quieres que te diga, no hace falta mucho para sumar 2+2 y ver que lo que querías decir es "he visto el anuncio de Caixabank, creo que han elegido mal el actor, entonces para mí Caixabank es una mierda".

(Sin ni siquiera pensar que a lo mejor ahí podemos tener una situación en que la mujer se ha separado y tiene la guardia de la niña, y el negro es su actual novio / marido. Pero eso ya sería pensar demasiado, mejor ir por el despotriqueo fácil.)

O es que ahora que has visto ese anuncio te has quedado con unas ganas locas de abrir una cuenta en Caixabank, como con el anuncio de Vips?
@nail23
Deja de una puta vez de tergiversar mis comentarios, me tienes hasta los cojones, jamás he dicho que una marca sea mala por meter pareja interracial ni nada por el estilo.

Tu sigue modificando mis comentarios para cuadrarlos a tus ideales te vas a llevar un reporte por ello majo, no aguanto más a los que se creen superiores morales, reporte que te llevas.

A ver si a la próximas dejas de hacer el ******** de una puta vez que me tienes harto.

Lo mejor que puedes hacer es ignorarle. No con el botoncito sino, en cuanto veas un post suyo, pasar.
No entres en el juego absurdo que traen.

Se dedican a tergiversar, manipular y sobre todo insultar cuando las cosas no les cuadran.
Por eso, en cuanto se quedan sin argumentos, el grupito de siempre, empiezan a lanzar las cartas de; Racista, homófobo, xenófobo... blah blah.
O a poner como fuente fiable reddit. [carcajad]

No hay que tomarles en serio. Nunca. No saben lo que defienden, más allá de soltar propaganda.

Juegan a hacer presión de grupo.
Es como si te reúnes con gente que está organizada y te intentan convencer, por ejemplo, de que tu coche no es rojo, sino marrón. Todos dicen que es marrón, y esperan que te lo creas, aunque sea mentira.

Experimentos de Asch. Superdivertidos.
Se creen que han inventado la rueda, y esto es más viejo que el cagar xDD.


Por como actúan, por como se comportan, por como se dan palmaditas, pareciese que van en grupo a intentar convencer a la gente de cosas que son mentira, en muchos temas que se tratan.
Patchanka escribió:Ya he dicho que hasta cierto punto entiendo las quejas cuando se mete a un personaje de una cierta raza cuando no encaja muy bien en el entorno histórico. Pero el problema viene cuando empezáis a quejarse de ello como si os fuera la vida en ello.

Si veo algo con lo que no estoy de acuerdo y que no me afecta para nada... pues lo ignoro. Pero vosotros ponéis el grito en el cielo porque Netflix hace una Cleopatra negra, como si no hubiera otros miles de cosas para ver en Netflix.


No me gusta la retórica del nosotros y el vosotros y no la voy a usar, pero en esencia las actitudes que describes son las que no considero serias, sí. Antes de la costumbre de mirar cada decisión de casting con lupa no vaya a ser que el personaje no tenga el haplogrupo correcto o se meta en la cama con quien no debe, cuando alguna no cuadraba o no te dabas ni cuenta, o se ignoraba, o a lo sumo te cachondeabas del rigor. No tengo problema con los memes de que si te sacan en Netflix te van a hacer negro, por ejemplo, es como lo de que en Hollywood todos los españoles son mexicanos.

Lo siniestro es cuando semejante tontería empieza a sentarle a la gente como si se hubieran colado en su casa y matado a toda su familia y lo encuadran en una guerra ideológica de un, de nuevo, nosotros contra ellos. Me parece que hay que tener un sistema de prioridades un poco tocado de la cabeza para que la decisión final sobre si te gustó o no un episodio de Doctor Who es que salía un Newton indio durante una escena de 30 segundos que no tenía absolutamente nada que ver con la historia, pero lo mismo soy yo.
Es que esto es muy sencillo. La inclusión forzada EXISTE. Y no existe porque lo diga yo. Existe porque lo admiten quienes la hacen. Que en el mensaje número UNO del hilo ya hay enlaces donde sale, tales como criterios para optar a premios, o subvenciones como dice @Nylonathathep . Que existen famosos activistas que admiten que una de sus fuentes de ingresos es hacer de "asesor" de productos de entretenimiento y audiovisuales para meter sus agendas. Que existen compañías como Sweet Baby Inc. que viven de ello y lo admiten. Que el gran capital como Disney, Netflix o Amazon han creado un "departamento de diversidad" cuya función es exactamente asegurarse de que se cumplen con las cuotas.

Mi cuñada, la esposa de mi hermano, es doctora en psicología, especializada en psicología cognitiva y psicolingüística. No trato de hacer una falacia de autoridad, pero por curiosidad a veces le mando hilos de EOL y le pido su opinión. Trabaja como investigadora y da clases como lecturer en el University College de Londres, así que algo sabrá. Muchas veces se ríe de lo que lee aquí. De ella he podido aprender mucho, por ejemplo de que en las últimas páginas nos enfrentamos a dos cosas:

Persistencia de la creencia. Hay usuarios que creen que la inclusión forzada no existe. Algunos llegan a considerarlo una teoría de la conspiración. @Prospekt incluso llama niñatos a quien lo cree aseverando que viene nuestra madre a ponernos un colacao mientras suspìra. Ese mismo usuario solamente tiene que leerse el mensaje uno o si tuviera las ganas, leer las funciones de Sweet Baby Inc, leer que existen lo departamentos de diversidad, leer incluso a la misma Disney, todo eso da igual. Para algunos usuarios la barrera psicológica les impide decir "vale tienes razón. Es forzado, solo que a mí me gusta". Sobre gustos no hay nada escrito, así que simplemente reconoces la verdad pero estás a gusto con ella. Sin problemas.

Luego tenemos las missing reasons o razones desaparecidas. Esto es otro mecanismo mental para evitar afrontar algo que te desagrada. El término se acuñó para relaciones familiares paternofiliales. Resulta que muchas veces los hijos cortan contacto con los padres por diversas razones, y cuando los padres piden explicaciones y los hijos se las dan, éstos las rebajan, las hacen ver como tonterías y siguen empeñados en que no saben qué pasa y que sus hijos "no les quieren decir qué han hecho mal"; cuando en realidad SÍ se lo han dicho. De ahí viene el "missing reasons".

Aquí pasa lo mismo. Pones noticias, enlaces, te puedes molestar en buscar artículos, declaraciones de CEOs, lo que quieras; que tu mensaje es ignorado, con un poco de suerte quizás pueden calificarlo como "una tontería" (tal y como hacen esos padres) o descalificar al medio como pro algo; para un tiempo después pedirte que "de dónde sacas esa hipótesis loca y conspiranoica de la inclusión forzada" y que les aportes datos o pruebas, cosa que ya se hizo y se ignoró o despreció convenientemente.

El resultado es que al final, no te molestas en aportar nada. Quizás haces algo de shitposting o respondes con brevedad ¿para qué debatir o intercambiar información si tu compañero hace oídos sordos? No merece la pena el esfuerzo ni el tiempo.

Un abrazo a todos y disculpad el tocho, espero que mi tiempo perdido aquí sirva para que otros compañeros como @Adris @nail23 o @Nylonathathep no pierdan el suyo y lo aprovechen, yo que sé, jugando al Zelda, que es mejor.
En ese caso me retiro del hilo y pido solemnemente disculpas por banalizar un asunto tan serio. No sabía que la inclusión forzada generara efectos similares al abuso psicológico paterno, que suele ser la causa principal por la que un hijo corta relaciones con su padre. Espero que la gente afectada pueda, previa terapia, superar el trauma causado por que les llenen las películas de negros sin venir a cuento.
@GaoGaiGar no estoy para tus invents, lo siento, hablo del mecanismo por el que tú ignoras que la inclusión existe, no hablo de efectos traumáticos en nadie. Agur.

https://es.wikipedia.org/wiki/Apelar_al_rid%C3%ADculo
@Falkiño Pero si en mi mensaje anterior dije que existía ¬_¬
@GaoGaiGar sin embargo bien que te inventas una historia con traumas por ver un negro en una película, cuando en mi mensaje hablo de mecanismos psicológicos de la gente al debatir para introducir el origen del concepto, y no trato de equiparar los daños emocionales de una situación o de otra. Agradecería que cuando hablemos los dos no hagas esas cosas ya que yo no voy a inventarme ni tergiversar lo que tú me digas para charlar contigo, y espero de tí que tampoco lo hagas conmigo, simplemente.

Un saludo
@Falkiño No quiero subir el tono de la conversación innecesariamente, pero no me parece que la mejor manera de no inventarte lo que digo yo haya sido... inventarte lo que dije yo.

En cualquier caso, el mecanismo psicológico del que hablas tiene su contexto. Es más que nada común en abusadores que no quieren admitirse como tales porque eso significaría aceptar que le hicieron un horrible daño psicológico a alguien, y eso distorsionaría su autoimagen de que son buena gente. No me parece aplicable a esta situación en concreto y lo señalé de manera sarcástica, nada más. Ahora sí me retiro y disculpa el choque, supongo.
@GaoGaiGar discúlpame si te he parecido agresivo, lo cierto es que tengo un día bastante malo y no pretendo hacerte pasar un mal rato en el foro. Perdona si te he molestado.

Un abrazo
GaoGaiGar escribió:En ese caso me retiro del hilo y pido solemnemente disculpas por banalizar un asunto tan serio. No sabía que la inclusión forzada generara efectos similares al abuso psicológico paterno, que suele ser la causa principal por la que un hijo corta relaciones con su padre. Espero que la gente afectada pueda, previa terapia, superar el trauma causado por que les llenen las películas de negros sin venir a cuento.

Las películas de negros existen desde hace más de 100 años, no es algo nuevo. No sois pioneros en nada, y es lo que os gustaría, pero tenemos los ojos gastados de ver negros, mujeres empoderadas y homosexuales en películas desde que nacimos.

Así que ahórrate el discurso del racismo y estudia cine. Echa un ojo más allá de lo que conoces de cultura y te darás cuenta de que los negros no estaban ocultos en películas del año 2000 (ni en los 70, 80, 90, etc.).

Te hace falta más cultura compañero, más allá de los panfletos de Podemos o ElPlural.com, que se creen que acaban de abolir la esclavitud o que han sacado hace dos días a la mujer de la cocina.

También te hace falta más compresión lectora, porque aquí nadie se queja por ver a negros en la tele.
@Falkiño

Sí, pero no.

La "inclusión" existe. Empresas y asociaciones han decidido que obras de arte audiovisuales con segregación por raza / sexo / orientación sexual no es algo deseable. Y por eso están trabajando para que no exista.

Eso es bastante loable, porque (y también hay mucha documentación sobre eso) es importante que las personas de las llamadas minorías se vean representadas.

Lo que no existe, y es lo que se está ridiculizando, es la llamada inclusión FORZADA. Porque el término implica que hay una coordinación para forzar a TODOS los creadores de contenido de TODO el mundo para meter con calzador cosas que no caben ahí. Y algunos, al parecer, sienten que se las están metiendo por ciertos sitios.

Es eso lo que se está ridiculizando.
@Falkiño Nah disculpa tú, me ha pasado otras veces. No sé comunicarme sin meter mil sarcasmos y referencias por minuto y eso muchas veces se me sale de la escala y al final solo termino entendiendo yo lo que trataba de decir.

paco_man escribió:También te hace falta más compresión lectora


La ironía. Por cierto, mis pronombre no es sois, es eres. No me hagas missgendering que ta feo.
Patchanka escribió:@Falkiño

Sí, pero no.

La "inclusión" existe. Empresas y asociaciones han decidido que obras de arte audiovisuales con segregación por raza / sexo / orientación sexual no es algo deseable. Y por eso están trabajando para que no exista.

Eso es bastante loable, porque (y también hay mucha documentación sobre eso) es importante que las personas de las llamadas minorías se vean representadas.

Lo que no existe, y es lo que se está ridiculizando, es la llamada inclusión FORZADA. Porque el término implica que hay una coordinación entre TODOS los creadores de contenido de TODO el mundo para meter con calzador cosas que no caben ahí. Y algunos, al parecer, sienten que se las están metiendo por ciertos sitios.

Es eso lo que se está ridiculizando.

Que tú creas que no exista no quiere decir que no exista.

No logras percibirlo, es como los que no distinguen entre 30fps y 60fps. Pero eso no quiere decir que los 60fps sean sólo marketing (o los 120, los 144, etc.), Porque si yo no lo percibo, nadie en el mundo es capaz de percibirlo.

Para mí lo que se está ridiculizando a nivel mundial es a los que se tragan entre pecho y espalda cientos de ficciones cargadas de propaganda política sin coscarse.

@GaoGaiGar Te has confundido. El término misgendering se usa cuando alguien se refiere a ti con un género incorrecto. Yo he usado el plural del presente de indicativo del verbo ser y ahí sí que engloba tu género. Más cultura compañero y menos panfletos de Podemos.
@Patchanka en cuanto hay departamentos internos que te obligan a pasar "checks" o cuotas, está forzado. Otra cosa es como dices, que te parezca loable. Yo ahí no me meto, como digo sobre gustos hay de todo y comprendo y comparto que esos productos te gusten.
Por otro lado forzar algo no implica que todos los creativos del mundo y de la industria tengan esa obligación, la universalidad no es un criterio para forzar. Yo puedo forzar a alguien a hacer algo y ese alguien estará siendo forzado de manera totalmente ajena a que yo sea incapaz de forzar al resto del planeta.

Habrá empresas que se nieguen a hacerlo, y habrá creativos que se nieguen a hacerlo. De hecho si quieres un ejemplo de ambas cosas (que existe el forzamiento y que éste no logran aplicarlo a todos universalmente) puedes leer al amigo Sylvester Stallone que ya lo comentó hace un año.

Un saludo!
No entiendo como pueden seguir negando que exista la inclusión forzada, si las propias empresas lo admiten xD. Es de locos.

Lo que parece que siguen sin entender estas empresas es que esos departamentos están haciendo más daño que bien, y sobre todo, haciéndoles recaudar menos.
Pero claro, si les obliga la academia que reparte premios y demás sandeces en tenerlos...

En fin, legará el momento en el que de verdad manden estas cosas al carajo. Será cuando el cine respire por fin, y los consumidores vuelvan a ver las películas.

Por ahora solo han creado más inestabilidad y más brecha. Sobre todo echándole la culpa de los malos resultados de la taquilla/plataformas digitales, a los usuarios. En concreto, a los hombres.

¿En qué mejora tener una cuota?.
En vez de contratar a la gente por lo que vale/sabe, se les da la oportunidad por ser negros o...no sé qué más minorías defienden.

Cosa divertida llamar a los negros "minoría" (Pieles oscuras) cuando son la mayoría en el mundo xDDDDD.

@Falkiño
Un abrazo a todos y disculpad el tocho, espero que mi tiempo perdido aquí sirva para que otros compañeros como @Adris @nail23 o @Nylonathathep no pierdan el suyo y lo aprovechen, yo que sé, jugando al Zelda, que es mejor.

Los tochos, cuando tienen contenido, son más que bienvenidos.

Las consolas, para mí, hace tiempo que se acabaron. [mamaaaaa]
Decirte que, tengo juegos con el precinto todavía (Pandemia), cuando creía que podría jugar horas y horas. xDDD.
Falkiño escribió:@Patchanka en cuanto hay departamentos internos que te obligan a pasar "checks" o cuotas, está forzado. Otra cosa es como dices, que te parezca loable. Yo ahí no me meto, como digo sobre gustos hay de todo y comprendo y comparto que esos productos te gusten.


Departamentos internos.

Es decir, si lo decide una persona dentro del equipo del juego, que no es un departamento, no es forzado?

Para ilustrar un poco, vamos a usar un ejemplo hipotético.

Digamos que Kojima decide hacer, él solito, un juego sobre esclavos del Sur de EEUU durante la Guerra Civil que encuentran una nave espacial, aprenden una arte marcial alienígena con las cosas que encuentran en la nave, se fugan y pasan a ser una fuerza de élite paramilitar del ejército del Norte.

Y Kojima siendo Kojima, decide que él mismo va a escribir el guión.

Pero como él sabe inglés justito, todos esos esclavos salen hablando como si fueran raperos del Bronx, y no esclavos del Sur de EEUU de mediados del siglo XIX.

Y entonces, cuando eso llega a las oficinas de Sony, se ponen las manos a la cabeza y le dicen a Kojima que tiene que contratar a una empresa especialista en corregir ese tipo de cosas.

Viene Sweet Baby, corrige el guión para que los esclavos hablen de una manera menos ofensiva, el juego vende tropocientos millones de copias y Kojima muere de coma alcoholico al salir a beber con su amigo Norman Reedus para celebrar.

En que punto de esa historia hipotética tenemos la inclusión forzada?

Falkiño escribió:Por otro lado forzar algo no implica que todos los creativos del mundo y de la industria tengan esa obligación, la universalidad no es un criterio para forzar. Yo puedo forzar a alguien a hacer algo y ese alguien estará siendo forzado de manera totalmente ajena a que yo sea incapaz de forzar al resto del planeta.


Eso significa entonces que tenéis un sexto sentido para saber quien está siendo forzado y quien no? O elegís el alvo de la semana al azar?

Porque supongo que alguien habrá elegido él solito hacer una peli, una serie, un juego con protagonistas negros, creo yo.

Falkiño escribió:Habrá empresas que se nieguen a hacerlo, y habrá creativos que se nieguen a hacerlo. De hecho si quieres un ejemplo de ambas cosas (que existe el forzamiento y que éste no logran aplicarlo a todos universalmente) puedes leer al amigo Sylvester Stallone que ya lo comentó hace un año.


Lo más curioso de eso que pones es que yo nunca he visto a nadie diciendo "yo creo que eso de tener que incluir minorías en las pelis va a cercenar la creatividad y la calidad de la obra de creadores por todo el mundo".

Siempre sale algo como "todo eso de inclusión LGBT es una basura que esos hippies maricones de mierda se sacan del culo y si se me acercan les voy a meter un puro que hasta su madre lo va a sentir", como dijo (algo parecido y menos colorido) el amigo Sly.

Es decir, siempre parece alguien poco equilibrado y con algo de perjuicios.
Patchanka escribió:Viene Sweet Baby, corrige el guión para que los esclavos hablen de una manera menos ofensiva, el juego vende tropocientos millones de copias y Kojima muere de coma alcoholico al salir a beber con su amigo Norman Reedus para celebrar.

Ja jaja, quien se cree que SBI hace eso ? La tia lo deja bien claro en el video "aterrorizarlos"

Patchanka escribió:La "inclusión" existe. Empresas y asociaciones han decidido que obras de arte audiovisuales con segregación por raza / sexo / orientación sexual no es algo deseable. Y por eso están trabajando para que no exista.

Yo a eso le llamo falsear ... y esos mismos que hablan de no segregar, luego hablan de "Espacios seguros", que es segregación a su favor.

En las obras de ficcion está mal la segregacion que refleja la historia de la humanidad, pero en la vida real si me conviene, segrego. [qmparto]

Van de buenismo, pero sólo piensan en montar chiringuitos.
Más inclusión forzada. Otra nueva entrega de Superdetective en Hollywood. O sea, justo ahora con la oleada de negros en el cine, ¿no huele demasiado? Ya no saben qué inventar para meter inclusión en todos sitios.





Es broma por supuesto. me encanta la saga, menudo hype. La veré en cuanto salga.

Además que según el trailer no veo cosas woke. Espero que respeten el rollo de las pelis anteriores.

Grande Eddie Murphy.[tadoramo]
A ver, en orden, porque cada uno venis con argumentos diferentes que se contradicen entre ellos.

kopperpot escribió:Y eso que las justificaciones sobre las quejas de muchos usuarios de que se prime lo “woke” antes de la creatividad, la originalidad o la calidad, es decir, que no piensan como vosotros (la ENORME mayoría, echad un vistazo a la encuesta) no solo se han repetido hasta la saciedad a lo largo del hilo… es que las teneis explicadas INCLUSO EN EL PUÑETERO PRIMER POS


Eso es muy diferente a creer en la existencia de grupos de inversores multimillonarios que costean videojuegos solo para obligar a los creadores a meter negros y gays. Eso es una teoria de la conspiracion que no se sostiene ante ningun razonamiento critico, y es lo que han defendido en este hilo algunos usuarios. Otra cosa es que muchos creadores metan su idologia en sus obras y no os guste. Pero esto es una decision del creador, y no es nueva. Star Wars en los 70, XMen... todos ellos son obras con claros mensajes antiimperialistas, antifascistas, antiracistas... pero por lo que sea ahora os han ensenado la palabra woke y veis un problema en ello.

Respecto a lo de Hollywood, te quedas en la anecdota mas que en el problema, pero no es mas que un intento, mas o menos existoso, de aumentar la representacion de colectivos tradicionalmente olvidados en el cine por parte de sus miembros, que no son otros que los creadores mismos. Te puede parecer bien o no, pero son sus premios y se los follan como quiere.

Nylonathathep escribió:as pedido alguna vez una ayuda al gobierno para un proyecto?

A ver, que esto es un argumento nuevo. Entonces esto se hace por grupos de millonarios con su propia agenda politica o porque los gobiernos lo piden? No se como de importante son los fondos publicos para un proyecto como un juego de Ubisoft, pero me parece muy fantasioso pensar que ese es el motivo por el que deciden que su protagonista sea negro. Ahora, si gracias a eso las empresas empiezan a contratar gente mas diversa, pues mira eso si que me parece genial.

Ostia esta si que es buena, como no os funciona las cartas de la homofobia y el racismo ahora usáis el argumentario de la cobardía, de verdad que lo vuestro es tan tierno el ridículo que hacéis que me ha costado dormir esta noche por el descojone que me ha producido tu comentario.

nail23 escribió:Ostia esta si que es buena, como no os funciona las cartas de la homofobia y el racismo ahora usáis el argumentario de la cobardía, de verdad que lo vuestro es tan tierno el ridículo que hacéis que me ha costado dormir esta noche por el descojone que me ha producido tu comentario.

No no, el argumento del racismo no cambia, sigue siendo el mismo. La cobardia es de no atreverse a decir abiertamente que es por racismo.

paco_man escribió:Pero se ve que esos no importan, ni tampoco el pueblo egipcio, ni el chino, ni el japonés, ni ninguno. Sólo hay racismo contra los negros si la gente se queja cuando meten a negros con calzador usurpando otras culturas.

Pero si estoy de acuerdo con que racismo hacia los asiaticos tambien existe. Vivo en California, donde la comunidad asiatica es enorme, y es un tema del que se habla tanto como el racismo hacia otras razas. No entiendo lo que dices, sinceramente. Ahora, os estais quejando de un samurai negro en un juego en japon y no os quejasteis de un samurai blanco en un juego en japon, asi que es de eso de lo que estamos hablando ahora.

Falkiño escribió:Persistencia de la creencia. Hay usuarios que creen que la inclusión forzada no existe. Algunos llegan a considerarlo una teoría de la conspiración. @Prospekt incluso llama niñatos a quien lo cree aseverando que viene nuestra madre a ponernos un colacao mientras suspìra. Ese mismo usuario solamente tiene que leerse el mensaje uno o si tuviera las ganas, leer las funciones de Sweet Baby Inc, leer que existen lo departamentos de diversidad, leer incluso a la misma Disney, todo eso da igual. Para algunos usuarios la barrera psicológica les impide decir "vale tienes razón. Es forzado, solo que a mí me gusta". Sobre gustos no hay nada escrito, así que simplemente reconoces la verdad pero estás a gusto con ella. Sin problemas.

No tengo que leer nada sobre SweetBaby porque se quienes son y he coincidido con ellos en varios proyectos. No dejan de ser una empresa de soporte como tantas otras para el desarrollo de videojuegos. Estan especializados en narrativa e inclusion, y solo hacen los que el estudio que esta haciendo el videojuego les paga por hacer. De ahi a la pedazo de conspiracion que se ha montado en torno a esta empresa hay un mundo que solo cabe en la cabeza de los que no tienen ni idea de como funciona la industria de los videojuegos.
@paco_man eddie murphy siempre ha hecho cine de todo tipo con todo tipo de gente, no creo yo tampoco que haya tirado por la vertiente woke. La peña siempre ha visto sus pelis y no creo que nadie se haya quejado nunca de que solo hubiese negros en algunas de sus obras y tal, aunque si es cierto que al parecer fue obligado a poner un personaje blanco en "El principe de Zamundia" por el estudio.

https://uk.news.yahoo.com/eddie-murphy- ... ccounter=1

Dicho esto, pienso ver Superdetective en hollywood porque me puto encanta esa saga.
Pixar despide a 175 trabajadores por la baja recaudación de sus películas

El presidente de la compañía comunicó el despido al 14% de la plantilla. Al parecer, las últimas creaciones de la compañía habrían recaudado "mucho" menos de lo previsto
El estudio Pixar notificará a aproximadamente 175 trabajadores su despido este jueves, suponiendo un recorte del 14 por ciento de su plantilla, según ha informado el semanario estadounidense 'Variety'. Así, el presidente de la compañía, Jim Morris, habría informado este martes 21 de mayo a su equipo de que los afectados recibirán un aviso a finales de semana.

"Las invitaciones electrónicas para hablar con algún jefe ya se han enviado a los individuales afectados, y anticipamos que habremos conectado con todos ellos al final del día", ha escrito Morris.

Tras la pandemia de la Covid-19, Pixar se ha visto afectada por la preferencia del público por ver películas en plataformas de 'streaming', y precisamente sus últimos largometrajes 'Soul', 'Luca' o 'Red', solo se pudieron ver en Disney+. Cuando la compañía quiso volver a los estrenos en cines tras la pandemia, las películas 'Lightyear', 'Onward' o 'Elemental' recaudaron mucho menos de lo previsto por Pixar, y concretamente esta última alcanzó los 450 millones de euros, aunque según Variety, sigue siendo menos de lo que han recaudado otros filmes anteriores.

Los despidos que ahora están teniendo lugar estaban previstos desde el pasado mes de enero, aunque entonces se especulaba que supondrían un recorte del 20% de la plantilla, un porcentaje que no se alcanzó.

"A pesar de los retos a los que se ha enfrentado nuestra industria en los últimos años, todos habéis contribuido, colaborado, innovado, liderado y hecho un gran trabajo en este estudio. Os doy mi más profundo agradecimiento, y para los que nos dejarán, tengo la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, tanto profesional como personalmente", ha concluido Morris en el comunicado a sus trabajadores.

https://www.atlantico.net/articulo/cult ... 33621.html

Parece que el exceso de woke y propaganda les está pasando factura.

Lightyear: Madres lesbianas (+pico polémico).
Luca: Niño descubre la homosexualidad con 10 años.
Red: Niña se "empodera" como mujer cuando le empieza a venir la regla.
Elemental: El mestizaje de razas es lo cool y lo bueno.
Onward: El primer personaje explícitamente LGTB de Pixar-Disney.

Y aún se extrañan de que no les cuadren los números.
Si no quiebran es porque están "subvencionados", pero no deja de ser una buena noticias que fracasen esos panfletos políticos audiovisuales.
paco_man escribió:Pixar despide a 175 trabajadores por la baja recaudación de sus películas

El presidente de la compañía comunicó el despido al 14% de la plantilla. Al parecer, las últimas creaciones de la compañía habrían recaudado "mucho" menos de lo previsto
El estudio Pixar notificará a aproximadamente 175 trabajadores su despido este jueves, suponiendo un recorte del 14 por ciento de su plantilla, según ha informado el semanario estadounidense 'Variety'. Así, el presidente de la compañía, Jim Morris, habría informado este martes 21 de mayo a su equipo de que los afectados recibirán un aviso a finales de semana.

"Las invitaciones electrónicas para hablar con algún jefe ya se han enviado a los individuales afectados, y anticipamos que habremos conectado con todos ellos al final del día", ha escrito Morris.

Tras la pandemia de la Covid-19, Pixar se ha visto afectada por la preferencia del público por ver películas en plataformas de 'streaming', y precisamente sus últimos largometrajes 'Soul', 'Luca' o 'Red', solo se pudieron ver en Disney+. Cuando la compañía quiso volver a los estrenos en cines tras la pandemia, las películas 'Lightyear', 'Onward' o 'Elemental' recaudaron mucho menos de lo previsto por Pixar, y concretamente esta última alcanzó los 450 millones de euros, aunque según Variety, sigue siendo menos de lo que han recaudado otros filmes anteriores.

Los despidos que ahora están teniendo lugar estaban previstos desde el pasado mes de enero, aunque entonces se especulaba que supondrían un recorte del 20% de la plantilla, un porcentaje que no se alcanzó.

"A pesar de los retos a los que se ha enfrentado nuestra industria en los últimos años, todos habéis contribuido, colaborado, innovado, liderado y hecho un gran trabajo en este estudio. Os doy mi más profundo agradecimiento, y para los que nos dejarán, tengo la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, tanto profesional como personalmente", ha concluido Morris en el comunicado a sus trabajadores.

https://www.atlantico.net/articulo/cult ... 33621.html

Parece que el exceso de woke y propaganda les está pasando factura.

Lightyear: Madres lesbianas (+pico polémico).
Luca: Niño descubre la homosexualidad con 10 años.
Red: Niña se "empodera" como mujer cuando le empieza a venir la regla.
Elemental: El mestizaje de razas es lo cool y lo bueno.
Onward: El primer personaje explícitamente LGTB de Pixar-Disney.

Y aún se extrañan de que no les cuadren los números.


Con el criterio de tildar Lightyear woke por que salen dos mujeres besandose en el fondo durante medio segundo, o tildar la regla de woke (lol), si Pixar sacase a dia de hoy las peliculas que sacaba have 10 o 20 años tambien las tildariais de woke.

Estos despidos no son mas que otros despidos dentro de la enorme cantidad de despidos de empresas creativas que estan ocurriendo por la falta de crecimiento respecto a años anteriores en el mundo del entretenimiento.
Prospekt escribió:
paco_man escribió:Pixar despide a 175 trabajadores por la baja recaudación de sus películas

El presidente de la compañía comunicó el despido al 14% de la plantilla. Al parecer, las últimas creaciones de la compañía habrían recaudado "mucho" menos de lo previsto
El estudio Pixar notificará a aproximadamente 175 trabajadores su despido este jueves, suponiendo un recorte del 14 por ciento de su plantilla, según ha informado el semanario estadounidense 'Variety'. Así, el presidente de la compañía, Jim Morris, habría informado este martes 21 de mayo a su equipo de que los afectados recibirán un aviso a finales de semana.

"Las invitaciones electrónicas para hablar con algún jefe ya se han enviado a los individuales afectados, y anticipamos que habremos conectado con todos ellos al final del día", ha escrito Morris.

Tras la pandemia de la Covid-19, Pixar se ha visto afectada por la preferencia del público por ver películas en plataformas de 'streaming', y precisamente sus últimos largometrajes 'Soul', 'Luca' o 'Red', solo se pudieron ver en Disney+. Cuando la compañía quiso volver a los estrenos en cines tras la pandemia, las películas 'Lightyear', 'Onward' o 'Elemental' recaudaron mucho menos de lo previsto por Pixar, y concretamente esta última alcanzó los 450 millones de euros, aunque según Variety, sigue siendo menos de lo que han recaudado otros filmes anteriores.

Los despidos que ahora están teniendo lugar estaban previstos desde el pasado mes de enero, aunque entonces se especulaba que supondrían un recorte del 20% de la plantilla, un porcentaje que no se alcanzó.

"A pesar de los retos a los que se ha enfrentado nuestra industria en los últimos años, todos habéis contribuido, colaborado, innovado, liderado y hecho un gran trabajo en este estudio. Os doy mi más profundo agradecimiento, y para los que nos dejarán, tengo la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, tanto profesional como personalmente", ha concluido Morris en el comunicado a sus trabajadores.

https://www.atlantico.net/articulo/cult ... 33621.html

Parece que el exceso de woke y propaganda les está pasando factura.

Lightyear: Madres lesbianas (+pico polémico).
Luca: Niño descubre la homosexualidad con 10 años.
Red: Niña se "empodera" como mujer cuando le empieza a venir la regla.
Elemental: El mestizaje de razas es lo cool y lo bueno.
Onward: El primer personaje explícitamente LGTB de Pixar-Disney.

Y aún se extrañan de que no les cuadren los números.


Con el criterio de tildar Lightyear woke por que salen dos mujeres besandose en el fondo durante medio segundo, o tildar la regla de woke (lol), si Pixar sacase a dia de hoy las peliculas que sacaba have 10 o 20 años tambien las tildariais de woke.

Estos despidos no son mas que otros despidos dentro de la enorme cantidad de despidos de empresas creativas que estan ocurriendo por la falta de crecimiento respecto a años anteriores en el mundo del entretenimiento.

El público de estas películas son generalmente familias, y no femilocas con los pelos del sobaco morados. De ahí la baja audiencia, porque no todos los padres quieren que manipulen a sus hijos de una forma tan descarada.

Las pelis de hace 10 o 20 años tenían guionistas de calidad, y creaban ficciones que realmente educasen a niños de todas las edades. Los temas como la homosexualidad, la regla, el mestizaje, LGBT, transexualidad, etc. No son temas para todos los públicos, un niño de 3 años no necesita saber nada de eso.
GaoGaiGar escribió:@Falkiño No quiero subir el tono de la conversación innecesariamente, pero no me parece que la mejor manera de no inventarte lo que digo yo haya sido... inventarte lo que dije yo.

En cualquier caso, el mecanismo psicológico del que hablas tiene su contexto. Es más que nada común en abusadores que no quieren admitirse como tales porque eso significaría aceptar que le hicieron un horrible daño psicológico a alguien, y eso distorsionaría su autoimagen de que son buena gente. No me parece aplicable a esta situación en concreto y lo señalé de manera sarcástica, nada más. Ahora sí me retiro y disculpa el choque, supongo.

El mecanismo puede ser aplicable a cualquier situación que haga saltar dicho disparador psicológico, sin que eso signifique ni muchísimo menos que las situaciones sean equiparables.

El complejo de inferioridad puede aplicarse a una situación en la que alguien no levante la mano para preguntar una duda en clase porque sienta que su duda es una estupidez, como puede aplicarse a alguien que se suicide por sentir que no vale para nada ni le importa a nadie. Y no se te ocurriría comparar en gravedad el no hacer una pregunta por sentirte tonto con quitarte la vida, ¿verdad?

Si no manipulamos, tergiversamos o llevamos al absurdo y al ridículo las opiniones del otro, podemos debatir mejor, ¿no? No sé si era tu intención, como sí sé que es la de otros usuarios, pero desde luego es lo que has hecho en ese comentario. Bastante cordial ha sido @Falkiño en sus respuestas para la forma en la que le has respondido sin venir a cuento.
paco_man escribió:Pixar despide a 175 trabajadores por la baja recaudación de sus películas

El presidente de la compañía comunicó el despido al 14% de la plantilla. Al parecer, las últimas creaciones de la compañía habrían recaudado "mucho" menos de lo previsto
El estudio Pixar notificará a aproximadamente 175 trabajadores su despido este jueves, suponiendo un recorte del 14 por ciento de su plantilla, según ha informado el semanario estadounidense 'Variety'. Así, el presidente de la compañía, Jim Morris, habría informado este martes 21 de mayo a su equipo de que los afectados recibirán un aviso a finales de semana.

"Las invitaciones electrónicas para hablar con algún jefe ya se han enviado a los individuales afectados, y anticipamos que habremos conectado con todos ellos al final del día", ha escrito Morris.

Tras la pandemia de la Covid-19, Pixar se ha visto afectada por la preferencia del público por ver películas en plataformas de 'streaming', y precisamente sus últimos largometrajes 'Soul', 'Luca' o 'Red', solo se pudieron ver en Disney+. Cuando la compañía quiso volver a los estrenos en cines tras la pandemia, las películas 'Lightyear', 'Onward' o 'Elemental' recaudaron mucho menos de lo previsto por Pixar, y concretamente esta última alcanzó los 450 millones de euros, aunque según Variety, sigue siendo menos de lo que han recaudado otros filmes anteriores.

Los despidos que ahora están teniendo lugar estaban previstos desde el pasado mes de enero, aunque entonces se especulaba que supondrían un recorte del 20% de la plantilla, un porcentaje que no se alcanzó.

"A pesar de los retos a los que se ha enfrentado nuestra industria en los últimos años, todos habéis contribuido, colaborado, innovado, liderado y hecho un gran trabajo en este estudio. Os doy mi más profundo agradecimiento, y para los que nos dejarán, tengo la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, tanto profesional como personalmente", ha concluido Morris en el comunicado a sus trabajadores.

https://www.atlantico.net/articulo/cult ... 33621.html

Parece que el exceso de woke y propaganda les está pasando factura.

Lightyear: Madres lesbianas (+pico polémico).
Luca: Niño descubre la homosexualidad con 10 años.
Red: Niña se "empodera" como mujer cuando le empieza a venir la regla.
Elemental: El mestizaje de razas es lo cool y lo bueno.
Onward: El primer personaje explícitamente LGTB de Pixar-Disney.

Y aún se extrañan de que no les cuadren los números.


Tú no has visto Luca, o la viste mirando el móvil, no? Y no hablo del resto de películas por darte el beneficio de la duda, pero esa es sangrante...
Prospekt escribió:Con el criterio de tildar Lightyear woke por que salen dos mujeres besandose en el fondo durante medio segundo, o tildar la regla de woke (lol), si Pixar sacase a dia de hoy las peliculas que sacaba have 10 o 20 años tambien las tildariais de woke.


No quereis creer otra cosa.

La inclusión en los medios ha demostrado que se prioriza la ideología por delante de la calidad, y la política de cuotas, entre otros fsctores, hace percibir a la mas mínima como sospechoso cualquier contenido como contenido ideológico, es decir, de baja calidad, y que te va a dar la chapa durante dos horas... esto no tiene por qué ser así, pero es un daño colateral que el cine se está haciendo así mismo.

Se os ha dicho mil veces, y seguís empeñados en achacarle a la gente vuestros idearios como motivo.

Hace 10 o 20 años se aceptaban estos contenidos sin sospecha de cumplir con ninguna agenda.
bascu escribió:
paco_man escribió:Pixar despide a 175 trabajadores por la baja recaudación de sus películas

El presidente de la compañía comunicó el despido al 14% de la plantilla. Al parecer, las últimas creaciones de la compañía habrían recaudado "mucho" menos de lo previsto
El estudio Pixar notificará a aproximadamente 175 trabajadores su despido este jueves, suponiendo un recorte del 14 por ciento de su plantilla, según ha informado el semanario estadounidense 'Variety'. Así, el presidente de la compañía, Jim Morris, habría informado este martes 21 de mayo a su equipo de que los afectados recibirán un aviso a finales de semana.

"Las invitaciones electrónicas para hablar con algún jefe ya se han enviado a los individuales afectados, y anticipamos que habremos conectado con todos ellos al final del día", ha escrito Morris.

Tras la pandemia de la Covid-19, Pixar se ha visto afectada por la preferencia del público por ver películas en plataformas de 'streaming', y precisamente sus últimos largometrajes 'Soul', 'Luca' o 'Red', solo se pudieron ver en Disney+. Cuando la compañía quiso volver a los estrenos en cines tras la pandemia, las películas 'Lightyear', 'Onward' o 'Elemental' recaudaron mucho menos de lo previsto por Pixar, y concretamente esta última alcanzó los 450 millones de euros, aunque según Variety, sigue siendo menos de lo que han recaudado otros filmes anteriores.

Los despidos que ahora están teniendo lugar estaban previstos desde el pasado mes de enero, aunque entonces se especulaba que supondrían un recorte del 20% de la plantilla, un porcentaje que no se alcanzó.

"A pesar de los retos a los que se ha enfrentado nuestra industria en los últimos años, todos habéis contribuido, colaborado, innovado, liderado y hecho un gran trabajo en este estudio. Os doy mi más profundo agradecimiento, y para los que nos dejarán, tengo la esperanza de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, tanto profesional como personalmente", ha concluido Morris en el comunicado a sus trabajadores.

https://www.atlantico.net/articulo/cult ... 33621.html

Parece que el exceso de woke y propaganda les está pasando factura.

Lightyear: Madres lesbianas (+pico polémico).
Luca: Niño descubre la homosexualidad con 10 años.
Red: Niña se "empodera" como mujer cuando le empieza a venir la regla.
Elemental: El mestizaje de razas es lo cool y lo bueno.
Onward: El primer personaje explícitamente LGTB de Pixar-Disney.

Y aún se extrañan de que no les cuadren los números.


Tú no has visto Luca, o la viste mirando el móvil, no? Y no hablo del resto de películas por darte el beneficio de la duda, pero esa es sangrante...

Hombre es una película de temática gay. ¿O no?
paco_man escribió:Las pelis de hace 10 o 20 años tenían guionistas de calidad, y creaban ficciones que realmente educasen a niños de todas las edades. Los temas como la homosexualidad, la regla, el mestizaje, LGBT, transexualidad, etc. No son temas para todos los públicos, un niño de 3 años no necesita saber nada de eso.


Si es que a veces creo que hablas por hablar. Un niño de 3 años ve Bluey (clasificada como TV-Y, es decir, para todas las edades), no peliculas de Pixar. Las peliculas de Pixar estan practicamente todas clasificadas como PG, que significa "PARENTAL GUIDANCE SUGGESTED. Some material may not be suitable for children."
Prospekt escribió:
paco_man escribió:Las pelis de hace 10 o 20 años tenían guionistas de calidad, y creaban ficciones que realmente educasen a niños de todas las edades. Los temas como la homosexualidad, la regla, el mestizaje, LGBT, transexualidad, etc. No son temas para todos los públicos, un niño de 3 años no necesita saber nada de eso.


Si es que a veces creo que hablas por hablar. Un niño de 3 años ve Bluey (clasificada como TV-Y, es decir, para todas las edades), no peliculas de Pixar. Las peliculas de Pixar estan practicamente todas clasificadas como PG, que significa "PARENTAL GUIDANCE SUGGESTED. Some material may not be suitable for children."

Ni a un niño de 6 años tampoco. No estoy muy puesto en clasificación por edades, creía que la saga Toy Story era para todos los públicos a partir de 3 años, pero se ve que las últimas son recomendadas para niños a partir de 6 años.

En definitiva, ese contenido no es recomendable para niños de 6 años (en mi opinión).

Bueno, ni para nadie con dos dedos de frente. Para propaganda ya tengo la que me llega al buzón, y encima gratis.
paco_man escribió:
Prospekt escribió:
paco_man escribió:Las pelis de hace 10 o 20 años tenían guionistas de calidad, y creaban ficciones que realmente educasen a niños de todas las edades. Los temas como la homosexualidad, la regla, el mestizaje, LGBT, transexualidad, etc. No son temas para todos los públicos, un niño de 3 años no necesita saber nada de eso.


Si es que a veces creo que hablas por hablar. Un niño de 3 años ve Bluey (clasificada como TV-Y, es decir, para todas las edades), no peliculas de Pixar. Las peliculas de Pixar estan practicamente todas clasificadas como PG, que significa "PARENTAL GUIDANCE SUGGESTED. Some material may not be suitable for children."

Ni a un niño de 6 años tampoco. No estoy muy puesto en clasificación por edades, creía que la saga Toy Story era para todos los públicos a partir de 3 años, pero se ve que las últimas son recomendadas para niños a partir de 6 años.

En definitiva, ese contenido no es recomendable para niños de 6 años (en mi opinión).

Bueno, ni para nadie con dos dedos de frente. Para propaganda ya tengo la que me llega al buzón, y encima gratis.


Te lo vuelvo a repetir, que parece que no te has enterado: PARENTAL GUIDANCE SUGGESTED.
No habla ni de 3 ni de 6, si no de que los padres tienen que decicirlo, y si deciden que si puede verla, tendran que verla con el para explicarle los temas que trata.

Y no, Luca no es una pelicula gay. Otra vez, a veces parece que hables por hablar.

"Propaganda" de que? De que hay que respetar a los diferentes sea cual sea su raza o sexualidad? Bendita propaganda entonces, pero siento decirte que eso ya te lo decian los dibujos y las peliculas en los 90 y 2000.
paco_man escribió:Lightyear: Madres lesbianas (+pico polémico).
Luca: Niño descubre la homosexualidad con 10 años.
Red: Niña se "empodera" como mujer cuando le empieza a venir la regla.
Elemental: El mestizaje de razas es lo cool y lo bueno.
Onward: El primer personaje explícitamente LGTB de Pixar-Disney.

Yo no diría para nada que esas películas sean "woke". No sé si las has visto, pero yo sí he visto todas salvo Lightyear y ni mucho menos veo nada "woke" en ellas. Las últimas películas de Pixar han sido un poco más inconstantes a nivel de calidad que las anteriores, pero considero que el problema con Pixar no es EN ABSOLUTO ni por "wokismo" ni por falta de calidad, sino por cómo Disney ha ahogado a Pixar por no estrenar sus películas en cines, y llevarlas directamente a su puta plataforma, con la intención de forzar a la gente a hacerse suscripciones. Para que te hagas una idea, Red se va a estrenar en cines ahora, en junio de 2024.

Lo cierto es que lo que has puesto de esas películas o no es cierto, o no tiene nada de malo, o es justamente al contrario.
- Lightyear es la única que te puedo comprar, pero también es la única que no he visto. Lo que sí está claro es que se vendió como "ultrawoke", cuando por lo que tengo entendido todo ese "wokismo" se basa en una escena de segundos que, si es todo, me parece perfecta, vamos. ¡Mucho ha tardado Disney en poner un puto beso homosexual! Parece que es una peli bastante regulera, eso más la polémica no le debió ayudar mucho.
- Con Luca parte de la comunidad LGTB+ se ha hecho una paja al aire con lo de la homosexualidad porque aunque sí sea una lectura plausible, para nada la película evidencia algo así y el propio director de la misma dijo que no era ni mucho menos su intención al hacer la película. No me gustó mucho, pero tampoco diría que sea una peli mala: simplemente el rollo de la misma no me hace conectar tanto como sí puede pasarle a otros.
- Red se vendió como "la primera película de Disney en la que se habla explícitamente de la menstruación", medallita bastante patética en nada menos que el 2022... ¿a qué estabas esperando, Disney?. Pero lo que dices no es cierto: está claro que la metáfora es cierta, pero la película va de la rebeldía en la adolescencia y los padres controladores, y ni muchísimo menos va de "empoderamiento". Toda la metáfora de la menstruación es simplemente un ejemplo simbólico de la llegada de la adolescencia. Me parece una película muy buena y la recomiendo bastante, y lo único que me supo a poco es que justo por el mismo momento se había estrenado otra película con un desarrollo temático prácticamente calcado: Todo a la vez en todas partes.
- Elemental no es sólo que no sea "woke", ¡es que me parece bastante "anti-woke"! Fíjate bien: una mujer irascible, desagradable, poco paciente y agresiva (todo comportamientos que el "wokismo" asocia con la masculinidad tóxica) que detesta esa forma de ser suya. Y es más, que la propia película pone esas cualidades como negativas. ¿Y qué acaba haciendo? Aprendiendo a mejorar su comportamiento de un hombre amable, cariñoso, paciente y emotivo (¡todo cualidades que el "wokismo" asocia exclusivamente a las personas femeninas!). ¡Joder, cuándo has visto un producto "woke" que ponga al personaje femenino como desagradable y negativo y al masculino como ejemplo del que aprender! ¿No ves que para el "wokismo" eso es mansplanning? Los personajes desagradables femeninos son MODELOS EMPODERADOS, y los hombres son MACHITOS TÓXICOS NEGATIVOS SIEMPRE. Esa película le da precisamente la puta vuelta a todo lo que vende el "wokismo" para dejarlo totalmente en evidencia. Sin embargo más allá de ese mensaje, bastante bueno, es una película normalilla a prácticamente todos los niveles.
- Ni me acuerdo de qué personaje es LGTB+ en Onward, pero no veo que el que haya un personaje de otra orientación sexual sea, per se, algo negativo o "woke". Precisamente lo que muchos estamos hartos de defender en el hilo es que el problema no es EN ABSOLUTO que haya personajes LGTB+, de minorías... en los productos, SINO QUE ESTOS NO SE FUERCEN: ni se impongan por cuotas o por ideología, ni se metan cuando no tienen ni puto sentido, ni se creen una mierda de personajes, de situaciones, de tramas o de lo que sea por centrarse o empeñarse en forzar chorradas. Onward sí me parece una película cojonuda y probablemente la mejor de la lista, la recomiendo encarecidamente a cualquiera que no la haya visto.

Señor Ventura escribió:
Prospekt escribió:Con el criterio de tildar Lightyear woke por que salen dos mujeres besandose en el fondo durante medio segundo, o tildar la regla de woke (lol), si Pixar sacase a dia de hoy las peliculas que sacaba have 10 o 20 años tambien las tildariais de woke.


No quereis creer otra cosa.

La inclusión en los medios ha demostrado que se prioriza la ideología por delante de la calidad, y la política de cuotas, entre otros fsctores, hace percibir a la mas mínima como sospechoso cualquier contenido como contenido ideológico, es decir, de baja calidad, y que te va a dar la chapa durante dos horas... esto no tiene por qué ser así, pero es un daño colateral que el cine se está haciendo así mismo.

Se os ha dicho mil veces, y seguís empeñados en achacarle a la gente vuestros idearios como motivo.

Hace 10 o 20 años se aceptaban estos contenidos sin sospecha de cumplir con ninguna agenda.

Muy cierto, lo has dicho muchísimas veces en el hilo y llevas toda la razón. Me parece una de las cosas cruciales de todo este asunto, además de la más destructiva de toda esta puta mierda: metiendo por el gaznate las cosas provocas rechazo, y ese rechazo al final es TOTALMENTE CONTRAPRODUCENTE. En Lightyear se metió TANTO el puto tema del beso y se empeñaron TANTO en centrar en eso todo el marketing de la película, cuando era algo jodidamente ínfimo y anecdótico, que mucha gente ya pasó de darle ninguna oportunidad. Porque la mayoría de la gente está hasta los huevos de tanta pesadez y tanta manía machacona, no porque la mayoría de la gente sea homófoba/insertefobiaaquí.

También se vio homofobia con esa película: hubo cartelitos en cines y comentarios de padres que daban arcadas. Yo no niego que haya un cierto porcentaje de intolerantes entre las personas que critiquen estas cosas. Lo que me repatea es que haya gente que acuse a cualquiera que critique cualquier cosa de este tema, con más o menos sentido, con más o menos argumentos, con más o menos pruebas a veces irrefutables como racistas/machistas/homófobos/tránsfobos y demás lindezas que se leen por aquí.

Hay muchos usuarios que vienen aquí simplemente a insultar que deberían sentir, aunque fuera, un poquito de vergüenza.
8297 respuestas