FuNkAdR0 escribió:@maxpower91 tu comentario ha hecho que quiera volver a jugarlo, sobre todo porque juegue a V masculino y no pille la expansión en ps5, al terminar el juego pensé que la próxima vez sería en PC a todo trapo de gráficos, pero si en modo portátil se ve bien puede ser una manera de jugarlo muy agradable.
Gracias choom!
Mi partida partida también fue con V masculino y bastante bien, pero la segunda (con el parche 2.0 y la expansión) me lo hice con la V femenina y los dialogos me gustaron más. Es algo que apenas se menciona, pero es que, más allá del doblaje, algunos dialogos son diferentes entre el V masculino y la V femenina. No son cambios importantes (al final las conversaciones son las mismas), pero se nota la personalidad de cada uno en sus distintas maneras de expresarse.
Es cierto que es un juego que, al estar tan "sostenido" por su historia, pierde un poco la segunda vez porque ya la sabes, pero Phantom Liberty es buena excusa para volver a Night City. Además, aunque esto ya depende de los gustos de cada uno, para mí, cara a rejugarlo, es un acierto que sea más corto que TW3.
Creo que visualmente va cumplir en Switch 2. Con sus sacrificios, pero al final su estética
ciberpunk está ahí y es lo que más llama la atención. Quizá el mayor sacrificio en Switch 2 (al menos para mi gusto) va ser la densidad de NPCs, que es un ajuste exigente y relacionado con la CPU. En PC hay tres niveles, "Alto", "Medio" y "Bajo". En PS5 y Xbox Series X el ajuste "Alto" sólo está disponible en el modo Calidad (a 30 FPS), en Rendimiento está en "Medio" (a cambio de los 60 FPS). Es una pena, porque es uno de los pocos detalles que realmente dan vida a un juego (más en una urbe como Night City), pero es que siempre ha sido problematico. En el
gameplay de Switch 2 (que es en el mercado de Dogtown, el distrito del DLC) se nota que está menos abarrotado que en otras versiones. No obstante, dicho
gameplay es antiguo y de noche, donde hay menos NPCs por la calles. Igual tenemos sorpresa y son capaces de lidiar con ello.