[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
70%
320
12%
56
1%
4
16%
74
Hay 454 votos.
Pues está arrasando

https://hipertextual.com/cine-televisio ... hoy-mismo/

Será que a la gente le gusta ese personaje
eloskuro escribió:
654321 escribió:EA comprada por los Saudis, me da que en Dragon Age vamos a pasar de un extremo al otro, del sinsentido del no binarismo de Veilguard, a no ver relaciones homosexuales como era típico en los juegos de Bioware ... no hay termino medio en el siglo XXI

No tiene por qué.

Marvel Strike Force, propiedad del mismo fondo, ha celebrado varias veces el dia del orgullo gay y tiene un personaje no binario.


Incluso en los países árabes? Me da que no y que si se hace es simplemente para engañar a imbéciles, vender y quedar "bien" de cara a la galería en occidente. Como hacen todas las empresas.


.
@netflix
parece jactarse abiertamente de discriminar a la gente blanca.

En su informe de inclusión y diversidad, celebran que el porcentaje de directores y personajes principales racialmente subrepresentados ha crecido significativamente en los últimos años.
No importa las intenciones ni si la persona contratada es o no talentosa: en el momento en que pesa, aunque sea un poco, el color de piel del candidato, sea cual sea el color, se esta discriminando y siendo racista.
Hay mucha gente de todo el mundo cualificada para esos puestos. El problema era que no se contrataban antes y ahora por lo menos se empieza a hacer. Por consiguiente ahora son mucho menos racistas que antes
eloskuro escribió:Hay mucha gente de todo el mundo cualificada para esos puestos. El problema era que no se contrataban antes y ahora por lo menos se empieza a hacer. Por consiguiente ahora son mucho menos racistas que antes

QUe no se les contratara por racismo es una suposición tuya.
Ahora sí hay racismo, y sin ningún pudor lo confirman haciendo informes con el objetivo de obtener más puntos ESG para mejoras fiscales y financieras u optar a premios restringidos por cuotas.

Antes solo había sospecha o suposición. Ahora se alardea.
EMaDeLoC escribió:
eloskuro escribió:Hay mucha gente de todo el mundo cualificada para esos puestos. El problema era que no se contrataban antes y ahora por lo menos se empieza a hacer. Por consiguiente ahora son mucho menos racistas que antes

QUe no se les contratara por racismo es una suposición tuya.
Ahora sí hay racismo, y sin ningún pudor lo confirman haciendo informes con el objetivo de obtener más puntos ESG para mejoras fiscales y financieras u optar a premios restringidos por cuotas.

Antes solo había sospecha o suposición. Ahora se alardea.


Se pueden conseguir puntos y mejoras financieras sin ser racista. Contratarán gente preparada para esos puestos. Y siguen contratando gente blanca, si es lo que te preocupa. Por lo que son mucho menos racistas que antes
eloskuro escribió:Se pueden conseguir puntos y mejoras financieras sin ser racista. Contratarán gente preparada para esos puestos. Y siguen contratando gente blanca, si es lo que te preocupa. Por lo que son mucho menos racistas que antes


Suposición totalmente falsa y basada en opinión, hacerlo no implica que no sean racistas, solo que les gusta mas el dinero y punto, por dinero se hace lo que sea.
CASTIGADOR escribió:
eloskuro escribió:Se pueden conseguir puntos y mejoras financieras sin ser racista. Contratarán gente preparada para esos puestos. Y siguen contratando gente blanca, si es lo que te preocupa. Por lo que son mucho menos racistas que antes


Suposición totalmente falsa y basada en opinión, hacerlo no implica que no sean racistas, solo que les gusta mas el dinero y punto, por dinero se hace lo que sea.


Es una empresa y quieren dinero. Eso está claro. Su misión es hacer series de todo tipo y que gusten a michos tipos de gente para que les compren más suscripciones.

Si lo que ven en sus datos es que para eso necesitan ser mas diversos y tener creadores, actores, etc, que sepan hacer series para todos targets, pies es lo que harán.

Y si con eso además tienen mas beneficios fiscales y acceso a premios por no tener solo blancos occidentales pues sin win
eloskuro escribió:
CASTIGADOR escribió:
eloskuro escribió:Se pueden conseguir puntos y mejoras financieras sin ser racista. Contratarán gente preparada para esos puestos. Y siguen contratando gente blanca, si es lo que te preocupa. Por lo que son mucho menos racistas que antes


Suposición totalmente falsa y basada en opinión, hacerlo no implica que no sean racistas, solo que les gusta mas el dinero y punto, por dinero se hace lo que sea.


Es una empresa y quieren dinero. Eso está claro. Su misión es hacer series de todo tipo y que gusten a michos tipos de gente para que les compren más suscripciones.

Si lo que ven en sus datos es que para eso necesitan ser mas diversos y tener creadores, actores, etc, que sepan hacer series para todos targets, pies es lo que harán.

Y si con eso además tienen mas beneficios fiscales y acceso a premios por no tener solo blancos occidentales pues sin win


El tema es que no tienen mas beneficios y su contenido woke cada vez genera mas rechazo, y se están dando cuenta de ello, las que tengan compañías con mucho dinero seguirán claro o que les rente, pero otras ya le han visto las orejas al lobo y han reculado.
Mientras tanto en la vida real....

Financieramente, Netflix ha tenido un desempeño sólido en 2025. En el segundo trimestre (finalizado en junio), generaron un récord de 11.1 mil millones de dólares en ingresos, un aumento del 15.9% interanual.


Para los 12 meses terminados en junio de 2025, los ingresos totales alcanzaron 41.693 mil millones de dólares, un 14.84% más que el año anterior

El valor ha subido más del 40% en lo que va de 2025.
eloskuro escribió:Mientras tanto en la vida real....

Financieramente, Netflix ha tenido un desempeño sólido en 2025. En el segundo trimestre (finalizado en junio), generaron un récord de 11.1 mil millones de dólares en ingresos, un aumento del 15.9% interanual.


Para los 12 meses terminados en junio de 2025, los ingresos totales alcanzaron 41.693 mil millones de dólares, un 14.84% más que el año anterior

El valor ha subido más del 40% en lo que va de 2025.


Parece que o no lees o no entiendes lo que lees y sigues a tu libro, las que tengan dinero seguirán a lo suyo y las que no ya han reculado, netflix tiene dinero y le renta por lo tanto sigue, es sencillo de entender, esto es PASTA y NADA MAS, el resto les importa tres cominos.
CASTIGADOR escribió:
eloskuro escribió:Mientras tanto en la vida real....

Financieramente, Netflix ha tenido un desempeño sólido en 2025. En el segundo trimestre (finalizado en junio), generaron un récord de 11.1 mil millones de dólares en ingresos, un aumento del 15.9% interanual.


Para los 12 meses terminados en junio de 2025, los ingresos totales alcanzaron 41.693 mil millones de dólares, un 14.84% más que el año anterior

El valor ha subido más del 40% en lo que va de 2025.


Parece que o no lees o no entiendes lo que lees y sigues a tu libro, las que tengan dinero seguirán a lo suyo y las que no ya han reculado, netflix tiene dinero y le renta por lo tanto sigue, es sencillo de entender, esto es PASTA y NADA MAS, el resto les importa tres cominos.

Si que leo.
Yo estoy hablando de Netflix y tú contestas en plural la primera frase. Por lo que metes ahí a Netflix, en que genera más rechazo. Luego comentas que si tienen mucho dinero rentará (pese a generar más rechazo)


Netflix tiene pasta porque tiene más suscriptores. Por lo que eso que has dicho de que genera cada vez mas rechazo es invent tuyo en el caso de Netflix.

Y en el resto de compañías, pues ya me diras quienes son las que no tienen dinero y les vá muy mal exclusivamente por la diversidad 🤷🏻‍♂️
@eloskuro @CASTIGADOR segundo aviso a ambos. Dejadlo ya, no me importa que discutáis lo que queráis pero es una molestia que os reportéis, eso no va a cambiar, así que dejadlo.
eloskuro escribió:Y si con eso además tienen mas beneficios fiscales y acceso a premios por no tener solo blancos occidentales pues sin win

No sé que problema tenéis con que la gente que rechaza lo woke piensa que todo tiene que ser con personajes blancos occidentales, de verdad... igual alguno lo piensa, pero no es lo general, lo general es pensar que a la gente no le gusta que desvirtúen a personajes que ya tienen una imagen y un contexto.

Si ahora a Ellie de TLOU la hiciesen heterosexual y negra me parecería una herejía, o si a Omar Little lo hiciesen blanco y heterosexual, porque estarían literalmente cargándose los personajes que han construido para esa obra. Ya hasta cuando cambian a los personajes principales de una IP por otros se pierde parte de la magia porque es difícil recuperar esa esencia, aunque a veces se recupera como con 007, o cuando muere cierto actor de doblaje que le cambian la voz al personaje y se siente extraño, es más que quieres sentir al personaje lo más familiar posible a como fue concebido, por mucho que sea un personaje inventado, da igual, has creado un vínculo con su imagen, su voz y su historia y quieres que se respete eso.

Llevamos bastantes décadas, desde antes de los 2000s, con personajes que son de otros países fuera de occidente y no hay ningún problema con eso, el problema es cuando se desvirtúan personajes originales con los que los fans ya se han formado una imagen de ese personaje y este tiene un contexto, además recuerdo que ya están tocando aspectos históricos, de desvirtuar la historia directamente.

De hecho hay gente woke que sigue pensando que poner un homosexual o una pareja de homosexuales, o hacer una serie donde los protagonistas son homosexuales es algo woke para un antiwoke cuando no es para nada así.


En el cine americano siempre se ha contado de la mano de actores afroamericanos, latinos y asiáticos, no solo occidentales, y nunca vi a nadie quejarse antes de este movimiento del MKULTRA, quizás he vivido en una dimensión diferente en el pasado, si es así que alguien me lo diga.
@katatsumuri
Hablamos ahora mismo en general. De actores y trabajadores de producciones.
Muchos de esos actores y actrices con personajes que no tienen nada que ver con sagas donde se cambiesen el sexo o la raza del personaje. Y ni qué decir los trabajadores de esas producciones.

Por lo que entiendo que en esta parte estas de acuerdo conmigo.

Un saludo.
katatsumuri escribió:
Si ahora a Ellie de TLOU la hiciesen heterosexual y negra me parecería una herejía,


Curioso que menciones a Ellie, un personaje que literalmente fue convertida en homosexual en un DLC superfluo y que cuya sexualidad fue pura agenda política y no tiene ni un ápice de relevancia en el juego original.
Eso no te pareció una herejía?
AkrosRockBell escribió:
katatsumuri escribió:
Si ahora a Ellie de TLOU la hiciesen heterosexual y negra me parecería una herejía,


Curioso que menciones a Ellie, un personaje que literalmente fue convertida en homosexual en un DLC superfluo y que cuya sexualidad fue pura agenda política y no tiene ni un ápice de relevancia en el juego original.
Eso no te pareció una herejía?


Entonces si se hubiese hecho heterosexual sería una agenda politica conservadora? O solo hay agendas de un lado?
Trump ya ha mandado varios avisos a Disney y otras compañías.

Si el propio creador hace que su personaje evolucione de esa manera está mal.
Si es otro guionista el que hace evolucionar al personaje está mal tmb. Es curioso, siempre mal.

Ellie evoluciona de forma natural.
eloskuro escribió:Trump ya ha mandado varios avisos a Disney y otras compañías.

Eso esta mal, como también esta mal que en vez de "avisos" haya que cumplir cuotas para optar a premios u obtener mejores de puntos ESG que a su vez otorgan ventajas fiscales y financieras.
Son dos formas de imponer agenda política, por palo o por zanahoria, pero imposiciones al fin y al cabo.
eloskuro escribió:
AkrosRockBell escribió:
katatsumuri escribió:
Si ahora a Ellie de TLOU la hiciesen heterosexual y negra me parecería una herejía,


Curioso que menciones a Ellie, un personaje que literalmente fue convertida en homosexual en un DLC superfluo y que cuya sexualidad fue pura agenda política y no tiene ni un ápice de relevancia en el juego original.
Eso no te pareció una herejía?


Entonces si se hubiese hecho heterosexual sería una agenda politica conservadora? O solo hay agendas de un lado?
Trump ya ha mandado varios avisos a Disney y otras compañías.

Si el propio creador hace que su personaje evolucione de esa manera está mal.
Si es otro guionista el que hace evolucionar al personaje está mal tmb. Es curioso, siempre mal.

Ellie evoluciona de forma natural.


Ellie no evoluciona su sexualidad de ninguna manera en el juego original. Ni se menciona.
El DLC se hizo únicamente para hacerla lesbiana, si lo hubieses jugado lo sabrías.

Al resto ni te respondo porque ni hace falta.
AkrosRockBell escribió:
eloskuro escribió:
AkrosRockBell escribió:
Curioso que menciones a Ellie, un personaje que literalmente fue convertida en homosexual en un DLC superfluo y que cuya sexualidad fue pura agenda política y no tiene ni un ápice de relevancia en el juego original.
Eso no te pareció una herejía?


Entonces si se hubiese hecho heterosexual sería una agenda politica conservadora? O solo hay agendas de un lado?
Trump ya ha mandado varios avisos a Disney y otras compañías.

Si el propio creador hace que su personaje evolucione de esa manera está mal.
Si es otro guionista el que hace evolucionar al personaje está mal tmb. Es curioso, siempre mal.

Ellie evoluciona de forma natural.


Ellie no evoluciona su sexualidad de ninguna manera en el juego original. Ni se menciona.
El DLC se hizo únicamente para hacerla lesbiana, si lo hubieses jugado lo sabrías.

Al resto ni te respondo porque ni hace falta.

Claro que es evolucionar. Como muchas jóvenes que pasan de no hacer mucho caso al sexo opuesto a que les guste una chico. Aquí igual. En vez de un chico una chica. Es natural.
@eloskuro lee la frase entera. Ellie en the last of Us no evoluciona su sexualidad de ninguna manera, no es un tema que mínimamente se trate. Hasta que llegó el DLC que fue únicamente para forzarlo.

Y si hubieses jugado el juego, lo sabrías.
AkrosRockBell escribió:@eloskuro lee la frase entera. Ellie en the last of Us no evoluciona su sexualidad de ninguna manera, no es un tema que mínimamente se trate. Hasta que llegó el DLC que fue únicamente para forzarlo.

Y si hubieses jugado el juego, lo sabrías.

Acaso no lees?

Claro que es evolucionar. Como muchas jóvenes que pasan de no hacer mucho caso al sexo opuesto(TLOU) a que les guste una chico. Aquí igual. En vez de un chico una chica. Es natural.(DLC donde muestra su afecto romantico por su compañera
y luego en TLOU2 sigue dando pasos, asentando relación.)
Evoluciona el personaje

Eso de que tenga que empezar a evolucionar en TLOU antes del DLC es absurdo. Por esa misma regla de 3 ningun personaje podría tener una relación heterosexual si la primera película, capitulo o videojuego no muestra interes por amoroso por nadie.

PD. Dejo aquí el tema 🙂
@eloskuro y el 2 no es de lo que estamos hablando.
Como claramente al 1 por lo menos no has jugado, idea del tema no tienes en absoluto, como evidencias, así que me ahorro discutirte ninguno de los sinsentidos que estás escribiendo.
eloskuro escribió:@katatsumuri
Hablamos ahora mismo en general. De actores y trabajadores de producciones.
Muchos de esos actores y actrices con personajes que no tienen nada que ver con sagas donde se cambiesen el sexo o la raza del personaje. Y ni qué decir los trabajadores de esas producciones.

Por lo que entiendo que en esta parte estas de acuerdo conmigo.

Un saludo.

Ellie es una adolescente que está descubriendo su sexualidad, si en el DLC decidieron que ella tenia una relación amorosa con otra chica y de esa forma definir su sexualidad de esa manera yo no veo problema alguno.

Otra cosa es que en el primer juego dijera que le gustan los chicos y luego hacer lo otro, pero no lo hacen, por lo que su sexualidad se puede definir como se quiera.

El problema con naughty dog es que desde eso empezaron a meter muchas más cosas locas en un mundo que se supone que es post-apocaliptico, desde una chuzada con anabolizantes a una bisexual que tiene un hijo con uno pero que al día siguiente está con otra y no pasa nada, el libertinaje que no falte.
AkrosRockBell escribió:@eloskuro y el 2 no es de lo que estamos hablando.
Como claramente al 1 por lo menos no has jugado, idea del tema no tienes en absoluto, como evidencias, así que me ahorro discutirte ninguno de los sinsentidos que estás escribiendo.

Por qué te inventas que no he jugado?.

Al que no he jugado es al 2.pero me comí muchos spoilers de los intesitos que no les gustaba la relación de Ellie.
Druckmann que meta lo que quiera en sus juegos, pero si luego venden menos que los anteriores, que no venga llorando !!!!!
eloskuro escribió:Y si con eso además tienen mas beneficios fiscales y acceso a premios por no tener solo blancos occidentales pues sin win

Es que ese nunca ha sido el problema. En USA la presencia afroamericana siempre ha sido bastante destacada.

En películas francesas sí hay más actores de diferentes etnias que aquí en España, pero es que hasta hace bien poco en España la inmigración era algo anecdótico o residual. Así que es normal mirar atrás y ver películas donde la mayoría de actores (por no decir el 100%) son de etnia caucásica.

Ahora mismo lo realista en una ficción que tenga lugar en España, el 85% aprox. de actores tendrían que ser caucásicos, y un 15% podrían ser de otras razas distintas a la caucásica. No es cuestión de diversidad, es cuestión de mostrar la realidad.

Al igual que si vas a ver una película hindú, el 90% de los actores que vas a ver son hindúes... O una ficción china o coreana con hasta el 100% de actores de dicha etnia.

Lo que no es normal es poner razas en ciertas ficciones del medievo o históricas en plena Europa y que te pongan de protas a etnias distintas a las predominantes de dicho periodo. Únicamente por moda absurda woke, señalamientos, politiqueo, etc.

Como el ACS donde entre cientos de miles de samurais japoneses a lo largo de la historia ponen de protagonista al único que no es japonés.
paco_man escribió:Como el ACS donde entre cientos de miles de samurais japoneses a lo largo de la historia ponen de protagonista al único que no es japonés.

Especifica más: de entre todos los samurais de la historia de japón, descartan a los japoneses, van a los extranjeros, y en vez de escoger al extranjero más famoso, Jan Joosten, escogen al negro que de todos los samurais extranjeros que hay, no se puede asegurar que fuese samurai y de hecho si no fuese por 4 documentos, solo 4, ni sabriamos que existe.

Un poco como en la línea de todas esas historias situadas en la Europa medieval, que como hay casos puramente excepcionales de gente de otras regiones del mundo, ya son excusa para generalizar e introducir "diversidad" de forma forzada.
Basta recordar que, como la reina Carlota tuvo un antepasado moro 15 generaciones antes que ella, pues era negra. [carcajad]
paco_man escribió:
eloskuro escribió:Y si con eso además tienen mas beneficios fiscales y acceso a premios por no tener solo blancos occidentales pues sin win

Es que ese nunca ha sido el problema. En USA la presencia afroamericana siempre ha sido bastante destacada.

En películas francesas sí hay más actores de diferentes etnias que aquí en España, pero es que hasta hace bien poco en España la inmigración era algo anecdótico o residual. Así que es normal mirar atrás y ver películas donde la mayoría de actores (por no decir el 100%) son de etnia caucásica.

Ahora mismo lo realista en una ficción que tenga lugar en España, el 85% aprox. de actores tendrían que ser caucásicos, y un 15% podrían ser de otras razas distintas a la caucásica. No es cuestión de diversidad, es cuestión de mostrar la realidad.

Al igual que si vas a ver una película hindú, el 90% de los actores que vas a ver son hindúes... O una ficción china o coreana con hasta el 100% de actores de dicha etnia.

Lo que no es normal es poner razas en ciertas ficciones del medievo o históricas en plena Europa y que te pongan de protas a etnias distintas a las predominantes de dicho periodo. Únicamente por moda absurda woke, señalamientos, politiqueo, etc.

Como el ACS donde entre cientos de miles de samurais japoneses a lo largo de la historia ponen de protagonista al único que no es japonés.



Vamos. Que Yasuke existió, por lo que tiene sentido ese negro alli. Y por ende pueden hacer un videojuego con él, ya que estaba en esa epoca, en esa zona, con ese daimio, y se pueden inventar lo que quieran de el. Como han hecho los propios Japoneses al sacarlo en varios videojuegos, libros, animes, etc...
Por no mencionar que ya hay una Japonesa de protagonista.
Pues todos contentos.
eloskuro escribió:Vamos. Que Yasuke existió, por lo que tiene sentido ese negro alli. Y por ende pueden hacer un videojuego con él, ya que estaba en esa epoca, en esa zona, con ese daimio, y se pueden inventar lo que quieran de el. Como han hecho los propios Japoneses al sacarlo en varios videojuegos, libros, animes, etc...

Justo lo dicho:
EMaDeLoC escribió:como hay casos puramente excepcionales de gente de otras regiones del mundo, ya son excusa para generalizar e introducir "diversidad" de forma forzada.

Supongo que habrá un departamento en Sweet Baby Inc. encargado de rebuscar en la historia de cada país o región alguien afrodescendiente o que pudiera serlo para introducirlo en los productos donde asesoran "libremente". [carcajad]
No tienen que rebuscar nada. Los propios Japoneses han hecho infinidad de producciones de todo tipo con Yasuke 🤷🏻‍♂️ y lo han tratado de samurai en videojuegos.
Dejemos el tema de Yasuke en paz, que ya se hablo mucho de ello en este hilo.

Alguien ha jugado el Yotei ? No leo nada por ningún lado, así que parece que no lo han wokizado, no ?
No se si es del todo woke pero entra dentro del correctivismo politico asi que lo pongo aqui

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... le-1486412

Facepalm
eloskuro escribió:No tienen que rebuscar nada. Los propios Japoneses han hecho infinidad de producciones de todo tipo con Yasuke 🤷🏻‍♂️ y lo han tratado de samurai en videojuegos.

Según la wiki, la "infinidad" de producciones japonesas se reduce a 3 libros, 5 mangas/animes (uno como cameo rápido), 6 videojuegos (en un título en un DLC y en 2 títulos como jefe enemigo) y una película dirigida por Kitano con un enfoque histórico más o menos acertado situandolo como sirviente de Nobunaga.

Luego de producciones no japonesas aparte del ACS hay una serie de Netflix, una canción de samba ( [qmparto] ) y 3 películas en proyecto que a saber si saldrán viendo como está el panorama entre el "éxito cuestionable" del videojuego y el interés descendente de este tipo de productos.

En total la "infinidad" de productos japoneses se reduce a 15 a lo largo de 70 años. 21 contando los no japoneses (y soy demasiado generoso contando los proyectos de películas que no están confirmadas y la samba ( [qmparto] )).

Simplemente por ser precisos en cuanto a la definición de "infinidad". [ginyo]

chuckyflame escribió:No se si es del todo woke pero entra dentro del correctivismo politico asi que lo pongo aqui

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... le-1486412

Facepalm

La verdad es que no entra en el hilo, y tampoco me parece tan malo que le quiten la pistola en los posters promocionales aunque tampoco estoy conforme con que lo hagan. Y según la noticia, han corregido y vuelto a poner los originales, así que yo creo el tema no da para más.
EMaDeLoC escribió:
eloskuro escribió:No tienen que rebuscar nada. Los propios Japoneses han hecho infinidad de producciones de todo tipo con Yasuke 🤷🏻‍♂️ y lo han tratado de samurai en videojuegos.

Según la wiki, la "infinidad" de producciones japonesas se reduce a 3 libros, 5 mangas/animes (uno como cameo rápido), 6 videojuegos (en un título en un DLC y en 2 títulos como jefe enemigo) y una película dirigida por Kitano con un enfoque histórico más o menos acertado situandolo como sirviente de Nobunaga.

Luego de producciones no japonesas aparte del ACS hay una serie de Netflix, una canción de samba ( [qmparto] ) y 3 películas en proyecto que a saber si saldrán viendo como está el panorama entre el "éxito cuestionable" del videojuego y el interés descendente de este tipo de productos.

En total la "infinidad" de productos japoneses se reduce a 15 a lo largo de 70 años. 21 contando los no japoneses (y soy demasiado generoso contando los proyectos de películas que no están confirmadas y la samba ( [qmparto] )).

Simplemente por ser precisos en cuanto a la definición de "infinidad". [ginyo]

Infinidad, muchos. Usa la palabra que más quieras. Lo que no me puedes negar es que hay material más que de sobra, como para no andar rebuscando 😊

.



Llamalo infinidad, muchas o como quieras. Faltaría más.

Seguro que hay más producciones Japonesas e internacionales que las que aporto, porque es dificil hacer ese tipo de busquedas exactas


Hay muchas de cada. Más que suficientes en mi opinión como para que ninguna compañía externa tenga que indagar en archivos para acordarse del "samurai negro".

Además que en muchas de las producciones Japonesas lo tratan como samurái.

Yasuke (2021): Documental japonés que explora la vida de Yasuke, dirigido por Mika Omori.

Kubi (2023): Película dramática histórica dirigida por Takeshi Kitano, donde Yasuke es retratado por Jun Soejima como un retainer de Oda Nobunaga.




Series de Televisión
Yasuke (2021): Serie animada de Netflix creada por LeSean Thomas, donde Yasuke es un guerrero samurái en un Japón feudal fantástico.

Nobunaga Concerto (2014): Serie de TV japonesa (dorama) que menciona brevemente a Yasuke en el contexto histórico de Oda Nobunaga.

Obras de Teatro
Yasuke: The True Story of the Legendary African Samurai (2013): Obra de teatro producida en EE.UU. por la compañía Congo Square Theatre, que dramatiza la vida de Yasuke.

Kurofune (Black Ship, 2004): Obra de teatro japonés que incluye referencias a Yasuke como parte de la historia de interacciones entre Japón y Occidente.

Momoyama Beat Tribe (2017): Adaptación teatral de la novela de 2008 del mismo nombre, donde Yasuke aparece como uno de los personajes principales.



Cómics
Afro Samurai (2000-2002): Manga y cómic de Takashi Okazaki inspirado en Yasuke, con un protagonista afrodescendiente samurái en un mundo futurista.

Yasuke #1-5 (2021): Miniserie de cómics de Image Comics escrita por Alex Gabriël, que reimagina la vida de Yasuke como samurái.

Yasuke: The Black Samurai (2015)



Manga
Hyakumantenbara Saladin (2007-2013): Manga de Makoto Yamane que incluye a Yasuke como personaje secundario en una historia alternativa de la era Sengoku.

Anime

Nobunaga no Shinobi (2017): Anime que hace referencias históricas a Yasuke en episodios relacionados con Oda Nobunaga.

The Knife and the Sword (en curso, volumen 29): Serie de manga de Takurō Kajikawa donde Yasuke aparece como sirviente de Alessandro Valignano.

Claras referencias en Samurai Champloo o Samurai 7



Hyouge Mono (2005–2017): Serie de manga de Yoshihiro Yamada donde Yasuke tiene un rol menor.


Nobunaga o Koroshita Otoko (2016–2020): Serie de manga de Akechi Kenzaburō y Yutaka Tōdō que presenta a Yasuke.




Libros

Kurosuke (1968): Libro infantil de Yoshio Kurusu, ilustrado por Genjirō Mita, sobre Yasuke; ganó el Premio de la Asociación Japonesa de Escritores para Niños en 1969.


Kuronbō (1971): Novela satírica de Shūsaku Endō inspirada en Yasuke.


Momoyama Beat Tribe (2008): Novela donde Yasuke es uno de los personajes principales.

African Samurai: The True Story of Yasuke, a Legendary Black Warrior in Feudal Japan (2019): Novela histórica de Thomas Lockley y Geoffrey Girard, basada en hechos reales de la vida de Yasuke.

Yasuke: The African Samurai (2022): Libro ilustrado de Andrea Jenkyns, enfocado en la biografía de Yasuke para lectores jóvenes.

Videojuegos
Assassin's Creed Shadows (2024): Videojuego de Ubisoft donde Yasuke es uno de los protagonistas jugables en un Japón feudal.

Nioh (2017): Videojuego de Team Ninja que incluye referencias a Yasuke en misiones secundarias y lore histórico.

Samurai Warriors 5 (2021): Juego de Koei Tecmo que presenta a Yasuke como personaje jugable en la era de Oda Nobunaga.


Nobunaga's Ambition series (desde 1992): Yasuke es un personaje recurrente menor en la serie de Koei Tecmo, apareciendo por primera vez en Nobunaga's Ambition: Tales of... (1992).


Guilty Gear Strive (2021): Videojuego con un personaje de samurái vampiro inspirado en Yasuke que dice "Black Lives Matter".


Sengoku Basara (serie): Incluye referencias a Yasuke en su lore histórico.


Shogun: Total War (2000): Referencias históricas a Yasuke en el contexto del período Sengoku.


YASUKE: A Lost Descendant (2024 o posterior): Juego de acción 3D anime kinético en Steam, donde juegas como Tanaka Yasuke, un joven héroe descubriendo su herencia.


Monster Strike (2013): Incluye a Yasuke como personaje jugable en eventos
chuckyflame escribió:No se si es del todo woke pero entra dentro del correctivismo politico asi que lo pongo aqui

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... le-1486412

Facepalm

A ver, no, no iría en este hilo, pero... madre del amor bendito [qmparto] [qmparto] [qmparto] no nos queda mundo para tanto tonto. ¿¿¿Quién está al mando de estas compañías millonarias???

Imagen

En Amazon encima se han unido a la moda "woke" y a la corrección ideológica los últimos, cuando la cosa ya estaba en caída libre... y multiplicando por diez esfuerzos. Entre que es la única plataforma que tengo (por el prime, yo no gasto en esas mierdas) y que se han hecho con algunas IPs muy queridas para destrozarlas, contentos me tienen...
@eloskuro Bonita respuesta te da la IA, pero esta incluyendo las adaptaciones de teatro de otras obras que aparecen en la wiki. Vamos, que es la misma producción en otro medio.

Pero vamos, que esta bien incluirlos.

Ale, ya sabemos que "infinidad" es sobre 20 y pico. [sonrisa]
@EMaDeLoC
Son solo 2 obras de teatro. Si un libro tiene adaptación a obra de teatro hay contarlo 2 veces caballero. Distintos medios.

Yo ahí cuento 27 cuando hablabas de 17 siendo super conservador y contando una ¿Cancion de samba?(No entendí) Y 3 peliculas no estrenadas aún que yo no puse. 13 en total según tú?

Cómo dije, más que suficiente para no tener una empresa externa rebuscando archivos ocultos del pasado, para encontrar un personaje negro en la epoca de Nobunaga.
eloskuro escribió:Cómo dije, más que suficiente para no tener una empresa externa rebuscando archivos ocultos del pasado, para encontrar un personaje negro en la epoca de Nobunaga.

Esto es así.

Lo demás es mirar al dedo cuando señalan la luna, qué más dará que decir "infinidad", "muchas", "varias", "unas cuantas"... La premisa se sigue cumpliendo.
eloskuro escribió:Son solo 2 obras de teatro. Si un libro tiene adaptación a obra de teatro hay contarlo 2 veces caballero. Distintos medios.

He dicho que estaba bien incluirlos, pero hay que replicar por replicar.

eloskuro escribió:Yo ahí cuento 27

25

En el juego Shogun: Total War se puede jugar con el clan Oda de Nobunaga, pero no se le menciona.

"Claras referencias en Samurai Champloo o Samurai 7" suena muy vago, no parece que salga realmente. Aparte que la serie se situa en el periodo Edo, posterior a Yasuke.

eloskuro escribió:y contando una ¿Cancion de samba?(No entendí)

Eso te pasa por no mirar los enlaces que se comparten: https://en.wikipedia.org/wiki/Yasuke#Music

eloskuro escribió:Cómo dije, más que suficiente para no tener una empresa externa rebuscando archivos ocultos del pasado, para encontrar un personaje negro en la epoca de Nobunaga.

Yo no dije que rebuscaran en archivos ocultos, dije rebuscaran en la historia de diferentes regiones o paises. Te has montado un hombre de paja.

Y estamos hablando de menos de 30, no una "infinidad". Si te pones a buscar referencias a cualquier producto popular, por ejemplo Terminator, Star Wars, etc, vas a encontrar miles o decenas de miles. Eso sí es una infinidad (metafórica). [ginyo]

Y aparte, la cantidad de obras que hagan referencia a Yasuke no desmonta mi argumento de que se busca la excepción del grupo minoritario para convertirlo en la norma en el producto de ficción. [ginyo]

Avestruz escribió:Lo demás es mirar al dedo cuando señalan la luna, qué más dará que decir "infinidad", "muchas", "varias", "unas cuantas"... La premisa se sigue cumpliendo.

No, no se cumple. No es lo mismo saber de la existencia del Quijote cuando hasta en Japón hay supermercados con su nombre, que de Yasuke. Para saberlo, hay investigar algo, aunque sea un poco.
EMaDeLoC escribió:No, no se cumple. No es lo mismo saber de la existencia del Quijote cuando hasta en Japón hay supermercados con su nombre, que de Yasuke. Para saberlo, hay investigar algo, aunque sea un poco.

Miralo de esta manera: toda la gente que haya jugado o se haya interesado en el juego este, ya no tendrá que investigar nada para saber de la existencia de yasuke, después de todo lo que se ha hablado de él.

Pues antes de la existencia de este juego, también había gente que sabía de la existencia de yasuke, sin haber tenido que investigar nada. Así que no, no es obligatorio que una persona haya investigado sobre él para saber de su existencia, ni siquiera un poco.
@AkrosRockBell justo por fin pude jugar a TLOU2 y estoy apunto de acabarlo y la verdad que me rio de los que tachan a este juego de woke.

La historia y como la cuentan es sublime, y no hay nada metido con calzador, los personajes estan genial escritos.

Otro tema es que sea woke porque lo ha escrito Neil :-|
@edammamme y a mi qué me cuentas? El 1 me pareció un juego mediocre y el DLC fue mierda que sono existió para hacer a Ellie lesbiana. Imagínate lo que me interesaba el 2 al salir, especialmente tras saber lo que pasa en la primera hora, y lo que me interesó después de saber todo eso que tu dices que "no es woke"

Por cierto, Guilty Gear Strive, ya que se ha puesto para hablar otra vez de la tontería del negro en Japón que sólo se creen 4, más wokisimo no puede ser después de hacerle retcon a un personaje para hacerle transexual, Brigit.
En definitiva, el samurai negro es el samurai más famoso de la historia (con permiso de Miyamoto Musashi). Al menos fuera de Japón. [qmparto]
Se comentaba que el DEI ayudaba a matar el arte, y ahora vemos que el AntiDei ayuda a matar el arte.

Avestruz escribió:
EMaDeLoC escribió:No, no se cumple. No es lo mismo saber de la existencia del Quijote cuando hasta en Japón hay supermercados con su nombre, que de Yasuke. Para saberlo, hay investigar algo, aunque sea un poco.

Miralo de esta manera: toda la gente que haya jugado o se haya interesado en el juego este, ya no tendrá que investigar nada para saber de la existencia de yasuke, después de todo lo que se ha hablado de él.

Pues antes de la existencia de este juego, también había gente que sabía de la existencia de yasuke, sin haber tenido que investigar nada. Así que no, no es obligatorio que una persona haya investigado sobre él para saber de su existencia, ni siquiera un poco.

Gracias por confirmar que, efectivamente, hay personajes desconocidos que para descubirlos hay que investigar, y que gracias a medios culturales populares como libros, comics, series, pelis, videojuegos, etc, llevados a cabo por dicha gente que investiga, se dan a conocer.

[beer]

eloskuro escribió:Se comentaba que el DEI ayudaba a matar el arte, y ahora vemos que el AntiDei ayuda a matar el arte.


No sé... Igual el problema es que si mostraban el surgimiento del Ku Klux Klan, se iba a dar bastante a conocer que fue un grupo supremacista promovido por los demócratas y que estaba en contra de los republicanos.

Por otra parte, los motivos de cancelación:
Three sources told Game File that word filtered through the company last July that management in Paris had stopped development of the game for two reasons: 1) online backlash that spring to the reveal of Yasuke, a historically-inspired Black samurai, as a protagonist in the company’s then-upcoming Assassin’s Creed Shadows; and 2) concern that the political climate in the United States was becoming increasingly tense.

Me parecen un poco endebles: si que hubo controversia al mostar a Yasuke en el trailer, pero se supone que el juego había vendido bien, ¿no? De los más vendidos en Europa y con cifras cercanas o ligeramente superiores al AS más existoso (supuestamente, seguimos sin cifras globales oficiales). Así que, ¿que más da la polémica o controversia que hubo, si el juego se vendió bien?
Y como he comentado, el KKK fue apoyado por el partido demócrata y repudiaba al republicano, y ahora hay un gobierno republicano, no creo que la gente que simpatiza con ese partido, por mucha supuesta mayoría que sean, pusiese pegas al juego.
Que aparte creo que la inmensa mayoría de estadounidenses odia al KKK, da igual su opinión política, y les encantaria manejar a un personaje negro zurrando racistas por los estados del sur.

No sé, yo pienso más en motivos de falta de dinero y/o reestructuración masiva de la empresa que a, basicamente, decir de forma indirecta y velada que los jugadores son racistas y no lo iban a comprar.

Pero bueno, es suposición mía. [fiu]
Se debió cancelar antes de salir AC Shadows. Así que hay no se tiene en cuenta las ventas

Por cierto.

en vez de escoger al extranjero más famoso, Jan Joosten, escogen al negro


Según la IA las producciones sobre Jan Joosten son limitadas.

2 series, 1 obra de teatro, 1 videojuego, 3 libros, 1 pelicula

Ni manga, ni animes 👀

En comparación Yasuke me parece más famoso
eloskuro escribió:Se comentaba que el DEI ayudaba a matar el arte, y ahora vemos que el AntiDei ayuda a matar el arte.



Es gracioso como a algunos les parece bien que hayan cancelado un juego en que los KKK son los malos por miedo a lo que van a decir.

Dentro de nada van a cancelar juegos y películas que tienen a los nazis como malos.
Con el antigua ubisoft hubiese molado lo de ser un antiguo esclavo negro contra el KKK, pero con el Ubisoft reciente da miedo, en vez de reivindicar lo que pasaba en la época, se habrían puesto a revindicar lo que revindican los wokes siempre metiendolo con calzador si hace falta [qmparto]
18041 respuestas
1357, 358, 359, 360, 361