› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Un padre denuncia la sustracción parental de su hija de 6 años, hoy en paradero desconocido: "Llevo desde 2022 sin verla, pese a que su madre tiene una orden de busca y captura"
Ángel, padre de la pequeña, está seguro de que Verónica Saldaña sabe dónde están su expareja y su hija, que sospecha que es en Suiza
"Tres años llevo sin ver a mi hija, que solo tiene seis años y ni siquiera sé dónde la tiene su madre", lamenta Ángel Rodríguez, padre de la desaparecida Irene y ex pareja de María. La sustracción parental -materna- tuvo lugar el 28 de mayo de 2023 y desde entonces todo es incertidumbre y angustia, señala el progenitor a GRAN MADRID. La última vez que se supo algo de la pequeña y su madre fue en aquel mes de mayo, ya que las antenas telefónicas la localizaron en la frontera de Barcelona con Francia.
Hoy, se sospecha que esta niña madrileña y su madre se encuentren en Suiza. "La relacionan con Verónica Saldaña, que también está en ese país". Saldaña se llevó a sus dos hijos mellizos de España en 2021 y consiguió que la justicia suiza le permitiera quedarse con ellos. Según Ángel Rodríguez, "a la UFAM le consta que ha habido movimiento de dinero entre Verónica Saldaña y la madre de mi hija", así como mensajes por un chat catalogado como 'madres protectoras'. Se cree que le podría estar dando apoyo logístico a cambio de dinero.
"Estoy seguro que Verónica Saldaña es la clave y sabe dónde se encuentra mi hija", añade el padre de Irene. Cabe destacar que la única comunicación que ha tenido esta ex pareja hasta la fecha la realizó a través de un correo electrónico cifrado y consistió en una negativa a publicar la imagen de su hija en las alertas de SOS Desaparecidos.
Ángel Rodriguez no entiende por qué "la propia Suiza es incapaz de colaborar siendo un país europeo". Además, tiene la sensación de que "no hay coordinación" y apunta a que "todo pasa porque la justicia se ponga las pilas y al menos empiece a interrogar a Saldaña".
Un embarazo que lo cambió todo
La relación entre Ángel Rodríguez y María López se remonta a varios años atrás, cuando se conocieron en Torrejón de Ardoz y entablaron una relación estable, pero todo empeoró a raíz del embarazo. Tras el nacimiento de Irene, se fueron a vivir a Guadalajara y María denunció a su pareja por malos tratos psicológicos. "En esa denuncia nadie le dio la razón, ya que se observaron muchas contradicciones. Me recriminó que no me hiciera cargo de Irene, pero a la vez me pidió una orden de alejamiento para ella y para mi hija", narra el padre de la menor.
El progenitor tuvo que abandonar la vivienda siendo expulsado por la Policía, según señala. Tras esto, la relación acabó en julio de 2022 y tres meses después tuvo lugar la primera sustracción por parte de la madre de Irene, que se llevó a la pequeña a Mallorca. Ángel Rodríguez argumenta que denunció lo ocurrido, "pero el Juzgado de Instrucción nº 2 de Guadalajara archivó el caso debido a que no existían medidas paternofiliales".
Entretanto, el padre de Irene ya había vivido el que hasta ahora es el último día con su hija. El 1 de agosto de 2022 llevó a Irene al pediatra y este le comentó que había perdido mucho peso, es decir, que la menor estaba teniendo mala nutrición.
María volvió de Mallorca en marzo de 2023, ya que al mes siguiente los progenitores de Irene tenían un juicio de medidas provisionales. Sin embargo, la pequeña se quedó en la isla con su abuela materna. Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Guadalajara otorgó la custodia exclusiva a Ángel, pero "tardaron cinco semanas en sacar el auto, es decir, le dieron seis semanas a mi expareja para organizar su fuga, lo que denota muy poca precaución", lamenta el padre de Irene.
Por ello, la defensa de Ángel solicitó medidas urgentes, pero el juzgado dictaminó que "no había urgencia" pese a que Irene y su madre estuviesen ya en Mallorca. De hecho, para el curso 2023/2024 María López realizó la preinscripción de su hija en una escuela en Cala Millor, al oeste de Palma.
El 28 de mayo de 2023 María debía entregar a Irene a su padre en Alcalá de Henares, pero "me escribió la abuela materna y me dijo que no podía entregármela porque estaba mala de la tripa. Sin embargo, el verdadero fin era ganar tiempo, ya que intenté llamar a María y ya había apagado su teléfono, no había manera de contactar con ella", relata Ángel Rodríguez.
La última pista que se tiene de ellas es en Barcelona, ya que la Policía descubrió que el mismo día que se tenía que efectuar la entrega María realizó una retirada de dinero en un cajero de la ciudad condal.
En enero de 2024, el Juzgado de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares dictó un auto de busca y captura que decretó la detención de la madre de la menor tras constatarse que se encontraba en paradero desconocido. Según el auto, a María López se le imputa un presunto delito de sustracción de menores. La orden fue incorporada al fondo documental de requisitorias del Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ).
"La situación es una mezcla de sentimientos. Por un lado me causa frustración e impotencia, pero por otro siento una angustia tremenda por saber cómo está mi hija. Me preocupa mucho su estado de salud, ya que mi expareja me estuvo mintiendo con el tema de las revisiones médicas. Ella se encargaba de llevarla al médico, pero me enteré que ni la estaba llevando ni le estaba poniendo las vacunas obligatorias", concluye el padre de la pequeña.
El delito de sustracción de menores está regulado en el artículo 225 bis del Código Penal, cuyo objetivo principal es la protección del interés superior del menor. La pena prevista para este tipo delictivo es de entre dos y cuatro años de prisión. En caso de confirmarse que María e Irene se encuentran en el extranjero, la pena podría oscilar entre tres y cuatro años. Además, este delito está contemplado en el Convenio de La Haya, el cual garantiza la cooperación internacional para la restitución del menor. Suiza —posible lugar de residencia actual de la madre de Irene— es uno de los países firmantes de dicho convenio.