[HO] Clair Obscur: Expedition 33

@Moraydron Gracias compañero. Al final deduje esas cosas, pensé que nadie me iba a contestar y tengo un puto toc con entender bien todo cuando juego.

Es muy buen juego, la banda sonora tiene unas canciones como Goblu, Lumière o Our Painted Family que me parecen jodidas obras maestras. Después también efectos de sonido super buenos, se me viene a la mente uno que es un combate contra Monoco en el campamento que son como sonidos de perro rabioso, muy chulos.

El juego esta genial en todos sus apartados, no tengo peros, bueno si uno.
Máxima dificultad y el juego es excesivamente fácil, de hecho solo he ido dejando los bosses que no es factible matarlos porque tienen una burrada de vida para lo que tú quitas, he ido mirando por internet cual era el nivel normal de cada acto por si estaba pasándome de lvl y yo estaba como 7 u 8 lvls por debajo de lo que solían poner. No me lo he acabado todavía, pero no creo que en el último trozo de juego la dificultad suba estrepitosamente.

Es que te chetas fácil usando bien las sinergias de las lúminas y metiendo los puntos de personaje junto con las armas que llevas escalando lo máximo posible.
Por ejemplo con Lune y el ataque que te da un borrón con cada crítico saco siempre para génesis elemental si no es por un lado es por el otro, ya que tengo un 70% de posibilidad de critico pero llevo el de 25% de posibilidad de crítico por quemadura, más el 25% de posibilidad por indefensión y todos mis ataques son críticos siempre, igual que con Maelle.
Le llevo Trovadim y siempre disparo como 6 o 7 veces de prueba por si saco para hacer génesis en el primer turno a cañonazos (bastantes veces si), y si no al llevar marca al disparar más marca con premio, más el esquivar y luego bloquear siempre recupero mucho solo por hacer la prueba y ya en el siguiente si los enemigos duran ( rara vez) ya uso génesis y bueno ya sabéis más versatil más daño si esta quemado etc etc para aprovechar bien la configuración que cada uno lleve y vuelta a empezar. Y lo mismo con los demás, Maelle con la virtuosa prácticamente todo el rato con ayuda de las habilidades o de ataque gradiente metiendo hostias como panes, están rotísimas las dos, de verso ni hablo pero la habilidad que te mete 13 hostias del tirón es una salvajada.

En definitiva creo que eso es lo único malo del juego, que no está bien balanceado y quitando los combates de historia o de Bosses a los que se supone que no deberías enfrentarte todavía los demás no duran más de un turno y algunos de la historia casi lo mismo. Al final la sensación que me da es que hay muchas opciones (muy bien) pero que da igual porque los enemigos son demasiado endebles y mueren con mirarlos.
alcanibal escribió:@Moraydron Gracias compañero. Al final deduje esas cosas, pensé que nadie me iba a contestar y tengo un puto toc con entender bien todo cuando juego.

Es muy buen juego, la banda sonora tiene unas canciones como Goblu, Lumière o Our Painted Family que me parecen jodidas obras maestras. Después también efectos de sonido super buenos, se me viene a la mente uno que es un combate contra Monoco en el campamento que son como sonidos de perro rabioso, muy chulos.

El juego esta genial en todos sus apartados, no tengo peros, bueno si uno.
Máxima dificultad y el juego es excesivamente fácil, de hecho solo he ido dejando los bosses que no es factible matarlos porque tienen una burrada de vida para lo que tú quitas, he ido mirando por internet cual era el nivel normal de cada acto por si estaba pasándome de lvl y yo estaba como 7 u 8 lvls por debajo de lo que solían poner. No me lo he acabado todavía, pero no creo que en el último trozo de juego la dificultad suba estrepitosamente.

Es que te chetas fácil usando bien las sinergias de las lúminas y metiendo los puntos de personaje junto con las armas que llevas escalando lo máximo posible.
Por ejemplo con Lune y el ataque que te da un borrón con cada crítico saco siempre para génesis elemental si no es por un lado es por el otro, ya que tengo un 70% de posibilidad de critico pero llevo el de 25% de posibilidad de crítico por quemadura, más el 25% de posibilidad por indefensión y todos mis ataques son críticos siempre, igual que con Maelle.
Le llevo Trovadim y siempre disparo como 6 o 7 veces de prueba por si saco para hacer génesis en el primer turno a cañonazos (bastantes veces si), y si no al llevar marca al disparar más marca con premio, más el esquivar y luego bloquear siempre recupero mucho solo por hacer la prueba y ya en el siguiente si los enemigos duran ( rara vez) ya uso génesis y bueno ya sabéis más versatil más daño si esta quemado etc etc para aprovechar bien la configuración que cada uno lleve y vuelta a empezar. Y lo mismo con los demás, Maelle con la virtuosa prácticamente todo el rato con ayuda de las habilidades o de ataque gradiente metiendo hostias como panes, están rotísimas las dos, de verso ni hablo pero la habilidad que te mete 13 hostias del tirón es una salvajada.

En definitiva creo que eso es lo único malo del juego, que no está bien balanceado y quitando los combates de historia o de Bosses a los que se supone que no deberías enfrentarte todavía los demás no duran más de un turno y algunos de la historia casi lo mismo. Al final la sensación que me da es que hay muchas opciones (muy bien) pero que da igual porque los enemigos son demasiado endebles y mueren con mirarlos.



Ve a por Simon y me cuentas si no hay bosses a la altura.

El juego no es complicado pero tampoco lo pretende, es como los ff que son juegos fáciles, salvo algún combate opcional.
PepeC12 escribió:
Ve a por Simon y me cuentas si no hay bosses a la altura.

El juego no es complicado pero tampoco lo pretende, es como los ff que son juegos fáciles, salvo algún combate opcional.

Bueno hombre tampoco te pongas así (es broma)
Vale entiendo que alguno habrá, pero no sé, ya que puedes esquivar y bloquear cosa que en los ff no podías o eso recuerdo a los último no jugué, podían haberle metido algo más de dificultad, más vida a los enemigos para durar unos cuantos turnos más, porque daño si que hacen.
En pocos días podré (por fin), espero, empezar el juego. ¿Algún consejo o algo particular a tener en cuenta? :D
@alcanibal

Desde el último parche a partir del acto 3 puedes subirle la vida a los enemigos hasta x100 si no recuerdo mal y también limitarte el daño que haces 9999, 99999 o 999999. No es lo ideal pero es una forma de paliar que los combates duren poco.

@Estiui

Que lo disfrutes mucho, inviertas tiempo en pillar el tiempo de los ataques de cada nuevo enemigo que veas sobre todo con los bloqueos (primero esquiva si se te hace muy complicado) y que pruebes distintas armas y habilidades porqué luego es fácil resetear stats y habilidades. Y aunque ahora en verano no es lo mejor te recomiendo jugar con cascos, principalmente porqué ayuda a detectar el momento exacto para hacer parry y también que la OST es buenísima.

Saludoss
@alcanibal has pillado un buen combo desde el principio, como si con Sciel pillas el arma que metes 10 augurios, en un turno duplicas turno y metes una burrada y el siguiente estás en crepúsculo.

Yo es que marca con premio me lo salte, a parte lo de disparar para borrones es muy random( si te salen dos iguales ya man) pero luego bueno, con lune dominas el truco elemental+ genesis/ baile de rayo.

Verso es el que mejor se lleva disparando, sus mejores skills son la que sube daño al disparar, la de daño de luz multihit a todos y la de quedar a 1 de vida con el arma Blodam.

Una cosa, has hecho los cromáticos?Yo es que iba volviendo cada X tiempo para intentar hacer los bosses que veía que les quitaba poca vida, que a decir verdad fueron 2, un obispo de hielo y uno de una cueva.

El resto, los mate por cabezonería, por qué el daño era más que aceptable, además de poner todas las build en modo cañón de cristal por qué de un toque matan xD.

Un saludo.

PD: @KYKUR88 pues ni tan mal, lo de limitar a 999999 es buena opción...me se de dos combates que se vuelven la ostia de difíciles, lo mismo si se le mete un X10 a la vida.
Moraydron escribió:Yo es que marca con premio me lo salte, a parte lo de disparar para borrones es muy random( si te salen dos iguales ya man) pero luego bueno, con lune dominas el truco elemental+ genesis/ baile de rayo.

Una cosa, has hecho los cromáticos?Yo es que iba volviendo cada X tiempo para intentar hacer los bosses que veía que les quitaba poca vida, que a decir verdad fueron 2, un obispo de hielo y uno de una cueva.

El resto, los mate por cabezonería, por qué el daño era más que aceptable, además de poner todas las build en modo cañón de cristal por qué de un toque matan xD.
Un saludo.
.

Lo de disparar para borrones es cierto pero aunque te salgan 2 iguales (lo cual también es bueno si quieres usar otros ataques que son potenciados con dos borrones iguales) al volver a disparar se quita uno y se pone otro nuevo, por eso bastantes veces si que sacas los 4 con la configuración de que te vuelvan PA al disparar y eso siendo solo un enemigo, si son más, puedes estar disparando 8, 9 veces o incluso más veces porque al matar a uno también te dan otros 3 PA y vuelves a repetir y ya como última si no lo has conseguido usas truco elemental para el siguiente turno hacer génesis, si no usaría otra arma, Betelim por ejemplo con otra configuración, pero me gusta esta porque tengo mucho disparo gratis para dar un chance a conseguir genesis en el primer turno. Bueno cada uno encuentra su forma de jugar y es lo que mola.

Cromáticos si que he matado a unos cuantos, nombres pues no me los sé, pero acabo de mirar por internet y Ovispo del hielo si que lo maté no la primera vez pero volví justo antes de acabar el acto 2, ese te hostiaba bien pero la vida no era exagerada, al que no maté fue al que está en el agua andando, ese tenía una locura de vida exagerada, entendí que ese todavía no, y al de la cueva de la zona roja al lado de donde está el tiovivo donde encuentras a monoco por primera vez que te dan una misión para ir ahí a buscar algo tampoco lo maté, tengo que volver, ahora que estoy en el acto 3.
El de la cueva no sé cual dices, si es una cueva que hay justo al lado de donde vas a por la Paintress si, creo que ahí es donde consigues Betelim.

No me acuerdo cual fue, pero lo considero el mejor combate hasta ahora, tardé como 10/15 minutos en acabar con él que maravilla y tenía buenos ataques, teniendo que usar revivires, otros tintes etc.
El combate de este de la captura (no es mía) en el acto 2 también fue largo, me tiré como otros 10/15 minutos pero sus ataques eran demasiado sencillos, tenía buena vida pero factible, este si que lo maté según lo vi.
Imagen

KYKUR88 escribió:@alcanibal

Desde el último parche a partir del acto 3 puedes subirle la vida a los enemigos hasta x100 si no recuerdo mal y también limitarte el daño que haces 9999, 99999 o 999999. No es lo ideal pero es una forma de paliar que los combates duren poco.

Lo de bajarte el daño eso no me mola ya que te dan tanto poder pues usarlo pero lo de la vida me parece muy bueno gracias por decírmelo, de hecho es de donde creo que cojean los enemigos y voy a razonar porque considero que está mal balanceado eso, bueno si han puesto eso de la vida me han dado un poco la razón, pero vamos que cada uno tiene su opinión y me parece perfecto, no lo digo por ti que me ha dado la sensación que piensa un poco igual.

El juego ya para empezar tiene selector de dificultad a diferencia de los FF, al menos los que yo jugué.
Luego puedes esquivar (tienes una ventana muy grande de acción a comparación con bloquear), bloquear o bloquear y contratacar si bloqueas el último, contratacar ataques gradientes, tienes un montón de tintes de revivir, eso sumado a la lúmina de atacar primero al revivir y encima darles PA al morir y revivir y curarlos a los otros completamente al morir. También los elixires de croma para después de los combates.
Tiene muchas configuraciones de todo tipo, no solo las habilidades, te hacen casi un dios, más encima el escalado de las armas.
Los combates no te salen por ejemplo solo por andar como sería en los FF clásicos, puedes elegir tú cuando combatir con ellos o rodearlos y pasar de ellos, lo cual no se vería afectado a nivel desgaste ( en plan: Es que no paro de pelear y los combates son largos, empieza a ser repetitivo)
Tanto poder, todo ese sistema que han hecho que mola, pues al menos aprovecharlo bien, y que el enemigo también tenga chances de darte hostias, porque pegar si que pegan, así que para mi gusto consideraría que 3/4 turnos de media para los enemigos random sería fantástico, creo que sería lo propio la verdad.

¿Dónde dices que se les puede subir la vida?, a la noche cuando le dé un rato miraré, y sin duda la subiré, es cuestión de buscar un equilibrio.

Y ya para acabar, si que han hecho un muy buen juego, tiene lo que tenía el Ffvii clásico pero a día de hoy, eso que suelen decir que siempre se escucha de que los juegos de este estilo por turnos ya no son viables, pues toma caldo. xd
@alcanibal

A partir del acto 3 en cualquier bandera.

Saludoss
KYKUR88 escribió:@alcanibal

A partir del acto 3 en cualquier bandera.

Saludoss

Vale, lo había dejado justo cuando
desbloqueas la habilidad de squie de volar, entiendo que ya si puedo

gracias. [beer] [beer]
@alcanibal uno que está en una cueva y es como una estatua que apenas se mueve.

El cabezón lo mataste a ostias? ese se muere solo tras sobrevivir a su un ataque que hace 24 veces el salto xD

La del agua tiene que ir ahora, yo lo mate justo después de acabar el acto 2, y te da una cosa con la que posiblemente dejes de lado lo de disparar para los borrones xD.

Hazlo pero si no has hecho nada del acto 3 no le subas la vida, que aguanta lo suyo.


Un saludo.
Moraydron escribió:@alcanibal uno que está en una cueva y es como una estatua que apenas se mueve.

El cabezón lo mataste a ostias? ese se muere solo tras sobrevivir a su un ataque que hace 24 veces el salto xD

La del agua tiene que ir ahora, yo lo mate justo después de acabar el acto 2, y te da una cosa con la que posiblemente dejes de lado lo de disparar para los borrones xD.

Hazlo pero si no has hecho nada del acto 3 no le subas la vida, que aguanta lo suyo.


Un saludo.

Pues no me acuerdo de ese que no se mueve, pero seguro que si.
Pues el cabezón ese me lo peté antes de que hiciera esa locura de ataque.

La del agua pues haber si me la encuentro de primeras y le doy.
Por lo que vi el acto 3 es para hacer lo que has dejado y después finiquitar el juego, yo de lo que se podía hacer dejé solo 2 zonas rojas y un par de bosses, pero entiendo que al tener lo de volar puedes llegar a zonas donde salían marcadas en el mapa pero no podías acceder a ellas, a parte de las islas flotantes y como un dragón que vi en el aire, también habrá algunas sin marcar, porque niebla si que se sigue viendo como fuera de donde has jugado y también lo de bucear cuando consiga la habilidad.
@alcanibal No, en el acto 3 lo que deberías hacer si no quieres ir overlevel es las historias de los compañeros, que desbloqueas hablando con ellos en el campamento y ya ir a por el final. Una vez derrotado el jefe final ya sí que tienes que hacer todo el postgame, q es prácticamente todo lo demás quitando alguna cosa (como el bicho del agua que te comenta el compañero). Que por cierto ese bicho del agua es fácil de ver [qmparto] es enorme.

Si te pones ahora a hacer zonas opcionales irás MUY fuerte para el final boss y posiblemente no lo disfrutes tanto aunque la opción está ahí y puedes hacerlo como te apetezca, por supuesto.

Saludoss
KYKUR88 escribió:@alcanibal No, en el acto 3 lo que deberías hacer si no quieres ir overlevel es las historias de los compañeros, que desbloqueas hablando con ellos en el campamento y ya ir a por el final. Una vez derrotado el jefe final ya sí que tienes que hacer todo el postgame, q es prácticamente todo lo demás quitando alguna cosa (como el bicho del agua que te comenta el compañero). Que por cierto ese bicho del agua es fácil de ver [qmparto] es enorme.

Si te pones ahora a hacer zonas opcionales irás MUY fuerte para el final boss y posiblemente no lo disfrutes tanto aunque la opción está ahí y puedes hacerlo como te apetezca, por supuesto.

Saludoss

Es lo mejor, yo fui despues de matar a simon y me arrepenti mucho, tendria que haber ido mucho antes al final... mate a todo de un golpe [+risas] .
@KYKUR88 Vale haré eso, por costumbre siempre cuando hago el final de un juego ya he hecho todo lo que se podía hacer, nunca me suele quedar postgame a mi, pero visto lo visto.

Bueno ya vi lo de la hoguera y las misiones, yo es que para grabar cuando estoy en el mapa cojo quito un picto lo vuelvo a poner y al salir del menú graba automáticamente [+risas]

Vale hago esas 2 misiones porque
la de squie ya vas directamente, mato a esa del agua que llamarme loco pero no la he visto, a no ser que sea el "gusano" ese rosa que está flotando encima del agua y me voy directo para el final ¿no?, lo de buceo también lo dejo para el postgame?


Gracias.
@alcanibal Quitando la de Esquie tienes que hacer 3:
Maelle, Lune y Monoco


El bicho en el agua es enorme y no, no es el que vuela, es como un bourgeon pero está en el agua, hacia el oeste. Ahora mismo no te sé decir cuál es la zona que le queda cerca porqué hace días q no entro pero puede q sea la
torre infinita
, aunque no me hagas mucho caso, de todos modos está hacia el oeste en la zona del acto 2. Es difícil no verlo.


@Melkorian Sí, yo porqué leí a los compañeros o me hubiera pasado lo mismo xD pero es mejor hacer solo esas misiones y después del final boss hacer el postgame.

Saludoss
Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.

Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.

El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.
En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.


[beer] [beer]
alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.

Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.

El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.
En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.


[beer] [beer]

Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.

Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
@adriano_99 Bueno puede que me haya equivocado con lo de original, así lo reflejaban, no me refiero a la propia compañía.

Si que suenan parecido, pero hay mucha más melodía no solo esos sonidos, de todas formas si fuese una copia estarían cobrando los de square enix me imagino. Yo de esas cosas si que no entiendo.
Ahora no hay color entre una y otra. A mi especialmente las 3 que me gustaron muchísimo por encima de todas las demás las puse un par de post más arriba.

[beer]
¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?
@adriano_99 si es verdad que se parece, pero yo lo veo como un guiño más que otra cosa.

Luego tienes temas como lumiere o une vie a tamier que son simplemente espectaculares.

Yo dejé de jugar en el combate para escuchar la canción, me dejó flipando...

Y comparando con otros juegos, creo que por cantidad y calidad creo que no conozco otra bso mejor en otro juego.

Por ejemplo baldurs gate 3 no llega al nivel para mi, ni FFX ni nier ni nada que haya jugado básicamente. Al menos en mi opinión, y si no es mejor al menos compite cara a cara.
adriano_99 escribió:Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.


Si te refieres al tema principal de Expedition 33, no es una copia de Pokémon. La melodía es un solo de piano muy antiguo que se usa mucho en clases de música para aprender a tocar.
PepeC12 escribió:@adriano_99 si es verdad que se parece, pero yo lo veo como un guiño más que otra cosa.

Luego tienes temas como lumiere o une vie a tamier que son simplemente espectaculares.

Yo dejé de jugar en el combate para escuchar la canción, me dejó flipando...

Y comparando con otros juegos, creo que por cantidad y calidad creo que no conozco otra bso mejor en otro juego.

Por ejemplo baldurs gate 3 no llega al nivel para mi, ni FFX ni nier ni nada que haya jugado básicamente. Al menos en mi opinión, y si no es mejor al menos compite cara a cara.

@S.H.A.K.T.A.L.E.
No os voy a engañar no tengo ni puta idea de musica xD
Y no lo decía para desmerecer la música del juego eh?
Solo como algo interesante porque lo vi hace tiempo en un video y me ha hecho gracia que justo dijese esas palabras.
Además este juego es claramente una nota de amor al genero y especialmente a los final fantasy, tiene sentido poner aquí y allá unas notas que nos son nostálgicas.
El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?


Yo he ido probándolos a todos y todos son buenos para acabar el juego. Quitando alguna cosa opcional que igual tienes que ir a por builds especificas que están "rotas".
Para el resto puedes jugar con lo que quieras.


S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
adriano_99 escribió:Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.


Si te refieres al tema principal de Expedition 33, no es una copia de Pokémon. La melodía es un solo de piano muy antiguo que se usa mucho en clases de música para aprender a tocar.


Que interesante todo, cuantos detalles relevantes tiene este juego.
Menudo juegazo es.
El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?

Maelle siempre.
Newbell escribió:
El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?

Maelle siempre.


Depende, yo al principio si la tenia en el grupo pero termine quitándola. Yo con el personaje que he conseguido romper más sin duda a sido con Lune
Shiro_himura escribió:
Newbell escribió:
El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?

Maelle siempre.


Depende, yo al principio si la tenia en el grupo pero termine quitándola. Yo con el personaje que he conseguido romper más sin duda a sido con Lune

A mí siempre me ha gustado Lune, Maelle y Verso. Pero como muchos otros jrps (sobretodo Final Fantasies), siempre está el personaje típico que te sientes en obligación de jugar (Quina, Kimahri, Gau...) para poder aprender hablidades nuevas. Así que sustituía a Verso por Monoco.
Bueno, ya me he pasado el juego con todos los logros y es una maravilla. Me recuerda al impacto que tuve de pequeño al ver por primera vez el Final Fantasy 7.

Le he dado otra vuelta por los finales y creo que en muchos años un juego no me había marcado tanto.

De verdad recomiendo la segunda vuelta.
A mi, a falta de la ultima mision de las principales, quizas, lo que menos me mola es el peso que tiene el esquiva/parry en el juego. Es decir, no importa, la build, combos, etc en el juego si no eres capaz de esquivar los atacas de los jefes, ya que te matan de un golpe. Tanbien creo que se han fumado, un poco con la vida del enemigo/daño que haces. Vamos, yo le quito a un enemigo 200000 de daño y no le quito ni el 20% (acabo de hacer la mision secudaria de lune a nivel 60) y mis protas tienen 5000 como mucho con lo que si no esquivo sus ataques me quitan mas de la mitad de un ataque.
No se, al final el juego veo que va mas de esquivar los ataques enemigos que otra cosa, y me parece una pena porque todo el rollo de combos y tal que puedes hacer entre tus personajes y tal esta muy guay, pero eso, queda en un segundo plano. Especialmente porque a la minima que te enfrentes a un jefe 2-3 veces y aprendas el umbral de esquiva, el enfrentamiento con el jefe de turno ya no tiene gracia. Ya que no importa si tardas un tuno mas o menos, como no te hacen daño [+risas]
Por ejemplo, es lo que me paso ayer contra esos enemigo que te aplican la 'plaga' para reducir la vida hasta 1, ya no me importaba porque no me golpeaba con lo que no me hacia falta siquiera quitarme ese debuff ni pensar nada, solo atacar sin pensar y pa lante [+risas]

Otro caso es el tema de maelle y lo pongo en spoil ya que es de algo que pasa hacia el final del juego:
La nueva pintora del mundo, digamos la diosa del mundo en el que transcurre el juego, y sigue teniendo 5000 de vida que cualquier random le peta el culo.
Pues ok, [+risas]
Que poco me gustan estas cosas en los juegos, como en witcher 3, donde geralt con una espada de brujo encantada le quita menos vida a un enemigo de su mismo nivel sin camiseta que el con un trozo de madera a el. Pues ok.
Que mas da si el argumento de turno del juego va en contra de la jugabilidad [+risas], todo sea por la 'dificultad'


PD: De todos modos juegazo, con grandes personajes, historia, banda sonora, de lo mejor del año
@Tzopo Lo de las esquivas y bloqueos tienes razón es parte muy fundamental en el juego, y si lo controlas no necesitas curarte nunca ni usar poderes de curación yo ni si quiera los tenía asignados a los personajes. Solo revivir en tal caso.

Lo de que tienen mucha vida algo mal estás haciendo con los pictos y las lúminas o el escalado de las armas u aprovechamiento de las habilidades. Yo me acabé el juego a lvl 60, matando por el camino a casi todo lo que pillaba. Y al contrario consideraba que tenían poca vida. Yo quitaba por un turno completo con los 3, como 3 millones de vida. Con Maelle 2 millones y con los otros medio millón mas o menos.
@alcanibal Hace 10h de juego que he dejado de optimizar equipo y voy intentado hacer que los pjs se han lo mas lore friendly (en cuanto habiilidades y tal) mas alla de buscar combos chetos. Creo que lo max que quito mas o menos es medio millon con cada uno, total, como digo, el rollo esta en esquivar/hacer parrys a los jefes, que mas da que los jefes duren 5 turnos 10 o 3 [+risas]. No hay ningun handicap, en el momento que aprendes las esquivas ya esta echo [+risas]
Tzopo escribió:A mi, a falta de la ultima mision de las principales, quizas, lo que menos me mola es el peso que tiene el esquiva/parry en el juego. Es decir, no importa, la build, combos, etc en el juego si no eres capaz de esquivar los atacas de los jefes, ya que te matan de un golpe. Tanbien creo que se han fumado, un poco con la vida del enemigo/daño que haces. Vamos, yo le quito a un enemigo 200000 de daño y no le quito ni el 20% (acabo de hacer la mision secudaria de lune a nivel 60) y mis protas tienen 5000 como mucho con lo que si no esquivo sus ataques me quitan mas de la mitad de un ataque.
No se, al final el juego veo que va mas de esquivar los ataques enemigos que otra cosa, y me parece una pena porque todo el rollo de combos y tal que puedes hacer entre tus personajes y tal esta muy guay, pero eso, queda en un segundo plano. Especialmente porque a la minima que te enfrentes a un jefe 2-3 veces y aprendas el umbral de esquiva, el enfrentamiento con el jefe de turno ya no tiene gracia. Ya que no importa si tardas un tuno mas o menos, como no te hacen daño [+risas]
Por ejemplo, es lo que me paso ayer contra esos enemigo que te aplican la 'plaga' para reducir la vida hasta 1, ya no me importaba porque no me golpeaba con lo que no me hacia falta siquiera quitarme ese debuff ni pensar nada, solo atacar sin pensar y pa lante [+risas]

Otro caso es el tema de maelle y lo pongo en spoil ya que es de algo que pasa hacia el final del juego:
La nueva pintora del mundo, digamos la diosa del mundo en el que transcurre el juego, y sigue teniendo 5000 de vida que cualquier random le peta el culo.
Pues ok, [+risas]
Que poco me gustan estas cosas en los juegos, como en witcher 3, donde geralt con una espada de brujo encantada le quita menos vida a un enemigo de su mismo nivel sin camiseta que el con un trozo de madera a el. Pues ok.
Que mas da si el argumento de turno del juego va en contra de la jugabilidad [+risas], todo sea por la 'dificultad'


PD: De todos modos juegazo, con grandes personajes, historia, banda sonora, de lo mejor del año

Opino exactamente lo mismo, la esquiva y parry deberían de ser cosas extra opcionales que faciliten un poco el combate.
No algo completamente necesario.
El primer acto para mí son las mejores 15-20 horas que jamás he jugado a un jrpg porque puedes ignorarlos y tirar palante.
Pero después de eso no.
Y es una pena porque como dices mi estrategia y mi equipo se vuelven completamente secundarios.
Determinan si la pelea va a durar 15 minutos o 20 pero no si voy a ganar o perder.
PepeC12 escribió:@adriano_99 si es verdad que se parece, pero yo lo veo como un guiño más que otra cosa.

Luego tienes temas como lumiere o une vie a tamier que son simplemente espectaculares.

Yo dejé de jugar en el combate para escuchar la canción, me dejó flipando...

Y comparando con otros juegos, creo que por cantidad y calidad creo que no conozco otra bso mejor en otro juego.

Por ejemplo baldurs gate 3 no llega al nivel para mi, ni FFX ni nier ni nada que haya jugado básicamente. Al menos en mi opinión, y si no es mejor al menos compite cara a cara.


El juego es el goty y tiene una ost buenísima, con varios temas memorables y lo más importante, tiene muchísima personalidad. Alice Duport-Percier tiene una voz impresionante y el tema que se llama como ella, espectacular.

Para mí, si hay juegos con mejores bso globales, aunque es cuestión de gustos. Stellar Blade, Triangle strategy o el mismo Nier que citas.
adriano_99 escribió:
alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.

Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.

El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.
En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.


[beer] [beer]

Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.

Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.


A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.
Newbell escribió:A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.

No solo está to zanarkand hay otros ejemplos de otros FF y de otros JRPG como chrono trigger.
Y no es ninguna teoría de conspiración porque no tiene nada de malo.
Lo han hecho por la misma razón por la que el juego tiene la barra de turnos del FFX o el aprender habilidades del FFIX.
Son tributos y a la vez formas de darnos algo conocido y que nos gusta.
Y no, no es nada genérico de la musical que han cogido por casualidad, son prácticamente las mismas notas a prácticamente el mismo ritmo.
A la compositora no le dan un lienzo en blanco y que haga lo que quiera.
Se le dan unos temas y unas directrices que debe de seguir.
Repito, no hay nada malo en ello la inspiración en el arte es algo bueno pero negarlo cuando es tan obvio no tiene sentido.
adriano_99 escribió:
Newbell escribió:A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.

No solo está to zanarkand hay otros ejemplos de otros FF y de otros JRPG como chrono trigger.
Y no es ninguna teoría de conspiración porque no tiene nada de malo.
Lo han hecho por la misma razón por la que el juego tiene la barra de turnos del FFX o el aprender habilidades del FFIX.
Son tributos y a la vez formas de darnos algo conocido y que nos gusta.
Y no, no es nada genérico de la musical que han cogido por casualidad, son prácticamente las mismas notas a prácticamente el mismo ritmo.
A la compositora no le dan un lienzo en blanco y que haga lo que quiera.
Se le dan unos temas y unas directrices que debe de seguir.
Repito, no hay nada malo en ello la inspiración en el arte es algo bueno pero negarlo cuando es tan obvio no tiene sentido.

Si yo no digo que sea nada malo. Al contrario. Si es así, me encanta. ¿Qué otras canciones de FF están basadas? Porque yo solo me he encontrado To Zanarkand.
Newbell escribió:
adriano_99 escribió:
alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.

Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.

El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.
En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.


[beer] [beer]

Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.

Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.


A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.


Alicia por supuesto, ha versionado muchas canciones de final fantasy, nier, etc...

alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.

Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.

El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.
En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.


[beer] [beer]

estoy de acuerdo,top historico de bso
la verdad k no recuerdo un juego con tantas canciones tan buenas
Para mi, esta BSO está en dura pugna con la del Shadows of the colossus en mi TOP1.



Vaya juegarral

Edito: También en lucha con la OST del Cyberpunk 2077, que se me olvidaba mencionarla chum...
Edito2: Y el FFX xDDD
adriano_99 escribió:Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.

Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.

Tengo bastante trillado el FFX (uno de mis favoritos) y decir que la canción del Clair Obscur es una copia de la otra es ser bastante audaz. Me quedo mil veces con la majestuosa "To Zanarkand". Si bien se parecen, no son para nada una copia la una de la otra. Siempre habrá canciones que se parezcan unas a otras.

A mí, por ahora, aunque me agrade la BSO de este juego, no la encuentro al mismo nivel de los FF clásicos, aunque reconozco que pueda estar bastante sesgado por la nostalgia.
Mutaracha escribió:
adriano_99 escribió:Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.

Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.

Tengo bastante trillado el FFX (uno de mis favoritos) y decir que la canción del Clair Obscur es una copia de la otra es ser bastante audaz. Me quedo mil veces con la majestuosa "To Zanarkand". Si bien se parecen, no son para nada una copia la una de la otra. Siempre habrá canciones que se parezcan unas a otras.

A mí, por ahora, aunque me agrade la BSO de este juego, no la encuentro al mismo nivel de los FF clásicos, aunque reconozco que pueda estar bastante sesgado por la nostalgia.


Tengo que admitir que a mí tb me recordó a la de Zanarkand pero realmente son solo unas notas lo que tienen ese parecido, luego el resto no tienen nada que ver la una con la otra.
No tengo nivel para poner videos pero puedo poner el enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=1KiFMEj7DtQ

A mi esa es la canción que me vuelve loco.
Buenas gente,

Lo primero de todo, decir que este juego me parece sin duda el GOTY del año, sin innovar en nada loco hace que se me pasen las horas rapidisimo.

Ahora tengo una duda, a ver si me podéis ayudar. He instalado el juego de una versión de los mares del sur(siempre lo hago con los juegos para probarlos antes de comprarlos por si no me tira mi cafetera que tengo por PC) y ahora que veo que me va sin problemas me gustaría pillarlo en Steam. Al desinstalar el juego e instalar la versión de steam, perderé la partida?? O se mantendrá para no perder el progreso??


Un saludo y gracias
Bueno, pues juego finiquitado, pero no tengo tiempo de hacerle psotgame ahora, me ha gustado mucho. Me voy una temporada a caminar por el monte de la mano de Kojima XD
MarioFerrete escribió:Buenas gente,

Lo primero de todo, decir que este juego me parece sin duda el GOTY del año, sin innovar en nada loco hace que se me pasen las horas rapidisimo.

Ahora tengo una duda, a ver si me podéis ayudar. He instalado el juego de una versión de los mares del sur(siempre lo hago con los juegos para probarlos antes de comprarlos por si no me tira mi cafetera que tengo por PC) y ahora que veo que me va sin problemas me gustaría pillarlo en Steam. Al desinstalar el juego e instalar la versión de steam, perderé la partida?? O se mantendrá para no perder el progreso??


Un saludo y gracias

Te contesto yo,que eso lo hice con otro juego,también de los mares del sur,que luego acabe comprando.Cuando lo desinstalé,me dió opción de guardar los saves y configuración, le dije que si,y pude seguir jugando desde donde lo dejé y empecé con el de Steam,era el Assetto Corsa Competizione
¿Recomiendan algún Reshade? Veo el juego con un efecto "neblinoso" que me molesta bastante.

No sé usar algún reshade me puede dar incompatibilidad con el Lossless Scaling.
Habia pensado en pillar la BSO en vinilo que van a sacar, pero meten unos clavos con el envio que me parece una autentica verguenza.... A ver si se anima algun distribuidor español.
bembas_13 escribió:¿Recomiendan algún Reshade? Veo el juego con un efecto "neblinoso" que me molesta bastante.

No sé usar algún reshade me puede dar incompatibilidad con el Lossless Scaling.

Prueba a bajar el post procesador a bajo o medio.
bembas_13 escribió:¿Recomiendan algún Reshade? Veo el juego con un efecto "neblinoso" que me molesta bastante.

No sé usar algún reshade me puede dar incompatibilidad con el Lossless Scaling.


En Nexusmods había mods para eliminar tanto la niebla que emborrona todo así como otros efectos de postprocesado como la profundidad de campo, bloom, etc.
Tengo este problema con Clair Obscur 33 se me ejecuta solo en 2k, cuando lo pongo en 3k o 4k se vuelve a poner solo en 2k, lo puedo poner en epico a 120 fps eso si, pero si lo subo de 2k se autocambia la resolucion sola a 2k, tengo una 5070, le ha pasado a alguien mas?
1699 respuestas
130, 31, 32, 33, 34