[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
71%
306
13%
55
1%
4
16%
69
Hay 434 votos.
EMaDeLoC escribió:
Avestruz escribió:Está claro que si tomamos el porcentaje de gente que trabaja como policía en el mundo real, y el porcentaje de personajes policías que aparecen en el cine, va a haber una diferencia enorme.

La policía, los hombres blancos y los ciudadanos de Nueva York no se consideran minoría que requiera inclusión.
Es totalmente offtopic y es un desvio del tema del hilo para sabotearlo.
Si no estas conforme, te vas a feeedback.

edammamme escribió:Que tiene que ver esto con los que has soltado de truños de serie B. Sabes lo que son las peliculas de serie B?

Te parecen muchas peliculas 250, para analizar en 2024? :-? Si fueran 50 peliculas, el articulo seria mas veraz segun du? [qmparto]

250 películas son 5 estrenos a la semana. Es evidente que no estrenan 5 blockbusters por semana, ni en España ni en EEUU (ya se ocupan las distribuidoras de evitar coincidir fechas para no pelearse en taquilla lo máximo posible). Por eso digo que habrá películas de todo tipo de presupuestos, comercialización y recaudación. Y he puesto dos ejemplos "de grandes estudios" con poco presupuesto y poca taquilla. Puede que sean buenas y puede que no, pero desde luego son títulos minoritarios que no estan preocupados por cumplir cuotas para mejorar condiciones financieras o cupos para optar a premios.
Y desde luego habrá truños. Blancanieves no entra en la lista por ser de este año, pero truño es.

No sé porqué te molesta que diga que en ese estudio habrá truños y pelis de serie B. Realmente habrá alguna así entre las 250 películas. No estaba cuestionando el estudio ni sus datos, estaba cuestionando tu conclusión de que no hay tantas películas con inclusión como se cree en este hilo. Hay muchas pelis que se estrenan en EEUU y no se entera nadie allí, y ya no te digo las que ni se llegan a estrenar aquí (creo que las dos que resalté no lo hicieron).
Creo que no se ha tratado en el hilo cuantas películas se hacen con inclusión, sino el tipo de inclusión que se ha hecho en determinados títulos. Los que participamos en el hilo no estamos haciendo un estudio exhaustivo de ese tipo, estamos en cosas más mundanas como si cambiar el sexo/raza/sexualidad de un personaje esta justificado o si se carga al personaje.
250 películas analizadas parece razonable. No sé si representativo. Igual se estrenan 1.000 y resulta que en total hay 10% de personajes LGTBI, o hay 60%. O resulta que se estrenan 300 y no supone ningún cambio de porcentajes. El caso es que no hace falta tampoco cuestionar el estudio, 250 parecen suficientes, abarcarán seguramente blockbusters y serie B, pelis de 10 y truños, y parece que el estudio no entra ahí, solo si un personaje es gay o no y cuanto sale.
Se podría sacar la lista entera de películas y entrar al detalle, pero sinceramente lo veo innecesario.

paco_man escribió:Nuestras quejas no es por el número de homosexuales que aparecen en las producciones audiovisuales, nuestra queja es porque en muchas ocasiones, la participación o inclusión de ciertos personajes es completamente ridícula y fuera de lugar.

Algo de lo que se ha dado cuenta el estudio, que la mayoría de personajes gays aparecen muy poco tiempo en las ficciones. ¿Por qué? pues porque están metidos ahí con calzador, por presión del mismo estudio, departamentos de diversidad, política, etc.

Nos duele la boca de decirlo, están representando a las minorías de forma burda, y JUSTO ESO es lo que nos choca y nos saca del propio contenido. No el personaje gay, si no LA MANERA de incluirlo en la ficción.

Eso suena a tokenismo, a incluir a cierto personaje con alguna característica simplemente para marcar la casilla de la lista de requisitos que pide cierto departamento.

paco_man escribió:Además que es complicado representar a un gay en una película que no trate de relaciones sentimentales, sexo, dramas sociales, acoso, etc, etc. Un gay puede tener un comportamiento más hetero que el 99% de los heteros. ¿Cómo sabes en una película que un personaje es gay? Pues tienes que incluir en el guión una escena subida de tono (una paja, una mamada, un calentón, morreos, etc.) entre dos personajes del mismo sexo, o simplemente el personaje lo dice (-hey estoy aquí y soy gay, -¿bueno y a mí qué coño me cuentas?).

No es necesario llegar a tanto. En Mejor imposible hay un personaje gay y ni tan siquiera se llega a besar con alguien. Si que recibe insultos de personaje protagonista, hasta se puede considerar acoso, pero es que el prota es enfermo mental.

RheinFire escribió:No conocía la existencia de la película de Superman esta que van a estrenar en tres días y me he visto el trailer para ver por donde iba a wokear, y no he visto nada que me haga pensar que va a tener tintes exageradoprogres. Al menos en el trailer no hay nada que me haga pensar que los tiene. Hay algun otro avance en el cual hagan mención sobre la sexualidad o se vea un cambio de raza de los de "porque yo lo valgo" de alguno de los personajes ya conocidos??? Porque si no es así, la peli pinta guapa.

Yo sinceramente no he visto nada. Lo del titular que han puesto antes me parece que es simplemente para darselas de guay exagerando las cosas. Si, Superman es tecnicamente un "inmigrante", pero se ha criado desde bebé en la Tierra. Hay miles de niños en todos los paises del mundo en la misma situación y creo que si alguien los llama "inmigrante" lo tildan de xenófobo.
Discrepo en que la peli pinta guapa. Pinta todo técnicamente correcto pero de guión más flojo que el papel donde se escribió. ¿Luthor vacila a Superman susurrando cosas? ¿Al superhéroe del superoído?
En fin, ya lo comenté en su hilo, no me explayo más.

Pero es que el unico que esta hablando de blockbuster eres tu. Para que un estudio/estadistica de este tipo tenga sentido, lo normal es que se analicen todas las peliculas posibles, blockbuster, independientes, peliculas de nicho, todas. Porque el estudio no es cuantos personajes hay en los taquillazos, el estudio es de cuantos personajes lgtbi hay en el cine.

Y no voy a seguir hablando de algo que es obvio, porque sinceramente, no se a donde quieres ir a parar.
edammamme escribió:Pero es que el unico que esta hablando de blockbuster eres tu. Para que un estudio/estadistica de este tipo tenga sentido, lo normal es que se analicen todas las peliculas posibles, blockbuster, independientes, peliculas de nicho, todas.

Pero si es lo que digo, que hay de todo. No sé porqué te molesta que haya serie B y truños si me dices que habrá de todo.
edammamme escribió:Y no voy a seguir hablando de algo que es obvio, porque sinceramente, no se a donde quieres ir a parar.

Yo tampoco. Parece responder por responder.
Avestruz escribió:
EMaDeLoC escribió:
Avestruz escribió:Está claro que si tomamos el porcentaje de gente que trabaja como policía en el mundo real, y el porcentaje de personajes policías que aparecen en el cine, va a haber una diferencia enorme.

La policía, los hombres blancos y los ciudadanos de Nueva York no se consideran minoría que requiera inclusión.
Es totalmente offtopic y es un desvio del tema del hilo para sabotearlo.
Si no estas conforme, te vas a feeedback.

Simplemente estoy mostrando lo irrelevante que es tu argumento de "como en la vida real hay X% de gays y en esas películas el porcentaje es mayor, hay sobrerepresentación", y para ello hago uso de otros ejemplos con los que cualquiera puede darse cuenta de ello. Algo completamente ontopic.


Yo no entiendo tampoco tu mensaje qué tiene que ver con la temática woke, y aunque es feedbackeo por parte de @EMaDeLoC tiene toda la razón que intentas sabotearlo. Eres de los heredados de misce y de los hilos de política.

En general los que intentan sabotear el hilo sois los que ponéis +1itos a los de su bando. Unos porque quieren hablar de política, mira que tenemos hilos de política y otro sobre Trump y la política USA, y otros les molesta que se hable del tema woke.

Punto y seguido sobre este particular y seguimos con el hilo.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
EMaDeLoC escribió:
edammamme escribió:Pero es que el unico que esta hablando de blockbuster eres tu. Para que un estudio/estadistica de este tipo tenga sentido, lo normal es que se analicen todas las peliculas posibles, blockbuster, independientes, peliculas de nicho, todas.

Pero si es lo que digo, que hay de todo. No sé porqué te molesta que haya serie B y truños si me dices que habrá de todo.
edammamme escribió:Y no voy a seguir hablando de algo que es obvio, porque sinceramente, no se a donde quieres ir a parar.

Yo tampoco. Parece responder por responder.

Tu eres el que dijiste que ese estudio hace trampa porque cuenta 250peliculas :-?
(mensaje borrado)
Holita,

me estoy empezando a hartar de borrar mensajes y poner infracciones. Además de impertinencias varias.

El hilo solo va de inclusión forzada en series, películas, videojuegos, etc. etc. Otros temas, tenéis misce.
Al que no le guste el enfoque del hilo o crea que no haya tema, es suficiente con no participar, pero tampoco hace falta que nos lo contéis.

Este hilo da más trabajo que el foro de Switch 2 que es más relevante e importante para la web, así que voy a empezar a cortar por lo sano.

Tampoco hace falta que militéis en el hilo, creedme que lo que digamos sobre el woke, no woke, al mundo le importa cero. Quizás si es más relevante lo que digamos sobre el próximo Donkey Kong para Switch 2.

No me contestéis a este mensaje porque no pretendo abrir debate, solo aclarar por enésima vez de qué va el hilo.
edammamme escribió:Tu eres el que dijiste que ese estudio hace trampa porque cuenta 250peliculas :-?

"Trampa", con comillas, que para algo las puse, y sobre una conclusión que tenias tú:
EMaDeLoC escribió:
edammamme escribió:El articulo explica dos cosas, que no hay tantas personajes lgbti como en este hilo que se quiere hacer creer,

Pero porque hace un poco de "trampa", ya que estan contando 250 producciones, desde los blockbusters a los truños de serie B. Habría que ver cuanto de ese porcentaje son de producciónes de más de 1 millón o 10 millones de presupuesto, y luego cuantas se llegaron a estrenar fuera de EEUU en cine. Que al fin y al cabo en este hilo no somos exhaustivos mirando todas y cada una de las producciones que se estrenan aquí y mucho menos las que se estrenan en EEUU, sino las que tiene relevancia mediática.

Es decir, el estudio esta contando películas tanto de comercialización internacional como las que se habrán estrenado solo en ciertos cines o directamente a streaming. Tu conclusión es que no son tantas pelis con LGTBI, aunque siguen siendo 1 de cada 4 aproximadamente con lo que un número bajo no es. Y aparte de lo que comento de las que llegan y las que no, y de las que tienen relevancia mediatica, habría que ver por el listado si ese 23% se concentra en producciones más comercializadas por temas de cubrir cuotas para financiación, premios, etc (lo cual daría mucha visibilidad al LGTBI), o es al contrario, se concentra en películas de bajo presupuesto, o se distribuye por todo tipo de películas. Sin el listado completo es difícil de saber.

No desmiento que en el hilo haya un sesgo de percepción entre las películas con cierto contenido, pero para confirmar ese sesgo habría que ver estudios como el que has presentado pero de hace 10 o 15 años mostrando porcentajes. Si los porcentajes son similares, habría sesgo subjetivo, pero si hace 10 o 15 años el porcentaje era menor, el sesgo sería objetivo. Es decir, la percepción que hay más películas se basaría en un hecho objetivo, no en una opinión condicionada por otros factores.

Si acaso la "trampa" del estudio sería no indicar cuales son los porcentajes en películas taquilleras, que son las que más visibilidad tienen. Pero más que trampa seria un defecto o una omisión del estudio, pero nada hecho con malicia.
[erick] escribió:Holita,

me estoy empezando a hartar de borrar mensajes y poner infracciones. Además de impertinencias varias.

El hilo solo va de inclusión forzada en series, películas, videojuegos, etc. etc. Otros temas, tenéis misce.
Al que no le guste el enfoque del hilo o crea que no haya tema, es suficiente con no participar, pero tampoco hace falta que nos lo contéis.

Este hilo da más trabajo que el foro de Switch 2 que es más relevante e importante para la web, así que voy a empezar a cortar por lo sano.

Tampoco hace falta que militéis en el hilo, creedme que lo que digamos sobre el woke, no woke, al mundo le importa cero. Quizás si es más relevante lo que digamos sobre el próximo Donkey Kong para Switch 2.

No me contestéis a este mensaje porque no pretendo abrir debate, solo aclarar por enésima vez de qué va el hilo.



Imagen

Jijiji [fumando]
17109 respuestas
1339, 340, 341, 342, 343