No muevo porteria.
Aquí se critican juegos y películas de IPs originales en las que hay personajes inclusivos y se les llama igualmente forzados porque tienen el pelo rosa o no es superguapa 🤷🏻♂️
Es surrealista.
La linea entre forzada y no forzada nunca ha quedado muy clara
Y hay informes de netflix que corroboran que la diversidad es buena para el negocio, pero te dejo estos otros.
Estudio UCLA
Las producciones con casts diversos (al menos 31% de minorías étnicas) logran picos en ratings y engagement social para todas las audiencias, incluyendo blancos y adultos de 18-49 años.
Por ejemplo:
En el reporte de 2024 sobre streaming, el viewership de mujeres y personas de color impulsó las calificaciones más altas en 19 de las 20 películas top, especialmente aquellas con casts diversos.
El reporte de TV de 2023 mostró que el 92% de los shows más vistos tenían casts diversos, y las narrativas subrepresentadas (como LGBTQ+ o centradas en mujeres) generaban ratings medianos más altos.
En cine, seis de las 10 películas teatrales top de 2023 tuvieron audiencias al menos 50% minoritarias, impulsando éxitos globales.
https://irle.ucla.edu/research/emri/hol ... ty-report/Estudio de Parrot Analytics y Creative Artists Agency (CAA) sobre diversidad en talento televisivo (2019, actualizado en reportes posteriores): Analizó la demanda de audiencia para shows con talento diverso (actores, directores y escritores). Concluyó que las plataformas de streaming con mayor inclusión duplicaron la diversidad en TV abierta y cable, correlacionando directamente con mayor demanda de audiencia. La diversidad en roles clave (no solo cantidad, sino variedad) es clave para el engagement global.
https://www.caa.com/tvdiversitystudyInforme de Samba TV sobre representación y viewership (2023): Examinó los 50 shows más vistos en febrero de 2023 y encontró una correlación positiva (+0.27) entre la diversidad en casts y el viewership en hogares de espectadores negros. Shows con leads no blancos atraían más audiencias diversas, y la falta de representación (ej. solo 14% con leads hispanos) limitaba el alcance. Recomienda que los estudios prioricen inclusión para captar audiencias modernas.
https://www.samba.tv/resources/h1-2023- ... hip-reportEstudio de Nielsen sobre representación diversa en TV (2020, "Being Seen On Screen"): Revisó los 100 shows top en broadcast, cable y streaming. Aunque destacó subrepresentación general (ej. latinos y nativos americanos), mostró que la inclusión aumenta la demanda: el 87% de los espectadores estadounidenses expresan interés en contenido con talento fuera de su grupo identitario, y las audiencias diversas impulsan el consumo total.
https://s3.amazonaws.com/media.mediapos ... n_2021.pdfEstudio de ViacomCBS sobre diversidad en pantalla (2021): Encuestó a más de 15,000 personas en 15 países. El 79% cree que se necesita más diversidad en cine y TV, y solo el 50% está satisfecho con la representación actual. La inclusión auténtica reduce sentimientos de exclusión (60% de los subrepresentados se sienten ignorados) y aumenta la conexión emocional, lo que lleva a mayor viewership.
https://www.streetinsider.com/dr/news.php?id=17672119