alcanibal escribió:@Moraydron Gracias compañero. Al final deduje esas cosas, pensé que nadie me iba a contestar y tengo un puto toc con entender bien todo cuando juego.
Es muy buen juego, la banda sonora tiene unas canciones como Goblu, Lumière o Our Painted Family que me parecen jodidas obras maestras. Después también efectos de sonido super buenos, se me viene a la mente uno que es un combate contra Monoco en el campamento que son como sonidos de perro rabioso, muy chulos.
El juego esta genial en todos sus apartados, no tengo peros, bueno si uno.
Máxima dificultad y el juego es excesivamente fácil, de hecho solo he ido dejando los bosses que no es factible matarlos porque tienen una burrada de vida para lo que tú quitas, he ido mirando por internet cual era el nivel normal de cada acto por si estaba pasándome de lvl y yo estaba como 7 u 8 lvls por debajo de lo que solían poner. No me lo he acabado todavía, pero no creo que en el último trozo de juego la dificultad suba estrepitosamente.
Es que te chetas fácil usando bien las sinergias de las lúminas y metiendo los puntos de personaje junto con las armas que llevas escalando lo máximo posible.
Por ejemplo con Lune y el ataque que te da un borrón con cada crítico saco siempre para génesis elemental si no es por un lado es por el otro, ya que tengo un 70% de posibilidad de critico pero llevo el de 25% de posibilidad de crítico por quemadura, más el 25% de posibilidad por indefensión y todos mis ataques son críticos siempre, igual que con Maelle.
Le llevo Trovadim y siempre disparo como 6 o 7 veces de prueba por si saco para hacer génesis en el primer turno a cañonazos (bastantes veces si), y si no al llevar marca al disparar más marca con premio, más el esquivar y luego bloquear siempre recupero mucho solo por hacer la prueba y ya en el siguiente si los enemigos duran ( rara vez) ya uso génesis y bueno ya sabéis más versatil más daño si esta quemado etc etc para aprovechar bien la configuración que cada uno lleve y vuelta a empezar. Y lo mismo con los demás, Maelle con la virtuosa prácticamente todo el rato con ayuda de las habilidades o de ataque gradiente metiendo hostias como panes, están rotísimas las dos, de verso ni hablo pero la habilidad que te mete 13 hostias del tirón es una salvajada.
En definitiva creo que eso es lo único malo del juego, que no está bien balanceado y quitando los combates de historia o de Bosses a los que se supone que no deberías enfrentarte todavía los demás no duran más de un turno y algunos de la historia casi lo mismo. Al final la sensación que me da es que hay muchas opciones (muy bien) pero que da igual porque los enemigos son demasiado endebles y mueren con mirarlos.
PepeC12 escribió:
Ve a por Simon y me cuentas si no hay bosses a la altura.
El juego no es complicado pero tampoco lo pretende, es como los ff que son juegos fáciles, salvo algún combate opcional.
Moraydron escribió:Yo es que marca con premio me lo salte, a parte lo de disparar para borrones es muy random( si te salen dos iguales ya man) pero luego bueno, con lune dominas el truco elemental+ genesis/ baile de rayo.
Una cosa, has hecho los cromáticos?Yo es que iba volviendo cada X tiempo para intentar hacer los bosses que veía que les quitaba poca vida, que a decir verdad fueron 2, un obispo de hielo y uno de una cueva.
El resto, los mate por cabezonería, por qué el daño era más que aceptable, además de poner todas las build en modo cañón de cristal por qué de un toque matan xD.
Un saludo.
.
KYKUR88 escribió:@alcanibal
Desde el último parche a partir del acto 3 puedes subirle la vida a los enemigos hasta x100 si no recuerdo mal y también limitarte el daño que haces 9999, 99999 o 999999. No es lo ideal pero es una forma de paliar que los combates duren poco.
desbloqueas la habilidad de squie de volar, entiendo que ya si puedo
El cabezón lo mataste a ostias? ese se muere solo tras sobrevivir a su un ataque que hace 24 veces el salto xD
La del agua tiene que ir ahora, yo lo mate justo después de acabar el acto 2, y te da una cosa con la que posiblemente dejes de lado lo de disparar para los borrones xD.
Hazlo pero si no has hecho nada del acto 3 no le subas la vida, que aguanta lo suyo.
Moraydron escribió:@alcanibal uno que está en una cueva y es como una estatua que apenas se mueve.El cabezón lo mataste a ostias? ese se muere solo tras sobrevivir a su un ataque que hace 24 veces el salto xD
La del agua tiene que ir ahora, yo lo mate justo después de acabar el acto 2, y te da una cosa con la que posiblemente dejes de lado lo de disparar para los borrones xD.
Hazlo pero si no has hecho nada del acto 3 no le subas la vida, que aguanta lo suyo.
Un saludo.
Pues el cabezón ese me lo peté antes de que hiciera esa locura de ataque.
La del agua pues haber si me la encuentro de primeras y le doy.
Por lo que vi el acto 3 es para hacer lo que has dejado y después finiquitar el juego, yo de lo que se podía hacer dejé solo 2 zonas rojas y un par de bosses, pero entiendo que al tener lo de volar puedes llegar a zonas donde salían marcadas en el mapa pero no podías acceder a ellas, a parte de las islas flotantes y como un dragón que vi en el aire, también habrá algunas sin marcar, porque niebla si que se sigue viendo como fuera de donde has jugado y también lo de bucear cuando consiga la habilidad.
KYKUR88 escribió:@alcanibal No, en el acto 3 lo que deberías hacer si no quieres ir overlevel es las historias de los compañeros, que desbloqueas hablando con ellos en el campamento y ya ir a por el final. Una vez derrotado el jefe final ya sí que tienes que hacer todo el postgame, q es prácticamente todo lo demás quitando alguna cosa (como el bicho del agua que te comenta el compañero). Que por cierto ese bicho del agua es fácil de veres enorme.
Si te pones ahora a hacer zonas opcionales irás MUY fuerte para el final boss y posiblemente no lo disfrutes tanto aunque la opción está ahí y puedes hacerlo como te apetezca, por supuesto.
Saludoss
la de squie ya vas directamente, mato a esa del agua que llamarme loco pero no la he visto, a no ser que sea el "gusano" ese rosa que está flotando encima del agua y me voy directo para el final ¿no?, lo de buceo también lo dejo para el postgame?
Maelle, Lune y Monoco
torre infinita
En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.
alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.
Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.
El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.
![]()
adriano_99 escribió:Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
PepeC12 escribió:@adriano_99 si es verdad que se parece, pero yo lo veo como un guiño más que otra cosa.
Luego tienes temas como lumiere o une vie a tamier que son simplemente espectaculares.
Yo dejé de jugar en el combate para escuchar la canción, me dejó flipando...
Y comparando con otros juegos, creo que por cantidad y calidad creo que no conozco otra bso mejor en otro juego.
Por ejemplo baldurs gate 3 no llega al nivel para mi, ni FFX ni nier ni nada que haya jugado básicamente. Al menos en mi opinión, y si no es mejor al menos compite cara a cara.
El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:adriano_99 escribió:Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
Si te refieres al tema principal de Expedition 33, no es una copia de Pokémon. La melodía es un solo de piano muy antiguo que se usa mucho en clases de música para aprender a tocar.
El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?
Newbell escribió:El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?
Maelle siempre.
Shiro_himura escribió:Newbell escribió:El Pelanas escribió:¿Quienes son los mejores personajes para hacer equipo?
Maelle siempre.
Depende, yo al principio si la tenia en el grupo pero termine quitándola. Yo con el personaje que he conseguido romper más sin duda a sido con Lune
La nueva pintora del mundo, digamos la diosa del mundo en el que transcurre el juego, y sigue teniendo 5000 de vida que cualquier random le peta el culo.
Pues ok,
Que poco me gustan estas cosas en los juegos, como en witcher 3, donde geralt con una espada de brujo encantada le quita menos vida a un enemigo de su mismo nivel sin camiseta que el con un trozo de madera a el. Pues ok.
Que mas da si el argumento de turno del juego va en contra de la jugabilidad, todo sea por la 'dificultad'
Tzopo escribió:A mi, a falta de la ultima mision de las principales, quizas, lo que menos me mola es el peso que tiene el esquiva/parry en el juego. Es decir, no importa, la build, combos, etc en el juego si no eres capaz de esquivar los atacas de los jefes, ya que te matan de un golpe. Tanbien creo que se han fumado, un poco con la vida del enemigo/daño que haces. Vamos, yo le quito a un enemigo 200000 de daño y no le quito ni el 20% (acabo de hacer la mision secudaria de lune a nivel 60) y mis protas tienen 5000 como mucho con lo que si no esquivo sus ataques me quitan mas de la mitad de un ataque.
No se, al final el juego veo que va mas de esquivar los ataques enemigos que otra cosa, y me parece una pena porque todo el rollo de combos y tal que puedes hacer entre tus personajes y tal esta muy guay, pero eso, queda en un segundo plano. Especialmente porque a la minima que te enfrentes a un jefe 2-3 veces y aprendas el umbral de esquiva, el enfrentamiento con el jefe de turno ya no tiene gracia. Ya que no importa si tardas un tuno mas o menos, como no te hacen daño![]()
Por ejemplo, es lo que me paso ayer contra esos enemigo que te aplican la 'plaga' para reducir la vida hasta 1, ya no me importaba porque no me golpeaba con lo que no me hacia falta siquiera quitarme ese debuff ni pensar nada, solo atacar sin pensar y pa lante![]()
Otro caso es el tema de maelle y lo pongo en spoil ya que es de algo que pasa hacia el final del juego:La nueva pintora del mundo, digamos la diosa del mundo en el que transcurre el juego, y sigue teniendo 5000 de vida que cualquier random le peta el culo.
Pues ok,
Que poco me gustan estas cosas en los juegos, como en witcher 3, donde geralt con una espada de brujo encantada le quita menos vida a un enemigo de su mismo nivel sin camiseta que el con un trozo de madera a el. Pues ok.
Que mas da si el argumento de turno del juego va en contra de la jugabilidad, todo sea por la 'dificultad'
PD: De todos modos juegazo, con grandes personajes, historia, banda sonora, de lo mejor del año
PepeC12 escribió:@adriano_99 si es verdad que se parece, pero yo lo veo como un guiño más que otra cosa.
Luego tienes temas como lumiere o une vie a tamier que son simplemente espectaculares.
Yo dejé de jugar en el combate para escuchar la canción, me dejó flipando...
Y comparando con otros juegos, creo que por cantidad y calidad creo que no conozco otra bso mejor en otro juego.
Por ejemplo baldurs gate 3 no llega al nivel para mi, ni FFX ni nier ni nada que haya jugado básicamente. Al menos en mi opinión, y si no es mejor al menos compite cara a cara.
adriano_99 escribió:alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.
Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.
El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.
![]()
Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.
Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
Newbell escribió:A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.
adriano_99 escribió:Newbell escribió:A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.
No solo está to zanarkand hay otros ejemplos de otros FF y de otros JRPG como chrono trigger.
Y no es ninguna teoría de conspiración porque no tiene nada de malo.
Lo han hecho por la misma razón por la que el juego tiene la barra de turnos del FFX o el aprender habilidades del FFIX.
Son tributos y a la vez formas de darnos algo conocido y que nos gusta.
Y no, no es nada genérico de la musical que han cogido por casualidad, son prácticamente las mismas notas a prácticamente el mismo ritmo.
A la compositora no le dan un lienzo en blanco y que haga lo que quiera.
Se le dan unos temas y unas directrices que debe de seguir.
Repito, no hay nada malo en ello la inspiración en el arte es algo bueno pero negarlo cuando es tan obvio no tiene sentido.
Newbell escribió:adriano_99 escribió:alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.
Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.
El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.
![]()
Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.
Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
A mí sinceramente me cuesta creer en las teorías de la inspiración en otras canciones.
Yo cuando lo escuché dije: "Pero si es To Zanarkand". Pero luego me quedo pensando, y no sé si Alice Duport-Percier o Lorien Testard, que tienen pinta de ser compositoras de música tirando a clásica, son tan aficionadas a los videojuegos como para conocer To Zanarkand.
Yo no entiendo de música, pero igual esa especie de introducción es algún otro recurso clásico de música.
alcanibal escribió:Pues ya me lo he acabado.
Pues juegazo en lo suyo se han sacado.
Vuelvo a decir que la Bso (Original de verdad) es magistral directamente, puede competir con las Bsos de los mejores juegos de toda la historia y no exagero.
Sandfall Interactive se corona con su primer videojuego, no sé cuanto habrán recaudado y solo el futuro dirá, pero ha nacido una nueva desarrolladora con mucho potencial.
El final me ha gustado, con una elección que dependiendo de que lado estuvieras si esto fuera real podrías ver ambas elecciones como la correcta.
La historia se sale de lo normal y es muy original en tema juegos.En tema películas un monstruo viene a verme, y alguna más que ahora no recuerdo pero que son del estilo, plasman exactamente lo mismo que el juego, solo que cada una cambiando la manera, pero no los motivos, evadirse de una perdida.
![]()
adriano_99 escribió:Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.
Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
Mutaracha escribió:adriano_99 escribió:Bueno, lo de "original de verdad" hay que cogerlo con muchas pinzas porque practicamente todas las canciones están muy basadas en canciones de clásicos JRPG.
Hay una que está a dos tonos de ser una copia 1:1 de to zanarkand.
Incluso hay una que copia el ritmo de la canción de la primera ruta de pokemon rojo pero ralentizado.
Tengo bastante trillado el FFX (uno de mis favoritos) y decir que la canción del Clair Obscur es una copia de la otra es ser bastante audaz. Me quedo mil veces con la majestuosa "To Zanarkand". Si bien se parecen, no son para nada una copia la una de la otra. Siempre habrá canciones que se parezcan unas a otras.
A mí, por ahora, aunque me agrade la BSO de este juego, no la encuentro al mismo nivel de los FF clásicos, aunque reconozco que pueda estar bastante sesgado por la nostalgia.
MarioFerrete escribió:Buenas gente,
Lo primero de todo, decir que este juego me parece sin duda el GOTY del año, sin innovar en nada loco hace que se me pasen las horas rapidisimo.
Ahora tengo una duda, a ver si me podéis ayudar. He instalado el juego de una versión de los mares del sur(siempre lo hago con los juegos para probarlos antes de comprarlos por si no me tira mi cafetera que tengo por PC) y ahora que veo que me va sin problemas me gustaría pillarlo en Steam. Al desinstalar el juego e instalar la versión de steam, perderé la partida?? O se mantendrá para no perder el progreso??
Un saludo y gracias
bembas_13 escribió:¿Recomiendan algún Reshade? Veo el juego con un efecto "neblinoso" que me molesta bastante.
No sé usar algún reshade me puede dar incompatibilidad con el Lossless Scaling.
bembas_13 escribió:¿Recomiendan algún Reshade? Veo el juego con un efecto "neblinoso" que me molesta bastante.
No sé usar algún reshade me puede dar incompatibilidad con el Lossless Scaling.