PreOoZ escribió:dark_hunter escribió:PreOoZ escribió:Yo en concreto no odio el feminismo y me considero feminista. Es más, creo que cualquier persona normal debería ser feminista, lo anormal es no serlo.
¿Por qué?
Ya que me lo has preguntado, te lo voy a responder pero es la única vez que lo voy a hacer para no desviar el tema hacia otro que ya tiene cabida en otro hilo y nos den un capón.
Ser feminista es defender la igualdad. Ser feminista es una respuesta a la desigualdad, así que para mí feminismo e igualdad es lo mismo. El circo que se monta en torno al feminismo es otro tema. Si alguien está en contra de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres lo considero algo anormal.
Saludos.
Te contesto por aquí para no hacer offtopic en el otro hilo. Ahí estás partiendo de que feminismo significa igualdad, cosa muy discutible. Yo ni siquiera considero que sea el mejor camino hacia la igualdad, aunque se pueda buscar desde dentro del movimiento.
Puedo entender que se pueda buscar la igualdad desde el feminismo, como por ejemplo hacen Roxana Kreimer o Christina Sommers. Ambas se siguen considerando feministas, buscan la igualdad y sin embargo seguramente tu no les darías el carnet de feministas, pues tienen exactamente mi mismo discurso (quitando las vertientes conservadoras de Sommers). Yo busco la igualdad, no me considero feminista, hace un año tuve incluso una época antifeminista tras leer a los grandes exponentes del feminismo y sus barbaridades.
Uno de los mayores azotes del feminismo en YouTube se considera feminista y busca la igualdad. Sin embargo no considera que el feminismo busque la igualdad, por ello aparte de feminista, se considera masculinista.
Aprovechando que en Valencia han abierto el primer piso para hombres maltratados, te puedo poner el ejemplo de Erin Pizzey, fue la primera en abrir un piso para mujeres maltratadas en los años 70, busca la igualdad, es antifeminista y de hecho está vetada en cualquier evento feminista y fue expulsada de su propia asociación y del piso para el maltrato que había pagado de su bolsillo.
Como ves hay muchos enfoques y el asunto es mucho más complejo que lo que has planteado. Si el feminismo fuera lo mismo que la igualdad, los términos serían intercambiables y muy raramente lo son.
http://archive.is/3KyMyMasquirulos. Los hombres son más propensos a no llevar mascarilla que las mujeres, lo cual los convierte en incívicos especialmente si son de la derechona (aunque de los primeros que hablaba era de la kale borroka, hay para todos, que por algo tenemos el pecado original). De paso perpetúa el bulo de que la mascarilla no te protege a ti, sino a los demás. Este es uno de los tres problemas que le veo ¿la barbaridad de gente que va con ffp2/3 costando 5-6 veces más es para proteger a los demás?¿con válvula? No sé, Rick.
Más cosas, obviamente hombre agresor/mujer víctima. ¿Pero son las mujeres las víctimas? Como decía, es un bulo que la máscara no te proteja a ti, así que las víctimas si acaso serán en mayor número los hombres. Los masquirulos, concretamente.
Pero bueno, se lo merecen por incívicos. Y aquí llegamos al tercer punto ¿son realmente los únicos incívicos o lo es la sociedad? La única mención a las mujeres sin mascarilla es para decir que hay más hombres, pero lo hacen de tapadillo y luego no vierten ninguna acusación contra ellas. Supongo que porque hay mucha desproporción, aunque bueno, ni aún así es un buen argumento. Vamos a ver lo que dice la 100cia que citan:
https://psyarxiv.com/tg7vz?mod=article_inlineEl artículo es un preprint donde ha participado la universidad de Berkeley. La diferencia entre hombres y mujeres fue estadísticamente significativa ¿entonces tiene razón el artículo? Veamos si es relevante. Por supuesto no puede faltar en un artículo de género el good ol' gráfico truncado para maximizar las diferencias:

Aquí el gráfico sin truncar:

¿Véis justificado centrarse en el género en vez de en la sociedad con una diferencia tan ridícula? Me parece la definición perfecta de lo que es la perspectiva de género. En el caso que nos afectaría, la diferencia es de 0,25 puntos y eso que allí tienen a Trump.
But wait, there is more. En Cataluña han hecho un estudio sobre como nos ha afectado el confinamiento. Aquí los datos completos:
http://ceo.gencat.cat/ca/estudis/regist ... ml?id=7608Mm, un apartado de violencia de género, a ver qué dicen en la nota de prensa:
https://web.gencat.cat/es/actualitat/de ... onfinamentUn momento, que hay un apartado de violencia de género, de hecho van un paso más allá y la llaman masclista, ¿y luego ni una referencia en el resumen? me juego un brazo a que vale la pena investigar. Pues resulta que el informe que hicieron para la rueda de prensa era este, que sí incluía ese apartado, oportunamente ignorado en la que ha dado el propio instituto en su web:
https://govern.cat/govern/docs/2020/05/ ... 123f06.pdfCentrándonos en las mujeres, las relaciones en la pareja principalmente no han cambiado, pero si lo han hecho, si acaso es a mejor:

Si nos centramos en la violencia, esto es lo que había antes del confinamiento:

Y esto después:

Es decir, se ha mejorado en un punto y medio, casi se ha reducido a la mitad. Esto coincide bastante bien con la pregunta proxy de si se siente segura en casa:

Lo cual cuadra con el descenso en denuncias y asesinatos durante el confinamiento. Si nos vamos a la web de feminicidio, donde incluyen hasta los casos dudosos o cuando la muerte es a mano del hijo, vemos que entre abril y mayo han muerto 4 mujeres. Sólo uno de ellos entraría en la categoría de violencia de género, en los otros o no aparece la relación entre las personas, o no es la pareja. Y en ese uno, los mossos han descartado que sea por violencia de género. En todos ellos pone que no es una muerte por violencia de género oficial (pues no cumple los requisitos). Es decir, se puede haber batido durante dos meses consecutivos el mínimo histórico de muertes por violencia de género en un mes.
vicodina escribió:Ese experimento lo hice con mi novia, nos creamos perfiles en Tinder los dos, pero cada uno con las fotos del otro. Lo hicimos porque ella no se creía cuando yo le decía que los hombres lo tenemos bastante complicado para ligar.
Y se quedó flipando, no solo por la diferencia de "matches" había entre una cuenta y otra, sino por como eran las conversaciones que tenía ella con las otras mujeres.
Fue cachondo que su mejor amiga le llamó "Oye, que he visto a tu novio en Tinder, ¿ha pasado algo?"
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Lo ha probado bastante gente y siempre termina igual. El coste biológico de una relación sexual es mucho mayor en una mujer que en un hombre y eso se ha mantenido con la introducción de los anticonceptivos.
PD: una buena noticia, Valencia pone a España en la situación que estaba la violencia de género en los años 70: abre el primer piso para hombres maltratados.
https://twitter.com/IgualdadReal4/statu ... 31716?s=09Sólo llevamos medio siglo de retraso. Por supuesto ni un duro de dinero público.