[HO] Cyberpunk 2077

Encuesta
¿Qué opinión tenéis del juego?
31%
501
36%
579
14%
231
8%
133
6%
96
5%
89
Hay 1629 votos.
@SMaSeR A ver cómo salen de esta porque va a ser gordo. Sobre todo si hay correos administrativos comprometidos, por ejemplo con respecto a la salida de Cyberpunk sin que esté terminado
@Gringo Alpha joder sin hate, lo llegas a decir con hate... Decir que el star wars ests tirao... No es un dark souls, pero tirao no estaba...
spiderrrboy escribió:@Gringo Alpha joder sin hate, lo llegas a decir con hate... Decir que el star wars ests tirao... No es un dark souls, pero tirao no estaba...

Sera un veterano de los souls XD
DCSixtyTwo escribió:
i3rk escribió:
DCSixtyTwo escribió:Yo no tacho a nadie de nada pero negar que Cyberpunk 2077 es mejor juego que TW3 tampoco tiene mucho sentido.

Ahora, también es cierto que su universo es muy superior al del propio CP. Y eso también ayuda.


Supongo que podría ser una cuestión de épocas.

The Witcher 3 supuso un antes y después en muchas cosas, y la industria le imitó, e incluso evolucionó el concepto.

Cyberpunk 2077 es una evolución de TW3, pero se queda lejos de los que otras hicieron con su propia fórmula.

¿Qué otras? Di nombres.


Pues en distintas aventuras o rpgs posteriores a The Witcher 3. Yo al menos he visto de adoptar fragmentos de la fórmula de TW3 en RDR2 sin ir más lejos, o en un caso más ambiguo en superación, AC: Oddisey sin ir más lejos.

No digo que copien la fórmula, o que la mejoren. Digo que adoptan muchas cosas que fueron increibles en The Witcher 3, y que a día de hoy, ya no impresiona una mera evolución como es Cyberpunk 2077.

Y me encanta el juego, eh? Pero es demasiado continuista con muchas de las cosas con The Witcher 3, y siete años después, impacta menos.
i3rk escribió:
DCSixtyTwo escribió:
i3rk escribió:
Supongo que podría ser una cuestión de épocas.

The Witcher 3 supuso un antes y después en muchas cosas, y la industria le imitó, e incluso evolucionó el concepto.

Cyberpunk 2077 es una evolución de TW3, pero se queda lejos de los que otras hicieron con su propia fórmula.

¿Qué otras? Di nombres.


Pues en distintas aventuras o rpgs posteriores a The Witcher 3. Yo al menos he visto de adoptar fragmentos de la fórmula de TW3 en RDR2 sin ir más lejos, o en un caso más ambiguo en superación, AC: Oddisey sin ir más lejos.

No digo que copien la fórmula, o que la mejoren. Digo que adoptan muchas cosas que fueron increibles en The Witcher 3, y que a día de hoy, ya no impresiona una mera evolución como es Cyberpunk 2077.

Y me encanta el juego, eh? Pero es demasiado continuista con muchas de las cosas con The Witcher 3, y siete años después, impacta menos.


Chica, te veo preocupada por lo que piensen digan de ti aquí. Ya lo digo yo, que tengo la piel curtida: CP2077 está a años luz de The Witcher 3 y lo que supuso.
i3rk escribió:
DCSixtyTwo escribió:
i3rk escribió:
Supongo que podría ser una cuestión de épocas.

The Witcher 3 supuso un antes y después en muchas cosas, y la industria le imitó, e incluso evolucionó el concepto.

Cyberpunk 2077 es una evolución de TW3, pero se queda lejos de los que otras hicieron con su propia fórmula.

¿Qué otras? Di nombres.


Pues en distintas aventuras o rpgs posteriores a The Witcher 3. Yo al menos he visto de adoptar fragmentos de la fórmula de TW3 en RDR2 sin ir más lejos, o en un caso más ambiguo en superación, AC: Oddisey sin ir más lejos.

No digo que copien la fórmula, o que la mejoren. Digo que adoptan muchas cosas que fueron increibles en The Witcher 3, y que a día de hoy, ya no impresiona una mera evolución como es Cyberpunk 2077.

Y me encanta el juego, eh? Pero es demasiado continuista con muchas de las cosas con The Witcher 3, y siete años después, impacta menos.

Cyberpunk continuista de the witcher??? ¬_¬
Pero si uno es en tercera persona en una epoca medieval de fantasia, y el otro es una macrociudad vertical a primera persona en la que puedes saltar a todos lados...
Lemmiwinks escribió:
i3rk escribió:
DCSixtyTwo escribió:¿Qué otras? Di nombres.


Pues en distintas aventuras o rpgs posteriores a The Witcher 3. Yo al menos he visto de adoptar fragmentos de la fórmula de TW3 en RDR2 sin ir más lejos, o en un caso más ambiguo en superación, AC: Oddisey sin ir más lejos.

No digo que copien la fórmula, o que la mejoren. Digo que adoptan muchas cosas que fueron increibles en The Witcher 3, y que a día de hoy, ya no impresiona una mera evolución como es Cyberpunk 2077.

Y me encanta el juego, eh? Pero es demasiado continuista con muchas de las cosas con The Witcher 3, y siete años después, impacta menos.

Cyberpunk continuista de the witcher??? ¬_¬
Pero si uno es en tercera persona en una epoca medieval de fantasia, y el otro es una macrociudad vertical a primera persona en la que puedes saltar a todos lados...


He jugado extremadamente poco a The Witcher 3, pero vamos, en el combate tampoco se le parece en nada al CP2077. Supongo que se refiere a otros elementos, pero si ya cambiamos combate, cambiamos tipo de escenarios y tal, pues tan continuista en general no puede ser.
Caos1 escribió:
Lemmiwinks escribió:
i3rk escribió:
Pues en distintas aventuras o rpgs posteriores a The Witcher 3. Yo al menos he visto de adoptar fragmentos de la fórmula de TW3 en RDR2 sin ir más lejos, o en un caso más ambiguo en superación, AC: Oddisey sin ir más lejos.

No digo que copien la fórmula, o que la mejoren. Digo que adoptan muchas cosas que fueron increibles en The Witcher 3, y que a día de hoy, ya no impresiona una mera evolución como es Cyberpunk 2077.

Y me encanta el juego, eh? Pero es demasiado continuista con muchas de las cosas con The Witcher 3, y siete años después, impacta menos.

Cyberpunk continuista de the witcher??? ¬_¬
Pero si uno es en tercera persona en una epoca medieval de fantasia, y el otro es una macrociudad vertical a primera persona en la que puedes saltar a todos lados...


He jugado extremadamente poco a The Witcher 3, pero vamos, en el combate tampoco se le parece en nada al CP2077. Supongo que se refiere a otros elementos, pero si ya cambiamos combate, cambiamos tipo de escenarios y tal, pues tan continuista en general no puede ser.


Contesto aquí directamente xD

Obviamente uno es un shotter-rpg y el otro es un action-rpg medieval.

No digo que sea el mismo juego, pero sí que comparten demasiadas cosas.

- El sistema de loteo.
- El sistema de conversaciones y respuestas. Y añado el decisiones, que CASI parece un paso atrás a lo que supuso The Witcher 3.
- El arbol de habilidades (Que es de lo que más a evolucionado).
- El sistema de daño/experiencia.


No digo que Cyberpunk 2077 sea mal juego, o peor que The Witcher 3. Me refiero, y hoy no ando muy fino con lo que probablemente me exprese peor de lo que quiero, a que Cyberpunk 2077 siendo una evolución de muchas fórmulas que vimos en The Witcher 3, es una evolución nimia para lo que una generación entre medias se espera de ella.

Y repito, no estoy tirando mierda al juego (Y el que lo vea así xD Oye, es buen momento para una tila). Lo estoy jugando desde que salió. Tengo la Edición coleccionista y soy de esos "raros" que aún no encontró ningún bug realmnete jodido. Lo estoy disfrutando como un enano y me encanta.

Y con todo lo que me está gustando, pienso... "podría haber dado para mucho, MUCHO, más". Lo siento como una proyección de The Witcher 3 en otro género/ambientación, e incluso con los mismos fallos.

Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.

No hay forma de cambiar la personalidad o la forma de entender el mundo de V salvo en dos o tres momentos, donde ni siquiera importa, en lo más mínimo, su prólogo, lejos de ciertos diálogos "abre vías".
kjavi escribió:
MIIKAA escribió:Kingdom come deliverance puede considerarse un triple A?
(Pregunto sin segundas. Curiosidad pura).


Haha

No. Sería un AA. Empezó en Kick con un par de millones y terminó con Deep Silver confiando y apoquinando. Total, 35 millones incluyendo el marketing que es lo más suculento (según Forbes). Así que calcula el presupuesto real aprox.

Ellos mismos se definían así:

"No veo a KCD como competencia para Assassin's Creed o Shadow of War. Simplemente no tenemos los recursos para crear un juego como ese. Pero tampoco lo vemos como un título independiente. La tendencia que veo en los juegos AAA "reales" como los que mencioné es que cada vez son más indulgentes, más adecuados a los jugadores más casuales y distraídos; son juegos que en realidad están "jugándose solos". Por lo tanto tienen todos esos marcadores, indicadores y consejos que nunca te harán pensar qué es lo siguiente que tienes que hacer."

(fundador de Warhorse)

Iba para indi y apareció Deep Silver. No quiero ni pensar cómo hubiera salido el juego sin la pasta de Deep Silver xD.


Muchas gracias por la aclaración @kjavi
Conocía algo de la historia del desarrollo por Warhorse, pero me descolocaba el papel de Deep Silver. Ahora ya me queda claro. [beer]

Lemmiwinks escribió:
MIIKAA escribió:Kingdom come deliverance puede considerarse un triple A?
(Pregunto sin segundas. Curiosidad pura).


Creo que te has equivocado al leer kingdom hearts [+risas]


No no, he leído bien las intervenciones, pero es que como el tema ha derivado un poco en las aportaciones de los AAA al género RPG, me ha venido a la cabeza el Kingdom Come Deliverance (igual por haber leído lo de kingdom hearts) que recuerdo que me pareció super original (y tremendamente bueno). De ahí mi duda acerca de si ese juego se podía considerar AAA ya que me parecía que podría ser un buen ejemplo de un juego AAA que si tuvo algo bueno que aportar al género RPG. Pero @kjavi ya me ha despejado esa duda. [beer]


Siento el offtopic [+risas]
spiderrrboy escribió:@Gringo Alpha joder sin hate, lo llegas a decir con hate... Decir que el star wars ests tirao... No es un dark souls, pero tirao no estaba...


Para un gurú y periodista en videojuegos y en dificultad periodista y contra los soldados del "tutorial", no me jodas... que no estamos hablando en Dathomir en dificultad maestro jedi.
A mi Dayo me parece un cansino y un pedante, pero cuando alguien tiene razón... la tiene.

Su video es una descripción perfecta del fracaso que ha sido para la comunidad gamer que este juego haya salido así.
Sin entrar a defender Cyberpunk (y mira que me ha gustado mucho de momento) y tratando de ser lo mas objetivo posible, como RPG flojea bastante, de hecho y sin acabarlo todavía, digo sin ninguna duda que Mankind Divided como juego de rol es bastante mas potente y complejo, en especial por tener un sistema de diálogo mucho mas robusto y un sistema de quest infinitamente mas complejo, que de hecho dije en su día que le veía unas quest igual de complejas que las que tenía New Vegas, siempre se me viene a la mente la cadena de quests de los periodistas de zamisdat que tenían hasta 7 posibles finales o la sub-trama de la "cyberpsicopata" que también tenía varias conclusiones y las decisiones que tomabas ahí tenían repercusión varias horas despues

Lo cual tampoco me parece extraño viendo el historial de Cd projekt, del mismo modo The Witcher 2 me sigue pareciendo bastante mejor RPG que el 3

Tampoco nos vamos a engañar, cyberpunk también tiene varias misiones con distintas conclusiones y formas de proceder pero aun no se hasta que punto sin haberlo acabado, se de varias quest que pueden concluir de formas diferentes y con distintas posibilidades de terminar, pero sigo sin ver tantas consecuencias ni me siguen pareciendo la norma por que también hay mucha quest lineal -para avanzar la narrativa supongo- que tienen un único final si o si, solo se diferencian de la forma en la que procedes pero la conclusión es la misma siempre

En resumen : lo veo muy irregular en ese aspecto, quest muy curradas, otras muy lineales, muchas clónicas (ve ahí, mata a esto y cobra) y un sistema de diálogos que pese a tener respuestas especificas según el origen y perks, le sigue faltando profundidad, no esta mal...sigue siendo mas complejo que un skyrim/fallout de los modernos, pero no llega al nivel de un the witcher 1 o 2 o de juegos mas duros dentro del genero como podría ser un Deus Ex, un kingdome come, origins, New Vegas o Pillars, digamos que se queda a medio camino, de hecho se me vienen a la mente varios juegos que salieron ya hace 10 años que hacen cosas bastantes mejor, como el sistema de origenes del primer dragon age
i3rk escribió:
Caos1 escribió:
Lemmiwinks escribió:Cyberpunk continuista de the witcher??? ¬_¬
Pero si uno es en tercera persona en una epoca medieval de fantasia, y el otro es una macrociudad vertical a primera persona en la que puedes saltar a todos lados...


He jugado extremadamente poco a The Witcher 3, pero vamos, en el combate tampoco se le parece en nada al CP2077. Supongo que se refiere a otros elementos, pero si ya cambiamos combate, cambiamos tipo de escenarios y tal, pues tan continuista en general no puede ser.


Contesto aquí directamente xD

Obviamente uno es un shotter-rpg y el otro es un action-rpg medieval.

No digo que sea el mismo juego, pero sí que comparten demasiadas cosas.

- El sistema de loteo.
- El sistema de conversaciones y respuestas. Y añado el decisiones, que CASI parece un paso atrás a lo que supuso The Witcher 3.
- El arbol de habilidades (Que es de lo que más a evolucionado).
- El sistema de daño/experiencia.


No digo que Cyberpunk 2077 sea mal juego, o peor que The Witcher 3. Me refiero, y hoy no ando muy fino con lo que probablemente me exprese peor de lo que quiero, a que Cyberpunk 2077 siendo una evolución de muchas fórmulas que vimos en The Witcher 3, es una evolución nimia para lo que una generación entre medias se espera de ella.

Y repito, no estoy tirando mierda al juego (Y el que lo vea así xD Oye, es buen momento para una tila). Lo estoy jugando desde que salió. Tengo la Edición coleccionista y soy de esos "raros" que aún no encontró ningún bug realmnete jodido. Lo estoy disfrutando como un enano y me encanta.

Y con todo lo que me está gustando, pienso... "podría haber dado para mucho, MUCHO, más". Lo siento como una proyección de The Witcher 3 en otro género/ambientación, e incluso con los mismos fallos.

Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.

No hay forma de cambiar la personalidad o la forma de entender el mundo de V salvo en dos o tres momentos, donde ni siquiera importa, en lo más mínimo, su prólogo, lejos de ciertos diálogos "abre vías".


Ya, si aqui nadie habla de que un juego sea mejor que otro. Evidentemente los dos juegos comparten muchas cosas, mas que nada porque ambos son rpg y del mismo estudio, es evidente que comparten muchas cosas. Peeo ya el hecho de que uno sea en tercera persona, y el otro primera, shoter en el que puedes saltar y en una gran ciudad, tienes que cambiar muchas cosas en el motor grafico para adaptarlo a unas nuevas mecanicas. Pero vamos es mi opinion y no soy ningun experto

@MIIKAA ahhh vale, te lo he comentado porque en el comentario antes que el tuyo han nombrado el kingdom hearts, y tu en el siguiente has nombrado al kingdom kome. Crei que te habias equivocado al leerlo.

Un saludo
i3rk escribió:
Caos1 escribió:
Lemmiwinks escribió:Cyberpunk continuista de the witcher??? ¬_¬
Pero si uno es en tercera persona en una epoca medieval de fantasia, y el otro es una macrociudad vertical a primera persona en la que puedes saltar a todos lados...


He jugado extremadamente poco a The Witcher 3, pero vamos, en el combate tampoco se le parece en nada al CP2077. Supongo que se refiere a otros elementos, pero si ya cambiamos combate, cambiamos tipo de escenarios y tal, pues tan continuista en general no puede ser.


Contesto aquí directamente xD

Obviamente uno es un shotter-rpg y el otro es un action-rpg medieval.

No digo que sea el mismo juego, pero sí que comparten demasiadas cosas.

- El sistema de loteo.
- El sistema de conversaciones y respuestas. Y añado el decisiones, que CASI parece un paso atrás a lo que supuso The Witcher 3.
- El arbol de habilidades (Que es de lo que más a evolucionado).
- El sistema de daño/experiencia.


No digo que Cyberpunk 2077 sea mal juego, o peor que The Witcher 3. Me refiero, y hoy no ando muy fino con lo que probablemente me exprese peor de lo que quiero, a que Cyberpunk 2077 siendo una evolución de muchas fórmulas que vimos en The Witcher 3, es una evolución nimia para lo que una generación entre medias se espera de ella.

Y repito, no estoy tirando mierda al juego (Y el que lo vea así xD Oye, es buen momento para una tila). Lo estoy jugando desde que salió. Tengo la Edición coleccionista y soy de esos "raros" que aún no encontró ningún bug realmnete jodido. Lo estoy disfrutando como un enano y me encanta.

Y con todo lo que me está gustando, pienso... "podría haber dado para mucho, MUCHO, más". Lo siento como una proyección de The Witcher 3 en otro género/ambientación, e incluso con los mismos fallos.

Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.

No hay forma de cambiar la personalidad o la forma de entender el mundo de V salvo en dos o tres momentos, donde ni siquiera importa, en lo más mínimo, su prólogo, lejos de ciertos diálogos "abre vías".


Es que esas cosas suelen pasar en las compañías que se dedican a este tipo de juegos. Vuelvo a repetir que he jugado demasiado poco al brujo3 para hablar en profundidad, pero mira a Bethesda, a bote pronto veo muchas mas similitudes entre Skirim y Fallout 4 que entre el The Witcher 3 y Cyberpunk 2077, la verdad.

En cuanto a la personalidad de V, aquí difiero mas contigo, esta marcada pero menos de lo que parece evidente, si que puedes "moldearla". Básicamente puedes enfocarla a un V que ante todo busca la fama, un V que valora mucho la amistad y un V que busca algún tipo de justicia en esta distopia en la que vive.

A lo largo de todo el juego puedes decantarte por estos tres aspectos, que muchas veces no cambiarán mucho el resultado de lo que ocurre alrededor de el (aunque algunas otras si, ojo) pero que los sucesos no cambien drásticamente no significa que el no sea un V distinto al de las otras dos opciones.

Si que hay unas opciones de personalidad, y ademas están implementadas durante todo el juego, ¿que quizás en muchos casos sean sutiles?, puede, pero ya digo, son muchas mas de las que parecen.
Yo lo único que puedo decir de Cyberpunk es que desde el Skyrim (hace 10 años ya), que no me divertía tanto con un juego. El juego puede ser bueno o malo, pero divertir divierte bastante, que al final es lo importante xD.
Y mira que el Skyrim salió con bugs el jodío. A día de hoy aún sigo viendo algún que otro mamut volador xD.
LynX escribió:Yo lo único que puedo decir de Cyberpunk es que desde el Skyrim (hace 10 años ya), que no me divertía tanto con un juego. El juego puede ser bueno o malo, pero divertir divierte bastante, que al final es lo importante xD.
Y mira que el Skyrim salió con bugs el jodío. A día de hoy aún sigo viendo algún que otro mamut volador xD.


Bueno, yo estoy ahora con el New Vegas esperando el famoso Parche 1.2 del Cyber y bueno... no se si será los mods o no, pero hay cada bug en el New Vegas... gente sentada en una silla y otra encima de pié [carcajad]
@Kleshk Bah! eso no es nada. Si yo te contara como estaba el dia de lanzamiento el new vegas XD
Tzopo escribió:@Kleshk Bah! eso no es nada. Si yo te contara como estaba el dia de lanzamiento el new vegas XD


el que más gracia me hizo ayer fué un Brahman de un comerciante que estaba en modo vibing como el gato... https://www.youtube.com/watch?v=ocg8s6iRDuw

pero vamos, al igual que el New Vegas, el 3 y el 4, espero que la comunidad se la saque...con el cyberpunk, porque de contenido, nuevas historias, nuevas temáticas, mejoras, etc... es una pasada, realmente
Kleshk escribió:
Tzopo escribió:@Kleshk Bah! eso no es nada. Si yo te contara como estaba el dia de lanzamiento el new vegas XD


el que más gracia me hizo ayer fué un Brahman de un comerciante que estaba en modo vibing como el gato... https://www.youtube.com/watch?v=ocg8s6iRDuw

pero vamos, al igual que el New Vegas, el 3 y el 4, espero que la comunidad se la saque...con el cyberpunk, porque de contenido, nuevas historias, nuevas temáticas, mejoras, etc... es una pasada, realmente


Hablando del cat vibing... https://www.youtube.com/watch?v=nfKzYh73UZI&t=72s

Me encanta ese vídeo [qmparto] [qmparto] [qmparto] Dios mío, no doy para más.
Yan of Cintra escribió:
Kleshk escribió:
Tzopo escribió:@Kleshk Bah! eso no es nada. Si yo te contara como estaba el dia de lanzamiento el new vegas XD


el que más gracia me hizo ayer fué un Brahman de un comerciante que estaba en modo vibing como el gato... https://www.youtube.com/watch?v=ocg8s6iRDuw

pero vamos, al igual que el New Vegas, el 3 y el 4, espero que la comunidad se la saque...con el cyberpunk, porque de contenido, nuevas historias, nuevas temáticas, mejoras, etc... es una pasada, realmente


Hablando del cat vibing... https://www.youtube.com/watch?v=nfKzYh73UZI&t=72s

Me encanta ese vídeo [qmparto] [qmparto] [qmparto] Dios mío, no doy para más.


Yo prefiero este otro [carcajad]
i3rk escribió:Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.


Mi experiencia con V es que de su inicio a su final su personalidad cambia por completo gracias a las decisiones que tomas durante el juego, no te hare spoilers pero mi V de inico se parece como un huevo a una castaña a mi V del final, fijate lo que te digo que hasta me hizo cambiar a mi en la forma de pensar sobre él por las cosas que le pasan, como le pasan y las decisiones que toma ( las tomo yo ) para afrontarlas.

Aún recuerdo como puse aquí al principio de mi partida como le tenía asco a V y al final le tuve hasta cariño, supongo que dependerá de las opciones tomadas por cada uno pero la evolución de V en mi caso fue muy grande, ya no entro si para mejor o para peor por temas de spoilers.
@ionesteraX Bueno, tecnicamente V eres tu, asi que te tienes asco a ti mismo [fumando]
ionesteraX escribió:
i3rk escribió:Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.


Mi experiencia con V es que de su inicio a su final su personalidad cambia por completo gracias a las decisiones que tomas durante el juego, no te hare spoilers pero mi V de inico se parece como un huevo a una castaña a mi V del final, fijate lo que te digo que hasta me hizo cambiar a mi en la forma de pensar sobre él por las cosas que le pasan, como le pasan y las decisiones que toma ( las tomo yo ) para afrontarlas.

Aún recuerdo como puse aquí al principio de mi partida como le tenía asco a V y al final le tuve hasta cariño, supongo que dependerá de las opciones tomadas por cada uno pero la evolución de V en mi caso fue muy grande, ya no entro si para mejor o para peor por temas de spoilers.


Completamente de acuerdo y coincidente, no en que el camino de tu V fuera como el del mio, si no en las sensaciones que me trasmitió el juego sobre el personaje a mi.

Y es que eso ya como jugador, puede gustarte mas o menos o preferir lo mas típico de otros juegos de acción-reación inmediata y clara, pero en CP2077 la evolución del personaje es en mayor parte algo mas intima que evidente.

Y no digo que no sea mejorable en algunos aspectos, sobretodo en ramificaciones de consecuencias, pero no deja de ser narrativamente un acierto.

@Tzopo no lo veo tan así. Veo mas a V como un personaje al que tu "influyes" o directamente decides su destino, que a un avatar al uso.
Yo creo que en elder scrolls o fallout nos podemos sentir mas ser el personaje que en cyberpunk porque en los primeros el personaje no habla y V si, creo que eso hace que al escuchar otra voz no tengamos tanto sentimiento de ser el personaje. Porque vamos, en cuanto al personaje V empieza como practicamente un personaje en blanco
Tzopo escribió:@ionesteraX Bueno, tecnicamente V eres tu, asi que te tienes asco a ti mismo [fumando]


Nunca me vi identifcado con él y la verdad con esa voz es dificil no pillarle asco de principio ( lo siento por el buen hombre que hizo el doblaje en español xD ).

Al menos en mi caso el juego sí consigue que vea
Vincent
como un tio independiente.
¿En Nexus Mods puedes marcar un mod cómo favorito sin decargarlo?

Quiero acabarme antes el juego tal y como es, pero echo de vez en cuando un ojo a los mods y me gustaría tener señalados los que me van llamando la atención... ¿Es posible?
DCSixtyTwo escribió:¿En Nexus Mods puedes marcar un mod cómo favorito sin decargarlo?

Quiero acabarme antes el juego tal y como es, pero echo de vez en cuando un ojo a los mods y me gustaría tener señalados los que me van llamando la atención... ¿Es posible?

Dale al botón de Track (en los botones de la parte superior de las miniaturas de imagenes) en cualquier mod que quieras y después los puedes ver en https://www.nexusmods.com/mods/trackingcentre (arriba donde pone Mods le das y sale un desplegable Tracked Mods., que te lleva a ese apartado)
ionesteraX escribió:
i3rk escribió:Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.


Mi experiencia con V es que de su inicio a su final su personalidad cambia por completo gracias a las decisiones que tomas durante el juego, no te hare spoilers pero mi V de inico se parece como un huevo a una castaña a mi V del final, fijate lo que te digo que hasta me hizo cambiar a mi en la forma de pensar sobre él por las cosas que le pasan, como le pasan y las decisiones que toma ( las tomo yo ) para afrontarlas.

Aún recuerdo como puse aquí al principio de mi partida como le tenía asco a V y al final le tuve hasta cariño, supongo que dependerá de las opciones tomadas por cada uno pero la evolución de V en mi caso fue muy grande, ya no entro si para mejor o para peor por temas de spoilers.


Esto es clave, también porque en el juego te dejan claro que por lo que te ocurre,
al ir el chip sobreescribiendo tu red neuronal, tu comportamiento irá cambiando y no te irás dando cuenta, creyendo que siempre has sido así, pero realmente harás cosas que realmente o harías y tomarás decisiones que realmente no tomarías, no siendo capaz de distinguir si eres realmente tú, al ir siendo devorado por Silverhand. Y sientes un poco trastorno de despersonalización, al menos yo. Y me fui rayando con eso durante toda la aventura la ocurirr y hacer ciertas cosas, poniendo en duda mi propia consciencia.
ionesteraX escribió:
i3rk escribió:Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.


Mi experiencia con V es que de su inicio a su final su personalidad cambia por completo gracias a las decisiones que tomas durante el juego, no te hare spoilers pero mi V de inico se parece como un huevo a una castaña a mi V del final, fijate lo que te digo que hasta me hizo cambiar a mi en la forma de pensar sobre él por las cosas que le pasan, como le pasan y las decisiones que toma ( las tomo yo ) para afrontarlas.

Aún recuerdo como puse aquí al principio de mi partida como le tenía asco a V y al final le tuve hasta cariño, supongo que dependerá de las opciones tomadas por cada uno pero la evolución de V en mi caso fue muy grande, ya no entro si para mejor o para peor por temas de spoilers.


Voy justo por el punto de no retorno xD pero hoy me explico horriblemente mal. Mis disculpas.

No digo que V sea plano o no tenga evolución. Digo que V es V todo el rato. NO nuestro avatar, o la personalidad que le queramos imprimir. No te sientes como cuando juegas a un rpg tipico donde tu voz se ve en los dialogos y eliges a tenor.

Aquí V tiene una linea inquebrantable el 85% de las veces, y no. No me refiero a las decisiones.

Pasa como con Geralt de rivia, que era un personaje predefinido con su forma de ver el mundo, y se entendia. Aqui pasa, pero el contexto no es el mismo, y le quita justificación.
DCSixtyTwo escribió:¿En Nexus Mods puedes marcar un mod cómo favorito sin decargarlo?

Quiero acabarme antes el juego tal y como es, pero echo de vez en cuando un ojo a los mods y me gustaría tener señalados los que me van llamando la atención... ¿Es posible?


Añádelos a marcadores del navegador. Te creas una carpetita que se llame mods y metes todos los enlaces a mods que te interesen.
JyL escribió:
DCSixtyTwo escribió:¿En Nexus Mods puedes marcar un mod cómo favorito sin decargarlo?

Quiero acabarme antes el juego tal y como es, pero echo de vez en cuando un ojo a los mods y me gustaría tener señalados los que me van llamando la atención... ¿Es posible?

Dale al botón de Track (en los botones de la parte superior de las miniaturas de imagenes) en cualquier mod que quieras y después los puedes ver en https://www.nexusmods.com/mods/trackingcentre (arriba donde pone Mods le das y sale un desplegable Tracked Mods., que te lleva a ese apartado)
Gracias! Ya tengo mi listilla preparada [sonrisa]
@i3rk No tienes que disculparte por nada buen hombre xD

Así lo vi ( o senti ) yo tambien, pero no se si esa fue la intención de cdprojekt, no tengo ni idea si querían que vieras la vida de V influyendo en ella o que tú fueras V o si rizamos el rizo que el prota fuera silverhand como parace por momentos.

De todas formas veo mucho más marcada la personalidad y el camino de Geralt en el tw3 que de V en cp2077, quizá por temas de novelas, pero V sin ser un lienzo en blanco para nuestro avatar es mucho más maleable, es un termino medio entre lo que sería nuestro avatar creado desde cero en un tipico rpg y un Geralt escrito en piedra.
i3rk escribió:
ionesteraX escribió:
i3rk escribió:Un ejemplo. V me gusta como personaje, pero V es V todo el juego. A pesar de haber un amplísimo catálogo para personalizarlo, tiene una personalidad muy marcada, como ya tenía Geralt. Y ahí se sobrentiende al manejar un personaje ya predefinido por unas novelas.


Mi experiencia con V es que de su inicio a su final su personalidad cambia por completo gracias a las decisiones que tomas durante el juego, no te hare spoilers pero mi V de inico se parece como un huevo a una castaña a mi V del final, fijate lo que te digo que hasta me hizo cambiar a mi en la forma de pensar sobre él por las cosas que le pasan, como le pasan y las decisiones que toma ( las tomo yo ) para afrontarlas.

Aún recuerdo como puse aquí al principio de mi partida como le tenía asco a V y al final le tuve hasta cariño, supongo que dependerá de las opciones tomadas por cada uno pero la evolución de V en mi caso fue muy grande, ya no entro si para mejor o para peor por temas de spoilers.


Voy justo por el punto de no retorno xD pero hoy me explico horriblemente mal. Mis disculpas.

No digo que V sea plano o no tenga evolución. Digo que V es V todo el rato. NO nuestro avatar, o la personalidad que le queramos imprimir. No te sientes como cuando juegas a un rpg tipico donde tu voz se ve en los dialogos y eliges a tenor.

Aquí V tiene una linea inquebrantable el 85% de las veces, y no. No me refiero a las decisiones.

Pasa como con Geralt de rivia, que era un personaje predefinido con su forma de ver el mundo, y se entendia. Aqui pasa, pero el contexto no es el mismo, y le quita justificación.

Pero Geralt aunque sea un personaje predifinido también hace que te metas en su piel, cosa que para mí no ha logrado el Cyberpunk.
Motitax escribió:
i3rk escribió:
ionesteraX escribió:
Mi experiencia con V es que de su inicio a su final su personalidad cambia por completo gracias a las decisiones que tomas durante el juego, no te hare spoilers pero mi V de inico se parece como un huevo a una castaña a mi V del final, fijate lo que te digo que hasta me hizo cambiar a mi en la forma de pensar sobre él por las cosas que le pasan, como le pasan y las decisiones que toma ( las tomo yo ) para afrontarlas.

Aún recuerdo como puse aquí al principio de mi partida como le tenía asco a V y al final le tuve hasta cariño, supongo que dependerá de las opciones tomadas por cada uno pero la evolución de V en mi caso fue muy grande, ya no entro si para mejor o para peor por temas de spoilers.


Voy justo por el punto de no retorno xD pero hoy me explico horriblemente mal. Mis disculpas.

No digo que V sea plano o no tenga evolución. Digo que V es V todo el rato. NO nuestro avatar, o la personalidad que le queramos imprimir. No te sientes como cuando juegas a un rpg tipico donde tu voz se ve en los dialogos y eliges a tenor.

Aquí V tiene una linea inquebrantable el 85% de las veces, y no. No me refiero a las decisiones.

Pasa como con Geralt de rivia, que era un personaje predefinido con su forma de ver el mundo, y se entendia. Aqui pasa, pero el contexto no es el mismo, y le quita justificación.

Pero Geralt aunque sea un personaje predifinido también hace que te metas en su piel, cosa que para mí no ha logrado el Cyberpunk.


Yo creo que es algo que no has logrado tu

Por que veamos, un RPG es un juego de rol, parte de su gracia supone meterte en la piel del personaje y eso requiere imaginación, hacerse pajas mentales y montarse peliculas, también depende de las herramientas que te entregue el juego para meterte en la piel del protagonista y en especial un sistema de diálogos robustos, por que es por medio de los diálogos donde estableces la personalidad del protagonista

Yo siempre he defendido los personajes mudos por que es mas fácil meterte en la piel, pero tampoco es imposible meterte en la piel de un personaje con voz, ahí tienes a Shepard de Mass Efffect a Jensen de Deus Ex o Michael de Alpha Protocol, con The Witcher es mas complejo por que es un personaje con un trasfondo literario y un pasado y personalidad marcada, pero tampoco es imposible, por poder, incluso puedes rolear a CJ en san andreas por la libertad que te concede el juego (que sigue siendo mayor a otros juegos de la saga en posibilidades) ahí los limites los establece uno mismo como jugador

Es por eso que me causa gracia cuando se dice "v es un mal personaje", coño, se supone que tu eres V y el juego te da las herramientas para meterte en la piel del personaje incluso por medio de la perspectiva, ya depende de ti si lo haces o no y si eres capaz de sumergirte en el juego
_revan_ escribió:
Motitax escribió:
i3rk escribió:
Voy justo por el punto de no retorno xD pero hoy me explico horriblemente mal. Mis disculpas.

No digo que V sea plano o no tenga evolución. Digo que V es V todo el rato. NO nuestro avatar, o la personalidad que le queramos imprimir. No te sientes como cuando juegas a un rpg tipico donde tu voz se ve en los dialogos y eliges a tenor.

Aquí V tiene una linea inquebrantable el 85% de las veces, y no. No me refiero a las decisiones.

Pasa como con Geralt de rivia, que era un personaje predefinido con su forma de ver el mundo, y se entendia. Aqui pasa, pero el contexto no es el mismo, y le quita justificación.

Pero Geralt aunque sea un personaje predifinido también hace que te metas en su piel, cosa que para mí no ha logrado el Cyberpunk.


Yo creo que es algo que no has logrado tu

Por que veamos, un RPG es un juego de rol, parte de su gracia supone meterte en la piel del personaje y eso requiere imaginación, hacerse pajas mentales y montarse peliculas, también depende de las herramientas que te entregue el juego para meterte en la piel del protagonista y en especial un sistema de diálogos robustos, por que es por medio de los diálogos donde estableces la personalidad del protagonista

Yo siempre he defendido los personajes mudos por que es mas fácil meterte en la piel, pero tampoco es imposible meterte en la piel de un personaje con voz, ahí tienes a Shepard de Mass Efffect a Jensen de Deus Ex o Michael de Alpha Protocol, con The Witcher es mas complejo por que es un personaje con un trasfondo literario y un pasado y personalidad marcada, pero tampoco es imposible, por poder, incluso puedes rolear a CJ en san andreas por la libertad que te concede el juego (que sigue siendo mayor a otros juegos de la saga en posibilidades) ahí los limites los establece uno mismo como jugador

Es por eso que me causa gracia cuando se dice "v es un mal personaje", coño, se supone que tu eres V y el juego te da las herramientas para meterte en la piel del personaje incluso por medio de la perspectiva, ya depende de ti si lo haces o no y si eres capaz de sumergirte en el juego


Hombre si en un juego de este tipo el personaje que manejas está mal escrito, ya te puedes hacer las pajas mentales que quieras, que seguirá siendo un mal personaje, si este personaje tiene unas reacciones incoherentes con lo que pasa, forzado, o unos diálogos sin venir a cuento, pues seguirá siendo un personaje malo por mucho que tu intentes esto u lo otro, .... Es como el asassins creed Unity que toda la ambientación estaba de puta madre y tu te sentías ahí pero el personaje que manejabas no valía una mierda, era lo mas soso que había....
Dicho esto, yo lo que jugué a este CP 2077, V me pareció un personaje de puta madre, muy creíble con lo que le pasaba, tenías unas reacciones y comportamientos que te los creías...En esto cdproject nunca falla....
spiderrrboy escribió:
_revan_ escribió:
Motitax escribió:Pero Geralt aunque sea un personaje predifinido también hace que te metas en su piel, cosa que para mí no ha logrado el Cyberpunk.


Yo creo que es algo que no has logrado tu

Por que veamos, un RPG es un juego de rol, parte de su gracia supone meterte en la piel del personaje y eso requiere imaginación, hacerse pajas mentales y montarse peliculas, también depende de las herramientas que te entregue el juego para meterte en la piel del protagonista y en especial un sistema de diálogos robustos, por que es por medio de los diálogos donde estableces la personalidad del protagonista

Yo siempre he defendido los personajes mudos por que es mas fácil meterte en la piel, pero tampoco es imposible meterte en la piel de un personaje con voz, ahí tienes a Shepard de Mass Efffect a Jensen de Deus Ex o Michael de Alpha Protocol, con The Witcher es mas complejo por que es un personaje con un trasfondo literario y un pasado y personalidad marcada, pero tampoco es imposible, por poder, incluso puedes rolear a CJ en san andreas por la libertad que te concede el juego (que sigue siendo mayor a otros juegos de la saga en posibilidades) ahí los limites los establece uno mismo como jugador

Es por eso que me causa gracia cuando se dice "v es un mal personaje", coño, se supone que tu eres V y el juego te da las herramientas para meterte en la piel del personaje incluso por medio de la perspectiva, ya depende de ti si lo haces o no y si eres capaz de sumergirte en el juego


Hombre si en un juego de este tipo el personaje que manejas está mal escrito, ya te puedes hacer las pajas mentales que quieras, que seguirá siendo un mal personaje, si este personaje tiene unas reacciones incoherentes con lo que pasa, forzado, o unos diálogos sin venir a cuento, pues seguirá siendo un personaje malo por mucho que tu intentes esto u lo otro, .... Es como el asassins creed Unity que toda la ambientación estaba de puta madre y tu te sentías ahí pero el personaje que manejabas no valía una mierda, era lo mas soso que había....
Dicho esto, yo lo que jugué a este CP 2077, V me pareció un personaje de puta madre, muy creíble con lo que le pasaba, tenías unas reacciones y comportamientos que te los creías...En esto cdproject nunca falla....


En eso tienes razón, pero Unity tampoco era un RPG, no he jugado aun a valhalla, pero en Oddisey se dio el salto por fin y de bastante buena manera y se te permite rolear bastante al personaje por las multiples opciones de diálogo, esto no pasaba con origins por que Bayek...pues era Bayek, no tenías mucho control

Pero si, plenamente de acuerdo contigo, no hay en toda la saga personaje mas Soso y descafeinado que Arno, que incluso al inicio del juego
cuando matan al padre
se queda ahí con cara de ampanado [qmparto]
Vendidos los datos robados por 7 millones de dólares con cláusula de no reventa. Creo que era que habían puesto de venta directa para no entrar en subasta. La cifra se estima es esta porque la oferta fue externa al foro donde tenían montado el tinglado, de acuerdo al artículo.
https://www.vg247.com/2021/02/12/cd-pro ... tion-sold/
JulesRussel escribió:Vendidos los datos robados por 7 millones de dólares con cláusula de no reventa. Creo que era que habían puesto de venta directa para no entrar en subasta. La cifra se estima es esta porque la oferta fue externa al foro donde tenían montado el tinglado, de acuerdo al artículo.
https://www.vg247.com/2021/02/12/cd-pro ... tion-sold/


Todo este asunto huele a mierda pero de la gorda. Lo primero que llama la atención es una cláusula de no reventa. ¿Cláusula de qué contrato? ¿Firmado por quiénes? Es como decir que han comprado cien kilos de coca contrato mediante con sus cláusulas y todo. Inverosímil totalmente. Y luego faltaría tirar del hilo del comprador, porque no creo que sea yo el único que piense que ese hilo puede llevar perfectamente a CDP. No me extrañaría para nada por mucho que se den golpes en el pecho con lo de "no negociamos con chantajistas". Cualquier cosa antes de que se haga público el código de CP2077 y que ya terminen de desprestigiarles del todo.
@Juanatan Sí, desde el momento que pusieron un precio de compra directa olía a un guiño a CDPR, también el publicar el código de Gwent puede considerarse un aviso. Si no aparece nada de los correos o del resto de datos robados supongo que el comprador habrá sido CDPR, la verdad que por ese precio pierden más no llegando a un acuerdo.
Como un pirata puede vender algo con cláusulas?

Que me estáis container?!!


Es todo una pantomima de CDP.

Ahora dirán "nos han robau!! no podemos arreglar el juego porque blablabla y la informacion comprometida con el codigo del juego nos ha blablabla"

[hallow]
JulesRussel escribió:@Juanatan Sí, desde el momento que pusieron un precio de compra directa olía a un guiño a CDPR, también el publicar el código de Gwent puede considerarse un aviso. Si no aparece nada de los correos o del resto de datos robados supongo que el comprador habrá sido CDPR, la verdad que por ese precio pierden más no llegando a un acuerdo.


Naturalmente, y no les culpo por ello. Ahora bien, si han sido ellos a través de un tercero ya pueden rezar a todos los santos o vender su alma al diablo para que nunca jamás se sepa, y eso tratando con extorsionadores es imposible de garantizar. De todas formas es todo demasiado raro.
Entonces el codigo fuente de Cyberpunk liberado

Independiente de si sea un bulo, una conspiración o moralmente este mal, eso podría suponer unas posibilidades bestiales a nivel de modding y de cara a la comunidad y al pensar las formas en que podrían mejorar el juego te das cuenta que no puede ser una mala noticia en absoluto

Pero despues, me acuerdo que hace no mucho también se libero el código de Watch Dogs Legion y que el juego sigue incrackeable y que poco y nada se ha hecho al respecto, así que pongo en duda si esto tendrá algún tipo de éxito para la comunidad o no
fluzo escribió:Como un pirata puede vender algo con cláusulas?

Que me estáis container?!!


Es todo una pantomima de CDP.

Ahora dirán "nos han robau!! no podemos arreglar el juego porque blablabla y la informacion comprometida con el codigo del juego nos ha blablabla"

[hallow]

Hombre puedes localizar la filtración con el código de Gwent por la red XD. No sé si les puede interesar tal bomba de humo.
fluzo escribió:Como un pirata puede vender algo con cláusulas?

Que me estáis container?!!


Es todo una pantomima de CDP.

Ahora dirán "nos han robau!! no podemos arreglar el juego porque blablabla y la informacion comprometida con el codigo del juego nos ha blablabla"

[hallow]

No tiene ningun sentido para mi tampoco, que clausulas por dios, ahora el comprador decide venderlo por mas dinero y que va hacer el hacker? denunciarle por vender un producto que el a robado y que ha vendido despues por incumplimiento de contrato? esto es un verdadero disparate y es todo la hostia de raro, CDPR se me está cayendo tan bajo que no se si va volver a subir dodne lo tenia, demasiado bien tendrian que hacerlo, empezando por regalar DLCs de historia que tienen pensados, no esos DLC mierder con ropitas, peinados y demas como regalaron con TW3 no, DLCs de los que cobran, pero gratis, igual asi recuperan la confianza de unos pocos [fiu]
Pero la estipulacion la ha puesto el comprador no? no el vendedor [+risas]
Si lo ha comprado por 7 machacantes puede hacer lo que quiera con el [+risas]

The buyer also stipulated that the data would not be distributed or sold again in the future.


O es una errata? No se, es la 1 y estoy un poco espeso...

davoker escribió:empezando por regalar DLCs de historia que tienen pensados,

Si claro, ahora mismo. Y mañana EA dejara los ultimate team y las cajas loot XD
Tzopo escribió:Pero la estipulacion la ha puesto el comprador no? no el vendedor [+risas]
Si lo ha comprado por 7 machacantes puede hacer lo que quiera con el [+risas]

The buyer also stipulated that the data would not be distributed or sold again in the future.


O es una errata? No se, es la 1 y estoy un poco espeso...

davoker escribió:empezando por regalar DLCs de historia que tienen pensados,

Si claro, ahora mismo. Y mañana EA dejara los ultimate team y las cajas loot XD

Es una forma de redimirse por trolear a la gente, los de HG con NMS dan fe de eso, ya se que no lo van hacer, pero deberían, en lugar de obsequiarte con algo asi te regalan un relato de traición, hackeos y venta de información:

"Erase una vez un hacker que roba información importante, decide venderla por 8 millones e impone unas clausulas de "no reventa" al comprador, nuestro protagonista, tendrá que descubrir como es posible que alguien que ha robado información para venderla despues, pueda exigir que no se revenda en dichas clausulas de un contrato, y mas misterioso todavía, que le pasaría al comprador si decide revender dicha información que el hacker ladrón le impidió que hiciera, le denunciara por romper el contrato ante la ley alegando que robó y vendió información y que en su contrato rezaba que el comprador no podría revenderla? todo esto y mas en: "CDPR - Expediente X, hoy no, mañaaaana".

Desde luego, saben como contar historias [looco]
Alguien ha probado el mod del clima? Parece que añade una estetica mas rollo Blade Runner, con niebla, polucion.. Sin embargo, tengo dudas sobre su funcionamiento y no me decido a instalarlo.
Por lo que leo, se activa "haciendo pasar el tiempo", y no parece tener bien implementado la variedad de climas.
Vamos, que lo que yo busco es algo que funcione sin peros, si no, me quedo con el original. No me gusta tener que acelerar el tiempo para ver otros climas, la verdad...
davoker escribió:
"Erase una vez un hacker que roba información importante, decide venderla por 8 millones e impone unas clausulas de "no reventa" al comprador, nuestro protagonista, tendrá que descubrir como es posible que alguien que ha robado información para venderla despues, pueda exigir que no se revenda en dichas clausulas de un contrato, y mas misterioso todavía, que le pasaría al comprador si decide revender dicha información que el hacker ladrón le impidió que hiciera, le denunciara por romper el contrato ante la ley alegando que robó y vendió información y que en su contrato rezaba que el comprador no podría revenderla? todo esto y mas en: "CDPR - Expediente X, hoy no, mañaaaana".

Desde luego, saben como contar historias [looco]


Ya te lo han puesto, ha sido EL COMPRADOR, buyer = comprador, el que ha estipulado como cláusula a LOS HACKERS que no podrán LOS HACKERS revendarla ni hacer nada con ella en el futuro.

Es decir, el comprador se "asegura" que los hackers no la van a soltar después de haberla vendido ni volver a hacerle chantaje en el futuro.
Gringo Alpha escribió:
davoker escribió:
"Erase una vez un hacker que roba información importante, decide venderla por 8 millones e impone unas clausulas de "no reventa" al comprador, nuestro protagonista, tendrá que descubrir como es posible que alguien que ha robado información para venderla despues, pueda exigir que no se revenda en dichas clausulas de un contrato, y mas misterioso todavía, que le pasaría al comprador si decide revender dicha información que el hacker ladrón le impidió que hiciera, le denunciara por romper el contrato ante la ley alegando que robó y vendió información y que en su contrato rezaba que el comprador no podría revenderla? todo esto y mas en: "CDPR - Expediente X, hoy no, mañaaaana".

Desde luego, saben como contar historias [looco]


Ya te lo han puesto, ha sido EL COMPRADOR, buyer = comprador, el que ha estipulado como cláusula a LOS HACKERS que no podrán LOS HACKERS revendarla ni hacer nada con ella en el futuro.

Es decir, el comprador se "asegura" que los hackers no la van a soltar después de haberla vendido ni volver a hacerle chantaje en el futuro.


Pues yo estoy leyendo diversas fuentes y no leo "contrato" ni "cláusula" por ninguna parte. Simplemente el twit de los vendedores diciendo que el comprador ha puesto como condición que no se distribuya nada. Vamos, que ni hay contrato ni cláusula ni ningún papel de la compra-venta, solamente la palabra del comprador y el vendedor. ¿Tan desesperada está CDP como para soltar 7 millones sin garantías?

_revan_ escribió:Entonces el codigo fuente de Cyberpunk liberado

Independiente de si sea un bulo, una conspiración o moralmente este mal, eso podría suponer unas posibilidades bestiales a nivel de modding y de cara a la comunidad y al pensar las formas en que podrían mejorar el juego te das cuenta que no puede ser una mala noticia en absoluto

Pero despues, me acuerdo que hace no mucho también se libero el código de Watch Dogs Legion y que el juego sigue incrackeable y que poco y nada se ha hecho al respecto, así que pongo en duda si esto tendrá algún tipo de éxito para la comunidad o no


No van a liberar una mierda ni va a salir beneficiado nadie salvo los que han vendido los datos. Eso ve asimilándolo. Lo han comprado para quemarlo todo básicamente.
Kalakatita escribió:Alguien ha probado el mod del clima? Parece que añade una estética mas rollo Blade Runner, con niebla, polucion.. Sin embargo, tengo dudas sobre su funcionamiento y no me decido a instalarlo.
Por lo que leo, se activa "haciendo pasar el tiempo", y no parece tener bien implementado la variedad de climas.
Vamos, que lo que yo busco es algo que funcione sin peros, si no, me quedo con el original. No me gusta tener que acelerar el tiempo para ver otros climas, la verdad...


No voy contestar tu pregunta, sino a contar mi pelicula XD . Del clima tengo puesto uno que hace que las noches duren el doble que el dia . El dia mantiene la misma duracion. Antes adelantaba el tiempo para jugar de noche

Y otro que hace que las nubes volumétricas estén siempre en el cielo. No hay cielos totalmente despejados
31867 respuestas