[HO] AMD Ryzen 5000 / 6000 / 7000 [ZEN 3/3+/4 2020 - 2022]

Se viene para casa el 3900X.
No entiendo algunos lloros cuando han presentado una nueva gama que va desde los 300$ hasta los 800$. Donde seguramente vayan apareciendo más segmentos entre medias y por abajo. De momento han subido unos 50$ por ofrecer, a priori, la mejor gama de CPUs del mercado y aun así ya tenemos drama-inside. Diomio... [360º]
Esperaba que compitieran con precios parecidos a la serie 3000, solo para que intel, mas golpeada aun, se baje de la parra mas, pero va ser que no. Aunque veo que tampoco a sido demencial la subida. Me interesan ver las gamas de entrada :O y los procios de la serie 3000.
Subida de precios, solo versiones X y ni rastro del 5700. En este aspecto me he quedado helado.

El año pasado teniamos el 3600 si no recuerdo mal a 229$, ahora mismo la opcion 6/12 son 299$, cierto que es la version X pero es que no hay sin X....

Esto de esperar es un bucle, ¿ahora toca esperar a los 5600 y 5700? [facepalm]
Mayban36 escribió:
Antoniopua escribió:La subida más fuerte a sido el 3600X, en unos 100 pavos... Los demás, en 50.


El 3600X salio costando 249$ asi que aumentaron 50$ el precio, no 100.

Como ya te han dicho antes había una alternativa por 200 ósea que el aumento es de 100 porque tienes que comprar el 5600x si o si.
se viene a casa el 5950X

Ahora bien, con que chipset? B550? X570? X670?

Que RAM? 3200MHz? 3600MHz? 4000MHz?
Pues no he quedado muy contento la verdad. Creo que, mantendré mi 2600 un añito más.
¿Se sabe qué velocidad de ram soportan? :-?
Pues nada, visto lo visto, me voy al plan B. A por un 3700x, ahora necesito buscar placa, memorias fuente y caja xD.

Saludos!
Lo siento pero el salto de 6 a 8 cores es un atraco, AMD sabe perfectisimamente que a medio plazo los juegos van a 8 núcleos y hacen pasar por caja sí o sí. Y aún así el 6 "de entrada" lo suben un 50% de precio :-?

Muy frío de no haber visto un 5700 asequible.
bromutu escribió:se viene a casa el 5950X

Ahora bien, con que chipset? B550? X570? X670?

Que RAM? 3200MHz? 3600MHz? 4000MHz?


En mi caso se viene a casa el 5900X, espero que el mismo 5 de noviembre.
En cuanto al chipset, el X670 me temo que se queda hasta el AM5. Yo cogeré una X570.
Y en cuanto a la memoria RAM, yo he elegido una 3600Mhz CL16.
A ver es lo mas normal del mundo...ahora el q no quiera los 300 del 5600 q se compre el 3600 x 200 y tan agusto!!! Pero no van a matarse ellos mismos, aun se venden ambos y seguira un tiempo, dentro de x cuando no queden 3600 pos ya bajaran a 200 los 5600, es pura logica, no van a poner a 200 el nuevito de superrendimiento y tener q rebajar los 3600 a 100 o regalarlo en los cereales..
ercea escribió:Pues nada, visto lo visto, me voy al plan B. A por un 3700x, ahora necesito buscar placa, memorias fuente y caja xD.

Saludos!

si lo ves bajando de precio en algun lado avisa que me huelo que va a ser mi elección también [beer]
Pues parece que de momento me quedo con el 3600, aunque la subida del IPC es interesante [+risas]
Yo al bueno de AMD le veo cada vez más cara de Intel, para lo bueno y para lo malo xD
Cuando se han afianzado con la cuota de mercado recuperada años atrás, ya no es necesario ajustar tanto los precios. A ver que hace ahora Intel en marzo.
ionesteraX escribió:Yo al bueno de AMD le veo cada vez más cara de Intel, para lo bueno y para lo malo xD

hombre, ahora que van pasando a una posición más cómoda es normal, no deja de ser una empresa

respecto a la subida del IPC, sí, mola un huevo, y la subida de frecuencias también, a ver los benchmarks [angelito]
Y esos tdp de 105w? vaya hornos no? otra serie FX en camino?, yo esperaba mucho mas la verdad... aguantare con el 6700 hasta que no de...
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Pues yo llevo el Ryzen 7 1700 por 4049 Mhz estable a 1.30 de voltaje (estaba aburrido jajajaj)
No he visto la presentacion, salen a la venta oficialmente el 20 de octubre era, no?, Gracias
gwallace escribió:@conan2005 el 5 de noviembre

Muchas gracias, bueno, esperar un poquito más, no obstante y aunque sean mas caros , los que no quieran gastar tanto puede pillar la serie 3000 que son unos pepinos con menos consumo y gastar más en gráfica (en teoría para juegos esto es mejor), a ver cuando pasen de dólares a euros como se quedan, yo le estoy haciendo ojitos la 5800/5900x
Si hubiesen anunciado un 5600 y un 5700X en mi opinión se habrían sacado la chorra.

Con estas subidas y desaparición de los no X han dejado al 6/12 caro.
Con el panorama actual el rey indiscutible es el 5900X, esos 50$ de más no pican tanto en esta gama, y barre con todo al 10900k.


Por mi parte quedo a la espera de las BIOS para x470, para entonces si van finos en esas placas muto mi Taichi X370 y le casco un 5000.
El problema es que hay un salto ahí de 300$ a 450$, si quieres algo intermedio, no hay nada?

Un poco raro la verdad.

Esperaba que dijeran algo también de los portátiles, ahora mismo mucho ryzen 4000 pero hay mucha falta de stock y a penas hay modelo... si hubieran dicho algo de los nuevos lo entendería, pero así... no le veo sentido.
Cody_Travers escribió:Y esos tdp de 105w? vaya hornos no? otra serie FX en camino?, yo esperaba mucho mas la verdad... aguantare con el 6700 hasta que no de...


El 1800X también tuvo los 105W de TDP
El 2700X también tubo los 105W de TDP
El 3800X también tubo los 105W de TDP

El i7 10700K tiene 125W de TDP
El I9 10900K tiene 125W de TDP

El FX 8350 tenia 140W de TDP

En todos estos casos he puesto el TDP del modo "Turbo" sin OC añadido

Saludos
rblademix escribió:Imagen

puede haber sido un globo sonda los precios mostrados [fiu]
rblademix escribió:Imagen


Los benchs hechos con una 2080Ti... ni ellos han podido comprar una 3080 :(
rblademix escribió:Imagen

miedo me da
@Perfect Ardamax

El tdp no me dice nada como los nm anunciados.

Tendrían que fijar un consumo real estilo occt y dejarse de marketing.

Ryzen me preocupa y mucho las temperaturas, ya que el zen 2 los chiplers son muy pequeños, con lo cual no son capaces de transmitir todo su calor generado al ihs.

Da igual si tienes un noctua nh12 o una aio ekwb de 280mm al final el cuello térmico está en la escasa superficie de la soldadura y no en el disipador usado.

Va ser jodido mantener 4.4ghz en load sin pasar de 75°c como handbraker por ejemplo...

@ionesteraX

Es mejor una GPU con 1 año que una con drives en Alpha...
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Perfect Ardamax escribió:
Cody_Travers escribió:Y esos tdp de 105w? vaya hornos no? otra serie FX en camino?, yo esperaba mucho mas la verdad... aguantare con el 6700 hasta que no de...


El 1800X también tuvo los 105W de TDP
El 2700X también tuvo los 105W de TDP
El 3800X también tuvo los 105W de TDP

El i7 10700K tiene 125W de TDP
El I9 10900K tiene 125W de TDP

El FX 8350 tenia 140W de TDP

En todos estos casos he puesto el TDP del modo "Turbo" sin OC añadido

Saludos

No le daría mucha importancia... parecía un mensaje más de "oídas" o de "leyendas urbanas" que de primera mano [oki] .
300€ el 5600X, menuda flipada se han marcado.
Perfect Ardamax escribió:
aNTiBeTiKo escribió:@Perfect Ardamax

Tio.un monumento a este compañero....puff que explicacion mas buena. Enhorabuena!!

Siguiendo con el tema, no voy a hacer streamings ni nada solo jugar.

Las gafas vr no tiene cpu, asi que dependeran de mi pc, y me dices que en este caso tire a por un i9 o un ryzen 5900x.....pero que i9?

Gracias maquina


He estado mirando concretamente tu modelo de gafas (las reverb G2) y todo el procesado se lo como la Gráfica la CPU por tanto queda libre y no interactúa con dichas gafas (no hay carga adicional asociada más allá del propio juego).

Así pues el i7 10700K seria el que yo cogería de intel (si tuviera que irme a intel por narices) pero estando a 2 días de la presentación de los Ryzen 5000 de AMD yo me estaría quietecito con mi dinero porque se espera una mejora del +15% de IPC (intel ahora mismo le saca un +7% der IPC a Ryzen 3000) así que si dicha mejora es cierta intel volvería a quedarse atrás en rendimiento (llevan enfrascados en ese pelea divertida 3 años).

Intel = Que si yo a los 4 meses lanzo una nueva generación de CPU que supera a los tuyos
AMD = Que si yo 6 meses después lazo otra nueva arquitectura de Ryzen y hago morder el polvo a tus Intel
Intel que si yo en Junio de 2020 lanzo mis nuevos super mega CPU que dejan atrás a los tuyos
AMD que si yo el 8 de Octubre de 2020 vuelvo a presentar otros nuevos Ryzen (Ryzen 5000) que vuelven a darme ventaja
Intel que si yo en Marzo del año que viene......

En fin así vamos desde 2018 (y como hay tanta igualdad se traduce en guerras de precio lo que nos beneficia a nosotros los usuarios)

Yo de momento si fuera tú me estaría quietecito haber que se cuece el 8 de octubre y en noviembre en el black friday (27 de noviembre) me pillo un combo CPU+Placa+Ram+Gráfica (ya sea Intel o AMD segun viera que rinde mas).

Creo que es lo más inteligente


Antoniopua escribió:¿Cuánto tiempo es suficiente para el programa OCCT?

Perdón por el offtopic.


¿Que el lo que buscas?

PC servidor funcionando 24/7 los 365 dias = Yo en estos casos lo paso 48h par asegurarme de que no me va a fallar durante todo el año
PC para jugar o hacer trabajo pesado 6h al día = Yo en estos casos le hago se lo paso 2h

JaBoX escribió:Creeis que habrá mucha diferencia de zen 2 a zen 3 exclusivamente pensando en gaming? Con las rtx 3080-3090 para jugar a altos fps sin bottleneck en 1440p y 4k apenas hay 2-3 fps de diferencia entre usar un ryzen 5 3600x un ryzen 7 3700x o un ryzen 9 3900x.


Los rumores hablan de un +15% de IPC...en 48h lo sabremos XD

Saludos


Buenas compañero, ahora que ya han soltado la liebre..........que procesador y placa me aconsejas?

Saludos y gracias por tanta ayuda altruista.
Que desproposito de precios, luego se habla de Intel, ahora no sé qué hacer, si pillar un Ryzen 3800 o i7.
Schencho escribió:No entiendo algunos lloros cuando han presentado una nueva gama que va desde los 300$ hasta los 800$. Donde seguramente vayan apareciendo más segmentos entre medias y por abajo. De momento han subido unos 50$ por ofrecer, a priori, la mejor gama de CPUs del mercado y aun así ya tenemos drama-inside. Diomio... [360º]

Yo no veo ninguna intención de que aparecen micros no X, ni el 5700X, ni nada intermedio. Sino lo anunciaron ya, dudo que lo anuncien antes de 12 meses. Ya se habia dicho que AMD queria recuperar inversión y que los precios campechanos habian pasado a la historia. Asi que para mi no es una gran sorpresa eso.

Lo curioso es cosas como el 5600X con un TDP de 65W. Parece como si hubieran tomado el 5600 y puesto una X. Si Adriano, la X no vale para nada salvo para cobrar más. XD

Respecto a los precios, lo unico a comentar es que nadie se haga ilusiones de que no haya falta de stock y no les vayan a meter los 25€ tradicionales de sobreprecio a cada uno para que pagues el iva y los portes. Lo mismo que paso con Zen2.

Las frecuencias aumentadas........a fin de cuentas son en un solo nucleo y no de continuo como hace un micro de Intel, habra que ver cuanto suben realmente en todos.

Lo unico llamativo para mi, es la mejora en las latencias y me quedo con la pregunta de si lo sacaran para Zen2 en forma de bios. Decian que lo iban a hacer. Ya se dijo una mejora cuando los XT pero ya entonces dio la impresión de que no querian sacar nada parecido hasta Zen3. Asi que en ese aspecto, me muestro pesimista del todo.

¿Las temperaturas? Zen2 es calentorro. Se ve de sobra, se ve hasta en las consolas. No esperaba que Zen3 fuera menos y el dia que bajen a 5nm, no espero que sean fresquitos si tienen que usar unas frecuencias cada vez más altas.

Y para los que quieren comprar uno. No os lanceis, que la novedad se paga mucho, que en un mes aflojaran precios. Y de propina ademas de saberse todo, hasta lo no contado de primeras, sucedera que va a haber más modelos de placas. Ya ha habido anuncios de placas directamente preparadas para Zen3. Y no es que tengas que comprar una, es que las anteriores perfectamente validas, bajaran de precio.

Y como no, puede pasarle a alguien que no se de cuenta que si compras una B550 vieja o X570 que no tenga actualización de bios sin micro (algunas hay con esto), que compre un Zen3 y se de cuenta que no la puede actualizar. Antiguamente con Zen+ habia un kit ofrecido por AMD para actualizar pero no he visto nada de eso en los ultimos tiempos. Asi que aseguraos de preguntar al vendedor si viene preparada y en caso contrario pagar la actualización de bios que tampoco es tanto.
Yo me estaba pensando un 8 núcleos,pero un poco de decepción la verdad.
El rendimiento es muy bueno pero los rumores eran de más rendimiento.
Si juntamos subida de precios...
Pues ...meh...

A seguir con mi 8400,al menos hasta que tenga un 8/16 un precio decente.
hh1 escribió:Yo me estaba pensando un 8 núcleos,pero un poco de decepción la verdad.
El rendimiento es muy bueno pero los rumores eran de más rendimiento.
Si juntamos subida de precios...
Pues ...meh...

A seguir con mi 8400,al menos hasta que tenga un 8/16 un precio decente.

Quizas si bajan los Zen2. Aunque como no son bobos, son capaces de dejarlos poco más baratos de como estan.
@uchi23a
Ya se que no dice nada (parece mentira que no me conozcas para saber de sobra que ya lo se XD XD ) pero respondía a su pregunta (el comparaba TDP de los FX y mi respuesta debía de ser usando los TDP)

Si te preguntan en chino lo lógico es responder en chino por mucho que sepamos que lo correcto es hacerlo en ingles que es el idioma "internacional" pues con esto lo mismo...si el usuario usa el TDP en su argumento...tendré que responderla usando el TDP

El consumo real ya lo publique varias veces (búsqueda rápida de mis mensajes XD ):
viewtopic.php?p=1750046584
viewtopic.php?p=1750149040
viewtopic.php?p=1749956309

Y las diferencias entre el TDP y consumo también las he descrito un montón de veces

Sobre la transmisión de calor es cierto que es complicada y espero que hayan mejorado esa parte porque es como dices había casos en que era imposible pasar de 4,3-4,5GB sin que saliera ardiendo la CPU pero basta con que hayan reducido el grosor del IHS o aumentado la conductividad térmica interna de los DIE (usando compuesto metálico por ejemplo) pero todo eso lo sabremos cuando empiecen a caer en nuestras manos y empecemos a ver como se desenvuelven estas nuevas CPU solo queda esperar a que salgan a la venta e ir viéndolas

@aNTiBeTiKo
1) Esperate a que caigan en nuestras manos y empecemos a ver comparativas reales (y no solo diapositivas) el black friday es el 27 de noviembre....es una buena fecha para empezar a pillar cosas teniendo ya datos de uso real y no solo diapositivas

2) Ahora bien si nos creemos lo que nos ha mostrado AMD hoy entonces teniendo en cuenta que buscas ordenador para 6-8 años y no vas ha hacer OC y ademas quieres el máximo rendimiento sin tocar nada pues lo siento mucho por intel pero parece que ha vuelto a quedarse atrás (quien nos iba a decir hace 3 años que un día veríamos a intel bajar los precios para poder competir XD )

Rendimiento puro y duro Gaming = Ryzen 5800X por unos 460€ y respecto a la placa una B550 como la MSI MAG B550M MORTAR WIFI

La combinación te va a salir entorno a 600€ UNE ESO A 32 GB de Ram 3600MHz CL14 y te iras a 850€
https://www.amazon.com/G-SKILL-Trident- ... B084M86LP8


Une lo anterior a una RX 6900 XT (16GB de VRAM según rumores...sabremos más el 28 de octubre) o una RX 3080 vitaminada (20GB de VRAM) que salen en enero según rumores

Y te iras a 1600€

En total te va a costar unos 2000€ el equipo tirando muy por lo alto ¿eras el usuario que tenia 3.000€ de presupuesto o me estoy confundiendo de user?

Saludos
KindapearHD escribió:Pues no he quedado muy contento la verdad. Creo que, mantendré mi 2600 un añito más.


uff pensaba escribir lo mismo, yo si veía rendimiento/precio me pillaba los nuevos, pero me parece que esperare a una bajada suculenta de un 3700 y con eso me quedo hasta el nuevo salto, porque joder con los precios xD
yo me esperaba que en la gama del palo del 3600 ya se estandarizaran los 8 núcleos, pero veo que no, ha sido un poco decepción, a la mayoría nos interesan los 8 núcleos para la nueva gen, y ahí el precio ha subido BASTANTE.


Pero bueno, alargare mi 2600 todavia yo creo 1 año o 2.... XD veo que no somos pocos en el mismo caso [qmparto]
Yo estoy con mi 1700 y no se que cojones hacer.
Encima las bios para actualizar no llegarán hasta enero.
Si es que se han cubierto de gloria [facepalm] [facepalm] [facepalm]
elcapoprods escribió:Que desproposito de precios, luego se habla de Intel, ahora no sé qué hacer, si pillar un Ryzen 3800 o i7.


En serio son dudas que se siguen teniendo actualmente?

Te pillas un 3800 y en 3-4 años "solo" tienes que cambiar el procesador por un 5950X ya en precios decentes.

Si te pillas el i7, en 3-4 años tienes que cambiar todo el sistema.
Creo que se subestima el hecho de que un 5600X probablemente se cargue, por lo menos a corto plazo, a todos los Zen 2 en juegos por el hecho de que pocas veces se usan 8 núcleos y la mejora es muy bestia por núcleo.
iaFx escribió:Creo que se subestima el hecho de que un 5600X probablemente se cargue, por lo menos a corto plazo, a todos los Zen 2 en juegos por el hecho de que pocas veces se usan 8 núcleos y la mejora es muy bestia por núcleo.

Lo de los núcleos es más mirando a futuro con los juegos ports de consolas que ellas si llevarán 8 núcleos (de hecho llevan "más o menos" un 2700X creo)
Me interesa saber como se comportara un 5700x/5800x en una x470.
¿Qué pensáis hacer con el chipset los que vengáis de Intel? He leído que las placas X570 son un despropósito en cuanto a calor y que las B550 son más recomendables.
adriano_99 escribió:A mi me han perdido, no se que haré pero pagar lo que piden por el 5600x seguro que no.

Nomada_Firefox escribió:
Y sigo pensando que si hubiera versiones no X. Te venderian el no X a precio de X y el X más caro.


Que decias?
Se cargan el 5600 y sacan solo el 5600x por 300 pavos.
Literalmente el procesador mas barato de hoy y gama media por 300 dolares.
Tócate los cojones...

Es que los no X son los Zen2. Es lo que pasa cuando tienes el mercado lleno de cosas apetecibles.

Yo la verdad ni me va ni me viene, si sacasen un 5600 a 200€, y pudiera ponerlo en mi placa X470, igual me daba la chifladura. Pero vamos que prisa por cambiar de micro ninguna. La gracia es comprar esto cuando lo regalen o simplemente como habra pasado bastante tiempo, cambiarlo todo. XD

Si fuera tu Adriano, pensaria en un 3800X cuando lo rebajen. Yo no espero nada maravilloso ni de las bios para chipset 400 si es llegan algun dia. Creo que van a poner trabas todas y más sino salen las primeras cuando Zen3.

@WyrmCule. En 4 años lo viejo es viejo por muchos nucleos que ofrezca. Tambien habra que ver si de algo poco vendido y fabricado hay stock en 4 años como para que lo ofrezcan por menos de 300€. Espero verlo.

@iaFX. Posiblemente suceda que el 5600X sea mucho mejor en juegos, solo por el hecho de las latencias más bajas y la mejora de IPC. Lo de las frecuencias no creo que sea tan marcado. Si funciona a 4.4Ghz en todos los nucleos es un milagro y un 3600X puede funcionar a 4.3. Las frecuencias no seran el tema.
iaFx escribió:Creo que se subestima el hecho de que un 5600X probablemente se cargue, por lo menos a corto plazo, a todos los Zen 2 en juegos por el hecho de que pocas veces se usan 8 núcleos y la mejora es muy bestia por núcleo.


Justamente me lo has quitado de la boca, ese 5600x tiene cojones de cargarse al 3700x, lo de los núcleos en consola me parece una milonga.
Jakozu escribió:
iaFx escribió:Creo que se subestima el hecho de que un 5600X probablemente se cargue, por lo menos a corto plazo, a todos los Zen 2 en juegos por el hecho de que pocas veces se usan 8 núcleos y la mejora es muy bestia por núcleo.


Justamente me lo has quitado de la boca, ese 5600x tiene cojones de cargarse al 3700x, lo de los núcleos en consola me parece una milonga.


Esto no es nada nuevo.

El 3600 ya mejoraba al 2700.

Para mí eso no justifica 300$ por un Ryzen 5
8487 respuestas